SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencias múltiples
Citlali Marisol Prieto López
Inteligencia: Capacidad de resolver
problemas o elaborar productos de gran
valor para un contexto comunitario
Inteligencias
múltiples
Intrapersonal
Lingüística
Naturalista
Lógico
matemática
Espacial
Musical
Corporal y
Cinética
Interpersonal
 Desarrollar las siete inteligencias.
 Ayudar a que los alumnos alcancen los fines vocacionales.
 Buscar la pluralidad del intelecto.
La escuela
centrada en
el individuo
Emparejar a los
alumnos con
modelos de
vida y opciones
de trabajo
Los alumnos
tienen distintos
intereses y
capacidades
No aprendemos
de la misma
manera
No aprendemos
en su totalidad
Se evalúan las
capacidades
individuales
Guiar a los
alumnos con
áreas
curriculares
La aplicación de un
examen estandarizado
Pronostica el
rendimiento de cada
alumno
Depende de la
“inteligencia” de cada
niño
Pues depende de la
habilidad para resolver
problemas y encontrar
respuesta específicas
Aprende nuevos
conocimientos
logrando el éxito del
desempeño escolar
A partir de los
problemas
deducimos que
inteligencia es la
responsable de la
solución
Las inteligencias
son
independientes
aunque se
pueden combinar
Las Inteligencias
múltiples se basa en
habilidades
nucleares
Las inteligencias
son
independientes
aunque se
pueden combinar
Los roles requieren
de varias
inteligencias
Consideramos a
los individuos
como una
colección de
aptitudes
La teoría de las
inteligencias
múltiples se ha
desarrollado para
que la cognición
humana se refleje en
el estado curricular.
Todas las
inteligencias
forman parte
de la herencia
genética
La inteligencia aparece en
“bruto en los primeros años de
vida.
En la siguiente etapa se llega a
la inteligencia a través del
sistema simbólico.
Finalmente durante la
adolescencia y edad adulta las
inteligencias se expresan a
través de carrereas vocacionales
 Una inteligencia Múltiple puede servir como
contenido de enseñanza o como un medio
empleado para comunicar este contenido.
 En un grupo donde algún niño o niños no
comprende un principio matemático, porque no
esta dotado de la inteligencia Lógico-
matemática.
 Debemos como docentes encontrar una ruta
alternativa como el conocimiento espacial o
cinético corporal, de esta forma se le da al
alumno un camino secundario en la solución de
un problema.
 Utilizar la inteligencia más desarrollada en cada
uno de los individuos.
 Comprensión precisa del perfil de
inteligencias del alumno.
 Para detectar posibles carreras.
 Solucionar dificultades de entendimiento.
 Se realizará a través de exámenes
estandarizados
Solución de
problemas,
creación de
nuevos
productos
Evaluar tipos de
inteligencia y orientación
vocacional.
Analizar los conocimientos
y tipos de inteligencia de
nuestros alumnos en un
grupo.
Plantearles el problema ya
sea Matemático,
lingüístico, espacial
corporal, musical,
interpersonal o
intrapersonal
Detectar a los alumnos que
no han logrado solucionar
el problema
Guiarlos por otras
inteligencias que ellos
tengan mas desarrolladas
para que por una vía
secundaria logren la
solución del problema.
Por medio de la práctica, el
descubrimiento y la
comprensión, logren
combinar distintos tipos de
inteligencia.
Estrategia aplicada a los alumnos
de la secundaria No 88. “DR.
NABOR CARRILLO FLORES” T.M.
Como Promotora de lectura de la Secundaria No. 88
que cuenta con 18 grupos con 700 alumnos, mi
función es apoyar y guiar a todos los alumnos para
que desarrollen la Inteligencia Lingüística y la
competencia lingüística que requieren los Planes y
Programas de Estudio de Educación Básica.
En la práctica, muchos de mis alumnos desarrollan
otro tipo de inteligencias, además de que hay una
apatía por el hábito de la lectura, los análisis
hechos por los educadores han determinado que
la comprensión lectora incide en el
aprovechamiento escolar.
Una de las estrategias que he aplicado a cada
uno de los grupos y que ha tenido resultados
positivos es: “Las Imágenes también se leen”
Uno de los alumnos
describe una imagen que
solo el puede ver. Utiliza
las inteligencias: Espacial,
corporal, cinética y
lingüística, interpersonal de
modo verbal.
Sus compañeros deberán
dibujar lo que su compañero
describe utilizando las
inteligencias: Espacial,
lingüística, interpersonal, al
final comparamos la imagen
descrita con la imagen que
cada uno dibujo.
Elegimos las tres imágenes
más parecidas a la original y
determinamos si las imágenes
se pueden leer.
Los alumnos descubren como
desarrollar la Inteligencia
Lingüística, construyen su
propio conocimiento, por
medio del uso de otras
inteligencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque cognoscitivo
Enfoque cognoscitivoEnfoque cognoscitivo
Enfoque cognoscitivo
CECyTEQROO; SEYC, IPC.
 
Inteligencias mltiples
Inteligencias mltiplesInteligencias mltiples
Inteligencias mltiples
DAMARILIS
 
Organizador gráfico del diseño universal para el aprendizaje
Organizador gráfico del diseño universal para el aprendizaje Organizador gráfico del diseño universal para el aprendizaje
Organizador gráfico del diseño universal para el aprendizaje
krd217
 
Organizador grafico diseno_universal_
Organizador grafico diseno_universal_Organizador grafico diseno_universal_
Organizador grafico diseno_universal_
Xaymara-b
 
Aulas, profesores y estudiantes del futuro
Aulas, profesores y estudiantes del futuroAulas, profesores y estudiantes del futuro
Aulas, profesores y estudiantes del futuro
RosaGarcia221
 
La educación para la diversidad
La educación para la diversidadLa educación para la diversidad
La educación para la diversidad
ebrinnitzer
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Módulo 1 - ABP
Capacitación Miguel de Cervantes - Módulo 1 - ABPCapacitación Miguel de Cervantes - Módulo 1 - ABP
Capacitación Miguel de Cervantes - Módulo 1 - ABP
FranciscoPrezVillabl
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
Cristina Orientacion
 
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivasAdriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Linaglz
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Paola Andrea Mejia Martinez
 
Evelin medina tic
Evelin medina ticEvelin medina tic
Evelin medina tic
evelin2123
 
Aspectos de la competencia intelectual
Aspectos de la competencia intelectualAspectos de la competencia intelectual
Aspectos de la competencia intelectual
Fernando Avila
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
KarenJasso4
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Juan Carlos Yataco Hermoza
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Deysy Sevilla
 
C:\Documents And Settings\Ula\Escritorio\Tarea De Dinamica De Grupos
C:\Documents And Settings\Ula\Escritorio\Tarea De Dinamica De GruposC:\Documents And Settings\Ula\Escritorio\Tarea De Dinamica De Grupos
C:\Documents And Settings\Ula\Escritorio\Tarea De Dinamica De Grupos
anali valera
 
RAE 6 lectura
RAE 6 lecturaRAE 6 lectura
RAE 6 lectura
angiexhb
 

La actualidad más candente (17)

Enfoque cognoscitivo
Enfoque cognoscitivoEnfoque cognoscitivo
Enfoque cognoscitivo
 
Inteligencias mltiples
Inteligencias mltiplesInteligencias mltiples
Inteligencias mltiples
 
Organizador gráfico del diseño universal para el aprendizaje
Organizador gráfico del diseño universal para el aprendizaje Organizador gráfico del diseño universal para el aprendizaje
Organizador gráfico del diseño universal para el aprendizaje
 
Organizador grafico diseno_universal_
Organizador grafico diseno_universal_Organizador grafico diseno_universal_
Organizador grafico diseno_universal_
 
Aulas, profesores y estudiantes del futuro
Aulas, profesores y estudiantes del futuroAulas, profesores y estudiantes del futuro
Aulas, profesores y estudiantes del futuro
 
La educación para la diversidad
La educación para la diversidadLa educación para la diversidad
La educación para la diversidad
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Módulo 1 - ABP
Capacitación Miguel de Cervantes - Módulo 1 - ABPCapacitación Miguel de Cervantes - Módulo 1 - ABP
Capacitación Miguel de Cervantes - Módulo 1 - ABP
 
Guia dislexia
Guia dislexiaGuia dislexia
Guia dislexia
 
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivasAdriana s iller actividad 2_diapositivas
Adriana s iller actividad 2_diapositivas
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Evelin medina tic
Evelin medina ticEvelin medina tic
Evelin medina tic
 
Aspectos de la competencia intelectual
Aspectos de la competencia intelectualAspectos de la competencia intelectual
Aspectos de la competencia intelectual
 
Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno. Capacidad creativa en el alumno.
Capacidad creativa en el alumno.
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
C:\Documents And Settings\Ula\Escritorio\Tarea De Dinamica De Grupos
C:\Documents And Settings\Ula\Escritorio\Tarea De Dinamica De GruposC:\Documents And Settings\Ula\Escritorio\Tarea De Dinamica De Grupos
C:\Documents And Settings\Ula\Escritorio\Tarea De Dinamica De Grupos
 
RAE 6 lectura
RAE 6 lecturaRAE 6 lectura
RAE 6 lectura
 

Destacado

Formato de gestión escolar EDUCAPLAY-Jennyffer Melo
Formato de gestión escolar EDUCAPLAY-Jennyffer MeloFormato de gestión escolar EDUCAPLAY-Jennyffer Melo
Formato de gestión escolar EDUCAPLAY-Jennyffer Melo
Jenny Mel
 
HSE ENGINEER JIBRAN A.
HSE ENGINEER JIBRAN A.HSE ENGINEER JIBRAN A.
HSE ENGINEER JIBRAN A.
jibran ansari
 
Modalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para  el estudio de las disciplinasModalidades para  el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinas
felipecoello
 
índice
índiceíndice
índice
saironj
 
Dli book 01 lesson 1.homework updated
Dli book 01 lesson 1.homework updatedDli book 01 lesson 1.homework updated
Dli book 01 lesson 1.homework updated
Keith Miller
 
Coleio nuevo chimbote
Coleio nuevo chimboteColeio nuevo chimbote
Coleio nuevo chimbote
pamelita liñan del castillo
 
Driving Routines It Is Best To Avoid
Driving Routines It Is Best To AvoidDriving Routines It Is Best To Avoid
Driving Routines It Is Best To Avoid
kaye6tate34
 
Reconceptualizaciones educación cerebro
Reconceptualizaciones educación  cerebroReconceptualizaciones educación  cerebro
Reconceptualizaciones educación cerebro
Jeison Córdoba Reyes
 
Enlace sabatino sábado 02
Enlace sabatino sábado 02Enlace sabatino sábado 02
Enlace sabatino sábado 02
Josephsarmiento81
 
Modernismul eugen lovinescu
Modernismul eugen lovinescuModernismul eugen lovinescu
Modernismul eugen lovinescu
alexmihai1821
 
IDCC 1480 : journaliste accord bareme de pige
IDCC 1480 :  journaliste accord bareme de pigeIDCC 1480 :  journaliste accord bareme de pige
IDCC 1480 : journaliste accord bareme de pige
Société Tripalio
 
HDFS - What's New and Future
HDFS - What's New and FutureHDFS - What's New and Future
HDFS - What's New and Future
DataWorks Summit
 
Sarafraz Residential
Sarafraz ResidentialSarafraz Residential
Sarafraz Residential
Mike Hashemi
 
cv 2016
cv 2016cv 2016
The Fullness of the Holy Spirit
The Fullness of the Holy SpiritThe Fullness of the Holy Spirit
The Fullness of the Holy Spirit
Stanley Tan
 
Los colores en español
Los colores en españolLos colores en español
Los colores en español
Juanmaisperfect
 

Destacado (17)

Formato de gestión escolar EDUCAPLAY-Jennyffer Melo
Formato de gestión escolar EDUCAPLAY-Jennyffer MeloFormato de gestión escolar EDUCAPLAY-Jennyffer Melo
Formato de gestión escolar EDUCAPLAY-Jennyffer Melo
 
HSE ENGINEER JIBRAN A.
HSE ENGINEER JIBRAN A.HSE ENGINEER JIBRAN A.
HSE ENGINEER JIBRAN A.
 
Modalidades para el estudio de las disciplinas
Modalidades para  el estudio de las disciplinasModalidades para  el estudio de las disciplinas
Modalidades para el estudio de las disciplinas
 
índice
índiceíndice
índice
 
Dli book 01 lesson 1.homework updated
Dli book 01 lesson 1.homework updatedDli book 01 lesson 1.homework updated
Dli book 01 lesson 1.homework updated
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 
Coleio nuevo chimbote
Coleio nuevo chimboteColeio nuevo chimbote
Coleio nuevo chimbote
 
Driving Routines It Is Best To Avoid
Driving Routines It Is Best To AvoidDriving Routines It Is Best To Avoid
Driving Routines It Is Best To Avoid
 
Reconceptualizaciones educación cerebro
Reconceptualizaciones educación  cerebroReconceptualizaciones educación  cerebro
Reconceptualizaciones educación cerebro
 
Enlace sabatino sábado 02
Enlace sabatino sábado 02Enlace sabatino sábado 02
Enlace sabatino sábado 02
 
Modernismul eugen lovinescu
Modernismul eugen lovinescuModernismul eugen lovinescu
Modernismul eugen lovinescu
 
IDCC 1480 : journaliste accord bareme de pige
IDCC 1480 :  journaliste accord bareme de pigeIDCC 1480 :  journaliste accord bareme de pige
IDCC 1480 : journaliste accord bareme de pige
 
HDFS - What's New and Future
HDFS - What's New and FutureHDFS - What's New and Future
HDFS - What's New and Future
 
Sarafraz Residential
Sarafraz ResidentialSarafraz Residential
Sarafraz Residential
 
cv 2016
cv 2016cv 2016
cv 2016
 
The Fullness of the Holy Spirit
The Fullness of the Holy SpiritThe Fullness of the Holy Spirit
The Fullness of the Holy Spirit
 
Los colores en español
Los colores en españolLos colores en español
Los colores en español
 

Similar a Inteligencia emocional

Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yossana castillo
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Reyes Campos
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
Servando Javier Mora Prado
 
inteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).pptinteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).ppt
sebavidal4
 
Educativa final
Educativa finalEducativa final
Educativa final
dava87
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
Claudia Chavez
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
Maria Isabel Ruiz
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
Irania Garcia
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
beruscka
 
La inteligencia multiples
La inteligencia multiplesLa inteligencia multiples
La inteligencia multiples
Hospital General de Huacho
 
Psicología UTP Central
Psicología UTP CentralPsicología UTP Central
Psicología UTP Central
CEPMolokai
 
Psicología UTP Central
Psicología   UTP CentralPsicología   UTP Central
Psicología UTP Central
CEPMolokai
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
pilpalmer
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
BrendaBenavidez2
 
4º programa inteligencia
4º programa inteligencia4º programa inteligencia
4º programa inteligencia
santza
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Ana Basterra
 

Similar a Inteligencia emocional (20)

Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
 
inteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).pptinteligencias multiples (3).ppt
inteligencias multiples (3).ppt
 
Educativa final
Educativa finalEducativa final
Educativa final
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Revista educativa 15
Revista educativa 15Revista educativa 15
Revista educativa 15
 
Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.Presentación Inteligencias Múltiples.
Presentación Inteligencias Múltiples.
 
Metodos pp presentation
Metodos pp presentationMetodos pp presentation
Metodos pp presentation
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
La inteligencia multiples
La inteligencia multiplesLa inteligencia multiples
La inteligencia multiples
 
Psicología UTP Central
Psicología UTP CentralPsicología UTP Central
Psicología UTP Central
 
Psicología UTP Central
Psicología   UTP CentralPsicología   UTP Central
Psicología UTP Central
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
 
Mamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 imMamani magne ruth karina 7 im
Mamani magne ruth karina 7 im
 
4º programa inteligencia
4º programa inteligencia4º programa inteligencia
4º programa inteligencia
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Inteligencia emocional

  • 2. Inteligencia: Capacidad de resolver problemas o elaborar productos de gran valor para un contexto comunitario Inteligencias múltiples Intrapersonal Lingüística Naturalista Lógico matemática Espacial Musical Corporal y Cinética Interpersonal
  • 3.  Desarrollar las siete inteligencias.  Ayudar a que los alumnos alcancen los fines vocacionales.  Buscar la pluralidad del intelecto. La escuela centrada en el individuo Emparejar a los alumnos con modelos de vida y opciones de trabajo Los alumnos tienen distintos intereses y capacidades No aprendemos de la misma manera No aprendemos en su totalidad Se evalúan las capacidades individuales Guiar a los alumnos con áreas curriculares
  • 4. La aplicación de un examen estandarizado Pronostica el rendimiento de cada alumno Depende de la “inteligencia” de cada niño Pues depende de la habilidad para resolver problemas y encontrar respuesta específicas Aprende nuevos conocimientos logrando el éxito del desempeño escolar
  • 5. A partir de los problemas deducimos que inteligencia es la responsable de la solución Las inteligencias son independientes aunque se pueden combinar Las Inteligencias múltiples se basa en habilidades nucleares Las inteligencias son independientes aunque se pueden combinar Los roles requieren de varias inteligencias Consideramos a los individuos como una colección de aptitudes La teoría de las inteligencias múltiples se ha desarrollado para que la cognición humana se refleje en el estado curricular. Todas las inteligencias forman parte de la herencia genética La inteligencia aparece en “bruto en los primeros años de vida. En la siguiente etapa se llega a la inteligencia a través del sistema simbólico. Finalmente durante la adolescencia y edad adulta las inteligencias se expresan a través de carrereas vocacionales
  • 6.  Una inteligencia Múltiple puede servir como contenido de enseñanza o como un medio empleado para comunicar este contenido.  En un grupo donde algún niño o niños no comprende un principio matemático, porque no esta dotado de la inteligencia Lógico- matemática.  Debemos como docentes encontrar una ruta alternativa como el conocimiento espacial o cinético corporal, de esta forma se le da al alumno un camino secundario en la solución de un problema.  Utilizar la inteligencia más desarrollada en cada uno de los individuos.
  • 7.  Comprensión precisa del perfil de inteligencias del alumno.  Para detectar posibles carreras.  Solucionar dificultades de entendimiento.  Se realizará a través de exámenes estandarizados
  • 8. Solución de problemas, creación de nuevos productos Evaluar tipos de inteligencia y orientación vocacional. Analizar los conocimientos y tipos de inteligencia de nuestros alumnos en un grupo. Plantearles el problema ya sea Matemático, lingüístico, espacial corporal, musical, interpersonal o intrapersonal Detectar a los alumnos que no han logrado solucionar el problema Guiarlos por otras inteligencias que ellos tengan mas desarrolladas para que por una vía secundaria logren la solución del problema. Por medio de la práctica, el descubrimiento y la comprensión, logren combinar distintos tipos de inteligencia.
  • 9. Estrategia aplicada a los alumnos de la secundaria No 88. “DR. NABOR CARRILLO FLORES” T.M. Como Promotora de lectura de la Secundaria No. 88 que cuenta con 18 grupos con 700 alumnos, mi función es apoyar y guiar a todos los alumnos para que desarrollen la Inteligencia Lingüística y la competencia lingüística que requieren los Planes y Programas de Estudio de Educación Básica. En la práctica, muchos de mis alumnos desarrollan otro tipo de inteligencias, además de que hay una apatía por el hábito de la lectura, los análisis hechos por los educadores han determinado que la comprensión lectora incide en el aprovechamiento escolar. Una de las estrategias que he aplicado a cada uno de los grupos y que ha tenido resultados positivos es: “Las Imágenes también se leen” Uno de los alumnos describe una imagen que solo el puede ver. Utiliza las inteligencias: Espacial, corporal, cinética y lingüística, interpersonal de modo verbal. Sus compañeros deberán dibujar lo que su compañero describe utilizando las inteligencias: Espacial, lingüística, interpersonal, al final comparamos la imagen descrita con la imagen que cada uno dibujo. Elegimos las tres imágenes más parecidas a la original y determinamos si las imágenes se pueden leer. Los alumnos descubren como desarrollar la Inteligencia Lingüística, construyen su propio conocimiento, por medio del uso de otras inteligencias.