SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TECNICA PRODUCTO
CRUDO
PROGRAMA BUENAS
PRACTICAS DE
MANUFACTURA BPM
Preparado por :
Choncho’s Meat
S.A.S
Aprobado por:
Diana
Mendoza
Fecha:
15 sep
2015 Versión : 2015
Nombre del producto NUGGETS DE CARNE DE CERDO
Descripción del producto
Es un producto cárnico recocido, elaborado a base de
carne de cerdo con textura crujiente, suave relleno de
carne de cerdo adobada con especias que le dan un
sabor y aroma muy especial al paladar
Lugar de elaboración
Producto elaborado en Carrera 73B# 39 16 Sur
servicioalcliente@chonchosmeat.com.co
www.chonchosmeat.com.co
Composición Nutricional
Carbohidratos 2%
Proteínas 20%
Lípidos - Grasa 5-10 %
Agua 75%
Minerales 1%
Calorías 165 x cada 100gr
Presentación y empaque
Empaque al vacío 300gr x 5 unidades
Empaque al vacío 500gr x 8 unidades
Características
Organolépticas
Color Rojo- rosado
Olor Característico
Sabor Característico
Textura Firme - suave
Aroma Especias
Diagrama del proceso de Nuggets de cerdo
Pesar la MP
Se lleva a moler
Mezclado
Mezclado
Congelamiento
Moldeo
Congelamiento
Cocido
Preparación del
apanado
Apanado de los
Nuggets
Con fosfatos,
antioxidantes,
condimentos
naturales
Verificar
características
organolépticas
Se realiza las diferentes
formas o moldes del
Nuggets
A 250°c hasta tener
una temperatura
interna del Nuggets
de 80°c
Nuevamente a -18
°C durante 1 hora
Recepción de la
materia prima
Hasta formar una
pasta homogénea
Posterior a la hora de
congelación, recubrir el
Nuggets con el batido y
pasarlo por la miga de pan
A -18 °C
durante 1 hora
Empaque
yalmacenamient
Almacenamiento
yalmacenamient
A -18 °C
FICHA TECNICA PRODUCTO PRECOSIDO CHONCHO’S
MEAT SAS
Preparado por Aprobado por: Fecha Versión
NOMBRE DEL
PRODUCTO
Hamburguesa de carne de cerdo con ajonjolí
DESCRIPCION DEL
PRODUCTO
Producto elaborado a base de carne de cerdo y ajonjolí, con
adición de sustancias de uso permitido, es carne moldeada
de 10cm de diámetro y 1.1 cm de alto
COMPOSICION
NUTRICIONAL
Humedad 71.57%
Proteína 13.48%
Grasa 4.45%
Cenizas 3.83%
Carbohidratos 8.67%
Energía (Kcal/g) 549
CARACTERISTICAS
ORGANOLEPTICAS
Color:
Olor y sabor:
característico a carne
y especias, libre de
olores y sabor
desagradable
Textura: debe ser
blanda, semi gruesa y
uniforme.
PRESENTACION Y
EMPAQUES
COMERCIALES
Empaque al vacío 575 gramos
Empaque al vacío 805 gramos
TIPO DE
CONSERVACION
A una temperatura de -4 °C en su respectivo empaque.
CONSIDERACIONES
PARA EL
ALMACENAMIENTO
Mantener y conservar la cadena de frio de -4°C
FORMULACION
VIDA UTIL
ESTIMADA
35 días en refrigeración
INSTRUCCIONES DE
CONSUMO
Una vez abierto el empaque consumir lo más pronto posible
VALOR SUGERIDO
POR
PRESENTACION
Empaque al vacío 575 gr $9900
Empaque al vacío 805 gr $15000
Diagrama de flujo de carne para hamburguesa
Acondicionamiento de la
materia prima
Molienda- carne
Mezclado y homogeneizado
Moldeado
Congelación
Empacado y
rotulado
(Carne de cerdo + grasa +
ingredientes disueltos en agua)
(Moldes de 10 cm de diámetro y 1,1 cm
de alto) peso hamburguesa 115 g
T: -4 °C
Bolsas según la cantidad de hamburguesa
Carne + ajonjolí
ficha técnica producto terminado
Programa buenas
prácticas de
manufactura BPM
fabricado por:
fecha: 06 de agosto
2015
Choncho's Meat
Elaborado por Andrea Ruiz Cargo Jefe.
De ventas
Aprobado por Stiven Prado Cargo Gerente
general
Nombre del producto Chorizo Premium de cerdo
Características del
producto
Es un producto cárnico elaborado con carne de cerdo y
especias, embutido en tripa artificial su diámetro es de 26
mm, peso aproximado unidad 83 g
Lugar de elaboración Planta procesadora de cárnicos Choncho's Meat ubicada
en la cuidad de Bogotá en la Dirección: carrera 68 f# 34 48
Bogotá D,C barrio Ricaurte
Composición
nutricional
Carbohidratos Minerales
Proteínas Otros
lípidos Otros
Presentación y
empaques
comerciales
Presentación por 500 g 6 unidades empaque al vacío
Presentación por 1000g mini chorizo coctelera empaque al
vacío
Características
organolépticas
Normatividad Norma técnica Colombiana (NTC)1325,resolucion 240 del
2013,decreto 15800 del 2007
Tipo de conservación Refrigerado -2 y 4 ºC sellado al vacío, una vez abierto
consumir en el menor tiempo posible revisar fecha de
vencimiento.
Formulación Materia Prima e insumos % porcentaje
Carne de cerdo
Grasa dorsal
Aditivos e insumos % porcentaje
Cebolla en polvo
sal yodada
Ajo en polvo
Color Achiote
Antioxidante (ácido Ascórbico)
Vida útil estimada 30 días a partir de su fabricación, después de abierto
mantener refrigerado
Indicaciones de
preparación y
consumo
sancochar el producto o cocinarlo al vapor por 15 minutos,
posteriormente freír, asar a la parrilla o al carbón de esta
última forma sus características organolépticas resaltan
mejor
Diagrama de flujo chorizos
Tripa
artificial 28
mm
Recepción MP
Adecuación de la carne
Pesaje de carne y
aditivos
Picar y Moler
Mezclar
Embutir y Porcionar
Secado en cámara de
aire
Balanza
Molino,
disco de 10
mm
Cúter
Embutidor
a
Carne de
cerdo y
grasa
Carne de
cerdo
Reposo y evaluación
organoléptica
Empacado, refrigeración
y comercialización
Tempe. De
refrigeración
-2 a 4 ®C
Empaque
bolsa al
vacío
Carne y
grasa por
separado
FICHA TECNICA PRODUCTO
CRUDO
PROGRAMA BUENAS
PRACTICAS DE
MANUFACTURA BPM
Preparado por :
Choncho’s Meat
S.A.S
Aprobado por:
Andrés prieto
Fecha:
15 sep 2015
Versión : 2015
Nombre del producto CARNE DE CERDO CON ESPECIAS
Descripción del producto
Es un producto cárnico crudo fresco, elaborado a base de
carne de cerdo con refrescantes y aromatizantes especias
que le dan un sabor y aroma muy agradable y exquisito al
paladar.
Lugar de elaboración
Producto elaborado en Carrera 73B# 39 16 Sur
servicioalcliente@chonchosmeat.com.co
www.chonchosmeat.com.co
Composición Nutricional
Carbohidratos 1%
Proteínas 20%
Lípidos - Grasa 5-10 %
Agua 75%
Minerales 1%
Calorías 222 x cada 100gr
Presentación y empaque
Empaque al vacío 300gr x 5 unidades
Empaque al vacío 500gr x 8 unidades
Características
Organolépticas
Color Rojo- rosado
Olor Característico
Sabor Característico
Textura Firme - suave
Aroma Especias
Diagrama de flujo costillas de cerdo
Pre salado y
aromatizado
Recepción de la carne 0 -
4ºC (Costillas De Cerdo)
Pesado
Lavado
Troceado
Empacado al vacío
Almacenamiento
Partículas de grasa o
huesos
Según las unidades de
embalaje
Sal y Especias
0-4 ºC
Ficha técnica Salchicha con toque picante
CHONCHO`S MEAT S.A.S
Versión: 001 Fecha: 12/06
calidad
Cumplir con el Decreto 1500 de 2007 , Decreto 2162 de 1983
NTC 1325
Generalidades Producto cárnico procesado, cocido y embutido, elaborado con
base en carne de animales de abasto, con la adición de
sustancias de uso permitido, introducido en tripas naturales o
artificiales aprobadas.
Ingredientes: Producto cárnico procesado, cocido, embutido,
elaborado sobre la base Carne de cerdo, Agua, Harina de Trigo
(Retenedor de Humedad), Grasa de Res, Almidón de Papa y/o
Yuca (Retenedor de Humedad), Proteína de Soya (Emulgente),
Sabor Artificial picante, Cardamomo, Sal, Polifosfatos de Sodio
(Modificador de pH), Eritorbato de Sodio (Agente Reductor),
Bicarbonato de Sodio (Leudante), Nitrito de Sodio (Agente de
Curación), Color Eritrosina C.I. 45430, Color Rojo Punzó C.I.
16255. Sometido a tratamiento térmico de secado, cocción.
Requisitos
generales
Salchicha seleccionada, debe ser empacado en material sanitario
apropiado para alimentos que aseguren su conservación en las
condiciones que exige el producto.
Carne empleada para elaborar la salchicha debe cumplir con los
límites de residuos de medicamentos veterinarios y otras
sustancias químicas establecidos en el Codex Alimentarius. El
producto debe presentar las siguientes características
organolépticas:
Color: rosa
Olor y sabor: característico de producto fresco en buen estado
de conservación. En su elaboración se debe dar cumplimiento a
las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). La salchicha cocida
debe alcanzar una temperatura de 72 °C en su elaboración. La
salchicha no debe estar elaborada del reprocesamiento de
productos terminados provenientes de las devoluciones,
cualquiera sea la causa de la devolución.
Requisitos
específicos
La salchicha en su composición solo debe emplear aditivos de
uso permitido en la normatividad sanitaria vigente o la norma que
la modifique adicione o sustituya.
Se permite el uso de:
Nitrato de sodio o Potasio: 200mg/kg máximo (residual) Nitrito de
sodio o Potasio: 200mg/kg máximo (producto en proceso)
El producto se debe conservar y mantener a temperatura de
refrigeración (de 0 a 4°C) durante su vida útil. No debe llegar
congelado ni con partículas de hielo escarchado. La salchicha
debe cumplir con los parámetros microbiológicos establecidos en
NTC 1325 para derivados cárnicos cocidos. La salchicha debe
tener registro sanitario INVIMA vigente.
Tripa de celulosa no comestible Película inferior transparente y
superior impresa 500 gramos
Color: Rosado pálido.
Textura: Blanda compacta.
Olor: Característico.
Sin bravosidades en la superficie.
Empaque y
rotulado
Producto empacado al vacío por 39 gramos (3 y 6 unidades). -
Cumplir con la Resolución No. 5109 de 2005, por medio de la cual
se establecen los parámetros para el rotulado o etiquetado de
productos terminados y materias primas.
Diagrama de flujo salchichas
Presentación Producto empacado al vacío por 39 gramos (3 y 6 unidades).
Troceado
Congelado
Molido
Mezclado
Embutido
Atado
Cocido
Enfriado
Almacenamiento
Grasa, polifosfatos, hielo,
condimentos, sal curante
Verificar características
organolépticas
- 18° c
En tripa sintética, calibre 18-20mm
o tripa natural.
Cada salchicha tendrá un
tamaño de lardo de 8 cm
En agua a 100°c hasta
tener una temperatura
interna de la salchicha de
78°c
Agua fría a 0°c creando
un choque térmico
4 °C
Recepción de la
materia prima
Trozos de 7x7cm
Hasta formar una
pasta con la MP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentosM.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentosTeresita Lird
 
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatadacarne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
Feercho Caldron
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicosToño Perez
 
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
andy quispe cabrera
 
Ficha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoFicha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoGITA
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
Raul Porras
 
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTASFICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTASGITA
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasBrayan Villazon
 
ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
Edinson Efrain Valqui Flores
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
Raul Porras
 
Diagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harinaDiagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harina
ROBIN ALEXIS AZA ALPALA
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado yuricomartinez
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Informe curado y salado de carnes
Informe   curado y salado de carnesInforme   curado y salado de carnes
Informe curado y salado de carnes
SANTIAGO M. CORDOVA
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
Milena Castañeda
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
ana lopez
 

La actualidad más candente (20)

M.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentosM.evaluacion sensorial alimentos
M.evaluacion sensorial alimentos
 
Evaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorialEvaluaciòn sensorial
Evaluaciòn sensorial
 
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatadacarne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
carne, tipos, curada seca, ahumada, enlatada
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
 
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
122898676 informe-de-industrias-carnicas-jamones
 
Ficha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoFicha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajado
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
 
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTASFICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladas
 
ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
 
Diagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harinaDiagrama elaboracion de harina
Diagrama elaboracion de harina
 
Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado Elaboración de pescado ahumado
Elaboración de pescado ahumado
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Elaboracion nectar
Elaboracion nectarElaboracion nectar
Elaboracion nectar
 
Informe curado y salado de carnes
Informe   curado y salado de carnesInforme   curado y salado de carnes
Informe curado y salado de carnes
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
 
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradasadobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
adobos, salazones, ahumados y carnes reestructuradas
 

Destacado

Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalcoProyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalcoRicardo Saldierna
 
3 tarea 3
3 tarea 33 tarea 3
3 tarea 3
emojedah
 
27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de 27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de
officemitte
 
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchezTrabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
oscarmora123
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de  gestion  documentalTema 4 sistema de  gestion  documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Romy Lozano
 
Doc1 Mapa Conceptual
Doc1 Mapa ConceptualDoc1 Mapa Conceptual
Doc1 Mapa ConceptualRosa Corredor
 
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Leonardo Hernandez
 
Soportes documentales
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentales
Ana Figueroa
 
Archivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentalesArchivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentalesJuan Espinosa
 

Destacado (9)

Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalcoProyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
 
3 tarea 3
3 tarea 33 tarea 3
3 tarea 3
 
27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de 27. Community Treffen von ITmitte.de
27. Community Treffen von ITmitte.de
 
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchezTrabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
Trabajo gestion docuental ii oscar mora y edith sanchez
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de  gestion  documentalTema 4 sistema de  gestion  documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Doc1 Mapa Conceptual
Doc1 Mapa ConceptualDoc1 Mapa Conceptual
Doc1 Mapa Conceptual
 
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
 
Soportes documentales
Soportes documentalesSoportes documentales
Soportes documentales
 
Archivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentalesArchivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentales
 

Similar a Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s

Curso PresentacióN 3ª
Curso PresentacióN 3ªCurso PresentacióN 3ª
Curso PresentacióN 3ª
Juan Ruiz
 
Pate de higado de pòllo
Pate de higado de pòlloPate de higado de pòllo
Pate de higado de pòllo
Erick Nina Mejia
 
Pub id=557 fichas salsamentaria
Pub id=557 fichas salsamentariaPub id=557 fichas salsamentaria
Pub id=557 fichas salsamentariasena
 
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdfPRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
martha759041
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosedward221989
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicos
edward221989
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwarDiapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwaredward221989
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwarDiapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwaredward221989
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwarDiapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
edward221989
 
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.docPRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
LINALOACORDOVA2
 
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
Anto796857
 
Rebozados
RebozadosRebozados
Rebozados
Paladini
 
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptxEmbutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
monsecontrerasf2003
 
Catálogo Goshop
Catálogo GoshopCatálogo Goshop
Catálogo Goshop
Descargas Descargass
 
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.carnitasentorta
 
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.carnitasentorta
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
KeslyCuracan
 
Chacinados salados (2)
Chacinados salados (2)Chacinados salados (2)
Chacinados salados (2)
Fernando Ballesteros
 
Elaboración de salame
Elaboración de salameElaboración de salame
Elaboración de salame
Pablo Emanuel
 
Practica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cerveceroPractica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cervecero
Michell Burgos
 

Similar a Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s (20)

Curso PresentacióN 3ª
Curso PresentacióN 3ªCurso PresentacióN 3ª
Curso PresentacióN 3ª
 
Pate de higado de pòllo
Pate de higado de pòlloPate de higado de pòllo
Pate de higado de pòllo
 
Pub id=557 fichas salsamentaria
Pub id=557 fichas salsamentariaPub id=557 fichas salsamentaria
Pub id=557 fichas salsamentaria
 
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdfPRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicos
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicosDiapositivas agroindustra productos carnicos
Diapositivas agroindustra productos carnicos
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwarDiapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwarDiapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
 
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwarDiapositivas agroindustra productos carnicos edwar
Diapositivas agroindustra productos carnicos edwar
 
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.docPRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
 
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
135 - Técnicas básicas de cocina, Gonzáles, 2012.pdf
 
Rebozados
RebozadosRebozados
Rebozados
 
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptxEmbutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
Embutidos escaldados pasta de carne prensada.pptx
 
Catálogo Goshop
Catálogo GoshopCatálogo Goshop
Catálogo Goshop
 
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
 
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
Catalogo Productos Congelados de Montecillos S.A.
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
 
Chacinados salados (2)
Chacinados salados (2)Chacinados salados (2)
Chacinados salados (2)
 
Elaboración de salame
Elaboración de salameElaboración de salame
Elaboración de salame
 
Practica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cerveceroPractica de chorizo cervecero
Practica de chorizo cervecero
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s

  • 1. FICHA TECNICA PRODUCTO CRUDO PROGRAMA BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM Preparado por : Choncho’s Meat S.A.S Aprobado por: Diana Mendoza Fecha: 15 sep 2015 Versión : 2015 Nombre del producto NUGGETS DE CARNE DE CERDO Descripción del producto Es un producto cárnico recocido, elaborado a base de carne de cerdo con textura crujiente, suave relleno de carne de cerdo adobada con especias que le dan un sabor y aroma muy especial al paladar Lugar de elaboración Producto elaborado en Carrera 73B# 39 16 Sur servicioalcliente@chonchosmeat.com.co www.chonchosmeat.com.co Composición Nutricional Carbohidratos 2% Proteínas 20% Lípidos - Grasa 5-10 % Agua 75% Minerales 1% Calorías 165 x cada 100gr Presentación y empaque Empaque al vacío 300gr x 5 unidades Empaque al vacío 500gr x 8 unidades Características Organolépticas Color Rojo- rosado Olor Característico Sabor Característico Textura Firme - suave Aroma Especias
  • 2. Diagrama del proceso de Nuggets de cerdo Pesar la MP Se lleva a moler Mezclado Mezclado Congelamiento Moldeo Congelamiento Cocido Preparación del apanado Apanado de los Nuggets Con fosfatos, antioxidantes, condimentos naturales Verificar características organolépticas Se realiza las diferentes formas o moldes del Nuggets A 250°c hasta tener una temperatura interna del Nuggets de 80°c Nuevamente a -18 °C durante 1 hora Recepción de la materia prima Hasta formar una pasta homogénea Posterior a la hora de congelación, recubrir el Nuggets con el batido y pasarlo por la miga de pan A -18 °C durante 1 hora Empaque yalmacenamient Almacenamiento yalmacenamient A -18 °C
  • 3. FICHA TECNICA PRODUCTO PRECOSIDO CHONCHO’S MEAT SAS Preparado por Aprobado por: Fecha Versión NOMBRE DEL PRODUCTO Hamburguesa de carne de cerdo con ajonjolí DESCRIPCION DEL PRODUCTO Producto elaborado a base de carne de cerdo y ajonjolí, con adición de sustancias de uso permitido, es carne moldeada de 10cm de diámetro y 1.1 cm de alto COMPOSICION NUTRICIONAL Humedad 71.57% Proteína 13.48% Grasa 4.45% Cenizas 3.83% Carbohidratos 8.67% Energía (Kcal/g) 549 CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS Color: Olor y sabor: característico a carne y especias, libre de olores y sabor desagradable Textura: debe ser blanda, semi gruesa y uniforme. PRESENTACION Y EMPAQUES COMERCIALES Empaque al vacío 575 gramos Empaque al vacío 805 gramos TIPO DE CONSERVACION A una temperatura de -4 °C en su respectivo empaque. CONSIDERACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO Mantener y conservar la cadena de frio de -4°C FORMULACION VIDA UTIL ESTIMADA 35 días en refrigeración INSTRUCCIONES DE CONSUMO Una vez abierto el empaque consumir lo más pronto posible VALOR SUGERIDO POR PRESENTACION Empaque al vacío 575 gr $9900 Empaque al vacío 805 gr $15000
  • 4. Diagrama de flujo de carne para hamburguesa Acondicionamiento de la materia prima Molienda- carne Mezclado y homogeneizado Moldeado Congelación Empacado y rotulado (Carne de cerdo + grasa + ingredientes disueltos en agua) (Moldes de 10 cm de diámetro y 1,1 cm de alto) peso hamburguesa 115 g T: -4 °C Bolsas según la cantidad de hamburguesa Carne + ajonjolí
  • 5. ficha técnica producto terminado Programa buenas prácticas de manufactura BPM fabricado por: fecha: 06 de agosto 2015 Choncho's Meat Elaborado por Andrea Ruiz Cargo Jefe. De ventas Aprobado por Stiven Prado Cargo Gerente general Nombre del producto Chorizo Premium de cerdo Características del producto Es un producto cárnico elaborado con carne de cerdo y especias, embutido en tripa artificial su diámetro es de 26 mm, peso aproximado unidad 83 g Lugar de elaboración Planta procesadora de cárnicos Choncho's Meat ubicada en la cuidad de Bogotá en la Dirección: carrera 68 f# 34 48 Bogotá D,C barrio Ricaurte Composición nutricional Carbohidratos Minerales Proteínas Otros lípidos Otros Presentación y empaques comerciales Presentación por 500 g 6 unidades empaque al vacío Presentación por 1000g mini chorizo coctelera empaque al vacío Características organolépticas Normatividad Norma técnica Colombiana (NTC)1325,resolucion 240 del 2013,decreto 15800 del 2007 Tipo de conservación Refrigerado -2 y 4 ºC sellado al vacío, una vez abierto consumir en el menor tiempo posible revisar fecha de vencimiento. Formulación Materia Prima e insumos % porcentaje Carne de cerdo Grasa dorsal Aditivos e insumos % porcentaje Cebolla en polvo sal yodada Ajo en polvo Color Achiote Antioxidante (ácido Ascórbico) Vida útil estimada 30 días a partir de su fabricación, después de abierto mantener refrigerado Indicaciones de preparación y consumo sancochar el producto o cocinarlo al vapor por 15 minutos, posteriormente freír, asar a la parrilla o al carbón de esta última forma sus características organolépticas resaltan mejor
  • 6. Diagrama de flujo chorizos Tripa artificial 28 mm Recepción MP Adecuación de la carne Pesaje de carne y aditivos Picar y Moler Mezclar Embutir y Porcionar Secado en cámara de aire Balanza Molino, disco de 10 mm Cúter Embutidor a Carne de cerdo y grasa Carne de cerdo Reposo y evaluación organoléptica Empacado, refrigeración y comercialización Tempe. De refrigeración -2 a 4 ®C Empaque bolsa al vacío Carne y grasa por separado
  • 7. FICHA TECNICA PRODUCTO CRUDO PROGRAMA BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA BPM Preparado por : Choncho’s Meat S.A.S Aprobado por: Andrés prieto Fecha: 15 sep 2015 Versión : 2015 Nombre del producto CARNE DE CERDO CON ESPECIAS Descripción del producto Es un producto cárnico crudo fresco, elaborado a base de carne de cerdo con refrescantes y aromatizantes especias que le dan un sabor y aroma muy agradable y exquisito al paladar. Lugar de elaboración Producto elaborado en Carrera 73B# 39 16 Sur servicioalcliente@chonchosmeat.com.co www.chonchosmeat.com.co Composición Nutricional Carbohidratos 1% Proteínas 20% Lípidos - Grasa 5-10 % Agua 75% Minerales 1% Calorías 222 x cada 100gr Presentación y empaque Empaque al vacío 300gr x 5 unidades Empaque al vacío 500gr x 8 unidades Características Organolépticas Color Rojo- rosado Olor Característico Sabor Característico Textura Firme - suave Aroma Especias
  • 8. Diagrama de flujo costillas de cerdo Pre salado y aromatizado Recepción de la carne 0 - 4ºC (Costillas De Cerdo) Pesado Lavado Troceado Empacado al vacío Almacenamiento Partículas de grasa o huesos Según las unidades de embalaje Sal y Especias 0-4 ºC
  • 9. Ficha técnica Salchicha con toque picante CHONCHO`S MEAT S.A.S Versión: 001 Fecha: 12/06 calidad Cumplir con el Decreto 1500 de 2007 , Decreto 2162 de 1983 NTC 1325 Generalidades Producto cárnico procesado, cocido y embutido, elaborado con base en carne de animales de abasto, con la adición de sustancias de uso permitido, introducido en tripas naturales o artificiales aprobadas. Ingredientes: Producto cárnico procesado, cocido, embutido, elaborado sobre la base Carne de cerdo, Agua, Harina de Trigo (Retenedor de Humedad), Grasa de Res, Almidón de Papa y/o Yuca (Retenedor de Humedad), Proteína de Soya (Emulgente), Sabor Artificial picante, Cardamomo, Sal, Polifosfatos de Sodio (Modificador de pH), Eritorbato de Sodio (Agente Reductor), Bicarbonato de Sodio (Leudante), Nitrito de Sodio (Agente de Curación), Color Eritrosina C.I. 45430, Color Rojo Punzó C.I. 16255. Sometido a tratamiento térmico de secado, cocción. Requisitos generales Salchicha seleccionada, debe ser empacado en material sanitario apropiado para alimentos que aseguren su conservación en las condiciones que exige el producto. Carne empleada para elaborar la salchicha debe cumplir con los límites de residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias químicas establecidos en el Codex Alimentarius. El producto debe presentar las siguientes características organolépticas: Color: rosa Olor y sabor: característico de producto fresco en buen estado de conservación. En su elaboración se debe dar cumplimiento a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). La salchicha cocida debe alcanzar una temperatura de 72 °C en su elaboración. La salchicha no debe estar elaborada del reprocesamiento de productos terminados provenientes de las devoluciones, cualquiera sea la causa de la devolución. Requisitos específicos La salchicha en su composición solo debe emplear aditivos de uso permitido en la normatividad sanitaria vigente o la norma que la modifique adicione o sustituya. Se permite el uso de: Nitrato de sodio o Potasio: 200mg/kg máximo (residual) Nitrito de sodio o Potasio: 200mg/kg máximo (producto en proceso) El producto se debe conservar y mantener a temperatura de refrigeración (de 0 a 4°C) durante su vida útil. No debe llegar congelado ni con partículas de hielo escarchado. La salchicha debe cumplir con los parámetros microbiológicos establecidos en NTC 1325 para derivados cárnicos cocidos. La salchicha debe tener registro sanitario INVIMA vigente. Tripa de celulosa no comestible Película inferior transparente y superior impresa 500 gramos Color: Rosado pálido. Textura: Blanda compacta. Olor: Característico. Sin bravosidades en la superficie. Empaque y rotulado Producto empacado al vacío por 39 gramos (3 y 6 unidades). - Cumplir con la Resolución No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establecen los parámetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y materias primas.
  • 10. Diagrama de flujo salchichas Presentación Producto empacado al vacío por 39 gramos (3 y 6 unidades). Troceado Congelado Molido Mezclado Embutido Atado Cocido Enfriado Almacenamiento Grasa, polifosfatos, hielo, condimentos, sal curante Verificar características organolépticas - 18° c En tripa sintética, calibre 18-20mm o tripa natural. Cada salchicha tendrá un tamaño de lardo de 8 cm En agua a 100°c hasta tener una temperatura interna de la salchicha de 78°c Agua fría a 0°c creando un choque térmico 4 °C Recepción de la materia prima Trozos de 7x7cm Hasta formar una pasta con la MP