SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
TECNOLOGÍA Y MANEJO DE LA
INFORMACIÓN
Dn7
Profesor: José Luis Legarreta Gonzalez
Alumna: Luisa Fernanda Franco Morales
Matricula : a311962
FACULTAD DE
CONTADURÍA Y
ADMINISTRACIÓN
AUTOMUTILACIÓN
La automutilación o la autolesión es
cualquier daño realizado por una persona
sobre su propio cuerpo sin la intención de
suicidarse. La automutilación es un acto
compulsivo que se puede llevar a cabo
para liberarse de dolor emocional, furia o
ansiedad, para revelarse en contra de la
autoridad, para jugar con comportamientos
arriesgados o para sentirse en control. En
algunos casos, el comportamiento no tiene
relación con el control emocional sino con
un trastorno neurológico o metabólico.
 La automutilación tiende
a comenzar en la
adolescencia y primeros
años de adultez. Algunas
personas pueden
automutila algunas veces
y no hacerlo más. Otras,
se hacen cada vez más
daño y tienen problemas
para detenerse.
DE QUÉ SE TRATA LA AUTOMUTILACIÓN?
 Se trata de cortes, rasguños, quemaduras o
arañazos realizados a propósito por uno mismo
mediante un objeto filoso o cortante; una navaja, un
cuchillo, una tijera etc.
 Generalmente se lesionan en muñecas,
antebrazos, abdomen, muslos, que suelen hacerse
a escondidas, en secreto, y ocultarse las heridas y
las posteriores cicatrices, bajo mangas largas,
varias mangas, pantalones e impidiendo el acceso
de otras personas.
EMOCIONES DAÑINAS
 Pero algunas personas pueden sentir la necesidad
de dañarse a sí mismas cuando se sienten
angustiadas. Dañarse o pensar en dañarse a sí
mismo no significa que tenga un trastorno mental.
Pero es una forma nociva de hacer frente a
sentimientos fuertes. Buscar nuevas formas de
afrontamiento puede ayudarlo a sobrellevar
momentos difíciles.
 la automutilación suele
empezar con un
impulso. Pero, muchos
adolescentes descubren
que una vez que
empiezan, esta
conducta les resulta
adictiva y puede ser
difícil abandonarla.
Muchos de los
adolescentes que se
lesionan afirman que
cortarse les proporciona
un alivio para sus
emociones de profundo
dolor
TRATAMIENTO
 El tratamiento suele ser médico y psicológico e
incluye la administración de medicamentos. Se
puede evaluar la capacidad mental, los niveles de
estrés, angustia, modo de vida y las enfermedades
mentales de una persona.
POR TU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
jdshfjka
 
Autolesion juvenil char-unzaga
Autolesion juvenil  char-unzagaAutolesion juvenil  char-unzaga
Autolesion juvenil char-unzaga
Aldana Unzaga
 
Señales de autolesión
Señales de autolesiónSeñales de autolesión
Señales de autolesión
constevezm
 
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolorEl lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
Agostina Di Salvo
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
riki7
 
El cutting
El cuttingEl cutting
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
guest2e6ed75
 
Autolesiones causas psicologicas
Autolesiones   causas psicologicasAutolesiones   causas psicologicas
Autolesiones causas psicologicas
Mel Scheihing
 
CUTTING
CUTTINGCUTTING
CUTTING
stevenvicente
 
Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)
Manuel Méndez Vargas
 
C o r t a r s e
C o r t a r s eC o r t a r s e
C o r t a r s e
MariaSalasMartinez
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Manuel Méndez Vargas
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
Caterina Ferreres Català
 
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
Israel Ayala Murillo
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
yumi6204
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
Ruth Arenas
 
Trastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltipleTrastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltiple
Marcos Godínez
 
Exposición 03 Trastorno Disociativo
Exposición 03   Trastorno DisociativoExposición 03   Trastorno Disociativo
Exposición 03 Trastorno Disociativo
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptxTECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
YENI375561
 
Trastorno Disociativos
Trastorno DisociativosTrastorno Disociativos
Trastorno Disociativos
Elizabeth Torres
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
Autolesion juvenil char-unzaga
Autolesion juvenil  char-unzagaAutolesion juvenil  char-unzaga
Autolesion juvenil char-unzaga
 
Señales de autolesión
Señales de autolesiónSeñales de autolesión
Señales de autolesión
 
El lenguaje del dolor
El lenguaje del dolorEl lenguaje del dolor
El lenguaje del dolor
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
Autolesiones causas psicologicas
Autolesiones   causas psicologicasAutolesiones   causas psicologicas
Autolesiones causas psicologicas
 
CUTTING
CUTTINGCUTTING
CUTTING
 
Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)
 
C o r t a r s e
C o r t a r s eC o r t a r s e
C o r t a r s e
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
 
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Trastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltipleTrastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltiple
 
Exposición 03 Trastorno Disociativo
Exposición 03   Trastorno DisociativoExposición 03   Trastorno Disociativo
Exposición 03 Trastorno Disociativo
 
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptxTECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
TECNICAS DE MITIGACIÓN DEL ESTRES.pptx
 
Trastorno Disociativos
Trastorno DisociativosTrastorno Disociativos
Trastorno Disociativos
 

Similar a Automutilacion

Cutting
CuttingCutting
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
shianwa Sukushi
 
Auto lesionarse
 Auto lesionarse Auto lesionarse
Auto lesionarse
Pier Puello
 
Cutting
CuttingCutting
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
Valeria Cediel
 
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamientoAutolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
valleber
 
Cutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptxCutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptx
AnibalAlvarez14
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
AcademiaHospitalSant
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
CUTTING.pptx
Diana Medina
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencionautodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
rubenj19
 
Prevención del suicidio.pdf
Prevención del suicidio.pdfPrevención del suicidio.pdf
Prevención del suicidio.pdf
ErikaNoemMrquezRomo
 
genially-64342f305c020a00121e52b3.pdf
genially-64342f305c020a00121e52b3.pdfgenially-64342f305c020a00121e52b3.pdf
genially-64342f305c020a00121e52b3.pdf
MauricioGonzaloRiosR
 
Ira - Michelle Acevedo
Ira  -  Michelle AcevedoIra  -  Michelle Acevedo
Ira - Michelle Acevedo
acevedomichelle
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
Bullying&Cutting
Bullying&CuttingBullying&Cutting
Bullying&Cutting
Ana Ruiz
 
Cutting!!!!!!
Cutting!!!!!!Cutting!!!!!!
Cutting!!!!!!
violetCardona
 
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdfConductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Diana Medina
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
Anduxcorrograffe
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptx
YajairaHaro1
 

Similar a Automutilacion (20)

Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
 
Auto lesionarse
 Auto lesionarse Auto lesionarse
Auto lesionarse
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
El cutting
El cuttingEl cutting
El cutting
 
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamientoAutolesión: causas, consecuencias y tratamiento
Autolesión: causas, consecuencias y tratamiento
 
Cutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptxCutting psic educativa.pptx
Cutting psic educativa.pptx
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
CUTTING.pptx
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencionautodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
autodaño no suicida, en el primer nivel de atencion
 
Prevención del suicidio.pdf
Prevención del suicidio.pdfPrevención del suicidio.pdf
Prevención del suicidio.pdf
 
genially-64342f305c020a00121e52b3.pdf
genially-64342f305c020a00121e52b3.pdfgenially-64342f305c020a00121e52b3.pdf
genially-64342f305c020a00121e52b3.pdf
 
Ira - Michelle Acevedo
Ira  -  Michelle AcevedoIra  -  Michelle Acevedo
Ira - Michelle Acevedo
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
CUTTING.pptx
 
Bullying&Cutting
Bullying&CuttingBullying&Cutting
Bullying&Cutting
 
Cutting!!!!!!
Cutting!!!!!!Cutting!!!!!!
Cutting!!!!!!
 
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdfConductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
 
Trastornos psicologicos
Trastornos psicologicosTrastornos psicologicos
Trastornos psicologicos
 
Conducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptxConducta suicida.pptx
Conducta suicida.pptx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Automutilacion

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN Dn7 Profesor: José Luis Legarreta Gonzalez Alumna: Luisa Fernanda Franco Morales Matricula : a311962 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
  • 3. La automutilación o la autolesión es cualquier daño realizado por una persona sobre su propio cuerpo sin la intención de suicidarse. La automutilación es un acto compulsivo que se puede llevar a cabo para liberarse de dolor emocional, furia o ansiedad, para revelarse en contra de la autoridad, para jugar con comportamientos arriesgados o para sentirse en control. En algunos casos, el comportamiento no tiene relación con el control emocional sino con un trastorno neurológico o metabólico.
  • 4.
  • 5.  La automutilación tiende a comenzar en la adolescencia y primeros años de adultez. Algunas personas pueden automutila algunas veces y no hacerlo más. Otras, se hacen cada vez más daño y tienen problemas para detenerse.
  • 6. DE QUÉ SE TRATA LA AUTOMUTILACIÓN?  Se trata de cortes, rasguños, quemaduras o arañazos realizados a propósito por uno mismo mediante un objeto filoso o cortante; una navaja, un cuchillo, una tijera etc.  Generalmente se lesionan en muñecas, antebrazos, abdomen, muslos, que suelen hacerse a escondidas, en secreto, y ocultarse las heridas y las posteriores cicatrices, bajo mangas largas, varias mangas, pantalones e impidiendo el acceso de otras personas.
  • 7.
  • 8. EMOCIONES DAÑINAS  Pero algunas personas pueden sentir la necesidad de dañarse a sí mismas cuando se sienten angustiadas. Dañarse o pensar en dañarse a sí mismo no significa que tenga un trastorno mental. Pero es una forma nociva de hacer frente a sentimientos fuertes. Buscar nuevas formas de afrontamiento puede ayudarlo a sobrellevar momentos difíciles.
  • 9.  la automutilación suele empezar con un impulso. Pero, muchos adolescentes descubren que una vez que empiezan, esta conducta les resulta adictiva y puede ser difícil abandonarla. Muchos de los adolescentes que se lesionan afirman que cortarse les proporciona un alivio para sus emociones de profundo dolor
  • 10. TRATAMIENTO  El tratamiento suele ser médico y psicológico e incluye la administración de medicamentos. Se puede evaluar la capacidad mental, los niveles de estrés, angustia, modo de vida y las enfermedades mentales de una persona.