SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
• Temas a tratar como:

 1.- El cutting
 2.- definición
 3.- personas que realizan esto (causas)
 4.- como empiezan y que reacción tienen
 5.- síntomas del cutting
 6.- partes que se lastiman
 7.- objetos con los que se hacen daño
 8.- riesgos al cortarse
 9.- consecuencias que puede traer el cutting
 10.- como terminar el cutting
El cutting

 Objetivo: averiguar el motivo
que lleva a los jóvenes a realizar
     este acto de cortarse.
Definición

 El cutting se refiere a generarse el daño necesario, por lo general en la muñecas,
  de una forma no tan profunda, pero sí lo suficiente para hacer marcas y sentir
  alivio o placer momentáneo. Hacerse risuka o cutting puede convertirse en un
  hábito, incluso se ha convertido en una práctica "de moda" entre los
  adolescentes, quienes desvirtúan esa delgada línea entre el placer y el dolor, pues
  el cerebro empieza a "asimilar" que aquello que lo lastima es el estímulo perfecto
  para "aliviar su dolor".

   En algún momento, se relacionó como una práctica exclusiva de los emos, aunque la
   realidad es otra; ya sean adolescentes fresas, geeks o de cualquier tribu urbana
   encuentran en el hecho de herirse, un acto de escape al sufrimiento emocional.
personas que
  realizan esto:

- causas:

- Tratan de afrontar el dolor que
les provocan las emociones
fuertes.
- Librarse de sentimientos
negativos.
- Expresar emociones fuertes.
- Es una forma no verbal de
comunicación donde los
sentimientos se transmiten
visualmente a través del cuerpo.
¿Cómo empiezan a realizarse estos cortes
  y cómo reaccionan los adolescentes..?
                    • Al principio, son cortes muy
                      pequeños, pero conforme
                      pasa el tiempo lo hacen con
                      más frecuencia y ante
                      cualquier situación
                      estresante; por lo general,
                      cargan con algún objeto
                      filoso y ocultan sus heridas
                      con playeras de manga larga,
                      muñequeras o pulseras; la
                      mayoría de las veces, las
                      personas que lo practican son
                      retraídas y no suelen
                      expresar sus sentimientos;
                      están la mayor parte del
                      tiempo a la defensiva y son
                      sumamente solitarios.
Síntomas del cutting
•   El primer síntoma de que alguien está atrapado en el cutting es la
    negación; hay saber tratar con la persona para poderla ayudar, hacerle
    notar que hay diferentes formas para tratar el dolor, la ansiedad, la
    angustia. Pero si tú eres el preso de este mal, no dudes en acercarte a
    tus padres, hay especialistas que pueden orientarte y ayudarte a salir
    del problema.

    Otros síntomas son:
    Arañarse
    Quemarse la piel
    Auto golpearse
    Picarse con agujas
    Golpearse la cabeza
    Cortarse la piel con objetos filosos
    Morderse la mano el dedo o el brazo
    Jalarse y arrancarse la piel o el cabello
    Hacerse agujeros o tatuarse ellos mismos
Partes que se lastiman
• Algunas personas se
  autolesionan quemándose la
  piel con cigarrillos o fósforos
  encendidos. Esto lo realizan
  en partes del cuerpo como:

  - Las muñecas
  - Los brazos
  - Las piernas
  - El vientre
Objetos con los
que se hacen daño
Riesgos al cortarse
•   Los riesgos que los adolescentes pueden presentar son:

    Autismo
    Retraso mental
    Perder demasiada sangre.
    Contraer una infección.                        Lucha por ser tu
    Puede llegar a hacerse adicto.                   mismo no te
    Dejar cicatrices o marcas.                     dejes vencer…!!
    Trastorno de estrés postraumático.
    Ciertos trastornos metabólicos
Consecuencias que puede traer el
            cutting
                •   Primero, el daño físico es
                    irreversible, ya que las
                    cicatrices difícilmente serán
                    borradas; ahora, es importante
                    hacerles entender que cortarse
                    únicamente aminora la carga
                    emocional, pero no soluciona
                    nada y que si esto no se detiene
                    a tiempo, puede llegar a causar
                    la muerte, en el peor de los
                    casos, sin olvidar que pueden
                    llegar a infectarse, si se cortan
                    con algún objeto oxidado o
                    contaminado.
Como terminar el cutting
•   Reconocer que esta enfermo.
    Ayuda profesional.
    Tratamiento psicológico. El tratamiento psicológico puede llevarse a
    cabo de forma individual o grupal.
    Tratamiento Médico . Un tratamiento médico evaluará si se requiere
    atención inmediata para prevenir mayores daños por ingestión, heridas u
    otro tipo de daños corporales Medicamentos.
    El tratamiento incluye:
    Antidepresivos
    Antipsicóticos
    Anticonvulsivos
    Reguladores del estado de ánimo
Tratamiento:
Es recomendable que el autolesionador reciba ayuda psicológica o
psiquiátrica, pues en algunas ocasiones puede relacionarse con
otros tipos de síndromes, tales como Desórdenes de Personalidad
Sin embargo un autolesionador no tiene porque presentar estos
desórdenes, y con un cambio de actitud y fuerza de voluntad puede
librarse de su conducta autodestructiva por sí mismo.
Prevención:


La mejor medida
preventiva es buscar
ayuda profesional tan
pronto como sea posible
cuando haya depresión,
trauma, problemas
emocionales u otros
trastornos que puedan
llevar a la automutilación.
Conclusiones:
•   Una de las conclusiones que se ha obtenido es que los
    adolescentes llegan a cortarse por no afrontar los problemas
    que tienen.
    Otra es que los jóvenes buscan llamar la atención de sus
    padres.
    Pretenden demostrar sus sentimientos a través de este acto .
    Pertenecer a un grupo o por demostrar que son diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
 
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Claudia Tejeda
 
Autosabotaje
AutosabotajeAutosabotaje
Autosabotaje
Propia AB
 
El cutting
El cuttingEl cutting
Mitomania
MitomaniaMitomania
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
Jhoira
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Itzel Gastelum
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Manuel Mujica
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
tinchopaez
 
Autolesiones juveniles automutilacion
Autolesiones juveniles automutilacionAutolesiones juveniles automutilacion
Autolesiones juveniles automutilacionquintocolegiobelen
 
Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
Juan Carlos Fernandez
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Pptkem.marin
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictosLoyda Sanabria
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
Centro de Humanización de la Salud
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombialisaforero
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
Nuevo Colegio Tecnico Del Santuario
 

La actualidad más candente (20)

La tristeza
La tristezaLa tristeza
La tristeza
 
Autolesiones
AutolesionesAutolesiones
Autolesiones
 
09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción09.15.1 coadicción
09.15.1 coadicción
 
CUTTING
CUTTINGCUTTING
CUTTING
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
 
Autosabotaje
AutosabotajeAutosabotaje
Autosabotaje
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
 
Mitomania
MitomaniaMitomania
Mitomania
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Autolesiones juveniles automutilacion
Autolesiones juveniles automutilacionAutolesiones juveniles automutilacion
Autolesiones juveniles automutilacion
 
Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 

Destacado

CUTTING
CUTTINGCUTTING
CUTTING
yumi6204
 
Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013FavioSP
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
adrianakarinacamas
 
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y TratamientoAutolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Arlete Laenzlinger
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
Cindy Heredia
 
el conductismo
el conductismoel conductismo
el conductismo
marialammanda
 
Relaciones de color
Relaciones de colorRelaciones de color
Relaciones de color
PacoAguero
 
Escalas en dibujo
Escalas en dibujoEscalas en dibujo
Escalas en dibujo
lakuku
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
jdshfjka
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 

Destacado (13)

CUTTING
CUTTINGCUTTING
CUTTING
 
Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013Agresión y violencia 2013
Agresión y violencia 2013
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y TratamientoAutolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
el conductismo
el conductismoel conductismo
el conductismo
 
Relaciones de color
Relaciones de colorRelaciones de color
Relaciones de color
 
Escalas en dibujo
Escalas en dibujoEscalas en dibujo
Escalas en dibujo
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a Instituto tecnologico

Cutting!!!!!!
Cutting!!!!!!Cutting!!!!!!
Cutting!!!!!!
violetCardona
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
CUTTING.pptx
Diana Medina
 
Cutting
CuttingCutting
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolorEl lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
Agostina Di Salvo
 
Automutilacion
AutomutilacionAutomutilacion
Automutilacion
Mario Fabián Ávila
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointriki7
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptxCutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptx
AnibalAlvarez14
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
Juan Cruz Torres
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
Valeria Cediel
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedadsaludand
 
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdfConductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Diana Medina
 
Cuting final copia
Cuting final   copiaCuting final   copia
Cuting final copia
AnaJulietaSanchezRom1
 
Auto lesionarse
 Auto lesionarse Auto lesionarse
Auto lesionarsePier Puello
 
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02shianwa Sukushi
 
Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)
Manuel Méndez Vargas
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
jdshfjka
 

Similar a Instituto tecnologico (20)

Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Cutting!!!!!!
Cutting!!!!!!Cutting!!!!!!
Cutting!!!!!!
 
C o r t a r s e
C o r t a r s eC o r t a r s e
C o r t a r s e
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
CUTTING.pptx
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolorEl lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
 
Automutilacion
AutomutilacionAutomutilacion
Automutilacion
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Cutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptxCutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptx
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
 
10 guia ansiedad
10 guia ansiedad10 guia ansiedad
10 guia ansiedad
 
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdfConductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
 
Cuting final copia
Cuting final   copiaCuting final   copia
Cuting final copia
 
Auto lesionarse
 Auto lesionarse Auto lesionarse
Auto lesionarse
 
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
 
Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 

Instituto tecnologico

  • 1.
  • 2. Introducción • Temas a tratar como: 1.- El cutting 2.- definición 3.- personas que realizan esto (causas) 4.- como empiezan y que reacción tienen 5.- síntomas del cutting 6.- partes que se lastiman 7.- objetos con los que se hacen daño 8.- riesgos al cortarse 9.- consecuencias que puede traer el cutting 10.- como terminar el cutting
  • 3. El cutting Objetivo: averiguar el motivo que lleva a los jóvenes a realizar este acto de cortarse.
  • 4. Definición  El cutting se refiere a generarse el daño necesario, por lo general en la muñecas, de una forma no tan profunda, pero sí lo suficiente para hacer marcas y sentir alivio o placer momentáneo. Hacerse risuka o cutting puede convertirse en un hábito, incluso se ha convertido en una práctica "de moda" entre los adolescentes, quienes desvirtúan esa delgada línea entre el placer y el dolor, pues el cerebro empieza a "asimilar" que aquello que lo lastima es el estímulo perfecto para "aliviar su dolor". En algún momento, se relacionó como una práctica exclusiva de los emos, aunque la realidad es otra; ya sean adolescentes fresas, geeks o de cualquier tribu urbana encuentran en el hecho de herirse, un acto de escape al sufrimiento emocional.
  • 5. personas que realizan esto: - causas: - Tratan de afrontar el dolor que les provocan las emociones fuertes. - Librarse de sentimientos negativos. - Expresar emociones fuertes. - Es una forma no verbal de comunicación donde los sentimientos se transmiten visualmente a través del cuerpo.
  • 6. ¿Cómo empiezan a realizarse estos cortes y cómo reaccionan los adolescentes..? • Al principio, son cortes muy pequeños, pero conforme pasa el tiempo lo hacen con más frecuencia y ante cualquier situación estresante; por lo general, cargan con algún objeto filoso y ocultan sus heridas con playeras de manga larga, muñequeras o pulseras; la mayoría de las veces, las personas que lo practican son retraídas y no suelen expresar sus sentimientos; están la mayor parte del tiempo a la defensiva y son sumamente solitarios.
  • 7. Síntomas del cutting • El primer síntoma de que alguien está atrapado en el cutting es la negación; hay saber tratar con la persona para poderla ayudar, hacerle notar que hay diferentes formas para tratar el dolor, la ansiedad, la angustia. Pero si tú eres el preso de este mal, no dudes en acercarte a tus padres, hay especialistas que pueden orientarte y ayudarte a salir del problema. Otros síntomas son: Arañarse Quemarse la piel Auto golpearse Picarse con agujas Golpearse la cabeza Cortarse la piel con objetos filosos Morderse la mano el dedo o el brazo Jalarse y arrancarse la piel o el cabello Hacerse agujeros o tatuarse ellos mismos
  • 8. Partes que se lastiman • Algunas personas se autolesionan quemándose la piel con cigarrillos o fósforos encendidos. Esto lo realizan en partes del cuerpo como: - Las muñecas - Los brazos - Las piernas - El vientre
  • 9. Objetos con los que se hacen daño
  • 10. Riesgos al cortarse • Los riesgos que los adolescentes pueden presentar son: Autismo Retraso mental Perder demasiada sangre. Contraer una infección. Lucha por ser tu Puede llegar a hacerse adicto. mismo no te Dejar cicatrices o marcas. dejes vencer…!! Trastorno de estrés postraumático. Ciertos trastornos metabólicos
  • 11. Consecuencias que puede traer el cutting • Primero, el daño físico es irreversible, ya que las cicatrices difícilmente serán borradas; ahora, es importante hacerles entender que cortarse únicamente aminora la carga emocional, pero no soluciona nada y que si esto no se detiene a tiempo, puede llegar a causar la muerte, en el peor de los casos, sin olvidar que pueden llegar a infectarse, si se cortan con algún objeto oxidado o contaminado.
  • 12. Como terminar el cutting • Reconocer que esta enfermo. Ayuda profesional. Tratamiento psicológico. El tratamiento psicológico puede llevarse a cabo de forma individual o grupal. Tratamiento Médico . Un tratamiento médico evaluará si se requiere atención inmediata para prevenir mayores daños por ingestión, heridas u otro tipo de daños corporales Medicamentos. El tratamiento incluye: Antidepresivos Antipsicóticos Anticonvulsivos Reguladores del estado de ánimo
  • 13. Tratamiento: Es recomendable que el autolesionador reciba ayuda psicológica o psiquiátrica, pues en algunas ocasiones puede relacionarse con otros tipos de síndromes, tales como Desórdenes de Personalidad Sin embargo un autolesionador no tiene porque presentar estos desórdenes, y con un cambio de actitud y fuerza de voluntad puede librarse de su conducta autodestructiva por sí mismo.
  • 14. Prevención: La mejor medida preventiva es buscar ayuda profesional tan pronto como sea posible cuando haya depresión, trauma, problemas emocionales u otros trastornos que puedan llevar a la automutilación.
  • 15. Conclusiones: • Una de las conclusiones que se ha obtenido es que los adolescentes llegan a cortarse por no afrontar los problemas que tienen. Otra es que los jóvenes buscan llamar la atención de sus padres. Pretenden demostrar sus sentimientos a través de este acto . Pertenecer a un grupo o por demostrar que son diferentes.