SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DE 
CUTTING
Realizado por: 
• jdshfjka
QUE ES EL CUTTING? 
• Es cualquier daño realizado por una persona sobre su 
propio cuerpo sin la intención de suicidarse. Un acto 
compulsivo que se puede llevar a cabo para liberarse de 
dolor emocional, furia o ansiedad, para revelarse en 
contra de la autoridad, para jugar con comportamientos 
arriesgados o para sentirse en control. 
• Suele desarrollarse entre la pre-adolescencia y la adolescencia
• Generalmente los adolescentes, se autoagreden debido a que no les 
enseñaron a manejar sus emociones o bien les invalidaron la expresión de las 
mismas. 
• Es una forma no verbal de comunicación donde los sentimientos se 
transmiten visualmente a través del cuerpo. 
• Los adolescentes que se automutilan tratan de mantener esto oculto, por lo 
que usan ropa que cubra su cuerpo o la parte lastimada, aunque no sea la 
apropiada para el clima.
HAY QUE TOMAR EN CUENTA 
QUE EL CUTTING NO ES... 
• Llamar la atención: 
No seria justo infantilizar la conducta del autolesionador 
reduciéndola a una llamada de atención, mas teniendo en 
cuenta que puede estar siendo víctima de abusos o de un 
sufrimiento psicológico que es incapaz de afrontar. La 
actitud de una persona que necesita ayuda y llama la 
atención sobre sus problemas para conseguirla, no es 
comparable a la de una persona que disfruta siendo el 
centro de atención y hace cualquier cosa para lograrlo.
• Un intento fallido de suicidio 
Si bien algunas personas que han cometido o han 
intentado suicidarse pueden presentar una tendencia 
autolesionadora, no quiere decir que todos los 
autolesionadores sean suicidas. La autolesión no se 
relaciona necesariamente con el deseo de morir, a 
veces es incluso todo lo contrario, un método de 
supervivencia
CARACTERÍSTICAS 
PSICOLÓGICAS DE PERSONAS 
CON CUTTING 
Las personas propensas a padecer cutting presentan las 
siguientes características: 
• Baja autoestima 
• Niveles altos de tensión 
• Depresión 
• Poco control de impulsos 
• Culpa y vergüenza por la cconducta dañina 
• Aumento de la agresión 
• Sensibilidad al rechazo 
• Niveles altos irritabilidad 
• Enojo crónico
FACTORES DE RIESGO 
Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar esta 
afección. 
• Abuso sexual, físico o emocional durante la niñez 
• Violencia o algún otro abuso de familiares en el hogar 
• Trastorno de estrés postraumático 
• Reclusión en prisión 
• Sexo: femenino 
• Edad: adolescencia 
• Retraso mental 
• Autismo 
• Ciertos trastornos metabólicos
SÍNTOMAS DEL CUTTING 
• Cortarse la piel con objetos filosos (lo más común) 
• Quemarse la piel 
• Autogolpearse 
• Picarse con agujas 
• Golpearse la cabeza 
• Morderse la mano el dedo o el brazo 
• Jalarse y arrancarse la piel o el cabello 
• Arañarse 
• Hacerse agujeros o tatuarse ellos mismos.
OTRAS CAUSAS 
A menudo se asocia con otros trastornos psiquiátricos, por ejemplo: 
• Trastorno de personalidad limítrofe (más común) 
• Depresión 
• Abuso de sustancias (alcoholismo o consumo de drogas) 
• Trastornos alimenticios (anorexia o bulimia) 
• Psicosis 
• Trastornos de personalidad antisocial 
• Trastorno de estrés postraumático
DIAGNOSTICO 
• Con frecuencia, las personas que se automutilan se sienten 
culpables o avergonzados por su conducta e intentan ocultarlo. 
• Presentan preocupación por el daño físicamente 
provocado 
• Imposibilidad para resistirse a las conductas autodañinas 
que resultan en lesiones de tejido 
• Incremento de la tensión previa a la autolesión una y 
sensación de alivio después del acto 
• No tener una intención suicida en la automutilación
TRATAMIENTO 
• Es recomendable que el autolesionador reciba ayuda 
psicológica o psiquiátrica, pues en algunas ocasiones 
puede relacionarse con otros tipos de síndromes, tales 
como Desórdenes de Personalidad 
• Sin embargo un autolesionador no tiene porque 
presentar estos desórdenes, y con un cambio de actitud 
y fuerza de voluntad puede librarse de su conducta 
autodestructiva por sí mismo.
• Tratamiento psicológico 
El tratamiento psicológico puede llevarse a cabo de 
forma individual o grupal. Generalmente, el 
tratamiento está dirigido a tratar la dificultad 
emocional, el trauma o el trastorno subyacente. 
También puede incluir terapia cognitiva conductual
• Tratamiento Médico 
Un médico evaluará si se requiere atención inmediata 
para prevenir mayores daños por ingestión, heridas u 
otro tipo de daños corporales
Medicamentos 
El tratamiento incluye: 
• Antidepresivos 
• Antipsicóticos 
• Reguladores del estado de ánimo 
• Anticonvulsivos
PREVENCIÓN 
• La mejor medida preventiva es buscar ayuda 
profesional tan pronto como sea posible cuando haya 
depresión, trauma, problemas emocionales u otros 
trastornos que puedan llevar a la automutilación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autorregistros uno
Autorregistros unoAutorregistros uno
Autorregistros uno
PsycoSpirity
 
Trastorno de Estrespostraumatico Infantil
Trastorno de Estrespostraumatico InfantilTrastorno de Estrespostraumatico Infantil
Trastorno de Estrespostraumatico Infantil
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad John Anzola
 
Prevención del suicidio
Prevención del suicidioPrevención del suicidio
Prevención del suicidio
Juan
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Cielo Higuera Castro
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
adrianakarinacamas
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
docenciaalgemesi
 
TALLER DE PREVENCION SUICIDIO.ppt
TALLER DE PREVENCION SUICIDIO.pptTALLER DE PREVENCION SUICIDIO.ppt
TALLER DE PREVENCION SUICIDIO.ppt
Emmanuel8922
 
Abuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentesAbuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentes
maytequiroz
 
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALTIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALvelaxkz
 
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y FredAnálisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y FredAndres840
 
25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint
Jose Antonio Rodriguez Ruiz
 
Prevención Y Manejo de las Autoagresiones
Prevención Y Manejo de las AutoagresionesPrevención Y Manejo de las Autoagresiones
Prevención Y Manejo de las Autoagresiones
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”
ANGELICA SANCHEZ TABORDA
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1DarkVader13
 

La actualidad más candente (20)

Autorregistros uno
Autorregistros unoAutorregistros uno
Autorregistros uno
 
Trastorno de Estrespostraumatico Infantil
Trastorno de Estrespostraumatico InfantilTrastorno de Estrespostraumatico Infantil
Trastorno de Estrespostraumatico Infantil
 
Autolesiones
AutolesionesAutolesiones
Autolesiones
 
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSODIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 
Prevención del suicidio
Prevención del suicidioPrevención del suicidio
Prevención del suicidio
 
Cómo se puede prevenir el suicidio
Cómo se puede prevenir el suicidioCómo se puede prevenir el suicidio
Cómo se puede prevenir el suicidio
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicidaPlan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
Plan de prevención del suicidio y manejo de la conducta suicida
 
TALLER DE PREVENCION SUICIDIO.ppt
TALLER DE PREVENCION SUICIDIO.pptTALLER DE PREVENCION SUICIDIO.ppt
TALLER DE PREVENCION SUICIDIO.ppt
 
Abuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentesAbuso sexual en adolescentes
Abuso sexual en adolescentes
 
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUALTIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
 
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y FredAnálisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred
 
25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint
 
Prevención Y Manejo de las Autoagresiones
Prevención Y Manejo de las AutoagresionesPrevención Y Manejo de las Autoagresiones
Prevención Y Manejo de las Autoagresiones
 
Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 

Destacado

Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Claudia Tejeda
 
Celeste cutting (BEMZA)
Celeste cutting (BEMZA)Celeste cutting (BEMZA)
Celeste cutting (BEMZA)paolasuleta
 
CUTTING
CUTTINGCUTTING
CUTTING
yumi6204
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologicoelzgolo01
 
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
Israel Ayala Murillo
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
angietopo
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Rebecca Chavez
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
raft-altiplano
 
Tutorial herramientas web 2.0
Tutorial herramientas web 2.0Tutorial herramientas web 2.0
Tutorial herramientas web 2.0dianamelanie
 
ROUPA - Corporate Design Manual
ROUPA - Corporate Design ManualROUPA - Corporate Design Manual
ROUPA - Corporate Design ManualSebastian Jansen
 
Beleuchtung mit LED
Beleuchtung mit LEDBeleuchtung mit LED
Beleuchtung mit LED
erhard renz
 
López agustín - práctica 2
López agustín - práctica 2López agustín - práctica 2
López agustín - práctica 2
Joda98
 
Teoria de la imagen 1 pensador
Teoria de la imagen 1 pensadorTeoria de la imagen 1 pensador
Teoria de la imagen 1 pensador
Yunae
 
Caspers Bilbok Redigert Utgave3
Caspers Bilbok Redigert Utgave3Caspers Bilbok Redigert Utgave3
Caspers Bilbok Redigert Utgave3Hege Bogen
 
La ley de la naturaleza
La ley de la naturalezaLa ley de la naturaleza
La ley de la naturaleza
Mora Dip
 
Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada
Claudia Gonzalez
 
Planificador de proyectos 25 08 2014
Planificador de proyectos 25 08 2014Planificador de proyectos 25 08 2014
Planificador de proyectos 25 08 2014
FERBAS2003
 

Destacado (20)

Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
 
Celeste cutting (BEMZA)
Celeste cutting (BEMZA)Celeste cutting (BEMZA)
Celeste cutting (BEMZA)
 
CUTTING
CUTTINGCUTTING
CUTTING
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
 
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
 
Mapas Legislacion
Mapas LegislacionMapas Legislacion
Mapas Legislacion
 
nutri leche
nutri lechenutri leche
nutri leche
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
 
Sonnenstrom
SonnenstromSonnenstrom
Sonnenstrom
 
Tutorial herramientas web 2.0
Tutorial herramientas web 2.0Tutorial herramientas web 2.0
Tutorial herramientas web 2.0
 
ROUPA - Corporate Design Manual
ROUPA - Corporate Design ManualROUPA - Corporate Design Manual
ROUPA - Corporate Design Manual
 
Beleuchtung mit LED
Beleuchtung mit LEDBeleuchtung mit LED
Beleuchtung mit LED
 
López agustín - práctica 2
López agustín - práctica 2López agustín - práctica 2
López agustín - práctica 2
 
Teoria de la imagen 1 pensador
Teoria de la imagen 1 pensadorTeoria de la imagen 1 pensador
Teoria de la imagen 1 pensador
 
Caspers Bilbok Redigert Utgave3
Caspers Bilbok Redigert Utgave3Caspers Bilbok Redigert Utgave3
Caspers Bilbok Redigert Utgave3
 
La ley de la naturaleza
La ley de la naturalezaLa ley de la naturaleza
La ley de la naturaleza
 
Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada
 
Planificador de proyectos 25 08 2014
Planificador de proyectos 25 08 2014Planificador de proyectos 25 08 2014
Planificador de proyectos 25 08 2014
 

Similar a Enfermedad de cutting

Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
jdshfjka
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
Juan Cruz Torres
 
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02shianwa Sukushi
 
Bullying&Cutting
Bullying&CuttingBullying&Cutting
Bullying&CuttingAna Ruiz
 
depresión.pptx
depresión.pptxdepresión.pptx
depresión.pptx
SofaMuoz19
 
Suicidio 1 II
Suicidio 1 IISuicidio 1 II
Suicidio 1 II
lenitito
 
Psicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescenciaPsicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescencia
Jose Mathieu
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptx
YajairaHaro1
 
Autolesiones causas psicologicas
Autolesiones   causas psicologicasAutolesiones   causas psicologicas
Autolesiones causas psicologicas
Mel Scheihing
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
dianyyta
 
Autolesiones causas psicologicas
Autolesiones   causas psicologicasAutolesiones   causas psicologicas
Autolesiones causas psicologicas
Mel Scheihing
 
Autolesiones causas psicologicas
Autolesiones   causas psicologicasAutolesiones   causas psicologicas
Autolesiones causas psicologicasMel Scheihing
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...rkarinar
 
Salud Mental (1).pptx
Salud Mental  (1).pptxSalud Mental  (1).pptx
Salud Mental (1).pptx
SantosOsorioLeidy
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
dianyyta
 
Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida
RoxanaHeise
 
Neurosis..pptx
Neurosis..pptxNeurosis..pptx
Neurosis..pptx
NauelEstrada
 
Depresion
Depresion Depresion
Depresion
alondracb
 
CUTTIG.pdf
CUTTIG.pdfCUTTIG.pdf
CUTTIG.pdf
pamelavilcapoma2
 
Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107
ksjfisoofjd
 

Similar a Enfermedad de cutting (20)

Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
 
Bullying&Cutting
Bullying&CuttingBullying&Cutting
Bullying&Cutting
 
depresión.pptx
depresión.pptxdepresión.pptx
depresión.pptx
 
Suicidio 1 II
Suicidio 1 IISuicidio 1 II
Suicidio 1 II
 
Psicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescenciaPsicopatologia adolescencia
Psicopatologia adolescencia
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptx
 
Autolesiones causas psicologicas
Autolesiones   causas psicologicasAutolesiones   causas psicologicas
Autolesiones causas psicologicas
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
Autolesiones causas psicologicas
Autolesiones   causas psicologicasAutolesiones   causas psicologicas
Autolesiones causas psicologicas
 
Autolesiones causas psicologicas
Autolesiones   causas psicologicasAutolesiones   causas psicologicas
Autolesiones causas psicologicas
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
Salud Mental (1).pptx
Salud Mental  (1).pptxSalud Mental  (1).pptx
Salud Mental (1).pptx
 
Trabajo de compu...
Trabajo de compu...Trabajo de compu...
Trabajo de compu...
 
Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida Ayudar a usuario con Ideación suicida
Ayudar a usuario con Ideación suicida
 
Neurosis..pptx
Neurosis..pptxNeurosis..pptx
Neurosis..pptx
 
Depresion
Depresion Depresion
Depresion
 
CUTTIG.pdf
CUTTIG.pdfCUTTIG.pdf
CUTTIG.pdf
 
Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107Guadalupe pérez hdez. 107
Guadalupe pérez hdez. 107
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Enfermedad de cutting

  • 3. QUE ES EL CUTTING? • Es cualquier daño realizado por una persona sobre su propio cuerpo sin la intención de suicidarse. Un acto compulsivo que se puede llevar a cabo para liberarse de dolor emocional, furia o ansiedad, para revelarse en contra de la autoridad, para jugar con comportamientos arriesgados o para sentirse en control. • Suele desarrollarse entre la pre-adolescencia y la adolescencia
  • 4. • Generalmente los adolescentes, se autoagreden debido a que no les enseñaron a manejar sus emociones o bien les invalidaron la expresión de las mismas. • Es una forma no verbal de comunicación donde los sentimientos se transmiten visualmente a través del cuerpo. • Los adolescentes que se automutilan tratan de mantener esto oculto, por lo que usan ropa que cubra su cuerpo o la parte lastimada, aunque no sea la apropiada para el clima.
  • 5. HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE EL CUTTING NO ES... • Llamar la atención: No seria justo infantilizar la conducta del autolesionador reduciéndola a una llamada de atención, mas teniendo en cuenta que puede estar siendo víctima de abusos o de un sufrimiento psicológico que es incapaz de afrontar. La actitud de una persona que necesita ayuda y llama la atención sobre sus problemas para conseguirla, no es comparable a la de una persona que disfruta siendo el centro de atención y hace cualquier cosa para lograrlo.
  • 6. • Un intento fallido de suicidio Si bien algunas personas que han cometido o han intentado suicidarse pueden presentar una tendencia autolesionadora, no quiere decir que todos los autolesionadores sean suicidas. La autolesión no se relaciona necesariamente con el deseo de morir, a veces es incluso todo lo contrario, un método de supervivencia
  • 7. CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE PERSONAS CON CUTTING Las personas propensas a padecer cutting presentan las siguientes características: • Baja autoestima • Niveles altos de tensión • Depresión • Poco control de impulsos • Culpa y vergüenza por la cconducta dañina • Aumento de la agresión • Sensibilidad al rechazo • Niveles altos irritabilidad • Enojo crónico
  • 8. FACTORES DE RIESGO Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar esta afección. • Abuso sexual, físico o emocional durante la niñez • Violencia o algún otro abuso de familiares en el hogar • Trastorno de estrés postraumático • Reclusión en prisión • Sexo: femenino • Edad: adolescencia • Retraso mental • Autismo • Ciertos trastornos metabólicos
  • 9. SÍNTOMAS DEL CUTTING • Cortarse la piel con objetos filosos (lo más común) • Quemarse la piel • Autogolpearse • Picarse con agujas • Golpearse la cabeza • Morderse la mano el dedo o el brazo • Jalarse y arrancarse la piel o el cabello • Arañarse • Hacerse agujeros o tatuarse ellos mismos.
  • 10. OTRAS CAUSAS A menudo se asocia con otros trastornos psiquiátricos, por ejemplo: • Trastorno de personalidad limítrofe (más común) • Depresión • Abuso de sustancias (alcoholismo o consumo de drogas) • Trastornos alimenticios (anorexia o bulimia) • Psicosis • Trastornos de personalidad antisocial • Trastorno de estrés postraumático
  • 11. DIAGNOSTICO • Con frecuencia, las personas que se automutilan se sienten culpables o avergonzados por su conducta e intentan ocultarlo. • Presentan preocupación por el daño físicamente provocado • Imposibilidad para resistirse a las conductas autodañinas que resultan en lesiones de tejido • Incremento de la tensión previa a la autolesión una y sensación de alivio después del acto • No tener una intención suicida en la automutilación
  • 12. TRATAMIENTO • Es recomendable que el autolesionador reciba ayuda psicológica o psiquiátrica, pues en algunas ocasiones puede relacionarse con otros tipos de síndromes, tales como Desórdenes de Personalidad • Sin embargo un autolesionador no tiene porque presentar estos desórdenes, y con un cambio de actitud y fuerza de voluntad puede librarse de su conducta autodestructiva por sí mismo.
  • 13. • Tratamiento psicológico El tratamiento psicológico puede llevarse a cabo de forma individual o grupal. Generalmente, el tratamiento está dirigido a tratar la dificultad emocional, el trauma o el trastorno subyacente. También puede incluir terapia cognitiva conductual
  • 14. • Tratamiento Médico Un médico evaluará si se requiere atención inmediata para prevenir mayores daños por ingestión, heridas u otro tipo de daños corporales
  • 15. Medicamentos El tratamiento incluye: • Antidepresivos • Antipsicóticos • Reguladores del estado de ánimo • Anticonvulsivos
  • 16. PREVENCIÓN • La mejor medida preventiva es buscar ayuda profesional tan pronto como sea posible cuando haya depresión, trauma, problemas emocionales u otros trastornos que puedan llevar a la automutilación.