SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
ESTUDIANTE: ESTEFANIA ATAHUICHI
AGUILAR
DOCENTE: ING. JAQUELINE MARTÍNEZ
CALDERÓN
MATERIA: EL USO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS EN LA FORMACIÓN DEL
EDUCADOR INFANTIL II
CURSO: CUARTO SEMESTRE
AÑO: 2022
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
2
RESUMEN
Es un conjunto de habilidades, es un constructor que se refiere a la capacidad de los
individuos para reconocer sus propias emociones y de los demás. Según Daniel
Goleman es encaminar las emociones y la motivación consecuente, la persona presta
la atención a sus emociones, no toma nada personal, se motiva así mismo, conoce
sus sentimientos y no los reprimen. Los autores que hablan sobre la inteligencia
emocional como: Abraham Maslow y Cail Rogers empezaron hacer el énfasis en las
emociones, Charles Darwin nos habla sobre sus trabajos, Thorndike nos habla de la
describir la habilidad, David Wechsler nos habla sobre el comportamiento inteligente.
Entre sus ventajas serían: mejora el autoconocimiento y la toma de decisiones, mejora
las relaciones interpersonales, aumenta la motivación, favorece el bienestar
psicológico. Entre sus desventajas serían: vocabulario limitado, están a la defensiva,
conflictos concurrentes, malas compañías.
Las recomendaciones serían: crea empatía con los que le rodean, va a aprendiendo a
aceptar la crítica de las personas.
Frases: “La única manera de cambiar la mente de alguien es conectar con ella a través
del corazón” de Rasshed
“No es la discapacidadlo que hace difícil la vida sino las barreras que pone la sociedad”
“No permitas que el ruido de las opiniones ajenas silencie tu voz interior. Y, lo que es
más importante, ten el coraje de hacer lo que te dicte el corazón y tu intuición. De algún
modo, ya sabes aquello en lo que realmente quieres convertirte” de Daniel Goleman
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
3
INTRODUCCIÓN DEL TEMA
La inteligencia emocional se define como un
conjunto de habilidades que una persona adquiere
por nacimiento o aprende durante su vida, donde
destaca la empatía, la motivación de uno mismo,
el autocontrol, el entusiasmo, y manejo de
emociones. Es un constructor que se refiere a la
capacidad de los individuos para reconocer sus
propias emociones y la de los demás, discriminar
entre diferentes sentimientos y etiquetarlos
apropiadamente, utilizar información emocional
para guiar el pensamiento y la conducta, y
administrar o ajustar las emociones para
adaptarse al ambiente o conseguir objetivos.
OBJETIVOS
 No es controlar nuestras emociones, sino saber manejar las situaciones en las
que aparecen emociones incontrolables, utilizando técnicas y estrategias que
nos permitan reflexionar y pensar cuál es la mejor opción.
 Según Daniel Goleman para el es encaminar las emociones y la motivación
consecuente, hacia el logro de objetivos es esencial para prestar atención,
automotivarse, manejarse y realizar actividades creativas.
 Para entender las diferentes emociones que cada uno va desarrollando,
siempre ser positivas en todos los ámbitos, ser alguien que quiera ver esas
sonrisas en otras personas y poder también encontrar en lo que somos buenos.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
 Prestan atención a sus emociones: las personas que desarrollan este tipo de
inteligencia analizan sus emociones y las escuchan, no solo se limitan a
sentirlas
 Conocen sus sentimientos y no los reprimen: estas personas son autenticas y
sinceras, ya que expresan sus sentimientos de forma clara
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
4
 Analizan sus proyectos y sueños: no viven en un sueño constante, sino que
saben razonar sobre lo que sienten y si alguna meta puede ser alcanzada o no
 No toman nada personal: cuando una persona los altera o algo en su entorno
no sale como lo tenían planeado, analizan qué pudieron haber hecho mal y que
cosas mejorar a futuro. No se concentran en algo que no pueden controlar
 Se fijan en las emocione de otras personas: intentan ser siempre empáticos con
sus semejantes para saber cómo expresan sus emociones. Así, se relacionan
mejor con los demás
 Conocen siempre gente nueva, pero se rodean de aquellos con los que tienen
una conexión: A través de otras personas, conocen diferentes puntos de vista y
comparten más con aquellos que son compatibles con la suya. No pierden
tiempo en relaciones toxicas ahorrándose así una incomodidad innecesaria
 Se motivan a sí mismos constantemente: estas personas que emocionan
cuando sucede algo que les guste o realizan una acción determinada. No se
enfrascan en por que ya no les motivan cosas antiguas, sino que buscan
siempre renovar su emoción con nuevas experiencias.
MARCO TEORICO
 El concepto de Inteligencia Emocional a partir de los años noventa, autores
como Abraham Maslow y Cail Rogers empiezan a hacer énfasis en las
emociones. Payne plantea el eterno problema entre emoción y razón, y propone
integrar emoción e inteligencia de tal forma que en las escuelas se enseñen
respuestas emocionales a los niños.
 Charles Darwin fue el primero que empezó a utilizar el concepto de inteligencia
emocional, señalando en sus trabajos la importancia de la expresión emocional
para la supervivencia y la adaptación.
 Thorndike, en 1920, hace uso del término inteligencia social, para describir la
habilidad de comprender y motivar a otras personas.
 David Wechsler, en 1940 describe la influencia de factores no intelectivos sobre
el comportamiento inteligente.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
5
VENTAJAS
 Mejora el autoconocimiento y la toma de
decisiones
 Mejora el rendimiento laboral
 Protege y evita el estrés
 Mejorar las relaciones interpersonales
 Favorece el desarrollo personal
 Otorga capacidad de influencia y
liderazgo
 Favorecer el bienestar psicológico
 Reduce la ansiedad y ayuda a superar
la depresión
 Aumenta la motivación y ayuda a
alcanzar las metas
 Ayuda a dormir mejor
DESVENTAJAS
 Incapacidad de entender
cómo se sienten los demás
 Creencia de que el otro es
muy sensible
 Atribución externa
 Se desbordan
 Malas relaciones
 Conflictos recurrentes
 No alcanzan metas
 Vocabulario limitado
 Están a la defensiva
 Les agota el contacto social
 Se basan en el prejuicio
 Se anclan en el error
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
6
CONCLUSIONES
Según Daniel Goleman en su manual de arquitectura de vida “Inteligencia Emocional”,
pretende induciros a desarrollar a plenitud nuestras habilidades emocionales, porque
las personas que manejan con destrezas esas habilidades emocionales; tienden a
mayor proporción a ser eficaces en su vida y por lo tanto a sentirse satisfechas, por el
hecho de manejar sus conductas mentales en beneficio propio, al contrario de aquellos
individuos que no logran dominar su mundo emocional, perjudicando drásticamente el
desarrollo de su vida, sea esta laboral, familiar o social.
RECOMENDACIONES
 Identifica tus detonantes
 Crea empatía con los que te rodean
 Fíjate en tus palabras
 Aprende a aceptar la crítica
 Sé agradecido
ANEXOS
Áreas de trabajo de la inteligencia emocional
Intrapersonal
con uno mismo
Autoconocimiento
Conocimientode unomismo
Concienciaemocional
Confianzaenunomismo
Comportamientointeligente
Automotivación
Interpersonal
con losdemás
Empatía
Habilidadessociales
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
maripatricia
 
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Jorge Toledo Treviño
 
Inteligencia emocional del niño
Inteligencia emocional del niñoInteligencia emocional del niño
Inteligencia emocional del niño
Universidad Federico Villareal
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilcarlapreciosa
 
Goleman
GolemanGoleman
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
Alessandro Saavedra
 
Inteligencia Emocional en la educación
Inteligencia Emocional en la educaciónInteligencia Emocional en la educación
Inteligencia Emocional en la educación
Cati
 
2.7 cap 7 inteligencia emocional.
2.7 cap 7 inteligencia emocional.2.7 cap 7 inteligencia emocional.
2.7 cap 7 inteligencia emocional.
Alessandro Saavedra
 
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...Jhonharvey Alejandro Gomez Haddad
 
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
Sesión 12  COACHING 2da Parte.Sesión 12  COACHING 2da Parte.
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
Julieta Ceron
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
jacqueline cabanilla
 
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchartDesarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
ajpb92
 
La inteligencia emocional y sus competencias (1)
La inteligencia emocional y sus competencias (1)La inteligencia emocional y sus competencias (1)
La inteligencia emocional y sus competencias (1)cesomedina
 
Capacitación docente la inteligencia emocional en la practica educativa
Capacitación docente   la inteligencia emocional en la practica educativaCapacitación docente   la inteligencia emocional en la practica educativa
Capacitación docente la inteligencia emocional en la practica educativasgamaya
 
La naturaleza de la inteligencia emocional (1)
La naturaleza de la inteligencia emocional (1)La naturaleza de la inteligencia emocional (1)
La naturaleza de la inteligencia emocional (1)
susie0125
 
Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9
miladyzavaleta
 
Estrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aulaEstrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aulaEfecto Doppler
 

La actualidad más candente (18)

Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
 
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
 
Inteligencia emocional del niño
Inteligencia emocional del niñoInteligencia emocional del niño
Inteligencia emocional del niño
 
Inteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantilInteligencia emocional infantil
Inteligencia emocional infantil
 
Tipos De Inteligencias
Tipos De InteligenciasTipos De Inteligencias
Tipos De Inteligencias
 
Goleman
GolemanGoleman
Goleman
 
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
2.4 cap 4 inteligencia emocional de los niños
 
Inteligencia Emocional en la educación
Inteligencia Emocional en la educaciónInteligencia Emocional en la educación
Inteligencia Emocional en la educación
 
2.7 cap 7 inteligencia emocional.
2.7 cap 7 inteligencia emocional.2.7 cap 7 inteligencia emocional.
2.7 cap 7 inteligencia emocional.
 
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...
Ensayo sobre inteligencia emocional en el contexto de las universidades venez...
 
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
Sesión 12  COACHING 2da Parte.Sesión 12  COACHING 2da Parte.
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchartDesarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
Desarrollo de la inteligencia emocional por agustin planchart
 
La inteligencia emocional y sus competencias (1)
La inteligencia emocional y sus competencias (1)La inteligencia emocional y sus competencias (1)
La inteligencia emocional y sus competencias (1)
 
Capacitación docente la inteligencia emocional en la practica educativa
Capacitación docente   la inteligencia emocional en la practica educativaCapacitación docente   la inteligencia emocional en la practica educativa
Capacitación docente la inteligencia emocional en la practica educativa
 
La naturaleza de la inteligencia emocional (1)
La naturaleza de la inteligencia emocional (1)La naturaleza de la inteligencia emocional (1)
La naturaleza de la inteligencia emocional (1)
 
Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9Actividad de aprendizaje n°9
Actividad de aprendizaje n°9
 
Estrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aulaEstrategias de inteligencia emocional en el aula
Estrategias de inteligencia emocional en el aula
 

Similar a Inteligencia emocional

Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
RobinsonCopete
 
Inteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptxInteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptx
melaniasilva1
 
Docente
DocenteDocente
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptxInteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptx
josecuevas155469
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
maripatricia
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
maripatricia
 
diapositiva proyecto formativo. Corina Ninachoque.pptx
diapositiva proyecto formativo.  Corina Ninachoque.pptxdiapositiva proyecto formativo.  Corina Ninachoque.pptx
diapositiva proyecto formativo. Corina Ninachoque.pptx
RilverHuanca
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
alejandrapesil
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptxGRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
NallelyCornejo
 
daniel goleman.pptx
daniel goleman.pptxdaniel goleman.pptx
daniel goleman.pptx
RooseveltTelloReyna
 
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
ely-1716
 
Presentacion int. emocional
Presentacion int. emocionalPresentacion int. emocional
Presentacion int. emocional
Maria Indalerys Fernandez Jordan
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Adriana Villalba
 
Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02
Ariadna Celia Dangavs
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales nayadeth22
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
RuxierM
 

Similar a Inteligencia emocional (20)

Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
 
Inteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptxInteligencia Emocional.pptx
Inteligencia Emocional.pptx
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptxInteligencia Emocional_tarea 3.pptx
Inteligencia Emocional_tarea 3.pptx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
 
Secunda parte
Secunda parteSecunda parte
Secunda parte
 
diapositiva proyecto formativo. Corina Ninachoque.pptx
diapositiva proyecto formativo.  Corina Ninachoque.pptxdiapositiva proyecto formativo.  Corina Ninachoque.pptx
diapositiva proyecto formativo. Corina Ninachoque.pptx
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptxGRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
 
daniel goleman.pptx
daniel goleman.pptxdaniel goleman.pptx
daniel goleman.pptx
 
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Presentacion int. emocional
Presentacion int. emocionalPresentacion int. emocional
Presentacion int. emocional
 
2014 06 10_12_37_34 (1)
2014 06 10_12_37_34 (1)2014 06 10_12_37_34 (1)
2014 06 10_12_37_34 (1)
 
2014 06 10_12_37_34
2014 06 10_12_37_342014 06 10_12_37_34
2014 06 10_12_37_34
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02Goleman 140213104322-phpapp02
Goleman 140213104322-phpapp02
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Inteligencia emocional

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL ESTUDIANTE: ESTEFANIA ATAHUICHI AGUILAR DOCENTE: ING. JAQUELINE MARTÍNEZ CALDERÓN MATERIA: EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II CURSO: CUARTO SEMESTRE AÑO: 2022
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 2 RESUMEN Es un conjunto de habilidades, es un constructor que se refiere a la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y de los demás. Según Daniel Goleman es encaminar las emociones y la motivación consecuente, la persona presta la atención a sus emociones, no toma nada personal, se motiva así mismo, conoce sus sentimientos y no los reprimen. Los autores que hablan sobre la inteligencia emocional como: Abraham Maslow y Cail Rogers empezaron hacer el énfasis en las emociones, Charles Darwin nos habla sobre sus trabajos, Thorndike nos habla de la describir la habilidad, David Wechsler nos habla sobre el comportamiento inteligente. Entre sus ventajas serían: mejora el autoconocimiento y la toma de decisiones, mejora las relaciones interpersonales, aumenta la motivación, favorece el bienestar psicológico. Entre sus desventajas serían: vocabulario limitado, están a la defensiva, conflictos concurrentes, malas compañías. Las recomendaciones serían: crea empatía con los que le rodean, va a aprendiendo a aceptar la crítica de las personas. Frases: “La única manera de cambiar la mente de alguien es conectar con ella a través del corazón” de Rasshed “No es la discapacidadlo que hace difícil la vida sino las barreras que pone la sociedad” “No permitas que el ruido de las opiniones ajenas silencie tu voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje de hacer lo que te dicte el corazón y tu intuición. De algún modo, ya sabes aquello en lo que realmente quieres convertirte” de Daniel Goleman
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 3 INTRODUCCIÓN DEL TEMA La inteligencia emocional se define como un conjunto de habilidades que una persona adquiere por nacimiento o aprende durante su vida, donde destaca la empatía, la motivación de uno mismo, el autocontrol, el entusiasmo, y manejo de emociones. Es un constructor que se refiere a la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y la de los demás, discriminar entre diferentes sentimientos y etiquetarlos apropiadamente, utilizar información emocional para guiar el pensamiento y la conducta, y administrar o ajustar las emociones para adaptarse al ambiente o conseguir objetivos. OBJETIVOS  No es controlar nuestras emociones, sino saber manejar las situaciones en las que aparecen emociones incontrolables, utilizando técnicas y estrategias que nos permitan reflexionar y pensar cuál es la mejor opción.  Según Daniel Goleman para el es encaminar las emociones y la motivación consecuente, hacia el logro de objetivos es esencial para prestar atención, automotivarse, manejarse y realizar actividades creativas.  Para entender las diferentes emociones que cada uno va desarrollando, siempre ser positivas en todos los ámbitos, ser alguien que quiera ver esas sonrisas en otras personas y poder también encontrar en lo que somos buenos. CARACTERISTICAS PRINCIPALES  Prestan atención a sus emociones: las personas que desarrollan este tipo de inteligencia analizan sus emociones y las escuchan, no solo se limitan a sentirlas  Conocen sus sentimientos y no los reprimen: estas personas son autenticas y sinceras, ya que expresan sus sentimientos de forma clara
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 4  Analizan sus proyectos y sueños: no viven en un sueño constante, sino que saben razonar sobre lo que sienten y si alguna meta puede ser alcanzada o no  No toman nada personal: cuando una persona los altera o algo en su entorno no sale como lo tenían planeado, analizan qué pudieron haber hecho mal y que cosas mejorar a futuro. No se concentran en algo que no pueden controlar  Se fijan en las emocione de otras personas: intentan ser siempre empáticos con sus semejantes para saber cómo expresan sus emociones. Así, se relacionan mejor con los demás  Conocen siempre gente nueva, pero se rodean de aquellos con los que tienen una conexión: A través de otras personas, conocen diferentes puntos de vista y comparten más con aquellos que son compatibles con la suya. No pierden tiempo en relaciones toxicas ahorrándose así una incomodidad innecesaria  Se motivan a sí mismos constantemente: estas personas que emocionan cuando sucede algo que les guste o realizan una acción determinada. No se enfrascan en por que ya no les motivan cosas antiguas, sino que buscan siempre renovar su emoción con nuevas experiencias. MARCO TEORICO  El concepto de Inteligencia Emocional a partir de los años noventa, autores como Abraham Maslow y Cail Rogers empiezan a hacer énfasis en las emociones. Payne plantea el eterno problema entre emoción y razón, y propone integrar emoción e inteligencia de tal forma que en las escuelas se enseñen respuestas emocionales a los niños.  Charles Darwin fue el primero que empezó a utilizar el concepto de inteligencia emocional, señalando en sus trabajos la importancia de la expresión emocional para la supervivencia y la adaptación.  Thorndike, en 1920, hace uso del término inteligencia social, para describir la habilidad de comprender y motivar a otras personas.  David Wechsler, en 1940 describe la influencia de factores no intelectivos sobre el comportamiento inteligente.
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 5 VENTAJAS  Mejora el autoconocimiento y la toma de decisiones  Mejora el rendimiento laboral  Protege y evita el estrés  Mejorar las relaciones interpersonales  Favorece el desarrollo personal  Otorga capacidad de influencia y liderazgo  Favorecer el bienestar psicológico  Reduce la ansiedad y ayuda a superar la depresión  Aumenta la motivación y ayuda a alcanzar las metas  Ayuda a dormir mejor DESVENTAJAS  Incapacidad de entender cómo se sienten los demás  Creencia de que el otro es muy sensible  Atribución externa  Se desbordan  Malas relaciones  Conflictos recurrentes  No alcanzan metas  Vocabulario limitado  Están a la defensiva  Les agota el contacto social  Se basan en el prejuicio  Se anclan en el error
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 6 CONCLUSIONES Según Daniel Goleman en su manual de arquitectura de vida “Inteligencia Emocional”, pretende induciros a desarrollar a plenitud nuestras habilidades emocionales, porque las personas que manejan con destrezas esas habilidades emocionales; tienden a mayor proporción a ser eficaces en su vida y por lo tanto a sentirse satisfechas, por el hecho de manejar sus conductas mentales en beneficio propio, al contrario de aquellos individuos que no logran dominar su mundo emocional, perjudicando drásticamente el desarrollo de su vida, sea esta laboral, familiar o social. RECOMENDACIONES  Identifica tus detonantes  Crea empatía con los que te rodean  Fíjate en tus palabras  Aprende a aceptar la crítica  Sé agradecido ANEXOS Áreas de trabajo de la inteligencia emocional Intrapersonal con uno mismo Autoconocimiento Conocimientode unomismo Concienciaemocional Confianzaenunomismo Comportamientointeligente Automotivación Interpersonal con losdemás Empatía Habilidadessociales
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 7