SlideShare una empresa de Scribd logo
Los egresos son
salida de
recursos
financieros,
motivada por el
compromiso de
liquidación de
algún bien o
servicio recibido o
por algún otro
concepto.
Desembolsos o
salidas de dinero,
aun cuando no
constituyan
gastos que
afecten las
pérdidas o
ganancias.
Son todos
aquellos
recursos que
obtienen los
individuos,
sociedades o
gobiernos por
el uso de
riqueza,
trabajo
humano, o
cualquier otro
motivo que
incremente su
patrimonio
PRESUPUESTO
NCREMENTO
ETO
ANANCIA
EMUNERACIÓN
NTRADA
UELDO
PERACIONES
NTRADA
INANCIAMIENTO
MISIÓN DE CHEQUE
AJA
RANSACCIONES
NVERSIÓN
ENTAS
BLIGACIONES
ROGACIÓN
ASTO
ENTA
MPRESA
ALIDA
RDEN
Entendemos por ingresos a
todas las ganancias que
ingresan al conjunto total
del presupuesto de una
entidad, ya sea pública o
privada, individual o grupal.
Se denomina egresos a la salida de
dinero de una empresa, motivada
por el compromiso de liquidación
de algún bien o servicio recibido o
por algún otro concepto
Egresos fijos:
Egresos variables:
Egresos extraordinarios:
Costo de material directo
Comisión a vendedores
TIPOS DE EGRESOS
Pago por Alquiler
Aumento de Impusto
TIPOS DE EGRESOS
Ingresos Pasivos o de Flujo de caja
Ingresos por Ganancia de capital o Portfolio
Ingresos Activo o Ganado
Son todos aquellos recursos
que obtienen los individuos,
sociedades o gobiernos por el
uso de riqueza, trabajo humano,
o cualquier otro motivo que
incremente su patrimonio. En el
caso del Sector Público, son los
provenientes de los impuestos,
derechos, productos,
aprovechamientos,
financiamientos internos y
externos; así como de la venta
de bienes y servicios del Sector
Paraestatal.
INGRESO
 Ingresos Pasivos o de Flujo
de caja
 Ingresos por Ganancia de
capital o Portfolio
 Ingresos Activo o Ganado
 Planear, integrar y dirigir
sistemáticamente todas las
actividades que la empresa debe
desarrollar en un periodo
determinado.
 Controlar y medir los resultados
cuantitativos, cualitativos
 Fijar responsabilidades en las
diferentes dependencias de la
empresa para lograr el
cumplimiento de las metas
previstas
 Coordinar los diferentes centros
de costo para que se asegure la
marcha de la empresa en forma
integral.
EGRESO
Son todos aquellos recursos
que obtienen los individuos,
sociedades o gobiernos por
el uso de riqueza, trabajo
humano, o cualquier otro
motivo que incremente su
patrimonio. En el caso del
Sector Público, son los
provenientes de los
impuestos, derechos,
productos,
aprovechamientos,
financiamientos internos y
externos; así como de la
venta de bienes y servicios
del Sector Paraestatal.
 Egresos fijos
 Egresos variables
 Egresos extraordinarios
 Identificar y registrar de la
totalidad de los flujos de
origen y aplicación de los
recursos financieros.
 Interrelacionar y presentar
la información
presupuestaria sobre
bases homogéneas y
confiables
 Registrar por partida
simple y por partida doble,
toda transacción
económica y financiera
 Realizar el seguimiento
periódico de la ejecución
presupuestaria de pagos,
de inversiones y de
crédito público, así como
el cierre legal del
presupuesto.
EFECTIVO
El efectivo se puede
definir como aquellas
partidas que están
compuestas de las
monedas de curso
legal o forzoso, los
cheques o talones, los
giros bancarios, los
giros postales y los
depósitos a la vista en
los bancos
comerciales.
 Operativos: Principal fuente de
ingresos de la empresa u otras
actividades de inversión y financiación.
 Inversión: Actividades de adquisición
de activos a largo plazo como plantas,
equipos, inversiones en activo
circulante y no circulante.
 Financiación: Actividades que influyen
en el tamaño y composición del capital,
así como los préstamos de la empresa
 El dinero tiene un valor asignado y
universalmente aceptado.
 El valor del dinero está relacionado con
una ley de oferta y demanda.
 La oferta de dinero está controlada
usualmente por la política monetaria de
un gobierno dado.
 La demanda de dinero está controlada
por la variedad de bienes y servicios
disponibles para el consumo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencidaCartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencida
Michael Cabrera
 
Orden de pago y cheque internacional
Orden de pago y cheque internacionalOrden de pago y cheque internacional
Orden de pago y cheque internacional
Edilberto Rojas (PE)
 
Clase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balanceClase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balance
jpsalced
 

La actualidad más candente (20)

Comprobantes de pago
Comprobantes de  pagoComprobantes de  pago
Comprobantes de pago
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 
Cartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencidaCartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencida
 
Orden de pago y cheque internacional
Orden de pago y cheque internacionalOrden de pago y cheque internacional
Orden de pago y cheque internacional
 
Trabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
 
Matemática ii
Matemática iiMatemática ii
Matemática ii
 
Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)
Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)
Sesion ii -_financiamiento_a_corto_plazo_ii_(calculos)
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Endeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazoEndeudamient a corto y largo plazo
Endeudamient a corto y largo plazo
 
Clase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balanceClase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balance
 
El Crédito
El CréditoEl Crédito
El Crédito
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
 
ACT#5 CUESTIONARIOS UNIDADES I-II-III.docx
ACT#5 CUESTIONARIOS UNIDADES I-II-III.docxACT#5 CUESTIONARIOS UNIDADES I-II-III.docx
ACT#5 CUESTIONARIOS UNIDADES I-II-III.docx
 
Analisis de creditos
Analisis de creditosAnalisis de creditos
Analisis de creditos
 
Tecnología crediticia las 5'c
Tecnología crediticia las 5'cTecnología crediticia las 5'c
Tecnología crediticia las 5'c
 
Mapa capital de trabajo
Mapa capital de trabajoMapa capital de trabajo
Mapa capital de trabajo
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Ejercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martinEjercicio de prestaciones janiver martin
Ejercicio de prestaciones janiver martin
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
 
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientesComo dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
Como dar un credito y cobrarlo sin perder clientes
 

Similar a Ingresos egresos de efectivo.

Diccionario
Diccionario Diccionario
Diccionario
estefany
 
DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO
estefany
 
Finanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Finanzas, presupuestos, inversiones control de créditoFinanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Finanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Kio Saku
 
Finanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Finanzas, presupuestos, inversiones control de créditoFinanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Finanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Kio Saku
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
SENA
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
SENA
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
SENA
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
SENA
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
jaeladelmar
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
SENA
 
Presentaciones demaria colmenares
Presentaciones demaria colmenaresPresentaciones demaria colmenares
Presentaciones demaria colmenares
Mercadeo Global,C.A
 

Similar a Ingresos egresos de efectivo. (20)

Exposicion que es la contabilidad y sus naturalezas.pptx
Exposicion que es la contabilidad y sus naturalezas.pptxExposicion que es la contabilidad y sus naturalezas.pptx
Exposicion que es la contabilidad y sus naturalezas.pptx
 
CONCEPTOS_FINANCIEROS_Y_CONTABLES_BASICO (1).pptx
CONCEPTOS_FINANCIEROS_Y_CONTABLES_BASICO (1).pptxCONCEPTOS_FINANCIEROS_Y_CONTABLES_BASICO (1).pptx
CONCEPTOS_FINANCIEROS_Y_CONTABLES_BASICO (1).pptx
 
Diccionario
Diccionario Diccionario
Diccionario
 
DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO DICCIONARIO FINANCIERO
DICCIONARIO FINANCIERO
 
Finanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Finanzas, presupuestos, inversiones control de créditoFinanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Finanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
 
Finanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Finanzas, presupuestos, inversiones control de créditoFinanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
Finanzas, presupuestos, inversiones control de crédito
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Ingreso y egresos.
Ingreso y egresos.Ingreso y egresos.
Ingreso y egresos.
 
Ingreso y egresos
Ingreso y egresosIngreso y egresos
Ingreso y egresos
 
Ingreso y egresos
Ingreso y egresosIngreso y egresos
Ingreso y egresos
 
Ingreso y egresos
Ingreso y egresosIngreso y egresos
Ingreso y egresos
 
Ing. egre
Ing. egreIng. egre
Ing. egre
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
 
Exposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresosExposicion egresos e ingresos
Exposicion egresos e ingresos
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Presentaciones demaria colmenares
Presentaciones demaria colmenaresPresentaciones demaria colmenares
Presentaciones demaria colmenares
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Ingresos egresos de efectivo.

  • 1.
  • 2. Los egresos son salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto. Desembolsos o salidas de dinero, aun cuando no constituyan gastos que afecten las pérdidas o ganancias. Son todos aquellos recursos que obtienen los individuos, sociedades o gobiernos por el uso de riqueza, trabajo humano, o cualquier otro motivo que incremente su patrimonio
  • 5. Entendemos por ingresos a todas las ganancias que ingresan al conjunto total del presupuesto de una entidad, ya sea pública o privada, individual o grupal. Se denomina egresos a la salida de dinero de una empresa, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto Egresos fijos: Egresos variables: Egresos extraordinarios: Costo de material directo Comisión a vendedores TIPOS DE EGRESOS Pago por Alquiler Aumento de Impusto TIPOS DE EGRESOS Ingresos Pasivos o de Flujo de caja Ingresos por Ganancia de capital o Portfolio Ingresos Activo o Ganado
  • 6. Son todos aquellos recursos que obtienen los individuos, sociedades o gobiernos por el uso de riqueza, trabajo humano, o cualquier otro motivo que incremente su patrimonio. En el caso del Sector Público, son los provenientes de los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, financiamientos internos y externos; así como de la venta de bienes y servicios del Sector Paraestatal. INGRESO  Ingresos Pasivos o de Flujo de caja  Ingresos por Ganancia de capital o Portfolio  Ingresos Activo o Ganado  Planear, integrar y dirigir sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado.  Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos  Fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para lograr el cumplimiento de las metas previstas  Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral.
  • 7. EGRESO Son todos aquellos recursos que obtienen los individuos, sociedades o gobiernos por el uso de riqueza, trabajo humano, o cualquier otro motivo que incremente su patrimonio. En el caso del Sector Público, son los provenientes de los impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, financiamientos internos y externos; así como de la venta de bienes y servicios del Sector Paraestatal.  Egresos fijos  Egresos variables  Egresos extraordinarios  Identificar y registrar de la totalidad de los flujos de origen y aplicación de los recursos financieros.  Interrelacionar y presentar la información presupuestaria sobre bases homogéneas y confiables  Registrar por partida simple y por partida doble, toda transacción económica y financiera  Realizar el seguimiento periódico de la ejecución presupuestaria de pagos, de inversiones y de crédito público, así como el cierre legal del presupuesto.
  • 8. EFECTIVO El efectivo se puede definir como aquellas partidas que están compuestas de las monedas de curso legal o forzoso, los cheques o talones, los giros bancarios, los giros postales y los depósitos a la vista en los bancos comerciales.  Operativos: Principal fuente de ingresos de la empresa u otras actividades de inversión y financiación.  Inversión: Actividades de adquisición de activos a largo plazo como plantas, equipos, inversiones en activo circulante y no circulante.  Financiación: Actividades que influyen en el tamaño y composición del capital, así como los préstamos de la empresa  El dinero tiene un valor asignado y universalmente aceptado.  El valor del dinero está relacionado con una ley de oferta y demanda.  La oferta de dinero está controlada usualmente por la política monetaria de un gobierno dado.  La demanda de dinero está controlada por la variedad de bienes y servicios disponibles para el consumo.