SlideShare una empresa de Scribd logo
Interaccciones entre los
medios natural y urbano
Situación actual del Ecosistema Urbano
La ciudad como
ecosistema
El hombre y sus sociedades son
subsistemas del mismo
• Una comunidad de
organismos vivos,
• un medio físico que se
transforma por su actividad
interna y
• un funcionamiento a base
de intercambios de
materia, energía e
información
Particularidades
• Grandes recorridos
horizontales de los recursos
(agua, alimentos,
electricidad y combustibles)
• Capaces de explotar otros
ecosistemas lejanos y
• Provocar importantes
desequilibrios territoriales
Modelo de
Intercambio
• Opuesto al de un
ecosistema natural
• Ciclos largos o nulos
• Transporte horizontal a gran
escala
• Intercambio gaseoso
intenso y muy contaminante
Ecosistema Urbano Factores que lo constituyen
 Climáticos – temperatura,
humedad y viento
 Físicos – nueva geomorfología
territorial
 Lumínicos – consideraciones
relativas a la luz natural
 Equilibrio ambiental – ruido,
vibraciones, etc.
 Paisajísticos – paisaje circundante
 Sociales y psicológicos –
relaciones interpersonales urbanas
Profundizaremos en los FACTORES CLIMÁTICOS relativos al ecosistema
urbano, para establecer CONDICIONES TÉRMICAS Y ENERGÉTICAS que
diferencian a la ciudad de su entorno circundante.
Funcionamiento de la Biosfera
Ecosistemas Naturales
 Ejemplo modélico de sistema que
se comporta de modo
globalmente sostenible
 La Tierra es un sistema abierto de
energía pero cerrado en
materiales
Ecosistema Urbano
 Sistemas abiertos que necesitan
degradar energía y materiales
para mantenerse
 Degradan amplias áreas
territoriales
«aprovechar la energía solar y sus derivados renovables para
cerrar ciclos de materiales, posibilitando que los residuos de éstos
se conviertan otra vez en recursos, para evitar el progresivo
deterioro de la Tierra por agotamiento y contaminación»
Los ciclos naturales - alterados
Mantenimiento de la
atmósfera terrestre
 El ciclo biológico (fotosíntesis,
respiración)
 Ciclo atmosférico (O2, CO2, CO,
SO2 y O3)
 Ciclo hidrológico (evaporación,
condensación y precipitación)
 Materia orgánica y residuos
 Energético
Patologías Urbanas
Variables Interactivas del
Urbanismo Bioclimático
Condicionantes meteorológicas del clima
y su relación con los espacios urbanos y la
masa edificatoria.
Además de las condicionantes del
soporte territorial
Fenómenos termodinámicos que
determinan el clima local
 Presión atmosférica
 Viento
 Temperatura del aire
 Humedad del aire
 Brumas y nieblas
 Nubosidad
 Radiación solar
Variables del Medio Ambiente Físico
Natural
 Radiación solar
 Vegetación
 Viento
 Agua y Humedad del aire
 Geomorfología
Artificial
 Red vial
 Espacios libres
 Morfología de manzanas
 Morfología de parcelas
 Tipología edificatoria
Radiación solar
 Directa (de ultravioleta a
infrarroja)
 Reflejada
 Difusa
Vegetación
 Adaptary protege los espacios
libres
 Mantiene el equilibrio del
ecosistema urbano
 Favorece la composición
atmosférica
 Atempera la velocidad del aire
 Equilibra la humedad ambiental
 Protege contra el ruido
 Funciona como mecanismo
termo-regulador doble
 Ofrece protección contra ruido
Viento urbano
Sustancialmente
modificados
Factores que modifican la
velocidad del viento
 Tipo de superficie sobre la que discurre
 Obstáculos topográficos naturales o
edificados
 Menor velocidad conforme
aumentan los obstáculos
 Provocan variaciones de
dirección importantes en vertical y
horizontal
Geomorfología
Interrelaciones que puede afectar:
 Situación climática específica
 Factores de localización del asentamiento
 Pendiente
 Posición relativa
 obstrucciones
 Proximidad de masas de agua
 Albedo
 Vegetación característica
 Trama urbana circundante
Estructura urbana y red vial
Las más frecuentes
 lineal; radio-concéntrica; en
cuadrícula o malla reticular; en
malla aleatoria; dispersa.
Como influyen las variables
 La orientación de la estructura
urbana principal
 La adaptación o no a la
topografía
 Condiciones geométricas
Red de espacios libres
Sistema constituido por:
 parque suburbano; parque
urbano; parque deportivo;
jardines; y áreas ajardinadas
 sistemas locales de espacios libres
y zonas verdes constituidos por
elementos de menor superficie
cuyo servicio se restringe a un
nivel de barrio
Características relacionadas
con las variables
 Tamaño y forma de los espacios
libres y zonas verdes
 Localización
 Orientación
 Otras condiciones intrínsecas
Morfología de manzanas
Factores a considerar:
 Condiciones geométricas de las manzanas y
patios de manzana
 Orientación de las manzanas
 Densidad edificatoria
 La morfología de las manzanas
determina las características
principales del tejido urbano, y se
puede entender como el
negativo de la estructura viaria
principal del asentamiento.
Morfología de parcelas
 La morfología de las parcelas
dentro de las manzanas,
establece otra aproximación
entre la relación entre las
condiciones generales y
particulares de un asentamiento
Factores a considerar:
 Condiciones geométricas de la
parcela
 Ocupación máxima de las
parcelas y patios
 Edificabilidad máxima
Condiciones de la edificación
Factores a considerar:
 Condiciones formales
 Condiciones higiénicas
 Características constructivas
 Condiciones estéticas
 Condiciones de uso
La Matriz de Interacción
Una vez estudiadas de modo independiente las variables del medio físico, es
necesario articular un instrumento que ayude a sintetizar el diagnóstico ambiental.
Ester Higueras propone la Matriz de Interacción
entre el medio natural y urbano
Plano de
Preexistencias
Ambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambientalEstructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambiental
Andreína Jiménez
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
Arq. Ramón Peguero
 
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Proyectar Ciudad
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
Uniambiental
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
Jacinto Arroyo
 
La Prospectiva en los procesos de desarrollo territorial
La Prospectiva en los procesos de desarrollo territorialLa Prospectiva en los procesos de desarrollo territorial
La Prospectiva en los procesos de desarrollo territorial
ProGobernabilidad Perú
 
Introducción al estudio de la geografía urbana
Introducción al estudio de la geografía urbanaIntroducción al estudio de la geografía urbana
Introducción al estudio de la geografía urbana
CEINPA
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Proyectar Ciudad
 
Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaRoberto Martinic
 
El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
guest646bf4
 
Factores ambientales abioticos_y_biotico
Factores ambientales abioticos_y_bioticoFactores ambientales abioticos_y_biotico
Factores ambientales abioticos_y_biotico
MiguelAngelAlvarezJa
 
Glaciaciones milankovitch
Glaciaciones   milankovitchGlaciaciones   milankovitch
Glaciaciones milankovitchmariclaso
 
Unidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosferaUnidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosferaceliaalcantara
 
Redes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulaciónRedes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulación
geolacri
 
Agotamiento de la capa de ozono
Agotamiento de la capa de ozonoAgotamiento de la capa de ozono
Agotamiento de la capa de ozono
Nohemi Castillo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ZuliOrtizHernandez
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
AndreaDanielaQuinter
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Proyectar Ciudad
 

La actualidad más candente (20)

Estructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambientalEstructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambiental
 
El planeamiento urbano
El planeamiento urbanoEl planeamiento urbano
El planeamiento urbano
 
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
 
Ecología del paisaje
Ecología del paisajeEcología del paisaje
Ecología del paisaje
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
 
La Prospectiva en los procesos de desarrollo territorial
La Prospectiva en los procesos de desarrollo territorialLa Prospectiva en los procesos de desarrollo territorial
La Prospectiva en los procesos de desarrollo territorial
 
Introducción al estudio de la geografía urbana
Introducción al estudio de la geografía urbanaIntroducción al estudio de la geografía urbana
Introducción al estudio de la geografía urbana
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
 
Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión Urbana
 
El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
 
Factores ambientales abioticos_y_biotico
Factores ambientales abioticos_y_bioticoFactores ambientales abioticos_y_biotico
Factores ambientales abioticos_y_biotico
 
Glaciaciones milankovitch
Glaciaciones   milankovitchGlaciaciones   milankovitch
Glaciaciones milankovitch
 
Unidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosferaUnidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosfera
 
Redes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulaciónRedes de transporte y circulación
Redes de transporte y circulación
 
Agotamiento de la capa de ozono
Agotamiento de la capa de ozonoAgotamiento de la capa de ozono
Agotamiento de la capa de ozono
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ley 388 de 1997 ordenamiento territorial
Ley 388 de 1997 ordenamiento territorialLey 388 de 1997 ordenamiento territorial
Ley 388 de 1997 ordenamiento territorial
 
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)  Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
Definiciones básica sobre Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)
 
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
Contexto de Incidencia de las Variables Ambientales
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
 

Destacado

S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
Celia R. Gastélum
 
Higueras reto cdhabysost
Higueras reto cdhabysostHigueras reto cdhabysost
Higueras reto cdhabysost
Celia R. Gastélum
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Proyectar Ciudad
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
Celia R. Gastélum
 
S.03 atmosfera y clima
S.03 atmosfera y climaS.03 atmosfera y clima
S.03 atmosfera y clima
Celia R. Gastélum
 
S.06 Sol y Hábitat
S.06 Sol y HábitatS.06 Sol y Hábitat
S.06 Sol y Hábitat
Celia R. Gastélum
 
S.10 estrategias de climatización natural
S.10 estrategias de climatización naturalS.10 estrategias de climatización natural
S.10 estrategias de climatización natural
Celia R. Gastélum
 
S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)
Celia R. Gastélum
 
S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
Celia R. Gastélum
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
Celia R. Gastélum
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
Celia R. Gastélum
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
Celia R. Gastélum
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
Celia R. Gastélum
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
Celia R. Gastélum
 
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarS.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
Celia R. Gastélum
 
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aLa Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
Celia R. Gastélum
 
S.03 atmosfera y clima
S.03 atmosfera y climaS.03 atmosfera y clima
S.03 atmosfera y clima
Celia R. Gastélum
 
S.05 análisis climático
S.05 análisis climáticoS.05 análisis climático
S.05 análisis climático
Celia R. Gastélum
 
S.06 Sol y Hábitat
S.06 Sol y HábitatS.06 Sol y Hábitat
S.06 Sol y Hábitat
Celia R. Gastélum
 

Destacado (20)

S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano SostenibleS.01 Desarrollo Urbano Sostenible
S.01 Desarrollo Urbano Sostenible
 
Higueras reto cdhabysost
Higueras reto cdhabysostHigueras reto cdhabysost
Higueras reto cdhabysost
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
 
S.03 atmosfera y clima
S.03 atmosfera y climaS.03 atmosfera y clima
S.03 atmosfera y clima
 
S.06 Sol y Hábitat
S.06 Sol y HábitatS.06 Sol y Hábitat
S.06 Sol y Hábitat
 
S.10 estrategias de climatización natural
S.10 estrategias de climatización naturalS.10 estrategias de climatización natural
S.10 estrategias de climatización natural
 
S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)
 
S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
 
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarS.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
 
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aLa Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
 
Geodesia culiacan
Geodesia culiacanGeodesia culiacan
Geodesia culiacan
 
S.03 atmosfera y clima
S.03 atmosfera y climaS.03 atmosfera y clima
S.03 atmosfera y clima
 
S.05 análisis climático
S.05 análisis climáticoS.05 análisis climático
S.05 análisis climático
 
S.06 Sol y Hábitat
S.06 Sol y HábitatS.06 Sol y Hábitat
S.06 Sol y Hábitat
 

Similar a Interaccción entre los medios natural y urbano

S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
Celia R. Gastélum
 
Dimensión física
Dimensión físicaDimensión física
Dimensión física
Uniambiental
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 1
Ambiente y Confortabilidad - Clase 1Ambiente y Confortabilidad - Clase 1
Ambiente y Confortabilidad - Clase 1
Ricardo Cuberos Mejía
 
Presentacion Stefhany
Presentacion StefhanyPresentacion Stefhany
Presentacion Stefhany
StefhanyGomez3
 
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climaticoGlosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Alfredo Levy pacheco
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
mmilagro31
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaEder Solis
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaEder Solis
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaEder Solis
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaEder Solis
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaEder Solis
 
Contaminantes
ContaminantesContaminantes
Contaminantes
Alderson Caero
 
Tema 18 Geografia y medioambiente
Tema 18 Geografia y medioambienteTema 18 Geografia y medioambiente
Tema 18 Geografia y medioambiente
José Miguel Castanys
 
Presentación síntesis suelos
Presentación síntesis suelosPresentación síntesis suelos
Presentación síntesis suelos
diplomaturacomahue
 
PPT3
PPT3PPT3
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
MarybelAllcca
 
variables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdfvariables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdf
FiorellaSimoniello
 
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Jose Alfonso Gomez Calero
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
itssmalexa
 

Similar a Interaccción entre los medios natural y urbano (20)

S.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismoS.00 eco urbanismo
S.00 eco urbanismo
 
Dimensión física
Dimensión físicaDimensión física
Dimensión física
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ambiente y Confortabilidad - Clase 1
Ambiente y Confortabilidad - Clase 1Ambiente y Confortabilidad - Clase 1
Ambiente y Confortabilidad - Clase 1
 
Presentacion Stefhany
Presentacion StefhanyPresentacion Stefhany
Presentacion Stefhany
 
Glosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climaticoGlosario ecologia y_cambio_climatico
Glosario ecologia y_cambio_climatico
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
 
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen UrbanaProyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
Proyectos De RegeneracióN De Imagen Urbana
 
Contaminantes
ContaminantesContaminantes
Contaminantes
 
Tema 18 Geografia y medioambiente
Tema 18 Geografia y medioambienteTema 18 Geografia y medioambiente
Tema 18 Geografia y medioambiente
 
Presentación síntesis suelos
Presentación síntesis suelosPresentación síntesis suelos
Presentación síntesis suelos
 
PPT3
PPT3PPT3
PPT3
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
 
variables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdfvariables Urbanas Ambientales.pdf
variables Urbanas Ambientales.pdf
 
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
 

Más de Celia R. Gastélum

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
Celia R. Gastélum
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
Celia R. Gastélum
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
Celia R. Gastélum
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
Celia R. Gastélum
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
Celia R. Gastélum
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
Celia R. Gastélum
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
Celia R. Gastélum
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
Celia R. Gastélum
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
Celia R. Gastélum
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
Celia R. Gastélum
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Celia R. Gastélum
 

Más de Celia R. Gastélum (20)

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

Interaccción entre los medios natural y urbano

  • 2. Situación actual del Ecosistema Urbano La ciudad como ecosistema El hombre y sus sociedades son subsistemas del mismo • Una comunidad de organismos vivos, • un medio físico que se transforma por su actividad interna y • un funcionamiento a base de intercambios de materia, energía e información Particularidades • Grandes recorridos horizontales de los recursos (agua, alimentos, electricidad y combustibles) • Capaces de explotar otros ecosistemas lejanos y • Provocar importantes desequilibrios territoriales Modelo de Intercambio • Opuesto al de un ecosistema natural • Ciclos largos o nulos • Transporte horizontal a gran escala • Intercambio gaseoso intenso y muy contaminante
  • 3. Ecosistema Urbano Factores que lo constituyen  Climáticos – temperatura, humedad y viento  Físicos – nueva geomorfología territorial  Lumínicos – consideraciones relativas a la luz natural  Equilibrio ambiental – ruido, vibraciones, etc.  Paisajísticos – paisaje circundante  Sociales y psicológicos – relaciones interpersonales urbanas Profundizaremos en los FACTORES CLIMÁTICOS relativos al ecosistema urbano, para establecer CONDICIONES TÉRMICAS Y ENERGÉTICAS que diferencian a la ciudad de su entorno circundante.
  • 4. Funcionamiento de la Biosfera Ecosistemas Naturales  Ejemplo modélico de sistema que se comporta de modo globalmente sostenible  La Tierra es un sistema abierto de energía pero cerrado en materiales Ecosistema Urbano  Sistemas abiertos que necesitan degradar energía y materiales para mantenerse  Degradan amplias áreas territoriales «aprovechar la energía solar y sus derivados renovables para cerrar ciclos de materiales, posibilitando que los residuos de éstos se conviertan otra vez en recursos, para evitar el progresivo deterioro de la Tierra por agotamiento y contaminación»
  • 5. Los ciclos naturales - alterados Mantenimiento de la atmósfera terrestre  El ciclo biológico (fotosíntesis, respiración)  Ciclo atmosférico (O2, CO2, CO, SO2 y O3)  Ciclo hidrológico (evaporación, condensación y precipitación)  Materia orgánica y residuos  Energético Patologías Urbanas
  • 6. Variables Interactivas del Urbanismo Bioclimático Condicionantes meteorológicas del clima y su relación con los espacios urbanos y la masa edificatoria. Además de las condicionantes del soporte territorial
  • 7. Fenómenos termodinámicos que determinan el clima local  Presión atmosférica  Viento  Temperatura del aire  Humedad del aire  Brumas y nieblas  Nubosidad  Radiación solar
  • 8. Variables del Medio Ambiente Físico Natural  Radiación solar  Vegetación  Viento  Agua y Humedad del aire  Geomorfología Artificial  Red vial  Espacios libres  Morfología de manzanas  Morfología de parcelas  Tipología edificatoria
  • 9. Radiación solar  Directa (de ultravioleta a infrarroja)  Reflejada  Difusa
  • 10.
  • 11. Vegetación  Adaptary protege los espacios libres  Mantiene el equilibrio del ecosistema urbano  Favorece la composición atmosférica  Atempera la velocidad del aire  Equilibra la humedad ambiental  Protege contra el ruido  Funciona como mecanismo termo-regulador doble  Ofrece protección contra ruido
  • 12. Viento urbano Sustancialmente modificados Factores que modifican la velocidad del viento  Tipo de superficie sobre la que discurre  Obstáculos topográficos naturales o edificados  Menor velocidad conforme aumentan los obstáculos  Provocan variaciones de dirección importantes en vertical y horizontal
  • 13. Geomorfología Interrelaciones que puede afectar:  Situación climática específica  Factores de localización del asentamiento  Pendiente  Posición relativa  obstrucciones  Proximidad de masas de agua  Albedo  Vegetación característica  Trama urbana circundante
  • 14. Estructura urbana y red vial Las más frecuentes  lineal; radio-concéntrica; en cuadrícula o malla reticular; en malla aleatoria; dispersa. Como influyen las variables  La orientación de la estructura urbana principal  La adaptación o no a la topografía  Condiciones geométricas
  • 15. Red de espacios libres Sistema constituido por:  parque suburbano; parque urbano; parque deportivo; jardines; y áreas ajardinadas  sistemas locales de espacios libres y zonas verdes constituidos por elementos de menor superficie cuyo servicio se restringe a un nivel de barrio Características relacionadas con las variables  Tamaño y forma de los espacios libres y zonas verdes  Localización  Orientación  Otras condiciones intrínsecas
  • 16. Morfología de manzanas Factores a considerar:  Condiciones geométricas de las manzanas y patios de manzana  Orientación de las manzanas  Densidad edificatoria  La morfología de las manzanas determina las características principales del tejido urbano, y se puede entender como el negativo de la estructura viaria principal del asentamiento.
  • 17. Morfología de parcelas  La morfología de las parcelas dentro de las manzanas, establece otra aproximación entre la relación entre las condiciones generales y particulares de un asentamiento Factores a considerar:  Condiciones geométricas de la parcela  Ocupación máxima de las parcelas y patios  Edificabilidad máxima
  • 18. Condiciones de la edificación Factores a considerar:  Condiciones formales  Condiciones higiénicas  Características constructivas  Condiciones estéticas  Condiciones de uso
  • 19. La Matriz de Interacción Una vez estudiadas de modo independiente las variables del medio físico, es necesario articular un instrumento que ayude a sintetizar el diagnóstico ambiental.
  • 20. Ester Higueras propone la Matriz de Interacción entre el medio natural y urbano
  • 21.