SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA COGNITIVA PRIMERA INFANCIA
El proceso cognoscitivo es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocidoEl desarrollo cognitivo es el producto de los esfuerzos del niño por comprender y actuar en su mundoEste desarrollo gradual sucede por medio de tres principios interrelacionados: la organización, la adaptación y el equilibrio
Características del niño  De 0 a 1 mes se observan básicamente conductas reflejas: actividad corporal, succión, etc. Al llegar al mes fija la mirada en objetos por períodos cortos. De 1 a 2 meses sigue con la mirada un objeto que se mueve dentro de su campo visual. De 2 a 3 meses si se retira un objeto que el está viendo, continua mirándolo hacia el lugar donde desapareció, como esperando que reaparezca por él mismo lugar.
A los 3 meses mira el movimiento de sus manos,  trata de alcanzar y tocar un objeto suspendido frente a él. identifica a su madre de otras personas.Entre los 4 y 6 meses descubre los objetos que están parcialmente ocultos.en esta edad se puede decir que el niño comienza a coordina lo que ve con lo que oye y sus ojos con sus manos. Agarra y ve; ve, agarra y chupa; oye, ve, agarra y chupa. Traslada objetos de un lugar a otro. Es muy explorador.A los 12 o 13 meses puede sacar objetos de un recipiente, uno por uno.Entre los 14 y 15 meses busca y utiliza un objeto que le ayude a alcanzar a otro  (palo, cordel, etc.).
Alrededor de los 15 y 16 meses es capaz de hacer pares de objetos semejantes, al mismo tiempo también puede hacer pares con las ilustraciones de los mismos. En esta edad es capaz, de igual manera, de señalar el objeto que se le nombra.Entre los 18 y 19 meses sigue órdenes que estén relacionadas, por ejemplo: ve al cuarto y trae mi cartera.A los 19 meses imita lo que ha observado, lo que sus padres o hermanos hacen. Por ejemplo hablar por teléfono, actividades del hogar, etc.
Alrededor de los 20 y 22 meses, busca en varios sitios un objeto que ha sido escondido, sin él ver.  En esta edad el niño es capaz de armar rompecabezas de dos o tres piezas. A los 21 meses, cuando el niño imita puede utilizar varios objetos para representar ciertas acciones, como por ejemplo hacer rodar una caja representado un carro. Al llegar a los 22 meses el niño dramatiza, abraza muñecos y los mece.
Entre los 22 y 24 meses, imita modelos o situaciones ausentes (que representan experiencias previas). En esta etapa el niño también puede representarse las acciones antes de ejecutarlas, por lo tanto puede analizar situaciones sencillas antes de actuar. Que el niño es capaz de buscar y buscar cosas que se le han escondido, puede nombrar y reconocer distintas partes de su cuerpo y relacionarlas con las de otras personas; imita la conducta de los adultos en especial la de sus padres.
Encuentra un libroespecífico que se le pide. Completa un tablero de formas geométricas de 3 piezas. Dibuja una línea horizontal imitando al adulto. Copia un círculo. Hace pares con los objetos de la misma textura. Señala "lo grande" y "lo pequeño", cuando se le pide. Dibuja imitando al adulto.
Asocia colores estableciendo pares de objetos con idéntico color. Discrimina semejanzas y diferencias entre objetos que presentan gran contraste. Coloca objetos adentro, afuera, arriba, abajo, cuando se le pide. Nombra la acción que muestran las ilustraciones. Hace pares con una figura geométrica y su ilustración Arma rompecabezas de cinco y seis piezas
ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA LENGUAJE aumento de vocabulario de 22 palabras aumenta a 272 al cumplir el segundo año. mejora de articulación   solo padres descifran   Construcción de frases: dos momentos Holofrases: palabra con valor de frase Prefrases: lenguaje telegráfico
Etapa preoperacional Juego mas completo de la imaginación y fantasía Función simbólica  2-3 años imaginar y recordar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Mi consultorio Dental
 
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Diana Lugo
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Milagros Bolaños Ramos
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosgabriela1119
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Comunicarte
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
guest2ac409
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ENEYDERTS CARPIO
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Gabyy Hernández
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantilguest975e56
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
brandonaguilargomez
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKIACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
Moises Logroño
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
teresa
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
 
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
Desarrollo intelectual del niño de 3 a 6
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
 
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean PiagetEtapa Sensorio-motora según Jean Piaget
Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKIACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
 
Teoría educativa de Wallon
Teoría educativa de WallonTeoría educativa de Wallon
Teoría educativa de Wallon
 
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga Desarrollo fisico de 6 a 12 años  By: Omar Lizárraga
Desarrollo fisico de 6 a 12 años By: Omar Lizárraga
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 

Destacado

Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaSara García
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 añosCalixtojose21
 
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infanciaDesarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
University of Puerto Rico at Utuado
 
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 añosDesarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Daniella Saldaña
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
Omar Pérez Mateos
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 

Destacado (8)

Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
 
Niñez temprana de 3 a 6 años
Niñez temprana de  3 a 6 añosNiñez temprana de  3 a 6 años
Niñez temprana de 3 a 6 años
 
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infanciaDesarrollo cognoscitivo en la primera infancia
Desarrollo cognoscitivo en la primera infancia
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
 
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del LenguajeEnsayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
Ensayo Final De Desarrollo Cognitivo Y Del Lenguaje
 
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 añosDesarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 

Similar a DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA

Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoPatricia Dominguez
 
perfil del niño
perfil del niño perfil del niño
perfil del niño
alicia325
 
Estimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mesEstimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mes
Karimna Diaz Inostroza
 
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
YtaLuzgardaTorresDez1
 
Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02Norkaalicia
 
ManipulacióN Primaria
ManipulacióN PrimariaManipulacióN Primaria
ManipulacióN Primariagiannar
 
Características del-niño-y-la-niña-de-3-años
Características del-niño-y-la-niña-de-3-añosCaracterísticas del-niño-y-la-niña-de-3-años
Características del-niño-y-la-niña-de-3-años
leonel obregon
 
MOTRICIDAD FINA.docx
MOTRICIDAD FINA.docxMOTRICIDAD FINA.docx
MOTRICIDAD FINA.docx
ConstanzaPiaCinat
 
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptxActividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
mariolicortezvasquez2
 
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)oponce23
 
Taller 10 De Agosto
Taller 10 De AgostoTaller 10 De Agosto
Taller 10 De Agosto
abarbado
 
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaEvolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaCele Rossa
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
Mariapascual30
 

Similar a DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA (20)

ETAPAS DEL DESARROLLO
ETAPAS DEL DESARROLLOETAPAS DEL DESARROLLO
ETAPAS DEL DESARROLLO
 
Crecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo saravCrecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo sarav
 
Crecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo saravCrecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo sarav
 
Desarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niñoDesarrollo cognitivo del niño
Desarrollo cognitivo del niño
 
perfil del niño
perfil del niño perfil del niño
perfil del niño
 
Estimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mesEstimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mes
 
Didactica matematicas
Didactica matematicasDidactica matematicas
Didactica matematicas
 
Didactica matematicas
Didactica matematicasDidactica matematicas
Didactica matematicas
 
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
145-Texto del artículo-233-1-10-20130508 (1).pdf
 
Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02Estimulacion temprana 02
Estimulacion temprana 02
 
ManipulacióN Primaria
ManipulacióN PrimariaManipulacióN Primaria
ManipulacióN Primaria
 
Características del-niño-y-la-niña-de-3-años
Características del-niño-y-la-niña-de-3-añosCaracterísticas del-niño-y-la-niña-de-3-años
Características del-niño-y-la-niña-de-3-años
 
MOTRICIDAD FINA.docx
MOTRICIDAD FINA.docxMOTRICIDAD FINA.docx
MOTRICIDAD FINA.docx
 
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptxActividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
Actividad 3 Integración Motor Grueso Fino.pptx
 
Diapo usuario
Diapo usuarioDiapo usuario
Diapo usuario
 
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
 
Taller 10 De Agosto
Taller 10 De AgostoTaller 10 De Agosto
Taller 10 De Agosto
 
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infanciaDesarrollo congnositivo en la 2da infancia
Desarrollo congnositivo en la 2da infancia
 
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaEvolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
 
Desarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormariDesarrollo psicomotormari
Desarrollo psicomotormari
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA

  • 2. El proceso cognoscitivo es la relación que existe entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocidoEl desarrollo cognitivo es el producto de los esfuerzos del niño por comprender y actuar en su mundoEste desarrollo gradual sucede por medio de tres principios interrelacionados: la organización, la adaptación y el equilibrio
  • 3. Características del niño De 0 a 1 mes se observan básicamente conductas reflejas: actividad corporal, succión, etc. Al llegar al mes fija la mirada en objetos por períodos cortos. De 1 a 2 meses sigue con la mirada un objeto que se mueve dentro de su campo visual. De 2 a 3 meses si se retira un objeto que el está viendo, continua mirándolo hacia el lugar donde desapareció, como esperando que reaparezca por él mismo lugar.
  • 4. A los 3 meses mira el movimiento de sus manos, trata de alcanzar y tocar un objeto suspendido frente a él. identifica a su madre de otras personas.Entre los 4 y 6 meses descubre los objetos que están parcialmente ocultos.en esta edad se puede decir que el niño comienza a coordina lo que ve con lo que oye y sus ojos con sus manos. Agarra y ve; ve, agarra y chupa; oye, ve, agarra y chupa. Traslada objetos de un lugar a otro. Es muy explorador.A los 12 o 13 meses puede sacar objetos de un recipiente, uno por uno.Entre los 14 y 15 meses busca y utiliza un objeto que le ayude a alcanzar a otro (palo, cordel, etc.).
  • 5. Alrededor de los 15 y 16 meses es capaz de hacer pares de objetos semejantes, al mismo tiempo también puede hacer pares con las ilustraciones de los mismos. En esta edad es capaz, de igual manera, de señalar el objeto que se le nombra.Entre los 18 y 19 meses sigue órdenes que estén relacionadas, por ejemplo: ve al cuarto y trae mi cartera.A los 19 meses imita lo que ha observado, lo que sus padres o hermanos hacen. Por ejemplo hablar por teléfono, actividades del hogar, etc.
  • 6. Alrededor de los 20 y 22 meses, busca en varios sitios un objeto que ha sido escondido, sin él ver. En esta edad el niño es capaz de armar rompecabezas de dos o tres piezas. A los 21 meses, cuando el niño imita puede utilizar varios objetos para representar ciertas acciones, como por ejemplo hacer rodar una caja representado un carro. Al llegar a los 22 meses el niño dramatiza, abraza muñecos y los mece.
  • 7. Entre los 22 y 24 meses, imita modelos o situaciones ausentes (que representan experiencias previas). En esta etapa el niño también puede representarse las acciones antes de ejecutarlas, por lo tanto puede analizar situaciones sencillas antes de actuar. Que el niño es capaz de buscar y buscar cosas que se le han escondido, puede nombrar y reconocer distintas partes de su cuerpo y relacionarlas con las de otras personas; imita la conducta de los adultos en especial la de sus padres.
  • 8. Encuentra un libroespecífico que se le pide. Completa un tablero de formas geométricas de 3 piezas. Dibuja una línea horizontal imitando al adulto. Copia un círculo. Hace pares con los objetos de la misma textura. Señala "lo grande" y "lo pequeño", cuando se le pide. Dibuja imitando al adulto.
  • 9. Asocia colores estableciendo pares de objetos con idéntico color. Discrimina semejanzas y diferencias entre objetos que presentan gran contraste. Coloca objetos adentro, afuera, arriba, abajo, cuando se le pide. Nombra la acción que muestran las ilustraciones. Hace pares con una figura geométrica y su ilustración Arma rompecabezas de cinco y seis piezas
  • 10. ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO EN LA PRIMERA INFANCIA LENGUAJE aumento de vocabulario de 22 palabras aumenta a 272 al cumplir el segundo año. mejora de articulación solo padres descifran Construcción de frases: dos momentos Holofrases: palabra con valor de frase Prefrases: lenguaje telegráfico
  • 11. Etapa preoperacional Juego mas completo de la imaginación y fantasía Función simbólica 2-3 años imaginar y recordar