SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LPQ - SENA
ADRIANA ARBOLEDA
• Las apps o aplicaciones en la web permiten que los estudiantes
tengan ambientes virtuales de aprendizaje de acuerdo a su nivel
educativo y lo mejor que puedan aprender a su propio ritmo. Las
herramientas WEB 2.0 y 3.0, sirven como apoyo a los profesores
en las diferentes disciplinas educativas para tener en cuenta cómo
aprenden y recuerdan los estudiantes interactuando de manera
más efectiva y para los estudiantes, sirven para ser partícipes de
su propio proceso, apoyándose de sus compañeros.
• Se ha comprobado que, las herramientas audio-visuales en la
educación, con poca o resumida información de forma dinámica
son la estrategia clave para garantizar una adquisición del
aprendizaje de forma más atractiva para el estudiante, por esto se
ha escogido trabajar desde SlideShare.net, Power Point y
YouTube.
FICHA PEDAGÓGICA
Nombre del tema: Orientaciones para trabajar con las TIC en la educación.
Nombre del instructor: Adriana Arboleda Hurtado
Fecha: Julio 05 de 2019
Duración: 04 horas
Modalidad: Virtual
Recursos: Facilitador, aprendices, dispositivo electrónico (audio-visual),
acceso a la Web.
Objetivo: Presentar una muestra de actividades educativas haciendo uso de
los recursos de las TICS, que pueden ser utilizados por los
estudiantes y tutores durante su proceso de formación en el uso de
las TICS para la educación y que sirvan de referencia para el
desarrollo de las actividades correspondientes.
Contenidos: Conceptos web, Tics, educación 2.0 – 3.0.
Estrategia de enseñanza-
aprendizaje:
Participar de la Guía de Aprendizaje en SlideShare.net, descargarla
y llevar a cabo la estrategia de enseñanza-aprendizaje, mirar el
video encontrado en el siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=svau4DCrAQk para conocer
los contenidos y conceptos a trabajar, realizar un comentario al
video publicado y crear una copia de éste junto a su propia
reflexión sobre ¿cómo aplicaría usted una herramienta 2.0 en el
aula de clase presencial? En una presentación de Power Point,
descargar el archivo y compartirlo en la publicación de SlideShare.
Estrategia de evaluación: Se realizará la apreciación de la actividad realizada y se llevará a
cabo una evaluación en línea mediante preguntas cuyas respuestas
serán de falso o verdadero y opción múltiple.
• 1. Nombre del tema a trabajar: Orientaciones para
trabajar con lasTIC en la educación.
• 2. Nombre del instructor: Adriana Arboleda Hurtado
• 3. Fecha: Julio 05 de 2019
• 4. Duración del trabajo: 04 horas
• 5. Modalidad: Virtual
• 6. Recursos: Facilitador, aprendices, dispositivo
electrónico (audio-visual), acceso a laWeb.
• 7. Propósito: Presentar una muestra de actividades
educativas haciendo uso de los recursos de las TICS, que
pueden ser utilizados por los estudiantes y tutores durante
su proceso de formación en el uso de las TICS para la
educación y que sirvan de referencia para el desarrollo de
las actividades correspondientes.
• 8. Contenidos: Conceptos web,Tics, educación 2.0 – 3.0.
• 9. Estrategia de enseñanza – aprendizaje: (Actividad) Participar
de la Guía de Aprendizaje en SlideShare.net, descargarla y llevar a
cabo la estrategia planteada en la ficha pedagógica, mirar el video
encontrado en el siguiente enlace,
https://www.youtube.com/watch?v=svau4DCrAQk para conocer
los contenidos y conceptos a trabajar, realizar un comentario al
video publicado y crear una copia de éste junto a su propia
reflexión sobre ¿cómo aplicaría usted una herramienta 2.0 en el
aula de clase presencial? En una presentación de Power Point,
descargar el archivo y compartirlo en la publicación de SlideShare.
• 10. Estrategia de evaluación: Se realizará la apreciación
de la actividad realizada y se llevará a cabo una evaluación
en línea mediante preguntas cuyas respuestas serán de
falso o verdadero y opción múltiple.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos tecnologicos educativos
Recursos tecnologicos educativos Recursos tecnologicos educativos
Recursos tecnologicos educativos
GeovanaGarcs
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
dvargas48
 
Proyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaitaProyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaita
jcucaita
 
5 ejemplos de_recursos_tecnologicos_en_la_educacion
5 ejemplos de_recursos_tecnologicos_en_la_educacion5 ejemplos de_recursos_tecnologicos_en_la_educacion
5 ejemplos de_recursos_tecnologicos_en_la_educacion
baudiliabonilla
 
Formacion ciencias de la salud
Formacion ciencias de la saludFormacion ciencias de la salud
Formacion ciencias de la salud
alberloba
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Glenys Linares de Valera
 
Estrategias tutoria virtual
Estrategias tutoria virtualEstrategias tutoria virtual
Estrategias tutoria virtual
viewer2009
 
Produccion de contenido
Produccion de contenidoProduccion de contenido
Produccion de contenido
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
sbalino
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.Natalia Rios
 
5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación
5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación
5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación
Rorix Javier Nuñez M.
 
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Ledy Cabrera
 
Taller ava y ova
Taller ava y ovaTaller ava y ova
Taller ava y ova
walejandrohzpa
 
Ovas y avas_daniel_peña (1)
Ovas y avas_daniel_peña (1)Ovas y avas_daniel_peña (1)
Ovas y avas_daniel_peña (1)
danielfelipe1104
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
Cesar Aljure
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
Leonardo Calvo Calvo
 

La actualidad más candente (18)

Recursos tecnologicos educativos
Recursos tecnologicos educativos Recursos tecnologicos educativos
Recursos tecnologicos educativos
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Proyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaitaProyecto educativo guillermo cucaita
Proyecto educativo guillermo cucaita
 
5 ejemplos de_recursos_tecnologicos_en_la_educacion
5 ejemplos de_recursos_tecnologicos_en_la_educacion5 ejemplos de_recursos_tecnologicos_en_la_educacion
5 ejemplos de_recursos_tecnologicos_en_la_educacion
 
Formacion ciencias de la salud
Formacion ciencias de la saludFormacion ciencias de la salud
Formacion ciencias de la salud
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Estrategias tutoria virtual
Estrategias tutoria virtualEstrategias tutoria virtual
Estrategias tutoria virtual
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Produccion de contenido
Produccion de contenidoProduccion de contenido
Produccion de contenido
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Proyecto final post.
Proyecto final post.Proyecto final post.
Proyecto final post.
 
5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación
5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación
5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación
 
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
Modulo III: Recursos Educativos Digitales (Diplomado Especializado TIC para C...
 
Taller ava y ova
Taller ava y ovaTaller ava y ova
Taller ava y ova
 
Ovas y avas_daniel_peña (1)
Ovas y avas_daniel_peña (1)Ovas y avas_daniel_peña (1)
Ovas y avas_daniel_peña (1)
 
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICOPORTAFOLIO DIAGNOSTICO
PORTAFOLIO DIAGNOSTICO
 
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacieBloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
 

Similar a Instructivo

Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
guesteb52bb
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Yiscaury Nuñez
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humanaamparoquintero7505
 
Práctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - ProfesoradoPráctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - Profesoradopatriciadelamor
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elplanetatierraie
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicomaalmumo
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
eltrendelosvalores
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonYerikson Huz
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3clavalce
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Cursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion ExpandidaCursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaRoxana_Garcia
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
NidCast
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OUPEL-IPM
 

Similar a Instructivo (20)

Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
 
Sustentacion del plep inteligencia humana
Sustentacion del plep   inteligencia humanaSustentacion del plep   inteligencia humana
Sustentacion del plep inteligencia humana
 
Práctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - ProfesoradoPráctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - Profesorado
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
Cursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion ExpandidaCursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion Expandida
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Instructivo

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LPQ - SENA ADRIANA ARBOLEDA
  • 2. • Las apps o aplicaciones en la web permiten que los estudiantes tengan ambientes virtuales de aprendizaje de acuerdo a su nivel educativo y lo mejor que puedan aprender a su propio ritmo. Las herramientas WEB 2.0 y 3.0, sirven como apoyo a los profesores en las diferentes disciplinas educativas para tener en cuenta cómo aprenden y recuerdan los estudiantes interactuando de manera más efectiva y para los estudiantes, sirven para ser partícipes de su propio proceso, apoyándose de sus compañeros.
  • 3. • Se ha comprobado que, las herramientas audio-visuales en la educación, con poca o resumida información de forma dinámica son la estrategia clave para garantizar una adquisición del aprendizaje de forma más atractiva para el estudiante, por esto se ha escogido trabajar desde SlideShare.net, Power Point y YouTube.
  • 4. FICHA PEDAGÓGICA Nombre del tema: Orientaciones para trabajar con las TIC en la educación. Nombre del instructor: Adriana Arboleda Hurtado Fecha: Julio 05 de 2019 Duración: 04 horas Modalidad: Virtual Recursos: Facilitador, aprendices, dispositivo electrónico (audio-visual), acceso a la Web. Objetivo: Presentar una muestra de actividades educativas haciendo uso de los recursos de las TICS, que pueden ser utilizados por los estudiantes y tutores durante su proceso de formación en el uso de las TICS para la educación y que sirvan de referencia para el desarrollo de las actividades correspondientes. Contenidos: Conceptos web, Tics, educación 2.0 – 3.0. Estrategia de enseñanza- aprendizaje: Participar de la Guía de Aprendizaje en SlideShare.net, descargarla y llevar a cabo la estrategia de enseñanza-aprendizaje, mirar el video encontrado en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=svau4DCrAQk para conocer los contenidos y conceptos a trabajar, realizar un comentario al video publicado y crear una copia de éste junto a su propia reflexión sobre ¿cómo aplicaría usted una herramienta 2.0 en el aula de clase presencial? En una presentación de Power Point, descargar el archivo y compartirlo en la publicación de SlideShare. Estrategia de evaluación: Se realizará la apreciación de la actividad realizada y se llevará a cabo una evaluación en línea mediante preguntas cuyas respuestas serán de falso o verdadero y opción múltiple.
  • 5. • 1. Nombre del tema a trabajar: Orientaciones para trabajar con lasTIC en la educación. • 2. Nombre del instructor: Adriana Arboleda Hurtado • 3. Fecha: Julio 05 de 2019 • 4. Duración del trabajo: 04 horas • 5. Modalidad: Virtual
  • 6. • 6. Recursos: Facilitador, aprendices, dispositivo electrónico (audio-visual), acceso a laWeb. • 7. Propósito: Presentar una muestra de actividades educativas haciendo uso de los recursos de las TICS, que pueden ser utilizados por los estudiantes y tutores durante su proceso de formación en el uso de las TICS para la educación y que sirvan de referencia para el desarrollo de las actividades correspondientes. • 8. Contenidos: Conceptos web,Tics, educación 2.0 – 3.0.
  • 7. • 9. Estrategia de enseñanza – aprendizaje: (Actividad) Participar de la Guía de Aprendizaje en SlideShare.net, descargarla y llevar a cabo la estrategia planteada en la ficha pedagógica, mirar el video encontrado en el siguiente enlace, https://www.youtube.com/watch?v=svau4DCrAQk para conocer los contenidos y conceptos a trabajar, realizar un comentario al video publicado y crear una copia de éste junto a su propia reflexión sobre ¿cómo aplicaría usted una herramienta 2.0 en el aula de clase presencial? En una presentación de Power Point, descargar el archivo y compartirlo en la publicación de SlideShare.
  • 8. • 10. Estrategia de evaluación: Se realizará la apreciación de la actividad realizada y se llevará a cabo una evaluación en línea mediante preguntas cuyas respuestas serán de falso o verdadero y opción múltiple.