SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO AMBIENTAL
• “La alteración del medio ambiente,
provocada directamente por un proyecto o
actividad en un área determinada”. (Ley
19.300)
• “cualquier cambio en el ambiente, sea
adverso o beneficioso, que es resultado
total o parcial de las actividades, productos
o servicios de una organización”. (NCh ISO
14000)
ALTERACIONES NEGATIVAS
• Emisiones a la atmósfera de contaminantes
(gases, polvos, ruido)
• Contaminación de las aguas, marítimas y
continentales.
• Generación de residuos, tóxicos, peligrosos y
aún inertes, que deben ser depositados en el
suelo.
• Pérdida de calidad de suelos por erosión y
contaminación.
• Consumo excesivo de recursos naturales,
materias primas, agua y energía.
• Efectos específicos sobre los ecosistemas, como
la pérdida de diversidad biológica, alteración de
habitats, sobrexplotación, etc.
ALTERACIONES POSITIVAS
• Disminución de la cesantía y efectos
positivos sobre la economía de zonas
deprimidas.
• Mejoras en la calidad de vida de la
población y en los servicios e
infraestructura
• Mejoras del medio natural por reforestación
o por acciones específicas en esa dirección.
CONCEPTO DE
IMPACTO AMBIENTAL

SITUACIÓN
INICIAL
“Línea Base”

SITUACIÓN
CON
PROYECTO

IMPACTO AMBIENTAL

SITUACIÓN
SIN
PROYECTO
CONTAMINANTES

“todo elemento, compuesto, sustancia,
derivado químico o biológico, energía,
radiación,
vibración,
ruido,
o
una
combinación de ellos, cuya presencia en el
ambiente,
en
ciertos
niveles,
concentraciones o períodos de tiempo,
pueda constituir un riesgo a la salud de las
personas, a la calidad de vida de la
población, a la preservación de la
naturaleza o a la conservación del
patrimonio ambiental” (Ley 19300.)
Ámbito Normativo
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Constitución de la República
Códigos
Leyes
Decretos con fuerza de ley
Decretos leyes
Reglamentos
Decretos Supremos
Resoluciones
Normas Chilenas (INN)
NORMAS AMBIENTALES

a.- Norma Primaria de Calidad ambiental. Aquella que establece los
valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos
permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados
químicos o biológicos, energía, radiaciones, vibraciones, ruidos o
combinación de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente
pueda constituir un riesgo para la vida o salud de la población.
b.- Norma secundaria de Calidad ambiental. Aquella que establece
los valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos
permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados
químicos o biológicos, energía, radiaciones, vibraciones, ruidos o
combinación de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente
pueda constituir un riesgo para la protección o la conservación del
medio ambiente, o la preservación de la naturaleza.
COMPONENTES AMBIENTALES














Aire
Suelo
-   como parte sólida de la corteza terrestre
como soporte y proveedor de alimentos para las
plantas.
Agua
- como recurso
- como soporte de ecosistemas
- como proceso
Vegetación
Fauna
Paisaje
Población humana
Economía
Infraestructura y servicios
Patrimonio artístico – monumental
CONTAMINACIÓN DEL AIRE.
CONTAMINANTES FISICOS
- Polvo
- Ruido
- Radiación
CONTAMINANTES QUIMICOS
 Oxidos de carbono , CO, CO2
 Compuestos de azufre, H2S, SO2, SO3
 Compuestos de nitrógeno: oxido nítrico, NO, dióxido de
nitrógeno, NO2, óxido nitroso, N2O y amoníaco, NH3.
 Compuestos halogenados, (CFCs)
 Oxidantes fotoquímicos
 Hidrocarburos.
 Metales pesados
EFECTOS SOBRE EL AGUA

COMO RECURSO
- Competencia con otras actividades humanas.
- Escasez y deterioro de ecosistemas
AGUA COMO SOPORTE DE ECOSISTEMA:
Los cuerpos de agua, como mar, lagunas, ríos; permiten el
desarrollo de los ecosistemas acuáticos y la pérdida de calidad
fisicoquímica o biológica de ella, por la presencia de
contaminantes, afecta a los procesos naturales que tienen
lugar en dichos sistemas.
AGUA COMO PROCESO:
El ciclo del agua implica varios procesos y la acción humana
pueda afectar varios de estos, en particular: recarga de
acuíferos y la dinámica de los cauces y del litoral marino o
lacustre.
AGUA COMO PROCESO
CONTAMINACION DE CUERPOS DE AGUA

“AGUAS RESIDUALES”.
Aguas contaminadas creadas directa o indirectamente por la
acción humana.










Agrícolas-ganaderas,
Domésticas;
Pluviales;
Industriales.
DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES.
Reacciones químicas y bioquímicas en la masa de agua y sobre
la superficie de las partículas en suspensión,
Reacciones de intercambio con elementos de la atmósfera,
Incorporación a sedimentos
Interacción con los sedimentos y descomposición de materia
orgánica.
EFECTO SOBRE EL SUELO
 Suelo como soporte para la vida de las plantas.
 Suelo como parte de la corteza terrestre,
susceptible de erosión y cambios en su estructura
debido a las actividades humanas.


Suelo como un bien. Este es el caso del suelo
dedicado a las diferentes actividades humana,
principalmente asociado a las ciudades y sitios de
esparcimiento.
SUELO COMO SOPORTE VIDA
VEGETAL
SUELO: es el resultado de una mezcla de
materia orgánica, partículas minerales, aire y
agua. Es el soporte material que tienen los
organismos vivos terrestres. La formación del
suelo es un proceso lento.
CONTAMINANTES
- Físicos
- Químicos
- Biológicos
DISPERSION DE CONTAMINANTES
- Aguas residuales
- Interacción con la atmósfera
- Residuos sólidos
RESIDUOS SÓLIDOS
- INERTES
- URBANOS
- Materia fermentable
- Materia combustible
- ESPECIALES
- Residuos peligrosos
- Residuos mineros
- Residuos sanitarios
- etcétera.
FLORA
 EFECTOS HUMANOS SOBRE LA FLORA
-   Monocultivos
-Sobreexplotación de especies naturales
-Incorporación de especies exóticas competidoras
-Incendios
- etcétera.
ASPECTOS AMBIENTALES RELACIONADOS CON LA FLORA
- Rareza,
- Pérdida de diversidad de especies vegetales.
- Especies amenazadas con extinción
- Amenazas sobre especies endémicas
- Pérdida de estabilidad de las comunidades vegetales    
- Pérdida de capacidad para regenerarse en forma natural,
- etcétera.
FAUNA
 EFECTOS HUMANOS SOBRE LA FAUNA
-           Modificación de Habitats.
Pérdida de abundancia de especies
- sobreexplotación
- caza indiscriminada
-         Introducción de especies exógenas competidoras
-         Pérdida de diversidad de especies
-         Alteración de las cadenas tróficas
-         Alteración de los ciclos reproductivos
-         Obstrucción de corredores y de rutas migratorias
-         etc.
 
Factores sociales

“NO HAY PEOR CONTAMINACIÓN
QUE LA DE LA POBREZA.”
Alderson Caero.
Cristian Romero.
Adai García.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion Del Suelo
Contaminacion Del SueloContaminacion Del Suelo
Contaminacion Del Sueloguesta17a14
 
Exposición contaminación del suelo 1
Exposición contaminación del suelo 1Exposición contaminación del suelo 1
Exposición contaminación del suelo 1edpenacr
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
jonathan
 
Contaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y aguaContaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y aguaGabriel Buda
 
Contaminación delsuelo
Contaminación delsueloContaminación delsuelo
Contaminación delsuelokatitap
 
Alternativas de solución para la contaminación del suelo
Alternativas de solución para la contaminación del sueloAlternativas de solución para la contaminación del suelo
Alternativas de solución para la contaminación del suelo
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambientalYulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
YulianngyRodrguez
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
Adriana Adrian
 
Agotamiento de los suelos y recursos
Agotamiento de los suelos y recursosAgotamiento de los suelos y recursos
Agotamiento de los suelos y recursosJuan Domingo
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
Vio
 
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICACONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
dpm2016
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
edwin984960
 
Suelosen navarrai1
Suelosen navarrai1Suelosen navarrai1
Suelosen navarrai1
Misael Javier Añazco
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del sueloAntonio Balché
 
Contaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso sueloContaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso suelo
STEFFANY SANCHEZ
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion Del Suelo
Contaminacion Del SueloContaminacion Del Suelo
Contaminacion Del Suelo
 
Exposición contaminación del suelo 1
Exposición contaminación del suelo 1Exposición contaminación del suelo 1
Exposición contaminación del suelo 1
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Alteraciones de los ecosistemas
Alteraciones de los ecosistemasAlteraciones de los ecosistemas
Alteraciones de los ecosistemas
 
Contaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y aguaContaminacion de suelos y agua
Contaminacion de suelos y agua
 
Contaminación delsuelo
Contaminación delsueloContaminación delsuelo
Contaminación delsuelo
 
La ingeniería y el medioambiente
La ingeniería y el medioambienteLa ingeniería y el medioambiente
La ingeniería y el medioambiente
 
Alternativas de solución para la contaminación del suelo
Alternativas de solución para la contaminación del sueloAlternativas de solución para la contaminación del suelo
Alternativas de solución para la contaminación del suelo
 
Contaminacion de suelos 2
Contaminacion de suelos 2Contaminacion de suelos 2
Contaminacion de suelos 2
 
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambientalYulianngy Rodriguez  - Presentación  - Contaminación ambiental
Yulianngy Rodriguez - Presentación - Contaminación ambiental
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Agotamiento de los suelos y recursos
Agotamiento de los suelos y recursosAgotamiento de los suelos y recursos
Agotamiento de los suelos y recursos
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
 
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICACONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
CONTAMINACION DE SUELOS Y SONICA
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
 
Suelosen navarrai1
Suelosen navarrai1Suelosen navarrai1
Suelosen navarrai1
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Contaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso sueloContaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso suelo
 

Destacado

1.principios básicos de epidemiologia
1.principios básicos de epidemiologia1.principios básicos de epidemiologia
1.principios básicos de epidemiologia
Claudia Davila soliz
 
Probabilidades y estadística c2 nov 2011
Probabilidades y estadística  c2 nov 2011Probabilidades y estadística  c2 nov 2011
Probabilidades y estadística c2 nov 2011adriana0412
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientoseucaria
 
Políticas ambientales
Políticas ambientalesPolíticas ambientales
Políticas ambientales
Brendiita Mejía
 
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excelDistribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
EmilioVargasM
 
Clase1ambiente.ppt
Clase1ambiente.pptClase1ambiente.ppt
Clase1ambiente.ppt
karenquinteros
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
Videoconferencias UTPL
 
La regulación del teletrabajo en chile
La regulación del teletrabajo en chileLa regulación del teletrabajo en chile
La regulación del teletrabajo en chilekaaterinee
 
Derecho laboral en chile
Derecho laboral en chileDerecho laboral en chile
Derecho laboral en chile
Pablo Painen
 
10 fundamentos de calidad
10 fundamentos de calidad10 fundamentos de calidad
Fundamentos de calidad total
Fundamentos de calidad totalFundamentos de calidad total
Fundamentos de calidad total
sandro2412
 
Conceptos extraídos de la ley 19300 ley de medioambiente
Conceptos extraídos de la ley 19300 ley de medioambienteConceptos extraídos de la ley 19300 ley de medioambiente
Conceptos extraídos de la ley 19300 ley de medioambienteraul osses
 
Qué es el Teletrabajo
Qué es el Teletrabajo Qué es el Teletrabajo
Qué es el Teletrabajo kaaterinee
 
Algunos aspectos del contrato de trabajo
Algunos aspectos del contrato de trabajoAlgunos aspectos del contrato de trabajo
Algunos aspectos del contrato de trabajojigallardo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
reinnellputo
 
Observaciiones planeadas
Observaciiones planeadasObservaciiones planeadas
Observaciiones planeadas
Ratl
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato

Destacado (20)

1.principios básicos de epidemiologia
1.principios básicos de epidemiologia1.principios básicos de epidemiologia
1.principios básicos de epidemiologia
 
Probabilidades y estadística c2 nov 2011
Probabilidades y estadística  c2 nov 2011Probabilidades y estadística  c2 nov 2011
Probabilidades y estadística c2 nov 2011
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Políticas ambientales
Políticas ambientalesPolíticas ambientales
Políticas ambientales
 
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excelDistribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
Distribución norma, como hacer curva de Gauss en excel
 
Clase1ambiente.ppt
Clase1ambiente.pptClase1ambiente.ppt
Clase1ambiente.ppt
 
Estadistica I
Estadistica IEstadistica I
Estadistica I
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
La regulación del teletrabajo en chile
La regulación del teletrabajo en chileLa regulación del teletrabajo en chile
La regulación del teletrabajo en chile
 
Derecho laboral en chile
Derecho laboral en chileDerecho laboral en chile
Derecho laboral en chile
 
10 fundamentos de calidad
10 fundamentos de calidad10 fundamentos de calidad
10 fundamentos de calidad
 
Fundamentos de calidad total
Fundamentos de calidad totalFundamentos de calidad total
Fundamentos de calidad total
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Conceptos extraídos de la ley 19300 ley de medioambiente
Conceptos extraídos de la ley 19300 ley de medioambienteConceptos extraídos de la ley 19300 ley de medioambiente
Conceptos extraídos de la ley 19300 ley de medioambiente
 
Qué es el Teletrabajo
Qué es el Teletrabajo Qué es el Teletrabajo
Qué es el Teletrabajo
 
Algunos aspectos del contrato de trabajo
Algunos aspectos del contrato de trabajoAlgunos aspectos del contrato de trabajo
Algunos aspectos del contrato de trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
 
Observaciiones planeadas
Observaciiones planeadasObservaciiones planeadas
Observaciiones planeadas
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 

Similar a Contaminantes

Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
Carolina LLano
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Rodrigo Farfan
 
Evaluación de Impacto Ambiental
Evaluación de Impacto AmbientalEvaluación de Impacto Ambiental
Evaluación de Impacto Ambiental
jhonathan
 
Aspectos y Evaluación de Impacto Ambiental
Aspectos y Evaluación de Impacto AmbientalAspectos y Evaluación de Impacto Ambiental
Aspectos y Evaluación de Impacto Ambiental
jhonathan
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
Yajaira Tun Burgos
 
clase contaminacion
clase contaminacionclase contaminacion
clase contaminacion
Mirk Palacios
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
Renzo Leandro Romero Vargas
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
Jhoel Ricapa Almerco
 
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
carmenarenas14
 
Gerencia ambiental
Gerencia ambientalGerencia ambiental
Gerencia ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ester Beatriz Gonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ester Beatriz Gonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ester Beatriz Gonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
javihndz
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
javihndz
 
Medio ambiente en Colombia
Medio ambiente en ColombiaMedio ambiente en Colombia
Medio ambiente en Colombiahurupin
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Jaider Morales
 
Presentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambientalPresentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambiental
luzgarcia142
 

Similar a Contaminantes (20)

Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
 
Evaluación de Impacto Ambiental
Evaluación de Impacto AmbientalEvaluación de Impacto Ambiental
Evaluación de Impacto Ambiental
 
Aspectos y Evaluación de Impacto Ambiental
Aspectos y Evaluación de Impacto AmbientalAspectos y Evaluación de Impacto Ambiental
Aspectos y Evaluación de Impacto Ambiental
 
mio
miomio
mio
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
clase contaminacion
clase contaminacionclase contaminacion
clase contaminacion
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
 
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
 
Gerencia ambiental
Gerencia ambientalGerencia ambiental
Gerencia ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Medio ambiente en Colombia
Medio ambiente en ColombiaMedio ambiente en Colombia
Medio ambiente en Colombia
 
Desarrollo sustentable(exp)
Desarrollo sustentable(exp)Desarrollo sustentable(exp)
Desarrollo sustentable(exp)
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Presentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambientalPresentacion contaminacion ambiental
Presentacion contaminacion ambiental
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Contaminantes

  • 1. IMPACTO AMBIENTAL • “La alteración del medio ambiente, provocada directamente por un proyecto o actividad en un área determinada”. (Ley 19.300) • “cualquier cambio en el ambiente, sea adverso o beneficioso, que es resultado total o parcial de las actividades, productos o servicios de una organización”. (NCh ISO 14000)
  • 2. ALTERACIONES NEGATIVAS • Emisiones a la atmósfera de contaminantes (gases, polvos, ruido) • Contaminación de las aguas, marítimas y continentales. • Generación de residuos, tóxicos, peligrosos y aún inertes, que deben ser depositados en el suelo. • Pérdida de calidad de suelos por erosión y contaminación. • Consumo excesivo de recursos naturales, materias primas, agua y energía. • Efectos específicos sobre los ecosistemas, como la pérdida de diversidad biológica, alteración de habitats, sobrexplotación, etc.
  • 3. ALTERACIONES POSITIVAS • Disminución de la cesantía y efectos positivos sobre la economía de zonas deprimidas. • Mejoras en la calidad de vida de la población y en los servicios e infraestructura • Mejoras del medio natural por reforestación o por acciones específicas en esa dirección.
  • 4. CONCEPTO DE IMPACTO AMBIENTAL SITUACIÓN INICIAL “Línea Base” SITUACIÓN CON PROYECTO IMPACTO AMBIENTAL SITUACIÓN SIN PROYECTO
  • 5. CONTAMINANTES “todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o biológico, energía, radiación, vibración, ruido, o una combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles, concentraciones o períodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la salud de las personas, a la calidad de vida de la población, a la preservación de la naturaleza o a la conservación del patrimonio ambiental” (Ley 19300.)
  • 6. Ámbito Normativo • • • • • • • • • Constitución de la República Códigos Leyes Decretos con fuerza de ley Decretos leyes Reglamentos Decretos Supremos Resoluciones Normas Chilenas (INN)
  • 7. NORMAS AMBIENTALES a.- Norma Primaria de Calidad ambiental. Aquella que establece los valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados químicos o biológicos, energía, radiaciones, vibraciones, ruidos o combinación de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la vida o salud de la población. b.- Norma secundaria de Calidad ambiental. Aquella que establece los valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados químicos o biológicos, energía, radiaciones, vibraciones, ruidos o combinación de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la protección o la conservación del medio ambiente, o la preservación de la naturaleza.
  • 8. COMPONENTES AMBIENTALES           Aire Suelo -   como parte sólida de la corteza terrestre como soporte y proveedor de alimentos para las plantas. Agua - como recurso - como soporte de ecosistemas - como proceso Vegetación Fauna Paisaje Población humana Economía Infraestructura y servicios Patrimonio artístico – monumental
  • 9. CONTAMINACIÓN DEL AIRE. CONTAMINANTES FISICOS - Polvo - Ruido - Radiación CONTAMINANTES QUIMICOS  Oxidos de carbono , CO, CO2  Compuestos de azufre, H2S, SO2, SO3  Compuestos de nitrógeno: oxido nítrico, NO, dióxido de nitrógeno, NO2, óxido nitroso, N2O y amoníaco, NH3.  Compuestos halogenados, (CFCs)  Oxidantes fotoquímicos  Hidrocarburos.  Metales pesados
  • 10. EFECTOS SOBRE EL AGUA COMO RECURSO - Competencia con otras actividades humanas. - Escasez y deterioro de ecosistemas AGUA COMO SOPORTE DE ECOSISTEMA: Los cuerpos de agua, como mar, lagunas, ríos; permiten el desarrollo de los ecosistemas acuáticos y la pérdida de calidad fisicoquímica o biológica de ella, por la presencia de contaminantes, afecta a los procesos naturales que tienen lugar en dichos sistemas. AGUA COMO PROCESO: El ciclo del agua implica varios procesos y la acción humana pueda afectar varios de estos, en particular: recarga de acuíferos y la dinámica de los cauces y del litoral marino o lacustre.
  • 12. CONTAMINACION DE CUERPOS DE AGUA “AGUAS RESIDUALES”. Aguas contaminadas creadas directa o indirectamente por la acción humana.         Agrícolas-ganaderas, Domésticas; Pluviales; Industriales. DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES. Reacciones químicas y bioquímicas en la masa de agua y sobre la superficie de las partículas en suspensión, Reacciones de intercambio con elementos de la atmósfera, Incorporación a sedimentos Interacción con los sedimentos y descomposición de materia orgánica.
  • 13. EFECTO SOBRE EL SUELO  Suelo como soporte para la vida de las plantas.  Suelo como parte de la corteza terrestre, susceptible de erosión y cambios en su estructura debido a las actividades humanas.  Suelo como un bien. Este es el caso del suelo dedicado a las diferentes actividades humana, principalmente asociado a las ciudades y sitios de esparcimiento.
  • 14. SUELO COMO SOPORTE VIDA VEGETAL SUELO: es el resultado de una mezcla de materia orgánica, partículas minerales, aire y agua. Es el soporte material que tienen los organismos vivos terrestres. La formación del suelo es un proceso lento. CONTAMINANTES - Físicos - Químicos - Biológicos DISPERSION DE CONTAMINANTES - Aguas residuales - Interacción con la atmósfera - Residuos sólidos
  • 15. RESIDUOS SÓLIDOS - INERTES - URBANOS - Materia fermentable - Materia combustible - ESPECIALES - Residuos peligrosos - Residuos mineros - Residuos sanitarios - etcétera.
  • 16. FLORA  EFECTOS HUMANOS SOBRE LA FLORA -   Monocultivos -Sobreexplotación de especies naturales -Incorporación de especies exóticas competidoras -Incendios - etcétera. ASPECTOS AMBIENTALES RELACIONADOS CON LA FLORA - Rareza, - Pérdida de diversidad de especies vegetales. - Especies amenazadas con extinción - Amenazas sobre especies endémicas - Pérdida de estabilidad de las comunidades vegetales     - Pérdida de capacidad para regenerarse en forma natural, - etcétera.
  • 17. FAUNA  EFECTOS HUMANOS SOBRE LA FAUNA -           Modificación de Habitats. Pérdida de abundancia de especies - sobreexplotación - caza indiscriminada -         Introducción de especies exógenas competidoras -         Pérdida de diversidad de especies -         Alteración de las cadenas tróficas -         Alteración de los ciclos reproductivos -         Obstrucción de corredores y de rutas migratorias -         etc.  
  • 18. Factores sociales “NO HAY PEOR CONTAMINACIÓN QUE LA DE LA POBREZA.” Alderson Caero. Cristian Romero. Adai García.