SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS PARA RECOPILAR INFORMACION
La recolección de datos consiste en obtener información de diferentes
áreas de la organización.
RECOPILACION DE
INFORMACION
INSTRUMENTOS
1. Cuestionarios 2. Entrevistas 3. Observación 4. Información
documental (archivo) 5. Grupos de enfoque (focus group) 6.
Conversación informal(café) con el jefe 7. Collage y dibujos
CICLO PARA ORGANIZAR LA INFORMACION
SEGÚN NADLER
Planeación para
la recolección
de datos entre
el consultor y la
alta dirección
Recolección
de la
información
Análisis de
la
información
Seguimiento
Retroalimen
tación de
los datos
CUESTIONARIO
Su contenido tiene por objeto descubrir hechos y opiniones, y reunir datos
objetivos y cuantificables; por ello, deben estar integrados con preguntas
orientadas a aclarar el objetivo que persigue el diagnóstico. Las respuestas pueden
ser interesantes pero carecen de efecto.
¿CUÁNDO SE JUSTIFICA LA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO?
• Cuando no hay tiempo para llevar a cabo la observación directa o la
entrevista.
• Cuando la información que se busca se encuentra dispersa entre diferentes
grupos.
• Cuando las fuentes son muy variadas o la información que se requiere exige
una larga búsqueda
ENTREVISTA
Es común aplicar la entrevista a los participantes antes de una actividad en equipo o
de una reunión. El entrevistador es, por lo general, un consultor. El propósito de la
entrevista es explorar los aspectos relacionados con la eficiencia del grupo.
LA OBSERVACION
La herramienta de observación sirve de base para corroborar la información
recopilada.
GRUPOS DE ENFOQUE
se define como una técnica de recolección de datos que actualmente se ha
popularizado entre los consultores de DO con el fi n de obtener información
relevante acerca del sentir de un grupo de colaboradores respecto a la
situación imperante en un departamento, área o la organización en su
totalidad.
CONVERSACION INFORMAL
Tener una conversación informal al tomar un café con el jefe es una herramienta de
recolección de información por la cual un administrador puede conocer las
necesidades de un colaborador o grupo de colaboradores dentro de la organización.
COLLAGE
El collage es una composición de fotografías, dibujos, frases o diagramas que son
empleados por el consultor en desarrollo organizacional para poder establecer un
diagnóstico del perfil a nivel personal, grupal u organizacional.
ANALISIS DE CONTENIDO
Se utiliza para resumir datos u opiniones dentro de categorías significativas o
relevantes.
DIAGRAMA
Es para representar diversos comportamientos organizacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacionCapitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
UNIVERSIDAD UNIANDES
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
cbuffevant
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
IPN
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...claudiaruizuniminuto
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasmlrosero
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacionalmgbc20
 
Escuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacionalEscuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacional
Matheus Nascimento
 
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
ANEP - DETP
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Jhopsimar
 
Escuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategiaEscuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategia
Edwin Ortega
 
niveles de planeacion
niveles de planeacionniveles de planeacion
niveles de planeacion
Diego Cesar Trujillo Carrillo
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
Rumalda Mendez
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
LuciaPatziMarquez
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica GUIDO PELAEZ BALLON
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
Mayte Guillén
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Modelo de likert
Modelo de likertModelo de likert
Modelo de likert
Ev Mq
 
El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.
re-educar Desarrollo Empresarial
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacionCapitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
Capitulo 5 instrumentos de recopilacion de informacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Escuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacionalEscuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacional
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
 
Escuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategiaEscuelas de la estrategia
Escuelas de la estrategia
 
niveles de planeacion
niveles de planeacionniveles de planeacion
niveles de planeacion
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
 
Las 7s de mckinsey
Las 7s de mckinseyLas 7s de mckinsey
Las 7s de mckinsey
 
La administración estratégica
La administración estratégica   La administración estratégica
La administración estratégica
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Modelo de likert
Modelo de likertModelo de likert
Modelo de likert
 
El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.El proceso de consultoría.
El proceso de consultoría.
 

Similar a Instrumentos para recopilar informacion}

INFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la informaciónINFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la información
NaomiJiba
 
Auditoría de comunicación interna clase 11
Auditoría de comunicación interna  clase 11Auditoría de comunicación interna  clase 11
Auditoría de comunicación interna clase 11
PAOBATLLE
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
Yahaira Baron
 
Focus groups
Focus groupsFocus groups
Focus groups
Sergio Salimbeni
 
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.Universidad de Guadalajara
 
Recopilacion de datos
Recopilacion  de   datosRecopilacion  de   datos
Recopilacion de datos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
andrea gomez
 
Karen narvaez
Karen narvaezKaren narvaez
Karen narvaez
KarenNarvaez12
 
Focus Grup
Focus GrupFocus Grup
Focus Grup
Stef Al
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
Katherine Saravia
 
Organización y dirección de reuniones
Organización y dirección de reunionesOrganización y dirección de reuniones
Organización y dirección de reuniones
CenproexFormacion
 
esdutio-investigacion diagnostico
esdutio-investigacion diagnosticoesdutio-investigacion diagnostico
esdutio-investigacion diagnostico
Herlind
 
Estudio,investigacion y dx
Estudio,investigacion y dxEstudio,investigacion y dx
Estudio,investigacion y dx
Roberto Mora Hernandez
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
dora1321
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Rogger2015
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
tatiana ardila
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
tatiana ardila
 
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideasMétodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Alejandro Hernandez
 
Vigo Clima Trabajo En Equipo
Vigo Clima Trabajo En EquipoVigo Clima Trabajo En Equipo
Vigo Clima Trabajo En EquipoIES
 

Similar a Instrumentos para recopilar informacion} (20)

INFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la informaciónINFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la información
 
Auditoría de comunicación interna clase 11
Auditoría de comunicación interna  clase 11Auditoría de comunicación interna  clase 11
Auditoría de comunicación interna clase 11
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
 
Focus groups
Focus groupsFocus groups
Focus groups
 
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
Modelos de diagnóstico de necesidades de formación.
 
Recopilacion de datos
Recopilacion  de   datosRecopilacion  de   datos
Recopilacion de datos
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
 
Karen narvaez
Karen narvaezKaren narvaez
Karen narvaez
 
Focus Grup
Focus GrupFocus Grup
Focus Grup
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
 
Organización y dirección de reuniones
Organización y dirección de reunionesOrganización y dirección de reuniones
Organización y dirección de reuniones
 
esdutio-investigacion diagnostico
esdutio-investigacion diagnosticoesdutio-investigacion diagnostico
esdutio-investigacion diagnostico
 
Estudio,investigacion y dx
Estudio,investigacion y dxEstudio,investigacion y dx
Estudio,investigacion y dx
 
Estudio,investigacion y dx
Estudio,investigacion y dxEstudio,investigacion y dx
Estudio,investigacion y dx
 
Propuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramientoPropuesta plan de_mejoramiento
Propuesta plan de_mejoramiento
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideasMétodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas
 
Vigo Clima Trabajo En Equipo
Vigo Clima Trabajo En EquipoVigo Clima Trabajo En Equipo
Vigo Clima Trabajo En Equipo
 

Instrumentos para recopilar informacion}

  • 1. INSTRUMENTOS PARA RECOPILAR INFORMACION La recolección de datos consiste en obtener información de diferentes áreas de la organización. RECOPILACION DE INFORMACION INSTRUMENTOS 1. Cuestionarios 2. Entrevistas 3. Observación 4. Información documental (archivo) 5. Grupos de enfoque (focus group) 6. Conversación informal(café) con el jefe 7. Collage y dibujos
  • 2. CICLO PARA ORGANIZAR LA INFORMACION SEGÚN NADLER Planeación para la recolección de datos entre el consultor y la alta dirección Recolección de la información Análisis de la información Seguimiento Retroalimen tación de los datos
  • 3. CUESTIONARIO Su contenido tiene por objeto descubrir hechos y opiniones, y reunir datos objetivos y cuantificables; por ello, deben estar integrados con preguntas orientadas a aclarar el objetivo que persigue el diagnóstico. Las respuestas pueden ser interesantes pero carecen de efecto. ¿CUÁNDO SE JUSTIFICA LA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO? • Cuando no hay tiempo para llevar a cabo la observación directa o la entrevista. • Cuando la información que se busca se encuentra dispersa entre diferentes grupos. • Cuando las fuentes son muy variadas o la información que se requiere exige una larga búsqueda
  • 4. ENTREVISTA Es común aplicar la entrevista a los participantes antes de una actividad en equipo o de una reunión. El entrevistador es, por lo general, un consultor. El propósito de la entrevista es explorar los aspectos relacionados con la eficiencia del grupo. LA OBSERVACION La herramienta de observación sirve de base para corroborar la información recopilada. GRUPOS DE ENFOQUE se define como una técnica de recolección de datos que actualmente se ha popularizado entre los consultores de DO con el fi n de obtener información relevante acerca del sentir de un grupo de colaboradores respecto a la situación imperante en un departamento, área o la organización en su totalidad.
  • 5. CONVERSACION INFORMAL Tener una conversación informal al tomar un café con el jefe es una herramienta de recolección de información por la cual un administrador puede conocer las necesidades de un colaborador o grupo de colaboradores dentro de la organización. COLLAGE El collage es una composición de fotografías, dibujos, frases o diagramas que son empleados por el consultor en desarrollo organizacional para poder establecer un diagnóstico del perfil a nivel personal, grupal u organizacional. ANALISIS DE CONTENIDO Se utiliza para resumir datos u opiniones dentro de categorías significativas o relevantes.
  • 6. DIAGRAMA Es para representar diversos comportamientos organizacionales.