SlideShare una empresa de Scribd logo
INJERTOS
     OSEOS
Imparte: Esp. Alejandra Cabrera Coria
  Esp Ivonne Zuly González Estrella

              Grupo 3007
              Integrantes:
    Jacinto Nieto Cynthia Cristina
           Vélez Mayo Sonia
           Belén Pérez Ávila
        Eva Karina Juárez Reyes
         Alejandro Hernandez
Injerto:   es la transferencia quirúrgica de
 tejido u órganos, los cuales deben de
 permanecer vivos en el lecho del injerto.



La implantación:       es la transferencia
 quirúrgica de tejido no vital o bien material
 tisular
Wolf H.F., K.H. Rateitschak. Atlas en color de Odontología Periodoncia.3ª ed. Editorial Elsevier- Masson, 2005
   OSTEOGENESIS: se refiere a la formación o
    desarrollo de nuevo hueso por parte de células
     en el injerto

   OSTEOINDUCCIÓN: proceso químico en que las
    moléculas del injerto (proteínas óseas morfo
    genéticas) convierten a las células vecinas en
    osteoblastos .

   OSTEOCONDUCCIÓN: es un efecto físico en
    que la matriz de el injerto forma un andamio
    que favorece la penetración de células externas
     al injerto y la formación de hueso nuevo
   Wolf H.F., K.H. Rateitschak. Atlas en color de Odontología Periodoncia.3ª ed.
    Editorial Elsevier- Masson, 2005.
   Se compone por tejido
      tomado del mismo
      individuo.
     Proporciona      mejores
      resultados comparado
      con los otros tipos de
      injertos óseos .




Carranza FA, Newman MG, Takei HH. “Periodontología clínica”
 10ª ed. México;Mc Graw-Hill Interamericana; 2007
   Es el único que
    cumple con los 3
    mecanismos        de
    regeneración ósea
    (osteogenesis,
    osteoinducción     y
    osteoconducción.
   Evita la transmisión
    de enfermedades y
    el           rechazo
    inmunológico.
   El manejo de diferentes regiones potencialmente
    donadoras facilita la toma del injerto y la reconstrucción
    anatómica.
   Las zonas donadoras de hueso autólogo son variadas
    como: costilla, cresta iliaca, diáfisis tibial, radio, maxilar
    y mandíbula.
   Las zonas donantes de injertos óseos mas empleadas en
    cirugía craneofacial son: cresta iliaca y costilla.
Son injertos transferidos entre individuos
 genéticamente diferentes, pertenecientes a
 una misma especie


   Estimulan la formación de hueso en
    defectos intraóseos
   FDBA

                       Es un injerto óseo mineralizado
                         efectivo; sin embargo pierde
                         viabilidad durante su elaboración,
                         por lo que es considerado como
                         osteoinductor, conductor

                       Algunos estudios y ensayos,
                        describen que no produce
                        regeneración periodontal, si no
                        una nueva inserción epitelial larga.
Carranza FA, Newman MG, Takei HH. “Periodontología clínica”
    10ª ed. México;Mc Graw-Hill Interamericana; 2007
 DFDBA
Tiene un mayor potencial
  ontogénico.

La desmineralización con acido
 clorhídrico diluido expone las
 proteínas óseas
 morfogeneticas3,componentes
 de la matriz ósea.

Mayor nivel de inserción y
 regeneración ósea. Reducción
 de la profundidad al sondeo.
Wolf H.F., K.H. Rateitschak. “Atlas en color de
 Odontología Periodoncia”. 3ª ed. Editorial Elsevier-
 Masson, 2005.

Lindhe, Lang, N. Karring, Th. “Periodontolgía clínica e
  implantología odontológica” 5ª ed. Editorial Médica
  Panamericana; 2009

Carranza FA, Newman MG, Takei HH.
 “Periodontología clínica”               10ª ed.
 México;Mc Graw-Hill Interamericana; 2007

Echeverría García José Javier. “ Periodoncia e
  Implantología “.                   1ª edición. Edit.
  Oceano/Ergon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Oscar Hernan Arribasplata Loconi
 
Regeneración ósea en implantologia
Regeneración ósea en implantologiaRegeneración ósea en implantologia
Regeneración ósea en implantologiaGiulio Ricceri
 
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiadaCicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiadaCarlos González
 
USMP Implante inmediato
USMP Implante inmediato USMP Implante inmediato
USMP Implante inmediato
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Alargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínicaAlargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínica
Marcos Gómez Sosa
 
BIOLOGÍA DE LA INTERFASE HUESO-IMPLANTE
BIOLOGÍA DE LA INTERFASE HUESO-IMPLANTEBIOLOGÍA DE LA INTERFASE HUESO-IMPLANTE
BIOLOGÍA DE LA INTERFASE HUESO-IMPLANTE
Ricardo Benza
 
Consideraciones en el manejo de los implantes en la zona estetica
Consideraciones en el manejo de los implantes en la zona esteticaConsideraciones en el manejo de los implantes en la zona estetica
Consideraciones en el manejo de los implantes en la zona estetica
GERMAN DUARTE
 
Elevación de seno maxilar
Elevación de seno maxilarElevación de seno maxilar
Elevación de seno maxilar
Abaden Dentistas
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes DentalesPaola Flores
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oralMUORCA42
 
Preservación del Alvéolo Dentario
Preservación del Alvéolo DentarioPreservación del Alvéolo Dentario
Preservación del Alvéolo Dentario
Mauricio Colores
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
John Sisalima
 
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Odontología/ Estomatología
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.4paulo74
 
Resecion gingival
Resecion gingivalResecion gingival
Resecion gingivaljoendelcor
 
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
Injertos óseos en ortopedia
Injertos óseos en ortopediaInjertos óseos en ortopedia
Injertos óseos en ortopedia
IzamarZamoraAragon
 

La actualidad más candente (20)

Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
 
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
 
Regeneración ósea en implantologia
Regeneración ósea en implantologiaRegeneración ósea en implantologia
Regeneración ósea en implantologia
 
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiadaCicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
 
USMP Implante inmediato
USMP Implante inmediato USMP Implante inmediato
USMP Implante inmediato
 
Oseointegracion
OseointegracionOseointegracion
Oseointegracion
 
Alargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínicaAlargamiento de corona clínica
Alargamiento de corona clínica
 
BIOLOGÍA DE LA INTERFASE HUESO-IMPLANTE
BIOLOGÍA DE LA INTERFASE HUESO-IMPLANTEBIOLOGÍA DE LA INTERFASE HUESO-IMPLANTE
BIOLOGÍA DE LA INTERFASE HUESO-IMPLANTE
 
Consideraciones en el manejo de los implantes en la zona estetica
Consideraciones en el manejo de los implantes en la zona esteticaConsideraciones en el manejo de los implantes en la zona estetica
Consideraciones en el manejo de los implantes en la zona estetica
 
Elevación de seno maxilar
Elevación de seno maxilarElevación de seno maxilar
Elevación de seno maxilar
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
 
Preservación del Alvéolo Dentario
Preservación del Alvéolo DentarioPreservación del Alvéolo Dentario
Preservación del Alvéolo Dentario
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 
Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.Diseño de colgajo mucoperióstico.
Diseño de colgajo mucoperióstico.
 
Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.Cirugía endodóntica.
Cirugía endodóntica.
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Resecion gingival
Resecion gingivalResecion gingival
Resecion gingival
 
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
 
Injertos óseos en ortopedia
Injertos óseos en ortopediaInjertos óseos en ortopedia
Injertos óseos en ortopedia
 

Similar a Injertos oseos

Injetos oseos autologos periodoncia 3007
Injetos oseos autologos  periodoncia 3007Injetos oseos autologos  periodoncia 3007
Injetos oseos autologos periodoncia 3007
Jacynthianieto
 
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Jacynthianieto
 
OSTEONECROSIS DE MAXILARES- OSTEORADIONECROSIS-OSTEOMIELITIS .pptx
OSTEONECROSIS DE MAXILARES- OSTEORADIONECROSIS-OSTEOMIELITIS .pptxOSTEONECROSIS DE MAXILARES- OSTEORADIONECROSIS-OSTEOMIELITIS .pptx
OSTEONECROSIS DE MAXILARES- OSTEORADIONECROSIS-OSTEOMIELITIS .pptx
GisselaAlvarado
 
Surco Dental Interproximal
Surco Dental InterproximalSurco Dental Interproximal
Surco Dental Interproximal
AntonSamplonius
 
Consolidación de las fracturas
Consolidación de las fracturas Consolidación de las fracturas
Consolidación de las fracturas
JessRamrezMartnez
 
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
JoaoEstrella1
 
Terminología ortopedica
Terminología ortopedicaTerminología ortopedica
Terminología ortopedica
Chava BG
 
Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.
Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.
Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta
 
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
labrapi
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaAndrea Berrios jara
 
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALBIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
Juan Carlos Munévar
 
Biología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento DentalBiología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento Dental
Juan Carlos Munévar
 
Suturas craneofaciales
Suturas craneofacialesSuturas craneofaciales
Suturas craneofaciales
Juan Carlos Munévar
 
Formación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfeFormación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfe
mrcs89
 
Suturas craneofaciales
Suturas craneofacialesSuturas craneofaciales
Suturas craneofaciales
Juan Carlos Munévar
 
huehuehajsbasjbfñaskbñvajsñvjbasubcoasbca
huehuehajsbasjbfñaskbñvajsñvjbasubcoasbcahuehuehajsbasjbfñaskbñvajsñvjbasubcoasbca
huehuehajsbasjbfñaskbñvajsñvjbasubcoasbca
gtdpyg6mzg
 
REGENTECH SAS
REGENTECH SASREGENTECH SAS
REGENTECH SAS
Juan Carlos Munévar
 
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatologíaDermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Juan Carlos Munévar
 
Fracturas niños generalidades
Fracturas niños generalidadesFracturas niños generalidades
Fracturas niños generalidades
Fernando Bautista
 

Similar a Injertos oseos (20)

Injetos oseos autologos periodoncia 3007
Injetos oseos autologos  periodoncia 3007Injetos oseos autologos  periodoncia 3007
Injetos oseos autologos periodoncia 3007
 
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
OSTEONECROSIS DE MAXILARES- OSTEORADIONECROSIS-OSTEOMIELITIS .pptx
OSTEONECROSIS DE MAXILARES- OSTEORADIONECROSIS-OSTEOMIELITIS .pptxOSTEONECROSIS DE MAXILARES- OSTEORADIONECROSIS-OSTEOMIELITIS .pptx
OSTEONECROSIS DE MAXILARES- OSTEORADIONECROSIS-OSTEOMIELITIS .pptx
 
Surco Dental Interproximal
Surco Dental InterproximalSurco Dental Interproximal
Surco Dental Interproximal
 
Consolidación de las fracturas
Consolidación de las fracturas Consolidación de las fracturas
Consolidación de las fracturas
 
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
 
Terminología ortopedica
Terminología ortopedicaTerminología ortopedica
Terminología ortopedica
 
Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.
Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.
Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.
 
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
Presentación oseointegración células toncales mesenquimales (CTM) una alte...
 
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodonciaBiologia del movimiento dentario en ortodoncia
Biologia del movimiento dentario en ortodoncia
 
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTALBIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
BIOLOGIA OSEA EN LA ENFERMEDAD PERIODONTAL
 
Biología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento DentalBiología del Movimiento Dental
Biología del Movimiento Dental
 
Suturas craneofaciales
Suturas craneofacialesSuturas craneofaciales
Suturas craneofaciales
 
Formación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfeFormación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfe
 
Suturas craneofaciales
Suturas craneofacialesSuturas craneofaciales
Suturas craneofaciales
 
huehuehajsbasjbfñaskbñvajsñvjbasubcoasbca
huehuehajsbasjbfñaskbñvajsñvjbasubcoasbcahuehuehajsbasjbfñaskbñvajsñvjbasubcoasbca
huehuehajsbasjbfñaskbñvajsñvjbasubcoasbca
 
REGENTECH SAS
REGENTECH SASREGENTECH SAS
REGENTECH SAS
 
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatologíaDermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
Dermatologia Regenerativa: Células Madre en dermatología
 
Fracturas niños generalidades
Fracturas niños generalidadesFracturas niños generalidades
Fracturas niños generalidades
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Injertos oseos

  • 1. INJERTOS OSEOS Imparte: Esp. Alejandra Cabrera Coria Esp Ivonne Zuly González Estrella Grupo 3007 Integrantes: Jacinto Nieto Cynthia Cristina Vélez Mayo Sonia Belén Pérez Ávila Eva Karina Juárez Reyes Alejandro Hernandez
  • 2. Injerto: es la transferencia quirúrgica de tejido u órganos, los cuales deben de permanecer vivos en el lecho del injerto. La implantación: es la transferencia quirúrgica de tejido no vital o bien material tisular
  • 3. Wolf H.F., K.H. Rateitschak. Atlas en color de Odontología Periodoncia.3ª ed. Editorial Elsevier- Masson, 2005
  • 4. OSTEOGENESIS: se refiere a la formación o desarrollo de nuevo hueso por parte de células en el injerto  OSTEOINDUCCIÓN: proceso químico en que las moléculas del injerto (proteínas óseas morfo genéticas) convierten a las células vecinas en osteoblastos .  OSTEOCONDUCCIÓN: es un efecto físico en que la matriz de el injerto forma un andamio que favorece la penetración de células externas al injerto y la formación de hueso nuevo  Wolf H.F., K.H. Rateitschak. Atlas en color de Odontología Periodoncia.3ª ed. Editorial Elsevier- Masson, 2005.
  • 5. Se compone por tejido tomado del mismo individuo.  Proporciona mejores resultados comparado con los otros tipos de injertos óseos . Carranza FA, Newman MG, Takei HH. “Periodontología clínica” 10ª ed. México;Mc Graw-Hill Interamericana; 2007
  • 6. Es el único que cumple con los 3 mecanismos de regeneración ósea (osteogenesis, osteoinducción y osteoconducción.  Evita la transmisión de enfermedades y el rechazo inmunológico.
  • 7. El manejo de diferentes regiones potencialmente donadoras facilita la toma del injerto y la reconstrucción anatómica.  Las zonas donadoras de hueso autólogo son variadas como: costilla, cresta iliaca, diáfisis tibial, radio, maxilar y mandíbula.  Las zonas donantes de injertos óseos mas empleadas en cirugía craneofacial son: cresta iliaca y costilla.
  • 8. Son injertos transferidos entre individuos genéticamente diferentes, pertenecientes a una misma especie  Estimulan la formación de hueso en defectos intraóseos
  • 9.
  • 10. FDBA Es un injerto óseo mineralizado efectivo; sin embargo pierde viabilidad durante su elaboración, por lo que es considerado como osteoinductor, conductor Algunos estudios y ensayos, describen que no produce regeneración periodontal, si no una nueva inserción epitelial larga. Carranza FA, Newman MG, Takei HH. “Periodontología clínica” 10ª ed. México;Mc Graw-Hill Interamericana; 2007
  • 11.  DFDBA Tiene un mayor potencial ontogénico. La desmineralización con acido clorhídrico diluido expone las proteínas óseas morfogeneticas3,componentes de la matriz ósea. Mayor nivel de inserción y regeneración ósea. Reducción de la profundidad al sondeo.
  • 12. Wolf H.F., K.H. Rateitschak. “Atlas en color de Odontología Periodoncia”. 3ª ed. Editorial Elsevier- Masson, 2005. Lindhe, Lang, N. Karring, Th. “Periodontolgía clínica e implantología odontológica” 5ª ed. Editorial Médica Panamericana; 2009 Carranza FA, Newman MG, Takei HH. “Periodontología clínica” 10ª ed. México;Mc Graw-Hill Interamericana; 2007 Echeverría García José Javier. “ Periodoncia e Implantología “. 1ª edición. Edit. Oceano/Ergon