SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 2
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA Y RECOPILACI
DE LA INFORMACIÓN BIOMÉDICA




              Miguel Albornoz Guerrero
CUESTIONAMIENTO CLÍNICO
¿Por qué debo utilizar grabado ácido en dentina en
             odontología adhesiva?
BÚSQUEDA EN GOOGLE (10 MINUTOS)




   Fue necesario modificar estrategia de búsqueda 1 vez.
   Los artículos se encuentran en español.
   La búsqueda por Google entrega un número de documentos
    excesivo debido a su poca capacidad de filtración, dando
    muchas veces archivos no relacionados con el tema central.
   La gran mayoría de los documentos no son publicaciones
    científicas. Y los que si, en general, no tienen un valor de
    evidencia considerable para tomar decisiones clínicas.
BÚSQUEDA EN PUBMED (25 MINUTOS)




   Término Mesh "Acid Etching, Dental"[Mesh]. Búsqueda en Clinical
    Queries.
   La búsqueda resultó ser mas acotada, debido a la mayor filtración de
    información que presenta este medio.
   La búsqueda se encuentra en categorías lo que permite mayor
    facilidad de hallar las publicaciones de mayor nivel de evidencia.
   Los artículos en idioma Ingles.
   No fue necesario cambiar estrategia de búsqueda.
   Documento escogido de búsqueda en Google:
       Martín Hernández J. Aspectos prácticos de la adhesión dentina.
        Av. Odontoestomatol 2004; 20-1: 19-32
        http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-
        12852004000100003
       Es una revisión bibliográfica


   Documento escogido de búsqueda en PubMed:
       Dentine permeability and dentine adhesion. Pashley
        DH, Carvalho RM. J Dent. 1997 Sep;25(5):355-72.
       Revisión Sistemática
DECISIÓN CLÍNICA

El grabado acido en dentina dentro del contexto de la
odontología adhesiva es un tema que estará presente a
diario en nuestra práctica clínica y el realizar este paso
es crucial para el buen rendimiento de los materiales
adhesivos de hoy en día.

Y es importante tener un conocimiento claro del tema,
como resultado de una búsqueda de información basada
en publicaciones de un alto nivel de evidencia, para
tomar la decisiones mas acertadas para llevar a cabo las
acciones en nuestros pacientes. Saber el “porque” de
cada cosa que hacemos.
   En particular la búsqueda de información vía Google mostro
    tener una menor eficacia con respecto a la mostrada por la
    búsqueda en PubMed.
   En Google es mas rápido el obtener resultados a una
    pregunta, pero con una filtración mucho menor, entregando
    documentos que no tienen que ver con el tema y otros con un
    bajo nivel de evidencia.
   Si bien ambas publicaciones coinciden en la importancia del
    grabado acido en odontología adhesiva, el documento
    encontrado en Google (revisión bibliográfica) presentaba un
    nivel de evidencia bajo por falencias en su estructuración:
       No muestra sus objetivos, su metodología, ni conclusiones a
        diferencia del articulo encontrado en PubMed (Prisma 2009
        Checklist).
   PubMed es un medio que asegura de la mejor manera la
    obtención de publicaciones de alto nivel de evidencia para
    basar nuestro accionar clínico.

Más contenido relacionado

Destacado

Técnica de Grabado
Técnica de GrabadoTécnica de Grabado
Técnica de GrabadoChuii Lihe
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
pedruco72
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampaciónDMR87
 

Destacado (6)

Técnica de Grabado
Técnica de GrabadoTécnica de Grabado
Técnica de Grabado
 
Tecnicas De Grabado
Tecnicas De GrabadoTecnicas De Grabado
Tecnicas De Grabado
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampación
 

Similar a Integral seminario 2

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
cfigueroarojas
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaFelipevo1
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Valentina Díaz Isla
 
Seminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezSeminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezfelipehdez3
 
Seminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de informaciónSeminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de información
JuvenilBaez
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Rodrigo Ortiz
 
Seminario n°2 Integral
Seminario n°2 IntegralSeminario n°2 Integral
Seminario n°2 Integral
Camila Venegas
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2flln
 
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
Maximiliano Contreras
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Catalina
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de informaciónLuis Riquelme
 
Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
jvivanco87
 
Seminario 2-integral
Seminario 2-integralSeminario 2-integral
Seminario 2-integral
damatamorosc
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
Damaris Zapata Flores
 
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedicaEstrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Damaris Zapata Flores
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica luispulgar
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2Fabiola Vera
 
Seminario 2 metodos busqueda l
Seminario 2 metodos busqueda lSeminario 2 metodos busqueda l
Seminario 2 metodos busqueda l
LukasRodriguezR
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazFernanda Diaz
 

Similar a Integral seminario 2 (20)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de búsqueda y recopilación de información biomédica
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
 
Seminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezSeminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernández
 
Seminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de informaciónSeminario búsqueda de información
Seminario búsqueda de información
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario n°2 Integral
Seminario n°2 IntegralSeminario n°2 Integral
Seminario n°2 Integral
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario N°2:Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario N°2: Manejo y recopilación de información en odontología
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Seminario 2-integral
Seminario 2-integralSeminario 2-integral
Seminario 2-integral
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
 
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedicaEstrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
 
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
Seminario N°2 Estrategias de Búsqueda y Recopilación de Información Biomédica
 
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
Seminario 2 busqueda de información biomédica 2
 
Seminario 2 metodos busqueda l
Seminario 2 metodos busqueda lSeminario 2 metodos busqueda l
Seminario 2 metodos busqueda l
 
Búsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díazBúsqueda fernanda díaz
Búsqueda fernanda díaz
 

Más de migalb

Sem 16
Sem 16Sem 16
Sem 16migalb
 
Sem fer
Sem ferSem fer
Sem fermigalb
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10migalb
 
Sem 10
Sem 10Sem 10
Sem 10migalb
 
seminario 9
seminario 9seminario 9
seminario 9migalb
 
Sem etica
Sem  eticaSem  etica
Sem eticamigalb
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicosmigalb
 

Más de migalb (9)

Sem 16
Sem 16Sem 16
Sem 16
 
15
1515
15
 
Sem fer
Sem ferSem fer
Sem fer
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Sem 10
Sem 10Sem 10
Sem 10
 
seminario 9
seminario 9seminario 9
seminario 9
 
Sem 6
Sem 6Sem 6
Sem 6
 
Sem etica
Sem  eticaSem  etica
Sem etica
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Integral seminario 2

  • 1. SEMINARIO 2 ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA Y RECOPILACI DE LA INFORMACIÓN BIOMÉDICA Miguel Albornoz Guerrero
  • 2. CUESTIONAMIENTO CLÍNICO ¿Por qué debo utilizar grabado ácido en dentina en odontología adhesiva?
  • 3. BÚSQUEDA EN GOOGLE (10 MINUTOS)  Fue necesario modificar estrategia de búsqueda 1 vez.  Los artículos se encuentran en español.  La búsqueda por Google entrega un número de documentos excesivo debido a su poca capacidad de filtración, dando muchas veces archivos no relacionados con el tema central.  La gran mayoría de los documentos no son publicaciones científicas. Y los que si, en general, no tienen un valor de evidencia considerable para tomar decisiones clínicas.
  • 4. BÚSQUEDA EN PUBMED (25 MINUTOS)  Término Mesh "Acid Etching, Dental"[Mesh]. Búsqueda en Clinical Queries.  La búsqueda resultó ser mas acotada, debido a la mayor filtración de información que presenta este medio.  La búsqueda se encuentra en categorías lo que permite mayor facilidad de hallar las publicaciones de mayor nivel de evidencia.  Los artículos en idioma Ingles.  No fue necesario cambiar estrategia de búsqueda.
  • 5. Documento escogido de búsqueda en Google:  Martín Hernández J. Aspectos prácticos de la adhesión dentina. Av. Odontoestomatol 2004; 20-1: 19-32 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213- 12852004000100003  Es una revisión bibliográfica  Documento escogido de búsqueda en PubMed:  Dentine permeability and dentine adhesion. Pashley DH, Carvalho RM. J Dent. 1997 Sep;25(5):355-72.  Revisión Sistemática
  • 6. DECISIÓN CLÍNICA El grabado acido en dentina dentro del contexto de la odontología adhesiva es un tema que estará presente a diario en nuestra práctica clínica y el realizar este paso es crucial para el buen rendimiento de los materiales adhesivos de hoy en día. Y es importante tener un conocimiento claro del tema, como resultado de una búsqueda de información basada en publicaciones de un alto nivel de evidencia, para tomar la decisiones mas acertadas para llevar a cabo las acciones en nuestros pacientes. Saber el “porque” de cada cosa que hacemos.
  • 7. En particular la búsqueda de información vía Google mostro tener una menor eficacia con respecto a la mostrada por la búsqueda en PubMed.  En Google es mas rápido el obtener resultados a una pregunta, pero con una filtración mucho menor, entregando documentos que no tienen que ver con el tema y otros con un bajo nivel de evidencia.  Si bien ambas publicaciones coinciden en la importancia del grabado acido en odontología adhesiva, el documento encontrado en Google (revisión bibliográfica) presentaba un nivel de evidencia bajo por falencias en su estructuración:  No muestra sus objetivos, su metodología, ni conclusiones a diferencia del articulo encontrado en PubMed (Prisma 2009 Checklist).  PubMed es un medio que asegura de la mejor manera la obtención de publicaciones de alto nivel de evidencia para basar nuestro accionar clínico.