SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
SAN JOAQUÍN DE TURMERO–ESTADO ARAGUA
Sociedad de la información como contexto de reflexión
Autora YELITSA Y. TORO Z
C.I: 11 985 535
San Joaquín de Turmero, junio 2018
Sociedad de la información como contexto de reflexión
La sociedad aunque es un término polisémico se puede definir como una
agrupación de personas, que reúne ciertas características regentes a cierto lugar.
En cuanto a la información se maneja un concepto de que son un conjunto
organizado de datos procesados, entonces yo particularmente considero que el
concepto de sociedad de la información es un grupo de personas que majan datos
organizados y procesados, apoyadas fundamentalmente por el desarrollo de las
tecnologías la cual facilita la creación, distribución y manipulación de la
información, ya que juegan un papel importante en las actividades sociales
culturales y económicas. Siendo las TIC un elemento básico para su ejecución,
dando inicio a un nuevo espacio para el sector laboral donde se genera una
sociedad de individuos conectados, ofreciendo una interactividad reduciendo
costos y tiempos, lo peculiar de los sistemas de información es que tiene un
carácter general e ilimitado de acceso a la información.
Basado en un modelo simple donde se consideran cuatro elementos los
usuarios: personas u organizaciones que acceden a los contenidos usando las
infraestructuras, infraestructura: Medios técnicos que hacen posible el acceso a
los contenidos, contenidos: información, productos o servicios a los que se accede
desde cualquier lugar y entorno, entorno: factores sociales y económicos,
Donde todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir información y el
conocimiento, para desarrollar el potencial de los pueblos y mejorar la calidad de
vida". La Sociedad de la Información trae consigo muchas promesas de beneficios
sociales, culturales, de libertad económica que la tecnología puede hacer posible.
La existencia de redes de comunicación globales (Internet es un claro ejemplo), la
creciente disponibilidad de acceso a ellas desde cualquier lugar y a través de
múltiples dispositivos, la facilidad para compartir y distribuir contenidos de
cualquier naturaleza o la deslocalización de actividades que inmediatamente se
pueden globalizar están revolucionando el mundo y satisfaciendo las necesidades
de las personas y de las organizaciones.
Las TIC y el aula
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos
recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y
compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como:
computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y
video o consolas de juego. El desarrollo de las TIC está modificando los enfoques
tradicionales de la educación tanto presencial como a distancia. Ambas se
articulan y se refuerza un cambio de paradigma, cambiando así la forma de
acceder al conocimiento y la forma de relacionarnos en un nuevo entorno con el
aprendizaje. Gracias a las redes y a los dispositivos móviles está surgiendo una
metodología de enseñanza y aprendizaje denominada m-learning, o aprendizaje
electrónico móvil con fines educativos. En este sentido el docente debe
reinventarse y replantear sus prácticas educativas para integrar la tecnología al
aula.
Gracias a las TIC la educación a distancia se enriquece dando origen al e-
learning o educación en línea, donde la prioridad son los medios electrónicos para
la difusión de los materiales y comunicación educativa donde prevalecen los
espacios virtuales de co-construcción de los aprendizajes pero sin dejar de lado la
coexistencia de la educación presencial, convirtiéndose en una modalidad b-
learning o mixta. Dando como resultado la combinación de metodologías de
enseñanza presencial y virtual, tomando en cuenta que antes de elegir el medio y
la modalidad se analiza el contexto de las necesidades formativas características
de los usuarios y los recursos disponibles de allí se decide si el curso es
presencial, a distancia o b-learning. El docente utilizara las herramientas
tecnológicas que en la práctica sean dispositivos pedagógicos más cercanos a la
forma de aprender, ya que el docente delega en la herramienta el aprendizaje del
estudiante.
El Multimedia “Educación, Nuevas Tecnologías”
Cuando hablamos de multimedia nos referimos a varios medios de manera
simultanea para transmitir la informcion es por esa razon que los medios de
comunicacion parecen haber tomado el relevo de la escuela y la familia como
principales agentes de socializacion, debido a la ubicuidad de medios como la
radio y la television que han invadido practicamente todos los hogares y al
carácter ludico de dichos medios que se presentan como diversion y
entretenimiento. Por lo tanto es importante que el alumno no solo se familiarice
con el manejo de los sistemas de información y comunicación actuales sino que
además aprenda a interactuar y a utilizar estos recursos de forma didáctica y de
forma interactiva.
No cabe duda que esto implica en cierta manera replantearse las formas
tradicionales de enseñanza y plantearse cómo la elección de las nuevas
tecnologías pueden contribuir a hacer de la escuela un lugar más interrelacionado
con el entorno y con lo que sucede en la sociedad. La educacion debe mantenerse
al día con las nuevas tendencias tecnológicas y no puede estar alejada de ellas ya
que en gran porcentaje dominan nuestra vida. Desde hace tiempo se ha buscado
la forma de mostrar contenido multimedia como estrategia de enseñanza, y se ha
conseguido y mejorado a través de los años. La educación no puede estar alejada
del contexto social y el entorno de sus estudiantes, por lo que siempre debe
buscar la mejora de los recursos, estrategias didácticas y materiales de apoyo que
resulten atractivos para los estudiantes. Algunas de las medidas para incorporar
de manera definitiva las TIC en la educación es capacitando a los docentes en el
manejo de las mismas. El fuerte potencial interactivo del multimedia aporta
grandes posibilidades para atender la diversidad de alumnos y las formas de
aprender. Entre otras características positivas, podemos destacar que la
multimedia puede aumentar la motivación de los alumnos y aumentar la
efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje.
Referencias
Echeverría, J. La sociedad de la información. Número 1 / Septiembre - Diciembre
2001
https://www.oei.es/historico/revistactsi/numero1/echeverria.htm
https://sites.google.com/site/nuevastecnologiasaplicadas2015/unidad-3/1-
multimedia-y-educacion
https://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=8FNQ_tV4ihEC&oi=fnd&pg=PA2&
dq=El+multimedia+educacion+y+nuevas+tecnologias&ots=7NoU_S0xsH&sig=p8c
YQd1O3Wl8tPgwLXZkk771H08#v=onepage&q=El%20multimedia%20educacion%
20y%20nuevas%20tecnologias&f=false
Martin, A. Educación Multimedia y Nuevas Tecnologías.
Tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Tecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yeseniaTecnologia 2-yesenia
Tecnologia 2-yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Boletin tic pdf (1)
Boletin tic pdf (1)Boletin tic pdf (1)
Boletin tic pdf (1)
 
Tecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yeseniaTecnologia 2 yesenia
Tecnologia 2 yesenia
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
 
Introducción de las tic en la educación formal
Introducción de las tic en la educación formalIntroducción de las tic en la educación formal
Introducción de las tic en la educación formal
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Revista digital TIC
Revista digital  TICRevista digital  TIC
Revista digital TIC
 
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraisoLas tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
Las tic, en el mejoramiento de la calidad educativa en la escuela el paraiso
 
Ensayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las ticsEnsayo diplomado de las tics
Ensayo diplomado de las tics
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Presentación hcr
Presentación hcrPresentación hcr
Presentación hcr
 
Eduacion y las tics
Eduacion y las ticsEduacion y las tics
Eduacion y las tics
 
TIC en la Educación Superior
TIC en la Educación SuperiorTIC en la Educación Superior
TIC en la Educación Superior
 

Similar a Ensayo sociedad de la informacion

Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedadImpacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedadMaxima1923
 
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 221337855
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionleidy azcona
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las TicBrilly Osio
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacionLuisa Mejias
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaanamer178
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalElluz Barreto
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónUAPA
 
Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)renemontero
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionEnsayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionWilliamAlex9
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 

Similar a Ensayo sociedad de la informacion (20)

Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedadImpacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
 
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
 
Yuli
YuliYuli
Yuli
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionEnsayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacion
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Ensayo sociedad de la informacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION SAN JOAQUÍN DE TURMERO–ESTADO ARAGUA Sociedad de la información como contexto de reflexión Autora YELITSA Y. TORO Z C.I: 11 985 535 San Joaquín de Turmero, junio 2018
  • 2. Sociedad de la información como contexto de reflexión La sociedad aunque es un término polisémico se puede definir como una agrupación de personas, que reúne ciertas características regentes a cierto lugar. En cuanto a la información se maneja un concepto de que son un conjunto organizado de datos procesados, entonces yo particularmente considero que el concepto de sociedad de la información es un grupo de personas que majan datos organizados y procesados, apoyadas fundamentalmente por el desarrollo de las tecnologías la cual facilita la creación, distribución y manipulación de la información, ya que juegan un papel importante en las actividades sociales culturales y económicas. Siendo las TIC un elemento básico para su ejecución, dando inicio a un nuevo espacio para el sector laboral donde se genera una sociedad de individuos conectados, ofreciendo una interactividad reduciendo costos y tiempos, lo peculiar de los sistemas de información es que tiene un carácter general e ilimitado de acceso a la información. Basado en un modelo simple donde se consideran cuatro elementos los usuarios: personas u organizaciones que acceden a los contenidos usando las infraestructuras, infraestructura: Medios técnicos que hacen posible el acceso a los contenidos, contenidos: información, productos o servicios a los que se accede desde cualquier lugar y entorno, entorno: factores sociales y económicos, Donde todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento, para desarrollar el potencial de los pueblos y mejorar la calidad de vida". La Sociedad de la Información trae consigo muchas promesas de beneficios sociales, culturales, de libertad económica que la tecnología puede hacer posible. La existencia de redes de comunicación globales (Internet es un claro ejemplo), la creciente disponibilidad de acceso a ellas desde cualquier lugar y a través de múltiples dispositivos, la facilidad para compartir y distribuir contenidos de cualquier naturaleza o la deslocalización de actividades que inmediatamente se pueden globalizar están revolucionando el mundo y satisfaciendo las necesidades de las personas y de las organizaciones.
  • 3. Las TIC y el aula Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. El desarrollo de las TIC está modificando los enfoques tradicionales de la educación tanto presencial como a distancia. Ambas se articulan y se refuerza un cambio de paradigma, cambiando así la forma de acceder al conocimiento y la forma de relacionarnos en un nuevo entorno con el aprendizaje. Gracias a las redes y a los dispositivos móviles está surgiendo una metodología de enseñanza y aprendizaje denominada m-learning, o aprendizaje electrónico móvil con fines educativos. En este sentido el docente debe reinventarse y replantear sus prácticas educativas para integrar la tecnología al aula. Gracias a las TIC la educación a distancia se enriquece dando origen al e- learning o educación en línea, donde la prioridad son los medios electrónicos para la difusión de los materiales y comunicación educativa donde prevalecen los espacios virtuales de co-construcción de los aprendizajes pero sin dejar de lado la coexistencia de la educación presencial, convirtiéndose en una modalidad b- learning o mixta. Dando como resultado la combinación de metodologías de enseñanza presencial y virtual, tomando en cuenta que antes de elegir el medio y la modalidad se analiza el contexto de las necesidades formativas características de los usuarios y los recursos disponibles de allí se decide si el curso es presencial, a distancia o b-learning. El docente utilizara las herramientas tecnológicas que en la práctica sean dispositivos pedagógicos más cercanos a la forma de aprender, ya que el docente delega en la herramienta el aprendizaje del estudiante.
  • 4. El Multimedia “Educación, Nuevas Tecnologías” Cuando hablamos de multimedia nos referimos a varios medios de manera simultanea para transmitir la informcion es por esa razon que los medios de comunicacion parecen haber tomado el relevo de la escuela y la familia como principales agentes de socializacion, debido a la ubicuidad de medios como la radio y la television que han invadido practicamente todos los hogares y al carácter ludico de dichos medios que se presentan como diversion y entretenimiento. Por lo tanto es importante que el alumno no solo se familiarice con el manejo de los sistemas de información y comunicación actuales sino que además aprenda a interactuar y a utilizar estos recursos de forma didáctica y de forma interactiva. No cabe duda que esto implica en cierta manera replantearse las formas tradicionales de enseñanza y plantearse cómo la elección de las nuevas tecnologías pueden contribuir a hacer de la escuela un lugar más interrelacionado con el entorno y con lo que sucede en la sociedad. La educacion debe mantenerse al día con las nuevas tendencias tecnológicas y no puede estar alejada de ellas ya que en gran porcentaje dominan nuestra vida. Desde hace tiempo se ha buscado la forma de mostrar contenido multimedia como estrategia de enseñanza, y se ha conseguido y mejorado a través de los años. La educación no puede estar alejada del contexto social y el entorno de sus estudiantes, por lo que siempre debe buscar la mejora de los recursos, estrategias didácticas y materiales de apoyo que resulten atractivos para los estudiantes. Algunas de las medidas para incorporar de manera definitiva las TIC en la educación es capacitando a los docentes en el manejo de las mismas. El fuerte potencial interactivo del multimedia aporta grandes posibilidades para atender la diversidad de alumnos y las formas de aprender. Entre otras características positivas, podemos destacar que la multimedia puede aumentar la motivación de los alumnos y aumentar la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 5. Referencias Echeverría, J. La sociedad de la información. Número 1 / Septiembre - Diciembre 2001 https://www.oei.es/historico/revistactsi/numero1/echeverria.htm https://sites.google.com/site/nuevastecnologiasaplicadas2015/unidad-3/1- multimedia-y-educacion https://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=8FNQ_tV4ihEC&oi=fnd&pg=PA2& dq=El+multimedia+educacion+y+nuevas+tecnologias&ots=7NoU_S0xsH&sig=p8c YQd1O3Wl8tPgwLXZkk771H08#v=onepage&q=El%20multimedia%20educacion% 20y%20nuevas%20tecnologias&f=false Martin, A. Educación Multimedia y Nuevas Tecnologías. Tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC