SlideShare una empresa de Scribd logo
Necesidad del análisis de
datos
La mayoría de los gerentes desean dar seguimiento a las transacciones diarias
para evaluar cómo funciona su empresa.
Algo peor que no tener información disponible es tener mucha información y
no saber qué hacer con ella.
Los distintos niveles gerenciales requieren de diferentes
necesidades de soporte para decisiones.
Este marco más completo e integrado para sustentar las
decisiones dentro de las organizaciones se conoce ahora como
inteligencia de negocios.
Inteligencia de Negocios
Es el conjunto de estrategias,
metodologías y herramientas
orientadas a convertir datos
en información y,
eventualmente, conocimiento
para la toma de decisiones
estratégicas en las
organizaciones.
Pasos de la Inteligencia de
NegociosCapturar y guardar datos operacionales.
Agregar los datos operacionales a datos de apoyo a las decisiones.
Analizar datos de apoyo a las decisiones para generar información.
Presentar esa información al usuario final para sustentar las decisiones de
negocios.
Tomar decisiones de negocios, que a su vez generan más datos que se
capturan, guardan, etc. (reiniciando el proceso).
Revisar los resultados para evaluar efectos de las decisiones de negocios (lo
que arroja más datos a ser capturados, guardados, etc.).
Características de la
Inteligencia de Negocios
Se recopilan los datos y se analiza lo que está pasando.Observación
Favorecida por el análisis profundo y el cruce de datos para la
obtención de información valiosa.
Comprensión
Propiciada por la evolución de los datos que permite realizar
estimaciones a futuro.
Predicción
Se propone la estrategia a seguir en función del análisis y las
simulaciones realizadas.
Decisión
Beneficios de la Inteligencia
de Negocios
Accesibilidad
de la
información
Apoyo en la
toma de
decisiones
Mejor
planificación
ARQUITECTURA DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Datos TecnologíaProcesosPersonas
Esta compuesta por:
Administración
el interés principal de la BI
es reunir, integrar y
almacenar datos de
negocio con el fin de crear
información, la BI integra
personas y procesos
usando tecnología para
agregar valor al negocio.
ARQUITECTURA DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
La toma de decisiones
es que establece un
marco para la
gobernabilidad del
negocio.
Gobernabilidad es un
método o proceso de
gobierno ,para controlar
y monitorear la salud
financiera del negocio y
para tomar decisiones
consistentes que crea
responsabilidad para la
decisiones de un
negocio .
Para alcanzar este objetivo, la BI reconoce
que la tecnología por sí sola no es
suficiente. Por tanto, utiliza el uso de
técnicas maestras de administración de
datos.
La administración maestra de datos
(MDM) es una colección de conceptos ,
técnicas procesos para la correcta
identificación ,definición y administración
de elementos de datos dentro de una
organización .
El principal objetivo de la MDM es dar
una definición amplia y consistente de
todos los datos dentro de una organización
,que todos los recursos de la compañía
(personas ,procedimientos sistemas de IT
) que operen en datos tengan vistas
uniformes y consistente de los datos de
aquella.
ARQUITECTURA DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
KPI empleados en las industrias son:
Generales. La medición de utilidades de un año a otro por
línea de negocio, ventas de la misma tienda, rotaciones de
productos, anulaciones de productos, ventas por
promoción, ventas por empleado, etc.
Financieros. Ganancias por acción, margen de utilidad,
ingreso por empleado, porcentaje de ventas de cuentas
por cobrar, activos a ventas, etc.
Recursos Humanos. Solicitantes a puestos de trabajo,
rotación de personal, longevidad de empleados, etc.
Educación. Porcentajes de graduación, número de
estudiantes que ingresan, porcentajes de retención de
estudiantes, etc.
Para Vigilar la salud financiera de un
negocio es esencial
Los indicadores clave de Desempeo
(KPI)
son medidas cuantificables (numéricas o
basadas en escala) que evalúan la eficacia
o éxito de la compañía para alcanzar sus
objetivos estratégicos u operacionales .
Componentes básicos de la arquitectura de la BI
Almacén de
datos
esta optimizado
para apoyar
decisiones por
lo general se
representa con
un almacén o
mercado de
datos.
De negocio
se extraen de la base de datos operacional y de fuentes
externas .Las fuentes externas dan datos que no se puede
encontrar dentro de la compañía pero que son relevantes
para el negocio ,por ejemplo , precios de acciones ,
indicadores del mercado , información de marketing ,etc.
Modelo de negocios.
Los modelos de negocio son generados por algoritmos
especiales que modelan el negocio para identificar , mejorar
la comprensión de situaciones los problemas del negocio.
TIPOS
PRINCIPALES
DE DATOS
Componentes básicos de la arquitectura de la BI
Herramienta para
consulta análisis
de datos
ejecuta tareas de
recuperación, análisis y
extracción de datos
usando los datos de
almacén.
Es usado por el analista para crear las consultas
que tienen acceso a la base de datos.
Dependiendo de la implementación, la herramienta
de consulta tiene acceso ya sea a la base de datos
operacional o bien, la más usual, al almacén de
datos.
Esta herramienta avisa al usuario que datos
seleccionar como construir un modelo confiable de
datos de negocios. Por lo general este componente
está representado en la forma de una herramienta
OLAP.
Componentes básicos de la arquitectura de la BI
Herramientas para
presentación y
visualización de
datos
está a cargo de
presentar los datos al
usuario final en varias
formas.
 Es usado por el analista de datos para organizar y presentar los
datos.
 Esta herramienta ayuda al usuario final a seleccionar el formato
de presentación más apropiado, por ejemplo ,un informe
resumido , mapa grafica de paste , barras combinada.
Ayuda a
aumentar la
eficiencia
• Con la BI se puede trabajar la información en una plataforma
centralizada, lo que permite ahorrar tiempo y hacer que la
toma de decisiones sea más eficiente.
1.Se obtiene
respuestas
con mayor
rapidez
• el BI permite obtener respuestas rápidas en tan
solo minutos. Así, por ejemplo, un informe de BI
puede contener en forma centralizada la
información referente a las ventas, el
desempeño de marketing, los costos, los
inventarios, los canales de distribución, etc.
1.Permite
contar con
información
precisa
• La información adecuada y bien
estructurada permite tomar
decisiones basadas en el
conocimiento producido por la
propia empresa.
VENTAJAS DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Conocer el
comportamiento de
los consumidores
• El BI permite encontrar y analizar los hábitos de
compra de los consumidores. Esta información
es muy útil al punto que se traduce en
rentabilidad para la empresa.
1.Mejor control
sobre las áreas
funcionales de la
empresa
• Un sistema de inteligencia de
negocios puede abarcar áreas como
producción, inventario, marketing,
compras, servicio post-venta, pues
en todas ellas se usan datos. El
campo de la información a obtener y
analizar es muy vasto.
VENTAJAS DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
¿POR QUÉ UNA PLATAFORMA DE BI DE SQL SERVER?
Transforme los datos
complejos
Cree modelos de datos
muy eficaces que se
comprendan y analicen
fácilmente.
Acceda a BI móvil
Acceda a KPI e informes
desde cualquier
dispositivo con la
funcionalidad de BI móvil
integrada.
Modernice la elaboración
de informes
Genere informes de Power BI
completamente interactivos,
KPI e informes paginados
desde un portal web único y
moderno.
¿POR QUÉ UNA PLATAFORMA DE BI DE SQL SERVER?
Habilite BI híbrida
Conéctese a sus datos
locales desde la nube. No
es necesario trasladar los
datos.
Use una plataforma de
BI probada
Aproveche la escalabilidad,
el acceso a datos protegidos
y herramientas que ya
conoce.
MSSQL SERVER BUSINESS
INTELLIGENCE
Motor de base de datos
DBMS
Data Quality Services
(Servicios de calidad de datos)
Integration Services
(Servicios de integración de datos)
Analysis Services
(Servicios de análisis de datos)
Reporting Services
(Servicios de reportes de datos)
Replication
(Replicación)
Microsoft
Dynamics NAV
Microsoft Dynamics CRM
Oracle Business Intelligence
Ultimus
Office SharePoint Server
QlikView
Microsoft Performance Point Server
Microsoft SQL Server
JetReports
Eclipse BIRT Project
JasperReports
LogiReport
OpenI
SPSS Pentaho
RapidMiner
Crystal Reports
ApeSoft
SAS Institute
NiMbox
HERRAMIENTAS DE LA INTELIGENCIA
DE NEGOCIOS
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS  (BUSINESS INTELLIGENCE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Almacen de datos
Almacen de datosAlmacen de datos
Almacen de datos
Orlando Verdugo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
guestd49fa4
 
Olap vs oltp bases datos 2
Olap vs oltp bases datos 2Olap vs oltp bases datos 2
Olap vs oltp bases datos 2
Velmuz Buzz
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
José Antonio Sandoval Acosta
 
Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez
Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez
Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez
Ana Delgado
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
Angel kbn
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Gabriela Mariangel Valderrama Hernandez
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Big data diapositivas
Big data diapositivasBig data diapositivas
Big data diapositivas
sgcuadrado
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datos
Isabel
 
Mercado meta diapo
Mercado meta diapoMercado meta diapo
Mercado meta diapo
Flor Flores
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
LuiS YmAY
 
Cap#10 comercio electrónico
Cap#10 comercio electrónicoCap#10 comercio electrónico
Cap#10 comercio electrónico
luciana tabora
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
SEEG
 
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Alejandro Rivera Santander
 
Tendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datosTendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datos
Leo Brand
 
Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisiones
memin987
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman1985
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Almacen de datos
Almacen de datosAlmacen de datos
Almacen de datos
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Olap vs oltp bases datos 2
Olap vs oltp bases datos 2Olap vs oltp bases datos 2
Olap vs oltp bases datos 2
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
 
Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez
Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez
Exposicion mineria de datos - Franklin Rodríguez
 
Base de datos con conclusion
Base de datos con conclusionBase de datos con conclusion
Base de datos con conclusion
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Big data diapositivas
Big data diapositivasBig data diapositivas
Big data diapositivas
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
Componentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datosComponentes de un sistema de base de datos
Componentes de un sistema de base de datos
 
Mercado meta diapo
Mercado meta diapoMercado meta diapo
Mercado meta diapo
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Cap#10 comercio electrónico
Cap#10 comercio electrónicoCap#10 comercio electrónico
Cap#10 comercio electrónico
 
Sistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de TransaccionesSistema de Procesamiento de Transacciones
Sistema de Procesamiento de Transacciones
 
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
 
Tendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datosTendencia a futuro de las bases de datos
Tendencia a futuro de las bases de datos
 
Mejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisionesMejora en la toma de decisiones
Mejora en la toma de decisiones
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 

Similar a INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE)

Bisness inteligent
Bisness inteligentBisness inteligent
Bisness inteligent
Jesus Alberto Velasquez Abanto
 
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdfClase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
FranciscaAlejandraAn
 
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacionCna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Antonio García Oropeza
 
Seminario De Tecnologia
Seminario De TecnologiaSeminario De Tecnologia
Seminario De Tecnologia
Reynaldo Massiah
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
Bryan
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
Jorch Mendez
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De Negocios
romangm
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De Negocios
UJAP
 
Inteligencia negocios y productos
Inteligencia negocios y productosInteligencia negocios y productos
Inteligencia negocios y productos
cvega1967
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
VictoriaPilco
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para Dummies
Sorey García
 
Mercadotecnia electrónica unidad 5
Mercadotecnia electrónica unidad 5Mercadotecnia electrónica unidad 5
Mercadotecnia electrónica unidad 5
ivanteclinares
 
Unidad 5.- conceptos de inteligencia de negocios
Unidad 5.- conceptos de inteligencia de negocios Unidad 5.- conceptos de inteligencia de negocios
Unidad 5.- conceptos de inteligencia de negocios
america herrera
 
963002 inteligencia-de-negocios
963002 inteligencia-de-negocios963002 inteligencia-de-negocios
963002 inteligencia-de-negocios
Andree Zuñiga Guevara
 
Business inteligence
Business inteligenceBusiness inteligence
Business inteligence
Edgardo Rivera
 
BI COFARMEN
BI COFARMENBI COFARMEN
BI COFARMEN
Master Sys
 
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabrielaSy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
GabySilviXimena
 
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabrielaSy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
GabySilviXimena
 
Datamart
DatamartDatamart
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Dayana Villanueva
 

Similar a INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE) (20)

Bisness inteligent
Bisness inteligentBisness inteligent
Bisness inteligent
 
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdfClase 03-04-2023.pdf.pdf
Clase 03-04-2023.pdf.pdf
 
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacionCna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
Cna reportes ad-hoc_y_herramientas_analisis_y_planeacion
 
Seminario De Tecnologia
Seminario De TecnologiaSeminario De Tecnologia
Seminario De Tecnologia
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De Negocios
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De Negocios
 
Inteligencia negocios y productos
Inteligencia negocios y productosInteligencia negocios y productos
Inteligencia negocios y productos
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para DummiesInteligencia De Negocios para Dummies
Inteligencia De Negocios para Dummies
 
Mercadotecnia electrónica unidad 5
Mercadotecnia electrónica unidad 5Mercadotecnia electrónica unidad 5
Mercadotecnia electrónica unidad 5
 
Unidad 5.- conceptos de inteligencia de negocios
Unidad 5.- conceptos de inteligencia de negocios Unidad 5.- conceptos de inteligencia de negocios
Unidad 5.- conceptos de inteligencia de negocios
 
963002 inteligencia-de-negocios
963002 inteligencia-de-negocios963002 inteligencia-de-negocios
963002 inteligencia-de-negocios
 
Business inteligence
Business inteligenceBusiness inteligence
Business inteligence
 
BI COFARMEN
BI COFARMENBI COFARMEN
BI COFARMEN
 
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabrielaSy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
 
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabrielaSy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
Sy ti 2015-a_businesslntelligence_c_ximena_dsilvia_sgabriela
 
Datamart
DatamartDatamart
Datamart
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Más de Sandrita Rafael Estela

Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
Sandrita Rafael Estela
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
Sandrita Rafael Estela
 
San triggers
San triggersSan triggers
Procedimientos almacenadoss
Procedimientos almacenadossProcedimientos almacenadoss
Procedimientos almacenadoss
Sandrita Rafael Estela
 
Transac sq ll
Transac sq llTransac sq ll
Transac sq ll
Sandrita Rafael Estela
 
Ejecutables en netbeans
Ejecutables en netbeans Ejecutables en netbeans
Ejecutables en netbeans
Sandrita Rafael Estela
 
Diapositivas proyecto-constructora
Diapositivas proyecto-constructoraDiapositivas proyecto-constructora
Diapositivas proyecto-constructora
Sandrita Rafael Estela
 
Reportes
ReportesReportes
Preparedstatemet
Preparedstatemet Preparedstatemet
Preparedstatemet
Sandrita Rafael Estela
 
Java
Java Java

Más de Sandrita Rafael Estela (10)

Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
San triggers
San triggersSan triggers
San triggers
 
Procedimientos almacenadoss
Procedimientos almacenadossProcedimientos almacenadoss
Procedimientos almacenadoss
 
Transac sq ll
Transac sq llTransac sq ll
Transac sq ll
 
Ejecutables en netbeans
Ejecutables en netbeans Ejecutables en netbeans
Ejecutables en netbeans
 
Diapositivas proyecto-constructora
Diapositivas proyecto-constructoraDiapositivas proyecto-constructora
Diapositivas proyecto-constructora
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Preparedstatemet
Preparedstatemet Preparedstatemet
Preparedstatemet
 
Java
Java Java
Java
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE)

  • 1.
  • 2.
  • 3. Necesidad del análisis de datos La mayoría de los gerentes desean dar seguimiento a las transacciones diarias para evaluar cómo funciona su empresa. Algo peor que no tener información disponible es tener mucha información y no saber qué hacer con ella. Los distintos niveles gerenciales requieren de diferentes necesidades de soporte para decisiones. Este marco más completo e integrado para sustentar las decisiones dentro de las organizaciones se conoce ahora como inteligencia de negocios.
  • 4. Inteligencia de Negocios Es el conjunto de estrategias, metodologías y herramientas orientadas a convertir datos en información y, eventualmente, conocimiento para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones.
  • 5. Pasos de la Inteligencia de NegociosCapturar y guardar datos operacionales. Agregar los datos operacionales a datos de apoyo a las decisiones. Analizar datos de apoyo a las decisiones para generar información. Presentar esa información al usuario final para sustentar las decisiones de negocios. Tomar decisiones de negocios, que a su vez generan más datos que se capturan, guardan, etc. (reiniciando el proceso). Revisar los resultados para evaluar efectos de las decisiones de negocios (lo que arroja más datos a ser capturados, guardados, etc.).
  • 6. Características de la Inteligencia de Negocios Se recopilan los datos y se analiza lo que está pasando.Observación Favorecida por el análisis profundo y el cruce de datos para la obtención de información valiosa. Comprensión Propiciada por la evolución de los datos que permite realizar estimaciones a futuro. Predicción Se propone la estrategia a seguir en función del análisis y las simulaciones realizadas. Decisión
  • 7. Beneficios de la Inteligencia de Negocios Accesibilidad de la información Apoyo en la toma de decisiones Mejor planificación
  • 8. ARQUITECTURA DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Datos TecnologíaProcesosPersonas Esta compuesta por: Administración el interés principal de la BI es reunir, integrar y almacenar datos de negocio con el fin de crear información, la BI integra personas y procesos usando tecnología para agregar valor al negocio.
  • 9. ARQUITECTURA DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS La toma de decisiones es que establece un marco para la gobernabilidad del negocio. Gobernabilidad es un método o proceso de gobierno ,para controlar y monitorear la salud financiera del negocio y para tomar decisiones consistentes que crea responsabilidad para la decisiones de un negocio . Para alcanzar este objetivo, la BI reconoce que la tecnología por sí sola no es suficiente. Por tanto, utiliza el uso de técnicas maestras de administración de datos. La administración maestra de datos (MDM) es una colección de conceptos , técnicas procesos para la correcta identificación ,definición y administración de elementos de datos dentro de una organización . El principal objetivo de la MDM es dar una definición amplia y consistente de todos los datos dentro de una organización ,que todos los recursos de la compañía (personas ,procedimientos sistemas de IT ) que operen en datos tengan vistas uniformes y consistente de los datos de aquella.
  • 10. ARQUITECTURA DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS KPI empleados en las industrias son: Generales. La medición de utilidades de un año a otro por línea de negocio, ventas de la misma tienda, rotaciones de productos, anulaciones de productos, ventas por promoción, ventas por empleado, etc. Financieros. Ganancias por acción, margen de utilidad, ingreso por empleado, porcentaje de ventas de cuentas por cobrar, activos a ventas, etc. Recursos Humanos. Solicitantes a puestos de trabajo, rotación de personal, longevidad de empleados, etc. Educación. Porcentajes de graduación, número de estudiantes que ingresan, porcentajes de retención de estudiantes, etc. Para Vigilar la salud financiera de un negocio es esencial Los indicadores clave de Desempeo (KPI) son medidas cuantificables (numéricas o basadas en escala) que evalúan la eficacia o éxito de la compañía para alcanzar sus objetivos estratégicos u operacionales .
  • 11. Componentes básicos de la arquitectura de la BI Almacén de datos esta optimizado para apoyar decisiones por lo general se representa con un almacén o mercado de datos. De negocio se extraen de la base de datos operacional y de fuentes externas .Las fuentes externas dan datos que no se puede encontrar dentro de la compañía pero que son relevantes para el negocio ,por ejemplo , precios de acciones , indicadores del mercado , información de marketing ,etc. Modelo de negocios. Los modelos de negocio son generados por algoritmos especiales que modelan el negocio para identificar , mejorar la comprensión de situaciones los problemas del negocio. TIPOS PRINCIPALES DE DATOS
  • 12. Componentes básicos de la arquitectura de la BI Herramienta para consulta análisis de datos ejecuta tareas de recuperación, análisis y extracción de datos usando los datos de almacén. Es usado por el analista para crear las consultas que tienen acceso a la base de datos. Dependiendo de la implementación, la herramienta de consulta tiene acceso ya sea a la base de datos operacional o bien, la más usual, al almacén de datos. Esta herramienta avisa al usuario que datos seleccionar como construir un modelo confiable de datos de negocios. Por lo general este componente está representado en la forma de una herramienta OLAP.
  • 13. Componentes básicos de la arquitectura de la BI Herramientas para presentación y visualización de datos está a cargo de presentar los datos al usuario final en varias formas.  Es usado por el analista de datos para organizar y presentar los datos.  Esta herramienta ayuda al usuario final a seleccionar el formato de presentación más apropiado, por ejemplo ,un informe resumido , mapa grafica de paste , barras combinada.
  • 14. Ayuda a aumentar la eficiencia • Con la BI se puede trabajar la información en una plataforma centralizada, lo que permite ahorrar tiempo y hacer que la toma de decisiones sea más eficiente. 1.Se obtiene respuestas con mayor rapidez • el BI permite obtener respuestas rápidas en tan solo minutos. Así, por ejemplo, un informe de BI puede contener en forma centralizada la información referente a las ventas, el desempeño de marketing, los costos, los inventarios, los canales de distribución, etc. 1.Permite contar con información precisa • La información adecuada y bien estructurada permite tomar decisiones basadas en el conocimiento producido por la propia empresa. VENTAJAS DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
  • 15. Conocer el comportamiento de los consumidores • El BI permite encontrar y analizar los hábitos de compra de los consumidores. Esta información es muy útil al punto que se traduce en rentabilidad para la empresa. 1.Mejor control sobre las áreas funcionales de la empresa • Un sistema de inteligencia de negocios puede abarcar áreas como producción, inventario, marketing, compras, servicio post-venta, pues en todas ellas se usan datos. El campo de la información a obtener y analizar es muy vasto. VENTAJAS DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
  • 16. ¿POR QUÉ UNA PLATAFORMA DE BI DE SQL SERVER? Transforme los datos complejos Cree modelos de datos muy eficaces que se comprendan y analicen fácilmente. Acceda a BI móvil Acceda a KPI e informes desde cualquier dispositivo con la funcionalidad de BI móvil integrada. Modernice la elaboración de informes Genere informes de Power BI completamente interactivos, KPI e informes paginados desde un portal web único y moderno.
  • 17. ¿POR QUÉ UNA PLATAFORMA DE BI DE SQL SERVER? Habilite BI híbrida Conéctese a sus datos locales desde la nube. No es necesario trasladar los datos. Use una plataforma de BI probada Aproveche la escalabilidad, el acceso a datos protegidos y herramientas que ya conoce.
  • 19. Motor de base de datos DBMS
  • 20. Data Quality Services (Servicios de calidad de datos)
  • 21. Integration Services (Servicios de integración de datos)
  • 22. Analysis Services (Servicios de análisis de datos)
  • 23. Reporting Services (Servicios de reportes de datos)
  • 25. Microsoft Dynamics NAV Microsoft Dynamics CRM Oracle Business Intelligence Ultimus Office SharePoint Server QlikView Microsoft Performance Point Server Microsoft SQL Server JetReports Eclipse BIRT Project JasperReports LogiReport OpenI SPSS Pentaho RapidMiner Crystal Reports ApeSoft SAS Institute NiMbox HERRAMIENTAS DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS