SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituciones
politicas en el
virreinato
¿Por qué se
crearon los
gobiernos?
2
El gobierno es el conjunto de órganos
e instituciones que controlan y administran el poder del Estado.
Es decir, el gobierno es la autoridad que dirige, controla
y administra el aparato estatal.
Usualmente se cree que el gobierno sólo se refiere
al poder ejecutivo, pero esto no es así porque
además incluye el poder legislativo, el judicial
y al órgano electoral.
La palabra gobierno proviene de la palabra griega
“kubernao” que significa “pilotar un barco”
o “capitán de un barco”. Se refiere entonces a ejercer control sobre algo.
¿que es “VIRREINATO”?
Si dominar una gran masa de
personas o un enorme territorio es
complicado, aún más lo es si esto se
pretende hacer a la distancia, por
ello las Coronas necesitaban de un
representante que vaya en nombre
del Rey a ejercer control; allí surgió
el virreinato. La categoría de Virrey se
crea en 1535, aparece como una
prueba del aumento del poder
institucional de la Corona y de la
búsqueda de un mejor control sobre
los territorios conquistados.
3
Un Virreinato es otorgado por un rey
con la finalidad de que se ejerza un
gobierno en su nombre en un
territorio de los que pertenecen a ese
reinado y del cual no puede hacerse
responsable directamente, ya sea
por la distancia o la extensión del
mismo. Esta institución política se
consolidó también como una
institución social y administrativa de
la Corona.
El cargo ocupado por un virrey o una
virreina es lo que se define como
virreinato.
Formas de gobierno en
Nueva España
4
Gobernador y
Capitán General y
Justicia Mayor de
Nueva España y
territorios por
conquistar
Real Audiencia
La primera se crea en 1527
para sustituir en el poder a
Hernán Cortés. Presidida por
Nuño de Guzmán.
La Segunda se establece en
1531 y es presidida por
Vasco de Quiroga
Nueva España fue
gobernada por 64 virreyes
en los 300 años que duró la
colonia; de 1535 a 1821.
El primer Virrey fue Antonio
de Mendoza nombrado por
Carlos V de España.
Organización
Politica de
Nueva España
Gobernar es saber
dirigir
Los GRANDES GOBERNANTES DEL MUNDO han sido lideres en los que
ha confiado su pueblo para ser llevados al triunfo.
Triunfo en guerras, en crisis economicas; hacia la independencia y a
HACER GRANDE A SU NACIÓN
7
8
Reglas para obtener un EXCELENTE!
LEER
Lee con cuidado
las instrucciones,
todas y antes de
iniciar la
busqueda de
respuestas
Copia en el
cuaderno las
instrucciones.
Cada pregunta
y cada inciso
debe
ANTECEDER a
tus respuestas
Sé CREATIVO
Usa plumas de
colores distintos,
marcadores,
colores, recortes de
hojas. Deja que tu
trabajo hable por ti
NO uses lápiz.
(cuando envías las
imágenes no
siempre son claras)
9
10
Fecha limite para enviar tus
ejercicios:
Antes de las 6 de la tarde
Jueves 04 de septiembre
11
No se te pase
RESPONDER el pase
de lista de Historia
Martes, miércoles y
viernes
12
13
Gracias
¿Dudas?
8781143052
O al facebook: Sanchez Historia Profra Josefina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
campos21
 
LIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICOLIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICO
Alcira Cabrera Dorado
 
Las reformas borbonicas
Las reformas borbonicasLas reformas borbonicas
Las reformas borbonicas
Carolina Baetcke
 
La Unificacion de Alemania
La Unificacion de AlemaniaLa Unificacion de Alemania
La Unificacion de Alemania
Emilydavison
 
Independencia De Latinoamerica
Independencia De LatinoamericaIndependencia De Latinoamerica
Independencia De Latinoamerica
Andrés González Marín
 
Las intendencias
Las intendenciasLas intendencias
Las intendencias
Alejandra Valens Segura
 
Despotismo ilustrado (office 2007)
Despotismo ilustrado (office 2007)Despotismo ilustrado (office 2007)
Despotismo ilustrado (office 2007)
Raul Flores
 
El legado colonial.
El legado colonial.El legado colonial.
El legado colonial.
Andrés Fabián Salas Sáez
 
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Reformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva EspañaReformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva España
davidguzmanvazquez
 
UD 9. El siglo XVI. La hegemonía española.
UD 9. El siglo XVI. La hegemonía española.UD 9. El siglo XVI. La hegemonía española.
UD 9. El siglo XVI. La hegemonía española.
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
imperialismo
imperialismoimperialismo
imperialismo
Stacey Guerrero Moral
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
copybird
 
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
CSG
 
primer militarismo en el peru editado.pptx
primer militarismo en el peru editado.pptxprimer militarismo en el peru editado.pptx
primer militarismo en el peru editado.pptx
LizFlores73661
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Claudia Solís Umpierrez
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
jdlozano
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
Julio Reyes Ávila
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
Kevin Hernández
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
Alivana Romero
 

La actualidad más candente (20)

Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
LIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICOLIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICO
 
Las reformas borbonicas
Las reformas borbonicasLas reformas borbonicas
Las reformas borbonicas
 
La Unificacion de Alemania
La Unificacion de AlemaniaLa Unificacion de Alemania
La Unificacion de Alemania
 
Independencia De Latinoamerica
Independencia De LatinoamericaIndependencia De Latinoamerica
Independencia De Latinoamerica
 
Las intendencias
Las intendenciasLas intendencias
Las intendencias
 
Despotismo ilustrado (office 2007)
Despotismo ilustrado (office 2007)Despotismo ilustrado (office 2007)
Despotismo ilustrado (office 2007)
 
El legado colonial.
El legado colonial.El legado colonial.
El legado colonial.
 
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
UD 5. Nacionalismo e imperialismo (1848 1900)
 
Reformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva EspañaReformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva España
 
UD 9. El siglo XVI. La hegemonía española.
UD 9. El siglo XVI. La hegemonía española.UD 9. El siglo XVI. La hegemonía española.
UD 9. El siglo XVI. La hegemonía española.
 
imperialismo
imperialismoimperialismo
imperialismo
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
6 LA ERA VICTORIANA Y EL IMPERIALISMO INGLES
 
primer militarismo en el peru editado.pptx
primer militarismo en el peru editado.pptxprimer militarismo en el peru editado.pptx
primer militarismo en el peru editado.pptx
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
 
Francis Bacon
Francis BaconFrancis Bacon
Francis Bacon
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
 

Similar a Instituciones politicas durante el virreinato

Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
jorge castro medina
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
Jean Piaget - La Molina
 
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptxvdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
Frank Trujillo Arrascue
 
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertidoVirreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
vladimirretamozo1
 
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANOGOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934
Bembos
 
La Colonia2
La Colonia2La Colonia2
6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
FRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERUFRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERU
serratito
 
SOBERANIA
SOBERANIASOBERANIA
SOBERANIA
serratito
 
Determinación histórica
Determinación históricaDeterminación histórica
Determinación histórica
serratito
 
Cartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodoCartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodo
Alejandra Cedeño
 
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERUDiapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
rosaelenasaenz
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
COLEGIO REPUBLICA DE COLOMBIA I.E.
 
Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estado
Alvaro Mejia
 
Ucc tge soberania estado
Ucc tge soberania estadoUcc tge soberania estado
Ucc tge soberania estado
Alvaro Mejia
 
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
Nicolas Jimenez Zota
 
El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absoluto
nicopacaso
 
El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absoluto
nicopacaso
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
Will Simarra Cervantes
 

Similar a Instituciones politicas durante el virreinato (20)

Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
 
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptxvdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
 
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertidoVirreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
 
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANOGOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
 
Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934
 
La Colonia2
La Colonia2La Colonia2
La Colonia2
 
6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú6ta clase regimen virreinal del perú
6ta clase regimen virreinal del perú
 
FRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERUFRONTERAS DEL PERU
FRONTERAS DEL PERU
 
SOBERANIA
SOBERANIASOBERANIA
SOBERANIA
 
Determinación histórica
Determinación históricaDeterminación histórica
Determinación histórica
 
Cartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodoCartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodo
 
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERUDiapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
 
Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estado
 
Ucc tge soberania estado
Ucc tge soberania estadoUcc tge soberania estado
Ucc tge soberania estado
 
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
 
El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absoluto
 
El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absoluto
 
Las instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la coloniaLas instituciones politicas en la colonia
Las instituciones politicas en la colonia
 

Más de Secundaria "Benito Juárez"

Operacion Guardian.pptx
Operacion Guardian.pptxOperacion Guardian.pptx
Operacion Guardian.pptx
Secundaria "Benito Juárez"
 
Agenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptxAgenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptx
Secundaria "Benito Juárez"
 
Las comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxicoLas comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxico
Secundaria "Benito Juárez"
 
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Secundaria "Benito Juárez"
 
Auge de la economia
Auge de la economiaAuge de la economia
Auge de la economia
Secundaria "Benito Juárez"
 
Panorama del periodo tercer grado bi
Panorama del periodo tercer grado biPanorama del periodo tercer grado bi
Panorama del periodo tercer grado bi
Secundaria "Benito Juárez"
 
Panorama del periodo segundo grado bi
Panorama del periodo segundo grado biPanorama del periodo segundo grado bi
Panorama del periodo segundo grado bi
Secundaria "Benito Juárez"
 
Arquitectura colonial novo hispana
Arquitectura colonial novo hispanaArquitectura colonial novo hispana
Arquitectura colonial novo hispana
Secundaria "Benito Juárez"
 
La cultura global del consumo
La cultura global del consumoLa cultura global del consumo
La cultura global del consumo
Secundaria "Benito Juárez"
 
Fronteras e Identidad Nacional
Fronteras e Identidad NacionalFronteras e Identidad Nacional
Fronteras e Identidad Nacional
Secundaria "Benito Juárez"
 
Islas Cliperton
Islas ClipertonIslas Cliperton
¿Como mejorar la evaluación en el aula?
¿Como mejorar la evaluación en el aula?¿Como mejorar la evaluación en el aula?
¿Como mejorar la evaluación en el aula?
Secundaria "Benito Juárez"
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Secundaria "Benito Juárez"
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
Secundaria "Benito Juárez"
 
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Secundaria "Benito Juárez"
 
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Secundaria "Benito Juárez"
 
Cumpliendo Acuerdos
Cumpliendo AcuerdosCumpliendo Acuerdos
Cumpliendo Acuerdos
Secundaria "Benito Juárez"
 
Las constituciones de méxico
Las constituciones de méxicoLas constituciones de méxico
Las constituciones de méxico
Secundaria "Benito Juárez"
 
En busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobiernoEn busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobierno
Secundaria "Benito Juárez"
 
En busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobiernoEn busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobierno
Secundaria "Benito Juárez"
 

Más de Secundaria "Benito Juárez" (20)

Operacion Guardian.pptx
Operacion Guardian.pptxOperacion Guardian.pptx
Operacion Guardian.pptx
 
Agenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptxAgenda Publica.pptx
Agenda Publica.pptx
 
Las comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxicoLas comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxico
 
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
Periodo clasico. segundo grado. actividad 9
 
Auge de la economia
Auge de la economiaAuge de la economia
Auge de la economia
 
Panorama del periodo tercer grado bi
Panorama del periodo tercer grado biPanorama del periodo tercer grado bi
Panorama del periodo tercer grado bi
 
Panorama del periodo segundo grado bi
Panorama del periodo segundo grado biPanorama del periodo segundo grado bi
Panorama del periodo segundo grado bi
 
Arquitectura colonial novo hispana
Arquitectura colonial novo hispanaArquitectura colonial novo hispana
Arquitectura colonial novo hispana
 
La cultura global del consumo
La cultura global del consumoLa cultura global del consumo
La cultura global del consumo
 
Fronteras e Identidad Nacional
Fronteras e Identidad NacionalFronteras e Identidad Nacional
Fronteras e Identidad Nacional
 
Islas Cliperton
Islas ClipertonIslas Cliperton
Islas Cliperton
 
¿Como mejorar la evaluación en el aula?
¿Como mejorar la evaluación en el aula?¿Como mejorar la evaluación en el aula?
¿Como mejorar la evaluación en el aula?
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
 
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
Planeacion del 4 al 8 de diciembre de 2017
 
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
 
Cumpliendo Acuerdos
Cumpliendo AcuerdosCumpliendo Acuerdos
Cumpliendo Acuerdos
 
Las constituciones de méxico
Las constituciones de méxicoLas constituciones de méxico
Las constituciones de méxico
 
En busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobiernoEn busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobierno
 
En busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobiernoEn busca de un sistema de gobierno
En busca de un sistema de gobierno
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Instituciones politicas durante el virreinato

  • 2. ¿Por qué se crearon los gobiernos? 2 El gobierno es el conjunto de órganos e instituciones que controlan y administran el poder del Estado. Es decir, el gobierno es la autoridad que dirige, controla y administra el aparato estatal. Usualmente se cree que el gobierno sólo se refiere al poder ejecutivo, pero esto no es así porque además incluye el poder legislativo, el judicial y al órgano electoral. La palabra gobierno proviene de la palabra griega “kubernao” que significa “pilotar un barco” o “capitán de un barco”. Se refiere entonces a ejercer control sobre algo.
  • 3. ¿que es “VIRREINATO”? Si dominar una gran masa de personas o un enorme territorio es complicado, aún más lo es si esto se pretende hacer a la distancia, por ello las Coronas necesitaban de un representante que vaya en nombre del Rey a ejercer control; allí surgió el virreinato. La categoría de Virrey se crea en 1535, aparece como una prueba del aumento del poder institucional de la Corona y de la búsqueda de un mejor control sobre los territorios conquistados. 3 Un Virreinato es otorgado por un rey con la finalidad de que se ejerza un gobierno en su nombre en un territorio de los que pertenecen a ese reinado y del cual no puede hacerse responsable directamente, ya sea por la distancia o la extensión del mismo. Esta institución política se consolidó también como una institución social y administrativa de la Corona. El cargo ocupado por un virrey o una virreina es lo que se define como virreinato.
  • 4. Formas de gobierno en Nueva España 4 Gobernador y Capitán General y Justicia Mayor de Nueva España y territorios por conquistar Real Audiencia La primera se crea en 1527 para sustituir en el poder a Hernán Cortés. Presidida por Nuño de Guzmán. La Segunda se establece en 1531 y es presidida por Vasco de Quiroga Nueva España fue gobernada por 64 virreyes en los 300 años que duró la colonia; de 1535 a 1821. El primer Virrey fue Antonio de Mendoza nombrado por Carlos V de España.
  • 6.
  • 7. Gobernar es saber dirigir Los GRANDES GOBERNANTES DEL MUNDO han sido lideres en los que ha confiado su pueblo para ser llevados al triunfo. Triunfo en guerras, en crisis economicas; hacia la independencia y a HACER GRANDE A SU NACIÓN 7
  • 8. 8
  • 9. Reglas para obtener un EXCELENTE! LEER Lee con cuidado las instrucciones, todas y antes de iniciar la busqueda de respuestas Copia en el cuaderno las instrucciones. Cada pregunta y cada inciso debe ANTECEDER a tus respuestas Sé CREATIVO Usa plumas de colores distintos, marcadores, colores, recortes de hojas. Deja que tu trabajo hable por ti NO uses lápiz. (cuando envías las imágenes no siempre son claras) 9
  • 10. 10
  • 11. Fecha limite para enviar tus ejercicios: Antes de las 6 de la tarde Jueves 04 de septiembre 11
  • 12. No se te pase RESPONDER el pase de lista de Historia Martes, miércoles y viernes 12
  • 13. 13 Gracias ¿Dudas? 8781143052 O al facebook: Sanchez Historia Profra Josefina