SlideShare una empresa de Scribd logo
carmen.pacheco3@upr.edu
Objetivos:
 Conocer información general sobre
los portafolios
 Entender el montaje de un
portafolio en diversas disciplinas
 Comprender aspectos relevantes a la
preparación de portafolio para fines
académicos y laborales
 Investigar plataformas digitales donde
desarrollarlos
Por qué Para qué
Cuándo Cómo
Para quién
Información general sobre los
portafolios
 El portafolio no
es una
acumulación
de los trabajos
realizados y
colocados en
un cartapacio.
 El portafolio no
es un resumé.
 tener una participación activa en la
elaboración de su portafolio; éste le
pertenece
 monitorear su progreso a través de las
evidencias que incluye en el mismo
 revisar y evaluar, periódicamente, el
contenido del portafolio
 asumir responsabilidad sobre su
aprendizaje
 asumir una actitud crítica ante su
proyección
Diseño del Portafolio
 Conceptual:
 Basado en competencias
○ Perfil de la profesión
○ Académicas
 Evaluación
○ Autoevaluación
○ Entre pares
○ Avalúo institucional
○ Evaluación externa
Diseño del Portafolio
 Que puede contener:
 Textos
 Imágenes
 Multimedios
 Enlaces
 Como puede presentarse:
 Contextualiza o documenta
 Reflexiona o analiza críticamente
 Identifica las competencias o conocimiento
 Evidencia el crecimiento secuencial
Portafolio de Trabajo
Colección deliberada de trabajos
orientada por objetivos, ayuda a
diagnosticar necesidades, fortalezas y
debilidades.
Portafolio de Presentación
Documenta y evidencia los logros, la
creatividad y el profesionalismo de quien
lo presenta.
Portafolio Académico
Documenta lo que ha aprendido el
estudiante, segun los objetivos
curriculares en especifico.
Propósitos y Tipos de
Portafolios
Comprender aspectos relevantes a la
preparación de portafolio para fines
académicos y laborales
Proceso para:
• recopilar
• organizar
• analizar
• interpretar
Se utiliza académicamente para:
• mejorar el proceso de
enseñanza-aprendizaje
• emitir juicios justos y valorativos
• evaluar cursos o programas,
entre otros usos
Promueve el aprendizaje
continuo a través de:
• la retrocomunicación
• la reflexión
• la autoevaluación
Qué:
• información
• mediante técnicas
• medios o instrumentos
• situaciones y contextos -
diversidad
Portafolio
Digital
COMUNICACIÓN &
PERSONAL – Parte Emotiva
perfil personal
valores e intereses personales
planes de desarrollo personal
comentarios y revisiones de pares y
docente/tutor
comunicación social y contactos
journal (blog)
ACADEMICO
– Parte Cognitiva
metas a corto plazo
y a largo plazo
planes de
aprendizaje individual
notas de clase-
trabajo
tareas
asignaciones
proyectos
escritura creativa
bosquejos o trabajos en
curso
reflexión
notas justificando la elección
de las evidencias
retroalimentación de
profesores, compañeros,
familia, amigos
evaluación y auto-
evaluación
PROFESIONAL
Parte Conductual
historial de su educación
comentarios de evaluación
cursos, cursos presentados
documentos, presentaciones y
publicaciones
experiencia laboral, trabajo voluntario
créditos, cualificaciones y Resumé/CV
SHOWCASE de Evidencias
pruebas de competencias y logros
escritos o grabaciones de habilidades de
lenguaje/o discurso
evidencia de acción
grabación de entrevistas y desarrollo de
habilidades para entrevista
pruebas de certificación
plan de desarrollo profesional, registros y notas
trabajo relacionado/evaluación
premios y certificados
Criterios de Evaluación
 Organización
 Creatividad
 Relevancia
 Comunicación
 Visualización y Precisión
 Profundidad de la reflexión o análisis crítico
 Solución de problemas
Entender el montaje de un portafolio en
diversas disciplinas
Artista
Estudiante artista
Músico
http://www.cesarpascualvallejo.com/
http://www.oscarhcaballero.com/new/
Consideraciones para el Portafolio
Portafolios en Padlet
carmen.pacheco3@upr.edu
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
ALFRE QUISPE
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Abraham Carbajal Carrillo
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
José Luis Loyola Zorrilla
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
Ramiro Guillen Acevedo
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Yesika Milena
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
miriamgel
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
Myrna McLaughlin de Anderson
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Panamá
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Naan Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES ENFOQUES CURRICULARES
ENFOQUES CURRICULARES
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
 
Funciones de evaluacion
Funciones de evaluacionFunciones de evaluacion
Funciones de evaluacion
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 
Concepciones del curriculo
Concepciones del curriculoConcepciones del curriculo
Concepciones del curriculo
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular  por competenciasFases del diseño curricular  por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 

Similar a Cómo hacer un portafolio digital

Taller portafolio electrónico
Taller  portafolio electrónicoTaller  portafolio electrónico
Taller portafolio electrónico
ivylebron
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
diegodejesusdiazvela
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
janethsigcho
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
Profesoramadeline
 
Evaluacion con tic
Evaluacion con ticEvaluacion con tic
Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2julyana_pa
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
MaRy C'g
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
GermanTorres65
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculoAdalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
Susana Trabaldo
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasJavier Romo Gil
 
Construccion e-portfolio
Construccion e-portfolioConstruccion e-portfolio
Construccion e-portfolio
José Vicente Novegil
 

Similar a Cómo hacer un portafolio digital (20)

ePortfolios
ePortfoliosePortfolios
ePortfolios
 
Taller portafolio electrónico
Taller  portafolio electrónicoTaller  portafolio electrónico
Taller portafolio electrónico
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
E portafolios
E portafoliosE portafolios
E portafolios
 
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptxElaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
Elaboración del SÍLABO academicoooo.pptx
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Evaluacion con tic
Evaluacion con ticEvaluacion con tic
Evaluacion con tic
 
Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2Presentacion el portafolio clase 2
Presentacion el portafolio clase 2
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Construccion e-portfolio
Construccion e-portfolioConstruccion e-portfolio
Construccion e-portfolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Más de Carmen Pacheco-Sepúlveda

ve portafolio cps
ve portafolio cpsve portafolio cps
ve portafolio cps
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
ve -google cps
ve -google cpsve -google cps
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadoresSistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Seminario reflexivo profesional portae 2014
Seminario reflexivo profesional portae 2014Seminario reflexivo profesional portae 2014
Seminario reflexivo profesional portae 2014
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Portae acciones transformadoras ago2014
Portae   acciones transformadoras ago2014Portae   acciones transformadoras ago2014
Portae acciones transformadoras ago2014
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
P. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante ppP. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante pp
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Portae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revision
Portae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revisionPortae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revision
Portae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revision
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Competencias y principios alineados
Competencias y principios alineadosCompetencias y principios alineados
Competencias y principios alineados
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Ciudadania digital apec 31ene2014
Ciudadania digital  apec 31ene2014Ciudadania digital  apec 31ene2014
Ciudadania digital apec 31ene2014
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Enseñando a nativos digitales
Enseñando a nativos digitalesEnseñando a nativos digitales
Enseñando a nativos digitales
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y appsTecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Uso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativoUso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativo
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativoTabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Construcción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitas
Construcción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitasConstrucción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitas
Construcción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitas
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Planes distintas materias
Planes distintas materiasPlanes distintas materias
Planes distintas materias
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
La Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
La  Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanzaLa  Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
La Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativasPlanificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 

Más de Carmen Pacheco-Sepúlveda (20)

ve portafolio cps
ve portafolio cpsve portafolio cps
ve portafolio cps
 
ve -google cps
ve -google cpsve -google cps
ve -google cps
 
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadoresSistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
Sistema evaluacion estudiantil Proceso transformadores
 
Seminario reflexivo profesional portae 2014
Seminario reflexivo profesional portae 2014Seminario reflexivo profesional portae 2014
Seminario reflexivo profesional portae 2014
 
Portae acciones transformadoras ago2014
Portae   acciones transformadoras ago2014Portae   acciones transformadoras ago2014
Portae acciones transformadoras ago2014
 
P. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante ppP. orientacion del estudiante pp
P. orientacion del estudiante pp
 
Portae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revision
Portae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revisionPortae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revision
Portae seminario reflexivo profesional 2013 2014 revision
 
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
 
Competencias y principios alineados
Competencias y principios alineadosCompetencias y principios alineados
Competencias y principios alineados
 
Ciudadania digital apec 31ene2014
Ciudadania digital  apec 31ene2014Ciudadania digital  apec 31ene2014
Ciudadania digital apec 31ene2014
 
Enseñando a nativos digitales
Enseñando a nativos digitalesEnseñando a nativos digitales
Enseñando a nativos digitales
 
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y appsTecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
Tecnologías emergentes en la educación tabletas y apps
 
Tendencias en la educación
Tendencias en la educaciónTendencias en la educación
Tendencias en la educación
 
Uso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativoUso de tabletas en ambiente educativo
Uso de tabletas en ambiente educativo
 
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativoTabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
Tabletas tecnologías emergentes en el ambiente educativo
 
Construcción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitas
Construcción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitasConstrucción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitas
Construcción de cuestionarios utilizando herramientas gratuitas
 
Planes distintas materias
Planes distintas materiasPlanes distintas materias
Planes distintas materias
 
La Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
La  Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanzaLa  Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
La Tecno Responsabilidad ética: implicaciones en la enseñanza
 
Teorias y tecnologias
Teorias y tecnologiasTeorias y tecnologias
Teorias y tecnologias
 
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativasPlanificación diaria integrando estándares y expectativas
Planificación diaria integrando estándares y expectativas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Cómo hacer un portafolio digital

  • 2. Objetivos:  Conocer información general sobre los portafolios  Entender el montaje de un portafolio en diversas disciplinas  Comprender aspectos relevantes a la preparación de portafolio para fines académicos y laborales  Investigar plataformas digitales donde desarrollarlos
  • 3. Por qué Para qué Cuándo Cómo Para quién
  • 4.
  • 5. Información general sobre los portafolios  El portafolio no es una acumulación de los trabajos realizados y colocados en un cartapacio.  El portafolio no es un resumé.  tener una participación activa en la elaboración de su portafolio; éste le pertenece  monitorear su progreso a través de las evidencias que incluye en el mismo  revisar y evaluar, periódicamente, el contenido del portafolio  asumir responsabilidad sobre su aprendizaje  asumir una actitud crítica ante su proyección
  • 6. Diseño del Portafolio  Conceptual:  Basado en competencias ○ Perfil de la profesión ○ Académicas  Evaluación ○ Autoevaluación ○ Entre pares ○ Avalúo institucional ○ Evaluación externa
  • 7. Diseño del Portafolio  Que puede contener:  Textos  Imágenes  Multimedios  Enlaces  Como puede presentarse:  Contextualiza o documenta  Reflexiona o analiza críticamente  Identifica las competencias o conocimiento  Evidencia el crecimiento secuencial
  • 8. Portafolio de Trabajo Colección deliberada de trabajos orientada por objetivos, ayuda a diagnosticar necesidades, fortalezas y debilidades. Portafolio de Presentación Documenta y evidencia los logros, la creatividad y el profesionalismo de quien lo presenta. Portafolio Académico Documenta lo que ha aprendido el estudiante, segun los objetivos curriculares en especifico. Propósitos y Tipos de Portafolios
  • 9. Comprender aspectos relevantes a la preparación de portafolio para fines académicos y laborales Proceso para: • recopilar • organizar • analizar • interpretar Se utiliza académicamente para: • mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje • emitir juicios justos y valorativos • evaluar cursos o programas, entre otros usos Promueve el aprendizaje continuo a través de: • la retrocomunicación • la reflexión • la autoevaluación Qué: • información • mediante técnicas • medios o instrumentos • situaciones y contextos - diversidad Portafolio Digital
  • 10. COMUNICACIÓN & PERSONAL – Parte Emotiva perfil personal valores e intereses personales planes de desarrollo personal comentarios y revisiones de pares y docente/tutor comunicación social y contactos journal (blog)
  • 11. ACADEMICO – Parte Cognitiva metas a corto plazo y a largo plazo planes de aprendizaje individual notas de clase- trabajo tareas asignaciones proyectos escritura creativa bosquejos o trabajos en curso reflexión notas justificando la elección de las evidencias retroalimentación de profesores, compañeros, familia, amigos evaluación y auto- evaluación
  • 12. PROFESIONAL Parte Conductual historial de su educación comentarios de evaluación cursos, cursos presentados documentos, presentaciones y publicaciones experiencia laboral, trabajo voluntario créditos, cualificaciones y Resumé/CV
  • 13. SHOWCASE de Evidencias pruebas de competencias y logros escritos o grabaciones de habilidades de lenguaje/o discurso evidencia de acción grabación de entrevistas y desarrollo de habilidades para entrevista pruebas de certificación plan de desarrollo profesional, registros y notas trabajo relacionado/evaluación premios y certificados
  • 14. Criterios de Evaluación  Organización  Creatividad  Relevancia  Comunicación  Visualización y Precisión  Profundidad de la reflexión o análisis crítico  Solución de problemas
  • 15. Entender el montaje de un portafolio en diversas disciplinas Artista Estudiante artista Músico http://www.cesarpascualvallejo.com/ http://www.oscarhcaballero.com/new/ Consideraciones para el Portafolio