SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de las TIC a una
Clase de Colecistitis
Guihovany A. García C.
Estudiante de Tercer Semestre
Maestría en Educación mediada por las TIC
Universidad ICESI
Contexto
Modificación de las actividades académicas derivadas de la pandemia por SARS Cov 2.
Limitación del aforo de estudiantes en el aula y el hospital.
Retorno a clases presenciales con grupos pequeños, fraccionados y tiempos cortos.
Espacio educativo generado en medio de retos para estudiantes de pregrado de IX semestre de medicina.
Diseño de una experiencia de aprendizaje significativo mediado por las TIC para el enfoque de manejo
inicial del paciente con Colecistitis.
Modelo SAMR, Puentedura 2006
1. REDEFINIR: El maestro crea una clase en
YouTube para que sea utilizada como Flipped
Classroom.
2. MODIFICAR: El maestro crea un ambiente de
aprendizaje en Google Classroom y resideña
significativamente las actividades de
aprendizaje.
3. AUMENTAR: El maestro incorpora fuentes
bibliográficas digitales, estructuradas en el
ambiente de aprendizaje (p. Ej. WebSurg,
ASGE, etc.) actuando como herramienta
sustitutiva directa mejorando la funcionalidad.
4. SUSTITUIR: Los estudiantes construyen
conocimiento nuevo mediado por las TIC.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/samr
Matriz de integración tecnológica y estándares ISTE
1. ENTRADA ACTIVA: Flipped Classroom de “Enfoque
inicial de la Colecistitis”:
Herramientas para desarrollar y emplear estrategias para entender
y resolver problemas (métodos algorítmicos para el diagnóstico y
tratamiento de la Colecistitis y Coledocolotiasis) empleando
métodos tecnológicos para desarrollar y probar soluciones,
desarrollando así competencias de PENSADOR
COMPUTACIONAL
2. ADOPCIÓN ACTIVA: Ambiente de Aprendizaje estructurado
con enlaces a las fuentes bibliográficas y plataformas de aprendizaje como
WebSurg donde encontrarán videos de casos clínicos y la página web de la
ASGE.
Los alumnos aprovecharán la tecnología para tomar un papel activo en la
elección, logro y demostración de las competencias en sus objetivos de
aprendizaje, desarrollando competencias de APRENDIZ EMPODERADO.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/tim
Matriz de integración tecnológica y estándares ISTE
3. ADAPTACIÓN ACTIVA: Gracias a los recursos descritos en
el ambiente de aprendizaje, los alumnos seleccionarán críticamente aquellos
que consideren de mayor valor educativo, con el objetivo de construir su
propio PLE (Personal Learning Enviroment)
Producción artefactos creativos y hacer experiencias de aprendizaje
significativas para ellos y para otros alumnos, desarrollando así competencias
de CONSTRUCTOR DE CONOCIMIENTO.
4. INFUSIÓN DIRIGIDA A METAS: Las actividades tienen un uso
flexible y fluido, entendiendo el contexto de los estudiantes, la poca disponibilidad de
tiempo y su carga asistencial en el Hospital.
Con los contenidos proporcionados en el Ambiente de Aprendizaje, los alumnos
deberán realizar:
1. Síntesis escrita del contenido de la clase haciendo correlación con la
bibliografía.
2. Cuadro de resumen de los criterios diagnósticos y de severidad de Tokyo
para Colecistitis
3. Cuadro de resumen de los criterios de probabilidad de Coledocolitiasis
4. Mapa mental de toda la actividad académica.
Con ello, se espera que los estudiantes usen una variedad de tecnologías dentro de
un proceso de diseño para identificar y solucionar problemas creando soluciones
nuevas, útiles e imaginativas.
De este modo desarrollarán competencias de DISEÑADOR INNOVADOR
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/tim
Matriz de integración tecnológica y estándares ISTE
5. TRANSFORMACIÓN AUTÉNTICA: Los alumnos buscan
casos de pacientes reales en su hospital (escenario de práctica formativa) y realizan
análisis, formulación y síntesis de los casos de manera individual y colaborativa.
Como actividad final, los estudiantes de manera colaborativa en 3 grupos, entregarán
como actividad final un video en YouTube empleando todos los recursos previamente
desarrollados para hacer una síntesis acerca de los siguientes 3 temas:
1. Enfoque inicial de la Colecistitis con Baja probabilidad de Coledocolitiasis.
2. Enfoque inicial de la Colecistitis con probabilidad intermedia de
coledocolitiasis.
3. Enfoque inicial de la Colecistitis con alta probabilidad de Coledocolitiasis.
De este modo se espera que los estudiantes se comuniquen claramente y se
expresen creativamente utilizando plataformas, herramientas, estilos,
formatos y medios digitales apropiados a sus metas, desarrollando así
competencias de COMUNICADOR CREATIVO.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/tim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia
YenyPerniaMachado
 
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIMActividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
FernandoVergaraOsori
 
Descripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizajeDescripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizaje
JulioRamrez47
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
DayanaGruesoLopez
 
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménezTarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
IrmaEnithIzquierdoOr
 
E2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-dannyE2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-danny
dannymelchor2
 
Unidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación FísicaUnidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación Física
IVANRICARDORINCONARI
 
Descripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizajeDescripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizaje
ICESI
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
fernandoJordnCastro
 
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIMNiveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
FernandoVergaraOsori
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
MelanieVegaLongas1
 
Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia
YenyPerniaMachado
 
Encuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abpEncuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abp
Bizente Luquin Ayerdi
 
A memorable story la herramienta abc
A memorable story la herramienta abcA memorable story la herramienta abc
A memorable story la herramienta abc
Brenda Peña
 
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4   Irma Izquierdo - John JiménezTarea 4   Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
IrmaEnithIzquierdoOr
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Angela Giraldo
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
sandra robayoaviles
 

La actualidad más candente (18)

Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia
 
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIMActividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
Actividad 2 Diseño de experiencias de aprendizaje II matriz TIM
 
Descripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizajeDescripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizaje
 
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
 
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménezTarea 1 y 2   irma izquierdo - john jiménez
Tarea 1 y 2 irma izquierdo - john jiménez
 
E2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-dannyE2019 00 tim-danny
E2019 00 tim-danny
 
Unidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación FísicaUnidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación Física
 
Descripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizajeDescripción de un ambiente de aprendizaje
Descripción de un ambiente de aprendizaje
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIMNiveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas
 
Tim- Matriz integradora de tecnologia
Tim-  Matriz integradora de tecnologia Tim-  Matriz integradora de tecnologia
Tim- Matriz integradora de tecnologia
 
Encuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abpEncuesta a usuarios de abp
Encuesta a usuarios de abp
 
A memorable story la herramienta abc
A memorable story la herramienta abcA memorable story la herramienta abc
A memorable story la herramienta abc
 
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4   Irma Izquierdo - John JiménezTarea 4   Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
 

Similar a Integración de las tic a una clase de colecistitis

Marcos de Referencia
Marcos de ReferenciaMarcos de Referencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Portafolio 690-1
Portafolio 690-1Portafolio 690-1
Portafolio 690-1
diplomadocpe
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
César Gaviria
 
YOLANDA BURITICA ARIZA
YOLANDA BURITICA ARIZAYOLANDA BURITICA ARIZA
YOLANDA BURITICA ARIZA
ardillita1
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
42145487
4214548742145487
42145487
andres castillo
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Óscar Alberto Escobar Toro
 
Exp3. wiki para construir un aprendizaje efectivo
Exp3. wiki para construir un aprendizaje   efectivoExp3. wiki para construir un aprendizaje   efectivo
Exp3. wiki para construir un aprendizaje efectivoJornadas TIC
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
Martha Lucia Bedoya Quintero
 
Presentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos RealizadosPresentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos Realizadosmalleretdam
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
orfi moreno martinez
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Educasabana
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
gleidis sarmiento parra
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reinadcpe2014
 

Similar a Integración de las tic a una clase de colecistitis (20)

Marcos de Referencia
Marcos de ReferenciaMarcos de Referencia
Marcos de Referencia
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
Portafolio 690-1
Portafolio 690-1Portafolio 690-1
Portafolio 690-1
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 
YOLANDA BURITICA ARIZA
YOLANDA BURITICA ARIZAYOLANDA BURITICA ARIZA
YOLANDA BURITICA ARIZA
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
42145487
4214548742145487
42145487
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experienciaLas tic en las ciencias naturales una experiencia
Las tic en las ciencias naturales una experiencia
 
Exp3. wiki para construir un aprendizaje efectivo
Exp3. wiki para construir un aprendizaje   efectivoExp3. wiki para construir un aprendizaje   efectivo
Exp3. wiki para construir un aprendizaje efectivo
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Presentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos RealizadosPresentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos Realizados
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reina
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Integración de las tic a una clase de colecistitis

  • 1. Integración de las TIC a una Clase de Colecistitis Guihovany A. García C. Estudiante de Tercer Semestre Maestría en Educación mediada por las TIC Universidad ICESI
  • 2. Contexto Modificación de las actividades académicas derivadas de la pandemia por SARS Cov 2. Limitación del aforo de estudiantes en el aula y el hospital. Retorno a clases presenciales con grupos pequeños, fraccionados y tiempos cortos. Espacio educativo generado en medio de retos para estudiantes de pregrado de IX semestre de medicina. Diseño de una experiencia de aprendizaje significativo mediado por las TIC para el enfoque de manejo inicial del paciente con Colecistitis.
  • 3. Modelo SAMR, Puentedura 2006 1. REDEFINIR: El maestro crea una clase en YouTube para que sea utilizada como Flipped Classroom. 2. MODIFICAR: El maestro crea un ambiente de aprendizaje en Google Classroom y resideña significativamente las actividades de aprendizaje. 3. AUMENTAR: El maestro incorpora fuentes bibliográficas digitales, estructuradas en el ambiente de aprendizaje (p. Ej. WebSurg, ASGE, etc.) actuando como herramienta sustitutiva directa mejorando la funcionalidad. 4. SUSTITUIR: Los estudiantes construyen conocimiento nuevo mediado por las TIC. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/samr
  • 4. Matriz de integración tecnológica y estándares ISTE 1. ENTRADA ACTIVA: Flipped Classroom de “Enfoque inicial de la Colecistitis”: Herramientas para desarrollar y emplear estrategias para entender y resolver problemas (métodos algorítmicos para el diagnóstico y tratamiento de la Colecistitis y Coledocolotiasis) empleando métodos tecnológicos para desarrollar y probar soluciones, desarrollando así competencias de PENSADOR COMPUTACIONAL 2. ADOPCIÓN ACTIVA: Ambiente de Aprendizaje estructurado con enlaces a las fuentes bibliográficas y plataformas de aprendizaje como WebSurg donde encontrarán videos de casos clínicos y la página web de la ASGE. Los alumnos aprovecharán la tecnología para tomar un papel activo en la elección, logro y demostración de las competencias en sus objetivos de aprendizaje, desarrollando competencias de APRENDIZ EMPODERADO. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/tim
  • 5. Matriz de integración tecnológica y estándares ISTE 3. ADAPTACIÓN ACTIVA: Gracias a los recursos descritos en el ambiente de aprendizaje, los alumnos seleccionarán críticamente aquellos que consideren de mayor valor educativo, con el objetivo de construir su propio PLE (Personal Learning Enviroment) Producción artefactos creativos y hacer experiencias de aprendizaje significativas para ellos y para otros alumnos, desarrollando así competencias de CONSTRUCTOR DE CONOCIMIENTO. 4. INFUSIÓN DIRIGIDA A METAS: Las actividades tienen un uso flexible y fluido, entendiendo el contexto de los estudiantes, la poca disponibilidad de tiempo y su carga asistencial en el Hospital. Con los contenidos proporcionados en el Ambiente de Aprendizaje, los alumnos deberán realizar: 1. Síntesis escrita del contenido de la clase haciendo correlación con la bibliografía. 2. Cuadro de resumen de los criterios diagnósticos y de severidad de Tokyo para Colecistitis 3. Cuadro de resumen de los criterios de probabilidad de Coledocolitiasis 4. Mapa mental de toda la actividad académica. Con ello, se espera que los estudiantes usen una variedad de tecnologías dentro de un proceso de diseño para identificar y solucionar problemas creando soluciones nuevas, útiles e imaginativas. De este modo desarrollarán competencias de DISEÑADOR INNOVADOR http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/tim
  • 6. Matriz de integración tecnológica y estándares ISTE 5. TRANSFORMACIÓN AUTÉNTICA: Los alumnos buscan casos de pacientes reales en su hospital (escenario de práctica formativa) y realizan análisis, formulación y síntesis de los casos de manera individual y colaborativa. Como actividad final, los estudiantes de manera colaborativa en 3 grupos, entregarán como actividad final un video en YouTube empleando todos los recursos previamente desarrollados para hacer una síntesis acerca de los siguientes 3 temas: 1. Enfoque inicial de la Colecistitis con Baja probabilidad de Coledocolitiasis. 2. Enfoque inicial de la Colecistitis con probabilidad intermedia de coledocolitiasis. 3. Enfoque inicial de la Colecistitis con alta probabilidad de Coledocolitiasis. De este modo se espera que los estudiantes se comuniquen claramente y se expresen creativamente utilizando plataformas, herramientas, estilos, formatos y medios digitales apropiados a sus metas, desarrollando así competencias de COMUNICADOR CREATIVO. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/tim