SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica de El Salvador
Dr. Luis Alonso Aparicio
Facultad de Educación

Asignatura:
Informática Educativa Grupo 03 – A
Docente:
Lic. Cruz de Jesús Gáleas
Tema:

INTEGRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN EL CURRÍCULO
Presenta:
Alfaro Barahona, Walter Apolonio
Espinoza Ruano, Irma Yaneth
Nuñez Mazariego, Sonia Adela
Orellana Melendez, Norma Elizabeth
Pacheco Ramos, Edwar Alai
Piche, Wendy Esmeralda
San Salvador, Octubre 2013
INTEGRACIÓN DE LA
INFORMÁTICA EN EL
CURRÍCULO
La informática en la educación
se refiere a la
integración de las tecnologías de la información y la
comunicación NTICs en las prácticas pedagógicas
desarrolladas en los primeros niveles educativos, dicho
de otro modo cuando se habla de la Informática en
educación se estará haciendo referencia a los manejos y
usos adecuados que dan los docentes a las herramientas
informáticas en estos niveles, utilizándose en diversas
metodologías para rectificar la enseñanza de los niños
Informática en la educación de el salvador
Los esfuerzos realizados por organizaciones internacionales y
nacionales han provocado que la educación en El Salvador está
tomando un giro interesante, cada vez son más los programas
orientados a promover el uso de las TIC en las escuelas,
comenzando por el mismo Gobierno que apoya de alguna manera
que la tecnología sea utilizada en las escuelas públicas y colegios
privados, siendo parte integral de los programas desarrollados por el
MINED, esto motiva a que otras instituciones realicen esfuerzos en
nuestro país para implementar las TIC.
Cada docente deberá aplicar en su metodología las
herramientas que nos provee la nuevas tecnologías
adaptándolas al currículo, ya que es estudiante lleva
el ritmo de los avances tecnológicos y se les facilitará
la adaptación a esta metodología.
INTERNET
Es una herramienta para ayudar en la difusión de conocimientos
y la educación, es una amplia rama de información, como se dice
que estamos en la era de la comunicación es ahí que surge la
importancia del uso del internet ya que es una red que nos
proporciona una gran variedad de información que en el proceso
de enseñanza aprendizaje nos sirve de mucho haciendo uso de
herramientas como bibliotecas virtuales, correo electrónico,
clases en línea, blog, videoconferencias todo aquella que nos
sirva para que se de este proceso.
USO DEL CORREO ELECTRÓNICO
El uso de esta herramienta pretende que el alumno
aprenda a utilizar el Correo Electrónico haciendo uso de
uno de los servicios gratuitos que se ofrecen para este
fin, tales como yahoo, hotmail, gmail, etc. La actividad
comprenderá desde registrarse como nuevo usuario,
hasta la forma de adjuntar un archivo a un correo
electrónico para fines educativos y la forma de agilizar el
proceso de enseñanza aprendizaje
También proveer el uso del correo para trabajar en forma grupal
en línea ,sin la necesidad de salir de sus casas y exponerse a
peligros en las calles.
Con el uso del correo electrónico se pretende que los alumnos
conozcan algunos términos comunes de Internet tales como:
Correo Electrónico (e-mail), Internet, direcciones en Internet
(URL), adjuntar archivos, y hacer un buen uso de este en fines
académicos.
PROCESADOR DE TEXTO
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la
creación o modificación de documentos escritos por medio de una
computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua
máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
Funciones
Los procesadores de textos brindan una amplia
gama
de
funcionalidades,
ya
sea
tipográficas, idiomáticas u organizativas, con
algunas variantes según el programa de que se
disponga. Como regla general, todos pueden
trabajar con distintos tipos y tamaños de
letra, formato de párrafo y efectos artísticos;
además de brindar la posibilidad de intercalar o
superponer imágenes u otros objetos gráficos
dentro del texto.
Los procesadores de texto también incorporan desde
hace algunos años correctores de ortografía y gramática,
así como diccionarios multilingües y de sinónimos que
facilitan en gran medida la labor de redacción.
 Maquetación (edición).
 Editor de texto en Windows: Microsoft Word,
Wordpad y Bloc de notas.
 OpenOffice.org Writer.
 LibreOffice Writer.
Metas del MINED para ser aplicadas en la educación informática
de El Salvador
1. Dotar de recursos tecnológicos a 380 centros educativos de educación
media principalmente.
2. Dotar de un aproximado de 15,000 actualizaciones de licencias de
sistemas operativos y software de informática a los centros educativos que
poseen equipos informáticos.
3. Dotar de servicios de conectividad de internet a los 380 centros
educativos beneficiados.
4. Capacitar a coordinadores de aulas de informática de educación media.
5. Monitoreo y evaluación del programa informático.
6. Mejoramiento de la infraestructura de los centros educativos.
Dentro del currículo de informática es necesario realizar
diagnósticos tanto internos (docentes) y externos (avance de
los estudiantes), para encontrar la mejora en la educación del
nivel medio del sistema público salvadoreño, a través de la
formación del docente, dotándole con recursos tecnológicos
para la integración curricular de las NTICS con el programa de
estudio.
Por su
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tarea sobre la educacion
tarea sobre la educacion tarea sobre la educacion
tarea sobre la educacion
itzelbenitezjimenez
 
Infografia Vilmar Colmenares
Infografia Vilmar Colmenares Infografia Vilmar Colmenares
Infografia Vilmar Colmenares
VilmarColmenares
 
La utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulasLa utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulas
andreallach
 
T.p. 1 ti cs
T.p. 1 ti csT.p. 1 ti cs
T.p. 1 ti cs
Diego San Miguel
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Marisoleddiaz
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasGuzztav0
 
DOFA Institución Educativa
DOFA Institución EducativaDOFA Institución Educativa
DOFA Institución Educativa
Angy Paola Lopez Diago
 
Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.Fransuly-Rondon
 
Encuesta sobre las TICs
Encuesta sobre las TICsEncuesta sobre las TICs
Encuesta sobre las TICs
Mercedes Gonzalez del Barco
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
majobernal
 
Informática básica 3 plataforma virtual
Informática básica 3 plataforma virtualInformática básica 3 plataforma virtual
Informática básica 3 plataforma virtual
Marcos Hernandez
 
Que son herramientas digitales.
Que son herramientas digitales.Que son herramientas digitales.
Que son herramientas digitales.BrighitPicazo
 
Plataforma educativas virtuales
Plataforma educativas virtuales Plataforma educativas virtuales
Plataforma educativas virtuales
MarisSoniaWilson
 
Capacitándonos con tic
Capacitándonos con ticCapacitándonos con tic
Capacitándonos con ticjoavilla
 
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesOscar Saavedra
 
Leonel sierra call[1]
Leonel sierra call[1]Leonel sierra call[1]
Leonel sierra call[1]
cuaality
 

La actualidad más candente (19)

tarea sobre la educacion
tarea sobre la educacion tarea sobre la educacion
tarea sobre la educacion
 
Infografia Vilmar Colmenares
Infografia Vilmar Colmenares Infografia Vilmar Colmenares
Infografia Vilmar Colmenares
 
La utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulasLa utilización de las TICs en las aulas
La utilización de las TICs en las aulas
 
T.p. 1 ti cs
T.p. 1 ti csT.p. 1 ti cs
T.p. 1 ti cs
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
 
Dn13 u3 a8_mtf
Dn13 u3 a8_mtfDn13 u3 a8_mtf
Dn13 u3 a8_mtf
 
2.3 herramientas informáticas de uso común
2.3 herramientas informáticas de uso común2.3 herramientas informáticas de uso común
2.3 herramientas informáticas de uso común
 
DOFA Institución Educativa
DOFA Institución EducativaDOFA Institución Educativa
DOFA Institución Educativa
 
Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.Presentación de informatica como recurso.
Presentación de informatica como recurso.
 
Encuesta sobre las TICs
Encuesta sobre las TICsEncuesta sobre las TICs
Encuesta sobre las TICs
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Informática básica 3 plataforma virtual
Informática básica 3 plataforma virtualInformática básica 3 plataforma virtual
Informática básica 3 plataforma virtual
 
Que son herramientas digitales.
Que son herramientas digitales.Que son herramientas digitales.
Que son herramientas digitales.
 
e learning
e learninge learning
e learning
 
Plataforma educativas virtuales
Plataforma educativas virtuales Plataforma educativas virtuales
Plataforma educativas virtuales
 
Capacitándonos con tic
Capacitándonos con ticCapacitándonos con tic
Capacitándonos con tic
 
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
 
Leonel sierra call[1]
Leonel sierra call[1]Leonel sierra call[1]
Leonel sierra call[1]
 

Similar a Integración de la info. en el curriculum

Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entradaIncorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Israel1022
 
Tecnologías de la comunicación y la información
Tecnologías de la comunicación y la informaciónTecnologías de la comunicación y la información
Tecnologías de la comunicación y la información
Licda Acosta Maldonado
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
misael moreno avila
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
misael moreno avila
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
RoxanaElias29001
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
melissaagonzalez
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
YoreinisVillar
 
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
Unidad 1 tp 1 tecnología educativaUnidad 1 tp 1 tecnología educativa
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
Liceo Informático II
 
Equipo iv
Equipo ivEquipo iv
Equipo iv
UNEFA
 
Guia iae modulo2
Guia iae modulo2Guia iae modulo2
Guia iae modulo2
Fanny Mictil
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Yuleisy Luna Reyes
 
Modalidades de aprendizaje electrónico en la educacion
Modalidades de aprendizaje electrónico en la educacionModalidades de aprendizaje electrónico en la educacion
Modalidades de aprendizaje electrónico en la educacion
Karol Bolivar
 
Modalidades de aprendizaje electronico
Modalidades de aprendizaje electronicoModalidades de aprendizaje electronico
Modalidades de aprendizaje electronico
Claudia Saenz
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
torresmartina
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
rosanna05
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacionTaty Baque
 
Preguntas tics
Preguntas ticsPreguntas tics
Preguntas tics
VANNE BENAVIDES
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
francisco Marte
 
Plano Cartesiano Introductorio.
Plano Cartesiano Introductorio.Plano Cartesiano Introductorio.
Plano Cartesiano Introductorio.
Luz Rosario
 

Similar a Integración de la info. en el curriculum (20)

Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entradaIncorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
 
Tecnologías de la comunicación y la información
Tecnologías de la comunicación y la informaciónTecnologías de la comunicación y la información
Tecnologías de la comunicación y la información
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
 
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
Unidad 1 tp 1 tecnología educativaUnidad 1 tp 1 tecnología educativa
Unidad 1 tp 1 tecnología educativa
 
Equipo iv
Equipo ivEquipo iv
Equipo iv
 
Guia iae modulo2
Guia iae modulo2Guia iae modulo2
Guia iae modulo2
 
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
 
Modalidades de aprendizaje electrónico en la educacion
Modalidades de aprendizaje electrónico en la educacionModalidades de aprendizaje electrónico en la educacion
Modalidades de aprendizaje electrónico en la educacion
 
Modalidades de aprendizaje electronico
Modalidades de aprendizaje electronicoModalidades de aprendizaje electronico
Modalidades de aprendizaje electronico
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Preguntas tics
Preguntas ticsPreguntas tics
Preguntas tics
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Plano Cartesiano Introductorio.
Plano Cartesiano Introductorio.Plano Cartesiano Introductorio.
Plano Cartesiano Introductorio.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Integración de la info. en el curriculum

  • 1. Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio Facultad de Educación Asignatura: Informática Educativa Grupo 03 – A Docente: Lic. Cruz de Jesús Gáleas Tema: INTEGRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN EL CURRÍCULO Presenta: Alfaro Barahona, Walter Apolonio Espinoza Ruano, Irma Yaneth Nuñez Mazariego, Sonia Adela Orellana Melendez, Norma Elizabeth Pacheco Ramos, Edwar Alai Piche, Wendy Esmeralda San Salvador, Octubre 2013
  • 3. La informática en la educación se refiere a la integración de las tecnologías de la información y la comunicación NTICs en las prácticas pedagógicas desarrolladas en los primeros niveles educativos, dicho de otro modo cuando se habla de la Informática en educación se estará haciendo referencia a los manejos y usos adecuados que dan los docentes a las herramientas informáticas en estos niveles, utilizándose en diversas metodologías para rectificar la enseñanza de los niños
  • 4. Informática en la educación de el salvador Los esfuerzos realizados por organizaciones internacionales y nacionales han provocado que la educación en El Salvador está tomando un giro interesante, cada vez son más los programas orientados a promover el uso de las TIC en las escuelas, comenzando por el mismo Gobierno que apoya de alguna manera que la tecnología sea utilizada en las escuelas públicas y colegios privados, siendo parte integral de los programas desarrollados por el MINED, esto motiva a que otras instituciones realicen esfuerzos en nuestro país para implementar las TIC.
  • 5. Cada docente deberá aplicar en su metodología las herramientas que nos provee la nuevas tecnologías adaptándolas al currículo, ya que es estudiante lleva el ritmo de los avances tecnológicos y se les facilitará la adaptación a esta metodología.
  • 6. INTERNET Es una herramienta para ayudar en la difusión de conocimientos y la educación, es una amplia rama de información, como se dice que estamos en la era de la comunicación es ahí que surge la importancia del uso del internet ya que es una red que nos proporciona una gran variedad de información que en el proceso de enseñanza aprendizaje nos sirve de mucho haciendo uso de herramientas como bibliotecas virtuales, correo electrónico, clases en línea, blog, videoconferencias todo aquella que nos sirva para que se de este proceso.
  • 7. USO DEL CORREO ELECTRÓNICO El uso de esta herramienta pretende que el alumno aprenda a utilizar el Correo Electrónico haciendo uso de uno de los servicios gratuitos que se ofrecen para este fin, tales como yahoo, hotmail, gmail, etc. La actividad comprenderá desde registrarse como nuevo usuario, hasta la forma de adjuntar un archivo a un correo electrónico para fines educativos y la forma de agilizar el proceso de enseñanza aprendizaje
  • 8. También proveer el uso del correo para trabajar en forma grupal en línea ,sin la necesidad de salir de sus casas y exponerse a peligros en las calles. Con el uso del correo electrónico se pretende que los alumnos conozcan algunos términos comunes de Internet tales como: Correo Electrónico (e-mail), Internet, direcciones en Internet (URL), adjuntar archivos, y hacer un buen uso de este en fines académicos.
  • 9. PROCESADOR DE TEXTO Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
  • 10. Funciones Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
  • 11. Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la labor de redacción.  Maquetación (edición).  Editor de texto en Windows: Microsoft Word, Wordpad y Bloc de notas.  OpenOffice.org Writer.  LibreOffice Writer.
  • 12. Metas del MINED para ser aplicadas en la educación informática de El Salvador 1. Dotar de recursos tecnológicos a 380 centros educativos de educación media principalmente. 2. Dotar de un aproximado de 15,000 actualizaciones de licencias de sistemas operativos y software de informática a los centros educativos que poseen equipos informáticos. 3. Dotar de servicios de conectividad de internet a los 380 centros educativos beneficiados. 4. Capacitar a coordinadores de aulas de informática de educación media. 5. Monitoreo y evaluación del programa informático. 6. Mejoramiento de la infraestructura de los centros educativos.
  • 13. Dentro del currículo de informática es necesario realizar diagnósticos tanto internos (docentes) y externos (avance de los estudiantes), para encontrar la mejora en la educación del nivel medio del sistema público salvadoreño, a través de la formación del docente, dotándole con recursos tecnológicos para la integración curricular de las NTICS con el programa de estudio.