SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN DE LA
COMPETENCIA DIGITAL AL
CURRÍCULO DE FORMACIÓN
DOCENTE.
La importancia de las TIC
en el contexto educativo
consiste en que, se cree que
las nuevas tecnologías no
solo entraran en los
actuales planes de
estudios, sino que los
socavaran y transformaran.
La competencia digital como parte de todos los
conocimientos, procedimientos y actitudes que deben
desarrollar las personas desde la educación
formal, comprende “habilidades para
buscar, obtener, procesar, comunicar información y
transformarla en conocimientos.
 Las instituciones formadoras de profesionales de la
educación están llamadas a integrar en los diseños
curriculares el desarrollo de la competencia digital, que
permita la profesionalización de docentes
innovadores, orientados así mismo a propiciar contextos
educativos creativos, interactivos y dinámicos.
El incremento y desarrollo de la educación a distancia y
virtual y la utilización de las tecnologías de la información
y la comunicación, TIC, son aspectos claves en el área de la
modernización y la innovación en la educación superior.
En la dimensión comunicativa la TIC en la era digital
viabiliza la comunicación, el intercambio, la socialización
y la colaboración en red para construir socialmente el
conocimiento. La educación y la comunicación a través de
las TIC se caracteriza por desarrollarse de manera
abierta, en doble vía, social, interactiva, colaborativa.
“Un paradigma es una forma de interpretar y solucionar
problemas de la realidad y un consenso de la comunidad
académica respecto a conceptos y teorías de comprensión
de la realidad”.
La educación superior en el actual siglo XXI se caracteriza
por nuevos paradigmas que transforman la relación social
que se da entre el docente y el estudiante, en la
intencionalidad de educar y de educarse, en el proceso de
enseñanza-aprendizaje y en los diseños curriculares.
PARADIGMAS EMERGENTES EN
EDUCACIÓN SUPERIOR.
Así mismo Miklos (2007) identifica tres grandes vertientes
de esta nueva corriente pedagógica: (a) aprendizaje
significativo, (b) aprendizaje a lo largo de la vida, y
(c) aprendizaje centrado en competencias.
Miklos (2007),Con las nuevas corrientes
pedagógicas, el conocimientos considerado cada vez
mas como la divisa de III milenio, hace que se preste
central atención al aprendizaje, siendo el que aprende
el protagonista del proceso educativo, y es que
alrededor del estudiante se instrumenta el
conocimiento.
La UNESCO reflejan la intención de desarrollar un ser
humano integral en donde, ser, saber, saber-hacer, convivir
y emprender, son parte fundamental en el desarrollo de las
competencias profesionales.
Desde una perspectivas del pensamiento complejo se debe
tener en cuenta los siete indexicales que revelan la
complejidad de los procesos sociales, en este caso de las
practicas docentes mediadas por TIC, los cuales son, (a)
quien, (b) que, (c) donde, (d) cuando, (e) como, (f) para
que, (g) por que. Sotolongo (2011).
LA web 2.0 nos ofrece muchas plataformas de recursos
abiertos, gratis y de códigos libres, virtual y a
distancia, entre las cuales podemos citar las siguientes, (a)
Claroline, (b) Dokeos, (c) Docebo, (d) Joomla LMS, ( e)
Moodle, (f) A tutor, (g) Classroom, 2.0, esta ultima ha sido
presentada por Young (2008).
 Algunos paradigma de la ES en el siglo XXI se orienta hacia cambios
en la didáctica y en las metodologías de instrucción que caracterizan a
la ES en este nuevo milenio, a decir de Perrenoud (2008, p.7) “ una
evolución sensible en las pedagogías”. Ferreiro y Davila, citados por
Corica (2009) presentan los siguientes:
 De la enseñanza memorística a la construcción social del
conocimiento y de la instrucción al descubrimiento.
 Del aprendizaje competitivo al aprendizaje cooperativo.
 De la enseñanza individualista a la interdependencia social.
 Del maestro como transmisor al maestro como facilitador o mediador.
 Del aprendizaje escolar al aprendizaje para toda la vida.
 Del aprendizaje centrado en el maestro al aprendizaje centrado en el
alumno.
 De absorber información a aprender como navegar y como aprender.
ALGUNOS PRINCIPIOS PARA EL
DESARROLLO DE BUENAS
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CON
LAS TICS EN EL AULA.
Paralelamente el Ministerio de Educación y Ciencias
desarrollo (o mejor dicho, sigue desarrollando) sus
planes de apoyo a la incorporación de las TICs al sistema
escolar a través del portal educativo CNICE (Centro
Nacional de Información y Comunicación), y de la puesta
en marcha de programas como Internet en el aula.
Actualmente un porcentaje notorio de los centros
educativos de nuestro país tiene una conexión a
Internet de banda ancha y disponen de aulas
específicas para organizar tareas escolares con la
TICs.
Las tecnologías digitales son poderosos recursos para la
comunicación entre sujetos (tanto alumnado como
profesorado) que se encuentren distantes
geográficamente o bien que no coincidan y pueda
trabajar colaborativamente con otros grupos de
alumnos pertenecientes a geografías, espacios o
territorios alejados.
¿Que aportar el Internet al cambio
pedagógico en la educación superior?
La red rompe con el monopolio del profesor como
fuente principal del conocimiento.
Con el Internet, el proceso de aprendizaje universitario
no puede consistir en la mera recepción de datos
recibidos en la clase, sino la permanente
búsqueda, análisis y reelaboración de informaciones
obtenidas en las redes.
La utilización de las redes de ordenadores en la
educación requieren un aumento de la autonomía del
alumnado.
NIVELES DE INTEGRACIÓN Y USO
DE LAS REDES DE
ORDENADORES EN LA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Nivel I: Edición de documentos convenciones en HTML.
Nivel II: Elaboración de materiales didácticos
electrónicos o tutoriales para el WWW.
Nivel III Diseño y desarrollo de cursos online
semipresenciales.
Nivel IV: Educación virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
fidelfontes
 
La pedagogia y las tics
La pedagogia y las ticsLa pedagogia y las tics
La pedagogia y las tics
marycjurado
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
enghell28
 
Tics y educación mc
Tics y educación mcTics y educación mc
Tics y educación mcO Murillo
 
Crecimiento mundial de las tic
Crecimiento mundial de las ticCrecimiento mundial de las tic
Crecimiento mundial de las ticJuanito Arteta
 
El cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TIC
El cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TICEl cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TIC
El cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TICPilar Ulloa
 
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Carolina Rosa Herrera
 
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la EducaciónTecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Odilys
 
Las tic´s en la educación.
Las tic´s en la educación. Las tic´s en la educación.
Las tic´s en la educación.
tatiana cardona
 
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNLOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
auros90
 
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi merelesRetos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
JBONZIMERELES
 
Mi guion
Mi guionMi guion
Las tic retos y posibilidades y su proyeccion al futuro
Las tic retos y  posibilidades y su proyeccion al futuroLas tic retos y  posibilidades y su proyeccion al futuro
Las tic retos y posibilidades y su proyeccion al futuro
oneidaemendez
 
Las tic en el ámbito educativo venezolano
Las tic en el ámbito educativo venezolanoLas tic en el ámbito educativo venezolano
Las tic en el ámbito educativo venezolano
Osmar Castillo
 
Aprendizaje en la era digital
Aprendizaje en la era digitalAprendizaje en la era digital
Aprendizaje en la era digital
JUANA ASCENCIO AGUIRRE
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educaciónsaritaguaman
 
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologicoTrabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
OneidaYo
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
Say A(fans MISS A)
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
La pedagogia y las tics
La pedagogia y las ticsLa pedagogia y las tics
La pedagogia y las tics
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Tics y educación mc
Tics y educación mcTics y educación mc
Tics y educación mc
 
Crecimiento mundial de las tic
Crecimiento mundial de las ticCrecimiento mundial de las tic
Crecimiento mundial de las tic
 
El cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TIC
El cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TICEl cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TIC
El cambio de la Educación del Siglo XXI y el uso de la TIC
 
Texto para el parcial
Texto para el parcialTexto para el parcial
Texto para el parcial
 
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
Tarea 1 de Tecnología a aplicada a la educación
 
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la EducaciónTecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
 
Las tic´s en la educación.
Las tic´s en la educación. Las tic´s en la educación.
Las tic´s en la educación.
 
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNLOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
LOS DESAFÍOS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi merelesRetos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
 
Mi guion
Mi guionMi guion
Mi guion
 
Lilianasoto
LilianasotoLilianasoto
Lilianasoto
 
Las tic retos y posibilidades y su proyeccion al futuro
Las tic retos y  posibilidades y su proyeccion al futuroLas tic retos y  posibilidades y su proyeccion al futuro
Las tic retos y posibilidades y su proyeccion al futuro
 
Las tic en el ámbito educativo venezolano
Las tic en el ámbito educativo venezolanoLas tic en el ámbito educativo venezolano
Las tic en el ámbito educativo venezolano
 
Aprendizaje en la era digital
Aprendizaje en la era digitalAprendizaje en la era digital
Aprendizaje en la era digital
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologicoTrabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 

Destacado

What have you learn about new technologies from the process of creating this ...
What have you learn about new technologies from the process of creating this ...What have you learn about new technologies from the process of creating this ...
What have you learn about new technologies from the process of creating this ...
DBorov
 
Postal Service-45
Postal Service-45Postal Service-45
Postal Service-45Eric Broome
 
Abhijeet Pawar E&TC Fresher
Abhijeet Pawar E&TC FresherAbhijeet Pawar E&TC Fresher
Abhijeet Pawar E&TC FresherAbhijeet J Pawar
 
兰州人的春节习俗
兰州人的春节习俗兰州人的春节习俗
兰州人的春节习俗Yang Wu
 
Monday mantras 09 May 2016
Monday mantras 09 May 2016Monday mantras 09 May 2016
Monday mantras 09 May 2016
Monday Mantras
 
Postal Service-42
Postal Service-42Postal Service-42
Postal Service-42Eric Broome
 
Hptlc
HptlcHptlc
Tlc,hptlc,column
Tlc,hptlc,columnTlc,hptlc,column
Tlc,hptlc,column
Sailee Gurav
 
Informe nº 0002 2016 solicito propuesta tecnica de contratista
Informe nº 0002 2016 solicito propuesta tecnica de contratistaInforme nº 0002 2016 solicito propuesta tecnica de contratista
Informe nº 0002 2016 solicito propuesta tecnica de contratista
Arq. Fredy Tolentino
 
High Performance Thin Layer Chromatography (HPTLC) Fingerprinting
High Performance Thin Layer Chromatography (HPTLC) FingerprintingHigh Performance Thin Layer Chromatography (HPTLC) Fingerprinting
High Performance Thin Layer Chromatography (HPTLC) Fingerprinting
Govt. Holkar Science College , Indore, M.P., India
 
Sources of energy
Sources of energySources of energy
Sources of energy
Robin Dabur
 

Destacado (11)

What have you learn about new technologies from the process of creating this ...
What have you learn about new technologies from the process of creating this ...What have you learn about new technologies from the process of creating this ...
What have you learn about new technologies from the process of creating this ...
 
Postal Service-45
Postal Service-45Postal Service-45
Postal Service-45
 
Abhijeet Pawar E&TC Fresher
Abhijeet Pawar E&TC FresherAbhijeet Pawar E&TC Fresher
Abhijeet Pawar E&TC Fresher
 
兰州人的春节习俗
兰州人的春节习俗兰州人的春节习俗
兰州人的春节习俗
 
Monday mantras 09 May 2016
Monday mantras 09 May 2016Monday mantras 09 May 2016
Monday mantras 09 May 2016
 
Postal Service-42
Postal Service-42Postal Service-42
Postal Service-42
 
Hptlc
HptlcHptlc
Hptlc
 
Tlc,hptlc,column
Tlc,hptlc,columnTlc,hptlc,column
Tlc,hptlc,column
 
Informe nº 0002 2016 solicito propuesta tecnica de contratista
Informe nº 0002 2016 solicito propuesta tecnica de contratistaInforme nº 0002 2016 solicito propuesta tecnica de contratista
Informe nº 0002 2016 solicito propuesta tecnica de contratista
 
High Performance Thin Layer Chromatography (HPTLC) Fingerprinting
High Performance Thin Layer Chromatography (HPTLC) FingerprintingHigh Performance Thin Layer Chromatography (HPTLC) Fingerprinting
High Performance Thin Layer Chromatography (HPTLC) Fingerprinting
 
Sources of energy
Sources of energySources of energy
Sources of energy
 

Similar a Integración de la competencia digital tic

Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
Elluz Barreto
 
01. competencias digitales
01. competencias digitales01. competencias digitales
01. competencias digitales
jhony rivera
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
AntonyYepez1
 
Innovació..
Innovació..Innovació..
Innovació..tadeo4
 
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educaciónAnalisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Alexander Rios Ariz
 
404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto
mirelisal
 
Realidad virtual en la educación artística majo cuali.docx
Realidad virtual en la educación artística majo cuali.docxRealidad virtual en la educación artística majo cuali.docx
Realidad virtual en la educación artística majo cuali.docx
yami998199
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesjorge camargo
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
DenisseHidalgo5
 
Ensayo sociedad de la informacion
Ensayo sociedad de la informacionEnsayo sociedad de la informacion
Ensayo sociedad de la informacion
Toyel Ty
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
szuzsy
 

Similar a Integración de la competencia digital tic (20)

Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
01. competencias digitales
01. competencias digitales01. competencias digitales
01. competencias digitales
 
Proyecto mery
Proyecto meryProyecto mery
Proyecto mery
 
Proyecto ceibal
Proyecto ceibalProyecto ceibal
Proyecto ceibal
 
Tic yandy
Tic yandyTic yandy
Tic yandy
 
Proyecto guido
Proyecto guidoProyecto guido
Proyecto guido
 
Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2 Material de apoyo de la Unidad 2
Material de apoyo de la Unidad 2
 
Innovació..
Innovació..Innovació..
Innovació..
 
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educaciónAnalisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
 
404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto404085 8 trabajo final por proyecto
404085 8 trabajo final por proyecto
 
Realidad virtual en la educación artística majo cuali.docx
Realidad virtual en la educación artística majo cuali.docxRealidad virtual en la educación artística majo cuali.docx
Realidad virtual en la educación artística majo cuali.docx
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturales
 
Proyecto gualber
Proyecto gualberProyecto gualber
Proyecto gualber
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
 
Ensayo sociedad de la informacion
Ensayo sociedad de la informacionEnsayo sociedad de la informacion
Ensayo sociedad de la informacion
 
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Integración de la competencia digital tic

  • 1. INTEGRACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL AL CURRÍCULO DE FORMACIÓN DOCENTE. La importancia de las TIC en el contexto educativo consiste en que, se cree que las nuevas tecnologías no solo entraran en los actuales planes de estudios, sino que los socavaran y transformaran.
  • 2. La competencia digital como parte de todos los conocimientos, procedimientos y actitudes que deben desarrollar las personas desde la educación formal, comprende “habilidades para buscar, obtener, procesar, comunicar información y transformarla en conocimientos.
  • 3.  Las instituciones formadoras de profesionales de la educación están llamadas a integrar en los diseños curriculares el desarrollo de la competencia digital, que permita la profesionalización de docentes innovadores, orientados así mismo a propiciar contextos educativos creativos, interactivos y dinámicos.
  • 4. El incremento y desarrollo de la educación a distancia y virtual y la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, son aspectos claves en el área de la modernización y la innovación en la educación superior.
  • 5. En la dimensión comunicativa la TIC en la era digital viabiliza la comunicación, el intercambio, la socialización y la colaboración en red para construir socialmente el conocimiento. La educación y la comunicación a través de las TIC se caracteriza por desarrollarse de manera abierta, en doble vía, social, interactiva, colaborativa.
  • 6. “Un paradigma es una forma de interpretar y solucionar problemas de la realidad y un consenso de la comunidad académica respecto a conceptos y teorías de comprensión de la realidad”. La educación superior en el actual siglo XXI se caracteriza por nuevos paradigmas que transforman la relación social que se da entre el docente y el estudiante, en la intencionalidad de educar y de educarse, en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en los diseños curriculares. PARADIGMAS EMERGENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.
  • 7. Así mismo Miklos (2007) identifica tres grandes vertientes de esta nueva corriente pedagógica: (a) aprendizaje significativo, (b) aprendizaje a lo largo de la vida, y (c) aprendizaje centrado en competencias. Miklos (2007),Con las nuevas corrientes pedagógicas, el conocimientos considerado cada vez mas como la divisa de III milenio, hace que se preste central atención al aprendizaje, siendo el que aprende el protagonista del proceso educativo, y es que alrededor del estudiante se instrumenta el conocimiento.
  • 8. La UNESCO reflejan la intención de desarrollar un ser humano integral en donde, ser, saber, saber-hacer, convivir y emprender, son parte fundamental en el desarrollo de las competencias profesionales.
  • 9. Desde una perspectivas del pensamiento complejo se debe tener en cuenta los siete indexicales que revelan la complejidad de los procesos sociales, en este caso de las practicas docentes mediadas por TIC, los cuales son, (a) quien, (b) que, (c) donde, (d) cuando, (e) como, (f) para que, (g) por que. Sotolongo (2011).
  • 10. LA web 2.0 nos ofrece muchas plataformas de recursos abiertos, gratis y de códigos libres, virtual y a distancia, entre las cuales podemos citar las siguientes, (a) Claroline, (b) Dokeos, (c) Docebo, (d) Joomla LMS, ( e) Moodle, (f) A tutor, (g) Classroom, 2.0, esta ultima ha sido presentada por Young (2008).
  • 11.  Algunos paradigma de la ES en el siglo XXI se orienta hacia cambios en la didáctica y en las metodologías de instrucción que caracterizan a la ES en este nuevo milenio, a decir de Perrenoud (2008, p.7) “ una evolución sensible en las pedagogías”. Ferreiro y Davila, citados por Corica (2009) presentan los siguientes:  De la enseñanza memorística a la construcción social del conocimiento y de la instrucción al descubrimiento.  Del aprendizaje competitivo al aprendizaje cooperativo.  De la enseñanza individualista a la interdependencia social.  Del maestro como transmisor al maestro como facilitador o mediador.  Del aprendizaje escolar al aprendizaje para toda la vida.  Del aprendizaje centrado en el maestro al aprendizaje centrado en el alumno.  De absorber información a aprender como navegar y como aprender.
  • 12. ALGUNOS PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DE BUENAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CON LAS TICS EN EL AULA. Paralelamente el Ministerio de Educación y Ciencias desarrollo (o mejor dicho, sigue desarrollando) sus planes de apoyo a la incorporación de las TICs al sistema escolar a través del portal educativo CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación), y de la puesta en marcha de programas como Internet en el aula.
  • 13. Actualmente un porcentaje notorio de los centros educativos de nuestro país tiene una conexión a Internet de banda ancha y disponen de aulas específicas para organizar tareas escolares con la TICs.
  • 14. Las tecnologías digitales son poderosos recursos para la comunicación entre sujetos (tanto alumnado como profesorado) que se encuentren distantes geográficamente o bien que no coincidan y pueda trabajar colaborativamente con otros grupos de alumnos pertenecientes a geografías, espacios o territorios alejados.
  • 15. ¿Que aportar el Internet al cambio pedagógico en la educación superior? La red rompe con el monopolio del profesor como fuente principal del conocimiento. Con el Internet, el proceso de aprendizaje universitario no puede consistir en la mera recepción de datos recibidos en la clase, sino la permanente búsqueda, análisis y reelaboración de informaciones obtenidas en las redes. La utilización de las redes de ordenadores en la educación requieren un aumento de la autonomía del alumnado.
  • 16. NIVELES DE INTEGRACIÓN Y USO DE LAS REDES DE ORDENADORES EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA. Nivel I: Edición de documentos convenciones en HTML. Nivel II: Elaboración de materiales didácticos electrónicos o tutoriales para el WWW. Nivel III Diseño y desarrollo de cursos online semipresenciales. Nivel IV: Educación virtual.