SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMACIÓN DEL ERROR
DE LA MEDIA
POBLACIONAL
𝐸 = 𝑍 𝛼/2
∝
𝑛
¿QUE ES ERROR DE ESTIMACIÓN?
 Es una medida de su precisión que se corresponde con la
amplitud del intervalo de confianza. Cuanta más precisión se
desee en la estimación de un parámetro, más estrecho deberá
ser el intervalo de confianza y, si se quiere mantener o disminuir
el error, más observaciones deberán incluirse en la muestra
estudiada. En caso de no incluir nuevas observaciones para la
muestra, más error se comete al aumentar la precisión. Se suele
llamar E.
ASPECTOS IMPORTANTES DEL ERROR DE
ESTIMACIÓN DE UNA MEDIA
POBLACIONAL
 Cuanto mayor sea el tamaño de la muestra, n, menor es el error.
 Cuanto mayor sea el nivel de confianza, 1-α, mayor es el error.
FORMULA DE LA ESTIMACIÓN DE ERROR DE LA
MEDIA POBLACIONAL
𝐸 = 𝑍 𝛼/2
∝
𝑛
EJERCICIO
 En una encuesta se pregunta a 10.000 personas
cuantos libros lee al año, obteniéndose una media de
5 libros. Se sabe que la población tiene una
distribución normal con desviación típica 2.
a) Hallar un intervalo de confianza al 80% para la
media poblacional.
b) Para garantizar un error de estimación de la media
poblacional no superior a 0,25 con un nivel de
confianza del 95%, ¿a cuantas personas como
mínimo seria necesario entrevistar?
 A)
 Para =5, =2, n=10000 y, para el 80% de confianza
𝑍∝/2 =1,28
∝ z=0.10
1- ∝=0,80 𝑃(𝑍 ≤ 𝑍0.10)= 1-
∝
2
=1-0,10 < 0.90
∝=0,20 𝑍0,10 = 1,28 nivel de confianza
IC 𝜇 = ( 𝑥- 𝑧∝/2
𝜎
𝑛
, 𝑥 + 𝑧∝/2
𝜎
𝑛
5 − 1,28
2
10000
5 + 1,28
2
10000
= (5 − 0,0256, 5 + 0,0256)
=(4,9744, 5,0256)
 B)
𝐸 = 𝑍 𝛼/2
∝
𝑛
< 0,25
∝
∝
2
𝑍∝
2
1- ∝=0.95
∝
2
=0.025 Z=0,025
∝= 0.05
𝑃 𝑍 ≤ 𝑧0,025 = 1 −
∝
2
= 0,975
𝑍0,025 = 1,96
1,96
2
𝑛
< 0,25 = 𝑛 >
1,96 𝑥 2
0,25
= 𝑛 > 15,68 = 𝑛 > 15,682 = 𝑛 > 245,8
El tamaño muestral mínimo es de 246 personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
Kassandra Gomez
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1
Hector Funes
 
Inferencias referentes a medias y varianzas
Inferencias referentes a medias y varianzasInferencias referentes a medias y varianzas
Inferencias referentes a medias y varianzas
YIFERLINES
 
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
CUR
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
eduardobarco
 
Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015
omarbsc
 
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Luz Hernández
 
Solucionario de estadistica inferencial
Solucionario de estadistica inferencialSolucionario de estadistica inferencial
Solucionario de estadistica inferencial
Albert Rojas
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
luis gonzalez
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok
Gonzalo Navarro
 
Muestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una mediaMuestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una media
Juanito Vithore
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Yanina C.J
 
Teoría de la Estimación
Teoría de la EstimaciónTeoría de la Estimación
Teoría de la Estimación
ug-dipa
 
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocidaPrueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Karina Ruiz
 
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporcionesEnsayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Escuela Superior de Contaduría y Administración ESCA
 
Solucionario estadistica
Solucionario estadisticaSolucionario estadistica
Solucionario estadistica
Diego Arias
 
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Laura González
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
 
Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1Intervalos de confianza-1
Intervalos de confianza-1
 
Inferencias referentes a medias y varianzas
Inferencias referentes a medias y varianzasInferencias referentes a medias y varianzas
Inferencias referentes a medias y varianzas
 
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10Tarea7 intervalosdeconfianza-10
Tarea7 intervalosdeconfianza-10
 
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
Prueba de hipotesis para proporciones Est ind clase02
 
Pruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesisPruebas de hipótesis
Pruebas de hipótesis
 
Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015Trabajos resueltos de inferencia 2015
Trabajos resueltos de inferencia 2015
 
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)Propiedades de los estimadores puntuales (2)
Propiedades de los estimadores puntuales (2)
 
Solucionario de estadistica inferencial
Solucionario de estadistica inferencialSolucionario de estadistica inferencial
Solucionario de estadistica inferencial
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok4 intervalos de confianza ok
4 intervalos de confianza ok
 
Muestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una mediaMuestreo y distrib muestrales de una media
Muestreo y distrib muestrales de una media
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
Teoría de la Estimación
Teoría de la EstimaciónTeoría de la Estimación
Teoría de la Estimación
 
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocidaPrueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
 
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporcionesEnsayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
Ensayos de hipótesis de una y dos colas con medias y proporciones
 
Solucionario estadistica
Solucionario estadisticaSolucionario estadistica
Solucionario estadistica
 
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
Capitulo5 estimacion por_intervalo_es_de_confianza (2)
 

Destacado

Covarianza
CovarianzaCovarianza
Covarianza
saulvalper
 
Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Minimos cuadrados
Minimos cuadradosMinimos cuadrados
Minimos cuadrados
cesarvargas14
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
Alejandro Ruiz
 
Método de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos CuadradosMétodo de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos Cuadrados
Arturo Sanchez Padilla
 
Estimación de parámetros para muestras pequeñas
Estimación de parámetros para muestras pequeñasEstimación de parámetros para muestras pequeñas
Estimación de parámetros para muestras pequeñas
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8) Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Luz Hernández
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestra
Alejandro Ruiz
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
Alejandro Ruiz
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
cesarzatta
 
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
myriam sarango
 

Destacado (11)

Covarianza
CovarianzaCovarianza
Covarianza
 
Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes Estimación de parámetros para muestras grandes
Estimación de parámetros para muestras grandes
 
Minimos cuadrados
Minimos cuadradosMinimos cuadrados
Minimos cuadrados
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 
Método de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos CuadradosMétodo de Mínimos Cuadrados
Método de Mínimos Cuadrados
 
Estimación de parámetros para muestras pequeñas
Estimación de parámetros para muestras pequeñasEstimación de parámetros para muestras pequeñas
Estimación de parámetros para muestras pequeñas
 
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8) Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
 
Pruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestraPruebas de hipótesis para una muestra
Pruebas de hipótesis para una muestra
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
 
Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011Modulo Estadística 2011
Modulo Estadística 2011
 
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
Pruebas para una Media Poblacional: Muestra Grande y Desviación Estándar Pobl...
 

Similar a Estimación del error de la media poblacional

ESTADISTICA II clase17.pdf
ESTADISTICA II clase17.pdfESTADISTICA II clase17.pdf
ESTADISTICA II clase17.pdf
LaskaviaMerubiaBejar
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
franciscoe71
 
Capitulo i ii
Capitulo i iiCapitulo i ii
Capitulo i ii
leoparis99
 
Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4
juan jose Calderon Paxi
 
Mccss tema 10 intervalos de confianza
Mccss tema 10 intervalos de confianzaMccss tema 10 intervalos de confianza
Mccss tema 10 intervalos de confianza
Soineth Guzmán
 
Muestra 2020
Muestra 2020Muestra 2020
Muestra 2020
franciscoe71
 
TamañO De La Muestra
TamañO De La MuestraTamañO De La Muestra
TamañO De La Muestra
Ana kristell
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Yanina C.J
 
Tamaño de la muestra (física)
Tamaño de la muestra (física)Tamaño de la muestra (física)
Tamaño de la muestra (física)
Angie Hernandez
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
AGENCIAS2
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
AGENCIAS2
 
tema 4.pdf
tema 4.pdftema 4.pdf
tema 4.pdf
PatriciaChipana1
 
ESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMASESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMAS
ROSALESBAUTISTAJEANP
 
Veter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Veter. 11ava estimadores de medias y proporcionesVeter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Veter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Univ Peruana Los Andes
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
laura ochoa
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
gueste5eaac
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
laura ochoa
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
gueste5eaac
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
gueste5eaac
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
yorguitan
 

Similar a Estimación del error de la media poblacional (20)

ESTADISTICA II clase17.pdf
ESTADISTICA II clase17.pdfESTADISTICA II clase17.pdf
ESTADISTICA II clase17.pdf
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
 
Capitulo i ii
Capitulo i iiCapitulo i ii
Capitulo i ii
 
Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4Estadistica ii crc 4
Estadistica ii crc 4
 
Mccss tema 10 intervalos de confianza
Mccss tema 10 intervalos de confianzaMccss tema 10 intervalos de confianza
Mccss tema 10 intervalos de confianza
 
Muestra 2020
Muestra 2020Muestra 2020
Muestra 2020
 
TamañO De La Muestra
TamañO De La MuestraTamañO De La Muestra
TamañO De La Muestra
 
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-estaEstimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
Estimación de Parámetros y Tamaño de muestra-esta
 
Tamaño de la muestra (física)
Tamaño de la muestra (física)Tamaño de la muestra (física)
Tamaño de la muestra (física)
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
tema 4.pdf
tema 4.pdftema 4.pdf
tema 4.pdf
 
ESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMASESTADISTICA PROBLEMAS
ESTADISTICA PROBLEMAS
 
Veter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Veter. 11ava estimadores de medias y proporcionesVeter. 11ava estimadores de medias y proporciones
Veter. 11ava estimadores de medias y proporciones
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
 
Intervalo de confianza
Intervalo de confianzaIntervalo de confianza
Intervalo de confianza
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
 
Intervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipoIntervalo de confianza, equipo
Intervalo de confianza, equipo
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Estimación del error de la media poblacional

  • 1. ESTIMACIÓN DEL ERROR DE LA MEDIA POBLACIONAL 𝐸 = 𝑍 𝛼/2 ∝ 𝑛
  • 2. ¿QUE ES ERROR DE ESTIMACIÓN?  Es una medida de su precisión que se corresponde con la amplitud del intervalo de confianza. Cuanta más precisión se desee en la estimación de un parámetro, más estrecho deberá ser el intervalo de confianza y, si se quiere mantener o disminuir el error, más observaciones deberán incluirse en la muestra estudiada. En caso de no incluir nuevas observaciones para la muestra, más error se comete al aumentar la precisión. Se suele llamar E.
  • 3. ASPECTOS IMPORTANTES DEL ERROR DE ESTIMACIÓN DE UNA MEDIA POBLACIONAL  Cuanto mayor sea el tamaño de la muestra, n, menor es el error.  Cuanto mayor sea el nivel de confianza, 1-α, mayor es el error.
  • 4. FORMULA DE LA ESTIMACIÓN DE ERROR DE LA MEDIA POBLACIONAL 𝐸 = 𝑍 𝛼/2 ∝ 𝑛
  • 5. EJERCICIO  En una encuesta se pregunta a 10.000 personas cuantos libros lee al año, obteniéndose una media de 5 libros. Se sabe que la población tiene una distribución normal con desviación típica 2. a) Hallar un intervalo de confianza al 80% para la media poblacional. b) Para garantizar un error de estimación de la media poblacional no superior a 0,25 con un nivel de confianza del 95%, ¿a cuantas personas como mínimo seria necesario entrevistar?
  • 6.  A)  Para =5, =2, n=10000 y, para el 80% de confianza 𝑍∝/2 =1,28 ∝ z=0.10 1- ∝=0,80 𝑃(𝑍 ≤ 𝑍0.10)= 1- ∝ 2 =1-0,10 < 0.90 ∝=0,20 𝑍0,10 = 1,28 nivel de confianza IC 𝜇 = ( 𝑥- 𝑧∝/2 𝜎 𝑛 , 𝑥 + 𝑧∝/2 𝜎 𝑛 5 − 1,28 2 10000 5 + 1,28 2 10000 = (5 − 0,0256, 5 + 0,0256) =(4,9744, 5,0256)
  • 7.  B) 𝐸 = 𝑍 𝛼/2 ∝ 𝑛 < 0,25 ∝ ∝ 2 𝑍∝ 2 1- ∝=0.95 ∝ 2 =0.025 Z=0,025 ∝= 0.05 𝑃 𝑍 ≤ 𝑧0,025 = 1 − ∝ 2 = 0,975 𝑍0,025 = 1,96 1,96 2 𝑛 < 0,25 = 𝑛 > 1,96 𝑥 2 0,25 = 𝑛 > 15,68 = 𝑛 > 15,682 = 𝑛 > 245,8 El tamaño muestral mínimo es de 246 personas