SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD ESCRIBIR

INSTRUCTIVO
Fase
Presencial

2010
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Ministro de Educación
José Antonio Chang Escobedo
Viceministro de Gestión Pedagógica
Idel Vexler Talledo
Viceministro de Gestión Institucional
Víctor Raúl Díaz Chávez
Director General de Tecnologías Educativas
Oscar Becerra Tresierra

Dirección Pedagógica DIGETE
Víctor Castillo Ríos
Equipo de trabajo
Rocío Flores Garaycochea
Héctor Barrientos Pérez
Guido Gutiérrez García
María Antonieta Mendoza Flores
Manuel Quevedo Zamora
Hugo Paredes Ferrer
Carmen Ramírez Pantoja
Paul Sánchez Ortiz
Alex Santivañez Barrera
Fredy Taipe Martínez
Lida Vásquez Pajuelo

2

Programa
Una Laptop Por Niño
2010
Información para el lector
Descripción
Este documento tiene por finalidad

reforzar

sus

conocimientos durante la fase presencial del taller de
capacitación. Se caracteriza por ser un material sencillo
que detalla los procedimientos básicos para

utilizar el

procesador de textos denominado actividad Escribir.

Índice
Procedimientos básicos que debe dominar…. 5
Mejorar la presentación de los textos………... 7
Insertar imágenes……………….………………. 9
Insertar tablas…………………………………..... 12
Editar textos……………………………………… 14
Opciones de la pestaña Ver……………………..16
Cómo guardar mis trabajos…………………..… 16
Realizar trabajos colaborativos………………... 17
Cómo salir de la Actividad Escribir………….… 20
Producción de textos con mi XO……………………. 21

3
El A, B, C, de la actividad Escribir
La actividad Escribir de la laptop XO es un recurso
pedagógico que sirve para producir textos. Puedes
redactar
expositivos,

entre

textos
otros.

narrativos,

Asimismo

descriptivos,

cualquier

tipo

documentos (cartas, oficios, monografías, solicitudes, etc.)

4

de
Procedimientos básicos que debe dominar:
Seleccionar textos.
Este procedimiento se realiza para dar formato a un
texto, es decir, mejorar su presentación cambiar el
tamaño y color de las letras, centrado de

títulos,

alineado de párrafos, etc.
Para realizar este proceso hay dos formas:
Forma Nº 01: Ubique el cursor delante de la palabra o
párrafo que desee seleccionar.

Luego presione simultáneamente la tecla mayus y una
tecla direccional (arriba, abajo o derecha).

5
Ejemplo:
El hombre comienza en realidad a ser viejo cuando
cesa de ser educable.
Forma Nº 02: Situé el cursor delante de la palabra o
párrafo que desea seleccionar y siga estos pasos:

1

Mantenga
presionado
el botón
izquierdo

6

Coloque el
dedo sobre el
touchpad y
arrastre
suavemente

2
Observará que el texto queda sombreado de color gris.
Al finalizar retire ambos dedos al mismo tiempo.

Mejorar la presentación de los textos
Haga clic en la pestaña Texto y encontrará los iconos
que

sirven

para

mejorar

la

presentación

del

documento.
A continuación le presentamos la utilidad de cada uno
de los iconos.

Dar color al texto
Cambiará el tamaño a las letras
Subrayar textos
Cursiva para inclinar las letras de un texto
Resaltar o poner en negrita el texto

Están representados con números,
haga clic en la flechita desplegable,
para ver el tamaño de letra,

7

8
9
10
11
12
14
16
20
Abyssinica SIL
DejaVu LGC
DejaVu Sans
Garuda
KacstArt
Haga clic en la flechita desplegable para cambiar el tipo o estilo
KacstBook
de letra. En total son 25 tipos de letra.
KacstDecorative
KacstDigital

Haga clic para elegir tipos de alineación:
izquierda, derecha, centro o justificado.
Cambiar de color a los textos: Este proceso es el “más
complejo”. Para lograrlo siga estos pasos:
Haga clic en el botón

que sirve para dar color.

Ahora haga clic sobre el gotero.
Luego arrastre el gotero al borde del círculo de colores,
con la punta del gotero elija el color que necesita y
haga clic.

8
Finalmente haga clic en Aceptar.

Insertar imágenes
Para insertar imágenes hay dos formas:
FORMA Nº 01
Ingrese al Diario
de la XO.
Arrastre al marco
del sugar el
archivo (imagen o
captura de
pantalla) que desea insertar en la actividad
escribir.

9
Ingrese a la Actividad Escribir, luego active el
marco presionando la siguiente tecla

Para desactivar el marco presione nuevamente la
misma tecla.

Arrastre la imagen que está guardada en el marco
(portapapeles de la laptop XO) a la hoja donde
desea insertar la imagen.

FORMA Nº 02
Haga clic en la pestaña Imagen, luego en la flecha.

10
Inmediatamente se abre el diario. Luego haga clic
sobre el icono del archivo que contiene la imagen
que desea insertar.

Observará que la imagen queda insertada en la
hoja.

11
Insertar tablas
Haga clic en la pestaña Tabla.

Sirve para eliminar columnas
Sirve para eliminar columnas
Sirve para añadir columnas

Sirve para eliminar filas
Sirve para añadir filas

1.

Sirve para crear la tabla. Permite elegir la cantidad de filas y
columnas

Para elegir la cantidad de columnas y filas haga clic en
el botón

, inmediatamente aparecerá debajo

numerosos cuadraditos. Para elegir la cantidad de filas
y columnas necesarias arrastre su dedo índice derecho
sobre el touchpad. Finalmente haga clic y tendrá la
tabla seleccionada.

12
En el gráfico que presentamos a continuación, observe
que se ha seleccionando una tabla de ocho columnas y
tres filas.

Ejemplo:

La tabla tiene 8 columnas

12

14

15

17

18

14

15

María

13

13

16

15

18

16

13

Oscar

18

18

17

19

15

17

18

13

3 filas

Ana
Editar textos
En un texto es posible que se necesite escribir varias
veces el mismo número o tal vez un mismo párrafo, si
fuera así puede usar los botones copiar y pegar.

Sirve para pegar el texto
que fue copiado
Sirve para copiar un texto en el portapapeles

Otra necesidad que surge es recuperar un párrafo o
una imagen que fue borrado por equivocación, en ese
caso se usa el botón deshacer.

Rehacer la acción (es opuesta a deshacer)
Deshacer la última acción realizada

14
Los botones copiar y pegar son

muy útiles. Por

ejemplo, para escribir varias veces un mismo texto.
Siga estos pasos:
Seleccione el texto que desea copiar varias veces.
Ejemplo:
La ociosidad es madre de todos los vicios.
Ahora presione simultáneamente las teclas:

+
Otra manera es hacer clic en el botón copiar
Ubica el puntero donde deseas colocar el texto y
presione al mismo tiempo las teclas:

+
Otra forma es hacer clic en el botón pegar

Escriba aquí la palabra que desea
buscar dentro del texto que ha
redactado
Retrocede haciendo la búsqueda de la palabra

15
Avanza haciendo la búsqueda de la palabra

Dar Formato a un documento

Haga clic en la flechita de la lista desplegable para
usar: viñetas, guiones, lista enumerada, lista
alfabética minúsculas o mayúsculas, encabezados,
etc.

Opciones de la pestaña Ver

Acerca el texto (agrandándolo)
Aleja el texto
(reduciéndolo)

Página anterior o
siguiente

Cómo guardar tus trabajos
Paso 1: Haga clic en la pestaña Actividad

16
3

1

Haga clic
Borrar y escribir el
nombre del archivo

4

2

Seleccione

Paso 2: Borre y escriba el nombre del archivo, no
utilice tildes ni la letra ñ, emplee cómo máximo 8
letras.
Paso 3: Haga clic sobre el icono del diario para que
aparezcan los formatos.
Paso 4: Haga clic en la opción

Texto Enriquecido

(RTF). Es recomendable guardarlo en este formato
para visualizar el archivo en una PC convencional con
otro sistema operativo.

Realizar trabajos colaborativos
Los trabajos colaborativos se caracterizan porque es el
resultado de la contribución de conocimientos de
varios estudiantes, es recomendable que trabajen dos
estudiantes por equipo.
Para ilustrar el caso, trabajaremos con dos estudiantes
que van compartir su actividad a través del Mesh, cada

17
uno aporta y enriquece

el trabajo a atreves del

trabajo colaborativo.

Ejemplo:

María

y

Pedro

quieren

escribir

colaborativamente un cuento.

María (Inicia la actividad)
Ingresa a la actividad escribir de su XO y
redacta el inicio del cuento, luego, hace clic en
la pestaña Actividad
opción

y al hacer clic en la

Compartir

con:

Privado

Inmediatamente, aparecerá un menú con la
opción Mi vecindario.
Haga clic en Mi vecindario.

18
Pedro (Es invitado por María para trabajar juntos)
El ingresa al vecindario
En

vecindario

se

observa varias
que

representa

cada

uno

de

compañeritos.
conectarse
amiga

a
sus

Para

con

su

debe acercar

el puntero del Touchpad sobre los iconos de las
XO y buscar el nombre de María, notará que la
de ella tiene el ícono de escribir

a su

costado.
Luego lleve el puntero sobre el ícono de escribir
y aparecerá la opción Unirse.
Haga clic en Unirse y espere que cargue la
actividad que está compartiendo su amiga.

19
Nota:
Cuando cargue la actividad en la laptop de Pedro
pueden
escriben

empezar

a

trabajar

colaborativamente,

el cuento respetando su turno, escribir el

inició María ahora le toca a Pedro continuar, luego le
cederá el turno a María.

Cómo salir de la actividad Escribir
Haga clic en la pestaña Actividad.
Al costado del icono del diario hay un botón que
tiene al centro un cuadradito negro, ese botón sirve
para cerrar o parar la actividad.

ANEXO
20

clic
La producción de textos está muy ligada
a la motivación, es importante que los
estudiantes se diviertan “jueguen con
las

palabras”.

propiciar

la

Asimismo,
reflexión

importancia. Analicemos

se

debe

sobre

tres razones

fundamentales:

Permite a las personas valerse por sí mismas en la
sociedad del conocimiento.

Tomar conciencia que el lenguaje escrito es
útil para enfrentar la vida diaria.
Podemos expresar nuestro mundo interior a través de la
palabra Expresar el mundo interior a través de la
escrita.

palabra escrita.
El lenguaje escrito es útil para enfrentar la vida diaria.

21

su
Para escribir con agrado, el estudiante debe elegir un tema de
su interés. Tenemos que darle muchas opciones:

Por ejemplo: Puedes animarlos a escribir textos descriptivos,
estos son interesantes y divertidos para

los estudiantes de

diferentes edades.
PLATERO Y YO
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera,
que se diría todo de algodón, que no
lleva huesos. Sólo los espejos de
azabache de sus ojos son duros cual
dos escarabajos de cristal negro. Lo
dejo suelto y se va al prado, y
acaricia tibiamente con su hocico,
rozándolas
rosas,

apenas,

celestes

y

las

florecillas

gualdas...

22

Lo

llamo

dulcemente:
“¡Platero!, y viene a mí con un trotecillo alegre que
parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas,
las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados,
con su cristalina gotita de miel...

Los trabajos se deben realizar respetando el ritmo de
cada estudiante y su propia forma de producir.

23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Microsoft Word
Uso de Microsoft WordUso de Microsoft Word
Uso de Microsoft WordAnthony Blis
 
Curso de computacion
Curso de computacionCurso de computacion
Curso de computacionJesus Pizarro
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Aidita1c
 
Tic funciones-de-word
Tic funciones-de-wordTic funciones-de-word
Tic funciones-de-wordPacko Zamora
 
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS Dorliska Cueto Yonoff
 
Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7georginagarber
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4619jesus
 
Manual LibreOffice Writer (2021)
Manual LibreOffice Writer (2021)Manual LibreOffice Writer (2021)
Manual LibreOffice Writer (2021)Agneta Gallardo
 
Resumen del documento en word
Resumen del documento en wordResumen del documento en word
Resumen del documento en wordJohana Cayambe
 
Biblia de word 2007
Biblia de word 2007Biblia de word 2007
Biblia de word 2007piper1864
 
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
1ros Años - Primer manual de word 2010 básicojuan ventura
 
Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007sixpol
 
Auto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar SandovalAuto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar Sandovaledbayo68
 

La actualidad más candente (20)

Uso de Microsoft Word
Uso de Microsoft WordUso de Microsoft Word
Uso de Microsoft Word
 
Curso de computacion
Curso de computacionCurso de computacion
Curso de computacion
 
Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2Guía básica de word 2010 2
Guía básica de word 2010 2
 
Tic funciones-de-word
Tic funciones-de-wordTic funciones-de-word
Tic funciones-de-word
 
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
 
Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8
 
Manual word 2013
Manual word 2013 Manual word 2013
Manual word 2013
 
Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7Trabajo practico nro 7
Trabajo practico nro 7
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Manual LibreOffice Writer (2021)
Manual LibreOffice Writer (2021)Manual LibreOffice Writer (2021)
Manual LibreOffice Writer (2021)
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
 
Resumen del documento en word
Resumen del documento en wordResumen del documento en word
Resumen del documento en word
 
Biblia de word 2007
Biblia de word 2007Biblia de word 2007
Biblia de word 2007
 
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
 
02 introducción a excel
02   introducción a excel02   introducción a excel
02 introducción a excel
 
Attachment (1)
Attachment (1)Attachment (1)
Attachment (1)
 
Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007
 
Trabajo practico n°7
Trabajo practico n°7Trabajo practico n°7
Trabajo practico n°7
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Auto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar SandovalAuto instruccional Edgar Sandoval
Auto instruccional Edgar Sandoval
 

Similar a Instructivo escribir

Uso del Programa Word - Parte I
Uso del Programa Word - Parte IUso del Programa Word - Parte I
Uso del Programa Word - Parte IManuel Otero
 
Preliminar uni3 corrección
Preliminar uni3 correcciónPreliminar uni3 corrección
Preliminar uni3 correcciónjenymine
 
Preliminar uni3
Preliminar uni3Preliminar uni3
Preliminar uni3jenymine
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos wordeg060994
 
Procesador de Textos Word.
Procesador de Textos Word.Procesador de Textos Word.
Procesador de Textos Word.eg060994
 
¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?karlaTICs
 
Trabajo practico n_7
Trabajo practico n_7Trabajo practico n_7
Trabajo practico n_7luismzerda
 
LA CREACION Y EDICION DE UN DOCUMENTO EN WRITE
LA CREACION Y EDICION DE UN DOCUMENTO EN WRITELA CREACION Y EDICION DE UN DOCUMENTO EN WRITE
LA CREACION Y EDICION DE UN DOCUMENTO EN WRITEElizabeth AlFull
 
¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?karlaTICs
 
manual Word
manual Wordmanual Word
manual Wordistp jva
 
Trabajo practico n 7. tomas
Trabajo practico n 7. tomasTrabajo practico n 7. tomas
Trabajo practico n 7. tomasmarcoswerblud
 
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01endolega
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informaticabrauliio
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesdupyval
 

Similar a Instructivo escribir (20)

Uso del Programa Word - Parte I
Uso del Programa Word - Parte IUso del Programa Word - Parte I
Uso del Programa Word - Parte I
 
Preliminar uni3 corrección
Preliminar uni3 correcciónPreliminar uni3 corrección
Preliminar uni3 corrección
 
Preliminar uni3
Preliminar uni3Preliminar uni3
Preliminar uni3
 
Procesador de textos word
Procesador de textos wordProcesador de textos word
Procesador de textos word
 
Procesador de Textos Word.
Procesador de Textos Word.Procesador de Textos Word.
Procesador de Textos Word.
 
¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?
 
Trabajo practico n_7
Trabajo practico n_7Trabajo practico n_7
Trabajo practico n_7
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
LA CREACION Y EDICION DE UN DOCUMENTO EN WRITE
LA CREACION Y EDICION DE UN DOCUMENTO EN WRITELA CREACION Y EDICION DE UN DOCUMENTO EN WRITE
LA CREACION Y EDICION DE UN DOCUMENTO EN WRITE
 
¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
 
3° GRADO COMP.doc
3°  GRADO COMP.doc3°  GRADO COMP.doc
3° GRADO COMP.doc
 
manual Word
manual Wordmanual Word
manual Word
 
Modulo 3 power point
Modulo 3 power pointModulo 3 power point
Modulo 3 power point
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Trabajo practico n 7. tomas
Trabajo practico n 7. tomasTrabajo practico n 7. tomas
Trabajo practico n 7. tomas
 
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
Clasedewordcapacitacion1real 110715095617-phpapp01
 
Wordenlineadolega
WordenlineadolegaWordenlineadolega
Wordenlineadolega
 
Tarea 3 informatica
Tarea 3 informaticaTarea 3 informatica
Tarea 3 informatica
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
 

Más de zulmaisabel

Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptxPensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptxzulmaisabel
 
2008 competencias zabala
2008 competencias zabala2008 competencias zabala
2008 competencias zabalazulmaisabel
 
Videoteca enfoques transversales módulo 2
Videoteca   enfoques transversales módulo 2Videoteca   enfoques transversales módulo 2
Videoteca enfoques transversales módulo 2zulmaisabel
 
Lecturas complementarias enfoques transversales
Lecturas complementarias   enfoques transversalesLecturas complementarias   enfoques transversales
Lecturas complementarias enfoques transversaleszulmaisabel
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuelazulmaisabel
 
We do presentacion-ii
We do presentacion-iiWe do presentacion-ii
We do presentacion-iizulmaisabel
 
Actividad 1-lego-we do
Actividad 1-lego-we doActividad 1-lego-we do
Actividad 1-lego-we dozulmaisabel
 
Las tic como_competencia_transversal_-_i
Las tic como_competencia_transversal_-_iLas tic como_competencia_transversal_-_i
Las tic como_competencia_transversal_-_izulmaisabel
 
Separata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemáticaSeparata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemáticazulmaisabel
 
Método singapur
Método singapurMétodo singapur
Método singapurzulmaisabel
 
Recorrido matemático estrategias
Recorrido matemático estrategiasRecorrido matemático estrategias
Recorrido matemático estrategiaszulmaisabel
 
Prueba dematematicaprimero
Prueba dematematicaprimeroPrueba dematematicaprimero
Prueba dematematicaprimerozulmaisabel
 
Elementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesionesElementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesioneszulmaisabel
 
instructivo wikipedia
 instructivo wikipedia instructivo wikipedia
instructivo wikipediazulmaisabel
 
instructivo scratch
 instructivo scratch instructivo scratch
instructivo scratchzulmaisabel
 
instructivo rompecabezas
 instructivo rompecabezas instructivo rompecabezas
instructivo rompecabezaszulmaisabel
 
instructivo pintar
instructivo pintarinstructivo pintar
instructivo pintarzulmaisabel
 
instructivo memorizar
instructivo memorizarinstructivo memorizar
instructivo memorizarzulmaisabel
 
instructivo etoy
instructivo etoyinstructivo etoy
instructivo etoyzulmaisabel
 

Más de zulmaisabel (20)

Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptxPensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
 
2008 competencias zabala
2008 competencias zabala2008 competencias zabala
2008 competencias zabala
 
Videoteca enfoques transversales módulo 2
Videoteca   enfoques transversales módulo 2Videoteca   enfoques transversales módulo 2
Videoteca enfoques transversales módulo 2
 
Lecturas complementarias enfoques transversales
Lecturas complementarias   enfoques transversalesLecturas complementarias   enfoques transversales
Lecturas complementarias enfoques transversales
 
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuelaLectura    es posible enseñar y aprender valores en la escuela
Lectura es posible enseñar y aprender valores en la escuela
 
We do presentacion-ii
We do presentacion-iiWe do presentacion-ii
We do presentacion-ii
 
Jetfire
JetfireJetfire
Jetfire
 
Actividad 1-lego-we do
Actividad 1-lego-we doActividad 1-lego-we do
Actividad 1-lego-we do
 
Las tic como_competencia_transversal_-_i
Las tic como_competencia_transversal_-_iLas tic como_competencia_transversal_-_i
Las tic como_competencia_transversal_-_i
 
Separata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemáticaSeparata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemática
 
Método singapur
Método singapurMétodo singapur
Método singapur
 
Recorrido matemático estrategias
Recorrido matemático estrategiasRecorrido matemático estrategias
Recorrido matemático estrategias
 
Prueba dematematicaprimero
Prueba dematematicaprimeroPrueba dematematicaprimero
Prueba dematematicaprimero
 
Elementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesionesElementos planificacion sesiones
Elementos planificacion sesiones
 
instructivo wikipedia
 instructivo wikipedia instructivo wikipedia
instructivo wikipedia
 
instructivo scratch
 instructivo scratch instructivo scratch
instructivo scratch
 
instructivo rompecabezas
 instructivo rompecabezas instructivo rompecabezas
instructivo rompecabezas
 
instructivo pintar
instructivo pintarinstructivo pintar
instructivo pintar
 
instructivo memorizar
instructivo memorizarinstructivo memorizar
instructivo memorizar
 
instructivo etoy
instructivo etoyinstructivo etoy
instructivo etoy
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Instructivo escribir

  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Ministro de Educación José Antonio Chang Escobedo Viceministro de Gestión Pedagógica Idel Vexler Talledo Viceministro de Gestión Institucional Víctor Raúl Díaz Chávez Director General de Tecnologías Educativas Oscar Becerra Tresierra Dirección Pedagógica DIGETE Víctor Castillo Ríos Equipo de trabajo Rocío Flores Garaycochea Héctor Barrientos Pérez Guido Gutiérrez García María Antonieta Mendoza Flores Manuel Quevedo Zamora Hugo Paredes Ferrer Carmen Ramírez Pantoja Paul Sánchez Ortiz Alex Santivañez Barrera Fredy Taipe Martínez Lida Vásquez Pajuelo 2 Programa Una Laptop Por Niño 2010
  • 3. Información para el lector Descripción Este documento tiene por finalidad reforzar sus conocimientos durante la fase presencial del taller de capacitación. Se caracteriza por ser un material sencillo que detalla los procedimientos básicos para utilizar el procesador de textos denominado actividad Escribir. Índice Procedimientos básicos que debe dominar…. 5 Mejorar la presentación de los textos………... 7 Insertar imágenes……………….………………. 9 Insertar tablas…………………………………..... 12 Editar textos……………………………………… 14 Opciones de la pestaña Ver……………………..16 Cómo guardar mis trabajos…………………..… 16 Realizar trabajos colaborativos………………... 17 Cómo salir de la Actividad Escribir………….… 20 Producción de textos con mi XO……………………. 21 3
  • 4. El A, B, C, de la actividad Escribir La actividad Escribir de la laptop XO es un recurso pedagógico que sirve para producir textos. Puedes redactar expositivos, entre textos otros. narrativos, Asimismo descriptivos, cualquier tipo documentos (cartas, oficios, monografías, solicitudes, etc.) 4 de
  • 5. Procedimientos básicos que debe dominar: Seleccionar textos. Este procedimiento se realiza para dar formato a un texto, es decir, mejorar su presentación cambiar el tamaño y color de las letras, centrado de títulos, alineado de párrafos, etc. Para realizar este proceso hay dos formas: Forma Nº 01: Ubique el cursor delante de la palabra o párrafo que desee seleccionar. Luego presione simultáneamente la tecla mayus y una tecla direccional (arriba, abajo o derecha). 5
  • 6. Ejemplo: El hombre comienza en realidad a ser viejo cuando cesa de ser educable. Forma Nº 02: Situé el cursor delante de la palabra o párrafo que desea seleccionar y siga estos pasos: 1 Mantenga presionado el botón izquierdo 6 Coloque el dedo sobre el touchpad y arrastre suavemente 2
  • 7. Observará que el texto queda sombreado de color gris. Al finalizar retire ambos dedos al mismo tiempo. Mejorar la presentación de los textos Haga clic en la pestaña Texto y encontrará los iconos que sirven para mejorar la presentación del documento. A continuación le presentamos la utilidad de cada uno de los iconos. Dar color al texto Cambiará el tamaño a las letras Subrayar textos Cursiva para inclinar las letras de un texto Resaltar o poner en negrita el texto Están representados con números, haga clic en la flechita desplegable, para ver el tamaño de letra, 7 8 9 10 11 12 14 16 20
  • 8. Abyssinica SIL DejaVu LGC DejaVu Sans Garuda KacstArt Haga clic en la flechita desplegable para cambiar el tipo o estilo KacstBook de letra. En total son 25 tipos de letra. KacstDecorative KacstDigital Haga clic para elegir tipos de alineación: izquierda, derecha, centro o justificado. Cambiar de color a los textos: Este proceso es el “más complejo”. Para lograrlo siga estos pasos: Haga clic en el botón que sirve para dar color. Ahora haga clic sobre el gotero. Luego arrastre el gotero al borde del círculo de colores, con la punta del gotero elija el color que necesita y haga clic. 8
  • 9. Finalmente haga clic en Aceptar. Insertar imágenes Para insertar imágenes hay dos formas: FORMA Nº 01 Ingrese al Diario de la XO. Arrastre al marco del sugar el archivo (imagen o captura de pantalla) que desea insertar en la actividad escribir. 9
  • 10. Ingrese a la Actividad Escribir, luego active el marco presionando la siguiente tecla Para desactivar el marco presione nuevamente la misma tecla. Arrastre la imagen que está guardada en el marco (portapapeles de la laptop XO) a la hoja donde desea insertar la imagen. FORMA Nº 02 Haga clic en la pestaña Imagen, luego en la flecha. 10
  • 11. Inmediatamente se abre el diario. Luego haga clic sobre el icono del archivo que contiene la imagen que desea insertar. Observará que la imagen queda insertada en la hoja. 11
  • 12. Insertar tablas Haga clic en la pestaña Tabla. Sirve para eliminar columnas Sirve para eliminar columnas Sirve para añadir columnas Sirve para eliminar filas Sirve para añadir filas 1. Sirve para crear la tabla. Permite elegir la cantidad de filas y columnas Para elegir la cantidad de columnas y filas haga clic en el botón , inmediatamente aparecerá debajo numerosos cuadraditos. Para elegir la cantidad de filas y columnas necesarias arrastre su dedo índice derecho sobre el touchpad. Finalmente haga clic y tendrá la tabla seleccionada. 12
  • 13. En el gráfico que presentamos a continuación, observe que se ha seleccionando una tabla de ocho columnas y tres filas. Ejemplo: La tabla tiene 8 columnas 12 14 15 17 18 14 15 María 13 13 16 15 18 16 13 Oscar 18 18 17 19 15 17 18 13 3 filas Ana
  • 14. Editar textos En un texto es posible que se necesite escribir varias veces el mismo número o tal vez un mismo párrafo, si fuera así puede usar los botones copiar y pegar. Sirve para pegar el texto que fue copiado Sirve para copiar un texto en el portapapeles Otra necesidad que surge es recuperar un párrafo o una imagen que fue borrado por equivocación, en ese caso se usa el botón deshacer. Rehacer la acción (es opuesta a deshacer) Deshacer la última acción realizada 14
  • 15. Los botones copiar y pegar son muy útiles. Por ejemplo, para escribir varias veces un mismo texto. Siga estos pasos: Seleccione el texto que desea copiar varias veces. Ejemplo: La ociosidad es madre de todos los vicios. Ahora presione simultáneamente las teclas: + Otra manera es hacer clic en el botón copiar Ubica el puntero donde deseas colocar el texto y presione al mismo tiempo las teclas: + Otra forma es hacer clic en el botón pegar Escriba aquí la palabra que desea buscar dentro del texto que ha redactado Retrocede haciendo la búsqueda de la palabra 15
  • 16. Avanza haciendo la búsqueda de la palabra Dar Formato a un documento Haga clic en la flechita de la lista desplegable para usar: viñetas, guiones, lista enumerada, lista alfabética minúsculas o mayúsculas, encabezados, etc. Opciones de la pestaña Ver Acerca el texto (agrandándolo) Aleja el texto (reduciéndolo) Página anterior o siguiente Cómo guardar tus trabajos Paso 1: Haga clic en la pestaña Actividad 16
  • 17. 3 1 Haga clic Borrar y escribir el nombre del archivo 4 2 Seleccione Paso 2: Borre y escriba el nombre del archivo, no utilice tildes ni la letra ñ, emplee cómo máximo 8 letras. Paso 3: Haga clic sobre el icono del diario para que aparezcan los formatos. Paso 4: Haga clic en la opción Texto Enriquecido (RTF). Es recomendable guardarlo en este formato para visualizar el archivo en una PC convencional con otro sistema operativo. Realizar trabajos colaborativos Los trabajos colaborativos se caracterizan porque es el resultado de la contribución de conocimientos de varios estudiantes, es recomendable que trabajen dos estudiantes por equipo. Para ilustrar el caso, trabajaremos con dos estudiantes que van compartir su actividad a través del Mesh, cada 17
  • 18. uno aporta y enriquece el trabajo a atreves del trabajo colaborativo. Ejemplo: María y Pedro quieren escribir colaborativamente un cuento. María (Inicia la actividad) Ingresa a la actividad escribir de su XO y redacta el inicio del cuento, luego, hace clic en la pestaña Actividad opción y al hacer clic en la Compartir con: Privado Inmediatamente, aparecerá un menú con la opción Mi vecindario. Haga clic en Mi vecindario. 18
  • 19. Pedro (Es invitado por María para trabajar juntos) El ingresa al vecindario En vecindario se observa varias que representa cada uno de compañeritos. conectarse amiga a sus Para con su debe acercar el puntero del Touchpad sobre los iconos de las XO y buscar el nombre de María, notará que la de ella tiene el ícono de escribir a su costado. Luego lleve el puntero sobre el ícono de escribir y aparecerá la opción Unirse. Haga clic en Unirse y espere que cargue la actividad que está compartiendo su amiga. 19
  • 20. Nota: Cuando cargue la actividad en la laptop de Pedro pueden escriben empezar a trabajar colaborativamente, el cuento respetando su turno, escribir el inició María ahora le toca a Pedro continuar, luego le cederá el turno a María. Cómo salir de la actividad Escribir Haga clic en la pestaña Actividad. Al costado del icono del diario hay un botón que tiene al centro un cuadradito negro, ese botón sirve para cerrar o parar la actividad. ANEXO 20 clic
  • 21. La producción de textos está muy ligada a la motivación, es importante que los estudiantes se diviertan “jueguen con las palabras”. propiciar la Asimismo, reflexión importancia. Analicemos se debe sobre tres razones fundamentales: Permite a las personas valerse por sí mismas en la sociedad del conocimiento. Tomar conciencia que el lenguaje escrito es útil para enfrentar la vida diaria. Podemos expresar nuestro mundo interior a través de la palabra Expresar el mundo interior a través de la escrita. palabra escrita. El lenguaje escrito es útil para enfrentar la vida diaria. 21 su
  • 22. Para escribir con agrado, el estudiante debe elegir un tema de su interés. Tenemos que darle muchas opciones: Por ejemplo: Puedes animarlos a escribir textos descriptivos, estos son interesantes y divertidos para los estudiantes de diferentes edades. PLATERO Y YO Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas rosas, apenas, celestes y las florecillas gualdas... 22 Lo llamo dulcemente:
  • 23. “¡Platero!, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal... Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel... Los trabajos se deben realizar respetando el ritmo de cada estudiante y su propia forma de producir. 23