SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación en la
Industria Alimenticia



Pablo Shehadeh
pshehadeh@innnspiral.com
   psheja


Santiago, Diciembre de 2010


              Innovación en la Industria Alimenticia   1
La industria
  alimenticia se
encuentra en un
    estado de
 comoditización



  ¡Guerra de precios y bajos
         márgenes!
                     Innovación en la Industria Alimenticia
¿Cómo agregar valor en una
 industria hipercompetitiva?


                    Innovación en la Industria Alimenticia   3
La innovación
 permite crear
   mercados,
 diferenciarse y
aumentar el valor
percibido de los
    alimentos
                    Innovación en la Industria Alimenticia
La “Zona la Innovación” es donde existe mayor potencial de
     impacto, ya que se cruzan las necesidades con las tendencias

                                                                                                Zona de la Innovación


                                                                             +1.212
                                                                         millones de personas
                                                                                                 3.403
                                                          7000
                                                                                      2.191
                                                          6000   1.569                                     Paridad de Poder de
                                   Millones de Personas                                                       Compra (PPP)
                                                          5000                                               > US$28.000




   Tendencias                                                                                                                                                                 Necesidades
                                                                                                             US$22.000 - 28.000
                                                          4000
                                                                                                             US$13.000 - 22.000

                                                          3000                                               US$5.000 - 13.000

                                                                                                             US$1.500 - 5.000
                                                          2000
                                                                                                             < US$ 1.500
                                                          1000


                                                            0
                                                                  1995                  2005      2015




                                -Anomalías
                                     Tendencias de Mercado
                                   - Tendencia                                                                                                            •Explícitas
                                   Directas / Indirectas                                                                                                  •Latentes




                                                                                                         Propias
                                                                                                                                              De la red
                                                                                                                                  -Competencia
                                                                                                                                  -Tecnología
                                                                                                                                  -“Activos”


                                                                                                Capacidades
Fuente: Metodología Innspiral                                                                                                                                           Innovación en la Industria Alimenticia   5
1.-
Descubrir necesidades


                Innovación en la Industria Alimenticia   6
El aperitivo es la comida        preferida
    para invitaciones de amigos. El “picoteo”
   es muy valorado porque se considera rico

                     y fácil de preparar




                                                   A los   padres con hijos les preocupe mucho
                                                      su propia alimentación, no obstante les

                                                    preocupa   más aún la alimentación de sus
                                                                        hijos


   Para los jóvenes comer es casi un trámite y les gustaría

alimentarse mejor. Sin embargo no están dispuestos a
 invertir más tiempo. Existe además cierta nostalgia
   por la comida que consumían en la casa de sus padres
Fuente: Análisis Innspiral                                            Innovación en la Industria Alimenticia   7
2.-
Identificar tendencias


                 Innovación en la Industria Alimenticia   8
Alimentos Premium




                    Innovación en la Industria Alimenticia   9
Salmón


                          Vs
                         249%                    Un producto    estándar Vs
     $ 8.890/kg                   $ 30.990/kg
Mermelada

                                                  un producto       Premium
                          Vs
                         268%
                                                  pueden representar una
    $ 1.766/kg                    $ 6.504/kg

Tallarines
                                                  diferencia entre           20% y
                          Vs
                         387%
     $ 1.232/kg                   $ 5.996/kg     600%    en su        precio de
Pickles
                            Vs
                                                          venta
                           269%
          $ 1.997/kg                $ 7.363/kg
  Fuente: Jumbo, Líder                                     Innovación en la Industria Alimenticia
Más del 80%                               de las
posibilidades de venta se

deben al          envasado del
              producto

                                                               El costo en packaging de un producto

                                                               normal varía entre el 2% –
                                                                 8%,   mientras que en productos

                                                                 Premium fluctúa entre el
                                                                         10% – 20%
 Fuente: Santa Isabel, Chilealimentos, Aso gourmet, Millatún                 Innovación en la Industria Alimenticia   11
Los conceptos que un consumidor desea obtener al consumir un
    alimento se dividen en 4 categorías
        Conceptos valorados por el consumidor

    1
                               Lo que provoca ganas, a menudo cargado de calores
             Placer            emocionales

    2
              Salud            Acciones benéficas sobre la salud y la prevención de riesgos


    3
                               Eficacia de utilización y de adaptación a los nuevos modos de
         Practicidad           vida

    4
           Estética            Atención a su apariencia física o mental


    5
                               Solidaridad, atención hacia los ciudadanos y hacia el
              Ética            medioambiente

Fuente: XTC World Innovation                                              Innovación en la Industria Alimenticia   12
De cada concepto esperado por el consumidor se desprenden
             una serie de tendencias
             Mapa de Tendencias




                     48%*                       26%*                            14%*                            10%*                       2%*
                Placer                    Vida Sana                  Conveniencia                      Estética                       Ética

               Variedad                                                Facilidad de                  Cuidado de
                                           Naturismo                                                                               Ciudadanía
               Sensorial                                               Manipulación                   la Línea
Tendencias




                                            Función                      Ahorro de                    Energía/
              Sofisticación                                                                                                         Ecología
                                            Medicinal                     Tiempo                      Bienestar
                                           Productos                                                   Función
               Exotismo                                                Nomadismo
                                           Orgánicos                                                  Cosmética

               Diversión
     Nota: Estudio en base a la selección de 20.000 nuevos productos en 40 mercados que representan alguna característica innovadora
     (*): Porcentajes representativos de la relevancia de cada concepto a nivel mundial
     Fuente: XTC World Innovation, Análisis Innspiral                                                        Innovación en la Industria Alimenticia   13
Placer       Variedad Sensorial


    Variedad Sensorial: Combinar distintos tipos de sabores,
    colores o texturas




 Salmón en salsa de mojito picante        Praliné con 2 tipos de vinagres
                 (Estados Unidos)                      (Suiza)




       Salsa de miel a la mostaza          Té de sabor a pomelo salado
                   (Países Bajos)                      (Japón)
Fuente: XTC World Innovation                         Innovación en la Industria Alimenticia   14
Placer       Sofisticación


    Sofisticación: Asociar la tradición de las recetas con la
    modernidad y elegancia del diseño




Cono de salmón relleno con crema de          Carpaccio de mango congelado
           mango (Canadá)                                 (Francia)




 Jugo de frutas al 99% natural en          Aceite de Oliva en sofisticado diseño
sofisticado diseño de envase (Francia)              de envase (Portugal)
Fuente: XTC World Innovation                             Innovación en la Industria Alimenticia   15
Placer       Exotismo


    Exotismo: Utilizar productos, recetas e ingredientes extranjeros
    y extravagantes




         Salsa “deep” de wasabi             Porciones de carne de cebra
                   (Países Bajos)                     (Francia)




     Merquén – Ají seco ahumado          Chips Pringles picantes con wasabi
                       (Chile)                      (Reino Unido)

Fuente: XTC World Innovation                            Innovación en la Industria Alimenticia   16
Salud        Naturismo


    Naturismo: Productos e ingredientes sanos para el organismo




 Barra de caramelo equivalente a 1     Fondant de ratatouille compuesto por
      porción de fruta (Canadá)            un 60% de verduras (Francia)




Envase con sachet de porciones de      Jugo de frutas natural en sachet de
 diferentes tipo de frutas (Francia)         cantimplora (Reino Unido)
Fuente: XTC World Innovation                           Innovación en la Industria Alimenticia   17
Salud        Función Medicinal


    Función Medicinal: Productos que benefician funcionalmente al
    organismo




 Confitura orgánica de “superfrutas”     Galletas de chocolate libres de gluten
(poseen virtudes funcionales) (Canadá)                  (Francia)




  Productos para bebidas “seniors”        Bebida que potencia el desarrollo y
  enriquecida con vitaminas (Brasil)        actividad cerebral (Estados Unidos)
Fuente: XTC World Innovation                              Innovación en la Industria Alimenticia   18
Salud        Productos Orgánicos


    Productos Orgánicos: Alimentos que no contienen
    preservantes ni ningún tipo agroquímico




     Yogurt orgánico aromatizado             Jugo orgánico elaborado con sábila
                     (Francia)                             (México)




     Aceite de oliva orgánico    (Chile)   Helado de coco orgánico elaborado con
                                           leche, crema y azúcar orgánica (México)
Fuente: XTC World Innovation                                Innovación en la Industria Alimenticia   19
Practicidad Facilidad de Manipulación


     Facilidad de Manipulación: Facilitar las interacciones que los
     consumidores mantienen con los productos




  Carne picada en formato de helado      Hierbas aromáticas congeladas en
            en palo (Francia)                 cubo (República de Sudáfrica)




 Aceite de oliva aromatizado en spray          Salchichas de salmón
          para mesa (Francia)                         (Noruega)

 Fuente: XTC World Innovation                           Innovación en la Industria Alimenticia   20
Practicidad Ahorro de Tiempo


     Ahorro de Tiempo: Productos y envases diseñados con el fin
     de reducir los tiempos de preparación y consumo




 Kiwis pelados y listos para consumir      Clementinas seleccionadas con mayor
                      (Francia)                  facilidad de pelar (Chile)




 Almejas peladas, cocidas y preparadas      Surtidos de frutos del mar en bandeja
   la jugo listas para consumir (España)        lista para consumir (Reino Unido)
 Fuente: XTC World Innovation                             Innovación en la Industria Alimenticia   21
Practicidad Nomadismo


     Nomadismo: Productos diseñados con el objetivo de permitir la
     movilidad mientras se consumen




 Pasta china con tenedor para comer      Fruta con chocolate con tenedor para
   directamente de la caja (Francia)    comer directamente del envase (Francia)




  Rolls de sushi en snack para llevar     Chorizos para aperitivo en sachet
                      (Irlanda)                  para llevar (Francia)
 Fuente: XTC World Innovation                            Innovación en la Industria Alimenticia   22
Estética       Cuidado de la Línea


    Cuidado de la Línea: Alimentos que buscan cuidar y reducir el
    aporte calórico para los consumidores




Sardinas sin materia grasa adjunta al       Fanta endulzada con extracto de
  programa Weight Watchers (Suiza)                   stevia (Francia)




Yogurt bajo en materia grasa y con      Barra proteica con promesa de mayor
promesa de mayor saciedad (España)                  saciedad (Suiza)
Fuente: XTC World Innovation                             Innovación en la Industria Alimenticia   23
Estética       Energía/ Bienestar


     Energía y Bienestar: Alimentos que energizan y potencian el
     estado anímico y emocional




        Bebida láctea fermentada                 Bebida natural con características
        energizante con ají (Francia)              desintoxicantes (Estados Unidos)




Mostaza con virtudes relajantes      (Francia)   Bebida energizante orgánica con
                                                  guaraná y cafeína (Estados Unidos)
 Fuente: XTC World Innovation                                   Innovación en la Industria Alimenticia   24
Estética       Función Cosmética


    Función Cosmética: Alimentos que buscan mejorar la
    apariencia física de los consumidores




  Barra de galleta enriquecida con                     Yogurt de frutas enriquecido con la
          colágeno (Japón)                            coenzima Q10 para la belleza (Polonia)




                               Chocolate enriquecido con colágeno y
                                       antioxidantes (Canadá)
Fuente: XTC World Innovation                                          Innovación en la Industria Alimenticia   25
Ética       Ciudadanía


    Ciudadanía: Productos o negocios que se preocupan por el
    bienestar social y ciudadano




                                                        Jugo de naranja que promueve
                                                           el comercio justo (Francia)




                 Servicio “Smart Assist Savings Card”
                               (Estados Unidos)
Fuente: XTC World Innovation                                Innovación en la Industria Alimenticia   26
Ética       Ecología


    Ecología: Productos que se preocupan por el medio ambiente




 Mermelada orgánica en envase de                                 Agua en sachet biodegradable
  vidrio y papel reciclado (Francia)                                         (Rusia)




                               Leche de producción local y distribuida por un radio
                                  limitado para reducir emisiones de CO”(Francia)
Fuente: XTC World Innovation                                                  Innovación en la Industria Alimenticia   27
3.-
Capturar valor


             Innovación en la Industria Alimenticia   28
El   diseño es una potente herramienta para aumentar y
       capturar el valor percibido de los alimentos




                                       Innovación en la Industria Alimenticia   29
descubrir necesidades
         +
identificar tendencias
         +
   capturar valor

                    Innovación en la Industria Alimenticia   30
Innovación en la Industria Alimenticia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
LuciaAguilar48
 
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Germán Lynch Navarro
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
guest6a9862
 
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los AlimientosLey de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Envases inteligentes rfid
Envases inteligentes rfidEnvases inteligentes rfid
Envases inteligentes rfid
RFIDPOINT
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosbuen almacenamiento
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
Hernán Sanabria
 
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSNTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSYury M. Caldera P.
 
Producción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentariaProducción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentaria
AbbyQuiranza
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
mcgregordietasynutricion
 
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
Recepción de alimentos en servicios de alimentaciónRecepción de alimentos en servicios de alimentación
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentaciónGestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Yury M. Caldera P.
 
Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos
Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos
Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos
Mylli23
 
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat sFichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Dalia Mendoza
 
Inventarios en los servicios de alimentación
Inventarios en los servicios de alimentaciónInventarios en los servicios de alimentación
Inventarios en los servicios de alimentaciónYury M. Caldera P.
 
Propiedades nutricionales del arroz
Propiedades nutricionales del arroz Propiedades nutricionales del arroz
Propiedades nutricionales del arroz
Self employed
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
David F. Andrade O.
 
Haccp
HaccpHaccp

La actualidad más candente (20)

Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
 
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
 
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentosTecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
Tecnicas basicas de almacenamiento de alimentos
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Ley de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los AlimientosLey de Inocuidad de los Alimientos
Ley de Inocuidad de los Alimientos
 
Envases inteligentes rfid
Envases inteligentes rfidEnvases inteligentes rfid
Envases inteligentes rfid
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
 
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSNTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
 
Producción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentariaProducción y seguridad alimentaria
Producción y seguridad alimentaria
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
 
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
Recepción de alimentos en servicios de alimentaciónRecepción de alimentos en servicios de alimentación
Recepción de alimentos en servicios de alimentación
 
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentaciónGestión de la calidad en los servicios de alimentación
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
 
Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos
Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos
Buenas Prácticas de Manipulación de alimentos
 
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat sFichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
 
Inventarios en los servicios de alimentación
Inventarios en los servicios de alimentaciónInventarios en los servicios de alimentación
Inventarios en los servicios de alimentación
 
Propiedades nutricionales del arroz
Propiedades nutricionales del arroz Propiedades nutricionales del arroz
Propiedades nutricionales del arroz
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 
Control de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentosControl de calidad de los alimentos
Control de calidad de los alimentos
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 

Similar a Innovación en la Industria Alimenticia

Recursos, Capacidades y Red de Valor
Recursos, Capacidades y Red de ValorRecursos, Capacidades y Red de Valor
Recursos, Capacidades y Red de Valor
IGT Innovation
 
Rodrigo Saa
Rodrigo SaaRodrigo Saa
Rodrigo SaaeClass
 
Montossi fabio qué tipo de ovinocultura deberíamos tener
Montossi fabio   qué tipo de ovinocultura deberíamos tenerMontossi fabio   qué tipo de ovinocultura deberíamos tener
Montossi fabio qué tipo de ovinocultura deberíamos tenerPecuario Hervé
 
Presentacionfinal final
Presentacionfinal finalPresentacionfinal final
Presentacionfinal finalXavier Hurtado
 
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírez
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírezCaso de éxito de costa rica por víctor ramírez
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírez
Consorcio Dominicano de Competitividad Turística - CDCT
 
IFI'S Banco Solidario experiencias exitosas nov 09
IFI'S Banco Solidario experiencias exitosas nov 09IFI'S Banco Solidario experiencias exitosas nov 09
IFI'S Banco Solidario experiencias exitosas nov 09Banca y Finanzas / UTPL
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Trabajo final diseño de proyectos 244
Trabajo final diseño de proyectos 244Trabajo final diseño de proyectos 244
Trabajo final diseño de proyectos 244
juanalexo
 
Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...
Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...
Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Escuela de Alto Gobierno en TIC - Mipyme Digital
Escuela de Alto Gobierno en TIC -  Mipyme DigitalEscuela de Alto Gobierno en TIC -  Mipyme Digital
Escuela de Alto Gobierno en TIC - Mipyme Digital
Ministerio TIC Colombia
 
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la carteraPrograma de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Andesco
 
Presentación techvision2011 stgo v.3
Presentación techvision2011 stgo v.3Presentación techvision2011 stgo v.3
Presentación techvision2011 stgo v.3
Corfo
 
Camerpyme en el Foro de la mujer del siglo XXI
Camerpyme en el Foro de la mujer del siglo XXICamerpyme en el Foro de la mujer del siglo XXI
Camerpyme en el Foro de la mujer del siglo XXI
Laura García Gómez
 
Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2
Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2
Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2Patricia Miralles
 
Iencuentra Presentacion
Iencuentra PresentacionIencuentra Presentacion
Iencuentra Presentacion
Eduardo Higa
 
Gg first tuesday rancagua 2_abr2013
Gg first tuesday rancagua 2_abr2013Gg first tuesday rancagua 2_abr2013
Gg first tuesday rancagua 2_abr2013
Cristian Aguayo
 
Proyecto chiva viajera
Proyecto chiva viajeraProyecto chiva viajera
Proyecto chiva viajeraKathy Cerón
 
La Contribución de las TICs al Desarrollo Económico y la Cohesión Social en A...
La Contribución de las TICs al Desarrollo Económico y la Cohesión Social en A...La Contribución de las TICs al Desarrollo Económico y la Cohesión Social en A...
La Contribución de las TICs al Desarrollo Económico y la Cohesión Social en A...
Mundo Contact
 

Similar a Innovación en la Industria Alimenticia (20)

Recursos, Capacidades y Red de Valor
Recursos, Capacidades y Red de ValorRecursos, Capacidades y Red de Valor
Recursos, Capacidades y Red de Valor
 
Clase 2 18 ago 2010
Clase 2   18 ago 2010Clase 2   18 ago 2010
Clase 2 18 ago 2010
 
Presentación PFI Rodrigo Saa
Presentación PFI Rodrigo SaaPresentación PFI Rodrigo Saa
Presentación PFI Rodrigo Saa
 
Rodrigo Saa
Rodrigo SaaRodrigo Saa
Rodrigo Saa
 
Montossi fabio qué tipo de ovinocultura deberíamos tener
Montossi fabio   qué tipo de ovinocultura deberíamos tenerMontossi fabio   qué tipo de ovinocultura deberíamos tener
Montossi fabio qué tipo de ovinocultura deberíamos tener
 
Presentacionfinal final
Presentacionfinal finalPresentacionfinal final
Presentacionfinal final
 
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírez
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírezCaso de éxito de costa rica por víctor ramírez
Caso de éxito de costa rica por víctor ramírez
 
IFI'S Banco Solidario experiencias exitosas nov 09
IFI'S Banco Solidario experiencias exitosas nov 09IFI'S Banco Solidario experiencias exitosas nov 09
IFI'S Banco Solidario experiencias exitosas nov 09
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos 244
Trabajo final diseño de proyectos 244Trabajo final diseño de proyectos 244
Trabajo final diseño de proyectos 244
 
Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...
Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...
Juan Ruiz Alzola-Programa de apoyo a la innovación. Jornada SCE Incentivos Fi...
 
Escuela de Alto Gobierno en TIC - Mipyme Digital
Escuela de Alto Gobierno en TIC -  Mipyme DigitalEscuela de Alto Gobierno en TIC -  Mipyme Digital
Escuela de Alto Gobierno en TIC - Mipyme Digital
 
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la carteraPrograma de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
Programa de beneficios para atención al cliente y mejoramiento de la cartera
 
Presentación techvision2011 stgo v.3
Presentación techvision2011 stgo v.3Presentación techvision2011 stgo v.3
Presentación techvision2011 stgo v.3
 
Camerpyme en el Foro de la mujer del siglo XXI
Camerpyme en el Foro de la mujer del siglo XXICamerpyme en el Foro de la mujer del siglo XXI
Camerpyme en el Foro de la mujer del siglo XXI
 
Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2
Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2
Thinktur balance 2011 y acciones futuras 2012 v2
 
Iencuentra Presentacion
Iencuentra PresentacionIencuentra Presentacion
Iencuentra Presentacion
 
Gg first tuesday rancagua 2_abr2013
Gg first tuesday rancagua 2_abr2013Gg first tuesday rancagua 2_abr2013
Gg first tuesday rancagua 2_abr2013
 
Proyecto chiva viajera
Proyecto chiva viajeraProyecto chiva viajera
Proyecto chiva viajera
 
La Contribución de las TICs al Desarrollo Económico y la Cohesión Social en A...
La Contribución de las TICs al Desarrollo Económico y la Cohesión Social en A...La Contribución de las TICs al Desarrollo Económico y la Cohesión Social en A...
La Contribución de las TICs al Desarrollo Económico y la Cohesión Social en A...
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Innovación en la Industria Alimenticia

  • 1. Innovación en la Industria Alimenticia Pablo Shehadeh pshehadeh@innnspiral.com psheja Santiago, Diciembre de 2010 Innovación en la Industria Alimenticia 1
  • 2. La industria alimenticia se encuentra en un estado de comoditización ¡Guerra de precios y bajos márgenes! Innovación en la Industria Alimenticia
  • 3. ¿Cómo agregar valor en una industria hipercompetitiva? Innovación en la Industria Alimenticia 3
  • 4. La innovación permite crear mercados, diferenciarse y aumentar el valor percibido de los alimentos Innovación en la Industria Alimenticia
  • 5. La “Zona la Innovación” es donde existe mayor potencial de impacto, ya que se cruzan las necesidades con las tendencias Zona de la Innovación +1.212 millones de personas 3.403 7000 2.191 6000 1.569 Paridad de Poder de Millones de Personas Compra (PPP) 5000 > US$28.000 Tendencias Necesidades US$22.000 - 28.000 4000 US$13.000 - 22.000 3000 US$5.000 - 13.000 US$1.500 - 5.000 2000 < US$ 1.500 1000 0 1995 2005 2015 -Anomalías Tendencias de Mercado - Tendencia •Explícitas Directas / Indirectas •Latentes Propias De la red -Competencia -Tecnología -“Activos” Capacidades Fuente: Metodología Innspiral Innovación en la Industria Alimenticia 5
  • 6. 1.- Descubrir necesidades Innovación en la Industria Alimenticia 6
  • 7. El aperitivo es la comida preferida para invitaciones de amigos. El “picoteo” es muy valorado porque se considera rico y fácil de preparar A los padres con hijos les preocupe mucho su propia alimentación, no obstante les preocupa más aún la alimentación de sus hijos Para los jóvenes comer es casi un trámite y les gustaría alimentarse mejor. Sin embargo no están dispuestos a invertir más tiempo. Existe además cierta nostalgia por la comida que consumían en la casa de sus padres Fuente: Análisis Innspiral Innovación en la Industria Alimenticia 7
  • 8. 2.- Identificar tendencias Innovación en la Industria Alimenticia 8
  • 9. Alimentos Premium Innovación en la Industria Alimenticia 9
  • 10. Salmón Vs 249% Un producto estándar Vs $ 8.890/kg $ 30.990/kg Mermelada un producto Premium Vs 268% pueden representar una $ 1.766/kg $ 6.504/kg Tallarines diferencia entre 20% y Vs 387% $ 1.232/kg $ 5.996/kg 600% en su precio de Pickles Vs venta 269% $ 1.997/kg $ 7.363/kg Fuente: Jumbo, Líder Innovación en la Industria Alimenticia
  • 11. Más del 80% de las posibilidades de venta se deben al envasado del producto El costo en packaging de un producto normal varía entre el 2% – 8%, mientras que en productos Premium fluctúa entre el 10% – 20% Fuente: Santa Isabel, Chilealimentos, Aso gourmet, Millatún Innovación en la Industria Alimenticia 11
  • 12. Los conceptos que un consumidor desea obtener al consumir un alimento se dividen en 4 categorías Conceptos valorados por el consumidor 1 Lo que provoca ganas, a menudo cargado de calores Placer emocionales 2 Salud Acciones benéficas sobre la salud y la prevención de riesgos 3 Eficacia de utilización y de adaptación a los nuevos modos de Practicidad vida 4 Estética Atención a su apariencia física o mental 5 Solidaridad, atención hacia los ciudadanos y hacia el Ética medioambiente Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 12
  • 13. De cada concepto esperado por el consumidor se desprenden una serie de tendencias Mapa de Tendencias 48%* 26%* 14%* 10%* 2%* Placer Vida Sana Conveniencia Estética Ética Variedad Facilidad de Cuidado de Naturismo Ciudadanía Sensorial Manipulación la Línea Tendencias Función Ahorro de Energía/ Sofisticación Ecología Medicinal Tiempo Bienestar Productos Función Exotismo Nomadismo Orgánicos Cosmética Diversión Nota: Estudio en base a la selección de 20.000 nuevos productos en 40 mercados que representan alguna característica innovadora (*): Porcentajes representativos de la relevancia de cada concepto a nivel mundial Fuente: XTC World Innovation, Análisis Innspiral Innovación en la Industria Alimenticia 13
  • 14. Placer Variedad Sensorial Variedad Sensorial: Combinar distintos tipos de sabores, colores o texturas Salmón en salsa de mojito picante Praliné con 2 tipos de vinagres (Estados Unidos) (Suiza) Salsa de miel a la mostaza Té de sabor a pomelo salado (Países Bajos) (Japón) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 14
  • 15. Placer Sofisticación Sofisticación: Asociar la tradición de las recetas con la modernidad y elegancia del diseño Cono de salmón relleno con crema de Carpaccio de mango congelado mango (Canadá) (Francia) Jugo de frutas al 99% natural en Aceite de Oliva en sofisticado diseño sofisticado diseño de envase (Francia) de envase (Portugal) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 15
  • 16. Placer Exotismo Exotismo: Utilizar productos, recetas e ingredientes extranjeros y extravagantes Salsa “deep” de wasabi Porciones de carne de cebra (Países Bajos) (Francia) Merquén – Ají seco ahumado Chips Pringles picantes con wasabi (Chile) (Reino Unido) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 16
  • 17. Salud Naturismo Naturismo: Productos e ingredientes sanos para el organismo Barra de caramelo equivalente a 1 Fondant de ratatouille compuesto por porción de fruta (Canadá) un 60% de verduras (Francia) Envase con sachet de porciones de Jugo de frutas natural en sachet de diferentes tipo de frutas (Francia) cantimplora (Reino Unido) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 17
  • 18. Salud Función Medicinal Función Medicinal: Productos que benefician funcionalmente al organismo Confitura orgánica de “superfrutas” Galletas de chocolate libres de gluten (poseen virtudes funcionales) (Canadá) (Francia) Productos para bebidas “seniors” Bebida que potencia el desarrollo y enriquecida con vitaminas (Brasil) actividad cerebral (Estados Unidos) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 18
  • 19. Salud Productos Orgánicos Productos Orgánicos: Alimentos que no contienen preservantes ni ningún tipo agroquímico Yogurt orgánico aromatizado Jugo orgánico elaborado con sábila (Francia) (México) Aceite de oliva orgánico (Chile) Helado de coco orgánico elaborado con leche, crema y azúcar orgánica (México) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 19
  • 20. Practicidad Facilidad de Manipulación Facilidad de Manipulación: Facilitar las interacciones que los consumidores mantienen con los productos Carne picada en formato de helado Hierbas aromáticas congeladas en en palo (Francia) cubo (República de Sudáfrica) Aceite de oliva aromatizado en spray Salchichas de salmón para mesa (Francia) (Noruega) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 20
  • 21. Practicidad Ahorro de Tiempo Ahorro de Tiempo: Productos y envases diseñados con el fin de reducir los tiempos de preparación y consumo Kiwis pelados y listos para consumir Clementinas seleccionadas con mayor (Francia) facilidad de pelar (Chile) Almejas peladas, cocidas y preparadas Surtidos de frutos del mar en bandeja la jugo listas para consumir (España) lista para consumir (Reino Unido) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 21
  • 22. Practicidad Nomadismo Nomadismo: Productos diseñados con el objetivo de permitir la movilidad mientras se consumen Pasta china con tenedor para comer Fruta con chocolate con tenedor para directamente de la caja (Francia) comer directamente del envase (Francia) Rolls de sushi en snack para llevar Chorizos para aperitivo en sachet (Irlanda) para llevar (Francia) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 22
  • 23. Estética Cuidado de la Línea Cuidado de la Línea: Alimentos que buscan cuidar y reducir el aporte calórico para los consumidores Sardinas sin materia grasa adjunta al Fanta endulzada con extracto de programa Weight Watchers (Suiza) stevia (Francia) Yogurt bajo en materia grasa y con Barra proteica con promesa de mayor promesa de mayor saciedad (España) saciedad (Suiza) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 23
  • 24. Estética Energía/ Bienestar Energía y Bienestar: Alimentos que energizan y potencian el estado anímico y emocional Bebida láctea fermentada Bebida natural con características energizante con ají (Francia) desintoxicantes (Estados Unidos) Mostaza con virtudes relajantes (Francia) Bebida energizante orgánica con guaraná y cafeína (Estados Unidos) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 24
  • 25. Estética Función Cosmética Función Cosmética: Alimentos que buscan mejorar la apariencia física de los consumidores Barra de galleta enriquecida con Yogurt de frutas enriquecido con la colágeno (Japón) coenzima Q10 para la belleza (Polonia) Chocolate enriquecido con colágeno y antioxidantes (Canadá) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 25
  • 26. Ética Ciudadanía Ciudadanía: Productos o negocios que se preocupan por el bienestar social y ciudadano Jugo de naranja que promueve el comercio justo (Francia) Servicio “Smart Assist Savings Card” (Estados Unidos) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 26
  • 27. Ética Ecología Ecología: Productos que se preocupan por el medio ambiente Mermelada orgánica en envase de Agua en sachet biodegradable vidrio y papel reciclado (Francia) (Rusia) Leche de producción local y distribuida por un radio limitado para reducir emisiones de CO”(Francia) Fuente: XTC World Innovation Innovación en la Industria Alimenticia 27
  • 28. 3.- Capturar valor Innovación en la Industria Alimenticia 28
  • 29. El diseño es una potente herramienta para aumentar y capturar el valor percibido de los alimentos Innovación en la Industria Alimenticia 29
  • 30. descubrir necesidades + identificar tendencias + capturar valor Innovación en la Industria Alimenticia 30
  • 31. Innovación en la Industria Alimenticia