SlideShare una empresa de Scribd logo
DOFA: Institución Educativa Corazón de María
DOFA
Aspectos Negativos Aspectos Positivos
Estrategia
Debilidades Fortalezas
Origen Interno
1. La institución educativa posee una
conexión a internet deficientes, dificultando
el desarrollo de actividades que se
implementan con los equipos tecnológicos
(tabletas, computadores)
2. No existe una integración de las TIC con
los currículos académicos.
3. Las condiciones de los espacios como
la sala de informática, sala de actos, no
son óptimas. Los aires acondicionados no
tienen un buen funcionamiento, las mesas
de trabajo no están en buen estado, la
conexión eléctrica no se encuentra bien
distribuidas y en condiciones regulares.
4. La posición del cuerpo docente ante la
implementación de las TIC en el aula de
clase es muy resistente. Aún prevalece
una marcada inclinación a la
implementación de un modelo tradicional.
1. En la IE se cuenta con una sala de informática dotada de computadores
y tabletas. Entre otras herramientas también hay 2 videobeam con
conexiones HDMI. (Admin y Finan).
2. El rector gestiona la capacitación de docentes en mantenimiento y
soporte de equipos: eliminación de archivos y temporales y protección de
información personal y de cuentas. Los documentos institucionales están
elaborados en medio digital y son compartidos por correo interno entre
directivos, secretaría y docentes: PEI, proyectos institucionales. Las
evidencias y documentos producto de las reuniones de autoevaluación
institucional y equipo de calidad son registradas en fotografías y formatos
digitales: Análisis DOFA, Planeación estratégica. (Directiva)
3. La IE maneja una cuenta en Facebook con casi 5000 seguidores,
conformada por directivos, docentes, estudiantes, padres de familia,
egresados y entidades externas, donde se publican con frecuencia diaria
procesos internos del colegio. Ejemplos: Reuniones de equipo de calidad,
actividades extracurriculares, jornadas pedagógicas, izadas de bandera,
salidas pedagógicas, estrategias didácticas implementadas por docentes
en su práctica, capacitaciones y charlas con UNALDES, Secretaría de
Educación. (Comunidad)
4. Los documentos curriculares están elaborados en medio digital y son
compartidos por correo interno entre directivos, secretaría y docentes:
Planes de área, planes de clases, pruebas objetivas o exámenes de
período, bancos de preguntas SABER. (Académica)
5. Los docentes reciben capacitación sobre el uso de la plataforma de
calificaciones Colombia Evaluadora, en donde se cargan las planillas de
actividades y notas de cada estudiante.
1. Mantenimiento oportuno de equipos para
conservarlos durante el tiempo de uso o vida
media. Restringir el acceso de estudiantes y
confidencialidad de la contraseña de acceso a la
red de internet o WiFi; el docente de informática
configura los portátiles para prohibir la visualización
de la clave.
2. Capacitación y motivación de docentes en el uso
de herramientas TIC para conocer su adecuada
implementación en los planes de clases y quehacer
pedagógico. Incluir esta integración en los
documentos digitalizados de las diferentes áreas
del saber.
3. Sensibilización liderada por el rector y directivos
sobre el cuidado de los recursos físicos:
computadores, aires acondicionados,tablets,
mesas y escritorios, mediante charlas y disposición
de anuncios visibles en los espacios internos de la
institución.
Amenazas C
Origen Externo
1. Acceso a la tecnologia: La institucion
educativa que estamos abordando posee
una baja conexión a internet debido al
poco alcance de las redes de
comunicación local, esto imposibilita la
conexión por parte de la comunidad,
obstruyendo a su vez la información
requerida para llevar a cabo la labor
docente.
2. Contenido inapropiado de sitios wed:
El facil acceso al internet traen consigo
puntos en contras y entre estos esta el uso
inapropiado a redes sociales, videos
juegos y paginas de contenido para adulto,
esto genera afetaciones fisicas y mentales
para estudiantes y docentes.
3. desarrollo tecnologico en
competidores: Los avances tecnologicos
que presentan las instituciones al rededor
generar para los estudiantes mas atracción
e inciden en la perdida de estos mismo en
la institucion educativo.
1. Las herramientas TIC propuestas por el Ministerio de Educación
Nacional, la Secretaria de Educación, ICFES y otras entidades
relacionadas a la educación fomentan la interacción entre estudiantes,
docentes y demás miembros de la comunidad educativa a través de
portales como Colombia Aprende que facilita la formación de redes y el
acceso de contenidos educativos, ICFES interativo que promueve la
realización de simulacros de pruebas saber que permiten al estudiante
preparse y ser conciente de los posibles resultados así como sus
oportunidades de mejora (Gestión Pedagógica y Comunitaria). La
plataforma de ICFES interactivo además provee una excelente forma de
hacer seguimiento, evaluar y verificar los resultados obtenidos en las
pruebas saber a nivel institucional y Colombia Evaluadora para el registro,
control y seguimiento a la asistencia, planeación de clase, notas,
resultados de evaluación y actividades educativas (Gestión Administrativa
y Financiera)
2. Los avances tecnológicos proveen una mayor diversidad de
posibilidades para la comunicación y el manejo de la información, así
como el mejoramiento de los equipos y las herramientas que pueden ser
implementados desde cualquiera de las gestiones educativas (Todas las
Gestiones).
3. La educación online es una oportunidad como entorno digital que
complementa el proceso de enseñanza a través de herramientas
interactivas lo que posibilita el trabajo autónomo y colaborativo. A su vez,
permite la extensión y profundización del aprendizaje (Gestión
Pedagógica y Comunitaria). Adicionalmente, se pueden proveer
capacitaciones a todo el persona directivo y docente (Gestión
Administrativa y Financiera)
1. Aumento en el presupuesto para la
incorporación de las TIC en la gestion educativa.
2. Plan de de convenios entre entidades privadas
de telecomunicaciones con las Instituciones
Educativas Oficiales para el mejoramiento de las
redes de comunicación, y alianzas con otros entes
para generar procesos de asesorias tecnológicas al
interior de la institución.
3. Plan anual de capacitación y actualización en
TIC para directivos y docentes.
4. Charlas sobre el manejo adecuado de las
Tecnologías de información y comunicación
Integrantes Grupo Orión:
Rodolfo Mejía Meza
Carolina Berdugo Pacheco
Angy López Diago
Integrante invitada del Grupo Osa Mayor:
Carolina Contreras Arias
Maestría en Educación
Módulo Gestión Pedagógica y TIC
2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoRamiro Murillo
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosamixtasantarosa
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Kevin Steven
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
LIBIA235
 
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasAnálisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasDidimo Soria Soria
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarLili Sol
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolarjudith.aguila1
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
Juan Manuel Argil Millan
 
Rol y función del personal, directivo,
Rol y función del personal, directivo,Rol y función del personal, directivo,
Rol y función del personal, directivo,
jackeline alegre
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Steven0905
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
felixrivero_07
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
José Salvador Chamorro Fernández
 
¿Qué fortalezas y debilidades encontramos en los centros educativos?
¿Qué fortalezas y debilidades encontramos en los centros educativos?¿Qué fortalezas y debilidades encontramos en los centros educativos?
¿Qué fortalezas y debilidades encontramos en los centros educativos?
inipsa
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
CARTA COMPROMISO DE ALUMNOS EN RECUPERACION
CARTA COMPROMISO DE ALUMNOS EN RECUPERACIONCARTA COMPROMISO DE ALUMNOS EN RECUPERACION
CARTA COMPROMISO DE ALUMNOS EN RECUPERACION
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Funciones del asistente de servicios y mantenimiento
Funciones del asistente de servicios y mantenimientoFunciones del asistente de servicios y mantenimiento
Funciones del asistente de servicios y mantenimientoRamiro Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
 
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosaProyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
Proyecto de aula ornato y embellecimiento escuela rural mixta santa rosa
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasAnálisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Gestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa EscolarGestion Administrativa Escolar
Gestion Administrativa Escolar
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
 
Rol y función del personal, directivo,
Rol y función del personal, directivo,Rol y función del personal, directivo,
Rol y función del personal, directivo,
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
 
¿Qué fortalezas y debilidades encontramos en los centros educativos?
¿Qué fortalezas y debilidades encontramos en los centros educativos?¿Qué fortalezas y debilidades encontramos en los centros educativos?
¿Qué fortalezas y debilidades encontramos en los centros educativos?
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
CARTA COMPROMISO DE ALUMNOS EN RECUPERACION
CARTA COMPROMISO DE ALUMNOS EN RECUPERACIONCARTA COMPROMISO DE ALUMNOS EN RECUPERACION
CARTA COMPROMISO DE ALUMNOS EN RECUPERACION
 
Funciones del asistente de servicios y mantenimiento
Funciones del asistente de servicios y mantenimientoFunciones del asistente de servicios y mantenimiento
Funciones del asistente de servicios y mantenimiento
 

Similar a DOFA Institución Educativa

Dofa enslap (1)
Dofa enslap (1)Dofa enslap (1)
Dofa enslap (1)grmb2459
 
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteriaC10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
CARMENZA2016
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
Oscar Fdo
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembrecerratos
 
Garay Amic 2009
Garay Amic 2009Garay Amic 2009
Garay Amic 2009
Marilú Garay
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
glsorangel
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
guest3912b7
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
Silvia Salomone
 
Rediseño Curricular
Rediseño CurricularRediseño Curricular
Rediseño Curricular
ead1943
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
raialmanza
 
Uso tics en el aula
Uso tics en el aulaUso tics en el aula
Uso tics en el aula
Patricia Albuja
 
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_ticMauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio Cordoba
 
La utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aulaLa utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aula
Fernando Castro
 

Similar a DOFA Institución Educativa (20)

Exposicion Tics Colsem
Exposicion Tics ColsemExposicion Tics Colsem
Exposicion Tics Colsem
 
Exposicion Tics Colsem
Exposicion Tics ColsemExposicion Tics Colsem
Exposicion Tics Colsem
 
Dofa enslap (1)
Dofa enslap (1)Dofa enslap (1)
Dofa enslap (1)
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteriaC10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
C10 tic2016 informe_g2_ occidente_malteria
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembre
 
Garay Amic 2009
Garay Amic 2009Garay Amic 2009
Garay Amic 2009
 
Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12Trabajo cohorte 12
Trabajo cohorte 12
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
 
Matriz de valoración
Matriz de valoraciónMatriz de valoración
Matriz de valoración
 
Rediseño Curricular
Rediseño CurricularRediseño Curricular
Rediseño Curricular
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
 
Uso tics en el aula
Uso tics en el aulaUso tics en el aula
Uso tics en el aula
 
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_ticMauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
 
La utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aulaLa utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aula
 

Más de Angy Paola Lopez Diago

Ejercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacionEjercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacion
Angy Paola Lopez Diago
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Taller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicasTaller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Rubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecularRubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecular
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Estrategia dofa
Estrategia dofaEstrategia dofa
Estrategia dofa
Angy Paola Lopez Diago
 
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja TecnologíaActividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Angy Paola Lopez Diago
 
Act. no. 2 lluvia de ideas
Act. no. 2   lluvia de ideasAct. no. 2   lluvia de ideas
Act. no. 2 lluvia de ideas
Angy Paola Lopez Diago
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Angy Paola Lopez Diago
 
inecuaciones Grado Octavo
inecuaciones Grado Octavoinecuaciones Grado Octavo
inecuaciones Grado Octavo
Angy Paola Lopez Diago
 
Ecuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado OctavoEcuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado Octavo
Angy Paola Lopez Diago
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Angy Paola Lopez Diago
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
Angy Paola Lopez Diago
 
La aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombiaLa aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombia
Angy Paola Lopez Diago
 

Más de Angy Paola Lopez Diago (20)

Ejercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacionEjercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacion
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
 
Taller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicasTaller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicas
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
 
Rubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecularRubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecular
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Estrategia dofa
Estrategia dofaEstrategia dofa
Estrategia dofa
 
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja TecnologíaActividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
 
Act. no. 2 lluvia de ideas
Act. no. 2   lluvia de ideasAct. no. 2   lluvia de ideas
Act. no. 2 lluvia de ideas
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
 
inecuaciones Grado Octavo
inecuaciones Grado Octavoinecuaciones Grado Octavo
inecuaciones Grado Octavo
 
Ecuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado OctavoEcuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado Octavo
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
 
En la variedad esta el sabor
En la variedad esta el saborEn la variedad esta el sabor
En la variedad esta el sabor
 
La aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombiaLa aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombia
 
Historia emma villa
Historia emma villaHistoria emma villa
Historia emma villa
 
Emma villa planta fisica
Emma villa planta fisicaEmma villa planta fisica
Emma villa planta fisica
 
Docentes emma villa de escallon
Docentes emma villa de escallonDocentes emma villa de escallon
Docentes emma villa de escallon
 
Parte administrativa de la ensci liz
Parte administrativa de la ensci lizParte administrativa de la ensci liz
Parte administrativa de la ensci liz
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

DOFA Institución Educativa

  • 1. DOFA: Institución Educativa Corazón de María DOFA Aspectos Negativos Aspectos Positivos Estrategia Debilidades Fortalezas Origen Interno 1. La institución educativa posee una conexión a internet deficientes, dificultando el desarrollo de actividades que se implementan con los equipos tecnológicos (tabletas, computadores) 2. No existe una integración de las TIC con los currículos académicos. 3. Las condiciones de los espacios como la sala de informática, sala de actos, no son óptimas. Los aires acondicionados no tienen un buen funcionamiento, las mesas de trabajo no están en buen estado, la conexión eléctrica no se encuentra bien distribuidas y en condiciones regulares. 4. La posición del cuerpo docente ante la implementación de las TIC en el aula de clase es muy resistente. Aún prevalece una marcada inclinación a la implementación de un modelo tradicional. 1. En la IE se cuenta con una sala de informática dotada de computadores y tabletas. Entre otras herramientas también hay 2 videobeam con conexiones HDMI. (Admin y Finan). 2. El rector gestiona la capacitación de docentes en mantenimiento y soporte de equipos: eliminación de archivos y temporales y protección de información personal y de cuentas. Los documentos institucionales están elaborados en medio digital y son compartidos por correo interno entre directivos, secretaría y docentes: PEI, proyectos institucionales. Las evidencias y documentos producto de las reuniones de autoevaluación institucional y equipo de calidad son registradas en fotografías y formatos digitales: Análisis DOFA, Planeación estratégica. (Directiva) 3. La IE maneja una cuenta en Facebook con casi 5000 seguidores, conformada por directivos, docentes, estudiantes, padres de familia, egresados y entidades externas, donde se publican con frecuencia diaria procesos internos del colegio. Ejemplos: Reuniones de equipo de calidad, actividades extracurriculares, jornadas pedagógicas, izadas de bandera, salidas pedagógicas, estrategias didácticas implementadas por docentes en su práctica, capacitaciones y charlas con UNALDES, Secretaría de Educación. (Comunidad) 4. Los documentos curriculares están elaborados en medio digital y son compartidos por correo interno entre directivos, secretaría y docentes: Planes de área, planes de clases, pruebas objetivas o exámenes de período, bancos de preguntas SABER. (Académica) 5. Los docentes reciben capacitación sobre el uso de la plataforma de calificaciones Colombia Evaluadora, en donde se cargan las planillas de actividades y notas de cada estudiante. 1. Mantenimiento oportuno de equipos para conservarlos durante el tiempo de uso o vida media. Restringir el acceso de estudiantes y confidencialidad de la contraseña de acceso a la red de internet o WiFi; el docente de informática configura los portátiles para prohibir la visualización de la clave. 2. Capacitación y motivación de docentes en el uso de herramientas TIC para conocer su adecuada implementación en los planes de clases y quehacer pedagógico. Incluir esta integración en los documentos digitalizados de las diferentes áreas del saber. 3. Sensibilización liderada por el rector y directivos sobre el cuidado de los recursos físicos: computadores, aires acondicionados,tablets, mesas y escritorios, mediante charlas y disposición de anuncios visibles en los espacios internos de la institución.
  • 2. Amenazas C Origen Externo 1. Acceso a la tecnologia: La institucion educativa que estamos abordando posee una baja conexión a internet debido al poco alcance de las redes de comunicación local, esto imposibilita la conexión por parte de la comunidad, obstruyendo a su vez la información requerida para llevar a cabo la labor docente. 2. Contenido inapropiado de sitios wed: El facil acceso al internet traen consigo puntos en contras y entre estos esta el uso inapropiado a redes sociales, videos juegos y paginas de contenido para adulto, esto genera afetaciones fisicas y mentales para estudiantes y docentes. 3. desarrollo tecnologico en competidores: Los avances tecnologicos que presentan las instituciones al rededor generar para los estudiantes mas atracción e inciden en la perdida de estos mismo en la institucion educativo. 1. Las herramientas TIC propuestas por el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaria de Educación, ICFES y otras entidades relacionadas a la educación fomentan la interacción entre estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad educativa a través de portales como Colombia Aprende que facilita la formación de redes y el acceso de contenidos educativos, ICFES interativo que promueve la realización de simulacros de pruebas saber que permiten al estudiante preparse y ser conciente de los posibles resultados así como sus oportunidades de mejora (Gestión Pedagógica y Comunitaria). La plataforma de ICFES interactivo además provee una excelente forma de hacer seguimiento, evaluar y verificar los resultados obtenidos en las pruebas saber a nivel institucional y Colombia Evaluadora para el registro, control y seguimiento a la asistencia, planeación de clase, notas, resultados de evaluación y actividades educativas (Gestión Administrativa y Financiera) 2. Los avances tecnológicos proveen una mayor diversidad de posibilidades para la comunicación y el manejo de la información, así como el mejoramiento de los equipos y las herramientas que pueden ser implementados desde cualquiera de las gestiones educativas (Todas las Gestiones). 3. La educación online es una oportunidad como entorno digital que complementa el proceso de enseñanza a través de herramientas interactivas lo que posibilita el trabajo autónomo y colaborativo. A su vez, permite la extensión y profundización del aprendizaje (Gestión Pedagógica y Comunitaria). Adicionalmente, se pueden proveer capacitaciones a todo el persona directivo y docente (Gestión Administrativa y Financiera) 1. Aumento en el presupuesto para la incorporación de las TIC en la gestion educativa. 2. Plan de de convenios entre entidades privadas de telecomunicaciones con las Instituciones Educativas Oficiales para el mejoramiento de las redes de comunicación, y alianzas con otros entes para generar procesos de asesorias tecnológicas al interior de la institución. 3. Plan anual de capacitación y actualización en TIC para directivos y docentes. 4. Charlas sobre el manejo adecuado de las Tecnologías de información y comunicación Integrantes Grupo Orión: Rodolfo Mejía Meza Carolina Berdugo Pacheco Angy López Diago Integrante invitada del Grupo Osa Mayor: Carolina Contreras Arias Maestría en Educación Módulo Gestión Pedagógica y TIC 2019