SlideShare una empresa de Scribd logo
I
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-
minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Informática Básica
Trabajo Microsoft Word
Daniel Santiago Ramirez Abril
II
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-
minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
Contenido
1.Introducción..................................................................................................................................... 2
2.Objetivos.......................................................................................................................................... 3
3.Desarrollo del tema......................................................................................................................... 3
4.Conclusiones.................................................................................................................................... 8
5.Bibliografía....................................................................................................................................... 9
1.Introducción
Colombia es un país que cuenta con mucha biodiversidad por ende dentro de los parques
nacionales naturales existen diferentes componentes abióticos (suelo, clima, agua) y
componentes diversos bióticos (seres vivos, flora. fauna) es muy importante proteger esta
diversidad y para ello existen sistemas que se encargan de proteger estas áreas naturales.
Ver figura1 y figura 2.
En el país dentro de las regiones principales se encuentran más de cuarenta parques
naturales, y para la protección de estos el encargado es el sistema de El Sistema de Parques
Nacionales Naturales. Este trabajo Pacifico y menciona aspectos de la Diversidad de los
parques naturales en Colombia y clasifica los parques naturales de Colombia de acuerdo
con la región de ubicación; Amazonia, Andes, Caribe, Orinoquia y Pacífica.
III
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-
minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
2.Objetivos
3.Desarrollo del tema
Los parques nacionales naturales son de vital importancia para preservar la
biodiversidad que estos poseen; Colombia es el segundo país en diversidad alberga cerca
del 10% de la fauna del mundo. Puntualmente, es el primer país del mundo en diversidad de
aves, el segundo en plantas, el tercero en reptiles y el cuarto en mamíferos (Cuesta, 2015)
El objetivo general de este trabajo es el de conocer los diferentes parques
naturales de Colombia y clasificarlos de acuerdo con las diferentes
regiones de Colombia en donde se encuentran ubicados
Conocer con cuantos parques
naturales cuenta Colombia de
acuerdo con cada región del país
Entender la importancia que tiene
la protección de los parques
naturales en Colombia.
IV
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-
minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
El Sistema de Parques Nacionales Naturales es el que se encarga de proteger las
áreas naturales en Colombia, dentro de este sistema encontramos cincuenta y nueve áreas
en donde se incluyen parques naturales, reservas naturales, santuarios de flora y fauna,
áreas naturales únicas y vías a parque. (Cuesta, 2015) como lo muestra la tabla 1.
Dentro de los PPN, (parques nacionales naturales) encontramos cuarenta y tres
como se muestra en la tabla1 mencionada anteriormente, estos se pueden clasificar de
acuerdo con la región donde se encuentran ubicados, a continuación, se enlistarán los
diferentes parques naturales de acuerdo con las Regiones, Amazonia, Andes, Caribe,
Orinoquia y Pacifico (ver tabla 2), donde están ubicados. (Parques Naturales Nacionales de
Colombia, 2019)
En la Región Amazonia se encuentran los siguientes: Parque Nacional Natural Yaigojé
Apaporis, Parque Nacional Natural Amacayacu, Parque Nacional Natural Serranía de los
Churumbelos, Parque Nacional Natural Río Puré, Parque Nacional Natural La Paya, Parque
Nacional Natural Cahuinarí, Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, Parque
Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.
En la Región de los Andes se encuentran: Parque Nacional Natural el Cocuy, Parque
Nacional Natural Tamá, Parque Nacional Natural Serranía de Los Yariguíes, Parque
V
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-
minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
Nacional Natural Pisba, Parque Nacional Natural Catatumbo Barí, Parque Nacional Natural
Selva de Florencia, Parque Nacional Natural Tatamá, Parque Nacional Natural Nevado del
Huila, Parque Nacional Natural Las Orquídeas, Parque Nacional Natural Complejo
Volcanico Doña Juana – Cascabel, Parque Nacional Natural Las Hermosas Gloria Valencia
de Castaño, Parque Nacional Natural Puracé, Parque Nacional Natural Los Nevados,
Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos.
En la Región Caribe se encuentran: Parque Nacional Natural Macuira, Parque Nacional
Natural Bahía Portete – Kaurrele, Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, Parque
Nacional Natural Paramillo, Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta,
Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, Parque Nacional Natural
Macuira, Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, Parque Nacional
Natural Tayrona.
En la Región Orinoquía se encuentran: Parque Nacional Natural Cordillera de Los
Picachos, Parque Nacional Natural Chingaza, Parque Nacional Natural Sierra de la
Macarena. Parque Nacional Natural El Tuparro, Parque Nacional Natural Tinigua, Parque
Nacional Natural Sumapaz.
VI
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-
minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
En la Región Pacífico se encuentran: Parque Nacional Natural Utría, Parque Nacional
Natural Uramba Bahía Málaga, Parque Nacional Natural Sanquianga, Parque Nacional
Natural Munchique. Parque Nacional Natural Los Katíos, Parque Nacional Natural
Farallones de Cali.
Figura 1.
Parque Nacional Natural Tayrona
Tomado de (Parques Naturales Nacionales de Colombia, 2019)
VII
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-
minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
Figura 2. Parque Nacional Yaigojé Apaporis
Tomado de (Parques Naturales Nacionales de Colombia, 2019)
Tabla 1. Categorías de áreas protegidas por el Sistema de Parques Nacionales
Naturales
fuente: (Cuesta, 2015)
VIII
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-
minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
Tabla 2. Número de Parques Naturales por Regiones en Colombia
Región Número de parques naturales
Amazonia 10
Andes 12
Caribe 9
Orinoquia 6
Pacifico 6
Total 43
Elaborada en base a (Parques Naturales Nacionales de Colombia, 2019)
4.Conclusiones
En Colombia encontramos cuarenta y tres parques naturales colombianos que se encuentra
en cinco Regiones la región que presenta mayor numero es la Región Andina con doce, en
segundo lugar, está la Región Amazónica con 10, luego la Región Caribe con 9, y por
último se encuentran la Región pacífica y Región Orinoquia con 6 cada una,
IX
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-
minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/
Debido a la gran cantidad de parques naturales en Colombia, es importante protegerlos ya
que estos ecosistemas contienen biodiversidad dentro de sus componentes tanto abiótico y
bióticos.
Los parques naturales en Colombia son muy biodiversos y en algunos casos al ser
manipulados por el ser humano se ocasiona la extinción en diferentes especies tanto
animales y vegetales y pueden conllevar a la erosión de los suelos por esto es importante
protegerlos.
5.Bibliografía
Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales
Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115.
Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de
http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-
naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015
Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de
http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil forestal de venezuela
Perfil forestal de venezuelaPerfil forestal de venezuela
Perfil forestal de venezuela
Denny Rosales
 
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza JMuñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
JOSELINESTEFANIAMUOZ
 
P.N terepaima
P.N terepaimaP.N terepaima
P.N terepaima
Carlos Tona
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
MarlonPrieto2
 
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos QuingaTrabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Nidia Patricia
 
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
SimposiosAP
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Quimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturalesQuimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturales
danisierra12
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
LauraDanielaPinzon
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
Yenni Julieth Valens
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MarianaRios50
 
PROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN
PROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARANPROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN
PROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARANCelaep
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
X12345XX
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
KarollDayannOchoaMol
 
Tema 22
Tema 22 Tema 22
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza JMuñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
JOSELINESTEFANIAMUOZ
 
Parque Nacional de Huascaran
Parque Nacional de HuascaranParque Nacional de Huascaran
Parque Nacional de HuascaranJosé Guevara
 
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambientalEvaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambientaljuanrovira77
 

La actualidad más candente (20)

Perfil forestal de venezuela
Perfil forestal de venezuelaPerfil forestal de venezuela
Perfil forestal de venezuela
 
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza JMuñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
 
P.N terepaima
P.N terepaimaP.N terepaima
P.N terepaima
 
Udca Enfermeria
Udca Enfermeria Udca Enfermeria
Udca Enfermeria
 
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos QuingaTrabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
 
Tema 27.
Tema 27.Tema 27.
Tema 27.
 
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 
Quimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturalesQuimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturales
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
 
Valens yenni
Valens yenniValens yenni
Valens yenni
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
PROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN
PROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARANPROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN
PROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Tema 22
Tema 22 Tema 22
Tema 22
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza JMuñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
Muñoz J. Paillacho M .Simaluiza J
 
Parque Nacional de Huascaran
Parque Nacional de HuascaranParque Nacional de Huascaran
Parque Nacional de Huascaran
 
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambientalEvaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
Evaluacion a distancia realidad nacional y ambiental
 

Similar a Ingeniería Agronomica

Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
GabrielaN402
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
elabernal98
 
Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial
alexsanchez361
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
BrayanG30
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
hannagabriela2
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
HaryMartinez
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
lupinto13
 
SESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdfSESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdf
solegaray4
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
DanielGiraldo77
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
PaulaAndrea293
 
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Yang Soto
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Yang SotoII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Yang Soto
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Yang Soto
Hernani Larrea
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MarianaRios50
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
Michael Rivera
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
william Bernal
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
william Bernal
 
Unidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de BrasilUnidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de BrasilDuoc UC
 
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuadorEstadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Wilson Lechón
 
Medicina humana
Medicina humana Medicina humana
Medicina humana
taniabolivar2
 
Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro
Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestroConozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro
Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestroMarco Carlos Avalos Rosado
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Sayl Cuevas
 

Similar a Ingeniería Agronomica (20)

Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
 
Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
 
Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial Parques naturales-Ingeniería comercial
Parques naturales-Ingeniería comercial
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Zootecnia
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
 
SESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdfSESIÓN 01.pdf
SESIÓN 01.pdf
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Yang Soto
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Yang SotoII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Yang Soto
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Yang Soto
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Unidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de BrasilUnidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de Brasil
 
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuadorEstadísticas de patrimonio natural del ecuador
Estadísticas de patrimonio natural del ecuador
 
Medicina humana
Medicina humana Medicina humana
Medicina humana
 
Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro
Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestroConozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro
Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Ingeniería Agronomica

  • 1. I Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias- minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Informática Básica Trabajo Microsoft Word Daniel Santiago Ramirez Abril
  • 2. II Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias- minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ Contenido 1.Introducción..................................................................................................................................... 2 2.Objetivos.......................................................................................................................................... 3 3.Desarrollo del tema......................................................................................................................... 3 4.Conclusiones.................................................................................................................................... 8 5.Bibliografía....................................................................................................................................... 9 1.Introducción Colombia es un país que cuenta con mucha biodiversidad por ende dentro de los parques nacionales naturales existen diferentes componentes abióticos (suelo, clima, agua) y componentes diversos bióticos (seres vivos, flora. fauna) es muy importante proteger esta diversidad y para ello existen sistemas que se encargan de proteger estas áreas naturales. Ver figura1 y figura 2. En el país dentro de las regiones principales se encuentran más de cuarenta parques naturales, y para la protección de estos el encargado es el sistema de El Sistema de Parques Nacionales Naturales. Este trabajo Pacifico y menciona aspectos de la Diversidad de los parques naturales en Colombia y clasifica los parques naturales de Colombia de acuerdo con la región de ubicación; Amazonia, Andes, Caribe, Orinoquia y Pacífica.
  • 3. III Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias- minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ 2.Objetivos 3.Desarrollo del tema Los parques nacionales naturales son de vital importancia para preservar la biodiversidad que estos poseen; Colombia es el segundo país en diversidad alberga cerca del 10% de la fauna del mundo. Puntualmente, es el primer país del mundo en diversidad de aves, el segundo en plantas, el tercero en reptiles y el cuarto en mamíferos (Cuesta, 2015) El objetivo general de este trabajo es el de conocer los diferentes parques naturales de Colombia y clasificarlos de acuerdo con las diferentes regiones de Colombia en donde se encuentran ubicados Conocer con cuantos parques naturales cuenta Colombia de acuerdo con cada región del país Entender la importancia que tiene la protección de los parques naturales en Colombia.
  • 4. IV Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias- minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ El Sistema de Parques Nacionales Naturales es el que se encarga de proteger las áreas naturales en Colombia, dentro de este sistema encontramos cincuenta y nueve áreas en donde se incluyen parques naturales, reservas naturales, santuarios de flora y fauna, áreas naturales únicas y vías a parque. (Cuesta, 2015) como lo muestra la tabla 1. Dentro de los PPN, (parques nacionales naturales) encontramos cuarenta y tres como se muestra en la tabla1 mencionada anteriormente, estos se pueden clasificar de acuerdo con la región donde se encuentran ubicados, a continuación, se enlistarán los diferentes parques naturales de acuerdo con las Regiones, Amazonia, Andes, Caribe, Orinoquia y Pacifico (ver tabla 2), donde están ubicados. (Parques Naturales Nacionales de Colombia, 2019) En la Región Amazonia se encuentran los siguientes: Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis, Parque Nacional Natural Amacayacu, Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos, Parque Nacional Natural Río Puré, Parque Nacional Natural La Paya, Parque Nacional Natural Cahuinarí, Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. En la Región de los Andes se encuentran: Parque Nacional Natural el Cocuy, Parque Nacional Natural Tamá, Parque Nacional Natural Serranía de Los Yariguíes, Parque
  • 5. V Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias- minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ Nacional Natural Pisba, Parque Nacional Natural Catatumbo Barí, Parque Nacional Natural Selva de Florencia, Parque Nacional Natural Tatamá, Parque Nacional Natural Nevado del Huila, Parque Nacional Natural Las Orquídeas, Parque Nacional Natural Complejo Volcanico Doña Juana – Cascabel, Parque Nacional Natural Las Hermosas Gloria Valencia de Castaño, Parque Nacional Natural Puracé, Parque Nacional Natural Los Nevados, Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos. En la Región Caribe se encuentran: Parque Nacional Natural Macuira, Parque Nacional Natural Bahía Portete – Kaurrele, Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, Parque Nacional Natural Paramillo, Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, Parque Nacional Natural Macuira, Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, Parque Nacional Natural Tayrona. En la Región Orinoquía se encuentran: Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos, Parque Nacional Natural Chingaza, Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena. Parque Nacional Natural El Tuparro, Parque Nacional Natural Tinigua, Parque Nacional Natural Sumapaz.
  • 6. VI Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias- minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ En la Región Pacífico se encuentran: Parque Nacional Natural Utría, Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, Parque Nacional Natural Sanquianga, Parque Nacional Natural Munchique. Parque Nacional Natural Los Katíos, Parque Nacional Natural Farallones de Cali. Figura 1. Parque Nacional Natural Tayrona Tomado de (Parques Naturales Nacionales de Colombia, 2019)
  • 7. VII Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias- minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ Figura 2. Parque Nacional Yaigojé Apaporis Tomado de (Parques Naturales Nacionales de Colombia, 2019) Tabla 1. Categorías de áreas protegidas por el Sistema de Parques Nacionales Naturales fuente: (Cuesta, 2015)
  • 8. VIII Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias- minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ Tabla 2. Número de Parques Naturales por Regiones en Colombia Región Número de parques naturales Amazonia 10 Andes 12 Caribe 9 Orinoquia 6 Pacifico 6 Total 43 Elaborada en base a (Parques Naturales Nacionales de Colombia, 2019) 4.Conclusiones En Colombia encontramos cuarenta y tres parques naturales colombianos que se encuentra en cinco Regiones la región que presenta mayor numero es la Región Andina con doce, en segundo lugar, está la Región Amazónica con 10, luego la Región Caribe con 9, y por último se encuentran la Región pacífica y Región Orinoquia con 6 cada una,
  • 9. IX Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias- minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales-naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/ Debido a la gran cantidad de parques naturales en Colombia, es importante protegerlos ya que estos ecosistemas contienen biodiversidad dentro de sus componentes tanto abiótico y bióticos. Los parques naturales en Colombia son muy biodiversos y en algunos casos al ser manipulados por el ser humano se ocasiona la extinción en diferentes especies tanto animales y vegetales y pueden conllevar a la erosión de los suelos por esto es importante protegerlos. 5.Bibliografía Cuesta, O. (2015). Análisis de los planes de comunicación en la protección ambiental de los Parques Nacionales Naturales de Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 103-115. Ministerio de ambiente . (11 de Septiembre de Bogotá, 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/2020-minambiente-y-parques-nacionales- naturales-rindieron-cuentas-a-la-ciudadania-2014-2015 Parques Naturales Nacionales de Colombia. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/