SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMA PENSA
Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias
Módulo No. 2: Diseño de Perfiles Profesionales por Competencias
Unidad No. 5: Diseño y evaluación de Perfiles por competencias: una aproximación
Metodológica
TEMATICA A DESARROLLAR: DISEÑO CURRICULAR
Editado por: Nancy Zenaida López Salgado
MODELO ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTOS ESPERADOS UBICACIÓN EN TIEMPO
DEL PERFIL
PROFESIONAL
ARNAZS
ETAPAS PASOS
 Análisis FODA
 Diagnóstico de necesidades.
 Objetivos curriculares.
 Perfil profesional.
1er. Etapa: Elaborar el currículo
1. FORMULAR OBJETIVOS CURRICULARES
 Precisar necesidades que se atenderán
 Características del alumno insumo
 Elaborar perfil del egresado
 Definir objetivos curriculares
2. ELABORAR PLAN DE ESTUDIOS
 Selección de contenidos.
 Derivar objetivos particulares en los objetivos
curriculares.
 Estructuración de los cursos del plan de
estudios.
 Construcción de malla curricular
 Seleccionar de asignaturas
 Detección de competencias
 Objetivos específicos
 Estructura del plan de estudios, y
asignaturas clasificándolas en
generales, básicas y especialidad.
3. DISEÑAR SISTEMA DE EVALUACIÓN
 Definir políticas del sistema de evaluación.
 Seleccionar procedimientos de evaluación.
 Caracterizar los instrumentos de evaluación
requeridos.
 Reglamento de evaluación.
 Manual de procedimientos e
instrumentos para la evaluación de la
carrera.
 Normativo de evaluación para
programas de Estudio.
4. ELABORAR CARTAS DESCRIPTIVAS
 Diseñar propósitos generales de cada curso.
 Elaborar objetivos específicos de los cursos.
 Definir criterios y medios para la evaluación
de estos.
 Propósito u objetivos generales y
específicos para los programas.
 políticas o sistema de evaluación para
cada programa o asignatura.
2nda. Etapa: Instrumentar la
aplicación del currículo
 Entrenar a docentes.
 Elaborar instrumentos de evaluación.
 Seleccionar y/o elaborar los recursos
didácticos.
 Ajustar el sistema administrativo al currículo.
 Adquirir o adaptar las instalaciones físicas.
 Coordinar formación continua de los
docentes.
 Actualización docente.
 Instrumentos para la evaluación.
 Recursos didácticos.
 Mejoramiento o aprobación de la
infraestructura.
MODELO ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTOS ESPERADOS UBICACIÓN EN TIEMPO
DEL PERFIL
PROFESIONAL
3er. Etapa: Aplicación del
currículo
 Aplicación del proceso  Trabajo en Aula -enseñanza-aprendizaje
4ta. Etapa: Evaluar el currículo  Evaluar:
- El sistema de evaluación
- Cartas descriptivas
- Plan de estudios
- Objetivos curriculares
 Evaluación del desempeño docente en
aula.
 Evaluación del programa de asignatura.
 Evaluación del Plan de Estudios
GLAZMAN
E
IBARROLA
(1978)
Plantea la elaboración del
curriculum una organización
modular integrativa
 Diagnóstico.
 Aplicación de criterios al problema.
 Selección de recursos humano,
materiales, financieros.
 Selección de los profesionales que
pueden Intervenir en el proceso.
1er. Nivel: Análisis  Recopilar información.
 Delimitar las alternativas.
 Establecer criterios de validación.
 Selección de recursos.
 Fundamentar el contexto social, económico,
político y cultural.
 Análisis de los actores del proceso.
2do. Nivel: Sintetizar los
análisis
 Definir objetivos generales de enseñanza –
aprendizaje para el Plan de Estudio.
 Organización del plan y los perfiles definiendo
el saber y hacer profesional.
 Selección de recursos.
 Evaluación de resultados.
 Sistematización del Plan de Estudios.
 Actualización del Plan de Estudios.
3er. Nivel : Evaluación continua  Proceso de evaluación  Manual de procedimientos para la
evaluación continua para mejoramiento.
MODELO ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTOS ESPERADOS UBICACIÓN EN TIEMPO
DEL PERFIL
PROFESIONAL
4to. Nivel : Participación de
todos los sectores
 Trabajo comunitario enfocado a la toma de
decisiones.
 Vitacora de visitas al aula.
 Memoria de reuniones.
PANSZA
Criterio No.1: Análisis de la
práctica profesional real.
 Investigación de las necesidades
 Observación de la práctica profesional en la
realidad en su ambiente socioeconómico
 Diagnóstico con resultados
Criterio No.2: Vinculación
docencia-investigación-
proyección social
 Vinculación de la teoría y práctica  Perfil del profesional vinculado a lo que
los requerimientos de la sociedad.
Criterio No.3:Organización
curricular
 Diseño del Plan de Estudios  Plan de estudios aprobado con número
de acuerdo ejecutivo.
MODELO DE DÍAZ
Y COLABORADORES
1era. Etapa : Fundamentación
de la carrera.
 Investigación de las necesidades del ámbito.
 Analizar si la disciplina es la adecuada para
solucionarlas
 Analizar los principios de la institución para
que sean compatibles con la propuesta.
 Establecer características de la población.
 Investigación de las necesidades abordadas
por los profesionales e instituciones
universitarias.
 Diagnóstico escolar o universitario
 Plan operativo de las acciones a realizar
 Plan de mejora adaptado a una
población con características
específicas.
2nda. Etapa : Elaboración del
perfil profesional.
 Planteamiento de las habilidades y
conocimientos del profesional.
 Realizar investigaciones sobre conocimientos,
 Perfil de egreso
MODELO ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTOS ESPERADOS UBICACIÓN EN TIEMPO
DEL PERFIL
PROFESIONAL
técnicas y procedimientos disponibles en la
disciplina, aplicables a la solución de
problemas.
 Análisis de las tareas potenciales del
profesionista y sus campos de acción
 Desarrollar un perfil profesional a partir de la
integración de las áreas, tareas, poblaciones y
evaluación.
3era. Etapa: Organización y
estructuración curricular.  Determinar conocimientos y habilidades del
perfil.
 Determinar las tareas para desarrollar esos
conocimientos y habilidades.
 Elaborar el Plan de estudios y sus programas
de asignaturas.
Organización de:
 Plan de estudios
 Plan de Implementación
 Anexos
4ta. Etapa: Evaluación continua
del currículo
 Elaborar metodología de evaluación
 Diseño de programa de evaluación
 Diseño de programa de reestructuración
curricular con base en los resultados de las
evaluaciones
 Sistema de evaluación continua para la
elaboración de plan de mejoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Marcia Corporan
 
Diseño Curricular Marcia Mendieta
Diseño Curricular Marcia MendietaDiseño Curricular Marcia Mendieta
Diseño Curricular Marcia MendietaMarcia mendieta
 
Diseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias ModificadoDiseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias Modificadoeveliad
 
Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.nestorjulio00
 
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competenciasVilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competenciasVilmaandrea Herrera
 
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elisDiplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elisElis Vergara
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño CurricularLupeArcia
 
Diseño de un curriculum por competencias
Diseño de un curriculum por competenciasDiseño de un curriculum por competencias
Diseño de un curriculum por competenciasGloria Escudero
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudianteIsabel Chavez
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULARCARLOS MASSUH
 
Diseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaDiseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaLourdes Osorio
 
Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competenciasDiana Bernal Aranda
 
Organización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricularOrganización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricularCARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Diseño Curricular Marcia Mendieta
Diseño Curricular Marcia MendietaDiseño Curricular Marcia Mendieta
Diseño Curricular Marcia Mendieta
 
Diseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias ModificadoDiseno perfiles por competencias Modificado
Diseno perfiles por competencias Modificado
 
Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
 
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competenciasVilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
Vilma Herrera-Diseño y evaluación de perfiles por competencias
 
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elisDiplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
Diplomado internacional en diseño curricular basado en competencias elis
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Diseño de un curriculum por competencias
Diseño de un curriculum por competenciasDiseño de un curriculum por competencias
Diseño de un curriculum por competencias
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Diseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaDiseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortega
 
1a. sesión diseño curricular pdf
1a. sesión diseño curricular pdf1a. sesión diseño curricular pdf
1a. sesión diseño curricular pdf
 
2a. sesión diseño curricular pdf
2a. sesión diseño curricular pdf2a. sesión diseño curricular pdf
2a. sesión diseño curricular pdf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
3a. sesión diseño curricular pdf
3a. sesión diseño curricular pdf3a. sesión diseño curricular pdf
3a. sesión diseño curricular pdf
 
Fases para un diseño curricular por competencias
Fases para un diseño curricular  por competenciasFases para un diseño curricular  por competencias
Fases para un diseño curricular por competencias
 
Organización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricularOrganización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricular
 
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
Diseño del curriculum(j. sanchez cozzarelli)
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 

Destacado

Informe Practica I agner
Informe Practica I agnerInforme Practica I agner
Informe Practica I agnerAgner Aguirre
 
Formato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docenteFormato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docenteGerman Andres
 
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista juanestebanlopezagudelo
 
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesionalPasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesionalWeen Calderon
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácoraWilmer_Morales
 

Destacado (6)

Informe Practica I agner
Informe Practica I agnerInforme Practica I agner
Informe Practica I agner
 
Formato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docenteFormato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docente
 
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
 
Bitácora de aprendizaje
Bitácora de aprendizajeBitácora de aprendizaje
Bitácora de aprendizaje
 
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesionalPasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
Pasos para la metodología para la elaboración del perfil profesional
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora
 

Similar a Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014

Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competenciasmarielavilar
 
Diseño y evaluación por competencias.
Diseño y evaluación por competencias.Diseño y evaluación por competencias.
Diseño y evaluación por competencias.Universidad de Panamá
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autorestaijimenez
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMarcia Corporan
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Eysel Adolfo Chong
 
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasPropuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasRebeca Bieberach
 
Diseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaDiseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegagisell0269
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasULACIT
 
Aplicación de un metodo según autores nancy salgado - 10 sep 2014
Aplicación  de un metodo según autores  nancy salgado - 10 sep 2014Aplicación  de un metodo según autores  nancy salgado - 10 sep 2014
Aplicación de un metodo según autores nancy salgado - 10 sep 2014Nancy Zenaida López Salgado
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Lilliam Rosales Siles
 
Osorio lourdes diseño curricular
Osorio lourdes diseño curricularOsorio lourdes diseño curricular
Osorio lourdes diseño curricularLourdes Osorio
 
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.pptEvaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.pptATPsPuebla3y4G
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaElis Vergara
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularbellecita
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntascasa
 

Similar a Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014 (20)

Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competencias
 
Diseño y evaluación por competencias.
Diseño y evaluación por competencias.Diseño y evaluación por competencias.
Diseño y evaluación por competencias.
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
 
Juan carlos slide share
Juan carlos slide shareJuan carlos slide share
Juan carlos slide share
 
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIASMODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por CompetenciasPropuesta de Diseño Curricular por Competencias
Propuesta de Diseño Curricular por Competencias
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortegaDiseño curricular por competencias gisell ortega
Diseño curricular por competencias gisell ortega
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
 
Aplicación de un metodo según autores nancy salgado - 10 sep 2014
Aplicación  de un metodo según autores  nancy salgado - 10 sep 2014Aplicación  de un metodo según autores  nancy salgado - 10 sep 2014
Aplicación de un metodo según autores nancy salgado - 10 sep 2014
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
 
Pres mod.e dorrego2010
Pres mod.e dorrego2010Pres mod.e dorrego2010
Pres mod.e dorrego2010
 
Osorio lourdes diseño curricular
Osorio lourdes diseño curricularOsorio lourdes diseño curricular
Osorio lourdes diseño curricular
 
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.pptEvaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
Evaluación desempeño docentes Mx 2018.ppt
 
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Documento de mike
Documento de mikeDocumento de mike
Documento de mike
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
 

Más de Nancy Zenaida López Salgado

Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.pptAnálisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.pptNancy Zenaida López Salgado
 
Proyecto ovas objetos virtuales de aprendizaje- nancy lópez salgado-el salvador
Proyecto ovas objetos virtuales de aprendizaje- nancy lópez salgado-el salvadorProyecto ovas objetos virtuales de aprendizaje- nancy lópez salgado-el salvador
Proyecto ovas objetos virtuales de aprendizaje- nancy lópez salgado-el salvadorNancy Zenaida López Salgado
 
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativoOrigen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativoNancy Zenaida López Salgado
 

Más de Nancy Zenaida López Salgado (20)

Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.pptAnálisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
 
Evaluación de los aprendizajes II
Evaluación de los aprendizajes IIEvaluación de los aprendizajes II
Evaluación de los aprendizajes II
 
Uso de las tics en la formación ddes
Uso de las tics en la formación  ddesUso de las tics en la formación  ddes
Uso de las tics en la formación ddes
 
Proyecto ovas objetos virtuales de aprendizaje- nancy lópez salgado-el salvador
Proyecto ovas objetos virtuales de aprendizaje- nancy lópez salgado-el salvadorProyecto ovas objetos virtuales de aprendizaje- nancy lópez salgado-el salvador
Proyecto ovas objetos virtuales de aprendizaje- nancy lópez salgado-el salvador
 
Como crear laboratorios en el campus virtual uees
Como crear laboratorios  en el campus virtual ueesComo crear laboratorios  en el campus virtual uees
Como crear laboratorios en el campus virtual uees
 
Resolución de Conflictos de un Tutor Virtual
Resolución de Conflictos de un Tutor VirtualResolución de Conflictos de un Tutor Virtual
Resolución de Conflictos de un Tutor Virtual
 
El tutor virtual y sus funciones
El tutor virtual y sus funcionesEl tutor virtual y sus funciones
El tutor virtual y sus funciones
 
Aula Virtual -Diplomado tutoria virtual
Aula Virtual -Diplomado tutoria virtual Aula Virtual -Diplomado tutoria virtual
Aula Virtual -Diplomado tutoria virtual
 
Impacto de-la-difusion-cientifica
Impacto de-la-difusion-cientificaImpacto de-la-difusion-cientifica
Impacto de-la-difusion-cientifica
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Evaluación de un Sitio Web 2.0
Evaluación de un Sitio Web 2.0Evaluación de un Sitio Web 2.0
Evaluación de un Sitio Web 2.0
 
Realidad Aumentada Basada en Código
Realidad Aumentada Basada  en Código Realidad Aumentada Basada  en Código
Realidad Aumentada Basada en Código
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Docencia y Evaluación
Docencia y EvaluaciónDocencia y Evaluación
Docencia y Evaluación
 
El cuerpo humano eduardo hernández lópez
El cuerpo humano  eduardo hernández lópezEl cuerpo humano  eduardo hernández lópez
El cuerpo humano eduardo hernández lópez
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Portafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias DocentesPortafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias Docentes
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
 
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativoOrigen de las competencias y su aplicación al campo educativo
Origen de las competencias y su aplicación al campo educativo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Diseño Curricular por diferentes autores por nancy salgado- Agosto 2014

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA PENSA Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias Módulo No. 2: Diseño de Perfiles Profesionales por Competencias Unidad No. 5: Diseño y evaluación de Perfiles por competencias: una aproximación Metodológica TEMATICA A DESARROLLAR: DISEÑO CURRICULAR Editado por: Nancy Zenaida López Salgado
  • 2. MODELO ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTOS ESPERADOS UBICACIÓN EN TIEMPO DEL PERFIL PROFESIONAL ARNAZS ETAPAS PASOS  Análisis FODA  Diagnóstico de necesidades.  Objetivos curriculares.  Perfil profesional. 1er. Etapa: Elaborar el currículo 1. FORMULAR OBJETIVOS CURRICULARES  Precisar necesidades que se atenderán  Características del alumno insumo  Elaborar perfil del egresado  Definir objetivos curriculares 2. ELABORAR PLAN DE ESTUDIOS  Selección de contenidos.  Derivar objetivos particulares en los objetivos curriculares.  Estructuración de los cursos del plan de estudios.  Construcción de malla curricular  Seleccionar de asignaturas  Detección de competencias  Objetivos específicos  Estructura del plan de estudios, y asignaturas clasificándolas en generales, básicas y especialidad. 3. DISEÑAR SISTEMA DE EVALUACIÓN  Definir políticas del sistema de evaluación.  Seleccionar procedimientos de evaluación.  Caracterizar los instrumentos de evaluación requeridos.  Reglamento de evaluación.  Manual de procedimientos e instrumentos para la evaluación de la carrera.  Normativo de evaluación para programas de Estudio. 4. ELABORAR CARTAS DESCRIPTIVAS  Diseñar propósitos generales de cada curso.  Elaborar objetivos específicos de los cursos.  Definir criterios y medios para la evaluación de estos.  Propósito u objetivos generales y específicos para los programas.  políticas o sistema de evaluación para cada programa o asignatura. 2nda. Etapa: Instrumentar la aplicación del currículo  Entrenar a docentes.  Elaborar instrumentos de evaluación.  Seleccionar y/o elaborar los recursos didácticos.  Ajustar el sistema administrativo al currículo.  Adquirir o adaptar las instalaciones físicas.  Coordinar formación continua de los docentes.  Actualización docente.  Instrumentos para la evaluación.  Recursos didácticos.  Mejoramiento o aprobación de la infraestructura.
  • 3. MODELO ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTOS ESPERADOS UBICACIÓN EN TIEMPO DEL PERFIL PROFESIONAL 3er. Etapa: Aplicación del currículo  Aplicación del proceso  Trabajo en Aula -enseñanza-aprendizaje 4ta. Etapa: Evaluar el currículo  Evaluar: - El sistema de evaluación - Cartas descriptivas - Plan de estudios - Objetivos curriculares  Evaluación del desempeño docente en aula.  Evaluación del programa de asignatura.  Evaluación del Plan de Estudios GLAZMAN E IBARROLA (1978) Plantea la elaboración del curriculum una organización modular integrativa  Diagnóstico.  Aplicación de criterios al problema.  Selección de recursos humano, materiales, financieros.  Selección de los profesionales que pueden Intervenir en el proceso. 1er. Nivel: Análisis  Recopilar información.  Delimitar las alternativas.  Establecer criterios de validación.  Selección de recursos.  Fundamentar el contexto social, económico, político y cultural.  Análisis de los actores del proceso. 2do. Nivel: Sintetizar los análisis  Definir objetivos generales de enseñanza – aprendizaje para el Plan de Estudio.  Organización del plan y los perfiles definiendo el saber y hacer profesional.  Selección de recursos.  Evaluación de resultados.  Sistematización del Plan de Estudios.  Actualización del Plan de Estudios. 3er. Nivel : Evaluación continua  Proceso de evaluación  Manual de procedimientos para la evaluación continua para mejoramiento.
  • 4. MODELO ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTOS ESPERADOS UBICACIÓN EN TIEMPO DEL PERFIL PROFESIONAL 4to. Nivel : Participación de todos los sectores  Trabajo comunitario enfocado a la toma de decisiones.  Vitacora de visitas al aula.  Memoria de reuniones. PANSZA Criterio No.1: Análisis de la práctica profesional real.  Investigación de las necesidades  Observación de la práctica profesional en la realidad en su ambiente socioeconómico  Diagnóstico con resultados Criterio No.2: Vinculación docencia-investigación- proyección social  Vinculación de la teoría y práctica  Perfil del profesional vinculado a lo que los requerimientos de la sociedad. Criterio No.3:Organización curricular  Diseño del Plan de Estudios  Plan de estudios aprobado con número de acuerdo ejecutivo. MODELO DE DÍAZ Y COLABORADORES 1era. Etapa : Fundamentación de la carrera.  Investigación de las necesidades del ámbito.  Analizar si la disciplina es la adecuada para solucionarlas  Analizar los principios de la institución para que sean compatibles con la propuesta.  Establecer características de la población.  Investigación de las necesidades abordadas por los profesionales e instituciones universitarias.  Diagnóstico escolar o universitario  Plan operativo de las acciones a realizar  Plan de mejora adaptado a una población con características específicas. 2nda. Etapa : Elaboración del perfil profesional.  Planteamiento de las habilidades y conocimientos del profesional.  Realizar investigaciones sobre conocimientos,  Perfil de egreso
  • 5. MODELO ETAPAS DEL PROCESO PRODUCTOS ESPERADOS UBICACIÓN EN TIEMPO DEL PERFIL PROFESIONAL técnicas y procedimientos disponibles en la disciplina, aplicables a la solución de problemas.  Análisis de las tareas potenciales del profesionista y sus campos de acción  Desarrollar un perfil profesional a partir de la integración de las áreas, tareas, poblaciones y evaluación. 3era. Etapa: Organización y estructuración curricular.  Determinar conocimientos y habilidades del perfil.  Determinar las tareas para desarrollar esos conocimientos y habilidades.  Elaborar el Plan de estudios y sus programas de asignaturas. Organización de:  Plan de estudios  Plan de Implementación  Anexos 4ta. Etapa: Evaluación continua del currículo  Elaborar metodología de evaluación  Diseño de programa de evaluación  Diseño de programa de reestructuración curricular con base en los resultados de las evaluaciones  Sistema de evaluación continua para la elaboración de plan de mejoras.