SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
NOMBRES : DIGNA PEREZ
CURSO : SEXTO SEMESTRE A
TEMA: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR OBSERVACIÓN
REGISTRO CONDUCTUAL- CUADRO DE PARTICIPACIÓN
REGISTRO CONDUCTUAL
Si es consecutiva o no y dependiendo del
tipo de conducta que está presente y con la
secuencia que esta se repita, pues se sabrá
si es funcional o no.
la percepción del docente influye
mucho en la observación, porque cada
persona de acuerdo a lo que cree bien
o mal, a lo que ya conoce pues puede
determinar lo que observa desde su
propio punto de vista.
El registro nos sirve para: Recoger
información, centrada en las
conductas externas de la persona,
dicha información es recogida en el
mismo medio donde la persona se
desenvuelve a diario. (Issed, 2010)
Mediante ellos podemos
encontrar el tipo de conducta
que presenta una persona
MEDICIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
El Análisis Conductual
Aplicado se esfuerza en la
medición directa:
observando y registrando
las respuestas de los
sujetos en las situaciones
de tratamiento.
El Análisis Conductual
Aplicado se esfuerza en la
medición directa:
observando y registrando
las respuestas de los
sujetos en las situaciones
de tratamiento
Tal como ocurren
antes, durante y
después del
procedimiento de
tratamiento o periodo
de clases
Ejemplo
 Cuadro de participación
Con este instrumento se
elabora un registro de la
frecuencia con que los
estudiantes: aporta n
verbalmente ideas
relacionadas con el tema
Presentan información
adicional a la clase
Plantean un ejemplo,
solucionan el problema o
interrogante en cuestión,
aplican lo aprendido a un
problema real.
“
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Permite observar cómo
el estudiante logra
integrar, exponer,
organizar y analizar la
información.
• Puede llevarse un
registro del avance de los
estudiantes en relación a
la forma como se
desarrollan para expresar
sus ideas.
La evaluación de la
participación puede
verse influenciada por el
juicio del evaluador y
resultar subjetiva.
• Puede resultar difícil
registrar con precisión la
participación de los
alumnos en grupo sus
numerosos.
• El cuadro muestra
quienes participan y
quienes no, pero no
revela las causas.
RECOMENDACIONES PARA SU
CONSTRUCCIÓN
Precisar lo que se
considerará como
participación.
Definir las categorías
de participación y
precisar el peso
específico que tendrá
cada una de ellas.
El formato para el
registro debe ser
ajustado a las
necesidades
particulares.
El planteamiento de
las oportunidades y
el registro de la
participación debe
ser igual par a todos
los estudiantes.
El formato debe ser
sencillo para poder
anotar de manera
rápida
 EJEMPLO
1.Aportación de ideas relacionadas con el tema.
2. Presentación de información adicional a la clase.
3. Planteamiento de un ejemplo.
4. Solución al problema o interrogante en cuestión.
5. Aplicación de lo aprendido a un problema real.
Instrumento de evaluacion por observacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Pauly Pogo T
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
emily rubio
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Fanny Daquilema
 
Word final
Word finalWord final
Word final
Paul Caguana
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
emily rubio
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Pauly Pogo T
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
Gaby Bonilla
 
Lista de cotejo final
Lista de cotejo finalLista de cotejo final
Lista de cotejo final
Xiomita Carrillo
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
Norma yantalema
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
Pauly Pogo T
 
Refelxion unidad iii
Refelxion unidad iiiRefelxion unidad iii
Refelxion unidad iii
Soledad Flores
 
LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
Jessy Cepeda
 
Etapas de evaluacion
Etapas de evaluacionEtapas de evaluacion
Etapas de evaluacion
Fanny Daquilema
 
Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Maribel Dominguez
 
Cuadro de-participacion word
Cuadro de-participacion  wordCuadro de-participacion  word
Cuadro de-participacion word
luis henrry gusqui cayo
 
Evaluación cualitativa en el aula
Evaluación cualitativa en el aulaEvaluación cualitativa en el aula
Evaluación cualitativa en el aula
Carla Castanheira
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Ariana
 
Patologías de la evaluación (una parte)
Patologías de la evaluación (una parte)Patologías de la evaluación (una parte)
Patologías de la evaluación (una parte)
Josefa Elizabeth Giménez Benítez
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Word final
Word finalWord final
Word final
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
 
Lista de cotejo final
Lista de cotejo finalLista de cotejo final
Lista de cotejo final
 
Portafolio expo
Portafolio expoPortafolio expo
Portafolio expo
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Refelxion unidad iii
Refelxion unidad iiiRefelxion unidad iii
Refelxion unidad iii
 
LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN LA OBSERVACIÓN
LA OBSERVACIÓN
 
Etapas de evaluacion
Etapas de evaluacionEtapas de evaluacion
Etapas de evaluacion
 
Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911Etapasdelaevaluacion 160710190911
Etapasdelaevaluacion 160710190911
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Cuadro de-participacion word
Cuadro de-participacion  wordCuadro de-participacion  word
Cuadro de-participacion word
 
Evaluación cualitativa en el aula
Evaluación cualitativa en el aulaEvaluación cualitativa en el aula
Evaluación cualitativa en el aula
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Patologías de la evaluación (una parte)
Patologías de la evaluación (una parte)Patologías de la evaluación (una parte)
Patologías de la evaluación (una parte)
 

Similar a Instrumento de evaluacion por observacion

Instrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacionInstrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacion
Digna Perez
 
Cuadro de participantes
Cuadro de participantesCuadro de participantes
Cuadro de participantes
Fanny Daquilema
 
Registro conductual y cuadro de participación
Registro conductual y cuadro de participación Registro conductual y cuadro de participación
Registro conductual y cuadro de participación
DEYSY SALOME ORTIZ
 
Estrategias y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
Estrategias   y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...Estrategias   y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
Estrategias y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
JorgeCastillo481
 
Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7Duplatrifásica act 7
TéCnica ..
TéCnica  ..TéCnica  ..
TéCnica ..
Pablo Moreno
 
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdfLa Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
JHARIMNOELYAUCCAPIAG
 
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Javier Armendariz
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa. Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
AzurduyCamargoLaura
 
Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7Duplatrifásica act 7
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
efigueroa47
 
LA OBERVACIÓN.docx
LA OBERVACIÓN.docxLA OBERVACIÓN.docx
LA OBERVACIÓN.docx
HenryCermeo
 
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON NEE.pdf
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON   NEE.pdfCIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON   NEE.pdf
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON NEE.pdf
Aries YYanez
 
Didactica critica tarea
Didactica critica tareaDidactica critica tarea
Didactica critica tarea
Pablo Montes Gutierrez
 
Didactica critica tarea
Didactica critica tareaDidactica critica tarea
Didactica critica tarea
Pablo Montes Gutierrez
 
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
JoaT75
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Lo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoioLo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoio
Tania Carolina Còrdova Serrano
 
S4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfleS4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfle
elizabeth flores
 
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacionTecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
MarcoAntonioSaavedra17
 

Similar a Instrumento de evaluacion por observacion (20)

Instrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacionInstrumentos de evaluacion por observacion
Instrumentos de evaluacion por observacion
 
Cuadro de participantes
Cuadro de participantesCuadro de participantes
Cuadro de participantes
 
Registro conductual y cuadro de participación
Registro conductual y cuadro de participación Registro conductual y cuadro de participación
Registro conductual y cuadro de participación
 
Estrategias y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
Estrategias   y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...Estrategias   y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
Estrategias y técnicas para procedimientos e instrumentos de orientación ed...
 
Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7
 
TéCnica ..
TéCnica  ..TéCnica  ..
TéCnica ..
 
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdfLa Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
La Observación y Ficha Psicopedagógica.pdf
 
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...Proceso de  la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
Proceso de la investigación cualitativa primeros pasosJavier Armendariz Cort...
 
Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa. Investigacion cualitativa.
Investigacion cualitativa.
 
Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7Duplatrifásica act 7
Duplatrifásica act 7
 
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
Técnicas De Observación Y Otros Medios Para Medir Educ 409
 
LA OBERVACIÓN.docx
LA OBERVACIÓN.docxLA OBERVACIÓN.docx
LA OBERVACIÓN.docx
 
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON NEE.pdf
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON   NEE.pdfCIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON   NEE.pdf
CIENCIAS NATURALES. PLANIFICACION CON NEE.pdf
 
Didactica critica tarea
Didactica critica tareaDidactica critica tarea
Didactica critica tarea
 
Didactica critica tarea
Didactica critica tareaDidactica critica tarea
Didactica critica tarea
 
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
Enfoques Cuantitativo y Cualitativo de la Investigación.
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
 
Lo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoioLo aprendido portafoio
Lo aprendido portafoio
 
S4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfleS4 tarea4 alfle
S4 tarea4 alfle
 
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacionTecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
Tecnicas e instrumentos de recolecion de informacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Instrumento de evaluacion por observacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA NOMBRES : DIGNA PEREZ CURSO : SEXTO SEMESTRE A TEMA: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR OBSERVACIÓN REGISTRO CONDUCTUAL- CUADRO DE PARTICIPACIÓN
  • 2. REGISTRO CONDUCTUAL Si es consecutiva o no y dependiendo del tipo de conducta que está presente y con la secuencia que esta se repita, pues se sabrá si es funcional o no. la percepción del docente influye mucho en la observación, porque cada persona de acuerdo a lo que cree bien o mal, a lo que ya conoce pues puede determinar lo que observa desde su propio punto de vista. El registro nos sirve para: Recoger información, centrada en las conductas externas de la persona, dicha información es recogida en el mismo medio donde la persona se desenvuelve a diario. (Issed, 2010) Mediante ellos podemos encontrar el tipo de conducta que presenta una persona
  • 3. MEDICIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA El Análisis Conductual Aplicado se esfuerza en la medición directa: observando y registrando las respuestas de los sujetos en las situaciones de tratamiento. El Análisis Conductual Aplicado se esfuerza en la medición directa: observando y registrando las respuestas de los sujetos en las situaciones de tratamiento Tal como ocurren antes, durante y después del procedimiento de tratamiento o periodo de clases
  • 5.  Cuadro de participación Con este instrumento se elabora un registro de la frecuencia con que los estudiantes: aporta n verbalmente ideas relacionadas con el tema Presentan información adicional a la clase Plantean un ejemplo, solucionan el problema o interrogante en cuestión, aplican lo aprendido a un problema real. “
  • 6. VENTAJAS DESVENTAJAS • Permite observar cómo el estudiante logra integrar, exponer, organizar y analizar la información. • Puede llevarse un registro del avance de los estudiantes en relación a la forma como se desarrollan para expresar sus ideas. La evaluación de la participación puede verse influenciada por el juicio del evaluador y resultar subjetiva. • Puede resultar difícil registrar con precisión la participación de los alumnos en grupo sus numerosos. • El cuadro muestra quienes participan y quienes no, pero no revela las causas.
  • 7. RECOMENDACIONES PARA SU CONSTRUCCIÓN Precisar lo que se considerará como participación. Definir las categorías de participación y precisar el peso específico que tendrá cada una de ellas. El formato para el registro debe ser ajustado a las necesidades particulares. El planteamiento de las oportunidades y el registro de la participación debe ser igual par a todos los estudiantes. El formato debe ser sencillo para poder anotar de manera rápida
  • 8.  EJEMPLO 1.Aportación de ideas relacionadas con el tema. 2. Presentación de información adicional a la clase. 3. Planteamiento de un ejemplo. 4. Solución al problema o interrogante en cuestión. 5. Aplicación de lo aprendido a un problema real.