SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ciencias de la Computación - UTPL

                                                          Estadística Descriptiva e Inferencial

                               ESTIMACIÓN DE INTERVALOS DE CONFIANZA


Intervalo de confianza para una muestra
                                                                     i


A continuación damos un esquema de construcción de intervalos de confianza para la media de una
población normal.


Sea                   una m.a.s. de tamaño n, procedente de                                   con        desconocida. El
siguiente esquema muestra cómo construir un intervalo                         de forma que dicho intervalo contenga
el parámetro        con probabilidad

Sin embargo no es objetivo de este curso construir tales intervalos sino aplicarlos e
interpretarlos en situaciones concretas.




Ejemplo: Dada                            y                       con                     calcular un intervalo
de confianza al 95% para el parámetro desconocido                        .




 Intervalo de confianza de la proporción ( π X )
                                                                     i




               Esta obra ha sido licenciada con Creative Commons Ecuador 3.0 de Reconocimiento - no comercial- compartir igual
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/).
Escuela de Ciencias de la Computación - UTPL

                                                Estadística Descriptiva e Inferencial
 • Si se han obtenido datos para una variable categórica X en una muestra de tamaño grande, el IC
 del parámetro de la proporción para una categoría i de esa variable (πX i) se obtiene según:




Nótese que para la obtención del EE de la distribución muestral de la proporción se ha sustituido el
valor del parámetro proporción ( π Xi ) por el de la estimación obtenida en la muestra ( p Xi ).

 • La consideración de tamaño grande se basa en el criterio n· πXi ≥ 5 y n· (1-πXi) ≥ 5, si bien,
 dado que no se conoce πXi, se utilizan los límites del IC en el que se estima que está πXi . Así,
 los criterios a satisfacer pasan a ser cuatro:




Ejemplo: para la obtención de un certificado de calidad en la producción, una empresa de
fabricación de faros para coche debe demostrar que el nº de piezas defectuosas que produce y que
pueden salir al mercado es inferior al 5%. Para ello se seleccionaron al azar 200 piezas de las
fabricadas en la última semana y se obtiene que 14 de ellas presenten algún defecto fabricación

¿Entre qué valores se encontraría la proporción de piezas defectuosas entre todas las fabricadas la
última semana? (considera α=0,05)

En esta muestra p = 0,07 y estimamos que el EE de la distribución muestral de la proporción obtenida
en muestras de n = 200 es:




Por tanto, el IC del 95% es

                    IC(0, 95)(π ) = [0, 07 −1, 96 ⋅ 0, 018 ; 0, 07 +1, 96 ⋅ 0, 018] = [0, 035; 0,105]

       Se cumplen los criterios de muestra grande: 0,035·200 = 7 (≥ 5) y 0,105·200 = 21 (≥ 5);
       y, por otra parte, (1-0,035)= 0,965·200 = 193 (≥ 5) y (1-0,105)= 0,895·200 = 179 (≥ 5)




              Esta obra ha sido licenciada con Creative Commons Ecuador 3.0 de Reconocimiento - no comercial- compartir igual
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/).
EJEMPLO DE INTERVALOS DE CONFIANZA

Un servidor de correo ha recibido 2.000 mensajes, de los cuales 250 son “SPAM”. Construid un
intervalo de confianza del 96% para la proporción de mensajes “SPAM”, ¿cuántos correos se han de
estudiar en el servidor para poder afirmar que el error entre la proporción de mensajes “SPAM”
recibidos y la probabilidad de que el servidor reciba un “SPAM” sea menor que 0,03 con una
probabilidad del 95%?


Solución

El intervalo de confianza del 96% para la proporción de la población se obtiene por medio de la
ecuación:




Por lo tanto, el intervalo de confianza de la proporción poblacional al 96% es:




Se podría decir que la proporción de todos los mensajes Spam recibidos de la población estarán entre
el 10,98% y el 14,02% (con un margen de error del 1,52% al nivel de confianza del 96%).

Se calculará el mínimo tamaño de la muestra necesario para que el error sea menor que 0,03 con una
probabilidad del 95% es:




Por tanto, se deben estudiar 467 mensajes.




Determinación del tamaño de la muestra

Vamos a considerar cómo se puede fijar el tamaño de la muestra en los casos de estimación por
intervalos cuando deseamos acotar el error de estimación, es decir, la semiamplitud del intervalo, que
denotaremos por e.
Por ejemplo, cuando estimamos µ con o conocida fijado el nivel de confianza 1-α,
Queremos:




En el caso de no conocer la varianza podemos aproximarla por una estimación o una cota de la
misma.

Ejemplo: Supongamos que deseamos conocer el tamaño de muestra para que una proporción
estimada diste de la proporción real en menos de 0:05, con probabilidad 0:95.




Tomado de:

Universidad de Valencia, http://ocw.uv.es/ciencias-de-la-salud/estadistica-estadistica-inferencial-en-
psicologia/tema_3.pdf , Estimación por intervalos de confianza y determinación del tamaño de la
muestra, 20 de Julio del 2011

Universidad    Oberta        de      Catalunya,http://cv.uoc.edu/autors/MostraPDFMaterialAction.do?
id=161059&ajax=true, Intervalos de Confianza para una población, 20 de Julio del 2011
Universidad de Murcia, http://ocw.um.es/ciencias/estadistica-en-el-grado-de-ciencia-y-tecnologia-
de/material-de-clase-1/cyta-estadistica-tema7.pdf, Intervalos de confianza para una muestra, 20 de
Julio del 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4guest8a3c19
 
Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3
Rojo Alvarez
 
Estimación por Intervalos
Estimación por IntervalosEstimación por Intervalos
Estimación por Intervalos
Universidad del Sur Mérida
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzapatente13
 
Limites de tolerancia
Limites de toleranciaLimites de tolerancia
Limites de tolerancia
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Estimación del error de la media poblacional
Estimación del error de la media poblacionalEstimación del error de la media poblacional
Estimación del error de la media poblacional
Alfredo Loayza Chavarrìa
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianzaNancy Leal
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzaKhriiz Rmz
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaalimacni
 
Intervalos de confianza e
Intervalos de confianza eIntervalos de confianza e
Intervalos de confianza eamy Lopez
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzaRoza Meza
 
Valores de estimación (Estadística)
Valores de estimación (Estadística)Valores de estimación (Estadística)
Valores de estimación (Estadística)
El Profe Sami
 
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Alexander Flores Valencia
 
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesYazmin Venegas
 
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)Oskaar Garciaa
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 

La actualidad más candente (19)

Intervalos de confianza(inv)
Intervalos de confianza(inv)Intervalos de confianza(inv)
Intervalos de confianza(inv)
 
Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4
 
Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3Intervalos de confianza unidad 3
Intervalos de confianza unidad 3
 
Estimación por Intervalos
Estimación por IntervalosEstimación por Intervalos
Estimación por Intervalos
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Limites de tolerancia
Limites de toleranciaLimites de tolerancia
Limites de tolerancia
 
Estimación del error de la media poblacional
Estimación del error de la media poblacionalEstimación del error de la media poblacional
Estimación del error de la media poblacional
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza e
Intervalos de confianza eIntervalos de confianza e
Intervalos de confianza e
 
Intervalos Confianza
 Intervalos Confianza Intervalos Confianza
Intervalos Confianza
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Valores de estimación (Estadística)
Valores de estimación (Estadística)Valores de estimación (Estadística)
Valores de estimación (Estadística)
 
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
 
INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZA
 
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporcionesIntervalos de confianza para la diferencia de proporciones
Intervalos de confianza para la diferencia de proporciones
 
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
Estimacin e intervalos_de_confianza_ (1)
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 

Similar a Inter de confia pa una prop y tam mu

Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
JOHNNY28000
 
Trabajo de Intervalos de Confianza
Trabajo de Intervalos de ConfianzaTrabajo de Intervalos de Confianza
Trabajo de Intervalos de ConfianzaIris Márquez
 
Práctica individual Rafael Hernandez
Práctica individual Rafael HernandezPráctica individual Rafael Hernandez
Práctica individual Rafael Hernandez
Rafael Hernández Cruz
 
ESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMASESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMAS
ROSALESBAUTISTAJEANP
 
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)Laura González
 
Intervalos de Confianza
Intervalos de ConfianzaIntervalos de Confianza
Intervalos de Confianza
Jaime Llanto Esteban
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaalimacni
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
Mariely Sanz Cerezo
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaAlejandro Ruiz
 
Mic sesión 6
Mic sesión 6Mic sesión 6
Mic sesión 6
Metodos_Cuantitativos
 
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdfCapítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
DominikHumprey
 
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
CUR
 
INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZARoza Meza
 
08 Intervalos de Confianza.pdf
08 Intervalos de Confianza.pdf08 Intervalos de Confianza.pdf
08 Intervalos de Confianza.pdf
demis3
 
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...eraperez
 
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.pptPRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
Elizabeth Dinorah Aguirre Yuh
 
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.pptPRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
Joel Ram
 

Similar a Inter de confia pa una prop y tam mu (20)

Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
 
Trabajo de Intervalos de Confianza
Trabajo de Intervalos de ConfianzaTrabajo de Intervalos de Confianza
Trabajo de Intervalos de Confianza
 
Práctica individual Rafael Hernandez
Práctica individual Rafael HernandezPráctica individual Rafael Hernandez
Práctica individual Rafael Hernandez
 
ESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMASESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMAS
 
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
 
Intervalos de Confianza
Intervalos de ConfianzaIntervalos de Confianza
Intervalos de Confianza
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianza
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza (2)
Intervalos de confianza (2)Intervalos de confianza (2)
Intervalos de confianza (2)
 
Mic sesión 6
Mic sesión 6Mic sesión 6
Mic sesión 6
 
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdfCapítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
Capítulo 5 - Estimación Por Intérvalos.pdf
 
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
 
INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZA
 
08 Intervalos de Confianza.pdf
08 Intervalos de Confianza.pdf08 Intervalos de Confianza.pdf
08 Intervalos de Confianza.pdf
 
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
Estimacion. limites o intervalos de confianza para la media y para las propor...
 
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.pptPRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
 
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.pptPRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
PRUEBAS_DE_HIPOTESIS.ppt
 
Proyecto individual
Proyecto individualProyecto individual
Proyecto individual
 
Intervalos Confianza
Intervalos ConfianzaIntervalos Confianza
Intervalos Confianza
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Inter de confia pa una prop y tam mu

  • 1. Escuela de Ciencias de la Computación - UTPL Estadística Descriptiva e Inferencial ESTIMACIÓN DE INTERVALOS DE CONFIANZA Intervalo de confianza para una muestra i A continuación damos un esquema de construcción de intervalos de confianza para la media de una población normal. Sea una m.a.s. de tamaño n, procedente de con desconocida. El siguiente esquema muestra cómo construir un intervalo de forma que dicho intervalo contenga el parámetro con probabilidad Sin embargo no es objetivo de este curso construir tales intervalos sino aplicarlos e interpretarlos en situaciones concretas. Ejemplo: Dada y con calcular un intervalo de confianza al 95% para el parámetro desconocido . Intervalo de confianza de la proporción ( π X ) i Esta obra ha sido licenciada con Creative Commons Ecuador 3.0 de Reconocimiento - no comercial- compartir igual (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/).
  • 2. Escuela de Ciencias de la Computación - UTPL Estadística Descriptiva e Inferencial • Si se han obtenido datos para una variable categórica X en una muestra de tamaño grande, el IC del parámetro de la proporción para una categoría i de esa variable (πX i) se obtiene según: Nótese que para la obtención del EE de la distribución muestral de la proporción se ha sustituido el valor del parámetro proporción ( π Xi ) por el de la estimación obtenida en la muestra ( p Xi ). • La consideración de tamaño grande se basa en el criterio n· πXi ≥ 5 y n· (1-πXi) ≥ 5, si bien, dado que no se conoce πXi, se utilizan los límites del IC en el que se estima que está πXi . Así, los criterios a satisfacer pasan a ser cuatro: Ejemplo: para la obtención de un certificado de calidad en la producción, una empresa de fabricación de faros para coche debe demostrar que el nº de piezas defectuosas que produce y que pueden salir al mercado es inferior al 5%. Para ello se seleccionaron al azar 200 piezas de las fabricadas en la última semana y se obtiene que 14 de ellas presenten algún defecto fabricación ¿Entre qué valores se encontraría la proporción de piezas defectuosas entre todas las fabricadas la última semana? (considera α=0,05) En esta muestra p = 0,07 y estimamos que el EE de la distribución muestral de la proporción obtenida en muestras de n = 200 es: Por tanto, el IC del 95% es IC(0, 95)(π ) = [0, 07 −1, 96 ⋅ 0, 018 ; 0, 07 +1, 96 ⋅ 0, 018] = [0, 035; 0,105] Se cumplen los criterios de muestra grande: 0,035·200 = 7 (≥ 5) y 0,105·200 = 21 (≥ 5); y, por otra parte, (1-0,035)= 0,965·200 = 193 (≥ 5) y (1-0,105)= 0,895·200 = 179 (≥ 5) Esta obra ha sido licenciada con Creative Commons Ecuador 3.0 de Reconocimiento - no comercial- compartir igual (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/).
  • 3. EJEMPLO DE INTERVALOS DE CONFIANZA Un servidor de correo ha recibido 2.000 mensajes, de los cuales 250 son “SPAM”. Construid un intervalo de confianza del 96% para la proporción de mensajes “SPAM”, ¿cuántos correos se han de estudiar en el servidor para poder afirmar que el error entre la proporción de mensajes “SPAM” recibidos y la probabilidad de que el servidor reciba un “SPAM” sea menor que 0,03 con una probabilidad del 95%? Solución El intervalo de confianza del 96% para la proporción de la población se obtiene por medio de la ecuación: Por lo tanto, el intervalo de confianza de la proporción poblacional al 96% es: Se podría decir que la proporción de todos los mensajes Spam recibidos de la población estarán entre el 10,98% y el 14,02% (con un margen de error del 1,52% al nivel de confianza del 96%). Se calculará el mínimo tamaño de la muestra necesario para que el error sea menor que 0,03 con una probabilidad del 95% es: Por tanto, se deben estudiar 467 mensajes. Determinación del tamaño de la muestra Vamos a considerar cómo se puede fijar el tamaño de la muestra en los casos de estimación por intervalos cuando deseamos acotar el error de estimación, es decir, la semiamplitud del intervalo, que denotaremos por e.
  • 4. Por ejemplo, cuando estimamos µ con o conocida fijado el nivel de confianza 1-α, Queremos: En el caso de no conocer la varianza podemos aproximarla por una estimación o una cota de la misma. Ejemplo: Supongamos que deseamos conocer el tamaño de muestra para que una proporción estimada diste de la proporción real en menos de 0:05, con probabilidad 0:95. Tomado de: Universidad de Valencia, http://ocw.uv.es/ciencias-de-la-salud/estadistica-estadistica-inferencial-en- psicologia/tema_3.pdf , Estimación por intervalos de confianza y determinación del tamaño de la muestra, 20 de Julio del 2011 Universidad Oberta de Catalunya,http://cv.uoc.edu/autors/MostraPDFMaterialAction.do? id=161059&ajax=true, Intervalos de Confianza para una población, 20 de Julio del 2011
  • 5. Universidad de Murcia, http://ocw.um.es/ciencias/estadistica-en-el-grado-de-ciencia-y-tecnologia- de/material-de-clase-1/cyta-estadistica-tema7.pdf, Intervalos de confianza para una muestra, 20 de Julio del 2011