SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTO DE MEDICION
YESAVAGE-DEPRESION
GERIATRICA
Guadalupe Isabel Ortiz Suarez, Damaris
Samanta Correa Mora.
Depresión geriátrica
• En un estudio de 7 449 adultos mayores en la Ciudad de México,
notaban una prevalencia de depresión mayor de 13.2%, con 1 de
cada 8 adultos mayores mexicanos con síntomas de depresión
mayor. (García-Peña, 2008)
• Se informan casos de depresión menor y mayor en 13% de adultos
mayores que viven en la comunidad, 24% de pacientes mayores
ambulatorios, 30% de pacientes mayores con atención aguda y 43%
de adultos mayores que viven en hogares para ancianos (Blazer,
2002).
YESAVAGE
La Escala de
Depresión
Geriátrica
(GDS), creada
por Yesavage,
ha sido
probada y
usada
extensamente
con la
población de
adultos
mayores.
Es una
herramienta de
30 puntos los
participantes
deben
responder SI o
NO con
respecto a
cómo se
sintieron en la
ultima semana.
En 1986, se
creó un
cuestionario
corto GDS, que
consiste de 15
preguntas.
Para la versión
corta, se
seleccionaron
las preguntas
del cuestionario
largo GDS que
guardaban la
mayor
correlación con
los síntomas
depresivos en
los estudios de
validación.
PUNTAJE
DE
ESCALA
GDS
0-4 se
considera
normal
5-8 indica
depresión
leve
9-11
indica
depresión
moderada
12-15
indica
depresión
severa
POBLACIÓN DE DESTINO
• Puede usarse con adultos mayores con buena
salud, con enfermedad médica, y aquellos con
deterioro cognitivo de leve a moderado. Se ha usado
extensamente en entornos comunitarios, de
atención de agudos y de cuidados de largo plazo.
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
• La sensibilidad del GDS fue del 92% y la
especificidad fue del 89% cuando la evaluación se
realizó con criterios diagnósticos, la validez y
confiabilidad de la herramienta han sido respaldadas
tanto con la consulta como la investigación clínicas.
• Su objetivo es diferenciar entre adultos deprimidos y
no deprimidos.
Fortalezas y limitaciones
Fortalezas
Es una herramienta
de detección útil.
facilita la evaluación
de la depresión en los
adultos mayores.
Limitaciones
No reemplaza
entrevista de
diagnostico realizada
por un personal de
salud mental.
No sirve para evaluar
los intentos de
suicidio.
Escala de depresión geriátrica: Cuestionario corto
 Escoja la respuesta adecuada según cómo se sintió usted la semana pasada.
 1. ¿Está usted básicamente, satisfecho(a) con su vida? SI / NO
 2. ¿Ha suspendido usted muchas de sus actividades e intereses? SI / NO
 3. ¿Siente usted que su vida esta vacía? SI / NO
 4. ¿Se aburre usted a menudo? SI / NO
 5. ¿Está usted de buen humor la mayor parte del tiempo? SI / NO
 6. ¿Tiene usted miedo de que algo malo le vaya a pasar? SI / NO
 7. ¿Se siente feliz la mayor parte del tiempo? SI / NO
 8. ¿Se siente usted a menudo indefenso(a)? SI / NO
 9. ¿Prefiere usted quedarse en la casa, en vez de salir y hacer cosas nuevas? SI / NO
 10. ¿Con respecto a su memoria: ¿Siente usted que tiene más problemas que
 la mayoría de la gente? SI / NO
 11. ¿Piensa usted que es maravilloso estar vivo(a) en este momento? SI / NO
 12. ¿De la forma de cómo se siente usted en este momento, ¿Se siente usted inútil? SI / NO
 13. ¿Se siente usted con mucha energía? SI / NO
 14. ¿Siente usted que su situación es irremediable? SI / NO
 15. ¿Piensa usted que la mayoría de las personas están en mejores condiciones que usted?
SI / NO
RESPUESTAS CUESTIONARIO (GDS 15)
 Las respuestas en negrita indican depresión. Asigne 1 punto por
cada respuesta en negrita.
 Un puntaje > 5 puntos parece indicar depresión.
 Un puntaje ≥ 10 puntos es casi siempre un indicador de depresión.
 Un puntaje > 5 puntos debería garantizar la realización de una
evaluación integral de seguimiento.
Escala geriátrica de depresión de Yesavage
(GDS 30)
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA
 Marie Boltz, Sherry A. Melendez A. (2007). La escala
de depresión geriátrica. Recuperado de
https://consultgeri.org/try-this/general-
assessment/issue-4-spanish.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]gladysdiazrubio
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
Silvana Star
 
Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.
AngelaZurisadaiHerna
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
Manuel Giraldo
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.jefersonmancilla
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
Vanessa Herrera Lopez
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Estudio de familia marisol cesfam p. nuevo 2012
Estudio de familia marisol cesfam p. nuevo 2012Estudio de familia marisol cesfam p. nuevo 2012
Estudio de familia marisol cesfam p. nuevo 2012gsleivaviveros
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Alonso Custodio
 
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto MayorDiabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Crisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiarCrisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiar
Alejandro Hernandez
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
Gerardo Viau Mollinedo
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Centro de Humanización de la Salud
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
Raul Ivan Nuñez
 
CUIDADOS PALIATIVOS EN GERIATRIA
CUIDADOS PALIATIVOS EN GERIATRIACUIDADOS PALIATIVOS EN GERIATRIA
CUIDADOS PALIATIVOS EN GERIATRIA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.Anma GaCh
 
Sedación paliativa
Sedación paliativaSedación paliativa
Sedación paliativa
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
 
Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
 
Intervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primariaIntervenciones familiares en atención primaria
Intervenciones familiares en atención primaria
 
Esquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivoEsquizofrenia definitivo
Esquizofrenia definitivo
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
 
Estudio de familia marisol cesfam p. nuevo 2012
Estudio de familia marisol cesfam p. nuevo 2012Estudio de familia marisol cesfam p. nuevo 2012
Estudio de familia marisol cesfam p. nuevo 2012
 
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto MayorTrastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
 
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto MayorDiabetes mellitus en el Adulto Mayor
Diabetes mellitus en el Adulto Mayor
 
Crisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiarCrisis y claudicación familiar
Crisis y claudicación familiar
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
 
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.Cuidados Paliativos en Geriatría.
Cuidados Paliativos en Geriatría.
 
19. Estudio de la salud familiar
19.  Estudio de la salud familiar19.  Estudio de la salud familiar
19. Estudio de la salud familiar
 
CUIDADOS PALIATIVOS EN GERIATRIA
CUIDADOS PALIATIVOS EN GERIATRIACUIDADOS PALIATIVOS EN GERIATRIA
CUIDADOS PALIATIVOS EN GERIATRIA
 
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
La nutricion en el paciente anciano con diabetes.
 
Sedación paliativa
Sedación paliativaSedación paliativa
Sedación paliativa
 

Similar a Instrumento de-medicion-yesave

Estrategias para superar la tristeza y la depresión en niños
Estrategias para superar la tristeza y la depresión en niñosEstrategias para superar la tristeza y la depresión en niños
Estrategias para superar la tristeza y la depresión en niñosJorge Toledo Treviño
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
Ana Belén Carrión Barbotó
 
la depresion.pptx
la depresion.pptxla depresion.pptx
la depresion.pptx
AraceliCruz69
 
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalariaAnexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Getsemani Alvarez
 
Anexo2 intrumentos de medida
Anexo2 intrumentos de medidaAnexo2 intrumentos de medida
Anexo2 intrumentos de medida
Consuelo Rubio Moreno
 
Nili larish elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
Nili larish  elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)Nili larish  elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
Nili larish elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)gethealthyheights
 
Nili larish elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
Nili larish  elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)Nili larish  elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
Nili larish elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)gethealthyheights
 
Escala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatigaEscala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatiga
German Guerra
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
ceellinaa
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSMarieta1308
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niños
ifilex
 
Trastornos mentales
Trastornos mentales Trastornos mentales
Trastornos mentales
patrickalbans
 
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdfDEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
LuAlva1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Revista
Madeleintam
 
CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
JenniferElizabethMor2
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
Veronica Guerrero Morales
 
Mapas.pdf
Mapas.pdfMapas.pdf
Experiencia de aprendizaje N° 1.pdf
Experiencia de aprendizaje N° 1.pdfExperiencia de aprendizaje N° 1.pdf
Experiencia de aprendizaje N° 1.pdf
LuisAngelAsto
 
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y AdolescenciaPgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Danitza Lazcano Flores
 

Similar a Instrumento de-medicion-yesave (20)

Estrategias para superar la tristeza y la depresión en niños
Estrategias para superar la tristeza y la depresión en niñosEstrategias para superar la tristeza y la depresión en niños
Estrategias para superar la tristeza y la depresión en niños
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
 
la depresion.pptx
la depresion.pptxla depresion.pptx
la depresion.pptx
 
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalariaAnexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
Anexo2 intrumentos de medida de ansiedad en area hospitalaria
 
Anexo2 intrumentos de medida
Anexo2 intrumentos de medidaAnexo2 intrumentos de medida
Anexo2 intrumentos de medida
 
Nili larish elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
Nili larish  elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)Nili larish  elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
Nili larish elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
 
Nili larish elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
Nili larish  elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)Nili larish  elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
Nili larish elderlydepression (revised by dora and eli 11 21)
 
Escala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatigaEscala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatiga
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
 
Depresion en los niños
Depresion en los niñosDepresion en los niños
Depresion en los niños
 
Trastornos mentales
Trastornos mentales Trastornos mentales
Trastornos mentales
 
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdfDEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
DEPRESIÓN ADEOLESCENTE..pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
CONNERS.pptx
CONNERS.pptxCONNERS.pptx
CONNERS.pptx
 
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS  Y ADOLESCENTES PAR...
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES PAR...
 
Mapas.pdf
Mapas.pdfMapas.pdf
Mapas.pdf
 
Experiencia de aprendizaje N° 1.pdf
Experiencia de aprendizaje N° 1.pdfExperiencia de aprendizaje N° 1.pdf
Experiencia de aprendizaje N° 1.pdf
 
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y AdolescenciaPgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Instrumento de-medicion-yesave

  • 1. INSTRUMENTO DE MEDICION YESAVAGE-DEPRESION GERIATRICA Guadalupe Isabel Ortiz Suarez, Damaris Samanta Correa Mora.
  • 2. Depresión geriátrica • En un estudio de 7 449 adultos mayores en la Ciudad de México, notaban una prevalencia de depresión mayor de 13.2%, con 1 de cada 8 adultos mayores mexicanos con síntomas de depresión mayor. (García-Peña, 2008) • Se informan casos de depresión menor y mayor en 13% de adultos mayores que viven en la comunidad, 24% de pacientes mayores ambulatorios, 30% de pacientes mayores con atención aguda y 43% de adultos mayores que viven en hogares para ancianos (Blazer, 2002).
  • 3. YESAVAGE La Escala de Depresión Geriátrica (GDS), creada por Yesavage, ha sido probada y usada extensamente con la población de adultos mayores. Es una herramienta de 30 puntos los participantes deben responder SI o NO con respecto a cómo se sintieron en la ultima semana. En 1986, se creó un cuestionario corto GDS, que consiste de 15 preguntas. Para la versión corta, se seleccionaron las preguntas del cuestionario largo GDS que guardaban la mayor correlación con los síntomas depresivos en los estudios de validación.
  • 5. POBLACIÓN DE DESTINO • Puede usarse con adultos mayores con buena salud, con enfermedad médica, y aquellos con deterioro cognitivo de leve a moderado. Se ha usado extensamente en entornos comunitarios, de atención de agudos y de cuidados de largo plazo.
  • 6. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD • La sensibilidad del GDS fue del 92% y la especificidad fue del 89% cuando la evaluación se realizó con criterios diagnósticos, la validez y confiabilidad de la herramienta han sido respaldadas tanto con la consulta como la investigación clínicas. • Su objetivo es diferenciar entre adultos deprimidos y no deprimidos.
  • 7. Fortalezas y limitaciones Fortalezas Es una herramienta de detección útil. facilita la evaluación de la depresión en los adultos mayores. Limitaciones No reemplaza entrevista de diagnostico realizada por un personal de salud mental. No sirve para evaluar los intentos de suicidio.
  • 8. Escala de depresión geriátrica: Cuestionario corto  Escoja la respuesta adecuada según cómo se sintió usted la semana pasada.  1. ¿Está usted básicamente, satisfecho(a) con su vida? SI / NO  2. ¿Ha suspendido usted muchas de sus actividades e intereses? SI / NO  3. ¿Siente usted que su vida esta vacía? SI / NO  4. ¿Se aburre usted a menudo? SI / NO  5. ¿Está usted de buen humor la mayor parte del tiempo? SI / NO  6. ¿Tiene usted miedo de que algo malo le vaya a pasar? SI / NO  7. ¿Se siente feliz la mayor parte del tiempo? SI / NO  8. ¿Se siente usted a menudo indefenso(a)? SI / NO  9. ¿Prefiere usted quedarse en la casa, en vez de salir y hacer cosas nuevas? SI / NO  10. ¿Con respecto a su memoria: ¿Siente usted que tiene más problemas que  la mayoría de la gente? SI / NO  11. ¿Piensa usted que es maravilloso estar vivo(a) en este momento? SI / NO  12. ¿De la forma de cómo se siente usted en este momento, ¿Se siente usted inútil? SI / NO  13. ¿Se siente usted con mucha energía? SI / NO  14. ¿Siente usted que su situación es irremediable? SI / NO  15. ¿Piensa usted que la mayoría de las personas están en mejores condiciones que usted? SI / NO
  • 9. RESPUESTAS CUESTIONARIO (GDS 15)  Las respuestas en negrita indican depresión. Asigne 1 punto por cada respuesta en negrita.  Un puntaje > 5 puntos parece indicar depresión.  Un puntaje ≥ 10 puntos es casi siempre un indicador de depresión.  Un puntaje > 5 puntos debería garantizar la realización de una evaluación integral de seguimiento.
  • 10. Escala geriátrica de depresión de Yesavage (GDS 30)
  • 12. BIBLIOGRAFIA  Marie Boltz, Sherry A. Melendez A. (2007). La escala de depresión geriátrica. Recuperado de https://consultgeri.org/try-this/general- assessment/issue-4-spanish.pdf