SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LOS INFORMES DE LA PRÁCTICA
PREINFORME. Debe entregarse la clase anterior a la realización de la práctica. (2 Hojas)
1. OBJETIVO: ¿Qué esperas alcanzar con la realización de la práctica?
2. PREGUNTA PROBLEMA. ¿Qué pregunta esperas resolver con la realización de la práctica?
3. HIPÓTESIS. ¿Cuál es la respuesta inicial a la pregunta problema?
4. INFORMACIÓN SOBRE LOS REACTIVOS DE LA PRÁCTICA. (Fórmula química, características de
peligrosidad, toxicidad y usos)
2. MARCO CONCEPTUAL: Debe aparecer la información teórica que fundamental para entender y
explicar la práctica de laboratorio.
3. BIBLIOGRAFÍA
INFORME. Se entrega una semana después de la práctica. Se le anexa el preinforme. En total
debe tener como máximo 6 hojas.
4. PROCEDIMIENTO. Dibujos, gráficos, diagramas de flujo, tablas de datos, fotos, que expliquen el
procedimiento.
5. RESULTADOS. Tablas de resultados, fotos.
6. ANÁLISIS DE RESULTADO. ¿Los resultados concuerdan con la hipótesis? ¿Cómo se explican los
resultados observados?
7. CONCLUSIONES. ¿Qué cosas se pueden afirmar sobre el tema de la práctica usando como
prueba los resultados obtenidos?

Más contenido relacionado

Similar a Instrucciones para realizar los informes de la práctica

Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
vicmacola
 
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativosUnidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
GabyHasra VTuber
 
Laboratorio de fisicai. (1)
Laboratorio de fisicai. (1)Laboratorio de fisicai. (1)
Laboratorio de fisicai. (1)
arseniagaraban
 
Labfisicai.
Labfisicai.Labfisicai.
Labfisicai.
Josmel Espinoza
 
00 encuadre comp1
00 encuadre comp1 00 encuadre comp1
00 encuadre comp1
Ma Isabel Arriaga
 
Asignatura estadistica i
Asignatura estadistica iAsignatura estadistica i
Asignatura estadistica i
Oti sulzer
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
YesicaPineda4
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
cami0610
 
SILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA IISILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA II
Gerardo Salazar Calla
 
00 encuadre mso
00 encuadre mso00 encuadre mso
00 encuadre mso
Ma Isabel Arriaga
 
Encuadre tic 1
Encuadre tic 1Encuadre tic 1
Encuadre tic 1
Ma Isabel Arriaga
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
Mario Moscoso
 
Estadistica descriptiva fase inicial momento 1
Estadistica descriptiva fase inicial momento 1Estadistica descriptiva fase inicial momento 1
Estadistica descriptiva fase inicial momento 1
Nathalia Sandoval
 
PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...
PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...
PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
MaryvLujerioToledo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
seminarioanpe
 
Lab biol 2010
Lab biol 2010Lab biol 2010
Labfisicaii
LabfisicaiiLabfisicaii
Labfisicaii
Kelvin Garcia
 
Acuerdo primer periodo sextos - no presenciales
Acuerdo primer periodo   sextos - no presencialesAcuerdo primer periodo   sextos - no presenciales
Acuerdo primer periodo sextos - no presenciales
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Pauta informe de laboratorio
Pauta informe de laboratorioPauta informe de laboratorio
Pauta informe de laboratorio
Ramón Olivares
 

Similar a Instrucciones para realizar los informes de la práctica (20)

Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
 
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativosUnidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
Unidad II. Herramientas para analizar y resolver problemas operativos
 
Laboratorio de fisicai. (1)
Laboratorio de fisicai. (1)Laboratorio de fisicai. (1)
Laboratorio de fisicai. (1)
 
Labfisicai.
Labfisicai.Labfisicai.
Labfisicai.
 
00 encuadre comp1
00 encuadre comp1 00 encuadre comp1
00 encuadre comp1
 
Asignatura estadistica i
Asignatura estadistica iAsignatura estadistica i
Asignatura estadistica i
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
 
SILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA IISILABO FÍSICA II
SILABO FÍSICA II
 
00 encuadre mso
00 encuadre mso00 encuadre mso
00 encuadre mso
 
Encuadre tic 1
Encuadre tic 1Encuadre tic 1
Encuadre tic 1
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Estadistica descriptiva fase inicial momento 1
Estadistica descriptiva fase inicial momento 1Estadistica descriptiva fase inicial momento 1
Estadistica descriptiva fase inicial momento 1
 
PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...
PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...
PROGRAMA DEL ALUMNO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS. Desarrolla documento el MTRO. JAV...
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Lab biol 2010
Lab biol 2010Lab biol 2010
Lab biol 2010
 
Labfisicaii
LabfisicaiiLabfisicaii
Labfisicaii
 
Acuerdo primer periodo sextos - no presenciales
Acuerdo primer periodo   sextos - no presencialesAcuerdo primer periodo   sextos - no presenciales
Acuerdo primer periodo sextos - no presenciales
 
Pauta informe de laboratorio
Pauta informe de laboratorioPauta informe de laboratorio
Pauta informe de laboratorio
 

Más de quimova

Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
quimova
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
quimova
 
Guía 1 cerebro
Guía 1 cerebroGuía 1 cerebro
Guía 1 cerebro
quimova
 
Unidad ecuaciones químicas
Unidad ecuaciones químicasUnidad ecuaciones químicas
Unidad ecuaciones químicas
quimova
 
Ciencia popular
Ciencia popularCiencia popular
Ciencia popular
quimova
 
Procedimientos de laboratorio microscopia
Procedimientos de laboratorio microscopiaProcedimientos de laboratorio microscopia
Procedimientos de laboratorio microscopia
quimova
 
Guía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilaciónGuía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilación
quimova
 
Guia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacionGuia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacion
quimova
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
quimova
 
Presentación ácidos nucleicos
Presentación ácidos nucleicosPresentación ácidos nucleicos
Presentación ácidos nucleicos
quimova
 
Presentación célula
Presentación célulaPresentación célula
Presentación célula
quimova
 
Presentación célula
Presentación célulaPresentación célula
Presentación célula
quimova
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
quimova
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
quimova
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
quimova
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticas
quimova
 
LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7
quimova
 
Laboratorios 1, 2, 3, 4
Laboratorios 1, 2, 3, 4Laboratorios 1, 2, 3, 4
Laboratorios 1, 2, 3, 4
quimova
 
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³nUnidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
quimova
 
Notas corte 1
Notas corte 1Notas corte 1
Notas corte 1quimova
 

Más de quimova (20)

Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
 
Guía 1 cerebro
Guía 1 cerebroGuía 1 cerebro
Guía 1 cerebro
 
Unidad ecuaciones químicas
Unidad ecuaciones químicasUnidad ecuaciones químicas
Unidad ecuaciones químicas
 
Ciencia popular
Ciencia popularCiencia popular
Ciencia popular
 
Procedimientos de laboratorio microscopia
Procedimientos de laboratorio microscopiaProcedimientos de laboratorio microscopia
Procedimientos de laboratorio microscopia
 
Guía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilaciónGuía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilación
 
Guia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacionGuia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Presentación ácidos nucleicos
Presentación ácidos nucleicosPresentación ácidos nucleicos
Presentación ácidos nucleicos
 
Presentación célula
Presentación célulaPresentación célula
Presentación célula
 
Presentación célula
Presentación célulaPresentación célula
Presentación célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticas
 
LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7
 
Laboratorios 1, 2, 3, 4
Laboratorios 1, 2, 3, 4Laboratorios 1, 2, 3, 4
Laboratorios 1, 2, 3, 4
 
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³nUnidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
 
Notas corte 1
Notas corte 1Notas corte 1
Notas corte 1
 

Instrucciones para realizar los informes de la práctica

  • 1. INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LOS INFORMES DE LA PRÁCTICA PREINFORME. Debe entregarse la clase anterior a la realización de la práctica. (2 Hojas) 1. OBJETIVO: ¿Qué esperas alcanzar con la realización de la práctica? 2. PREGUNTA PROBLEMA. ¿Qué pregunta esperas resolver con la realización de la práctica? 3. HIPÓTESIS. ¿Cuál es la respuesta inicial a la pregunta problema? 4. INFORMACIÓN SOBRE LOS REACTIVOS DE LA PRÁCTICA. (Fórmula química, características de peligrosidad, toxicidad y usos) 2. MARCO CONCEPTUAL: Debe aparecer la información teórica que fundamental para entender y explicar la práctica de laboratorio. 3. BIBLIOGRAFÍA INFORME. Se entrega una semana después de la práctica. Se le anexa el preinforme. En total debe tener como máximo 6 hojas. 4. PROCEDIMIENTO. Dibujos, gráficos, diagramas de flujo, tablas de datos, fotos, que expliquen el procedimiento. 5. RESULTADOS. Tablas de resultados, fotos. 6. ANÁLISIS DE RESULTADO. ¿Los resultados concuerdan con la hipótesis? ¿Cómo se explican los resultados observados? 7. CONCLUSIONES. ¿Qué cosas se pueden afirmar sobre el tema de la práctica usando como prueba los resultados obtenidos?