SlideShare una empresa de Scribd logo
 Manuales de capacitación.
 Entrevistas.
 Lluvia de ideas.
 Grupos de discusión.
Son aquellos que proporciona la empresa al
empleado con el objetivo de capacitarlo y darle a
conocer las funciones según el puesto.
 Son importantes para instruir a
Nuevos y Antiguos Empleados
sobre nuevo conocimiento, reglas
funciones y cargos
 Actualizar los Manuales es
inversión
Ventajas: Facilidad de adquirir
conocimientos sin un instructor.
 Asegura que todos los interesados tengan una
adecuada comprensión del tema general y de sus
propios papeles y relaciones pertinentes.
 Facilita el estudio de los problemas de la
organización
 Determina la responsabilidad de cada puesto y su
relación con los demás de la organización.
 Actualizar Los Manuales genera un costo o
inversión en esta dependiendo como lo vea
el jefe.
 No todas las empresas Maneja o dan
manuales en su empresa.
 Otorgar o Actualizarlos depende del jefe.
 Entrevista es un instrumento o herramienta
para detectar las necesidades de
capacitación.
 No es un Método de Capacitación.
 Si no una herramienta para recopilar
información pero también para evaluar la
efectividad de la capacitación.
 Conocida como promoción de ideas Consiste
en la interacción de un pequeño equipo el
cual proponen y presentan ideas sin
restricciones ni limitaciones
 Este método consiste en generar y proponer
el mayor numero de ideas no importando lo
exagerada descabellada que esta parezca
además se puede modificar o transformar la
idea con forme van dando mejores ideas. El
moderador debe categorizar ideas.
 Ventajas: En poco tiempo se obtiene gran
cantidad y variedad de ideas.
Esto propicia mayores alternativas de solución
para un problema.
 Liberan la creatividad
 Se favorece el trabajo en equipo
 Ayuda ala innovación
 Se propicia el respeto de otras ideas y
personas
 Es mas eficiente que el trabajo independiente.
 Desventajas: Se requiere de mucho tiempo
para analizar las ideas y delimitarlas para
seleccionar la mas apta.
 En grupos grandes de integrantes no se
alcanza a tomar todas sus ideas y esto
provoca desinterés en muchos.
 Grupo de discusión o grupo de enfoque, es una
técnica cualitativa que recurre a la entrevista
realizada a todo un grupo de personas para
recopilar información relevante sobre el
problema de investigación”.
 Los grupos de discusión son una técnica de
investigación grupal, es decir su objetivo es
entender problemas sociales concretos, es
grupal, estudiará a más de una persona y se
basa en el diálogo y conversación entre las
personas.
 Esta técnica es muy parecida a lluvia de ideas
incluso se tiene un moderador pero No es la
misma.
 Cualitativa: la cualidad o relacionado con ella
 El moderador formulara preguntas abiertas.
 Recopilara datos importantes
 Observara todo, lo que los participantes hagan o
digan, tanto intervenciones como los silencios.
 Si el grupo es amplio es conveniente que el
moderador no sea la misma persona que
observa y anota, pues se pierde mucha
información.
 Aquí es necesario contar con ayuda extra para el
moderador
 El moderador puede participar activamente en
el debate, actuando como “topo” para
conseguir la información deseada o no
intervenir, decir el tema a tratar y dejar que
sean los participantes quienes hablen. El
moderador ayuda a centrar el grupo sobre el
tema que discute.
Se busca intercambiar opiniones entre el grupo con el fin de conocer su
punto de vista sobre un tema concreto para sacar las conclusiones de
la investigación.
Se habla libremente y espontáneamente sobre temas que se
consideran de importancia para la investigación.
Para formar un grupo de ideas
1)Determinar el tema
2)Se debe preparar la sala de Reunión. Debe tener características que
permitan la concentración.
3) Se obtiene el producto discurso, reflejado en todo aquello que ha
anotado el
moderador y en su caso el observador. Este puede ser recogido en una
grabadora o grabado en vídeo.
4) Se realiza un análisis
El análisis se centra en aquello que llama la atención del analista por su
relevancia para el tema en estudio.
5)
Por último los resultados del análisis se presentarán en un informe
narrativo (información
elaborada y organizada conceptualmente
 Producen un tipo de datos que difícilmente
podrían obtenerse por otros medios.
 Las discusiones grupales poseen una alta validez
subjetiva.
 Subjetividad: cualidad de una cierta manera
de sentir y pensar que es propia del mismo
 El formato de las discusiones es de tipo no
estructurada lo que facilita al moderador la
exploración de asuntos que no han sido
anticipados.
 Técnica fácil de atender y resultados creíbles
para los usuarios de información
 Va enriqueciéndose y reorientándose
conforme avanza el proceso investigador
 Los participantes pueden influir e interaccionar entre sí (modificando o
invirtiendo sus posiciones) por lo que se corre el riesgo de que
determinen el curso que va a tomar la conversación
 Nos encontramos ante un investigador con menos grado de control
 Este reparto de control puede dar lugar a
algunas deficiencias, como desviaciones en el
discurso o la aparición de temas irrelevantes
que requieren el esfuerzo del moderador
para mantener la discusión centrada en el
tema.
 El análisis de datos es más complejo. Se
enfrenta a un análisis del discurso de grupos
es difícil y está abierto a interpretaciones a
veces contrapuestas.
Gracias Por su
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacionalJAVIERSIL
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosNicole Jiménez
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasruthnunez2012
 
GREAT PLACE TO WORK
GREAT PLACE TO WORKGREAT PLACE TO WORK
GREAT PLACE TO WORKlelondono
 
Teoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanasTeoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanas2013100376
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthornealexander_hv
 
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Felipe Roberto Mangani
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónKatherinesilvam0712
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoJorleny MH
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......alexander_hv
 
Orígenes de la teoría de las relaciones humanas
Orígenes de la teoría de las relaciones humanasOrígenes de la teoría de las relaciones humanas
Orígenes de la teoría de las relaciones humanascyrv13
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puestonecesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puestoalmareli
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)GeralCastellanos
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoTAREAS GASTRONOMIA
 
Reforzamiento
ReforzamientoReforzamiento
Reforzamientobolaxos
 

La actualidad más candente (20)

Socialización organizacional
Socialización organizacionalSocialización organizacional
Socialización organizacional
 
Programa de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleadosPrograma de motivacion de empleados
Programa de motivacion de empleados
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
GREAT PLACE TO WORK
GREAT PLACE TO WORKGREAT PLACE TO WORK
GREAT PLACE TO WORK
 
Teoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanasTeoría de relaciones humanas
Teoría de relaciones humanas
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
 
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
Dª María Jesús Otero. Jefa Unidad Técnica de Psicosociología. Centro Nacional...
 
Calidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajoCalidad de vida en el trabajo
Calidad de vida en el trabajo
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......
 
Orígenes de la teoría de las relaciones humanas
Orígenes de la teoría de las relaciones humanasOrígenes de la teoría de las relaciones humanas
Orígenes de la teoría de las relaciones humanas
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puestonecesidades legales y sociales de analisis de puesto
necesidades legales y sociales de analisis de puesto
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
 
Gestión de Personal
Gestión de PersonalGestión de Personal
Gestión de Personal
 
Reforzamiento
ReforzamientoReforzamiento
Reforzamiento
 
4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios
 

Destacado

Actividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicenActividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicenMarian Riesgo
 
Voetsporen studie 34
Voetsporen studie 34Voetsporen studie 34
Voetsporen studie 34goedbericht
 
Un pequeño emprendimiento
Un pequeño emprendimientoUn pequeño emprendimiento
Un pequeño emprendimientogisell48
 
Daniella Peting - Social Media Planning Presentation
Daniella Peting - Social Media Planning Presentation Daniella Peting - Social Media Planning Presentation
Daniella Peting - Social Media Planning Presentation Digital Megaphone
 
IEEE Digital Senses Initiative - Standards Activities 3/30/2017
IEEE Digital Senses Initiative - Standards Activities   3/30/2017IEEE Digital Senses Initiative - Standards Activities   3/30/2017
IEEE Digital Senses Initiative - Standards Activities 3/30/2017yymedia
 
IT + Line of Business - Driving Faster, Deeper Insights Together
IT + Line of Business - Driving Faster, Deeper Insights TogetherIT + Line of Business - Driving Faster, Deeper Insights Together
IT + Line of Business - Driving Faster, Deeper Insights TogetherDATAVERSITY
 
Entrega de Premios 10º Concurso de Dibujo Burgos Con Bici (2017)
Entrega de Premios 10º Concurso de Dibujo Burgos Con Bici (2017)Entrega de Premios 10º Concurso de Dibujo Burgos Con Bici (2017)
Entrega de Premios 10º Concurso de Dibujo Burgos Con Bici (2017)Burgosconbici
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficasE-CHIP-EBM
 
匠Methodの学び方(第二回関西匠塾・萩本)
匠Methodの学び方(第二回関西匠塾・萩本)匠Methodの学び方(第二回関西匠塾・萩本)
匠Methodの学び方(第二回関西匠塾・萩本)Hagimoto Junzo
 

Destacado (20)

Vanessa Quiñones O
Vanessa Quiñones OVanessa Quiñones O
Vanessa Quiñones O
 
Actividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicenActividad Los pollitos dicen
Actividad Los pollitos dicen
 
Voetsporen studie 34
Voetsporen studie 34Voetsporen studie 34
Voetsporen studie 34
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Un pequeño emprendimiento
Un pequeño emprendimientoUn pequeño emprendimiento
Un pequeño emprendimiento
 
Daniella Peting - Social Media Planning Presentation
Daniella Peting - Social Media Planning Presentation Daniella Peting - Social Media Planning Presentation
Daniella Peting - Social Media Planning Presentation
 
IEEE Digital Senses Initiative - Standards Activities 3/30/2017
IEEE Digital Senses Initiative - Standards Activities   3/30/2017IEEE Digital Senses Initiative - Standards Activities   3/30/2017
IEEE Digital Senses Initiative - Standards Activities 3/30/2017
 
IT + Line of Business - Driving Faster, Deeper Insights Together
IT + Line of Business - Driving Faster, Deeper Insights TogetherIT + Line of Business - Driving Faster, Deeper Insights Together
IT + Line of Business - Driving Faster, Deeper Insights Together
 
Entrega de Premios 10º Concurso de Dibujo Burgos Con Bici (2017)
Entrega de Premios 10º Concurso de Dibujo Burgos Con Bici (2017)Entrega de Premios 10º Concurso de Dibujo Burgos Con Bici (2017)
Entrega de Premios 10º Concurso de Dibujo Burgos Con Bici (2017)
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
匠Methodの学び方(第二回関西匠塾・萩本)
匠Methodの学び方(第二回関西匠塾・萩本)匠Methodの学び方(第二回関西匠塾・萩本)
匠Methodの学び方(第二回関西匠塾・萩本)
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua: Contaminación
El agua: ContaminaciónEl agua: Contaminación
El agua: Contaminación
 
Mj2
Mj2Mj2
Mj2
 
Wampserver install
Wampserver installWampserver install
Wampserver install
 
Gota agota
Gota agotaGota agota
Gota agota
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
presentacion cts
presentacion ctspresentacion cts
presentacion cts
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
Manuel caballo sin nombre
Manuel caballo sin nombreManuel caballo sin nombre
Manuel caballo sin nombre
 

Similar a Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas

Manejo de grupos.pptx
Manejo de grupos.pptxManejo de grupos.pptx
Manejo de grupos.pptxMarCos111730
 
Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de gruposremora79
 
Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de gruposremora79
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónMarcos Román González
 
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp019 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01tatiana
 
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupalesEstategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupalesjuanmariagonzalez
 
Guía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focalGuía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focalMariana Celio
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajecristian quelal
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosJohanna Cordoba
 
Tecnicas capturarequisitos
Tecnicas capturarequisitosTecnicas capturarequisitos
Tecnicas capturarequisitosAndres Hernandez
 
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptxSEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptxAlmendraHuamaniAlva
 

Similar a Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas (20)

Tecnicas recoleccion informacion
Tecnicas recoleccion informacionTecnicas recoleccion informacion
Tecnicas recoleccion informacion
 
Focus groups
Focus groupsFocus groups
Focus groups
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
Manejo de grupos.pptx
Manejo de grupos.pptxManejo de grupos.pptx
Manejo de grupos.pptx
 
Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de grupos
 
Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de grupos
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
 
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp019 grupos-focales-121109085530-phpapp01
9 grupos-focales-121109085530-phpapp01
 
Focus groups
Focus groupsFocus groups
Focus groups
 
Equipo 3.
Equipo 3.Equipo 3.
Equipo 3.
 
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupalesEstategias metodologicas tipos actividades grupales
Estategias metodologicas tipos actividades grupales
 
Guía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focalGuía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focal
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datos
 
Tormenta De Ideas
Tormenta De IdeasTormenta De Ideas
Tormenta De Ideas
 
Tecnicas capturarequisitos
Tecnicas capturarequisitosTecnicas capturarequisitos
Tecnicas capturarequisitos
 
Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4Actividad 1 de eje 4
Actividad 1 de eje 4
 
Loja Grupos Focales
Loja Grupos FocalesLoja Grupos Focales
Loja Grupos Focales
 
Grupos y foros
Grupos y forosGrupos y foros
Grupos y foros
 
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptxSEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
 

Último

Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 

Último (20)

Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 

Métodos de capacitacion manuales grupos de discucion lluvia de ideas

  • 1.  Manuales de capacitación.  Entrevistas.  Lluvia de ideas.  Grupos de discusión.
  • 2. Son aquellos que proporciona la empresa al empleado con el objetivo de capacitarlo y darle a conocer las funciones según el puesto.  Son importantes para instruir a Nuevos y Antiguos Empleados sobre nuevo conocimiento, reglas funciones y cargos  Actualizar los Manuales es inversión
  • 3. Ventajas: Facilidad de adquirir conocimientos sin un instructor.
  • 4.  Asegura que todos los interesados tengan una adecuada comprensión del tema general y de sus propios papeles y relaciones pertinentes.
  • 5.  Facilita el estudio de los problemas de la organización
  • 6.  Determina la responsabilidad de cada puesto y su relación con los demás de la organización.
  • 7.  Actualizar Los Manuales genera un costo o inversión en esta dependiendo como lo vea el jefe.  No todas las empresas Maneja o dan manuales en su empresa.  Otorgar o Actualizarlos depende del jefe.
  • 8.  Entrevista es un instrumento o herramienta para detectar las necesidades de capacitación.  No es un Método de Capacitación.  Si no una herramienta para recopilar información pero también para evaluar la efectividad de la capacitación.
  • 9.  Conocida como promoción de ideas Consiste en la interacción de un pequeño equipo el cual proponen y presentan ideas sin restricciones ni limitaciones
  • 10.
  • 11.  Este método consiste en generar y proponer el mayor numero de ideas no importando lo exagerada descabellada que esta parezca además se puede modificar o transformar la idea con forme van dando mejores ideas. El moderador debe categorizar ideas.
  • 12.  Ventajas: En poco tiempo se obtiene gran cantidad y variedad de ideas. Esto propicia mayores alternativas de solución para un problema.  Liberan la creatividad  Se favorece el trabajo en equipo  Ayuda ala innovación  Se propicia el respeto de otras ideas y personas  Es mas eficiente que el trabajo independiente.
  • 13.  Desventajas: Se requiere de mucho tiempo para analizar las ideas y delimitarlas para seleccionar la mas apta.  En grupos grandes de integrantes no se alcanza a tomar todas sus ideas y esto provoca desinterés en muchos.
  • 14.  Grupo de discusión o grupo de enfoque, es una técnica cualitativa que recurre a la entrevista realizada a todo un grupo de personas para recopilar información relevante sobre el problema de investigación”.
  • 15.  Los grupos de discusión son una técnica de investigación grupal, es decir su objetivo es entender problemas sociales concretos, es grupal, estudiará a más de una persona y se basa en el diálogo y conversación entre las personas.  Esta técnica es muy parecida a lluvia de ideas incluso se tiene un moderador pero No es la misma.
  • 16.  Cualitativa: la cualidad o relacionado con ella
  • 17.  El moderador formulara preguntas abiertas.  Recopilara datos importantes  Observara todo, lo que los participantes hagan o digan, tanto intervenciones como los silencios.  Si el grupo es amplio es conveniente que el moderador no sea la misma persona que observa y anota, pues se pierde mucha información.  Aquí es necesario contar con ayuda extra para el moderador
  • 18.  El moderador puede participar activamente en el debate, actuando como “topo” para conseguir la información deseada o no intervenir, decir el tema a tratar y dejar que sean los participantes quienes hablen. El moderador ayuda a centrar el grupo sobre el tema que discute.
  • 19. Se busca intercambiar opiniones entre el grupo con el fin de conocer su punto de vista sobre un tema concreto para sacar las conclusiones de la investigación. Se habla libremente y espontáneamente sobre temas que se consideran de importancia para la investigación. Para formar un grupo de ideas 1)Determinar el tema 2)Se debe preparar la sala de Reunión. Debe tener características que permitan la concentración. 3) Se obtiene el producto discurso, reflejado en todo aquello que ha anotado el moderador y en su caso el observador. Este puede ser recogido en una grabadora o grabado en vídeo. 4) Se realiza un análisis El análisis se centra en aquello que llama la atención del analista por su relevancia para el tema en estudio. 5) Por último los resultados del análisis se presentarán en un informe narrativo (información elaborada y organizada conceptualmente
  • 20.  Producen un tipo de datos que difícilmente podrían obtenerse por otros medios.  Las discusiones grupales poseen una alta validez subjetiva.  Subjetividad: cualidad de una cierta manera de sentir y pensar que es propia del mismo  El formato de las discusiones es de tipo no estructurada lo que facilita al moderador la exploración de asuntos que no han sido anticipados.
  • 21.  Técnica fácil de atender y resultados creíbles para los usuarios de información  Va enriqueciéndose y reorientándose conforme avanza el proceso investigador
  • 22.  Los participantes pueden influir e interaccionar entre sí (modificando o invirtiendo sus posiciones) por lo que se corre el riesgo de que determinen el curso que va a tomar la conversación  Nos encontramos ante un investigador con menos grado de control  Este reparto de control puede dar lugar a algunas deficiencias, como desviaciones en el discurso o la aparición de temas irrelevantes que requieren el esfuerzo del moderador para mantener la discusión centrada en el tema.  El análisis de datos es más complejo. Se enfrenta a un análisis del discurso de grupos es difícil y está abierto a interpretaciones a veces contrapuestas.