SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Hiram Martín De Mera
                                                        MR1 Medicina Familiar
                                                           Módulo de Geriatría




“Es una gran pérdida para las sociedades que se olviden de sus ancianos.”
PUNTOS A TRATAR
•   INTRODUCCIÓN      •   PRESENTACIÓN CLÍNICA
•   DEFINICIÓN        •   ABORDAJE
•   CARACTERÍSTICAS   •   TRATAMIENTO
•   EPIDEMIOLOGÍA     •   CONSECUENCIAS
•   FACTORES          •   PREVENCIÓN
•   FISIOPATOLOGÍA
•   Dx/Dx Df
•   ETIOLOGÍA
                                            2
INTRODUCCIÓN
• Conocido como:
    – Síndrome Cerebral Orgánico
    – Síndrome Cerebral Agudo
    – Episodio Confusional Agudo
    – Encefalopatía Toxico-Metabólica
•   Multicausal y Multifactorial
•   Manifestación de Enfermedad Orgánica
•   Emergencia Médica - Letal
•   Subdiagnosticado y Subestimado
•   Reversible y Prevenible                3
DEFINICIÓN
     “Entidad caracterizada por el disturbio de la
  conciencia y un cambio en el área cognitiva que se
desarrolla en un corto periodo de tiempo. El desorden
 tiene tendencia a fluctuar durante el curso del día y
     existe evidencia de la historia, examinación o
investigación de que el delirio es consecuencia directa
   de una condición médica general, intoxicación o
             abstinencia a medicamentos.”
                   Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders IV

                                                                     4
CARACTERÍSTICAS
    •   Agudo                                 • Desorientación
    •   Fluctuante                            • Anormalidad
    •   Alt. Del Pensamiento                    Psicomotora
    •   Alt. De la Atención                   • Alteraciones del Ciclo
    •   Percepción Alterada                     Vigilia-Sueño
    •   Disturbios                            • Compromiso de la
        Emocionales                             Memoria


1. Síndrome Confusional Agudo – Libros Virtuales Intramed, 2011          5
2. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders IV
EPIDEMIOLOGÍA
• Delirio mayor en pacientes hospitalizados
• 6-56% aparece en población hospitalizada
• 15-53% en adultos mayores pos operados
• 70-83% en aquellos que están en UCI
• 1-2% prevalencia total pero aumenta con la edad
  hasta un 14% a los 85 años
• 22-76% es la tasa de mortalidad en pacientes
  hospitalizados que presentan Delirio
Delirium in older persons, Review Article; Sharon Inouye, M.D., Ph.D. - NEJM2006.   6
FACTORES
                 Predisponentes                                                Precipitantes

      • Deterioro Cognitivo                                       • Polifarmacia
        previo                                                    • Catéter Urinario
      • Enfermedad grave                                          • Iatrogenia
      • Deshidratación                                            • Restricción Física
      • Alteraciones Metabólicas                                  • Malnutricion (albúmina
      • Edad avanzada                                               <3 mg/dL)
      • SCA previo
      • Hábitos tóxicos

                                                                                               7
Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
FISIOPATOLOGÍA
                                                                                        •No es clara
                                                                                        •Multifactorial
                                                                                        Alteracion de
                                                                                        NeuroTransmision:
                                                                                        1. Disminucion Ach
                                                                                        2. Aumento de
                                                                                           Dopamina

                                                                                        Inflamación:
                                                                                         IL-1, IL-2, IL-6, FNT-α

                                                                                        Estrés Crónico:
                                                                                         Hipercortisolismo y
1. Delirium in elderly adults. Diagnosis, prevention and treatment-Nat.Rev.Neurol2009
2. Delirium in older persons- NEJM2006. Sharon Inouye M.D., Ph.D.
                                                                                        aumento de Citokinas
                                                                                                          8
DIAGNÓSTICO


  DSM-IV TR


Diagnostic and Statistical Manual of Mental   9
Disorders IV
Dx. DIFERENCIAL




                  10
ETIOLOGÍA
                              Intoxicaciones
                                                                       Fármacos
                              Medicamentos




      Enfermedades
                                                                                            Misceláneos
         Médicas

                                                  Delirio
                                                                                                          11
Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
ETIOLOGÍA
   •   ECV                                    •   DM Descompensada
   •   Traumas                                •   IVU
   •   DHE                                    •   Anemias
   •   Deshidratación                         •   IAM - ICC
   •   Alt. Ácido-Base                        •   TEP
   •   Sepsis                                 •   Hepatopatías
   •   Hipoglicemia                           •   IRC

                                                                                        12
Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
ETIOLOGÍA
   • Intoxicaciones: Alcohol, Alucinógenos,
     Ansiolíticos, Antidepresivos, Cannabis,
     Cocaína, metales pesados, opiáceos.

   • Abstinencia: Alcohol, Ansiolíticos,
     Barbitúricos, hipnóticos, sedantes.

   • Misceláneos: Constipación, Retención
     Urinaria, Cirugía, Fracturas, Golpe de Calor
                                                                                        13
Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
ETIOLOGÍA




                                                                                        14
Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
PRESENTACIÓN CLÍNICA
              • Somnolencia, Letargo; Enf. Metabólicas
Hipoactivo    • Subdiagnosticado, más freq en Ancianos
              • Confunde con Depresión, Aum. Sist. GABA


              • Más atribuido al SCA; medicamentos
Hiperactivo   • Agitación psicomotora, Dism. Sist. GABA
              • Confunde con Ansiedad, Psicosis o Mania


              • Más común
  Mixto       • Fluctuante
              • Combina Ambas características
                                                      15
ABORDAJE
• Historia Clínica:
   – Inicio, duración, circusntancias, estado intelectual
     del paciente, enfermedades previas,
     medicamentos, cirugías…
• Exploración Física:
   – Deshidratación, retención urinaria, impactación
     fecal, examen neurológico



                                                            16
ABORDAJE
• Exploración Funciones Mentales
  – Atención
  – Orientación
  – Memoria
  – Conciencia

  – Conducta/comportamiento
  – Afectividad
  – Ciclo sueño-vigilia

                                   17
ABORDAJE
           CAM = Confusion Assessment Method

ITEM 1: INCIO AGUDO Y CURSO FLUCTUANTE
•¿Hay alguna evidencia de un cambio agudo en el estado mental
basal del paciente?
•¿Hay cambios o fluctuaciones de la conducta durante el día, es
decir tendencia a aparecer y desaparecer o mejorar y empeorar?

ITEM 2: DISPERSIÓN O INATENCIÓN
¿Tiene el paciente dificultad para focalizar su atención, se distrae
con facilidad? ¿O tiene dificultad para seguir el hilo de lo que dice?

                                                                    18
ABORDAJE
               CAM = Confusion Assessment Method
ITEM 3: PENSAMIENTO DESORGANIZADO
¿Es el pensamiento del paciente incoherente o desorganizado?
¿Muestra una ideación ilógica o cambia de manera impredictible
de un tema a otro, mostrando una conversación irrelevante?

ITEM 4. ALTERACIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA
¿Cómo clasifica el estado de conciencia general del paciente?
   (Cualquier respuesta diferente de “alerta” )
Alerta       (Normal)
Vigilante  (Hiperalerta)
Letárgico     (Somnoliento y fácilmente despertable)
Estuporoso     (Difícil de despertar)
En coma                                                          19
ABORDAJE
        CAM = Confusion Assessment Method

 El diagnóstico de delirio exige la presencia
                 de 3 ítems
     El ítem 1 y 2 presente y además el ítem 3 ó el ítem 4


Identifica presencia o ausencia de delirio pero no
mide magnitud o severidad del mismo.


                                                             20
ABORDAJE
• Laboratorios:
  – BHC
  – Química Sanguínea: PRF, Electrolitos, PFH
  – GSA
  – Urianálisis
• Gabinete:
  – ECG
  – Rx Tórax
  – EEG

                                                21
TRATAMIENTO
• Rápido y sistemático
• Se trata la causa y el síntoma en conjunto
• Tratamiento en Medidas generales y el
  tratamiento farmacológico




                                               22
TRATAMIENTO
• Medidas Generales:
  –   Monitoreo de SV
  –   Acceso Venoso
  –   Cambio/Suspensión de Medicamento sospechoso
  –   Revisar estado hidroelectrolítico
  –   Evitar la restricción hasta donde sea necesario
  –   Evitar el aislamiento
  –   Buena iluminación
  –   Medidas para mantener orientación en el paciente
  –   Proporcionar información al paciente sobre su estado
  –   Adecuado Ritmo sueño-vigilia
                                                         23
TRATAMIENTO




              24
CONSECUENCIAS




                25
PREVENCIÓN




             26
PREVENCIÓN




             27
BIBLIOGRAFÍA
• Tratado de Geriatría para Residentes. Sociedad española
  de Geriatría y Gerontología. 2006
• Delirium in older people. Australian Guide. 2006
• Clinical Review. Delirium in older people. John Young &
  Sharon Inouye. BMJ 2007; 334:842-6
• Delirium, La confusión de los clínicos. González et al. Rev
  Méd Chile 2003; 131: 1051 – 1060
• Delirium. O. Gleason, M.D., University of Oklahoma College
  of Medicina, Tulsa, Oklahoma,
• El delirium en pacientes ancianos durante un ingreso
  hospitalario. Francesc Formiga Perez. Sección de Geriatría.
  Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de
  Bellvitge. L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona, España

                                                            28
29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Ninelys Cod
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
raulhsr
 
delirium en el adulto mayor
delirium en el adulto mayordelirium en el adulto mayor
delirium en el adulto mayor
Elvin Medina
 
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sergio Butman
 
Demencia
DemenciaDemencia
caídas en el adulto mayor
caídas en el adulto mayorcaídas en el adulto mayor
caídas en el adulto mayor
Brenda Esparza
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
HipocalcemiaMarcos
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
José María
 
Ictus
Ictus Ictus
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
Manuel Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Convulsiones en urgencia
Convulsiones en urgenciaConvulsiones en urgencia
Convulsiones en urgencia
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
delirium en el adulto mayor
delirium en el adulto mayordelirium en el adulto mayor
delirium en el adulto mayor
 
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
Sindrome de abstinencia alcoholica 2015
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
caídas en el adulto mayor
caídas en el adulto mayorcaídas en el adulto mayor
caídas en el adulto mayor
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
 
Ictus
Ictus Ictus
Ictus
 
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleTrastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
 

Destacado

DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
Jessica espinosa
 
Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA
Eduardo Iturbide
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
fggf
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorkathecespedes
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Paolhita Roa
 
Urgencias Neurologicas 02
Urgencias Neurologicas 02Urgencias Neurologicas 02
Urgencias Neurologicas 02urgencias
 
Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS
Elvin Medina
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
Kenthyaa Nuñez
 
Prevención de caidas en el adulto mayor
Prevención de caidas en el adulto mayorPrevención de caidas en el adulto mayor
Prevención de caidas en el adulto mayorJAPECO69
 
PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"
PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"
PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"
Amet J. David Gonzalez
 
Asma y embarazo 2015
Asma y embarazo 2015Asma y embarazo 2015
Asma y embarazo 2015
Juan Carlos Ivancevich
 
Prevencion de las Caídas en el adulto mayor
Prevencion de las Caídas en el adulto mayorPrevencion de las Caídas en el adulto mayor
Prevencion de las Caídas en el adulto mayorMartin Quezada
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicasLuis Fernando
 
Urgencias Neurologicas Y Gastro
Urgencias Neurologicas Y GastroUrgencias Neurologicas Y Gastro
Urgencias Neurologicas Y GastroFrank Bonilla
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas

Destacado (20)

DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
DEMENCIAS REHABILITACIÓN GERIÁTRICA
 
Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Demencia y Alzheimer
Demencia y AlzheimerDemencia y Alzheimer
Demencia y Alzheimer
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor
 
Urgencias Neurologicas 02
Urgencias Neurologicas 02Urgencias Neurologicas 02
Urgencias Neurologicas 02
 
shock hipovolemico
shock hipovolemicoshock hipovolemico
shock hipovolemico
 
Urgencias neurologicas (2)
Urgencias neurologicas (2)Urgencias neurologicas (2)
Urgencias neurologicas (2)
 
Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
 
Prevención de caidas en el adulto mayor
Prevención de caidas en el adulto mayorPrevención de caidas en el adulto mayor
Prevención de caidas en el adulto mayor
 
PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"
PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"
PSICOSIS POR SUSTANCIAS "PSIQUIATRIA"
 
Asma y embarazo 2015
Asma y embarazo 2015Asma y embarazo 2015
Asma y embarazo 2015
 
Prevencion de las Caídas en el adulto mayor
Prevencion de las Caídas en el adulto mayorPrevencion de las Caídas en el adulto mayor
Prevencion de las Caídas en el adulto mayor
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Manejo del asma en el embarazo
Manejo del asma en el embarazoManejo del asma en el embarazo
Manejo del asma en el embarazo
 
Urgencias Neurologicas Y Gastro
Urgencias Neurologicas Y GastroUrgencias Neurologicas Y Gastro
Urgencias Neurologicas Y Gastro
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 

Similar a Delirium en el Anciano

Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
Carolina Olvera
 
Confusional agudo copia dr. graviotto
Confusional agudo copia   dr. graviottoConfusional agudo copia   dr. graviotto
Confusional agudo copia dr. graviottoBettina Colos
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
ARIANAJERAMELARMASDO
 
Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
IntegrarSalud1
 
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUDAbordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Delirio en el adulto mayor.pptx
Delirio en el adulto mayor.pptxDelirio en el adulto mayor.pptx
Delirio en el adulto mayor.pptx
Rocio del Pilar Nuñez Delgado
 
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptxcaso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
AlanRecinos2
 
Día 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptxDía 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptx
AngelSleeTorres1
 
Delrio en uci
Delrio en uciDelrio en uci
Delrio en uciroberdox
 
Delrio en uci
Delrio en uciDelrio en uci
Delrio en uciroberdox
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaSergio Asis
 
DEPENDENCIA A LA COCAINA: DEFINICION, SINTOMATOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMINE...
DEPENDENCIA A LA COCAINA: DEFINICION, SINTOMATOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMINE...DEPENDENCIA A LA COCAINA: DEFINICION, SINTOMATOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMINE...
DEPENDENCIA A LA COCAINA: DEFINICION, SINTOMATOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMINE...
YeseniaCruzCamacho
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Andres Calle
 
Demencias y Depresión en el Adulto
Demencias y Depresión en el AdultoDemencias y Depresión en el Adulto
Demencias y Depresión en el Adulto
Yannik Eleazar Mondragon Arce
 
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Similar a Delirium en el Anciano (20)

Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
 
Confusional agudo copia dr. graviotto
Confusional agudo copia   dr. graviottoConfusional agudo copia   dr. graviotto
Confusional agudo copia dr. graviotto
 
1. esquizofrenia
1. esquizofrenia1. esquizofrenia
1. esquizofrenia
 
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdfTRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
TRASTORNOS NEUROCOGNITVOS (1).pdf
 
Manejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinsonManejo interdisciplinario parkinson
Manejo interdisciplinario parkinson
 
Delirium Psiquiatría 2011
Delirium Psiquiatría 2011Delirium Psiquiatría 2011
Delirium Psiquiatría 2011
 
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUDAbordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
 
Delirium
Delirium Delirium
Delirium
 
Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Delirio en el adulto mayor.pptx
Delirio en el adulto mayor.pptxDelirio en el adulto mayor.pptx
Delirio en el adulto mayor.pptx
 
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptxcaso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
 
Día 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptxDía 4 delirium.pptx
Día 4 delirium.pptx
 
Delrio en uci
Delrio en uciDelrio en uci
Delrio en uci
 
Delrio en uci
Delrio en uciDelrio en uci
Delrio en uci
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
 
DEPENDENCIA A LA COCAINA: DEFINICION, SINTOMATOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMINE...
DEPENDENCIA A LA COCAINA: DEFINICION, SINTOMATOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMINE...DEPENDENCIA A LA COCAINA: DEFINICION, SINTOMATOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMINE...
DEPENDENCIA A LA COCAINA: DEFINICION, SINTOMATOLOGIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMINE...
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Demencias y Depresión en el Adulto
Demencias y Depresión en el AdultoDemencias y Depresión en el Adulto
Demencias y Depresión en el Adulto
 
Ds
DsDs
Ds
 
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc. (20)

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
HTA Refractaria
 
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Delirium en el Anciano

  • 1. Dr. Hiram Martín De Mera MR1 Medicina Familiar Módulo de Geriatría “Es una gran pérdida para las sociedades que se olviden de sus ancianos.”
  • 2. PUNTOS A TRATAR • INTRODUCCIÓN • PRESENTACIÓN CLÍNICA • DEFINICIÓN • ABORDAJE • CARACTERÍSTICAS • TRATAMIENTO • EPIDEMIOLOGÍA • CONSECUENCIAS • FACTORES • PREVENCIÓN • FISIOPATOLOGÍA • Dx/Dx Df • ETIOLOGÍA 2
  • 3. INTRODUCCIÓN • Conocido como: – Síndrome Cerebral Orgánico – Síndrome Cerebral Agudo – Episodio Confusional Agudo – Encefalopatía Toxico-Metabólica • Multicausal y Multifactorial • Manifestación de Enfermedad Orgánica • Emergencia Médica - Letal • Subdiagnosticado y Subestimado • Reversible y Prevenible 3
  • 4. DEFINICIÓN “Entidad caracterizada por el disturbio de la conciencia y un cambio en el área cognitiva que se desarrolla en un corto periodo de tiempo. El desorden tiene tendencia a fluctuar durante el curso del día y existe evidencia de la historia, examinación o investigación de que el delirio es consecuencia directa de una condición médica general, intoxicación o abstinencia a medicamentos.” Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders IV 4
  • 5. CARACTERÍSTICAS • Agudo • Desorientación • Fluctuante • Anormalidad • Alt. Del Pensamiento Psicomotora • Alt. De la Atención • Alteraciones del Ciclo • Percepción Alterada Vigilia-Sueño • Disturbios • Compromiso de la Emocionales Memoria 1. Síndrome Confusional Agudo – Libros Virtuales Intramed, 2011 5 2. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders IV
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA • Delirio mayor en pacientes hospitalizados • 6-56% aparece en población hospitalizada • 15-53% en adultos mayores pos operados • 70-83% en aquellos que están en UCI • 1-2% prevalencia total pero aumenta con la edad hasta un 14% a los 85 años • 22-76% es la tasa de mortalidad en pacientes hospitalizados que presentan Delirio Delirium in older persons, Review Article; Sharon Inouye, M.D., Ph.D. - NEJM2006. 6
  • 7. FACTORES Predisponentes Precipitantes • Deterioro Cognitivo • Polifarmacia previo • Catéter Urinario • Enfermedad grave • Iatrogenia • Deshidratación • Restricción Física • Alteraciones Metabólicas • Malnutricion (albúmina • Edad avanzada <3 mg/dL) • SCA previo • Hábitos tóxicos 7 Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
  • 8. FISIOPATOLOGÍA •No es clara •Multifactorial Alteracion de NeuroTransmision: 1. Disminucion Ach 2. Aumento de Dopamina Inflamación: IL-1, IL-2, IL-6, FNT-α Estrés Crónico: Hipercortisolismo y 1. Delirium in elderly adults. Diagnosis, prevention and treatment-Nat.Rev.Neurol2009 2. Delirium in older persons- NEJM2006. Sharon Inouye M.D., Ph.D. aumento de Citokinas 8
  • 9. DIAGNÓSTICO DSM-IV TR Diagnostic and Statistical Manual of Mental 9 Disorders IV
  • 11. ETIOLOGÍA Intoxicaciones Fármacos Medicamentos Enfermedades Misceláneos Médicas Delirio 11 Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
  • 12. ETIOLOGÍA • ECV • DM Descompensada • Traumas • IVU • DHE • Anemias • Deshidratación • IAM - ICC • Alt. Ácido-Base • TEP • Sepsis • Hepatopatías • Hipoglicemia • IRC 12 Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
  • 13. ETIOLOGÍA • Intoxicaciones: Alcohol, Alucinógenos, Ansiolíticos, Antidepresivos, Cannabis, Cocaína, metales pesados, opiáceos. • Abstinencia: Alcohol, Ansiolíticos, Barbitúricos, hipnóticos, sedantes. • Misceláneos: Constipación, Retención Urinaria, Cirugía, Fracturas, Golpe de Calor 13 Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
  • 14. ETIOLOGÍA 14 Tratado de Geriatría para residentes. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, 2006
  • 15. PRESENTACIÓN CLÍNICA • Somnolencia, Letargo; Enf. Metabólicas Hipoactivo • Subdiagnosticado, más freq en Ancianos • Confunde con Depresión, Aum. Sist. GABA • Más atribuido al SCA; medicamentos Hiperactivo • Agitación psicomotora, Dism. Sist. GABA • Confunde con Ansiedad, Psicosis o Mania • Más común Mixto • Fluctuante • Combina Ambas características 15
  • 16. ABORDAJE • Historia Clínica: – Inicio, duración, circusntancias, estado intelectual del paciente, enfermedades previas, medicamentos, cirugías… • Exploración Física: – Deshidratación, retención urinaria, impactación fecal, examen neurológico 16
  • 17. ABORDAJE • Exploración Funciones Mentales – Atención – Orientación – Memoria – Conciencia – Conducta/comportamiento – Afectividad – Ciclo sueño-vigilia 17
  • 18. ABORDAJE CAM = Confusion Assessment Method ITEM 1: INCIO AGUDO Y CURSO FLUCTUANTE •¿Hay alguna evidencia de un cambio agudo en el estado mental basal del paciente? •¿Hay cambios o fluctuaciones de la conducta durante el día, es decir tendencia a aparecer y desaparecer o mejorar y empeorar? ITEM 2: DISPERSIÓN O INATENCIÓN ¿Tiene el paciente dificultad para focalizar su atención, se distrae con facilidad? ¿O tiene dificultad para seguir el hilo de lo que dice? 18
  • 19. ABORDAJE CAM = Confusion Assessment Method ITEM 3: PENSAMIENTO DESORGANIZADO ¿Es el pensamiento del paciente incoherente o desorganizado? ¿Muestra una ideación ilógica o cambia de manera impredictible de un tema a otro, mostrando una conversación irrelevante? ITEM 4. ALTERACIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA ¿Cómo clasifica el estado de conciencia general del paciente? (Cualquier respuesta diferente de “alerta” ) Alerta (Normal) Vigilante (Hiperalerta) Letárgico (Somnoliento y fácilmente despertable) Estuporoso (Difícil de despertar) En coma 19
  • 20. ABORDAJE CAM = Confusion Assessment Method El diagnóstico de delirio exige la presencia de 3 ítems El ítem 1 y 2 presente y además el ítem 3 ó el ítem 4 Identifica presencia o ausencia de delirio pero no mide magnitud o severidad del mismo. 20
  • 21. ABORDAJE • Laboratorios: – BHC – Química Sanguínea: PRF, Electrolitos, PFH – GSA – Urianálisis • Gabinete: – ECG – Rx Tórax – EEG 21
  • 22. TRATAMIENTO • Rápido y sistemático • Se trata la causa y el síntoma en conjunto • Tratamiento en Medidas generales y el tratamiento farmacológico 22
  • 23. TRATAMIENTO • Medidas Generales: – Monitoreo de SV – Acceso Venoso – Cambio/Suspensión de Medicamento sospechoso – Revisar estado hidroelectrolítico – Evitar la restricción hasta donde sea necesario – Evitar el aislamiento – Buena iluminación – Medidas para mantener orientación en el paciente – Proporcionar información al paciente sobre su estado – Adecuado Ritmo sueño-vigilia 23
  • 28. BIBLIOGRAFÍA • Tratado de Geriatría para Residentes. Sociedad española de Geriatría y Gerontología. 2006 • Delirium in older people. Australian Guide. 2006 • Clinical Review. Delirium in older people. John Young & Sharon Inouye. BMJ 2007; 334:842-6 • Delirium, La confusión de los clínicos. González et al. Rev Méd Chile 2003; 131: 1051 – 1060 • Delirium. O. Gleason, M.D., University of Oklahoma College of Medicina, Tulsa, Oklahoma, • El delirium en pacientes ancianos durante un ingreso hospitalario. Francesc Formiga Perez. Sección de Geriatría. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Bellvitge. L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona, España 28
  • 29. 29