SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO Nº 01
Curso: DESARROLLO INTELECTUAL
EN LA ESCUELA
INTEGRANTES:
• LUCIA ANGÉLICA CELIS PÉREZ.
• YESENIA SAAVEDRA TRIGOSO.
• DORA ANGÉLICA MENDOZA VÁSQUEZ.
• NORITH YVONNE ALTAMIRANO OCMIN.
¿Está de acuerdo con el
concepto de inteligencia
brindado por el material?
Fundamente su respuesta.
Es la capacidad del sujeto para solucionar
problemas, conjugando sus recursos cognitivos y
personales de forma flexible y
económica, adecuada a las exigencias del medio
y de los objetivos y metas perseguidos, y supone
un eficiente nivel de control y regulación de
dicha actividad.
Dr.C. Doris Castellanos Simons
Ms.C. Irene Grueiro Cruz. 2005
«INTELIGENCIA»
Evolución del concepto
«INTELIGENCIA»
(XIX)
1869
Francis Galton; El genio hereditario, la
inteligencia está genéticamente
determinada, prefijada y por ello, no es
modificable.
1890
James Mc.Keen Cattell; Test de
inteligencia, desarrolló un test para evaluar
la inteligencia, como instrumento de
medida de las diferencias individuales
de la capacidad intelectual.
Evolución del concepto
«INTELIGENCIA»
1905
Alfred Binet y Simon ; Concepto de edad
mental Test, no se podía valorar la
inteligencia a través de medidas físicas, sino
que necesitaba proponerles tareas que
requerían comprensión, capacidad
aritmética,... para llevarlas a término.
1911
E. L. Thorndike; aplica a la inteligencia
la concepción de estímulo-respuesta.
Entendiendo la inteligencia como
capacidad para aprender.
Evolución del concepto
«INTELIGENCIA»
1921
Lewis Terman, capacidad para pensar de
manera abstracta.
1944
David Wechsler; capacidad para actuar con
un propósito concreto, pensar racionalmente
y relacionarse eficazmente con el ambiente.
1863-
1945
Charles Edward Spearman, es la facultad
de percibir ideas universales, de formar
conceptos abstractos y, sobre todo, de
percepciones ideales, de juicio y
razonamiento".
Evolución del concepto
«INTELIGENCIA»
1952 Jean Piaget, capacidad para adaptarse al
ambiente. El pensamiento constituye el
proceso central en la inteligencia de
un sujeto.
1979
Robert J. Sternberg, Disponibilidad de los
componentes para el procesamiento mental
de la información dada.
Evolución del concepto
«INTELIGENCIA»
1983
Mayer, capacidad para pensar y para
desarrollar el pensamiento abstracto, como
capacidad de aprendizaje, como
manipulación, procesamiento, representación
de símbolos, como capacidad para adaptarse
a situaciones nuevas, o para solucionar
problemas.
1987
Howard Gardner; Inteligencia
múltiples, capacidad de resolver problemas o
elaborar productos que sean valiosos en una
o mas culturas.
Evolución del concepto
«INTELIGENCIA»
1995
Daniel Goleman, (Inteligencia emocional)
la capacidad de conocerse uno mismo, de
controlar las propias emociones, interactuar
con los demás y establecer empatía.
1996
Papalia y Wendkos‐Olds, Interacción activa
entre las capacidades heredadas y las
experiencias ambientales, cuyo resultado
capacita al individuo para adquirir, recordar y
utilizar conocimientos, entender conceptos
concretos y abstractos, comprender las
relaciones entre los objetos, los hechos y las
ideas y aplicar y utilizar todo ello.
Evolución del concepto
«INTELIGENCIA»
1999
Arias Rivero, es una estructura funcional
compleja, es el resultado de la interacción de
las condiciones biológicas y las condiciones
externas, el producto de la interacción
sociocultural y donde desempeña un
importante papel el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
«INTELIGENCIA»
ASPECTOS
COMUNES DIFERENCIAS
• Adaptación al medio.
• Creatividad.
• Razonamiento y capacidad
de solución de problemas.
• Capacidad de aprendizaje.
• Hereditarios.
• Cognitivos.
• Ambiental.
se plantea:
“Se reconoce cada vez más, que la
inteligencia humana se desarrolla
en una estrecha interacción con el
medio, con la cultura y con la
sociedad en el sentido más
amplio”. (Vigotsky, 1987).
Motivaciones extrínsecas
(medio, cultura y
sociedad)
MEDIO
MEDIO
CULTURA
Motivaciones
intrínsecas
IMPORTANCIA DESDE LA
PERSPECTIVA EDUCATIVA
• La educación, proceso permanente que
capacita al hombre para la vida.
• Cumple una función esencial en el
crecimiento intelectual y personal de los
individuos.
• El proceso de formación y despliegue de lo
humano posee una naturaleza
social, interactiva y modificable
(Vigotsky, 1987).
IMPORTANCIA DESDE LA
PERSPECTIVA EDUCATIVA
¿Cómo comprender la
inteligencia?
¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
Falta de consenso en una definición.
 Capacidad para pensar, desarrollar el
pensamiento abstracto, de aprendizaje, de
manipulación, procesamiento, representación
de símbolos, para adaptarse a situaciones
nuevas, o para solucionar problemas.
(Mayer, 1983).
Estudios de consenso en torno a tres áreas
básicas de conceptualización:
 La capacidad verbal de lo sujetos.
 La solución de problemas.
 Y su competencia social.
(Sternberg y col., 1986)
¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
Su contenido se ha modificado y enriquecido
con matices filosóficos, políticos, económicos
y científicos.
Ha tenido implicaciones importantes en el
terreno de la práctica educativa y en la propia
teoría pedagógica.
Han sido muchos los
autores, escuelas, corrientes psicológicas que
han incursionado en la investigación de la
inteligencia.
¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
Han aportado nuevos datos y hechos
empíricos, hipótesis, paradigmas teóricos y
metodológicos que tienen un valor
heurístico, por abrir nuevos caminos y
perspectivas para su comprensión.
Tres aspectos: Las características cognitivas
internas, el rendimiento y las diferencias
individuales.
¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
 Edward Gardner y su equipo de investigadores
descubrieron nueve áreas donde existen inteligencias
diferenciadas.
 Se pueden tener por lo menos una o dos áreas de
inteligencia distinta a partir de las cuales desarrollar
capacidades.
 Ninguna área es más importante que otra.
 Es un error enfatizar ciertas áreas en desmedro de
otras.
 Lo importante es descubrir en qué áreas se tiene más
habilidades y desarrollar esas aptitudes.
¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
Inteligencias múltiples:
- Lingüística - Lógico-matemática
- Musical - Corporal-cinestésica
- Espacial - Interpersonal
- Intrapersonal - Naturalista
¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
La inteligencia es: Heterogénea, dinámica
y peculiar.
La inteligencia de cada persona es tan singular
como una huella dactilar.
El perfil de habilidades consiste en una
combinación de inteligencias dominantes y
latentes.
¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialecticaGrupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialectica
July Mostacero Ramirez
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Seminario Bautista del Peru
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
Grecia Marion
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
emar2015
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Adultos desarrollo cognitivo
Adultos desarrollo cognitivoAdultos desarrollo cognitivo
Adultos desarrollo cognitivo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivas
abullejos
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis
 
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niñoTeorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Natalia Lizarazo Arreola
 
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Paulo Arieu
 
La teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotskyLa teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotsky
Jaqueline Rios
 
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean PiagetTeoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
Iracema Justiniano
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Montserrat Sandoval León
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
Lily Lara
 
Factores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcionFactores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcion
Inclusivaacatlan
 
Cognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según VigotskyCognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según Vigotsky
Alonso Ortega Barrera
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
guest975e56
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
ALCL4
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialecticaGrupo 4 psicologia dialectica
Grupo 4 psicologia dialectica
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
Adultos desarrollo cognitivo
Adultos desarrollo cognitivoAdultos desarrollo cognitivo
Adultos desarrollo cognitivo
 
Piaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivasPiaget - Etapas cognitivas
Piaget - Etapas cognitivas
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niñoTeorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
 
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
Teorías de la inteligencia contraste y comparación de las teorías de spearman...
 
La teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotskyLa teoría sociocultural de lev vygotsky
La teoría sociocultural de lev vygotsky
 
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean PiagetTeoria psicogenetica de Jean Piaget
Teoria psicogenetica de Jean Piaget
 
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del DesarrolloUnidad 1 Psicología del Desarrollo
Unidad 1 Psicología del Desarrollo
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Factores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcionFactores cognitivos percepcion
Factores cognitivos percepcion
 
Cognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según VigotskyCognitivismo según Vigotsky
Cognitivismo según Vigotsky
 
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo ProximoVogostky Zonas De Desarrollo Proximo
Vogostky Zonas De Desarrollo Proximo
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 

Similar a Inteligencia humana

Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristianaInteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñezExposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
Aldo Alanis
 
ExposicióN 3
ExposicióN 3ExposicióN 3
ExposicióN 3
guest0360e2
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
Julio Begazo
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiplesInteligencia multiples
Inteligencia multiples
Angel Matos
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
ssuser1d7f3b
 
Inteligencia Aplicada
Inteligencia AplicadaInteligencia Aplicada
Inteligencia Aplicada
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evolución del concepto de Inteligencia.pdf
Evolución del concepto de Inteligencia.pdfEvolución del concepto de Inteligencia.pdf
Evolución del concepto de Inteligencia.pdf
maybemaria
 
Presentacion inteligencias multiples
Presentacion inteligencias multiplesPresentacion inteligencias multiples
Presentacion inteligencias multiples
ElbaGutierrezSantiuste
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
ArnolMorales
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
INTELIGENCIA MULTIPLE
INTELIGENCIA MULTIPLEINTELIGENCIA MULTIPLE
INTELIGENCIA MULTIPLE
ssuser45ed99
 
Inteligencias Multiplesppt-
Inteligencias Multiplesppt-Inteligencias Multiplesppt-
Inteligencias Multiplesppt-
Lupitta Roa
 
Intel mult-ppt-
Intel mult-ppt-Intel mult-ppt-
Intel mult-ppt-
Lupitta Roa
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
Alex Hernandez Torres
 
Inteligencia Aplicada
Inteligencia AplicadaInteligencia Aplicada
Inteligencia Aplicada
guest8b8f19da
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Ana Diaz
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Jose Herrera
 
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana ccesa007
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana  ccesa007Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana  ccesa007
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Inteligencia humana (20)

Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristianaInteligencias multiples y la educacion cristiana
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
 
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñezExposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
 
ExposicióN 3
ExposicióN 3ExposicióN 3
ExposicióN 3
 
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
2015  inteligencia e inteligencias múltiples2015  inteligencia e inteligencias múltiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
Inteligencia multiples
Inteligencia multiplesInteligencia multiples
Inteligencia multiples
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
 
Inteligencia Aplicada
Inteligencia AplicadaInteligencia Aplicada
Inteligencia Aplicada
 
Evolución del concepto de Inteligencia.pdf
Evolución del concepto de Inteligencia.pdfEvolución del concepto de Inteligencia.pdf
Evolución del concepto de Inteligencia.pdf
 
Presentacion inteligencias multiples
Presentacion inteligencias multiplesPresentacion inteligencias multiples
Presentacion inteligencias multiples
 
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptxMorales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
Morales_Arnol_U4T4a1.ppt.pptx
 
Teoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias MúltiplesTeoría Las Inteligencias Múltiples
Teoría Las Inteligencias Múltiples
 
INTELIGENCIA MULTIPLE
INTELIGENCIA MULTIPLEINTELIGENCIA MULTIPLE
INTELIGENCIA MULTIPLE
 
Inteligencias Multiplesppt-
Inteligencias Multiplesppt-Inteligencias Multiplesppt-
Inteligencias Multiplesppt-
 
Intel mult-ppt-
Intel mult-ppt-Intel mult-ppt-
Intel mult-ppt-
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Inteligencia Aplicada
Inteligencia AplicadaInteligencia Aplicada
Inteligencia Aplicada
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana ccesa007
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana  ccesa007Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana  ccesa007
Las Inteligencias Múltiples y la Educación Cristiana ccesa007
 

Inteligencia humana

  • 1. EQUIPO Nº 01 Curso: DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ESCUELA INTEGRANTES: • LUCIA ANGÉLICA CELIS PÉREZ. • YESENIA SAAVEDRA TRIGOSO. • DORA ANGÉLICA MENDOZA VÁSQUEZ. • NORITH YVONNE ALTAMIRANO OCMIN.
  • 2. ¿Está de acuerdo con el concepto de inteligencia brindado por el material? Fundamente su respuesta.
  • 3. Es la capacidad del sujeto para solucionar problemas, conjugando sus recursos cognitivos y personales de forma flexible y económica, adecuada a las exigencias del medio y de los objetivos y metas perseguidos, y supone un eficiente nivel de control y regulación de dicha actividad. Dr.C. Doris Castellanos Simons Ms.C. Irene Grueiro Cruz. 2005 «INTELIGENCIA»
  • 4. Evolución del concepto «INTELIGENCIA» (XIX) 1869 Francis Galton; El genio hereditario, la inteligencia está genéticamente determinada, prefijada y por ello, no es modificable. 1890 James Mc.Keen Cattell; Test de inteligencia, desarrolló un test para evaluar la inteligencia, como instrumento de medida de las diferencias individuales de la capacidad intelectual.
  • 5. Evolución del concepto «INTELIGENCIA» 1905 Alfred Binet y Simon ; Concepto de edad mental Test, no se podía valorar la inteligencia a través de medidas físicas, sino que necesitaba proponerles tareas que requerían comprensión, capacidad aritmética,... para llevarlas a término. 1911 E. L. Thorndike; aplica a la inteligencia la concepción de estímulo-respuesta. Entendiendo la inteligencia como capacidad para aprender.
  • 6. Evolución del concepto «INTELIGENCIA» 1921 Lewis Terman, capacidad para pensar de manera abstracta. 1944 David Wechsler; capacidad para actuar con un propósito concreto, pensar racionalmente y relacionarse eficazmente con el ambiente. 1863- 1945 Charles Edward Spearman, es la facultad de percibir ideas universales, de formar conceptos abstractos y, sobre todo, de percepciones ideales, de juicio y razonamiento".
  • 7. Evolución del concepto «INTELIGENCIA» 1952 Jean Piaget, capacidad para adaptarse al ambiente. El pensamiento constituye el proceso central en la inteligencia de un sujeto. 1979 Robert J. Sternberg, Disponibilidad de los componentes para el procesamiento mental de la información dada.
  • 8. Evolución del concepto «INTELIGENCIA» 1983 Mayer, capacidad para pensar y para desarrollar el pensamiento abstracto, como capacidad de aprendizaje, como manipulación, procesamiento, representación de símbolos, como capacidad para adaptarse a situaciones nuevas, o para solucionar problemas. 1987 Howard Gardner; Inteligencia múltiples, capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o mas culturas.
  • 9. Evolución del concepto «INTELIGENCIA» 1995 Daniel Goleman, (Inteligencia emocional) la capacidad de conocerse uno mismo, de controlar las propias emociones, interactuar con los demás y establecer empatía. 1996 Papalia y Wendkos‐Olds, Interacción activa entre las capacidades heredadas y las experiencias ambientales, cuyo resultado capacita al individuo para adquirir, recordar y utilizar conocimientos, entender conceptos concretos y abstractos, comprender las relaciones entre los objetos, los hechos y las ideas y aplicar y utilizar todo ello.
  • 10. Evolución del concepto «INTELIGENCIA» 1999 Arias Rivero, es una estructura funcional compleja, es el resultado de la interacción de las condiciones biológicas y las condiciones externas, el producto de la interacción sociocultural y donde desempeña un importante papel el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 11. «INTELIGENCIA» ASPECTOS COMUNES DIFERENCIAS • Adaptación al medio. • Creatividad. • Razonamiento y capacidad de solución de problemas. • Capacidad de aprendizaje. • Hereditarios. • Cognitivos. • Ambiental.
  • 13. “Se reconoce cada vez más, que la inteligencia humana se desarrolla en una estrecha interacción con el medio, con la cultura y con la sociedad en el sentido más amplio”. (Vigotsky, 1987).
  • 15. MEDIO
  • 16. MEDIO
  • 19.
  • 21. • La educación, proceso permanente que capacita al hombre para la vida. • Cumple una función esencial en el crecimiento intelectual y personal de los individuos. • El proceso de formación y despliegue de lo humano posee una naturaleza social, interactiva y modificable (Vigotsky, 1987). IMPORTANCIA DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
  • 23. ¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA? Falta de consenso en una definición.  Capacidad para pensar, desarrollar el pensamiento abstracto, de aprendizaje, de manipulación, procesamiento, representación de símbolos, para adaptarse a situaciones nuevas, o para solucionar problemas. (Mayer, 1983).
  • 24. Estudios de consenso en torno a tres áreas básicas de conceptualización:  La capacidad verbal de lo sujetos.  La solución de problemas.  Y su competencia social. (Sternberg y col., 1986) ¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
  • 25. Su contenido se ha modificado y enriquecido con matices filosóficos, políticos, económicos y científicos. Ha tenido implicaciones importantes en el terreno de la práctica educativa y en la propia teoría pedagógica. Han sido muchos los autores, escuelas, corrientes psicológicas que han incursionado en la investigación de la inteligencia. ¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
  • 26. Han aportado nuevos datos y hechos empíricos, hipótesis, paradigmas teóricos y metodológicos que tienen un valor heurístico, por abrir nuevos caminos y perspectivas para su comprensión. Tres aspectos: Las características cognitivas internas, el rendimiento y las diferencias individuales. ¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
  • 27.  Edward Gardner y su equipo de investigadores descubrieron nueve áreas donde existen inteligencias diferenciadas.  Se pueden tener por lo menos una o dos áreas de inteligencia distinta a partir de las cuales desarrollar capacidades.  Ninguna área es más importante que otra.  Es un error enfatizar ciertas áreas en desmedro de otras.  Lo importante es descubrir en qué áreas se tiene más habilidades y desarrollar esas aptitudes. ¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
  • 28. Inteligencias múltiples: - Lingüística - Lógico-matemática - Musical - Corporal-cinestésica - Espacial - Interpersonal - Intrapersonal - Naturalista ¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
  • 29. La inteligencia es: Heterogénea, dinámica y peculiar. La inteligencia de cada persona es tan singular como una huella dactilar. El perfil de habilidades consiste en una combinación de inteligencias dominantes y latentes. ¿CÓMO COMPRENDER LA INTELIGENCIA?
  • 30.