SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
            INFORME DE OBSERVACIONES DEL JEFE INMEDIATO

                                              Fecha:      17           02        2012
                                          (DD/MM/AAAA)



Nombre del Practicante:              ___FRANK FLOREZ MONTES_____________________
Código Estudiantil:                  ___2007119023__________________________________
Periodo Académico:                   ___2011-2______________________________________
Nombre de la Entidad:                CENTRO CARDIOVASCULAR DEL MAGDALENA S.A.
Dependencia:                         MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE EQUIPO MEDICO_



   1.    Especifique las actividades profesionales en las cuales se ha desempeñado el
         practicante




   2.    ¿Cómo considera el desempeño profesional del practicante?




   3.    ¿Cómo evalúa la motivación para el trabajo, liderazgo, responsabilidad y
         capacidad para trabajar en equipo del practicante durante el desarrollo de su
         práctica? Explique.




   4.     ¿Cuáles han sido los principales aportes del practicante a la organización?




   5.    ¿En cuales aspectos considera que debe mejorar el practicante?




   6.    Observaciones y sugerencias para la Universidad de Magdalena y para el
         programa




              ______________________________________
            JEFE INMEDIATO (                                                )
                   IDENTIFICACIÓN (                                )
DIRECCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
         EVALUACIÓN DEL PRACTICANTE POR EL JEFE INMEDIATO


                                                         Fecha:     17     02       2012
                                                    (DD/MM/AAAA)


                                              ___FRANK FLOREZ MONTES_____________________
Nombre del Practicante:
Código Estudiantil:                           ___2007119023__________________________________
Periodo Académico:                            ___2011-2______________________________________
Nombre de la Entidad:                         CENTRO CARDIOVASCULAR DEL MAGDALENA S.A.
Dependencia:                                  MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE EQUIPO MEDICO_



La calificación se asigna entre 0 y 500 puntos; entendiendo que 500 corresponde
a la máxima calificación posible y 0 a la mínima.

          CONCEPTO                                                   CALIFICACIÓN
          ADAPTABILIDAD
          A la cultura de la empresa, al cambio …
          DISCIPLINA
          Aceptación de normas y reglamentos
          ACTITUD DE SERVICIO
          Compromiso, sentido de pertenencia, colaboración
          RELACIONES INTERPERSONALES
          sencillez , receptividad, iniciativa, recursividad
          HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
          Con superiores y compañeros, expresión verbal y escrita
          MADUREZ
          Dominio de si mismo, seguridad personal, autonomía
          NIVEL ACADÉMICO
          Formación teórica y humanista
          CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA
          Uso del computador, software relacionados con el área
          TOMA DE DECISIONES
          Manejo de ideas y situaciones
          SENTIDO DE ORGANIZACIÓN
          Planear, organizar, ejecutar y administrar el tiempo
          CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS
          Calidad, cantidad, de trabajo realizado
          TRABAJO EN EQUIPO
          Capacidad de interactuar con sus compañeros.
          LIDERAZGO
          Pro-actividad, dinamismo, propositiva.
          SENTIDO PRACTICO
          Capacidad de automatización de procesos.

               CALIFICACIÓN FINAL PROMEDIO




                _____________________________________
               JEFE INMEDIATO (Reemplazar por el nombre                         )
                      IDENTIFICACIÓN (              )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de investigacion de campo
Metodo de investigacion de campoMetodo de investigacion de campo
Metodo de investigacion de campoFer Echavarria
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personalPruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personalAiD Ingenieros Eirl
 
Formato de evalucion del personal
Formato de evalucion del personalFormato de evalucion del personal
Formato de evalucion del personalcesar
 
Métodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestosMétodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestosObet Relámpago Cheer
 
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2practicasmicrobiologia
 
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralRecursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Nubia Tolosa
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
salcedoja
 
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓNBENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
ITSCO
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoNathygod
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajoDiapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
willennys Martinez Ramos
 
Carta a los proveedores tarjeta
Carta a los proveedores tarjetaCarta a los proveedores tarjeta
Carta a los proveedores tarjetaAndrea Maneiro
 
Valuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Valuación de Puestos y Estructura de SueldosValuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Valuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Monroy Asesores, S.C.
 
EvaluacióN Periodo De Prueba
EvaluacióN Periodo De PruebaEvaluacióN Periodo De Prueba
EvaluacióN Periodo De PruebaElizabeth Torres
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
Natysmarin
 
Caso práctico de coaching
Caso práctico de coachingCaso práctico de coaching
Caso práctico de coaching
Miguel Angel Salazar Gamarra
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de investigacion de campo
Metodo de investigacion de campoMetodo de investigacion de campo
Metodo de investigacion de campo
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personalPruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
Pruebas tecnicas para_el_proceso_de_seleccion_de_personal
 
Formato de evalucion del personal
Formato de evalucion del personalFormato de evalucion del personal
Formato de evalucion del personal
 
Métodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestosMétodos, análisis y descripción de puestos
Métodos, análisis y descripción de puestos
 
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
Formato de evaluación jefe inmediato 2013 2
 
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralRecursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓNBENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajoDiapositivas completas cargos y puestos de trabajo
Diapositivas completas cargos y puestos de trabajo
 
Formato Evaluacion
Formato EvaluacionFormato Evaluacion
Formato Evaluacion
 
Carta a los proveedores tarjeta
Carta a los proveedores tarjetaCarta a los proveedores tarjeta
Carta a los proveedores tarjeta
 
Valuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Valuación de Puestos y Estructura de SueldosValuación de Puestos y Estructura de Sueldos
Valuación de Puestos y Estructura de Sueldos
 
EvaluacióN Periodo De Prueba
EvaluacióN Periodo De PruebaEvaluacióN Periodo De Prueba
EvaluacióN Periodo De Prueba
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Caso práctico de coaching
Caso práctico de coachingCaso práctico de coaching
Caso práctico de coaching
 

Similar a Instrumentos de evaluacion jefe inmediato (2)

TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
gail nahuamel
 
Recursos humanos(buscando un gerente)
Recursos humanos(buscando un gerente)Recursos humanos(buscando un gerente)
Recursos humanos(buscando un gerente)
Jhener Tejada Cerdan
 
Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)
Jhener Tejada Cerdan
 
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativasProceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativasrocama2012
 
Itinere Talent
Itinere TalentItinere Talent
Itinere Talent
Itinere Talent
 
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su DinámicaEL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
nestorjulio00
 
Cursos 2014 sc
Cursos 2014 scCursos 2014 sc
Cursos 2014 sc
Grupo Mexica
 
Desarrollodetalentohumano
DesarrollodetalentohumanoDesarrollodetalentohumano
Desarrollodetalentohumano
Carolina Rivas
 
DISPOSITVAS FACTOR HUMANO
DISPOSITVAS FACTOR HUMANODISPOSITVAS FACTOR HUMANO
DISPOSITVAS FACTOR HUMANOJosé Avalos
 
Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013
GRUPO MEXICA
 
DiagnóStico De Competencias JóVenes Profesionales
DiagnóStico De Competencias JóVenes ProfesionalesDiagnóStico De Competencias JóVenes Profesionales
DiagnóStico De Competencias JóVenes Profesionales
Gente Al Día, C.A.
 
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Campus y Empresa
 
Orientación laboral
Orientación laboralOrientación laboral
Orientación laboral
Heriley Ciro
 
Presentación evaluación cualitativa del residente
Presentación evaluación cualitativa del residentePresentación evaluación cualitativa del residente
Presentación evaluación cualitativa del residente
Rosario Corio
 
Transformación de los servicios de salud 2017.pdf
Transformación de los servicios de salud  2017.pdfTransformación de los servicios de salud  2017.pdf
Transformación de los servicios de salud 2017.pdf
FranciscoSolis57
 
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETEDPLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
Adrian Jimenez
 

Similar a Instrumentos de evaluacion jefe inmediato (2) (20)

TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
 
Recursos humanos(buscando un gerente)
Recursos humanos(buscando un gerente)Recursos humanos(buscando un gerente)
Recursos humanos(buscando un gerente)
 
Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)
 
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativasProceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
 
Itinere Talent
Itinere TalentItinere Talent
Itinere Talent
 
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su DinámicaEL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
EL METODO CONSTRUCTIVISTA «ETED» Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
 
Informesci nov2012
Informesci nov2012Informesci nov2012
Informesci nov2012
 
Cursos 2014 sc
Cursos 2014 scCursos 2014 sc
Cursos 2014 sc
 
Desarrollodetalentohumano
DesarrollodetalentohumanoDesarrollodetalentohumano
Desarrollodetalentohumano
 
DISPOSITVAS FACTOR HUMANO
DISPOSITVAS FACTOR HUMANODISPOSITVAS FACTOR HUMANO
DISPOSITVAS FACTOR HUMANO
 
Y aro
Y aroY aro
Y aro
 
Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013Cursos y servicios 2013
Cursos y servicios 2013
 
DiagnóStico De Competencias JóVenes Profesionales
DiagnóStico De Competencias JóVenes ProfesionalesDiagnóStico De Competencias JóVenes Profesionales
DiagnóStico De Competencias JóVenes Profesionales
 
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
 
Manual orientacion laboral
Manual orientacion laboralManual orientacion laboral
Manual orientacion laboral
 
Orientación laboral
Orientación laboralOrientación laboral
Orientación laboral
 
Presentación evaluación cualitativa del residente
Presentación evaluación cualitativa del residentePresentación evaluación cualitativa del residente
Presentación evaluación cualitativa del residente
 
Transformación de los servicios de salud 2017.pdf
Transformación de los servicios de salud  2017.pdfTransformación de los servicios de salud  2017.pdf
Transformación de los servicios de salud 2017.pdf
 
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETEDPLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
 

Instrumentos de evaluacion jefe inmediato (2)

  • 1. DIRECCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES INFORME DE OBSERVACIONES DEL JEFE INMEDIATO Fecha: 17 02 2012 (DD/MM/AAAA) Nombre del Practicante: ___FRANK FLOREZ MONTES_____________________ Código Estudiantil: ___2007119023__________________________________ Periodo Académico: ___2011-2______________________________________ Nombre de la Entidad: CENTRO CARDIOVASCULAR DEL MAGDALENA S.A. Dependencia: MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE EQUIPO MEDICO_ 1. Especifique las actividades profesionales en las cuales se ha desempeñado el practicante 2. ¿Cómo considera el desempeño profesional del practicante? 3. ¿Cómo evalúa la motivación para el trabajo, liderazgo, responsabilidad y capacidad para trabajar en equipo del practicante durante el desarrollo de su práctica? Explique. 4. ¿Cuáles han sido los principales aportes del practicante a la organización? 5. ¿En cuales aspectos considera que debe mejorar el practicante? 6. Observaciones y sugerencias para la Universidad de Magdalena y para el programa ______________________________________ JEFE INMEDIATO ( ) IDENTIFICACIÓN ( )
  • 2. DIRECCIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EVALUACIÓN DEL PRACTICANTE POR EL JEFE INMEDIATO Fecha: 17 02 2012 (DD/MM/AAAA) ___FRANK FLOREZ MONTES_____________________ Nombre del Practicante: Código Estudiantil: ___2007119023__________________________________ Periodo Académico: ___2011-2______________________________________ Nombre de la Entidad: CENTRO CARDIOVASCULAR DEL MAGDALENA S.A. Dependencia: MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE EQUIPO MEDICO_ La calificación se asigna entre 0 y 500 puntos; entendiendo que 500 corresponde a la máxima calificación posible y 0 a la mínima. CONCEPTO CALIFICACIÓN ADAPTABILIDAD A la cultura de la empresa, al cambio … DISCIPLINA Aceptación de normas y reglamentos ACTITUD DE SERVICIO Compromiso, sentido de pertenencia, colaboración RELACIONES INTERPERSONALES sencillez , receptividad, iniciativa, recursividad HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Con superiores y compañeros, expresión verbal y escrita MADUREZ Dominio de si mismo, seguridad personal, autonomía NIVEL ACADÉMICO Formación teórica y humanista CONOCIMIENTO EN INFORMÁTICA Uso del computador, software relacionados con el área TOMA DE DECISIONES Manejo de ideas y situaciones SENTIDO DE ORGANIZACIÓN Planear, organizar, ejecutar y administrar el tiempo CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Calidad, cantidad, de trabajo realizado TRABAJO EN EQUIPO Capacidad de interactuar con sus compañeros. LIDERAZGO Pro-actividad, dinamismo, propositiva. SENTIDO PRACTICO Capacidad de automatización de procesos. CALIFICACIÓN FINAL PROMEDIO _____________________________________ JEFE INMEDIATO (Reemplazar por el nombre ) IDENTIFICACIÓN ( )