SlideShare una empresa de Scribd logo
PAISAJISMO
INICIOS

ARQ. ANA GONZÁLEZ
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ©©

CONCEPTOS BÁSICOS
•  PAISAJISMO

Rama de la arquitectura destinada a
modificar las características visibles,
físicas y anímicas de un espacio, tanto
rural como urbano, entre las que se
incluye:

1.  Elementos vivos: (flora. habitualmente denominado
jardinería) compenetrados entre si por un patrón estético y
funcional.
2.  Elementos naturales: Las formas del terreno, las elevaciones o
los cauces de agua
3.  Elementos humanos: Estructuras, edificios u otros objetos
materiales creados por el hombre
4.  Elementos abstractos: como las condiciones climáticas y
luminosas.
5.  Elementos culturales.
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ©©

“Es saber crear espacios dentro de un
jardín, saber combinar los colores y las
formas, los aromas y las texturas, lograr
transmitir sensaciones, sentimientos a
las personas que lo ven, que lo
recorren… es una pasión”
http://evelynszalich.wordpress.com/2012/05/21/que-es-el-paisajismo/
Urbano
•  HORTICULTURA

+

PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ

Natural

Técnica de cultivo del plantas que se
desarrollan en huertos. Estas son plantas
utilizadas por el hombre, para alimentación,
ornamentación y fines medicinales.
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ

INICIOS…

Siglo XVIII

(

)

Interés por la contemplación
del paisaje, descanso y
recreación

descanso vacacional,
la revolución industrial

Romanticísmo
Inglés
Imitación de la
naturaleza
•  Pintura
•  Literatura
•  Arquitectura
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ

•  Lugar de élite y descanso vacacional para la clase alta
(SIGLO XIX)
•  Con la revolución industrial llega a la clase obrera
•  En 1870 aparece la figura de Parque Nacional, paisaje
protegido.
•  A principios del siglo XX aparecen en Europa y España el
primer parque nacional, es el de los picos de Europa que
nace en 1918.
En el siglo XIX apareciendo
la conciencia por la
fragilidad de la naturaleza,
surge el movimiento
proteccionista o
conservacionista
Parque de los Picos, España.
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ

EL JARDÍN FRANCÉS
•  Parte del Renacimiento
italiano, configurándose
basado en sus propios
métodos de
composición,
perspectiva, avenidas
axiales y diagonalidad
que culmina en un
palacio o castillo.
•  Se extendieron por toda
Europa en el siglo XVII.
•  Es muestra del poder
político de la época
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ

EL JARDÍN FRANCÉS
Consiste en una serie de parterres de
formas geométricas organizados por
ejes de simetría en diferente grado de
importancia. Los setos de arbustos se
recortan perfectamente y todo el
conjunto se planea para que se pueda
observar desde las terrazas de la
residencia o el palacio.

Jardines de Versalles
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ

EL JARDÍN FRANCÉS

Jardines de Versalles: Ubicados en el palacio de Versalles, con

800 Ha de superficie, se inició bajo el gobierno del rey Luis XIV,
con la intervención del del arquitecto de Fouquet, Louis Le Vau,
el pintor Charles Le Brun y el arquitecto paisajista André Le Nôtre.
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ

EL JARDÍN INGLÉS
•  Surge en Inglaterra hacia el
año 1720.
•  Modelo de jardín que rompe
con el modelo dado desde la
antigüedad, el jardín
geométrico y organizado cuya
máxima expresión se desarrolló
en los jardines del Palacio de
Versalles en el siglo XVII.
•  Se acerca más al concepto de
imitación de la naturaleza
virgen aunque esta imitación
es siempre producto de un
plan prediseñado y
organizado.
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ

EL JARDÍN INGLÉS
•  Influenciado por:
•  Plano político: ir contra todo
aquello que simbolizara las
ideas francesas y
•  Plano artístico: a través de la
influencia de la pintura
paisajista italiana del siglo XVII
•  Plano literario con la lectura
de autores clásico.
•  Surge un nuevo concepto de
vida llevado al arte, el
Naturalismo, este derivara a
una época nueva y un nuevo
movimiento en todos los
ámbitos, el Romanticismo.
PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ

EL JARDÍN JAPONÉS
•  Lugar propio de la tradición japonesa, relacionado con los
lugares de culto, viviendas y ceremonias.
•  La importancia de la escala, la asimetría, el material rocoso,
puentes y cuerpos de agua los cuales envuelven las estatuas
sagradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
manuel G. GUERRERO
 
Ha2.8 performance
Ha2.8 performanceHa2.8 performance
Ha2.8 performance
javier mejia
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
GabrielaFarinango1
 
Garciauriburu[4]
Garciauriburu[4]Garciauriburu[4]
Garciauriburu[4]
pierjavier
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
GabrielaFarinango1
 
Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15
laurabernal1995
 
Pintura Impresinista
Pintura ImpresinistaPintura Impresinista
Pintura Impresinista
Solziree Baca
 
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a CuranilahueSinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
alejandro fica
 
Foro 2 de pintura
Foro 2 de pinturaForo 2 de pintura
Foro 2 de pintura
SCHOOL HOLLY SPIRIT
 
Nota dali
Nota daliNota dali
Nota dali
Paquivoramar
 
Dossier Historia
Dossier HistoriaDossier Historia
Dossier Historia
Inesita Erazo
 
La instalacion
La instalacionLa instalacion
La instalacion
4fcarmelas
 
Instalacion artistica
Instalacion artisticaInstalacion artistica
Instalacion artistica
gbadillo
 

La actualidad más candente (13)

16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
16,3 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX.III EL ARTE COMO CONCEPTO
 
Ha2.8 performance
Ha2.8 performanceHa2.8 performance
Ha2.8 performance
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Garciauriburu[4]
Garciauriburu[4]Garciauriburu[4]
Garciauriburu[4]
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15
 
Pintura Impresinista
Pintura ImpresinistaPintura Impresinista
Pintura Impresinista
 
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a CuranilahueSinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
Sinfonia del Carbón, un Homenaje a Curanilahue
 
Foro 2 de pintura
Foro 2 de pinturaForo 2 de pintura
Foro 2 de pintura
 
Nota dali
Nota daliNota dali
Nota dali
 
Dossier Historia
Dossier HistoriaDossier Historia
Dossier Historia
 
La instalacion
La instalacionLa instalacion
La instalacion
 
Instalacion artistica
Instalacion artisticaInstalacion artistica
Instalacion artistica
 

Destacado

Jornada ambiental
Jornada ambientalJornada ambiental
Permisos, llicències i altres drets dels treballadors/es
Permisos, llicències i altres drets dels treballadors/esPermisos, llicències i altres drets dels treballadors/es
Permisos, llicències i altres drets dels treballadors/es
Intersindical Csc
 
2º Eso 1000 M
2º Eso 1000 M2º Eso 1000 M
2º Eso 1000 M
acroan82
 
Clase 6, jesucristo y su obra de salvación.
Clase 6, jesucristo y su obra de salvación.Clase 6, jesucristo y su obra de salvación.
Clase 6, jesucristo y su obra de salvación.
jgmijares
 
Decameron jornada-vii
Decameron jornada-viiDecameron jornada-vii
Decameron jornada-vii
lenguaieda
 
Fuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neriFuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neri
raquelgmur
 
F:\Powerpoint Do Blog
F:\Powerpoint Do BlogF:\Powerpoint Do Blog
F:\Powerpoint Do BlogJacobo
 
Criterios 2º trimestre
Criterios 2º trimestreCriterios 2º trimestre
Criterios 2º trimestre
Pablo Dark Na
 
Who is Mary?
Who is Mary?Who is Mary?
Who is Mary?
Maria F Rod G
 
Hijoprodigo 120816180912-phpapp01
Hijoprodigo 120816180912-phpapp01Hijoprodigo 120816180912-phpapp01
Hijoprodigo 120816180912-phpapp01
rodmi_sanchez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
moteros153
 
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angelDiciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
Alejandra Velandia
 
Yklymler Ve Ynsanlar Tuaregler
Yklymler Ve Ynsanlar TuareglerYklymler Ve Ynsanlar Tuaregler
Yklymler Ve Ynsanlar Tuareglerguestcb114e
 
Imágenes escuela tic 2.0
Imágenes escuela tic 2.0Imágenes escuela tic 2.0
Imágenes escuela tic 2.0
guest76e4dfa
 
El bautismo
El bautismoEl bautismo
El bautismo
jgmijares
 
Capiyulo 5 el hombre su aparición y su pecado
Capiyulo 5 el hombre su aparición y su pecadoCapiyulo 5 el hombre su aparición y su pecado
Capiyulo 5 el hombre su aparición y su pecado
jgmijares
 

Destacado (20)

Jornada ambiental
Jornada ambientalJornada ambiental
Jornada ambiental
 
Islam xavier
Islam xavierIslam xavier
Islam xavier
 
Permisos, llicències i altres drets dels treballadors/es
Permisos, llicències i altres drets dels treballadors/esPermisos, llicències i altres drets dels treballadors/es
Permisos, llicències i altres drets dels treballadors/es
 
Quatrième projet
Quatrième projetQuatrième projet
Quatrième projet
 
2º Eso 1000 M
2º Eso 1000 M2º Eso 1000 M
2º Eso 1000 M
 
Clase 6, jesucristo y su obra de salvación.
Clase 6, jesucristo y su obra de salvación.Clase 6, jesucristo y su obra de salvación.
Clase 6, jesucristo y su obra de salvación.
 
Decameron jornada-vii
Decameron jornada-viiDecameron jornada-vii
Decameron jornada-vii
 
Fuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neriFuendetodos carlos, neri
Fuendetodos carlos, neri
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
F:\Powerpoint Do Blog
F:\Powerpoint Do BlogF:\Powerpoint Do Blog
F:\Powerpoint Do Blog
 
Criterios 2º trimestre
Criterios 2º trimestreCriterios 2º trimestre
Criterios 2º trimestre
 
Who is Mary?
Who is Mary?Who is Mary?
Who is Mary?
 
Hijoprodigo 120816180912-phpapp01
Hijoprodigo 120816180912-phpapp01Hijoprodigo 120816180912-phpapp01
Hijoprodigo 120816180912-phpapp01
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fotos frizo
Fotos frizoFotos frizo
Fotos frizo
 
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angelDiciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
Diciembre 11, 2009 viernes, fisiología digestiva iv, dr angel
 
Yklymler Ve Ynsanlar Tuaregler
Yklymler Ve Ynsanlar TuareglerYklymler Ve Ynsanlar Tuaregler
Yklymler Ve Ynsanlar Tuaregler
 
Imágenes escuela tic 2.0
Imágenes escuela tic 2.0Imágenes escuela tic 2.0
Imágenes escuela tic 2.0
 
El bautismo
El bautismoEl bautismo
El bautismo
 
Capiyulo 5 el hombre su aparición y su pecado
Capiyulo 5 el hombre su aparición y su pecadoCapiyulo 5 el hombre su aparición y su pecado
Capiyulo 5 el hombre su aparición y su pecado
 

Similar a Inicios

Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
AlejandroEscalanteMa1
 
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad IElectiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Juan Delmoral
 
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdfEquipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
2023ArqROJASGUTIERRE
 
PRESENTACION DEL ESTILO DEL PAISAJISMO FRANCÉS.pdf
PRESENTACION DEL ESTILO DEL PAISAJISMO FRANCÉS.pdfPRESENTACION DEL ESTILO DEL PAISAJISMO FRANCÉS.pdf
PRESENTACION DEL ESTILO DEL PAISAJISMO FRANCÉS.pdf
DiegoManuelZapataAse
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANET
Ana Rey
 
lecorbusier-201104061733.pptx
lecorbusier-201104061733.pptxlecorbusier-201104061733.pptx
lecorbusier-201104061733.pptx
clashofclansataques
 
Sara gomez - manierismo
Sara gomez -  manierismoSara gomez -  manierismo
Sara gomez - manierismo
SaraGomezArismendi
 
3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó
lupenogueira
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
Themis Themis
 
Arquitectura S. XIX
Arquitectura S. XIXArquitectura S. XIX
Arquitectura S. XIX
francisco gonzalez
 
Tema 13-el-barroco
Tema 13-el-barrocoTema 13-el-barroco
Tema 13-el-barroco
mguadalufb
 
Arte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xixArte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xix
Teresa Pérez
 
Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xx
juanje79
 
Atardecer en el boulevart
Atardecer en el boulevart Atardecer en el boulevart
Atardecer en el boulevart
María Duarte
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
luciasn
 
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
Sylvinne Pasquier
 
Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
anahmsi
 
Monet 2 a y 3a parte
Monet 2 a y 3a parteMonet 2 a y 3a parte
Monet 2 a y 3a parte
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Trabajo de arte
Trabajo de arteTrabajo de arte
Trabajo de arte
rady25
 

Similar a Inicios (20)

Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
 
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad IElectiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
Electiva VI - Arquitectura Paisajismo Unidad I
 
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdfEquipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
Equipo 8_ Arquitectura vanguardistas.pdf
 
PRESENTACION DEL ESTILO DEL PAISAJISMO FRANCÉS.pdf
PRESENTACION DEL ESTILO DEL PAISAJISMO FRANCÉS.pdfPRESENTACION DEL ESTILO DEL PAISAJISMO FRANCÉS.pdf
PRESENTACION DEL ESTILO DEL PAISAJISMO FRANCÉS.pdf
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANET
 
lecorbusier-201104061733.pptx
lecorbusier-201104061733.pptxlecorbusier-201104061733.pptx
lecorbusier-201104061733.pptx
 
Sara gomez - manierismo
Sara gomez -  manierismoSara gomez -  manierismo
Sara gomez - manierismo
 
3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó3.2 Arte Rococó
3.2 Arte Rococó
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
 
Arquitectura S. XIX
Arquitectura S. XIXArquitectura S. XIX
Arquitectura S. XIX
 
Tema 13-el-barroco
Tema 13-el-barrocoTema 13-el-barroco
Tema 13-el-barroco
 
Arte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xixArte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xix
 
Tema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xxTema 13 siglo xx
Tema 13 siglo xx
 
Atardecer en el boulevart
Atardecer en el boulevart Atardecer en el boulevart
Atardecer en el boulevart
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
 
Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
 
Monet 2 a y 3a parte
Monet 2 a y 3a parteMonet 2 a y 3a parte
Monet 2 a y 3a parte
 
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
ART NOUVEAU, JUGENDSTIL, TIFFANY, SEZESSION, MODERN STYLE, LIBERTY STYLE, FLO...
 
Trabajo de arte
Trabajo de arteTrabajo de arte
Trabajo de arte
 

Inicios

  • 2. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ©© CONCEPTOS BÁSICOS •  PAISAJISMO Rama de la arquitectura destinada a modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, tanto rural como urbano, entre las que se incluye: 1.  Elementos vivos: (flora. habitualmente denominado jardinería) compenetrados entre si por un patrón estético y funcional. 2.  Elementos naturales: Las formas del terreno, las elevaciones o los cauces de agua 3.  Elementos humanos: Estructuras, edificios u otros objetos materiales creados por el hombre 4.  Elementos abstractos: como las condiciones climáticas y luminosas. 5.  Elementos culturales.
  • 3. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ©© “Es saber crear espacios dentro de un jardín, saber combinar los colores y las formas, los aromas y las texturas, lograr transmitir sensaciones, sentimientos a las personas que lo ven, que lo recorren… es una pasión” http://evelynszalich.wordpress.com/2012/05/21/que-es-el-paisajismo/
  • 4. Urbano •  HORTICULTURA + PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ Natural Técnica de cultivo del plantas que se desarrollan en huertos. Estas son plantas utilizadas por el hombre, para alimentación, ornamentación y fines medicinales.
  • 5. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ INICIOS… Siglo XVIII ( ) Interés por la contemplación del paisaje, descanso y recreación descanso vacacional, la revolución industrial Romanticísmo Inglés Imitación de la naturaleza •  Pintura •  Literatura •  Arquitectura
  • 6. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ •  Lugar de élite y descanso vacacional para la clase alta (SIGLO XIX) •  Con la revolución industrial llega a la clase obrera •  En 1870 aparece la figura de Parque Nacional, paisaje protegido. •  A principios del siglo XX aparecen en Europa y España el primer parque nacional, es el de los picos de Europa que nace en 1918. En el siglo XIX apareciendo la conciencia por la fragilidad de la naturaleza, surge el movimiento proteccionista o conservacionista Parque de los Picos, España.
  • 7. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ EL JARDÍN FRANCÉS •  Parte del Renacimiento italiano, configurándose basado en sus propios métodos de composición, perspectiva, avenidas axiales y diagonalidad que culmina en un palacio o castillo. •  Se extendieron por toda Europa en el siglo XVII. •  Es muestra del poder político de la época
  • 8. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ EL JARDÍN FRANCÉS Consiste en una serie de parterres de formas geométricas organizados por ejes de simetría en diferente grado de importancia. Los setos de arbustos se recortan perfectamente y todo el conjunto se planea para que se pueda observar desde las terrazas de la residencia o el palacio. Jardines de Versalles
  • 9. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ EL JARDÍN FRANCÉS Jardines de Versalles: Ubicados en el palacio de Versalles, con 800 Ha de superficie, se inició bajo el gobierno del rey Luis XIV, con la intervención del del arquitecto de Fouquet, Louis Le Vau, el pintor Charles Le Brun y el arquitecto paisajista André Le Nôtre.
  • 10. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ EL JARDÍN INGLÉS •  Surge en Inglaterra hacia el año 1720. •  Modelo de jardín que rompe con el modelo dado desde la antigüedad, el jardín geométrico y organizado cuya máxima expresión se desarrolló en los jardines del Palacio de Versalles en el siglo XVII. •  Se acerca más al concepto de imitación de la naturaleza virgen aunque esta imitación es siempre producto de un plan prediseñado y organizado.
  • 11. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ EL JARDÍN INGLÉS •  Influenciado por: •  Plano político: ir contra todo aquello que simbolizara las ideas francesas y •  Plano artístico: a través de la influencia de la pintura paisajista italiana del siglo XVII •  Plano literario con la lectura de autores clásico. •  Surge un nuevo concepto de vida llevado al arte, el Naturalismo, este derivara a una época nueva y un nuevo movimiento en todos los ámbitos, el Romanticismo.
  • 12. PAISAJISMO – INICIOS // ARQ. ANA GONZÁLEZ EL JARDÍN JAPONÉS •  Lugar propio de la tradición japonesa, relacionado con los lugares de culto, viviendas y ceremonias. •  La importancia de la escala, la asimetría, el material rocoso, puentes y cuerpos de agua los cuales envuelven las estatuas sagradas.