SlideShare una empresa de Scribd logo
III. PROCESO DE
     INTEGRACIÓN DE
     PERSONAL



                      Ingeniería en
                         Gestión
                       Empresarial

                       S. GÓMEZ
HEB – HIDALGO
VIERNES 14 OCT.
10:00 HRS.
III. PROCESO DE DOTACIÓN DE
                        PERSONAL
    Competencia Específica :
      Diseñar un proceso de              3.3.Selección
     integración de personal                  3.3.1. Aspectos legales
 detallando las técnicas a utilizar           3.3.2. Elementos y proceso de
 acordes a las características de                  selección
  la organización seleccionada                3.3.2.1.Tipos de pruebas
                                              3.3.2.2. Entrevista a candidatos
3.1. Análisis y descripción de puestos        3.3.2.3. examen médico
3.2 Reclutamiento                             3.3.2.4. otros
      3.2.1 Proceso de reclutamiento     3.4 Contratación
      3.2.2 Fuentes y Medios de          3.5 Inducción
             reclutamiento                    3.5.1 Importancia
      3.2.3 Costo del reclutamiento           3.5.2 Aspectos Jurídicos
      3.2.4Elaboración de la hoja de          3.5.3.Programa de Inducción
             solicitud y CV
EXPOSICIÓN/EQUIPO

3.2 Reclutamiento      3.5 Inducción    UNIDAD IV Capacitación y
Nancy                  Alfredo                           desarrollo
                                        4.1, 4.2, 4.3
Erika                  Mariano          Angélica
Miguel Glez            Ana Karen G. V   Iván
Mario Alexis           Samara           Genao
                                        Elisa
3.3 & 3.4 Selección                     Guillermo
& Contratación
                 Admon. Personal,       4.4, 4.5, 4.6
Esmeralda        Admon. RH
Lorena                                  Karen G. D.
                 Admon Capital Humano
                                        Luis
Ricardo          Werther & Davis
                                        José Julián
                 Chiavenato
Ana Martha       Keith Davis            Julián Eduardo
Benjamín                                Ma. Gpe .
3.1 ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE
                 PUESTOS
                                3.1.5 Técnicas y métodos
                                para recolectar información
                                3.1.6 Pasos del análisis de
                                puesto
                                3.1.7 Redacción de
3.1.1. El puesto desde la       descripciones y
perspectiva de la               especificaciones de puesto
organización                    3.1.8 Los trabajadores
3.1.2.Concepto y utilidad del   flexibles
análisis de puestos
3.1.3 Análisis de puesto y
entorno legal
3.1.4Usos de la información
del análisis de puestos
EL PUESTO…

… constituye el conjunto      Se hace enfasis en las
de tareas,                  acciones desplegadas y
requerimientos y            los requerimientos para
condiciones de una               lograrlas y no en la
unidad de trabajo          persona ocupante de ese
específica e impersonal.                      puesto .
DE N T RO DE LA S T É C N I CAS A DM I N I STRATIVAS PA RA
             FOM E NTAR LA P RODUC T I VI DAD…



…el análisis de
puestos constituye el
punto de partida para
muchas de las                     El simple nombre del
funciones importantes             puesto no indica todas
de las empresas, las              las labores efectuadas.
cuales, se supone,
están en búsqueda
permanente de la
productividad y
competitividad
¿QUE ES
           Consiste en la obtención,
ANÁLISIS    evaluación y organización de
            información sobre los puestos de
   DE       una organización.
           Tiene como meta el análisis de
PUESTOS?    cada puesto de trabajo y no de
            las personas que lo desempeñan.
Reclutar a miembros potenciales
Establecer requisitos a satisfacer por
los candidatos para ocupar un puesto
Seleccionar mejor al ocupante de un        ANÁLISIS DE
puesto                                    PUESTOS CUBRE
Detectar necesidades de capacitación y      DIVERSAS
desarrollo                                NECESIDADES…

Establecer planes de carrera
Definir la remuneración de cada puesto
en relación con los demás
Establecer bases para evaluar
rendimiento o desempeño del ocupante
del puesto
Eliminar duplicidades en el trabajo
Coordinar las tareas de los diversos
puestos
Evitar riesgos de trabajo
Establecer sistemas de incentivos a       ANÁLISIS DE
la productividad                         PUESTOS CUBRE
Determinan montos de fianzas y             DIVERSAS
seguros                                  NECESIDADES…
Establecer tipos de supervisión
necesaria
Base para efectuar auditorías
integrales
 Propiciar condiciones que mejoren el
 entorno laboral
 Evaluar la manera en que los
 cambios en el entorno afecten el
 desempeño de los empleados
 Eliminar requisitos y demandas no
 indispensables
 Conocer las necesidades reales de
 RR.HH. de una empresa
Análisis y Descripción
                    de Puestos de Trabajo




  Requisitos y            Contenido del           Condiciones de
Responsabilidades            Puesto                  Trabajo




  ¿QUÉ HACE?                                 ¿PARA QUE LO HACE
                        ¿CÓMO LO HACE



                          Perfil de Cargo
UTILIDAD DEL ANALISIS DE PUESTOS
    Apoya a otras actividades que se realizan en el Departamento de
         Administración de Recursos Humanos, tales como….

 1) Reclutamiento y selección
Proporciona información sobre el
puesto y los requerimientos
humanos necesarios para
desempeñar esas actividades.
Para encontrar solicitantes idóneos
para los puestos disponibles, dpto.
RH deben conocer los requisitos
de cada posición de trabajo.


 2) Compensaciones
La compensación está vinculada
generalmente con la capacidad
requerida, el nivel de educación,
los riesgos de seguridad.
3.-   Evaluación de desempeño
La evaluación de desempeño consiste en comparar el
  desempeño real de cada empleado con del rendimiento
  deseado. Con frecuencia es mediante el análisis de puesto que
  los ingenieros industriales y otros expertos determinan los
  criterios que se deben alcanzar y las partidas específicas que
  realizar.

4.-   Capacitación
También se utilizara la información del análisis del puesto para
  diseñar los programas de capacitación y desarrollo. El análisis
  y las descripciones del puesto resultantes muestran el tipo de
  habilidades y por tanto de capacitación que se requieren.
  Asegura la asignación completa responsabilidades.
Objetivos de          Perfil de
                                                Evaluación de
  Rendimiento         Competencia
                                                 Desempeño


 Planificación de                                Valoración de
     Carreras                                       Puestos


                        Análisis y
   Estructura         Descripción de           Reclutamiento y
    Salarial             Puestos                  Selección



   Prevención                                     Formación y
Riesgos Laborales                                  Desarrollo



  Coordinación      Diseño Estructura   Identificación Niveles de
   entre Áreas        Organizativa          Responsabilidad
NECESIDAD LEGAL

El art. 25 fracc. 3 establece que deberá tenerse por escrito
  “el servicio o servicios que deban prestarse, los que se
  determinaran con la mayor precisión posible”.

El art. 47 fracc. 11 dice que el patrón podrá rescindir el
 contrato de trabajo, sin incurrir en responsabilidad, “al
 desobedecer el trabajador al patrón o a sus
 representantes sin causa justificada, siempre que se trate
 del trabajo contratado”

El art. 134 fracc. 4 marca como obligación de los
  trabajadores “ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado
  y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar
  convenidos”*
LA OBTENCIÓN DE DATOS PARA ANÁLISIS DEL PUESTO
                      REQUIERE:


   Un especialista de recursos humanos
   El ocupante del cargo (trabajador)
   Su supervisor

      El especialista Observa y analiza el trabajo que se realiza y
    después prepara una descripción y especificación del puesto.

        El supervisor y el trabajador llenan cuestionarios
    relacionados con las actividades del subordinado. Tanto
    supervisor como trabajador revisan y verifican las conclusiones
    del análisis del puesto con respecto a sus actividades y deberes.

             El análisis de cargos suele implicar un esfuerzo
            común entre especialista, supervisor y trabajador.
M É TO D OS T R AD IC IO N A LE S U T IL IZ A D O S E N A N Á L IS IS
                                 DE CARGO

a)   Entrevista
b)   Cuestionario
c)   Observación
d)   Método mixto
e)   Método de informes sucesivos


a) La entrevista
 Entrevistas individuales con cada empleado
 Entrevistas colectivas con grupos de empleados que desempeñen en el mismo
  trabajo
 Entrevistas con uno o más supervisores que tengan un del desarrollo conocimiento
  fondo del puesto que se está analizando.
 La entrevista grupal se emplea cuando un gran número de personas realiza un
  trabajo similar o idéntico, de esta manera se obtienen rápidamente y a bajo costo
  datos sobre el puesto .
b) Cuestionarios
 Los empleados responden cuestionarios en los que describen sus
  deberes, responsabilidades relacionados con su empleo.
 Lo que hay que decidir en este caso es que tan estructurado debe
  ser el cuestionario y las preguntas que se tienen que incluir.
 Puede ser abierto y sólo pedirá el empleado que describa las
  actividades principales o con listas de verificación. En la práctica, un
  cuestionario típico de análisis de puestos puede tener varias
  preguntas abiertas así como preguntas estructuradas.
c) Observación
No es apropiada cuando el puesto requiere de gran
cantidad de actividad mental difícil de evaluar, o
cuando se espera que el empleado participe en
actividades que ocurren ocasionalmente, como una
enfermera que maneja emergencias.

Se utiliza por lo regular junto con la entrevista:
Observar al empleado en su trabajo durante un
ciclo completo de labores.

Se toman notas de todas las actividades
observadas durante el desarrollo del trabajo.
Después se entrevista al trabajador.
ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN ANALISIS DE PUESTOS
1. Identificación de puestos. Un puesto se va a diferenciar de todos los demás que no tengan
     las mismas características, para esto se deben consignar los siguientes puntos:
 Nombre del puesto
 División
 Departamento
 Servicio
 Sección
 Equipo
 Clave
 Numero
 Numero de puestos similares
 Numero de individuos
 Categoría profesional
 Nombre de la empresa
 Nombre del analista
 Fecha en que se efectúa el análisis de puestos
ADMINIATRACION. DE CAPITAL HUMANO



2. Descripción de puestos.
Se consigna todo el contenido funcional del puesto, señalando el tiempo
  para cada función que se dedica y por orden de importancia. Esta
  integrada por:

 El encabezado o identificación.
Titulo del puesto
Numero o clave que se asigne al puesto
Ubicación
Especificación de las maquinas o herramientas empleadas por el
 trabajador
Jerarquía y contactos
Numero de los trabajadores que desempeñan el puesto
Nombre y firma del analista y del supervisor inmediato
Fecha del análisis

 Descripción genérica. Descripción breve y precisa del puesto.

 Descripción especifica. Detalles de las actividades que se realizan en
  el puesto.
3. Especificación del puesto.
                  Requisitos que ha de reunir la persona
                    que ha ejecutar las tareas, las
                    responsabilidades que implica, los
                    esfuerzos, las condiciones.

                   Requisitos. Conocimientos,
                    experiencia, iniciativa, supervisión
                    recibida, genero, edad
                   Responsabilidad. Por la seguridad de
                    los demás, por el equipo, por el
                    proceso, por el trato con personas, por
                    el mando, por manejo de dinero, etc.
                   Esfuerzo. Mental, visual, físico.
                   Condiciones. Ambientales, riesgos
                    inevitables.
La descripción define qué es el
 puesto. La especificación describe
  qué tipo de demandas se hacen al
empleado y las habilidades que debe
poseer la persona que desempeña el
                puesto.
No es frecuente separar enteramente
 la descripción de la especificación,
resulta más práctico combinar ambos
               aspectos
 Cuestionario
 Entrevista
 Observación
 Mixto
¿A QUIEN BENEFICIA EL ANÁLISIS DE PUESTOS?
Beneficios para la empresa:
1.Señala las lagunas que existen en la organización y el trabajo y el
encadenamiento de los puestos y funciones.
2.Ayuda a establecer y repartir mejor las cargas de trabajo.
3.Es una de las bases para un sistema técnico de ascensos.
Beneficios para los supervisores:
1.Les ayuda a explicar al trabajador la labor que desarrolla.
2.Puede exigir mejor a cada trabajador lo que debe hacer y la forma como
debe hacerlo.
3.Evita interferencias en el mando y en la realización de los trabajos.
Para el trabajador
1.Le hace conocer con precisión lo que debe hacer.
2.Le señala con claridad sus responsabilidades.
3.Le ayuda a conocer si esta laborando bien.
Para el departamento del personal
Es base fundamental para la mayoría de las técnicas que debe aplicar.
Proporciona los requisitos que deben investigarse al seleccionar el
personal.
Permite colocar al trabajador en el puesto mas conforme con sus
aptitudes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
UVM
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
Vismil Serrano
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
Sergio Barreto
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacionalmgbc20
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Formato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativoFormato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativo
Dolce Garcia
 
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2gustavo1977
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personalmapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
mapa mental de Reclutamiento y seleccion de personal
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Formato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativoFormato de requisicion de personal administrativo
Formato de requisicion de personal administrativo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 

Destacado

3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
Ofer Queteimporta
 
La dotación de capital humano
La dotación de capital humanoLa dotación de capital humano
La dotación de capital humano
Joel Lorenzana
 
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
Antonio Hdzz
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalrubenmaestre
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Cesarina R. Silvestre
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Hector Javier
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
sonyarobles
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
Sergio A. Jaramillo S.
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalMabel Arancibia
 
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaJuan Manuel Lira Romero
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
expovirtual
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion ufg
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoLuis
 
SELECCIÓN DE PERSONAL-SEGUNDA PARTE
SELECCIÓN DE PERSONAL-SEGUNDA PARTESELECCIÓN DE PERSONAL-SEGUNDA PARTE
SELECCIÓN DE PERSONAL-SEGUNDA PARTE
María Ma. Gpe. Alarcón Inzunza
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalyotelorganizo
 
la organización
la organizaciónla organización
la organización
Diana Rodriguez
 
Código de ética ifac e imcp
Código de ética ifac e imcpCódigo de ética ifac e imcp
Código de ética ifac e imcpauditoria1725
 
Proceso De Contratacion Comercialy Laboral
Proceso De Contratacion Comercialy LaboralProceso De Contratacion Comercialy Laboral
Proceso De Contratacion Comercialy LaboralMario Linares Barrios
 

Destacado (20)

3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
 
La dotación de capital humano
La dotación de capital humanoLa dotación de capital humano
La dotación de capital humano
 
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
DOTACION: CALIDAD EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
 
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personalMapa conceptual proceso de integracion del personal
Mapa conceptual proceso de integracion del personal
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
SELECCIÓN DE PERSONAL-SEGUNDA PARTE
SELECCIÓN DE PERSONAL-SEGUNDA PARTESELECCIÓN DE PERSONAL-SEGUNDA PARTE
SELECCIÓN DE PERSONAL-SEGUNDA PARTE
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
la organización
la organizaciónla organización
la organización
 
Código de ética ifac e imcp
Código de ética ifac e imcpCódigo de ética ifac e imcp
Código de ética ifac e imcp
 
Proceso De Contratacion Comercialy Laboral
Proceso De Contratacion Comercialy LaboralProceso De Contratacion Comercialy Laboral
Proceso De Contratacion Comercialy Laboral
 

Similar a Iii. proceso de dotacion de personal

Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Yudii Reyes De
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)brunozxc
 
Unidad iii exposición
Unidad iii  exposiciónUnidad iii  exposición
Unidad iii exposición
Fernando
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Pedro Jose Parada Quintero
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
Narcy Rojas
 
Software educativo sobre análisis de cargo.
Software educativo sobre análisis de cargo.Software educativo sobre análisis de cargo.
Software educativo sobre análisis de cargo.magorams
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestosEdwin Maldonado
 
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
gueste742c73
 
Análisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVMAnálisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVM
UVM
 
Gestion de puesto
Gestion de puestoGestion de puesto
Gestion de puesto
crcreyes
 
Análisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laboralesAnálisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laborales
Carlos Ruiz Palacio
 
Descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargosDescripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargospipeninas
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
Valuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestosValuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestos
Univer
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
ALFREDO GARCIA
 
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptxUNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
instalacionesgm2022
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

Similar a Iii. proceso de dotacion de personal (20)

Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
 
Unidad iii exposición
Unidad iii  exposiciónUnidad iii  exposición
Unidad iii exposición
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
Topclass
TopclassTopclass
Topclass
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
 
Software educativo sobre análisis de cargo.
Software educativo sobre análisis de cargo.Software educativo sobre análisis de cargo.
Software educativo sobre análisis de cargo.
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
 
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
 
Análisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVMAnálisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVM
 
Gestion de puesto
Gestion de puestoGestion de puesto
Gestion de puesto
 
Análisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laboralesAnálisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laborales
 
Descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargosDescripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargos
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Valuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestosValuacion y analisis de puestos
Valuacion y analisis de puestos
 
Reclu sele por competencias
Reclu sele por competenciasReclu sele por competencias
Reclu sele por competencias
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptxUNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
UNIDAD_3__ELABORANDO_PERFILES_PARA_LA_SELECCION_DE_PERSONAL.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Iii. proceso de dotacion de personal

  • 1. III. PROCESO DE INTEGRACIÓN DE PERSONAL Ingeniería en Gestión Empresarial S. GÓMEZ
  • 2. HEB – HIDALGO VIERNES 14 OCT. 10:00 HRS.
  • 3. III. PROCESO DE DOTACIÓN DE PERSONAL Competencia Específica : Diseñar un proceso de 3.3.Selección integración de personal 3.3.1. Aspectos legales detallando las técnicas a utilizar 3.3.2. Elementos y proceso de acordes a las características de selección la organización seleccionada 3.3.2.1.Tipos de pruebas 3.3.2.2. Entrevista a candidatos 3.1. Análisis y descripción de puestos 3.3.2.3. examen médico 3.2 Reclutamiento 3.3.2.4. otros 3.2.1 Proceso de reclutamiento 3.4 Contratación 3.2.2 Fuentes y Medios de 3.5 Inducción reclutamiento 3.5.1 Importancia 3.2.3 Costo del reclutamiento 3.5.2 Aspectos Jurídicos 3.2.4Elaboración de la hoja de 3.5.3.Programa de Inducción solicitud y CV
  • 4. EXPOSICIÓN/EQUIPO 3.2 Reclutamiento 3.5 Inducción UNIDAD IV Capacitación y Nancy Alfredo desarrollo 4.1, 4.2, 4.3 Erika Mariano Angélica Miguel Glez Ana Karen G. V Iván Mario Alexis Samara Genao Elisa 3.3 & 3.4 Selección Guillermo & Contratación Admon. Personal, 4.4, 4.5, 4.6 Esmeralda Admon. RH Lorena Karen G. D. Admon Capital Humano Luis Ricardo Werther & Davis José Julián Chiavenato Ana Martha Keith Davis Julián Eduardo Benjamín Ma. Gpe .
  • 5. 3.1 ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS 3.1.5 Técnicas y métodos para recolectar información 3.1.6 Pasos del análisis de puesto 3.1.7 Redacción de 3.1.1. El puesto desde la descripciones y perspectiva de la especificaciones de puesto organización 3.1.8 Los trabajadores 3.1.2.Concepto y utilidad del flexibles análisis de puestos 3.1.3 Análisis de puesto y entorno legal 3.1.4Usos de la información del análisis de puestos
  • 6. EL PUESTO… … constituye el conjunto Se hace enfasis en las de tareas, acciones desplegadas y requerimientos y los requerimientos para condiciones de una lograrlas y no en la unidad de trabajo persona ocupante de ese específica e impersonal. puesto .
  • 7. DE N T RO DE LA S T É C N I CAS A DM I N I STRATIVAS PA RA FOM E NTAR LA P RODUC T I VI DAD… …el análisis de puestos constituye el punto de partida para muchas de las El simple nombre del funciones importantes puesto no indica todas de las empresas, las las labores efectuadas. cuales, se supone, están en búsqueda permanente de la productividad y competitividad
  • 8. ¿QUE ES Consiste en la obtención, ANÁLISIS evaluación y organización de información sobre los puestos de DE una organización. Tiene como meta el análisis de PUESTOS? cada puesto de trabajo y no de las personas que lo desempeñan.
  • 9. Reclutar a miembros potenciales Establecer requisitos a satisfacer por los candidatos para ocupar un puesto Seleccionar mejor al ocupante de un ANÁLISIS DE puesto PUESTOS CUBRE Detectar necesidades de capacitación y DIVERSAS desarrollo NECESIDADES… Establecer planes de carrera Definir la remuneración de cada puesto en relación con los demás Establecer bases para evaluar rendimiento o desempeño del ocupante del puesto Eliminar duplicidades en el trabajo Coordinar las tareas de los diversos puestos Evitar riesgos de trabajo
  • 10. Establecer sistemas de incentivos a ANÁLISIS DE la productividad PUESTOS CUBRE Determinan montos de fianzas y DIVERSAS seguros NECESIDADES… Establecer tipos de supervisión necesaria Base para efectuar auditorías integrales Propiciar condiciones que mejoren el entorno laboral Evaluar la manera en que los cambios en el entorno afecten el desempeño de los empleados Eliminar requisitos y demandas no indispensables Conocer las necesidades reales de RR.HH. de una empresa
  • 11. Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo Requisitos y Contenido del Condiciones de Responsabilidades Puesto Trabajo ¿QUÉ HACE? ¿PARA QUE LO HACE ¿CÓMO LO HACE Perfil de Cargo
  • 12. UTILIDAD DEL ANALISIS DE PUESTOS Apoya a otras actividades que se realizan en el Departamento de Administración de Recursos Humanos, tales como…. 1) Reclutamiento y selección Proporciona información sobre el puesto y los requerimientos humanos necesarios para desempeñar esas actividades. Para encontrar solicitantes idóneos para los puestos disponibles, dpto. RH deben conocer los requisitos de cada posición de trabajo. 2) Compensaciones La compensación está vinculada generalmente con la capacidad requerida, el nivel de educación, los riesgos de seguridad.
  • 13. 3.- Evaluación de desempeño La evaluación de desempeño consiste en comparar el desempeño real de cada empleado con del rendimiento deseado. Con frecuencia es mediante el análisis de puesto que los ingenieros industriales y otros expertos determinan los criterios que se deben alcanzar y las partidas específicas que realizar. 4.- Capacitación También se utilizara la información del análisis del puesto para diseñar los programas de capacitación y desarrollo. El análisis y las descripciones del puesto resultantes muestran el tipo de habilidades y por tanto de capacitación que se requieren. Asegura la asignación completa responsabilidades.
  • 14. Objetivos de Perfil de Evaluación de Rendimiento Competencia Desempeño Planificación de Valoración de Carreras Puestos Análisis y Estructura Descripción de Reclutamiento y Salarial Puestos Selección Prevención Formación y Riesgos Laborales Desarrollo Coordinación Diseño Estructura Identificación Niveles de entre Áreas Organizativa Responsabilidad
  • 15. NECESIDAD LEGAL El art. 25 fracc. 3 establece que deberá tenerse por escrito “el servicio o servicios que deban prestarse, los que se determinaran con la mayor precisión posible”. El art. 47 fracc. 11 dice que el patrón podrá rescindir el contrato de trabajo, sin incurrir en responsabilidad, “al desobedecer el trabajador al patrón o a sus representantes sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado” El art. 134 fracc. 4 marca como obligación de los trabajadores “ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos”*
  • 16. LA OBTENCIÓN DE DATOS PARA ANÁLISIS DEL PUESTO REQUIERE:  Un especialista de recursos humanos  El ocupante del cargo (trabajador)  Su supervisor El especialista Observa y analiza el trabajo que se realiza y después prepara una descripción y especificación del puesto. El supervisor y el trabajador llenan cuestionarios relacionados con las actividades del subordinado. Tanto supervisor como trabajador revisan y verifican las conclusiones del análisis del puesto con respecto a sus actividades y deberes. El análisis de cargos suele implicar un esfuerzo común entre especialista, supervisor y trabajador.
  • 17. M É TO D OS T R AD IC IO N A LE S U T IL IZ A D O S E N A N Á L IS IS DE CARGO a) Entrevista b) Cuestionario c) Observación d) Método mixto e) Método de informes sucesivos a) La entrevista  Entrevistas individuales con cada empleado  Entrevistas colectivas con grupos de empleados que desempeñen en el mismo trabajo  Entrevistas con uno o más supervisores que tengan un del desarrollo conocimiento fondo del puesto que se está analizando.  La entrevista grupal se emplea cuando un gran número de personas realiza un trabajo similar o idéntico, de esta manera se obtienen rápidamente y a bajo costo datos sobre el puesto .
  • 18. b) Cuestionarios  Los empleados responden cuestionarios en los que describen sus deberes, responsabilidades relacionados con su empleo.  Lo que hay que decidir en este caso es que tan estructurado debe ser el cuestionario y las preguntas que se tienen que incluir.  Puede ser abierto y sólo pedirá el empleado que describa las actividades principales o con listas de verificación. En la práctica, un cuestionario típico de análisis de puestos puede tener varias preguntas abiertas así como preguntas estructuradas.
  • 19. c) Observación No es apropiada cuando el puesto requiere de gran cantidad de actividad mental difícil de evaluar, o cuando se espera que el empleado participe en actividades que ocurren ocasionalmente, como una enfermera que maneja emergencias. Se utiliza por lo regular junto con la entrevista: Observar al empleado en su trabajo durante un ciclo completo de labores. Se toman notas de todas las actividades observadas durante el desarrollo del trabajo. Después se entrevista al trabajador.
  • 20. ELEMENTOS QUE INTEGRAN UN ANALISIS DE PUESTOS 1. Identificación de puestos. Un puesto se va a diferenciar de todos los demás que no tengan las mismas características, para esto se deben consignar los siguientes puntos:  Nombre del puesto  División  Departamento  Servicio  Sección  Equipo  Clave  Numero  Numero de puestos similares  Numero de individuos  Categoría profesional  Nombre de la empresa  Nombre del analista  Fecha en que se efectúa el análisis de puestos
  • 21. ADMINIATRACION. DE CAPITAL HUMANO 2. Descripción de puestos. Se consigna todo el contenido funcional del puesto, señalando el tiempo para cada función que se dedica y por orden de importancia. Esta integrada por:  El encabezado o identificación. Titulo del puesto Numero o clave que se asigne al puesto Ubicación Especificación de las maquinas o herramientas empleadas por el trabajador Jerarquía y contactos Numero de los trabajadores que desempeñan el puesto Nombre y firma del analista y del supervisor inmediato Fecha del análisis  Descripción genérica. Descripción breve y precisa del puesto.  Descripción especifica. Detalles de las actividades que se realizan en el puesto.
  • 22. 3. Especificación del puesto. Requisitos que ha de reunir la persona que ha ejecutar las tareas, las responsabilidades que implica, los esfuerzos, las condiciones.  Requisitos. Conocimientos, experiencia, iniciativa, supervisión recibida, genero, edad  Responsabilidad. Por la seguridad de los demás, por el equipo, por el proceso, por el trato con personas, por el mando, por manejo de dinero, etc.  Esfuerzo. Mental, visual, físico.  Condiciones. Ambientales, riesgos inevitables.
  • 23. La descripción define qué es el puesto. La especificación describe qué tipo de demandas se hacen al empleado y las habilidades que debe poseer la persona que desempeña el puesto. No es frecuente separar enteramente la descripción de la especificación, resulta más práctico combinar ambos aspectos
  • 24.  Cuestionario  Entrevista  Observación  Mixto
  • 25. ¿A QUIEN BENEFICIA EL ANÁLISIS DE PUESTOS? Beneficios para la empresa: 1.Señala las lagunas que existen en la organización y el trabajo y el encadenamiento de los puestos y funciones. 2.Ayuda a establecer y repartir mejor las cargas de trabajo. 3.Es una de las bases para un sistema técnico de ascensos. Beneficios para los supervisores: 1.Les ayuda a explicar al trabajador la labor que desarrolla. 2.Puede exigir mejor a cada trabajador lo que debe hacer y la forma como debe hacerlo. 3.Evita interferencias en el mando y en la realización de los trabajos. Para el trabajador 1.Le hace conocer con precisión lo que debe hacer. 2.Le señala con claridad sus responsabilidades. 3.Le ayuda a conocer si esta laborando bien. Para el departamento del personal Es base fundamental para la mayoría de las técnicas que debe aplicar. Proporciona los requisitos que deben investigarse al seleccionar el personal. Permite colocar al trabajador en el puesto mas conforme con sus aptitudes.