SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación en la
educación con apoyo
de las TIC
Por Verónica Orellana
¿Qué es innovar?
• Mudar o alterar algo, introduciendo
novedades. (RAE, 2017)
• Cualquier innovación introduce novedades
que provocan cambios; esos cambios
pueden ser drásticos o progresivos, en
cualquier caso el cambio siempre mejora
lo cambiado; es decir, la innovación sirve
para mejorar algo. (Figueroa, 2007)
¿Cómo innovar en mi práctica
docente?
Existen varios modelos que se han ido generando en las
últimas décadas para incluir tecnologías de información y
comunicación en las aulas, pero es importante considerar
que si el objetivo es innovar no podemos limitarnos a
cambiar un recurso tradicional por uno digital, la innovación
implica una transformación del proceso educativo en la que
deben considerarse las diferentes relaciones entre los
contenidos, los docentes y los estudiantes.
Modelo TPACK
(Mishra, P & Koehler, M 2006: Technological Pedagogical Content
Knowledge: A Framework for Teacher Knowledge. Michigan State
El modelo TPACK
propone tres esferas
de conocimiento:
tecnológico,
pedagógico y de
contenido en las que
el docente debe
enfocarse para lograr
una integración
apropiada de TIC,
ubicándose en la
intersección de estos
tres campos.
Modelo SAMR
(Puentedura, 2016: The SAMR Model: Technological Integration into
Este modelo propone cuatro etapas de integración, las dos
primeras utilizan a la tecnología como sustituto mientras que
desde la tercera etapa ya se piensa en un proceso de
transformación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Matriz de Integración Tecnológica TIM
(Arizona K12 Center, 2011: The Arizona Technology Integration
Esta matriz fue propuesta por el centro Arizona K12, un grupo
de instituciones educativas de Los Estados Unidos que realizan
proyectos sobre inclusión de TIC en los niveles de educación
primaria y secundaria.
¿Vale la pena aprender a enseñar con TIC?
A continuación se
muestran algunas
estadísticas sobre el
uso de TIC.
Porcentaje de uso de computadoras y
cuentas de celular activado en Ecuador
59.9%
76.1%
57.6%
45.0%
31.9%
20.1%
6.0%
9.8%
64.9%
80.1%
80.4%
77.7%
66.8%
51.3%
De 5 a
15
De 16 a
24
De 25 a
34
De 35 a
44
De 45 a
54
De 55 a
64
Más de
65
Celular
(INEC, 2015: Encuesta Nacional de Empleo Desempleo y
Usuarios de Internet
(Internetworldstats.com, 2018)
Lugar de uso de Internet
(INEC, 2015: Encuesta Nacional de Empleo Desempleo y
Subempleo)
45.1%
9.8%
12.2%
29.8%
2.1%
46.7%
8.6%
8.8%
28.2%
3.2%
51.7%
8.6%
7.5%
27.5%
3.6%
Hogar
Trabajo
Institución educativa
Centro de acceso
público
Otro
2015 2014
Razones de uso de Internet
Fuente: INEC
35.2%
30.9%
26.5%
2.9%
36.9%
29.4%
25.4%
4.1%
Obtener
información
Comunicació
n en general
Educación y
aprendizaje
Razones de
trabajo
2015 2014
(INEC, 2015: Encuesta Nacional de Empleo Desempleo y
Subempleo)
¿Para qué podría usar
las TIC en el aula?
Competencias docentes
Área pedagógica
• Planear y diseñar ambientes de aprendizaje con TIC para el
desarrollo curricular.
• Implementar experiencias de aprendizaje para la enseñanza del
currículo.
• Evaluar los resultados obtenidos en el diseño, implementación y
uso de tecnología para la mejora en los aprendizajes y desarrollo
de habilidades cognitivas.
• Apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del uso
de entornos virtuales.
Aspectos Sociales, Éticos y Legales
• Entender y promocionar la inclusión en la Sociedad del
Conocimiento.
• Identificar y comprender aspectos éticos y legales asociados a la
información digital y a las comunicaciones a través de las redes
de datos (privacidad, licencias de software, propiedad intelectual,
seguridad de la información y de las comunicaciones).
Competencias docentes
Aspectos Técnicos
• Manejar los conceptos y funciones básicas asociadas a
las TIC y el uso de computadores personales.
• Utilizar herramientas de ofimática.
• Utilizar herramientas propias de Internet, Web y
recursos de comunicación sincrónicos y asincrónicos,
con el fin de acceder y difundir información y
establecer comunicaciones remotas.
Gestión Escolar
• Emplear las tecnologías para apoyar las tareas
administrativo-docentes y las tareas administrativas
del establecimiento.
• Incorporar reflexivamente las tecnologías en su práctica
docente.
• Generar espacios de comunicación y colaboración.
¿Qué debería saber
sobre las TIC?
Hardware y Software
Tipos, características principales, ventajas.
• ¿Cómo funcionan?
• Marcas y modelos
actuales
• Mantenimiento básico
Redes e Internet
• Interconexión de dispositivos a través de
distintos medios de transmisión.
Sistemas operativos
¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo
funcionan?
Ofimática
• Conjunto de herramientas informáticas que nos
permiten optimizar, automatizar y mejorar las
tareas de oficina.
MS office
• Procesador de texto
• Tablas de contenidos
• Citas
• Bibliografía
• Revisión de documentos
• Hoja de cálculo
• Tablas
• Fórmulas y funciones
• Filtros
• Gráficos
• Formato condicional
• Presentaciones
• Diseño
• Efectos
• Insertar Objetos
Internet: exploradores
• Configuración básica
• Seguridades
• Manejo de favoritos o marcadores
Buscar información
Correo electrónico
Comunicación por Internet
• Sincrónica: los usuarios se encuentran conectados
simultáneamente.
• Asincrónica: los usuarios se conectan en diferentes
momentos.
Herramientas web
• Wikis
• Blogs
Bibliotecas virtuales
Plataformas de e-learning
Trabajo en la nube
Aplicaciones de m-learning
"El profesor mediocre cuenta.
El buen profesor explica.
El gran profesor demuestra.
El mejor profesor inspira."
William Arthur Ward
Referencias
• Chacón A., Madera M. (2011). Las TIC en la educación y los docentes. Recuperado el 14
de agosto de 2018 http://youtu.be/fWNrX0u4jGY.
• Fernández A. (2012) Herramientas TIC. Recuperado el 12 de agosto de 2018 de
https://irmadel.wordpress.com/tag/herramientas.
• Figueroa W. (2012) Primero Planear y después las TIC. Recuperado el 10 de agosto de
2018 de http://willyfigueroa.wordpress.com/2012/primero-planear-y-después-las-
tic.
• INEC (2015) Tecnologías de la información y comunicaciones TIC (2015). Recuperado
el 24 de enero de 2018 de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/sociedad-de-la-
informacion/
• Ministerio de Educación de Chile (2006). Estándares en Tecnología de la Información y
Comunicación para la formación inicial docente. Recuperado el 12 de agosto de 2016
de htto://www.enlaces.cl/portales/tp31976335546/documentos/Estandres.pdf
Yanquen R. (2010). Tecnología de redes. Recuperado el 14 de agosto de 2016 de
http://tecnologiarredes.blogspot.com
• Vallejo, C. (2013) Introducción de las Tecnologías en la Educación. Recuperado el 28
de enero de 2017 de
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/component/content/article/109
2-monografico-introduccion-de-las-tecnologias-en-la-educacion?start=1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
jorge gonzalez bruno
 
Reporte de mi observacion
Reporte de mi observacionReporte de mi observacion
Reporte de mi observacionm23rm
 
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulasLeer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Lucero Orozco Ordoñez
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasIsa_H92
 
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicaciónPracticas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicaciónLorenita Lopez
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Mayerling Moreta
 
Relatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicasRelatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicasnatytolo1
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
liz leonardo
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipoIME
 
Ensayo observación
Ensayo observaciónEnsayo observación
Ensayo observaciónlauhernagar
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerradosilvestre555
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
 
Reporte de mi observacion
Reporte de mi observacionReporte de mi observacion
Reporte de mi observacion
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulasLeer y escribir; el dia a dia en las aulas
Leer y escribir; el dia a dia en las aulas
 
Reflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadasReflexión de las clases observadas
Reflexión de las clases observadas
 
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicaciónPracticas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 
Relatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicasRelatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicas
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOREL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
 
Escuela nueva equipo
Escuela nueva   equipoEscuela nueva   equipo
Escuela nueva equipo
 
Ensayo observación
Ensayo observaciónEnsayo observación
Ensayo observación
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 
Clase de lectura y escritura
Clase de lectura y escrituraClase de lectura y escritura
Clase de lectura y escritura
 
Vinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidadVinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidad
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 

Similar a Innovar la práctica docente con TIC

UnADM
UnADMUnADM
Mase 702
Mase 702Mase 702
Liderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativaLiderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativa
Tajamar
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
mariaisabel2
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
calvarez1
 
Uso de software libres con herramientas ofimáticas
Uso de software libres con herramientas ofimáticas Uso de software libres con herramientas ofimáticas
Uso de software libres con herramientas ofimáticas
CarolinaGaona9
 
Trabajo con Tics del ctp de turrubares
Trabajo con Tics del ctp de turrubaresTrabajo con Tics del ctp de turrubares
Trabajo con Tics del ctp de turrubares
Ministerio de Educación
 
Cambio
CambioCambio
Cambio
gueste996dd
 
De barberis octavio sistema de información escolar
De barberis octavio   sistema de información escolarDe barberis octavio   sistema de información escolar
De barberis octavio sistema de información escolar
Octavio Octavio
 
2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx
JopchwaJimenez
 
Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosanitapalacios
 
Conectados sin conexión - Pamela Degiorgi
Conectados sin conexión - Pamela DegiorgiConectados sin conexión - Pamela Degiorgi
Conectados sin conexión - Pamela Degiorgi
pamemg
 
Tesis doctoral factores_exito_formacion_online_coordinacion_relacional
Tesis doctoral factores_exito_formacion_online_coordinacion_relacionalTesis doctoral factores_exito_formacion_online_coordinacion_relacional
Tesis doctoral factores_exito_formacion_online_coordinacion_relacional
Vasilica Maria Margalina
 
Trabajo de imformatica php¨webquest¨
Trabajo de imformatica  php¨webquest¨Trabajo de imformatica  php¨webquest¨
Trabajo de imformatica php¨webquest¨Michael Guanoquiza
 
Disruptive innovation of virtual education at the Ecuadorian institute of Hig...
Disruptive innovation of virtual education at the Ecuadorian institute of Hig...Disruptive innovation of virtual education at the Ecuadorian institute of Hig...
Disruptive innovation of virtual education at the Ecuadorian institute of Hig...
Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Francia Almonte
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Francia Almonte
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Francia Almonte
 

Similar a Innovar la práctica docente con TIC (20)

UnADM
UnADMUnADM
UnADM
 
Mase 702
Mase 702Mase 702
Mase 702
 
Liderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativaLiderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativa
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
 
Uso de software libres con herramientas ofimáticas
Uso de software libres con herramientas ofimáticas Uso de software libres con herramientas ofimáticas
Uso de software libres con herramientas ofimáticas
 
Trabajo de supletorio
Trabajo de  supletorioTrabajo de  supletorio
Trabajo de supletorio
 
Trabajo con Tics del ctp de turrubares
Trabajo con Tics del ctp de turrubaresTrabajo con Tics del ctp de turrubares
Trabajo con Tics del ctp de turrubares
 
Cambio
CambioCambio
Cambio
 
De barberis octavio sistema de información escolar
De barberis octavio   sistema de información escolarDe barberis octavio   sistema de información escolar
De barberis octavio sistema de información escolar
 
2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx
 
Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todos
 
las
las las
las
 
Conectados sin conexión - Pamela Degiorgi
Conectados sin conexión - Pamela DegiorgiConectados sin conexión - Pamela Degiorgi
Conectados sin conexión - Pamela Degiorgi
 
Tesis doctoral factores_exito_formacion_online_coordinacion_relacional
Tesis doctoral factores_exito_formacion_online_coordinacion_relacionalTesis doctoral factores_exito_formacion_online_coordinacion_relacional
Tesis doctoral factores_exito_formacion_online_coordinacion_relacional
 
Trabajo de imformatica php¨webquest¨
Trabajo de imformatica  php¨webquest¨Trabajo de imformatica  php¨webquest¨
Trabajo de imformatica php¨webquest¨
 
Disruptive innovation of virtual education at the Ecuadorian institute of Hig...
Disruptive innovation of virtual education at the Ecuadorian institute of Hig...Disruptive innovation of virtual education at the Ecuadorian institute of Hig...
Disruptive innovation of virtual education at the Ecuadorian institute of Hig...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Veronica Orellana

Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
Veronica Orellana
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Veronica Orellana
 
Negocios digitales en Ecuador: Condiciones de infraestructura
Negocios digitales en Ecuador: Condiciones de infraestructuraNegocios digitales en Ecuador: Condiciones de infraestructura
Negocios digitales en Ecuador: Condiciones de infraestructura
Veronica Orellana
 
Instrucciones para el trabajo de PowerPoint
Instrucciones para el trabajo de PowerPointInstrucciones para el trabajo de PowerPoint
Instrucciones para el trabajo de PowerPoint
Veronica Orellana
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
Veronica Orellana
 
Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016
Veronica Orellana
 
Ingreso al aula virtual de inducción y exoneración
Ingreso al aula virtual de inducción y exoneraciónIngreso al aula virtual de inducción y exoneración
Ingreso al aula virtual de inducción y exoneración
Veronica Orellana
 
Presentación inducción 2017-2
Presentación inducción 2017-2Presentación inducción 2017-2
Presentación inducción 2017-2
Veronica Orellana
 
No mires esto
No mires estoNo mires esto
No mires esto
Veronica Orellana
 
Gestionar fuentes de consulta en word 2013
Gestionar fuentes de consulta en word 2013Gestionar fuentes de consulta en word 2013
Gestionar fuentes de consulta en word 2013
Veronica Orellana
 
Cómo hacer tu anexo de gastos personales
Cómo hacer tu anexo de gastos personalesCómo hacer tu anexo de gastos personales
Cómo hacer tu anexo de gastos personales
Veronica Orellana
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
Control de Cambios
Control de CambiosControl de Cambios
Control de Cambios
Veronica Orellana
 
Listas con viñetas en Word 2007
Listas con viñetas en Word 2007Listas con viñetas en Word 2007
Listas con viñetas en Word 2007
Veronica Orellana
 
Control Cambios
Control CambiosControl Cambios
Control Cambios
Veronica Orellana
 
Tabla De Contenidos
Tabla De ContenidosTabla De Contenidos
Tabla De Contenidos
Veronica Orellana
 
Tabla De Contenidos
Tabla De ContenidosTabla De Contenidos
Tabla De Contenidos
Veronica Orellana
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
PaciePacie
Capacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo BCapacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo B
Veronica Orellana
 

Más de Veronica Orellana (20)

Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Negocios digitales en Ecuador: Condiciones de infraestructura
Negocios digitales en Ecuador: Condiciones de infraestructuraNegocios digitales en Ecuador: Condiciones de infraestructura
Negocios digitales en Ecuador: Condiciones de infraestructura
 
Instrucciones para el trabajo de PowerPoint
Instrucciones para el trabajo de PowerPointInstrucciones para el trabajo de PowerPoint
Instrucciones para el trabajo de PowerPoint
 
Blogs educativos
Blogs educativosBlogs educativos
Blogs educativos
 
Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016
 
Ingreso al aula virtual de inducción y exoneración
Ingreso al aula virtual de inducción y exoneraciónIngreso al aula virtual de inducción y exoneración
Ingreso al aula virtual de inducción y exoneración
 
Presentación inducción 2017-2
Presentación inducción 2017-2Presentación inducción 2017-2
Presentación inducción 2017-2
 
No mires esto
No mires estoNo mires esto
No mires esto
 
Gestionar fuentes de consulta en word 2013
Gestionar fuentes de consulta en word 2013Gestionar fuentes de consulta en word 2013
Gestionar fuentes de consulta en word 2013
 
Cómo hacer tu anexo de gastos personales
Cómo hacer tu anexo de gastos personalesCómo hacer tu anexo de gastos personales
Cómo hacer tu anexo de gastos personales
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Control de Cambios
Control de CambiosControl de Cambios
Control de Cambios
 
Listas con viñetas en Word 2007
Listas con viñetas en Word 2007Listas con viñetas en Word 2007
Listas con viñetas en Word 2007
 
Control Cambios
Control CambiosControl Cambios
Control Cambios
 
Tabla De Contenidos
Tabla De ContenidosTabla De Contenidos
Tabla De Contenidos
 
Tabla De Contenidos
Tabla De ContenidosTabla De Contenidos
Tabla De Contenidos
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Capacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo BCapacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo B
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Innovar la práctica docente con TIC

  • 1. Innovación en la educación con apoyo de las TIC Por Verónica Orellana
  • 2. ¿Qué es innovar? • Mudar o alterar algo, introduciendo novedades. (RAE, 2017) • Cualquier innovación introduce novedades que provocan cambios; esos cambios pueden ser drásticos o progresivos, en cualquier caso el cambio siempre mejora lo cambiado; es decir, la innovación sirve para mejorar algo. (Figueroa, 2007)
  • 3. ¿Cómo innovar en mi práctica docente? Existen varios modelos que se han ido generando en las últimas décadas para incluir tecnologías de información y comunicación en las aulas, pero es importante considerar que si el objetivo es innovar no podemos limitarnos a cambiar un recurso tradicional por uno digital, la innovación implica una transformación del proceso educativo en la que deben considerarse las diferentes relaciones entre los contenidos, los docentes y los estudiantes.
  • 4. Modelo TPACK (Mishra, P & Koehler, M 2006: Technological Pedagogical Content Knowledge: A Framework for Teacher Knowledge. Michigan State El modelo TPACK propone tres esferas de conocimiento: tecnológico, pedagógico y de contenido en las que el docente debe enfocarse para lograr una integración apropiada de TIC, ubicándose en la intersección de estos tres campos.
  • 5. Modelo SAMR (Puentedura, 2016: The SAMR Model: Technological Integration into Este modelo propone cuatro etapas de integración, las dos primeras utilizan a la tecnología como sustituto mientras que desde la tercera etapa ya se piensa en un proceso de transformación del proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 6. Matriz de Integración Tecnológica TIM (Arizona K12 Center, 2011: The Arizona Technology Integration Esta matriz fue propuesta por el centro Arizona K12, un grupo de instituciones educativas de Los Estados Unidos que realizan proyectos sobre inclusión de TIC en los niveles de educación primaria y secundaria.
  • 7. ¿Vale la pena aprender a enseñar con TIC? A continuación se muestran algunas estadísticas sobre el uso de TIC.
  • 8. Porcentaje de uso de computadoras y cuentas de celular activado en Ecuador 59.9% 76.1% 57.6% 45.0% 31.9% 20.1% 6.0% 9.8% 64.9% 80.1% 80.4% 77.7% 66.8% 51.3% De 5 a 15 De 16 a 24 De 25 a 34 De 35 a 44 De 45 a 54 De 55 a 64 Más de 65 Celular (INEC, 2015: Encuesta Nacional de Empleo Desempleo y
  • 10. Lugar de uso de Internet (INEC, 2015: Encuesta Nacional de Empleo Desempleo y Subempleo) 45.1% 9.8% 12.2% 29.8% 2.1% 46.7% 8.6% 8.8% 28.2% 3.2% 51.7% 8.6% 7.5% 27.5% 3.6% Hogar Trabajo Institución educativa Centro de acceso público Otro 2015 2014
  • 11. Razones de uso de Internet Fuente: INEC 35.2% 30.9% 26.5% 2.9% 36.9% 29.4% 25.4% 4.1% Obtener información Comunicació n en general Educación y aprendizaje Razones de trabajo 2015 2014 (INEC, 2015: Encuesta Nacional de Empleo Desempleo y Subempleo)
  • 12. ¿Para qué podría usar las TIC en el aula?
  • 13. Competencias docentes Área pedagógica • Planear y diseñar ambientes de aprendizaje con TIC para el desarrollo curricular. • Implementar experiencias de aprendizaje para la enseñanza del currículo. • Evaluar los resultados obtenidos en el diseño, implementación y uso de tecnología para la mejora en los aprendizajes y desarrollo de habilidades cognitivas. • Apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del uso de entornos virtuales. Aspectos Sociales, Éticos y Legales • Entender y promocionar la inclusión en la Sociedad del Conocimiento. • Identificar y comprender aspectos éticos y legales asociados a la información digital y a las comunicaciones a través de las redes de datos (privacidad, licencias de software, propiedad intelectual, seguridad de la información y de las comunicaciones).
  • 14. Competencias docentes Aspectos Técnicos • Manejar los conceptos y funciones básicas asociadas a las TIC y el uso de computadores personales. • Utilizar herramientas de ofimática. • Utilizar herramientas propias de Internet, Web y recursos de comunicación sincrónicos y asincrónicos, con el fin de acceder y difundir información y establecer comunicaciones remotas. Gestión Escolar • Emplear las tecnologías para apoyar las tareas administrativo-docentes y las tareas administrativas del establecimiento. • Incorporar reflexivamente las tecnologías en su práctica docente. • Generar espacios de comunicación y colaboración.
  • 16. Hardware y Software Tipos, características principales, ventajas. • ¿Cómo funcionan? • Marcas y modelos actuales • Mantenimiento básico
  • 17. Redes e Internet • Interconexión de dispositivos a través de distintos medios de transmisión.
  • 18. Sistemas operativos ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo funcionan?
  • 19. Ofimática • Conjunto de herramientas informáticas que nos permiten optimizar, automatizar y mejorar las tareas de oficina.
  • 20. MS office • Procesador de texto • Tablas de contenidos • Citas • Bibliografía • Revisión de documentos • Hoja de cálculo • Tablas • Fórmulas y funciones • Filtros • Gráficos • Formato condicional • Presentaciones • Diseño • Efectos • Insertar Objetos
  • 21. Internet: exploradores • Configuración básica • Seguridades • Manejo de favoritos o marcadores
  • 24. Comunicación por Internet • Sincrónica: los usuarios se encuentran conectados simultáneamente. • Asincrónica: los usuarios se conectan en diferentes momentos.
  • 27.
  • 32. "El profesor mediocre cuenta. El buen profesor explica. El gran profesor demuestra. El mejor profesor inspira." William Arthur Ward
  • 33. Referencias • Chacón A., Madera M. (2011). Las TIC en la educación y los docentes. Recuperado el 14 de agosto de 2018 http://youtu.be/fWNrX0u4jGY. • Fernández A. (2012) Herramientas TIC. Recuperado el 12 de agosto de 2018 de https://irmadel.wordpress.com/tag/herramientas. • Figueroa W. (2012) Primero Planear y después las TIC. Recuperado el 10 de agosto de 2018 de http://willyfigueroa.wordpress.com/2012/primero-planear-y-después-las- tic. • INEC (2015) Tecnologías de la información y comunicaciones TIC (2015). Recuperado el 24 de enero de 2018 de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/sociedad-de-la- informacion/ • Ministerio de Educación de Chile (2006). Estándares en Tecnología de la Información y Comunicación para la formación inicial docente. Recuperado el 12 de agosto de 2016 de htto://www.enlaces.cl/portales/tp31976335546/documentos/Estandres.pdf Yanquen R. (2010). Tecnología de redes. Recuperado el 14 de agosto de 2016 de http://tecnologiarredes.blogspot.com • Vallejo, C. (2013) Introducción de las Tecnologías en la Educación. Recuperado el 28 de enero de 2017 de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/component/content/article/109 2-monografico-introduccion-de-las-tecnologias-en-la-educacion?start=1.