SlideShare una empresa de Scribd logo
USO Y ANALISIS DE LOS
    INSTRUMENTOS DE
DETECCIÓN DE UN SUJETO
   CON   CAPACIDADES Y
APTITUDES SOBRESALIENTES.
Tres son los elementos
  importantes en el ámbito de los
  alumnos sobresalientes.

 La concepción que se tenga de
  ellos.
 La identificación.
 La atención.
los alumnos sobresalientes son
aquellos que presentan una seríe de
características que tienen que ver
con la habilidad por encima de su
grupo en alguna área del desempeño
humano, que muetran altos nuveles
de motivación evidenciados en la
involucración en la tarea y además
sus procesos o productos pueden ser
conciderados como creativos.
Para identificarlos existen además de la
observación una serie de instrumentos
que nos permiten conocer a profundidad
las características y fortalezas de los
alumnos , dándonos pauta para diseñar
una atención que tenga como meta
potenciar sus capacidades.
Uno de esos instrumentos son las
escalas de Renzulli, que tiene como
finalidad recabar información sobre
    diez dimensiones del desarrollo
                            humano.
Aprendizaje.     Música.
                
 Motivación.     Dramáticas.
 Creatividad.    Comunicación
                   (precisión)
 Liderazgo.
                  Comunicación
 Artísticas.
                   (Expresión)
                  Planificación.
En la identificación es importante no
       solo considerar las características
individuales de los sujetos, es necesario
   tomar en cuenta también el contexto
  cultural y las experiencias que este le
                    proporciona al sujeto.
Para esto hay también un
cuestionario que se llena con la
información que proporcionan los
padres y nos da cuenta de
situaciones que tienen origen en
contextos ajenos a la escuela, que
como docentes muy difícilmente
conoceríamos.
Pero es importante conocer la
  información no solo de los alumnos
que sobresalen, sino de todos los que
  integren nuestro grupo, por que de
      esta forma podremos potenciar
      capacidades y oportunidades de
     desarrollo de todos los alumnos.
Renzulli dice: “lo sobresaliente es
      una condición que puede ser
desarrollada en algunas personas si
       se establece una interacción
apropiada entre ella ,su medio y un
       área particular de esfuerzo”
Esta información hace evidente la
necesidad de conocer a cada uno de
nuestros alumnos pero a la vez
propiciar un trabajo que favorezca el
desarrollo de todos y cada uno de
ellos, en la medida de sus
posibilidades.
Los instrumentos que hemos
mencionado nos sirven no solamente
para identificar y atender a los
alumnos con capacidades y aptitudes
sobresalientes, también nos ayudan a
identificar las áreas de oportunidad
de los alumnos que no se muestran
sobresalientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

P lanificación de la educación gerencia
P lanificación de la educación gerenciaP lanificación de la educación gerencia
P lanificación de la educación gerencia
 
P lanificación de la educación gerencia
P lanificación de la educación gerenciaP lanificación de la educación gerencia
P lanificación de la educación gerencia
 
Modulo 1 1. Introduccion
Modulo 1 1. IntroduccionModulo 1 1. Introduccion
Modulo 1 1. Introduccion
 
Ptgafuncion directiva
Ptgafuncion directivaPtgafuncion directiva
Ptgafuncion directiva
 
Trabajo de campo_una_organizacion_eficiente(1)
Trabajo de campo_una_organizacion_eficiente(1)Trabajo de campo_una_organizacion_eficiente(1)
Trabajo de campo_una_organizacion_eficiente(1)
 
Trabajo de campo una organización eficiente
Trabajo de campo una organización eficienteTrabajo de campo una organización eficiente
Trabajo de campo una organización eficiente
 
La función de dirección
La función de direcciónLa función de dirección
La función de dirección
 
ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN
ELABORACIÓN DE PLANEACIÓNELABORACIÓN DE PLANEACIÓN
ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN
 

Destacado (14)

Guia docente 5_8_lenguaje_y_comunicacion
Guia docente 5_8_lenguaje_y_comunicacionGuia docente 5_8_lenguaje_y_comunicacion
Guia docente 5_8_lenguaje_y_comunicacion
 
Antología De Cuentos
Antología De CuentosAntología De Cuentos
Antología De Cuentos
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Proposta definitiva horari de les proves pau 2015
Proposta definitiva horari de les proves pau 2015Proposta definitiva horari de les proves pau 2015
Proposta definitiva horari de les proves pau 2015
 
Presentación centro de empleo asoc. la rueca
Presentación centro de empleo asoc. la ruecaPresentación centro de empleo asoc. la rueca
Presentación centro de empleo asoc. la rueca
 
7.4 dolor ricardo botello
7.4 dolor   ricardo botello7.4 dolor   ricardo botello
7.4 dolor ricardo botello
 
Fortalezas
FortalezasFortalezas
Fortalezas
 
Capitolo 1 le farm
Capitolo 1 le farmCapitolo 1 le farm
Capitolo 1 le farm
 
El Señor de los Circulos
El Señor de los CirculosEl Señor de los Circulos
El Señor de los Circulos
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6
Elaboracioìn de instrumentos de evaluacioìn tema nâ° 6
 
Calendari pau i preniscripció universitat 22 5-13
Calendari pau i preniscripció universitat 22 5-13Calendari pau i preniscripció universitat 22 5-13
Calendari pau i preniscripció universitat 22 5-13
 
examen matematicas 2010 junio enunciados letras
examen matematicas 2010 junio enunciados letrasexamen matematicas 2010 junio enunciados letras
examen matematicas 2010 junio enunciados letras
 

Similar a Instrumentos De EvaluacióN

Escalas Para La ValoracióN De Las CaracteríSticas De
Escalas Para La ValoracióN De Las CaracteríSticas DeEscalas Para La ValoracióN De Las CaracteríSticas De
Escalas Para La ValoracióN De Las CaracteríSticas De
AyerimC
 
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTESNIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
luz_cas
 
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTESNIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
luz_cas
 
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los AlumnosInstrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
guest5e5919
 
Reflexión del libro super dotados
Reflexión del libro super dotadosReflexión del libro super dotados
Reflexión del libro super dotados
Nicko666
 
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Colegio Paula Montal
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
Lucero Saeki
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
alex_cas_114
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
alex_cas_114
 

Similar a Instrumentos De EvaluacióN (20)

Diapositivas Eusebio
Diapositivas EusebioDiapositivas Eusebio
Diapositivas Eusebio
 
Diapositivas Eusebio
Diapositivas EusebioDiapositivas Eusebio
Diapositivas Eusebio
 
Escala De Renzulli
Escala De RenzulliEscala De Renzulli
Escala De Renzulli
 
Escalas Para La ValoracióN De Las CaracteríSticas De
Escalas Para La ValoracióN De Las CaracteríSticas DeEscalas Para La ValoracióN De Las CaracteríSticas De
Escalas Para La ValoracióN De Las CaracteríSticas De
 
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTESNIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
 
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTESNIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los AlumnosInstrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
 
La Detección de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes
La Detección de las Capacidades y Aptitudes SobresalientesLa Detección de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes
La Detección de las Capacidades y Aptitudes Sobresalientes
 
Reflexión del libro super dotados
Reflexión del libro super dotadosReflexión del libro super dotados
Reflexión del libro super dotados
 
Instrumentos De Evaluacion
Instrumentos De EvaluacionInstrumentos De Evaluacion
Instrumentos De Evaluacion
 
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
Documento guía para t rabajo vocacional con 11°
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
 
BLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquestBLOQUE III Proyecto webquest
BLOQUE III Proyecto webquest
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
 
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno QueComo Podemos Evaluar A Un Alumno Que
Como Podemos Evaluar A Un Alumno Que
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 

Instrumentos De EvaluacióN

  • 1. USO Y ANALISIS DE LOS INSTRUMENTOS DE DETECCIÓN DE UN SUJETO CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES.
  • 2. Tres son los elementos importantes en el ámbito de los alumnos sobresalientes.  La concepción que se tenga de ellos.  La identificación.  La atención.
  • 3. los alumnos sobresalientes son aquellos que presentan una seríe de características que tienen que ver con la habilidad por encima de su grupo en alguna área del desempeño humano, que muetran altos nuveles de motivación evidenciados en la involucración en la tarea y además sus procesos o productos pueden ser conciderados como creativos.
  • 4. Para identificarlos existen además de la observación una serie de instrumentos que nos permiten conocer a profundidad las características y fortalezas de los alumnos , dándonos pauta para diseñar una atención que tenga como meta potenciar sus capacidades.
  • 5. Uno de esos instrumentos son las escalas de Renzulli, que tiene como finalidad recabar información sobre diez dimensiones del desarrollo humano.
  • 6. Aprendizaje. Música.    Motivación.  Dramáticas.  Creatividad.  Comunicación (precisión)  Liderazgo.  Comunicación  Artísticas. (Expresión)  Planificación.
  • 7. En la identificación es importante no solo considerar las características individuales de los sujetos, es necesario tomar en cuenta también el contexto cultural y las experiencias que este le proporciona al sujeto.
  • 8. Para esto hay también un cuestionario que se llena con la información que proporcionan los padres y nos da cuenta de situaciones que tienen origen en contextos ajenos a la escuela, que como docentes muy difícilmente conoceríamos.
  • 9. Pero es importante conocer la información no solo de los alumnos que sobresalen, sino de todos los que integren nuestro grupo, por que de esta forma podremos potenciar capacidades y oportunidades de desarrollo de todos los alumnos.
  • 10. Renzulli dice: “lo sobresaliente es una condición que puede ser desarrollada en algunas personas si se establece una interacción apropiada entre ella ,su medio y un área particular de esfuerzo”
  • 11. Esta información hace evidente la necesidad de conocer a cada uno de nuestros alumnos pero a la vez propiciar un trabajo que favorezca el desarrollo de todos y cada uno de ellos, en la medida de sus posibilidades.
  • 12. Los instrumentos que hemos mencionado nos sirven no solamente para identificar y atender a los alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes, también nos ayudan a identificar las áreas de oportunidad de los alumnos que no se muestran sobresalientes.