SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE LAS REACCIONES QUIMICAS.

Problema 1. El liquido A se descompone con una cinética de primer orden. En un
reactor intermitente, se convierte 50 % de A en 5 min. Calcular el tiempo necesario para
que la conversión sea del 75 %.

Solución. Para un reactor intermitente se tiene que:




pero                     , sustituyendo en la ecuación anterior:




Integrando la ecuación obtenemos:




Para XA=0.5 se necesitan 5 minutos, para XA=0.75 se necesitan t minutos, por tanto:




Igualando ambas ecuaciones se tiene que:




Problema 2. Repetir el problema anterior para una cinética de segundo orden.
Solución. Para un reactor intermitente se tiene que:




Integrado se obtiene que:




Pero                     , sustituyendo en la expresión anterior:




I.Q.                                                                                  U.J.A.T.
Para XA=0.5 se necesitan 5 minutos, para XA=0.75 se necesitan t minutos, por tanto:




Igualando ambas expresiones se tiene que:




I.Q.                                                                                  U.J.A.T.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema n°1 Destilación Flash.pdf
Problema n°1 Destilación Flash.pdfProblema n°1 Destilación Flash.pdf
Problema n°1 Destilación Flash.pdf
KELVIN140382
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
María Belén
 
Cinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneosCinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneos
Kamui X Vp
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
JAIRO ORDOÑEZ
 
Ejercicio resuelto unidad_ii_
Ejercicio resuelto unidad_ii_Ejercicio resuelto unidad_ii_
Ejercicio resuelto unidad_ii_
SistemadeEstudiosMed
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
Magnus Fernandez
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
Andrés Navarro
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
omairaflores
 
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
ARIEL OSMAN RODRIGUEZ SOTO
 
Reacciones mc3baltiples
Reacciones mc3baltiplesReacciones mc3baltiples
Reacciones mc3baltiples
SistemadeEstudiosMed
 
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
jiparokri
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
Stephanie Melo Cruz
 
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamañoReporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
Beyda Rolon
 
Diseño no isotérmico de reactores
Diseño no isotérmico de reactoresDiseño no isotérmico de reactores
Diseño no isotérmico de reactores
GILCoba
 
Analisis de un reactor isotermico.
Analisis de un reactor isotermico. Analisis de un reactor isotermico.
Analisis de un reactor isotermico. David Soler Camargo
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Problema n°1 Destilación Flash.pdf
Problema n°1 Destilación Flash.pdfProblema n°1 Destilación Flash.pdf
Problema n°1 Destilación Flash.pdf
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
 
Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
 
Cinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneosCinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneos
 
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
 
Ejercicio resuelto unidad_ii_
Ejercicio resuelto unidad_ii_Ejercicio resuelto unidad_ii_
Ejercicio resuelto unidad_ii_
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
 
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
 
Reacciones mc3baltiples
Reacciones mc3baltiplesReacciones mc3baltiples
Reacciones mc3baltiples
 
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
Ing. Química."Balances en operaciones Aire - Agua"
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamañoReporte practica 5 Reducción de tamaño
Reporte practica 5 Reducción de tamaño
 
Diseño no isotérmico de reactores
Diseño no isotérmico de reactoresDiseño no isotérmico de reactores
Diseño no isotérmico de reactores
 
Analisis de un reactor isotermico.
Analisis de un reactor isotermico. Analisis de un reactor isotermico.
Analisis de un reactor isotermico.
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 

Destacado

Simulación y optimización de procesos. isobutano.
Simulación y optimización de procesos. isobutano.Simulación y optimización de procesos. isobutano.
Simulación y optimización de procesos. isobutano.
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Engineering Equation Solver (Thai)
Engineering Equation Solver (Thai)Engineering Equation Solver (Thai)
Engineering Equation Solver (Thai)
Denpong Soodphakdee
 
Método del Punto de Pliegue
Método del Punto de PliegueMétodo del Punto de Pliegue
Método del Punto de Pliegue
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Tutorial Hysys
Tutorial HysysTutorial Hysys
Tutorial HysysMan Fenix
 
Cinetica quimica- gordon harris
Cinetica quimica- gordon harrisCinetica quimica- gordon harris
Cinetica quimica- gordon harrisInal Tara
 
Ejercicio Ingenieria de las reacciones
Ejercicio Ingenieria de las reaccionesEjercicio Ingenieria de las reacciones
Ejercicio Ingenieria de las reaccionespatriciacrg
 
Interpretation from Batch Reactor Data: Problem Solving
Interpretation from Batch Reactor Data: Problem SolvingInterpretation from Batch Reactor Data: Problem Solving
Interpretation from Batch Reactor Data: Problem Solving
iMentor Education
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, coeficientes homogéneos
Ecuaciones diferenciales de primer orden, coeficientes homogéneosEcuaciones diferenciales de primer orden, coeficientes homogéneos
Ecuaciones diferenciales de primer orden, coeficientes homogéneos
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínsecaReporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínsecaDulce Yashojara Goytia
 
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasIngeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasMan Fenix
 
Cinetica quimica 2º bac.
Cinetica quimica 2º bac.Cinetica quimica 2º bac.
Cinetica quimica 2º bac.Matematicassa
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
guestf15e13
 
Conceptos Basicos Cinética Química
Conceptos Basicos Cinética QuímicaConceptos Basicos Cinética Química
Conceptos Basicos Cinética QuímicaCabrera Miguel
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variablesEcuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Juan Antonio Garcia Avalos
 

Destacado (20)

Constantes de Van der Waals
Constantes de Van der WaalsConstantes de Van der Waals
Constantes de Van der Waals
 
Simulación y optimización de procesos. isobutano.
Simulación y optimización de procesos. isobutano.Simulación y optimización de procesos. isobutano.
Simulación y optimización de procesos. isobutano.
 
Engineering Equation Solver (Thai)
Engineering Equation Solver (Thai)Engineering Equation Solver (Thai)
Engineering Equation Solver (Thai)
 
Método del Punto de Pliegue
Método del Punto de PliegueMétodo del Punto de Pliegue
Método del Punto de Pliegue
 
Tutorial Hysys
Tutorial HysysTutorial Hysys
Tutorial Hysys
 
Cinetica quimica- gordon harris
Cinetica quimica- gordon harrisCinetica quimica- gordon harris
Cinetica quimica- gordon harris
 
Ejercicio Ingenieria de las reacciones
Ejercicio Ingenieria de las reaccionesEjercicio Ingenieria de las reacciones
Ejercicio Ingenieria de las reacciones
 
Interpretation from Batch Reactor Data: Problem Solving
Interpretation from Batch Reactor Data: Problem SolvingInterpretation from Batch Reactor Data: Problem Solving
Interpretation from Batch Reactor Data: Problem Solving
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, coeficientes homogéneos
Ecuaciones diferenciales de primer orden, coeficientes homogéneosEcuaciones diferenciales de primer orden, coeficientes homogéneos
Ecuaciones diferenciales de primer orden, coeficientes homogéneos
 
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínsecaReporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
Reporte determinación de peso molecular por viscosidad intrínseca
 
Ingeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones QuímicasIngeniería de las Reacciones Químicas
Ingeniería de las Reacciones Químicas
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Cinetica quimica 2º bac.
Cinetica quimica 2º bac.Cinetica quimica 2º bac.
Cinetica quimica 2º bac.
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
 
Conceptos Basicos Cinética Química
Conceptos Basicos Cinética QuímicaConceptos Basicos Cinética Química
Conceptos Basicos Cinética Química
 
Formas de expresar la concentración
Formas de expresar la concentraciónFormas de expresar la concentración
Formas de expresar la concentración
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
 
Guia de ti no 5
Guia de ti no 5Guia de ti no 5
Guia de ti no 5
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variablesEcuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
Ecuaciones diferenciales de primer orden, separación de variables
 

Ingenieria de las Reacciones Quimicas

  • 1. INGENIERIA DE LAS REACCIONES QUIMICAS. Problema 1. El liquido A se descompone con una cinética de primer orden. En un reactor intermitente, se convierte 50 % de A en 5 min. Calcular el tiempo necesario para que la conversión sea del 75 %. Solución. Para un reactor intermitente se tiene que: pero , sustituyendo en la ecuación anterior: Integrando la ecuación obtenemos: Para XA=0.5 se necesitan 5 minutos, para XA=0.75 se necesitan t minutos, por tanto: Igualando ambas ecuaciones se tiene que: Problema 2. Repetir el problema anterior para una cinética de segundo orden. Solución. Para un reactor intermitente se tiene que: Integrado se obtiene que: Pero , sustituyendo en la expresión anterior: I.Q. U.J.A.T.
  • 2. Para XA=0.5 se necesitan 5 minutos, para XA=0.75 se necesitan t minutos, por tanto: Igualando ambas expresiones se tiene que: I.Q. U.J.A.T.