SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIATIVA DE LOS
NIÑOS
LA INICIATIVA DE LOS NIÑOS
•Había una vez un niño que
comenzó a ir a la escuela.
•Una mañana la maestra dijo:
“Hoy vamos a hacer un dibujo”.
“¡Qué bien!”, pensó el pequeño.
Le gustaba mucho dibujar de
todo: vacas, tigres, leones,
barcos.
•Sacó su caja de lápices y empezó
a dibujar, pero la maestra le
interrumpió: “¡Esperen! Todavía
no he dicho lo que vamos a
dibujar.
•Hoy vamos a dibujar flores”.
“¡Qué bien!”, pensó el niño. Le
gustaba hacer flores, y comenzó
a hacer algunas muy bellas con
sus lápices violetas, naranjas y
azules.
•Pero la maestra intervino de nuevo:
“¡Esperen un momento! Yo les
enseñaré cómo se dibujan las
flores”. Y tomando una tiza, pintó
una flor roja con tallo verde.
“Ahora”, añadió la maestra, “pueden
comenzar”.
•El niño miró la flor de la pizarra y la
comparó con las que él había
pintado. Le gustaban más las suyas,
pero guardó silencio. Volteó la hoja y
dibujó una flor roja con un tallo
verde.
•Empezó a estirar y amasar su
bola de plastilina, pero al
momento, la maestra
interrumpió: “¡Esperen, aún no
es tiempo de comenzar! Vamos a
hacer un plato”.
•“¡Qué bien!”, pensó el
pequeño. Le gustaba modelar
platos y empezó a hacerlos de
todas formas y tamaños.
•Entonces la maestra le detuvo
de nuevo: “¡Esperen, yo les
enseñaré cómo!”. Y les mostró
cómo hacer un plato hondo.
•El pequeño miró el plato que
había hecho la maestra, y luego
los que él había modelado. Le
gustaban más los suyos pero no
dijo nada.
•Sólo moldeó otra vez la
plastilina e hizo un plato
hondo, como la maestra había
indicado.
•Muy pronto el pequeño aprendió
a esperar a que le dijeran qué y
cómo debía trabajar, y a hacer
cosas iguales a las de la maestra.
•No volvió a hacer nada por sí
solo.
•Pasó el tiempo, y el niño y
su familia se mudaron a
otra ciudad, donde el
pequeño tuvo que ir a otra
escuela.
•El primer día de clase, la maestra
dijo: “Hoy vamos a hacer un
dibujo”. “¡Qué bien!”, pensó el
pequeño, y esperó a que la
maestra le dijera lo que había
que hacer, pero ella no dijo nada.
•Sólo caminaba por el aula,
mirando lo que hacían los
niños. Cuando llegó a su lado
le preguntó: “¿No quieres
hacer un dibujo?”.
•“Sí”, contestó el pequeño,
“pero ¿qué hay que hacer?”.
“Puedes hacer lo que tú
quieras”, dijo la maestra.
•“¿Con cualquier color?”,
preguntó él. “¡Con
cualquier color!”, le
respondió la maestra.
•“Si todos hicieran el mismo
dibujo y usaran los mismo
colores, “¡cómo sabría yo lo
que hizo cada cuál!”,
añadió.
•El niño no contestó
nada, y bajando la
cabeza dibujó una flor
roja con un tallo verde.
¿Existimos Maestros
Así?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FLOR ROJA DE TALLO VERDE
FLOR ROJA DE TALLO VERDEFLOR ROJA DE TALLO VERDE
FLOR ROJA DE TALLO VERDE
peregrino
 
Cuento flor roja con tallo verde
Cuento flor roja con tallo verdeCuento flor roja con tallo verde
Cuento flor roja con tallo verde
gemisaga74
 
Cuento para la reflexion
Cuento para la reflexionCuento para la reflexion
Cuento para la reflexion
Pedro CaMe
 
Aspectos generales
Aspectos generalesAspectos generales
Aspectos generales
Daniel Fernando Torres
 
Cuentos reflexivos del conde lucanor
Cuentos reflexivos  del conde lucanorCuentos reflexivos  del conde lucanor
Cuentos reflexivos del conde lucanor
gabriela silva moreno
 
Biacoras de tecnolab (1)
Biacoras de tecnolab (1)Biacoras de tecnolab (1)
Biacoras de tecnolab (1)
Hilary Vasquez Osorio
 
Tarea nº4 historia personal
Tarea nº4 historia personalTarea nº4 historia personal
Tarea nº4 historia personal
Elii Veron
 
Laura en londres
Laura en londresLaura en londres
Laura en londres
laura8767
 
Escribe 2º a
Escribe 2º aEscribe 2º a
Escribe 2º a
primerciclo15de5
 
Mi decicion
Mi decicionMi decicion
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
carlos Collantes
 
Deseo que te enamores
Deseo que te enamoresDeseo que te enamores
Deseo que te enamores
Vanesa Casal
 
El barrio de los artistas
El barrio de los artistasEl barrio de los artistas
El barrio de los artistas
jalileale
 
Paso por el loyola
Paso por el loyolaPaso por el loyola
Paso por el loyola
Andres Ramirez
 
Que hago miercoles
Que hago miercolesQue hago miercoles
Que hago miercoles
mmemartinez
 
Maestra Inclusiva
Maestra InclusivaMaestra Inclusiva
Maestra Inclusiva
anamargaritaparra
 
Qué hago el miércoles
Qué hago el miércolesQué hago el miércoles
Qué hago el miércoles
mmemartinez
 
Los detalles
Los detallesLos detalles
Los detalles
Yvan Balabarca
 

La actualidad más candente (18)

FLOR ROJA DE TALLO VERDE
FLOR ROJA DE TALLO VERDEFLOR ROJA DE TALLO VERDE
FLOR ROJA DE TALLO VERDE
 
Cuento flor roja con tallo verde
Cuento flor roja con tallo verdeCuento flor roja con tallo verde
Cuento flor roja con tallo verde
 
Cuento para la reflexion
Cuento para la reflexionCuento para la reflexion
Cuento para la reflexion
 
Aspectos generales
Aspectos generalesAspectos generales
Aspectos generales
 
Cuentos reflexivos del conde lucanor
Cuentos reflexivos  del conde lucanorCuentos reflexivos  del conde lucanor
Cuentos reflexivos del conde lucanor
 
Biacoras de tecnolab (1)
Biacoras de tecnolab (1)Biacoras de tecnolab (1)
Biacoras de tecnolab (1)
 
Tarea nº4 historia personal
Tarea nº4 historia personalTarea nº4 historia personal
Tarea nº4 historia personal
 
Laura en londres
Laura en londresLaura en londres
Laura en londres
 
Escribe 2º a
Escribe 2º aEscribe 2º a
Escribe 2º a
 
Mi decicion
Mi decicionMi decicion
Mi decicion
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Deseo que te enamores
Deseo que te enamoresDeseo que te enamores
Deseo que te enamores
 
El barrio de los artistas
El barrio de los artistasEl barrio de los artistas
El barrio de los artistas
 
Paso por el loyola
Paso por el loyolaPaso por el loyola
Paso por el loyola
 
Que hago miercoles
Que hago miercolesQue hago miercoles
Que hago miercoles
 
Maestra Inclusiva
Maestra InclusivaMaestra Inclusiva
Maestra Inclusiva
 
Qué hago el miércoles
Qué hago el miércolesQué hago el miércoles
Qué hago el miércoles
 
Los detalles
Los detallesLos detalles
Los detalles
 

Similar a Iniciativa en los niños

El niño y la escuela
El niño y la escuela El niño y la escuela
El niño y la escuela
BENITOFUENTES
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Agustina Lucia Lucia
 
Flor roja con el tallo verde
Flor roja con el tallo verdeFlor roja con el tallo verde
Flor roja con el tallo verde
erik 7
 
El niño pequeño
El niño pequeño El niño pequeño
El niño pequeño
Hermila A
 
Anexo 05 nino_pequeno
Anexo 05 nino_pequenoAnexo 05 nino_pequeno
Anexo 05 nino_pequeno
lilimede
 
El niño pequeño
El niño pequeñoEl niño pequeño
El niño pequeño
mavelcor12
 
El pequeño niño
El pequeño niñoEl pequeño niño
El pequeño niño
rensoa
 
El pequeño niño
El pequeño niñoEl pequeño niño
El pequeño niño
rensoa
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
Deiby Villada
 
una flor roja con tallo verde.pdf
una flor roja con tallo verde.pdfuna flor roja con tallo verde.pdf
una flor roja con tallo verde.pdf
Lucy849860
 
La tarea del docente
La tarea del docenteLa tarea del docente
La tarea del docente
Maria Cristina Fernandez
 
Una historia de creatividad[1]
Una historia de creatividad[1]Una historia de creatividad[1]
Una historia de creatividad[1]
Milenita Rincon Uscategui
 
Tarea 4 análisis de texto sección p1 valle de la pascua
Tarea 4 análisis de texto sección p1 valle de la pascuaTarea 4 análisis de texto sección p1 valle de la pascua
Tarea 4 análisis de texto sección p1 valle de la pascua
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
FLOR ROJA
FLOR ROJAFLOR ROJA
FLOR ROJA
claudiavalbuena
 
Cuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionarCuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionar
vipriego
 
El niño y la margarita
El niño y la margaritaEl niño y la margarita
El niño y la margarita
majoteros
 
Registro numero 4
Registro numero 4Registro numero 4
Registro numero 4
greciapracticauno
 
2. PENSAMIENTO CREATIVO.ppt. bases para lograr ideas innovadoras
2. PENSAMIENTO CREATIVO.ppt. bases para lograr ideas innovadoras2. PENSAMIENTO CREATIVO.ppt. bases para lograr ideas innovadoras
2. PENSAMIENTO CREATIVO.ppt. bases para lograr ideas innovadoras
NelsonAguilarGonzale1
 
Un primer conversatorio
Un primer conversatorioUn primer conversatorio
Un primer conversatorio
francisco
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
sara abselam amin
 

Similar a Iniciativa en los niños (20)

El niño y la escuela
El niño y la escuela El niño y la escuela
El niño y la escuela
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Flor roja con el tallo verde
Flor roja con el tallo verdeFlor roja con el tallo verde
Flor roja con el tallo verde
 
El niño pequeño
El niño pequeño El niño pequeño
El niño pequeño
 
Anexo 05 nino_pequeno
Anexo 05 nino_pequenoAnexo 05 nino_pequeno
Anexo 05 nino_pequeno
 
El niño pequeño
El niño pequeñoEl niño pequeño
El niño pequeño
 
El pequeño niño
El pequeño niñoEl pequeño niño
El pequeño niño
 
El pequeño niño
El pequeño niñoEl pequeño niño
El pequeño niño
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
 
una flor roja con tallo verde.pdf
una flor roja con tallo verde.pdfuna flor roja con tallo verde.pdf
una flor roja con tallo verde.pdf
 
La tarea del docente
La tarea del docenteLa tarea del docente
La tarea del docente
 
Una historia de creatividad[1]
Una historia de creatividad[1]Una historia de creatividad[1]
Una historia de creatividad[1]
 
Tarea 4 análisis de texto sección p1 valle de la pascua
Tarea 4 análisis de texto sección p1 valle de la pascuaTarea 4 análisis de texto sección p1 valle de la pascua
Tarea 4 análisis de texto sección p1 valle de la pascua
 
FLOR ROJA
FLOR ROJAFLOR ROJA
FLOR ROJA
 
Cuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionarCuentos para reflexionar
Cuentos para reflexionar
 
El niño y la margarita
El niño y la margaritaEl niño y la margarita
El niño y la margarita
 
Registro numero 4
Registro numero 4Registro numero 4
Registro numero 4
 
2. PENSAMIENTO CREATIVO.ppt. bases para lograr ideas innovadoras
2. PENSAMIENTO CREATIVO.ppt. bases para lograr ideas innovadoras2. PENSAMIENTO CREATIVO.ppt. bases para lograr ideas innovadoras
2. PENSAMIENTO CREATIVO.ppt. bases para lograr ideas innovadoras
 
Un primer conversatorio
Un primer conversatorioUn primer conversatorio
Un primer conversatorio
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 

Más de Wilber Argueta

Proceso de inscripción de empresas
Proceso de inscripción de empresasProceso de inscripción de empresas
Proceso de inscripción de empresas
Wilber Argueta
 
Alfabetización investigación 2012
Alfabetización investigación 2012Alfabetización investigación 2012
Alfabetización investigación 2012
Wilber Argueta
 
Perpectivas educativas.
Perpectivas educativas.Perpectivas educativas.
Perpectivas educativas.
Wilber Argueta
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
Wilber Argueta
 
La tercera ola alvin toffler
La tercera ola alvin tofflerLa tercera ola alvin toffler
La tercera ola alvin toffler
Wilber Argueta
 
Los_cuatro_acuerdos_don_miguel_ruiz
Los_cuatro_acuerdos_don_miguel_ruizLos_cuatro_acuerdos_don_miguel_ruiz
Los_cuatro_acuerdos_don_miguel_ruiz
Wilber Argueta
 
Clase de filosofia
Clase de filosofiaClase de filosofia
Clase de filosofia
Wilber Argueta
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
Wilber Argueta
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Wilber Argueta
 

Más de Wilber Argueta (9)

Proceso de inscripción de empresas
Proceso de inscripción de empresasProceso de inscripción de empresas
Proceso de inscripción de empresas
 
Alfabetización investigación 2012
Alfabetización investigación 2012Alfabetización investigación 2012
Alfabetización investigación 2012
 
Perpectivas educativas.
Perpectivas educativas.Perpectivas educativas.
Perpectivas educativas.
 
7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico7 consejos para hablar en publico
7 consejos para hablar en publico
 
La tercera ola alvin toffler
La tercera ola alvin tofflerLa tercera ola alvin toffler
La tercera ola alvin toffler
 
Los_cuatro_acuerdos_don_miguel_ruiz
Los_cuatro_acuerdos_don_miguel_ruizLos_cuatro_acuerdos_don_miguel_ruiz
Los_cuatro_acuerdos_don_miguel_ruiz
 
Clase de filosofia
Clase de filosofiaClase de filosofia
Clase de filosofia
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Iniciativa en los niños

  • 2. LA INICIATIVA DE LOS NIÑOS •Había una vez un niño que comenzó a ir a la escuela.
  • 3. •Una mañana la maestra dijo: “Hoy vamos a hacer un dibujo”. “¡Qué bien!”, pensó el pequeño. Le gustaba mucho dibujar de todo: vacas, tigres, leones, barcos.
  • 4. •Sacó su caja de lápices y empezó a dibujar, pero la maestra le interrumpió: “¡Esperen! Todavía no he dicho lo que vamos a dibujar.
  • 5. •Hoy vamos a dibujar flores”. “¡Qué bien!”, pensó el niño. Le gustaba hacer flores, y comenzó a hacer algunas muy bellas con sus lápices violetas, naranjas y azules.
  • 6. •Pero la maestra intervino de nuevo: “¡Esperen un momento! Yo les enseñaré cómo se dibujan las flores”. Y tomando una tiza, pintó una flor roja con tallo verde. “Ahora”, añadió la maestra, “pueden comenzar”.
  • 7. •El niño miró la flor de la pizarra y la comparó con las que él había pintado. Le gustaban más las suyas, pero guardó silencio. Volteó la hoja y dibujó una flor roja con un tallo verde.
  • 8. •Empezó a estirar y amasar su bola de plastilina, pero al momento, la maestra interrumpió: “¡Esperen, aún no es tiempo de comenzar! Vamos a hacer un plato”.
  • 9. •“¡Qué bien!”, pensó el pequeño. Le gustaba modelar platos y empezó a hacerlos de todas formas y tamaños.
  • 10. •Entonces la maestra le detuvo de nuevo: “¡Esperen, yo les enseñaré cómo!”. Y les mostró cómo hacer un plato hondo.
  • 11. •El pequeño miró el plato que había hecho la maestra, y luego los que él había modelado. Le gustaban más los suyos pero no dijo nada.
  • 12. •Sólo moldeó otra vez la plastilina e hizo un plato hondo, como la maestra había indicado.
  • 13. •Muy pronto el pequeño aprendió a esperar a que le dijeran qué y cómo debía trabajar, y a hacer cosas iguales a las de la maestra. •No volvió a hacer nada por sí solo.
  • 14. •Pasó el tiempo, y el niño y su familia se mudaron a otra ciudad, donde el pequeño tuvo que ir a otra escuela.
  • 15. •El primer día de clase, la maestra dijo: “Hoy vamos a hacer un dibujo”. “¡Qué bien!”, pensó el pequeño, y esperó a que la maestra le dijera lo que había que hacer, pero ella no dijo nada.
  • 16. •Sólo caminaba por el aula, mirando lo que hacían los niños. Cuando llegó a su lado le preguntó: “¿No quieres hacer un dibujo?”.
  • 17. •“Sí”, contestó el pequeño, “pero ¿qué hay que hacer?”. “Puedes hacer lo que tú quieras”, dijo la maestra.
  • 18. •“¿Con cualquier color?”, preguntó él. “¡Con cualquier color!”, le respondió la maestra.
  • 19. •“Si todos hicieran el mismo dibujo y usaran los mismo colores, “¡cómo sabría yo lo que hizo cada cuál!”, añadió.
  • 20. •El niño no contestó nada, y bajando la cabeza dibujó una flor roja con un tallo verde.