SlideShare una empresa de Scribd logo
Secundaria Técnica No.  84 TERCERA FERIA ACADÉMICA Y CULTURAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA Proyecto colaborativo: ¡Conozcamos las área naturales protegidas de nuestro estado! Diseño: Mtra. ArodíMonserrat Díaz Rocha
¡CONOZCAMOS LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUESTRO ESTADO! Proyecto colaborativo 1º grado  Secundaria Técnica # 84
PRESENTACIÓN Un eje central dentro de la formación del ciudadano del siglo XXI es el uso y la preservación del medio ambiente.  La reflexión sobre las implicaciones del deterioro ambiental y la protección a la biodiversidad es un reto para la comunidad.  El proyecto ¡Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro Estado! Es la vía que se propone desde el ámbito de la educación básica, para contribuir a una reflexión informada  entre los alumnos de primer grado de secundaría y su entorno sobre la trascendencia de las medidas ambientales en San Luis Potosí.  Para ello se invita a difundir información precisa y oportuna sobre nuestras Áreas Naturales Protegidas a los alumnos de primer grado a través del diseño de presentaciones sobre las ANP que existen en nuestro Estado, que servirán para construir un blog sobre el presente proyecto.
PROPÓSITOS Se pretende con este proyecto  articular las competencias genéricas propuestas dentro del Mapa Curricular de la Educación Básica, concebidas dentro de este como “Competencias para la vida”, las cuales se buscará desarrollar durante las cinco fases que conforman este trabajo.
PROPÓSITOS De la misma manera se pretende trabajar transversalmente con ellas dentro  de cuatro asignaturas, vinculando las competencias especificas de cada una de las disciplinas de acuerdo a los aprendizajes esperados establecidos dentro de los dos primeros bloques del mapa curricular, utilizando como eje rector el concepto de las Áreas Naturales Protegidas.
APRENDIZAJES ESPERADOS ,[object Object]
Reflexiona sobre las implicaciones del deterioro y la protección del ambiente como parte de las necesidades  de mejorar la calidad de vida.
Evalúa la trascendencia de las medidas ambientales en México.
Elabora y promueve medidas de educación ambiental en el espacio en que vive.Escribir monografías o artículos con el propósito de difundir información. Al hacerlo: ,[object Object]
Elegirán una estructura temática apropiada.
Utilizarán recursos gramaticales pertinentes en los textos informativos.
Mencionarán de qué fuentes obtuvieron la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminología ambiental
Criminología ambientalCriminología ambiental
Criminología ambientalWael Hikal
 
Ley del-equilibro-ecologico-y-la-proteccion-al-ambiente-del-estado-de-sinaloa
Ley del-equilibro-ecologico-y-la-proteccion-al-ambiente-del-estado-de-sinaloaLey del-equilibro-ecologico-y-la-proteccion-al-ambiente-del-estado-de-sinaloa
Ley del-equilibro-ecologico-y-la-proteccion-al-ambiente-del-estado-de-sinaloa
Maribel Prieto Alvarado
 
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemalaPolítica ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Gia Grupo
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
Gabrielh_n
 
Parques y reservas. Fascículo 18
Parques y reservas. Fascículo 18Parques y reservas. Fascículo 18
Parques y reservas. Fascículo 18
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
X12345XX
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Ceb Morelos
 
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑAFORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
Gia Grupo
 
Por la humanidad y por la naturaleza
Por la humanidad y por la naturalezaPor la humanidad y por la naturaleza
Por la humanidad y por la naturaleza
Paisaje y Sociedad Clase 2017-2
 
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
SimposiosAP
 
Artículo Claudia Saldaña
Artículo Claudia SaldañaArtículo Claudia Saldaña
Artículo Claudia Saldaña
juan alvarez
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
AnabelVelasco
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
tito alfaro
 
Zonas protegidas
Zonas protegidasZonas protegidas
Zonas protegidasvami24
 
COMO CUIDAR LAS ÁREAS NATURALES Y PROTEGIDAS
COMO CUIDAR LAS ÁREAS NATURALES  Y PROTEGIDASCOMO CUIDAR LAS ÁREAS NATURALES  Y PROTEGIDAS
COMO CUIDAR LAS ÁREAS NATURALES Y PROTEGIDAS
brenditaflores
 
Ponencia desarrollo urbano y ambiente
Ponencia desarrollo urbano y ambientePonencia desarrollo urbano y ambiente
Ponencia desarrollo urbano y ambientedesarrollourbanoquito
 
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana PonceDesmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
SUSMAI
 

La actualidad más candente (20)

Criminología ambiental
Criminología ambientalCriminología ambiental
Criminología ambiental
 
Ley del-equilibro-ecologico-y-la-proteccion-al-ambiente-del-estado-de-sinaloa
Ley del-equilibro-ecologico-y-la-proteccion-al-ambiente-del-estado-de-sinaloaLey del-equilibro-ecologico-y-la-proteccion-al-ambiente-del-estado-de-sinaloa
Ley del-equilibro-ecologico-y-la-proteccion-al-ambiente-del-estado-de-sinaloa
 
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemalaPolítica ambiental de la universidad san carlos de guatemala
Política ambiental de la universidad san carlos de guatemala
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
La lGEEPA
La lGEEPALa lGEEPA
La lGEEPA
 
Parques y reservas. Fascículo 18
Parques y reservas. Fascículo 18Parques y reservas. Fascículo 18
Parques y reservas. Fascículo 18
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbioComisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
Comisión Estatal de Biodiversidad Morelos 2016 @coesbio
 
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑAFORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
FORO INTERNACIONAL DE GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
 
Por la humanidad y por la naturaleza
Por la humanidad y por la naturalezaPor la humanidad y por la naturaleza
Por la humanidad y por la naturaleza
 
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
 
Artículo Claudia Saldaña
Artículo Claudia SaldañaArtículo Claudia Saldaña
Artículo Claudia Saldaña
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
 
Ley general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologicoLey general de equilibrio ecologico
Ley general de equilibrio ecologico
 
Zonas protegidas
Zonas protegidasZonas protegidas
Zonas protegidas
 
Marco conceptual asp
Marco conceptual aspMarco conceptual asp
Marco conceptual asp
 
COMO CUIDAR LAS ÁREAS NATURALES Y PROTEGIDAS
COMO CUIDAR LAS ÁREAS NATURALES  Y PROTEGIDASCOMO CUIDAR LAS ÁREAS NATURALES  Y PROTEGIDAS
COMO CUIDAR LAS ÁREAS NATURALES Y PROTEGIDAS
 
Ponencia desarrollo urbano y ambiente
Ponencia desarrollo urbano y ambientePonencia desarrollo urbano y ambiente
Ponencia desarrollo urbano y ambiente
 
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana PonceDesmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
Desmantelamiento de instituciones ambientales - Diana Ponce
 

Destacado

Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
Victor Jara
 
Deterioro Ambeintal
Deterioro AmbeintalDeterioro Ambeintal
Deterioro Ambeintal
Fiorella Carpio Ruiz
 
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...Decision and Policy Analysis Program
 
Tema2
Tema2Tema2
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales ENEF
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Sayl Cuevas
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
Patricia Rangel A.
 
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsueloEfectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Jhon C A
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambienteFloren Enriquez
 
Geosistema, profesor Claudio Aros
Geosistema, profesor Claudio ArosGeosistema, profesor Claudio Aros
Geosistema, profesor Claudio Aros
Histeriacolectiva Aros
 

Destacado (11)

Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
 
Deterioro Ambeintal
Deterioro AmbeintalDeterioro Ambeintal
Deterioro Ambeintal
 
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
Logrando Servicios Sostenibles de los Ecosistemas a través de Escenarios de E...
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
 
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
Artículo 15 bioética: Protección del medio ambiente, biosfera y biodiversidad.
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
 
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsueloEfectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
Geosistema, profesor Claudio Aros
Geosistema, profesor Claudio ArosGeosistema, profesor Claudio Aros
Geosistema, profesor Claudio Aros
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 

Similar a Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro

Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
Sayl Cuevas
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
Sergio Antonio Tapia Perez
 
Acciones positivas
Acciones positivasAcciones positivas
Acciones positivas
yasmila yauyo vargas
 
Análisis de la ley 64-00
Análisis de la ley 64-00Análisis de la ley 64-00
Análisis de la ley 64-00
Castillo'S Legal Solutions
 
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivasConservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
pacornculturadelainformacion
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03hugomm
 
Sustentacion seminario
Sustentacion seminarioSustentacion seminario
Sustentacion seminariomanuelduran84
 
Desarrollo de competencias en la gestión del conocimiento a partir de la difu...
Desarrollo de competencias en la gestión del conocimiento a partir de la difu...Desarrollo de competencias en la gestión del conocimiento a partir de la difu...
Desarrollo de competencias en la gestión del conocimiento a partir de la difu...
Diana Rico
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
Belén Ruiz González
 
PROTECCION DE RESERVAS EN FLORA Y FAUNA EN EL ESTADO DE VERACRUZ
PROTECCION DE RESERVAS EN FLORA Y FAUNA EN EL ESTADO DE VERACRUZ PROTECCION DE RESERVAS EN FLORA Y FAUNA EN EL ESTADO DE VERACRUZ
PROTECCION DE RESERVAS EN FLORA Y FAUNA EN EL ESTADO DE VERACRUZ CE.UNI.CO
 
CCSS 4° FICHA 04Act. 4 parte 2.pdf
CCSS  4°  FICHA 04Act. 4 parte 2.pdfCCSS  4°  FICHA 04Act. 4 parte 2.pdf
CCSS 4° FICHA 04Act. 4 parte 2.pdf
CESARHURTADOCHAVEZ
 
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Fociti
 
Respeto por la naturaleza
Respeto por la naturalezaRespeto por la naturaleza
Respeto por la naturalezaseguridad78954
 
“Zonificación Territorial de la Microcuenca Luz de América, parroquia Mercadi...
“Zonificación Territorial de la Microcuenca Luz de América, parroquia Mercadi...“Zonificación Territorial de la Microcuenca Luz de América, parroquia Mercadi...
“Zonificación Territorial de la Microcuenca Luz de América, parroquia Mercadi...danielcofre353
 
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Alejandro Correa
 

Similar a Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro (20)

Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Acciones positivas
Acciones positivasAcciones positivas
Acciones positivas
 
Análisis de la ley 64-00
Análisis de la ley 64-00Análisis de la ley 64-00
Análisis de la ley 64-00
 
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivasConservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
Conservación de áreas naturales implementación de estrategias efectivas
 
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
Parque Ecoturistico En La Laguna De Zacapu Mich Presentacion Final 03
 
Sustentacion seminario
Sustentacion seminarioSustentacion seminario
Sustentacion seminario
 
Desarrollo de competencias en la gestión del conocimiento a partir de la difu...
Desarrollo de competencias en la gestión del conocimiento a partir de la difu...Desarrollo de competencias en la gestión del conocimiento a partir de la difu...
Desarrollo de competencias en la gestión del conocimiento a partir de la difu...
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
 
PROTECCION DE RESERVAS EN FLORA Y FAUNA EN EL ESTADO DE VERACRUZ
PROTECCION DE RESERVAS EN FLORA Y FAUNA EN EL ESTADO DE VERACRUZ PROTECCION DE RESERVAS EN FLORA Y FAUNA EN EL ESTADO DE VERACRUZ
PROTECCION DE RESERVAS EN FLORA Y FAUNA EN EL ESTADO DE VERACRUZ
 
CCSS 4° FICHA 04Act. 4 parte 2.pdf
CCSS  4°  FICHA 04Act. 4 parte 2.pdfCCSS  4°  FICHA 04Act. 4 parte 2.pdf
CCSS 4° FICHA 04Act. 4 parte 2.pdf
 
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
Turismo Cientifico: Una oportunidad para la conservación y puesta en valor de...
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
 
Respeto por la naturaleza
Respeto por la naturalezaRespeto por la naturaleza
Respeto por la naturaleza
 
“Zonificación Territorial de la Microcuenca Luz de América, parroquia Mercadi...
“Zonificación Territorial de la Microcuenca Luz de América, parroquia Mercadi...“Zonificación Territorial de la Microcuenca Luz de América, parroquia Mercadi...
“Zonificación Territorial de la Microcuenca Luz de América, parroquia Mercadi...
 
La política ambiental en méxico
La política ambiental en méxicoLa política ambiental en méxico
La política ambiental en méxico
 
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
Gobernanza de las areas protegidas y proyecto de ley que crea el servicio de ...
 
Taller de la compaia
Taller de la compaiaTaller de la compaia
Taller de la compaia
 
Taller de la compañia
Taller de la compañiaTaller de la compañia
Taller de la compañia
 

Más de Marco Carlos Avalos Rosado

Esto es la web
Esto es la webEsto es la web
mejora tu vida usando la razón: el pensamiento crítico
mejora tu vida usando la razón: el pensamiento críticomejora tu vida usando la razón: el pensamiento crítico
mejora tu vida usando la razón: el pensamiento crítico
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Desafíos educación siglo XXI
Desafíos educación siglo XXIDesafíos educación siglo XXI
Desafíos educación siglo XXI
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Por qué la educación y por qué aprender
Por qué la educación y por qué aprenderPor qué la educación y por qué aprender
Por qué la educación y por qué aprender
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Habermas vs-arendt
Habermas vs-arendtHabermas vs-arendt
Habermas vs-arendt
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Tecnología ¿Buena o Mala?
Tecnología ¿Buena o Mala?Tecnología ¿Buena o Mala?
Tecnología ¿Buena o Mala?
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Teoría de la caja negra
Teoría de la caja negraTeoría de la caja negra
Teoría de la caja negra
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizajeQué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Definición opinión pública
Definición opinión públicaDefinición opinión pública
Definición opinión pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Datos info y comunicacion
Datos info y comunicacionDatos info y comunicacion
Datos info y comunicacion
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+públicaClase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadaníaCómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadaníaMarco Carlos Avalos Rosado
 
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadaníaCómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadaníaMarco Carlos Avalos Rosado
 
Ciudadano vs subdito
Ciudadano vs subditoCiudadano vs subdito
Ciudadano vs subdito
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Asesores
AsesoresAsesores
Seminario De Tesis SesióN 2
Seminario De Tesis SesióN 2Seminario De Tesis SesióN 2
Seminario De Tesis SesióN 2
Marco Carlos Avalos Rosado
 

Más de Marco Carlos Avalos Rosado (20)

Esto es la web
Esto es la webEsto es la web
Esto es la web
 
mejora tu vida usando la razón: el pensamiento crítico
mejora tu vida usando la razón: el pensamiento críticomejora tu vida usando la razón: el pensamiento crítico
mejora tu vida usando la razón: el pensamiento crítico
 
Desafíos educación siglo XXI
Desafíos educación siglo XXIDesafíos educación siglo XXI
Desafíos educación siglo XXI
 
Por qué la educación y por qué aprender
Por qué la educación y por qué aprenderPor qué la educación y por qué aprender
Por qué la educación y por qué aprender
 
Habermas vs-arendt
Habermas vs-arendtHabermas vs-arendt
Habermas vs-arendt
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
 
Tecnología ¿Buena o Mala?
Tecnología ¿Buena o Mala?Tecnología ¿Buena o Mala?
Tecnología ¿Buena o Mala?
 
Teoría de la caja negra
Teoría de la caja negraTeoría de la caja negra
Teoría de la caja negra
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizajeQué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Definición opinión pública
Definición opinión públicaDefinición opinión pública
Definición opinión pública
 
Imagen y realidad
Imagen y realidadImagen y realidad
Imagen y realidad
 
Datos info y comunicacion
Datos info y comunicacionDatos info y comunicacion
Datos info y comunicacion
 
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+públicaClase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+pública
 
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadaníaCómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
 
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadaníaCómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía
 
Ciudadano vs subdito
Ciudadano vs subditoCiudadano vs subdito
Ciudadano vs subdito
 
Asesores
AsesoresAsesores
Asesores
 
Seminario De Tesis SesióN 2
Seminario De Tesis SesióN 2Seminario De Tesis SesióN 2
Seminario De Tesis SesióN 2
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro

  • 1. Secundaria Técnica No. 84 TERCERA FERIA ACADÉMICA Y CULTURAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA Proyecto colaborativo: ¡Conozcamos las área naturales protegidas de nuestro estado! Diseño: Mtra. ArodíMonserrat Díaz Rocha
  • 2. ¡CONOZCAMOS LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE NUESTRO ESTADO! Proyecto colaborativo 1º grado Secundaria Técnica # 84
  • 3. PRESENTACIÓN Un eje central dentro de la formación del ciudadano del siglo XXI es el uso y la preservación del medio ambiente. La reflexión sobre las implicaciones del deterioro ambiental y la protección a la biodiversidad es un reto para la comunidad. El proyecto ¡Conozcamos las áreas naturales protegidas de nuestro Estado! Es la vía que se propone desde el ámbito de la educación básica, para contribuir a una reflexión informada entre los alumnos de primer grado de secundaría y su entorno sobre la trascendencia de las medidas ambientales en San Luis Potosí. Para ello se invita a difundir información precisa y oportuna sobre nuestras Áreas Naturales Protegidas a los alumnos de primer grado a través del diseño de presentaciones sobre las ANP que existen en nuestro Estado, que servirán para construir un blog sobre el presente proyecto.
  • 4. PROPÓSITOS Se pretende con este proyecto articular las competencias genéricas propuestas dentro del Mapa Curricular de la Educación Básica, concebidas dentro de este como “Competencias para la vida”, las cuales se buscará desarrollar durante las cinco fases que conforman este trabajo.
  • 5. PROPÓSITOS De la misma manera se pretende trabajar transversalmente con ellas dentro de cuatro asignaturas, vinculando las competencias especificas de cada una de las disciplinas de acuerdo a los aprendizajes esperados establecidos dentro de los dos primeros bloques del mapa curricular, utilizando como eje rector el concepto de las Áreas Naturales Protegidas.
  • 6.
  • 7. Reflexiona sobre las implicaciones del deterioro y la protección del ambiente como parte de las necesidades de mejorar la calidad de vida.
  • 8. Evalúa la trascendencia de las medidas ambientales en México.
  • 9.
  • 10. Elegirán una estructura temática apropiada.
  • 11. Utilizarán recursos gramaticales pertinentes en los textos informativos.
  • 12. Mencionarán de qué fuentes obtuvieron la información.
  • 13. Distingue los recursos naturales que tiene el estado y valora su diversidad; también establece la importancia de los recursos naturales para el desarrollo sustentable.
  • 14. Reflexiona sobre la interacción de los diversos elementos del medio y de la actividad humana que propician la transformación y deterioro del medio geográfico de la entidad. Propone medidas de educación ambiental en su localidad.
  • 15. Explica el principio general del desarrollo sustentable.
  • 16. Identifica algunas estrategias que favorecen el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad.
  • 17. Reconoce la importancia de participar en la promoción del desarrollo sustentable.r
  • 18. INTRODUCCIÓN AL TEMA El instrumento de política ambiental con mayor definición jurídica para la conservación de la biodiversidad son las Áreas Naturales Protegidas. Éstas son porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado y que producen beneficios ecológicos cada vez más reconocidos y valorados. Se crean mediante un decreto presidencial y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. (CONANP, 2010)
  • 19. INTRODUCCIÓN AL TEMA La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra actualmente 173 áreas naturales de carácter federal que representan más de 24,406,886 de hectáreas.  Estas áreas se clasifican en las siguientes categorías como se muestra en el siguiente cuadro:
  • 20. INTRODUCCIÓN AL TEMA Las primeras disposiciones para la conservación de los bosques y de las áreas naturales para el estado de San Luis Potosí se emitieron en la década de los 20. el 5 de abril de 1926 se publicó una nueva Ley Forestal, gracias a la cual el presidente Lázaro Cárdenas pudo emitir dos decretos a favor de la conservación de los bosques potosinos. Si bien tuvieron que pasar cuarenta y cinco años antes de la promulgación del siguiente decreto dirigido a la protección del patrimonio natural del estado, a partir de la década de 1990 el interés de las autoridades federales y estatales por su conservación se ha materializado en varias declaratorias. (MonroyCastilllo y Carregha Lamadrid, 2006)
  • 21.
  • 22. Reserva de la Biosfera “Sierra del Abra de Tanchipa”
  • 23. Sótano de las Golondrinas
  • 24. Hoya de las Huahuas
  • 27. Cuevas Sagradas del Viento y la Fertilidad
  • 29. Parque Estatal de Palma Larga
  • 30. Manantial de la Media Luna
  • 31.
  • 32. Real de Guadalcazar
  • 33. Sitio sagrado natural de “Wirikuta”
  • 34. Parque Nacional “El Gogorrón”
  • 35. Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre “Sierra de Alvarez”
  • 36. Parque Urbano “Ejido San Juan de Guadalupe, Sierra de San Miguelito”
  • 37.