SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos. 
Maestros Online Ingeniería de sistemas en las organizaciones Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio Instrucciones: Revisa tu libro de texto, libros de apoyo y/o fuentes de Biblioteca Digital y en base a la información que obtengas, define con tus palabras los siguientes conceptos:  Organización  Planeación  Tecnologías de la información.  Globalización  Niveles organizacionales. 
Ejercicio Instrucciones: Investiga en Biblioteca Digital o en otras fuentes confiables y toma como referencia lo visto en el tema y el libro de texto, para realizar el siguiente ejercicio. Realiza un cuadro sinóptico de la perspectiva administrativa de Max Weber con los diferentes enfoques administrativos, incluyendo la etapa de desarrollo, principal característica, ventajas y/o desventajas de este enfoque. 
Ejercicio Instrucciones: Investiga en Biblioteca Digital o en otras fuentes confiables y toma como referencia lo visto en los temas y el libro de texto, responde en base a tu opinión las siguientes preguntas.  Con tus palabras define lo que entiendes del concepto de administración.  Explica la contribución de la administración científica al pensamiento administrativo.  ¿Cuáles son los cuatro principios de la administración de Taylor? Justifica tu respuesta. 
Ejercicio Instrucciones: Apoyándote con el material del curso, libro de texto, libros de apoyo y/o Biblioteca Digital, revisa la lectura “La revolución que nos rodea” y elabora un resumen con las ideas que consideras más importantes dentro de la lectura. 
Ejercicio Instrucciones: Investiga en fuentes de la Biblioteca Digital, en tu libro de texto, libros de apoyo o en otras fuentes confiables, sobre los sistemas dinámicos y estáticos.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Elabora un ensayo con las diferencias de ambos sistemas. 
jercicio Instrucciones: Investiga en fuentes de la Biblioteca Digital, en tu libro de texto, libros de apoyo o en otras fuentes confiables, sobre las propiedades de complejidad sistémica, armonía y optimización. Elabora un resumen. 
Ejercicio Instrucciones: Investiga en fuentes de la Biblioteca Digital, tu libro de texto, libros de apoyo o en otras fuentes confiables, sobre los sistemas jerárquicos, los organigramas, por qué son importantes en las empresas, para qué sirven, sus ventajas y limitaciones. 
Fase 1: Avance del Proyecto Final 
Instrucciones: 
Realiza la siguiente actividad, denominada “reflexión sobre organizaciones”. 
 Realiza una lista de las ideas más importantes sobre los sistemas y las organizaciones. 
 Reflexiona sobre los cambios sociales y económicos de una organización conocida. 
 Redacta tu propia definición de sistema y compárala con la definición de tu libro de texto. 
 Analiza la relación entre los conceptos de Sistema y Organización. 
 Analiza la relación entre los conceptos de Organización y Administración. 
Investiga y menciona las empresas exitosas de diversas regiones del mundo y qué han utilizado o realizado para trascender. 
Redacta un ensayo con los diferentes enfoques administrativos, según la asignación dada por el tutor, que incluya fecha, autor, mayor contribución o característica principal del enfoque, y ventajas y/o desventajas del enfoque. 
Los enfoques administrativos son: 
 Enfoque Clásico de la Administración. La administración científica (Taylor). 
 Teoría Clásica de la Administración (Fayol). 
 Teoría de las Relaciones Humanas (Mayo). 
 Modelo Burocrático de la Organización (Weber). 
 Teoría de Sistemas (Berttalanfy, varios autores). 
 Teoría del Comportamiento en la Administración (varios autores). 
 Realiza un mapa de un modelo de sistemas de una organización, descríbelo e inclúyelo en tu reporte. 
 Selecciona un sistema conocido y analiza sus componentes.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Individualmente, clasifica los sistemas, de acuerdo a: 
a. Sistema abierto/cerrado. 
b. Sistema estático/dinámico. 
c. Sistema determinístico/estocástico. 
d. Sistema sin objetivos/con propósito/intencionado. 
Da un ejemplo de un suprasistema y dos subsistemas relevantes. 
Ejemplos de sistemas bajo estudio: 
 Un zoológico. 
 Una computadora. 
 Una ciudad. 
 La teoría de motivación del establecimiento de metas. 
 Un vaso de plástico. 
 Un átomo. 
De las siguientes entidades del mundo real como sistemas, menciona una o dos propiedades emergentes que se les puedan atribuir a su comportamiento como un todo. 
a. Una familia. 
b. Comisión Federal de Electricidad (CFE). 
c. Tec Milenio. 
Analiza individualmente los sistemas de un hospital y un centro comercial; determina las propiedades de cada uno. 
Contesta lo siguiente: 
 ¿Qué tendencias básicas han conducido a una creciente complejidad dentro de las organizaciones y de su medio externo? 
 ¿Qué efecto tiene esta creciente complejidad en la teoría organizacional y la práctica administrativa? 
Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. 
Ejercicio Instrucciones: Investiga en fuentes de Biblioteca Digital, tu libro de texto, libros de apoyo o en otras fuentes confiables, sobre las empresas multinacionales y empresas globales, deberás investigar qué son, sus características, ventajas y desventajas. 
Fase 2: Entrega del Proyecto Final 
Instrucciones:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Desarrolla una situación de conflicto en la que está involucrada una decisión de tipo ético y explica cuál fue la decisión correcta e incorrecta, según tu percepción, aplicando el enfoque de sistemas. 
Responde a lo siguiente: 
 Selecciona una organización manufacturera de tu agrado o interés y define: 
a. Límites 
b. Componentes 
c. Depósitos 
d. Flujos 
e. Ciclos de retroalimentación positiva 
f. Ciclos de retroalimentación negativa 
g. Características del sistema 
 Describe la estructura de la organización seleccionada. 
 ¿El recurso humano es importante para la empresa? 
 ¿Existe algún incentivo o motivación? 
 ¿Cómo es el liderazgo dentro de esa organización? 
 ¿Cómo se lleva a cabo el control de la organización? 
 ¿Cómo se comunican, utilizan alguna tecnología? 
 ¿Cuáles son los retos que la organización enfrenta para el futuro?

Más contenido relacionado

Similar a Ingenieria de sistemas en las organizaciones

Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
Educaciontodos
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
Maestros Online
 
Ingeniería de calidad
Ingeniería de calidadIngeniería de calidad
Ingeniería de calidad
Maestros Online
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
Maestros en Linea MX
 
Modelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemasModelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemas
Maestros Online
 
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimientoSistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Educaciontodos
 
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecMSistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Maestros Online
 
Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013
Maestros en Linea
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
Maestros Online
 
Las organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanosLas organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanos
Maestros Online
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Dirección de Educación Virtual
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
Maestros en Linea MX
 
Silabo parte2
Silabo parte2Silabo parte2
Silabo parte2
Luis Suárez
 
Area dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestríaArea dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestría
Maestros Online
 
Area dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestríaArea dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestría
Educaciontodos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Jesus Mora
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
Educaciontodos
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online
 

Similar a Ingenieria de sistemas en las organizaciones (20)

Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Ingeniería de calidad
Ingeniería de calidadIngeniería de calidad
Ingeniería de calidad
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013
 
Modelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemasModelación estructural de sistemas
Modelación estructural de sistemas
 
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimientoSistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento
 
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecMSistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
Sistemas y tecnologias de administracion del conocimiento TecM
 
Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013Cultura de calidad 2013
Cultura de calidad 2013
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
 
Las organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanosLas organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanos
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Silabo parte2
Silabo parte2Silabo parte2
Silabo parte2
 
Area dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestríaArea dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestría
 
Area dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestríaArea dirección estratégica maestría
Area dirección estratégica maestría
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 

Más de Maestros Online Mexico

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenioPlaneación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenio
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
Maestros Online Mexico
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
Maestros Online Mexico
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online Mexico
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Maestros Online Mexico
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
Maestros Online Mexico
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
Maestros Online Mexico
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
Maestros Online Mexico
 

Más de Maestros Online Mexico (20)

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
Planeación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenioPlaneación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenio
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ingenieria de sistemas en las organizaciones

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Ingeniería de sistemas en las organizaciones Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio Instrucciones: Revisa tu libro de texto, libros de apoyo y/o fuentes de Biblioteca Digital y en base a la información que obtengas, define con tus palabras los siguientes conceptos:  Organización  Planeación  Tecnologías de la información.  Globalización  Niveles organizacionales. Ejercicio Instrucciones: Investiga en Biblioteca Digital o en otras fuentes confiables y toma como referencia lo visto en el tema y el libro de texto, para realizar el siguiente ejercicio. Realiza un cuadro sinóptico de la perspectiva administrativa de Max Weber con los diferentes enfoques administrativos, incluyendo la etapa de desarrollo, principal característica, ventajas y/o desventajas de este enfoque. Ejercicio Instrucciones: Investiga en Biblioteca Digital o en otras fuentes confiables y toma como referencia lo visto en los temas y el libro de texto, responde en base a tu opinión las siguientes preguntas.  Con tus palabras define lo que entiendes del concepto de administración.  Explica la contribución de la administración científica al pensamiento administrativo.  ¿Cuáles son los cuatro principios de la administración de Taylor? Justifica tu respuesta. Ejercicio Instrucciones: Apoyándote con el material del curso, libro de texto, libros de apoyo y/o Biblioteca Digital, revisa la lectura “La revolución que nos rodea” y elabora un resumen con las ideas que consideras más importantes dentro de la lectura. Ejercicio Instrucciones: Investiga en fuentes de la Biblioteca Digital, en tu libro de texto, libros de apoyo o en otras fuentes confiables, sobre los sistemas dinámicos y estáticos.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Elabora un ensayo con las diferencias de ambos sistemas. jercicio Instrucciones: Investiga en fuentes de la Biblioteca Digital, en tu libro de texto, libros de apoyo o en otras fuentes confiables, sobre las propiedades de complejidad sistémica, armonía y optimización. Elabora un resumen. Ejercicio Instrucciones: Investiga en fuentes de la Biblioteca Digital, tu libro de texto, libros de apoyo o en otras fuentes confiables, sobre los sistemas jerárquicos, los organigramas, por qué son importantes en las empresas, para qué sirven, sus ventajas y limitaciones. Fase 1: Avance del Proyecto Final Instrucciones: Realiza la siguiente actividad, denominada “reflexión sobre organizaciones”.  Realiza una lista de las ideas más importantes sobre los sistemas y las organizaciones.  Reflexiona sobre los cambios sociales y económicos de una organización conocida.  Redacta tu propia definición de sistema y compárala con la definición de tu libro de texto.  Analiza la relación entre los conceptos de Sistema y Organización.  Analiza la relación entre los conceptos de Organización y Administración. Investiga y menciona las empresas exitosas de diversas regiones del mundo y qué han utilizado o realizado para trascender. Redacta un ensayo con los diferentes enfoques administrativos, según la asignación dada por el tutor, que incluya fecha, autor, mayor contribución o característica principal del enfoque, y ventajas y/o desventajas del enfoque. Los enfoques administrativos son:  Enfoque Clásico de la Administración. La administración científica (Taylor).  Teoría Clásica de la Administración (Fayol).  Teoría de las Relaciones Humanas (Mayo).  Modelo Burocrático de la Organización (Weber).  Teoría de Sistemas (Berttalanfy, varios autores).  Teoría del Comportamiento en la Administración (varios autores).  Realiza un mapa de un modelo de sistemas de una organización, descríbelo e inclúyelo en tu reporte.  Selecciona un sistema conocido y analiza sus componentes.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Individualmente, clasifica los sistemas, de acuerdo a: a. Sistema abierto/cerrado. b. Sistema estático/dinámico. c. Sistema determinístico/estocástico. d. Sistema sin objetivos/con propósito/intencionado. Da un ejemplo de un suprasistema y dos subsistemas relevantes. Ejemplos de sistemas bajo estudio:  Un zoológico.  Una computadora.  Una ciudad.  La teoría de motivación del establecimiento de metas.  Un vaso de plástico.  Un átomo. De las siguientes entidades del mundo real como sistemas, menciona una o dos propiedades emergentes que se les puedan atribuir a su comportamiento como un todo. a. Una familia. b. Comisión Federal de Electricidad (CFE). c. Tec Milenio. Analiza individualmente los sistemas de un hospital y un centro comercial; determina las propiedades de cada uno. Contesta lo siguiente:  ¿Qué tendencias básicas han conducido a una creciente complejidad dentro de las organizaciones y de su medio externo?  ¿Qué efecto tiene esta creciente complejidad en la teoría organizacional y la práctica administrativa? Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. Ejercicio Instrucciones: Investiga en fuentes de Biblioteca Digital, tu libro de texto, libros de apoyo o en otras fuentes confiables, sobre las empresas multinacionales y empresas globales, deberás investigar qué son, sus características, ventajas y desventajas. Fase 2: Entrega del Proyecto Final Instrucciones:
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Desarrolla una situación de conflicto en la que está involucrada una decisión de tipo ético y explica cuál fue la decisión correcta e incorrecta, según tu percepción, aplicando el enfoque de sistemas. Responde a lo siguiente:  Selecciona una organización manufacturera de tu agrado o interés y define: a. Límites b. Componentes c. Depósitos d. Flujos e. Ciclos de retroalimentación positiva f. Ciclos de retroalimentación negativa g. Características del sistema  Describe la estructura de la organización seleccionada.  ¿El recurso humano es importante para la empresa?  ¿Existe algún incentivo o motivación?  ¿Cómo es el liderazgo dentro de esa organización?  ¿Cómo se lleva a cabo el control de la organización?  ¿Cómo se comunican, utilizan alguna tecnología?  ¿Cuáles son los retos que la organización enfrenta para el futuro?