SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO
IBARRA
JAIRO SALAZAR
15 DE ENERO DEL 2021
ENFERMEDAD POR COVID 19
La familia de virus ha sido causante de varias enfermedades que
van desde el resfriado com�n hasta enfermedades respiratorias
graves. La epidemia de Covid ha sido declarada por la OMS una
emergencia de salud p�blica a nivel mundial
Sobre la informaci�n que se obtiene de la evoluci�n de la
enfermedad es que ha llegado a m�s de 44.2 millones de casos en
alrededor de 220 pa�ses. El virus se transmite de persona a
persona a trav�s de diferentes causas como peque�as gotas de
saliva que se emite el hablar, estornudar, toser o respirar.
Aunque tambi�n se puede difundir al tocar una superficie que se encuentre contaminada y luego llevando las manos
a la boca o a los ojos. El per�odo en que la persona puede desarrollar la enfermedad es cinco d�as, aunque var�a
dependiendo de dos a catorce d�as.
Los s�ntomas m�s comunes son la fiebre, la tos seca y
dificultades para respirar y sus complicaciones pueden
incluir la neumon�a o un s�ndrome respiratorio agudo,
llevando as� a la persona a la muerte.
El virus trajo consigo al confinamiento y con esto un
efecto socio econ�mico catastr�fico. Se han cerrado
todo tipo de negocios, colegios, universidades a ra�z de
las restricciones de movimiento lo que ha conducido a
una reducci�n dr�stica de la econom�a y un aumento
paralelo del desempleo.
SINTOMAS DE COVID
En diferentes partes del mundo los confinamientos fueron distintos e implican un aislamiento estricto y suspensi�n en la mayor�a de
actividades no esenciales, aunque el algunos lugares no lo tomaron en serio o tambi�n quitaron la restricci�n muy temprano, siendo esa la
raz�n para que varios pa�ses en la actualidad est�n sufriendo una segunda cuarentena o confinamiento, en Europa est�n viviendo la segunda
oleada de casos que van en aumento y no paran los contagios.
En cuesti�n de la salud mental durante la pandemia se
ha visto afectada en todo el mundo. Las personas han
tenido diferentes formas de reaccionar ante esta crisis.
La ansiedad, la depresi�n y preocupaci�n han
sido los temas m�s mencionados ya que se han
visto un sin n�mero de casos extremos.
La muerte de familiares cercanos, la soledad por el confinamiento, los despidos de los trabajos,
los divorcios, los cierres de emprendimientos, la enfermedad en s�, el golpe econ�mico, etc. Son
muchos de los factores que han afectado en la pandemia del Covid.
UNA DE LAS CONCECUENCIAS DEL COVID
19
REFERENCIAS
Andersen, K., Rambaut, A., Lipkin, W. et al. (2020). The proximal origin of SARS-
CoV-2. Nat. Med2 (1).Recuperado de: https://www.nature.com/articles/s41591- 020-
0820-9#citea
El Mundo, ed. (2020). La sepsis causa la mayor�a de las muertes por coronavirus.
Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-54358383 Slaikeu,
K. (2009). Intervenci�n en crisis. Manual para pr�ctica e investigaci�n. 2 (5). 2-110.
Recuperado de:
https://udlaec.sharepoint.com/sites/Section_2238611519/Shared%20Documents/Gen
era
l/Intervenci%C3%B3n%20en%20crisis%20(2da%20ed.),%20Karl%20A.%20Slaike
u.c ompressed.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
SamuelArango8
 
Desarrollo contenido alumno
Desarrollo contenido alumnoDesarrollo contenido alumno
Desarrollo contenido alumno
dancp30
 
Desarrollo del contenido
Desarrollo del contenidoDesarrollo del contenido
Desarrollo del contenido
dancp30
 

La actualidad más candente (17)

Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19
 
Meta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona Virus
Meta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona VirusMeta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona Virus
Meta 5.1 Como prevenir contagiarse del Corona Virus
 
virus
virusvirus
virus
 
Coronavirus 11
Coronavirus 11Coronavirus 11
Coronavirus 11
 
Que causa el herpes labial
Que causa el herpes labialQue causa el herpes labial
Que causa el herpes labial
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
"Realiza una presentación gráfica".
 "Realiza una presentación gráfica". "Realiza una presentación gráfica".
"Realiza una presentación gráfica".
 
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
 
Epidemias en sonora
Epidemias en sonoraEpidemias en sonora
Epidemias en sonora
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
 
Desarrollo contenido alumno
Desarrollo contenido alumnoDesarrollo contenido alumno
Desarrollo contenido alumno
 
influenza.
influenza.influenza.
influenza.
 
Desarrollo del contenido
Desarrollo del contenidoDesarrollo del contenido
Desarrollo del contenido
 
La fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunyaLa fibre de la chikungunya
La fibre de la chikungunya
 
Influenza presentacion
Influenza presentacionInfluenza presentacion
Influenza presentacion
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 

Similar a Instituto superior tecnologico ibarra

ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdfejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
JoseAlgerQuispeGutie
 
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
SamuelArango8
 
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
XimenaAvila26
 

Similar a Instituto superior tecnologico ibarra (20)

ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdfejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
ejemplo-de-boletin-informativo-las-enfermedades-respiratorias.pdf
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
Como salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemiaComo salir de_la_pandemia
Como salir de_la_pandemia
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
 
covid ( hasta cuando).pptx
covid ( hasta cuando).pptxcovid ( hasta cuando).pptx
covid ( hasta cuando).pptx
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Trabajo de Razonamiento Verbal
Trabajo de Razonamiento VerbalTrabajo de Razonamiento Verbal
Trabajo de Razonamiento Verbal
 
Trabajo rv
Trabajo rvTrabajo rv
Trabajo rv
 
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
461312271 pandemia-covid-19-corronavairus
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
 
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
Factores de malestar psicológico. Discapacidad intelectual y TEA.
 
Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao
Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao
Ensayo argumentativo covid 19 laura tatiana henao
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
 
historia y origen del virus
historia y origen del virus historia y origen del virus
historia y origen del virus
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 

Instituto superior tecnologico ibarra

  • 2. ENFERMEDAD POR COVID 19 La familia de virus ha sido causante de varias enfermedades que van desde el resfriado com�n hasta enfermedades respiratorias graves. La epidemia de Covid ha sido declarada por la OMS una emergencia de salud p�blica a nivel mundial Sobre la informaci�n que se obtiene de la evoluci�n de la enfermedad es que ha llegado a m�s de 44.2 millones de casos en alrededor de 220 pa�ses. El virus se transmite de persona a persona a trav�s de diferentes causas como peque�as gotas de saliva que se emite el hablar, estornudar, toser o respirar. Aunque tambi�n se puede difundir al tocar una superficie que se encuentre contaminada y luego llevando las manos a la boca o a los ojos. El per�odo en que la persona puede desarrollar la enfermedad es cinco d�as, aunque var�a dependiendo de dos a catorce d�as.
  • 3. Los s�ntomas m�s comunes son la fiebre, la tos seca y dificultades para respirar y sus complicaciones pueden incluir la neumon�a o un s�ndrome respiratorio agudo, llevando as� a la persona a la muerte. El virus trajo consigo al confinamiento y con esto un efecto socio econ�mico catastr�fico. Se han cerrado todo tipo de negocios, colegios, universidades a ra�z de las restricciones de movimiento lo que ha conducido a una reducci�n dr�stica de la econom�a y un aumento paralelo del desempleo. SINTOMAS DE COVID En diferentes partes del mundo los confinamientos fueron distintos e implican un aislamiento estricto y suspensi�n en la mayor�a de actividades no esenciales, aunque el algunos lugares no lo tomaron en serio o tambi�n quitaron la restricci�n muy temprano, siendo esa la raz�n para que varios pa�ses en la actualidad est�n sufriendo una segunda cuarentena o confinamiento, en Europa est�n viviendo la segunda oleada de casos que van en aumento y no paran los contagios.
  • 4. En cuesti�n de la salud mental durante la pandemia se ha visto afectada en todo el mundo. Las personas han tenido diferentes formas de reaccionar ante esta crisis. La ansiedad, la depresi�n y preocupaci�n han sido los temas m�s mencionados ya que se han visto un sin n�mero de casos extremos. La muerte de familiares cercanos, la soledad por el confinamiento, los despidos de los trabajos, los divorcios, los cierres de emprendimientos, la enfermedad en s�, el golpe econ�mico, etc. Son muchos de los factores que han afectado en la pandemia del Covid. UNA DE LAS CONCECUENCIAS DEL COVID 19
  • 5. REFERENCIAS Andersen, K., Rambaut, A., Lipkin, W. et al. (2020). The proximal origin of SARS- CoV-2. Nat. Med2 (1).Recuperado de: https://www.nature.com/articles/s41591- 020- 0820-9#citea El Mundo, ed. (2020). La sepsis causa la mayor�a de las muertes por coronavirus. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-54358383 Slaikeu, K. (2009). Intervenci�n en crisis. Manual para pr�ctica e investigaci�n. 2 (5). 2-110. Recuperado de: https://udlaec.sharepoint.com/sites/Section_2238611519/Shared%20Documents/Gen era l/Intervenci%C3%B3n%20en%20crisis%20(2da%20ed.),%20Karl%20A.%20Slaike u.c ompressed.pdf