SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones de
Bloques de Movimiento
Este bloque de movimiento sirve para poner en acción un objeto
determinado. Enel espacio donde se ve el número 10, se puede poner la
cantidad de números de pasos deseado, por ejemplo mover Objeto 10
pasos, a continuación cuando se presione la bandera el Objeto se
moverá 10 pasos.
Este bloque de movimiento sirve para girar (en sentido horario) un
objeto deseado, ya sea una toda una vuelta o parte de ella. De igual
manera como se mueven las manecillas de un reloj; así el objeto se
moverá como si caminara en un círculo. Por ejemplo: girar Objeto 15
grados, así a cada paso que de el hombre este se volteará, como si
caminara dando vueltas.
Este bloque de movimiento sirve para girar un objeto deseado, ya sea
una toda una vuelta o parte de ella. Es igual al bloque anterior, con la
única diferencia de que este girará para el otro lado, en sentido anti
horario.
Este bloque de movimiento sirve para mover el Objeto hacia una
posición específica. Para que esta posición sea exacta, se usan
coordenadas; Yfunciona como meridiano, y X como paralelos, es decir,
se dan valores de X y Y donde se quiere que elobjeto vaya. Por ejemplo,
apuntar la brújula a donde se quiere que el objeto se dirija, tomar esos
valores y agregarlos en el bloque.
Este bloque sirve para mover el Objeto suavemente a una posición
determinada en un lapso
de tiempo específico, es
decir, al darle estos
valores, el objeto se deslizará en un intervalo en un determinado
tiempo. Por ejemplo, mover Objeto, 2 segundos a -13 -112.
Este bloque sirve paragirar el Objeto ensentido contrario, cuando este
toca un borde del escenario, es decir si Objeto toca uno de los bordes,
rebota y cambia su sentido en la trayectoria. Por ejemplo, Objeto 1,
rebotar si está tocando una de las paredes del laberinto, que es en este
caso el escenario.
Bloques de Apariencia
Esta instrucción sirve para que nuestro personaje hable. En el espacio
donde dice –Hello! , podemos escribir la frase que queramos que diga
nuestro objeto, y luego le podemos agregar la duración de este.
Esta instrucción sirve para que nuestro personaje hable. En el espacio
donde dice –Hello! , podemos escribir la frase que queramos que diga
nuestro objeto, pero, a diferencia del otro, a este no le podemos
agregar duración.
La instrucción mostrar, sirve para hacer aparecer un personaje en un
determinado escenario. La instrucción esconder es el opuesto de
mostrar: hace desaparecer un personaje del escenario.
Para entender mejor este bloque, hay que saber qué son los disfraces.
Un personaje posee muchos “clones” de sí mismo haciendo variadas
acciones. Esta instrucción hace que puedas cambiar los “clones” para
que parezca que tu personaje está realizando diferentes acciones.
Esta instrucción es parecida a la anterior, con la diferencia de que
cambia el fondo, es decir, el escenario que estamos usando, por otro,
que podemos conseguir desde la biblioteca de Scratch, o descargarlos
nosotros mismos.
Esta instrucción sirve para cambiar la apariencia de nuestro personaje.
Podemos cambiar: el efecto color, ojo de pez, remolino, pixelar,
mosaico, brillantez o desvanecer, y además le podemos agregar cuánto
queremos que cambie, mientras más grande el número es, mayor va a
ser el cambio.
Esta instrucción sirve para que nuestro personaje muestre sus
pensamientos. En donde dice Hmm… podemos escribir lo que
queramos que piense, y además le podemos agregar duración.
Esta instrucción sirve para que nuestro personaje muestre sus
pensamientos. En donde dice Hmm… podemos escribir lo que
queramos que piense, y además le podemos agregar duración.
Esta instrucciónsirve parahacer que nuestro personaje se dirijaX capas
delante de otro, es decir, entre el personaje que está más adelante, y el
que está más atrás, hay una diferencia de X capas, y para hacer que un
personaje que está detrás de otro vaya delante de este, usamos esta
instrucción.
Esta instrucción sirve para modificar el tamaño de un personaje. Si por
ejemplo, a un personaje le modificamos su tamaño, y luego queremos
que vuelva a su tamaño original, el número que escribiremosserá el100,
pero si, en cambio, no queremos que vuelta “tanto” a su tamaño
original, el número será o más de 100 o menos que este.
Esta instrucción sirve para volver a algún personaje a su color y forma
original. Es el opuesto a “Cambiar efecto color por 25”, ya que deshace
los cambios que esta instrucción produce.
Bloques de Sonido
Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje emita un
sonido, que podemos obtener desde Scratch mismo, podemos
descargarlo nosotros, o hasta grabarlo.
Bloques de Control
Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una
acción SOLO si antes ocurrió algo. Donde
vemos una forma extraña (al lado de Si…) se
coloca un bloque de Sensores (como este ) que hace que si nuestro
personaje realiza esta acción, ocurrirá otra, que
podemos extraer desde Bloques de movimiento
o apariencia. Para entenderlo mejor, un ejemplo:
Esta acciónes similar a la anterior, con la diferencia de que le podemos
agregar una accióno una secuenciapor si no ocurre lo que pedimos con
el bloque de Sensores. Para entenderlo mejor, un ejemplo:
Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje espere X
segundos antes de realizar determinada acción. En donde vemos un 1
podemos elegir la duración.
La primera instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice
una acción o una secuencia por siempre, es decir, que la repita por
siempre.
La segunda instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice
una acción o una secuencia X veces. Nosotros podemos elegir la
cantidad de veces que queramos que se repita.
La tercera instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice
determinada acción HASTA que ocurra otra. Esta otra acción debe ser
un bloque de Sensores.
Bloques de Eventos
Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una
secuencia que hayamos hecho, DESPUÉS de que, en este caso, se
presione la bandera verde, que encontramos en la parte superior de
nuestro escenario.
Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una
secuencia que hayamos hecho, DESPUÉS de que, en este caso, se
presione la barra espaciadora.
Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una
secuenciaque hayamos hecho, DESPUÉS de que, en este caso, el fondo
o el escenario, cambie a otro, que nosotros elegimos.
Bloques de Sensores
Esta instrucción es para “acompañar” a otras. Hay espacios especiales
para estos bloques, generalmente en bloques de control, estos son
algunos ejemplos:

Más contenido relacionado

Similar a Instrucciones de scratch 2

Word para lo de scratch
Word para lo de scratchWord para lo de scratch
Word para lo de scratch
santimags
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratchApuntes de scratch
Apuntes de scratch
tomasgenchi05
 
Scrach como usar los bloques. 4 (3) listo
Scrach como usar los bloques. 4 (3) listoScrach como usar los bloques. 4 (3) listo
Scrach como usar los bloques. 4 (3) listo
Jazminibarra05
 
Scratch power
Scratch powerScratch power
Scratch power
Jazminibarra05
 
Word tercer trimestre para entregar julieta fabiani
Word tercer  trimestre para entregar julieta fabianiWord tercer  trimestre para entregar julieta fabiani
Word tercer trimestre para entregar julieta fabiani
julietafabiani
 
Bloques de programacion
Bloques de programacionBloques de programacion
Bloques de programacion
memo9612
 
Pasos de scratch
Pasos de scratchPasos de scratch
Pasos de scratch
matemauri01
 
Diapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
Diapositivas de apuntes de instrucciones de ScratchDiapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
Diapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
sofiafernandino
 
Instrucciones de scracth power point
Instrucciones de scracth power pointInstrucciones de scracth power point
Instrucciones de scracth power point
JuliMacagnani
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Pilar Asensio
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratchApuntes de scratch
Apuntes de scratch
gianlucagabriele04
 
Instrucciones de scratch vera
Instrucciones de scratch veraInstrucciones de scratch vera
Instrucciones de scratch vera
veragoicochea
 
Instrucciones de scratch vera
Instrucciones de scratch veraInstrucciones de scratch vera
Instrucciones de scratch vera
veragoicochea
 
Scratch, trabajo de bloques.
Scratch, trabajo de bloques.Scratch, trabajo de bloques.
Scratch, trabajo de bloques.
Joaco666
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
Trellinisantiago
 
Sratch (1)
Sratch (1)Sratch (1)
Sratch (1)
bernatenemarcos
 
Los blockes que use
Los blockes que useLos blockes que use
Los blockes que use
Trellinisantiago
 
Movimiento1
Movimiento1Movimiento1
Movimiento1
matebarros
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
JazminCoccia
 
Bloques de scratch. sofía f. 1°g
Bloques de scratch. sofía f. 1°gBloques de scratch. sofía f. 1°g
Bloques de scratch. sofía f. 1°g
sofiafernandino
 

Similar a Instrucciones de scratch 2 (20)

Word para lo de scratch
Word para lo de scratchWord para lo de scratch
Word para lo de scratch
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratchApuntes de scratch
Apuntes de scratch
 
Scrach como usar los bloques. 4 (3) listo
Scrach como usar los bloques. 4 (3) listoScrach como usar los bloques. 4 (3) listo
Scrach como usar los bloques. 4 (3) listo
 
Scratch power
Scratch powerScratch power
Scratch power
 
Word tercer trimestre para entregar julieta fabiani
Word tercer  trimestre para entregar julieta fabianiWord tercer  trimestre para entregar julieta fabiani
Word tercer trimestre para entregar julieta fabiani
 
Bloques de programacion
Bloques de programacionBloques de programacion
Bloques de programacion
 
Pasos de scratch
Pasos de scratchPasos de scratch
Pasos de scratch
 
Diapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
Diapositivas de apuntes de instrucciones de ScratchDiapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
Diapositivas de apuntes de instrucciones de Scratch
 
Instrucciones de scracth power point
Instrucciones de scracth power pointInstrucciones de scracth power point
Instrucciones de scracth power point
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratchApuntes de scratch
Apuntes de scratch
 
Instrucciones de scratch vera
Instrucciones de scratch veraInstrucciones de scratch vera
Instrucciones de scratch vera
 
Instrucciones de scratch vera
Instrucciones de scratch veraInstrucciones de scratch vera
Instrucciones de scratch vera
 
Scratch, trabajo de bloques.
Scratch, trabajo de bloques.Scratch, trabajo de bloques.
Scratch, trabajo de bloques.
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
 
Sratch (1)
Sratch (1)Sratch (1)
Sratch (1)
 
Los blockes que use
Los blockes que useLos blockes que use
Los blockes que use
 
Movimiento1
Movimiento1Movimiento1
Movimiento1
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Bloques de scratch. sofía f. 1°g
Bloques de scratch. sofía f. 1°gBloques de scratch. sofía f. 1°g
Bloques de scratch. sofía f. 1°g
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Instrucciones de scratch 2

  • 1. Instrucciones de Bloques de Movimiento Este bloque de movimiento sirve para poner en acción un objeto determinado. Enel espacio donde se ve el número 10, se puede poner la cantidad de números de pasos deseado, por ejemplo mover Objeto 10 pasos, a continuación cuando se presione la bandera el Objeto se moverá 10 pasos. Este bloque de movimiento sirve para girar (en sentido horario) un objeto deseado, ya sea una toda una vuelta o parte de ella. De igual manera como se mueven las manecillas de un reloj; así el objeto se moverá como si caminara en un círculo. Por ejemplo: girar Objeto 15 grados, así a cada paso que de el hombre este se volteará, como si caminara dando vueltas. Este bloque de movimiento sirve para girar un objeto deseado, ya sea una toda una vuelta o parte de ella. Es igual al bloque anterior, con la única diferencia de que este girará para el otro lado, en sentido anti horario. Este bloque de movimiento sirve para mover el Objeto hacia una posición específica. Para que esta posición sea exacta, se usan coordenadas; Yfunciona como meridiano, y X como paralelos, es decir, se dan valores de X y Y donde se quiere que elobjeto vaya. Por ejemplo, apuntar la brújula a donde se quiere que el objeto se dirija, tomar esos valores y agregarlos en el bloque.
  • 2. Este bloque sirve para mover el Objeto suavemente a una posición determinada en un lapso de tiempo específico, es decir, al darle estos valores, el objeto se deslizará en un intervalo en un determinado tiempo. Por ejemplo, mover Objeto, 2 segundos a -13 -112. Este bloque sirve paragirar el Objeto ensentido contrario, cuando este toca un borde del escenario, es decir si Objeto toca uno de los bordes, rebota y cambia su sentido en la trayectoria. Por ejemplo, Objeto 1, rebotar si está tocando una de las paredes del laberinto, que es en este caso el escenario. Bloques de Apariencia Esta instrucción sirve para que nuestro personaje hable. En el espacio donde dice –Hello! , podemos escribir la frase que queramos que diga nuestro objeto, y luego le podemos agregar la duración de este. Esta instrucción sirve para que nuestro personaje hable. En el espacio donde dice –Hello! , podemos escribir la frase que queramos que diga nuestro objeto, pero, a diferencia del otro, a este no le podemos agregar duración. La instrucción mostrar, sirve para hacer aparecer un personaje en un determinado escenario. La instrucción esconder es el opuesto de mostrar: hace desaparecer un personaje del escenario. Para entender mejor este bloque, hay que saber qué son los disfraces. Un personaje posee muchos “clones” de sí mismo haciendo variadas acciones. Esta instrucción hace que puedas cambiar los “clones” para que parezca que tu personaje está realizando diferentes acciones. Esta instrucción es parecida a la anterior, con la diferencia de que cambia el fondo, es decir, el escenario que estamos usando, por otro,
  • 3. que podemos conseguir desde la biblioteca de Scratch, o descargarlos nosotros mismos. Esta instrucción sirve para cambiar la apariencia de nuestro personaje. Podemos cambiar: el efecto color, ojo de pez, remolino, pixelar, mosaico, brillantez o desvanecer, y además le podemos agregar cuánto queremos que cambie, mientras más grande el número es, mayor va a ser el cambio. Esta instrucción sirve para que nuestro personaje muestre sus pensamientos. En donde dice Hmm… podemos escribir lo que queramos que piense, y además le podemos agregar duración. Esta instrucción sirve para que nuestro personaje muestre sus pensamientos. En donde dice Hmm… podemos escribir lo que queramos que piense, y además le podemos agregar duración. Esta instrucciónsirve parahacer que nuestro personaje se dirijaX capas delante de otro, es decir, entre el personaje que está más adelante, y el que está más atrás, hay una diferencia de X capas, y para hacer que un personaje que está detrás de otro vaya delante de este, usamos esta instrucción. Esta instrucción sirve para modificar el tamaño de un personaje. Si por ejemplo, a un personaje le modificamos su tamaño, y luego queremos que vuelva a su tamaño original, el número que escribiremosserá el100, pero si, en cambio, no queremos que vuelta “tanto” a su tamaño original, el número será o más de 100 o menos que este.
  • 4. Esta instrucción sirve para volver a algún personaje a su color y forma original. Es el opuesto a “Cambiar efecto color por 25”, ya que deshace los cambios que esta instrucción produce. Bloques de Sonido Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje emita un sonido, que podemos obtener desde Scratch mismo, podemos descargarlo nosotros, o hasta grabarlo. Bloques de Control Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una acción SOLO si antes ocurrió algo. Donde vemos una forma extraña (al lado de Si…) se coloca un bloque de Sensores (como este ) que hace que si nuestro personaje realiza esta acción, ocurrirá otra, que podemos extraer desde Bloques de movimiento o apariencia. Para entenderlo mejor, un ejemplo: Esta acciónes similar a la anterior, con la diferencia de que le podemos agregar una accióno una secuenciapor si no ocurre lo que pedimos con el bloque de Sensores. Para entenderlo mejor, un ejemplo:
  • 5. Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje espere X segundos antes de realizar determinada acción. En donde vemos un 1 podemos elegir la duración. La primera instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una acción o una secuencia por siempre, es decir, que la repita por siempre. La segunda instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una acción o una secuencia X veces. Nosotros podemos elegir la cantidad de veces que queramos que se repita. La tercera instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice determinada acción HASTA que ocurra otra. Esta otra acción debe ser un bloque de Sensores. Bloques de Eventos Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una secuencia que hayamos hecho, DESPUÉS de que, en este caso, se presione la bandera verde, que encontramos en la parte superior de nuestro escenario. Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una secuencia que hayamos hecho, DESPUÉS de que, en este caso, se presione la barra espaciadora.
  • 6. Esta instrucción sirve para hacer que nuestro personaje realice una secuenciaque hayamos hecho, DESPUÉS de que, en este caso, el fondo o el escenario, cambie a otro, que nosotros elegimos. Bloques de Sensores Esta instrucción es para “acompañar” a otras. Hay espacios especiales para estos bloques, generalmente en bloques de control, estos son algunos ejemplos: