SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERDISCIPLINARIED
AD
Doctorado en Gestión Publica y Gobernabilidad
Curso : Seminario de Investigacion I
Docente: Dr. Arístides Alfonso Tejada Arana
Integrantes
1. Tamara Carolina Barra Tello
2. Ana Myrian Ramos Giribaldi
3. María Indira Trujillo Saavedra
4. Nelly Isabel Valverde Acharte
5. César Arturo Montero Díaz
INTRODUCCIÓN
La ciencia es productora del conocimiento el cual
se ha estado produciendo en forma fragmentado
debido al abordaje del objeto de estudio de forma
aislada con resultados insuficientes para resolver
los problemas de gran magnitud que aquejan a la
humanidad en diversas proporciones.
Se hace imprescindible manejar la distinta
influencia de la ciencia revisando la relación que
guardan entre sí, diseñando caminos nuevos
como parte de la investigación científica que
brinde tácticas que develen soluciones a través del
estudio interdisciplinar. (Villa & Blazquez, 2013, p.7)
Villa, J., & Blazquez, N. (Setiembre -Diciembre de 2013). vinculación de los enfoques interdisciplinarios: clave de un conocimiento integral.
Interdisciplina, I(1), 7-13. Recuperado el 24 de 06 de 2018, de https://es.scribd.com/document/267607126/interdisciplinariedad
Marín (2017), Esquemas de interdisciplinariedad, recuperado de
http://c1130004.ferozo.com/fmmeducacion/Pedagogia/interdisciplina.htm /Disciplina - interdisciplina / sitio wec FMM Educación
DEFINICION PREVIAS
Una disciplina puede ser
considerada como un nivel de la
ciencia, la cual tiene como
objeto observar, describir,
explicar y predecir el
comportamiento de un sistema
de fenómenos, dotados de cierta
estructura y el cual obedece a
una dinámica que le es propia y
que se va desarrollando a
medida que este sistema se
conecta con otros. (Tamayo, 2004, p.67)
Borrero C.A., citado en Tamayo (2004), nos dice lo
siguiente respecto a la definición de ambos
conceptos:
• Disciplina: Rama de las ciencias o simplemente
ciencia, solo que la palabra disciplina conlleva el
sentido de entrenamiento o rigor adoptados
para la enseñanza de una ciencia.
• Disciplinariedad: Exploración realizada en un
conjunto homogéneo, con el fin de producir
conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos
los anteriores, o los prolongan para hacerlos
más complejos. (p. 69).
28 Borrero C.A., La Universidad interdisciplinar, pp.3-4.
TIPOS DE
DISCIPLINARIEDAD
Disciplina
pluri
multi
inter
trans
Figura 1. Un continuum de la coordinación a la fusión.
(Pombo, 2013, p.26)
Pombo (2013), Epistemología de la interdisciplinariedad. La construcción de un
nuevo modelo de comprensión. Interdiciplina, I(1), 21-50. Recuperado el 24 de
06 de 2018, de https://es.scribd.com/document/267607126/interdisciplinariedad
“Expresión genérica para referirse a todas las
formas de vínculos que puedan establecerse
entre las disciplinas. (…) designa las
interacciones eficaces tejidas entre dos o
más disciplinas y sus conceptos, sus
procedimientos metodológicos, técnicas”
Lenoir, Y. (2003, p.61). Interdisciplinariedad en educación: una síntesis de sus especificidades y actualización Interdisciplina, I(1) Recuperado el 18 de 06 de
2018, de http://conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/b-Interdisciplinariedad-en-educacio%CC%81n.-Especificaciones..pdf
La interdisciplinariedad es el punto de “encuentro y
cooperación entre dos o más disciplinas, donde
cada una de ellas aporta sus esquemas
conceptuales, formas de definir problemas y
métodos de integración”
Gonzáles (2017, p.127). La interdisciplinariedad en la investigación como principio de la responsabilidad social universitaria. Congreso universidad, 6(4) Recuperado
el 20 de 06 de 2018, de http://www.congresouniversidad.c u/revista/index.php/congresouniversidad/index
DEFINICIÓN DE
INTERDISCIPLINARIEDAD
Conjunto de disciplinas que trabajan entre si y
con relaciones definidas, a fin de que sus
actividades no se produzcan de forma aislada,
dispersa y fraccionada.
https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/item/5342/1/interdisciplinariedad.pdf
Este tipo presenta dos niveles y multiplicidad de objetivos y su
coordinación procede de un nivel superior. (Tamayo, 2004, p.73)
Psicoanálisis Sociología Economía
IMPOSICIÓN DE LAS METODOLOGÍAS
DE LA INVESTIGACIÓN
“Especialización”
Sordera
especializada
Johansen Bertoglio (1992:2) citado
por Caicedo (s.f., p.70)
Oído Generalizado
Johansen Bertoglio llamo a “oído generalizado a la
interdisciplinariedad que aparece “con la finalidad de
contrarrestar la ciencia excesivamente fragmentada,
sin comunicación interdisciplinar, sin posibilidad de
hacer frente a los problemas que se evidencian”.
(Caicedo, s.f., p.70)
La interdisciplinariedad dice Caicedo, implica
voluntad y compromiso de elaborar un marco
más general, en el que cada una de las
disciplinas en contacto se modifican y
dependen unas de otras; conduce a
transformación en metodologías de
investigación, a modificación de conceptos y
terminología fundamental; requiere la
presencia de especialistas en las disciplinas
comprometidas, para poder jerarquizar lo
imprescindible y definir los términos y
alcances de la integración. (Caicedo,s.f., p.70)
Caicedo, N. (s.f., p.70). La interdisciplinariedad como enfoque para la construcción de competencias a nivel universitario.
Praxis educativa, 68-83. Obtenido de Praxis educativa: Recuperado de http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/praxis/prav06a08caicedo.pdf
Para Tamayo (2004), la interdisciplinariedad es
la integración de disciplinas que frente a la
resolución de un problema convergen una
variedad de procesos activos en la forma de
ver, acercarse, conocer, y tratar dicho
problema considerándose como la objetividad
disciplinar quedando de lado el Yo profesional
dando paso al Yo colectivo o Yo
interdisciplinario (pp.83-84) .
OBJETIVOS DE LA
INTERDISCIPLINARIEDAD
Yo profesional
Problema a investigar
Realidad
1.Fomentar una integración de las ciencias
particulares (disciplinas) en la solución de
los problemas reales
2.Integrar el conocimiento, su metodología,
sus tácticas y realidad misma, en un
sistema que propicie el desarrollo de la
ciencia y el de la sociedad.
Según Tamayo estos objetivos son cinco:
3. Mostrar la coordinación y participación de las
ciencias particulares en los niveles filosóficos,
epistemológicos, en el planteamiento y solución
de problemas
4. Inducir la formación de profesionales que
busquen la síntesis del conocimiento dentro de
los campos epistemológicos e interdisciplinares.
5. Ofrecer alternativas de solución a problemas
propios, racionalizando recursos disciplinarios,
para que así la integración disciplinar
(interdisciplinariedad) se nutra y proyecte en la
realidad. (Tamayo, 2004, p.84)
LOS INVESTIGADORES
REQUIEREN CUMPLIR CON
ESTAS PAUTAS PARA EL LOGRO
DE OBJETIVOS COMUNES
Michaud (2013)
INVESTIGACION
INTERDISCIPLINARIA
1) Analizar, de
forma dialógica, la
complejidad de las
problemáticas a
estudiar
2) Entender los
aportes
específicos de
cada
disciplina.
3) Desarrollar un
lenguaje
académico
transversal
Compartir una
metodología de
investigación
común,
Comprometerse a hacer públicos,
de forma conjunta, los resultados
de sus investigaciones.
Enfoque es, según el epistemólogo
Mario Bunge, una manera de ver las
cosas o las ideas y en consecuencia
también de tratar los problemas
relativos a ellas.
Desde esta perspectiva integral, se
requiere redefinir las habilidades y
competencias, considerando aspectos
tales como: La formación con base en
competencias, que conlleva integrar
disciplinas, conocimientos,
habilidades, prácticas y valores.
Revista Luna Azul ISSN 1909-2474.
Pag.161http://enfoqueintegradorymetodoindagatorio.blogspot.com/2014/03/conclusiones.html
ENFOQUE EPISTEMOLÓGIO DE
INTERDISCIPLINARIEDAD
ENFOQUES DE LA
INTERDISCIPLINARIEDAD
El saber proveniente de diferentes campos
científicos, se funde en conceptos generales. Se
aplica para resolver problemas ambientales, donde
interactúan las ciencias exactas, naturales, sociales
y la tecnología.
La interdisciplina es una concepción holística de la
realidad, es decir, es un TODO que es más que la
suma de las partes.
Lo multidisciplinario no se preocupa por la
comprensión integral de las causas
O’RIORDAN, T. (Edit.), 1994. Environmental Science for Environmental Management. Longman group, UK.
https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/enciclopedia/terminos/EnfoInt.htm
Ej. La contaminación del agua subterránea.
(intervienen la hidrogeológicas, hidroquímicas, físicas)
Por ejemplo los métodos de la física nuclear transferidos a la
medicina conducen a la aparición de nuevos tratamientos del
cáncer. (Interdisciplinariedad limítrofe)
Ejemplo transferencia de los métodos de la lógica formal en
el campo del derecho para generar análisis interesantes en la
epistemología del derecho. (Transdisciplinariedad)
Ejemplo la transferencia de los métodos de la matemática en el
campo de la física ha engendrado la Fisicomatemática
(Interdisciplinariedad estructural de Tamayo)
Aplicación
Epistemológico
concepción
de nuevas
disciplinas
ENFOQUES POR GRADOS DE
INTERDISCIPLINARIEDAD SEGÚN
NICOLESCU
Caicedo, N. (s.f., p.71). La interdisciplinariedad como enfoque para la construcción de
competencias a nivel universitario. Praxis educativa, 68-83. Obtenido de Praxis educativa: Recuperado de
http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/praxis/prav06a08caicedo.pdf
CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE
INTERDICIPLINARIO
Grisola (2008) recupreado de http://cienciasseminario1.blogspot.com/2015/03/definicion-y-caracteristicas-del_5.html
Niveles de interdisciplinariedad
Los niveles que explican el
proceso de construcción
del conocimiento científico
de la realidad.
1er Nivel: de explicación y
conocimiento de los
fenómenos mas simples.
2do Nivel: conectan a
dicho fenómeno singular
,con otros.
3er Nivel: integra a
diversas disciplinas
Tamayo (2004, p.38)
TIPOS DE
INTERDISCIPLINARIEDAD
Interdisciplinariedad
Operativa
Teórica
Compuesta
Limítrofe
Conceptual
Estructura
l
Instrumenta
l
Metodológica
Auxiliar
Tamayo (2004, pp.81,82)
INTERDISCIPLINARIEDAD AUXILIAR
 El papel de las ciencias auxiliares en el conjunto del saber En general, todas
las ciencias recurren a otras ciencias auxiliares. Esto es lo que sucede con las
distintas ramas de la biología, una ciencia que se sirve de disciplinas
auxiliares como la estadística, la informática o la taxonomía.
 En la esfera de la física, algunas ciencias tienen igualmente un carácter
auxiliar. Es lo que sucede con las matemáticas, la biología o la estadística.
 El derecho tiene un carácter científico y en el desarrollo del mismo es
necesario recurrir a disciplinas jurídicas complementarias, como la
antropología criminal o la medicina legal.
 La astronomía necesita de dos ciencias auxiliares, la física y la matemática. Al
mismo tiempo, la física también se sirve de otros conocimientos, como la
química o la biología.
 Si pensamos en el conjunto de las ciencias, hay ciertas disciplinas científicas
que se caracterizan por su condición de herramienta auxiliar, tales como la
lógica, la matemática o la computación. Estas tres disciplinas son ciencias
auxiliares (también consideradas como ciencias formales) en el sentido de
que sus postulados son aplicables a cualquier ámbito científico.
(Definición ABC, 2018) https://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-auxiliares.php
INTERDISCIPLINARIEDAD
AUXILIAR
Se presenta cuando una disciplina recurre,
permanente u ocasionalmente, a los métodos
de otra u otras para el logro de su propio
desarrollo.
Estadística
A la cual recurren otras disciplinas a fin de
investigar, realizar mediciones y evaluaciones.
INTERDISCIPLINARIEDAD INSTRUMENTAL
Se presenta a partir de ciertos instrumentos
metodológicos aplicables a di-versas
disciplinas y que llegan a constituirse en
objeto de estudio independiente.
Surge cuando se fusionan dos o más
disciplinas que, a raíz de una conexión, dan
origen a un nuevo cuerpo de leyes que
conforman la base de una nueva disciplina.
Ejemplos:
 Cibernética, disciplina que se desarrolla a
partir de estructuras de otras disciplinas como
las matemáticas, la informática, entre otros.
INTERDISCIPLINARIEDAD ESTRUCTURAL
OTRAS
DEFINICIONES
Se presenta a partir del estudio de estructuras
comunes que permiten estudiar conexiones
en hechos distantes, catalogados en
disciplinas distintas. (Tamayo, 2004, p.81)
EJ:.Cuando una ley que explica un grupo de
fenómenos se transfiere a otras áreas.
Psicología Didáctica Psicodidactica
Caicedo (s.f.,71) se refiere a la
interdisciplinariedad estructural como “un grado de
concepción de nuevas disciplinas. Por ejemplo:
Transferencia de los métodos de la matemática
en el campo de la física ha engendrado la
Fisicomatemática;
La física de las partículas a la astrofísica, la
Cosmología cuántica;
La matemática a los fenómenos meteorológicos
o los de la bolsa, la Teoría del caos;
La informática en el arte, el arte informático.
Cuando a partir de un concepto de
carácter genérico, independiente
de una disciplina específica,
hacemos claridad de fenómenos
presentados en la realidad y que
pueden ser estudiados por
diversas disciplinas.
Tamayo, M. (2004). El proceso de la Investigación científica. Recuperado de
https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=BhymmEqkkJwC&oi=fnd&pg=PA11&dq=Int
erdisciplinariedad++estructural&ots=Tr8Bei21jJ&sig=A39dZUfyurJRckwY2FOt91B1OPs&redi
r_esc=y#v=onepage&q=Interdisciplinariedad%20%20estructural&f=false
INTERDISCIPLINARIEDAD OPERATIVA
Cuando el fenómeno
de estudio debe ser
analizado por
especialistas distintos
a la disciplina y
método en que han
surgido, es decir, que
se amplía el margen
de fuentes de
información.
Ej:. Los campos de operatividad
de la interdisciplinariedad y sus
ángulos de enfoque. Lenoir (2003,
p.61).
Ej.: Los estudios ecológicos de la salud
Este diseño exige el establecimiento de conectividad y el uso variado de
materiales presentando la posibilidad de una nueva disciplina o conjunto
de disciplinas resultantes en nuevas profesiones. (Tamayo, 2004, pp.81)
Ejemplo de interdiciplinariedad Operativa :
Caso: violencia familiar
Especialista en derecho de familia
certificado médico legal
Psicólogo, Psiquiatra
Auditor contable
Problema.- Violencia Familiar, es un fenómeno social creciente , las
universidades no estas preparando en violencia familiar, no existe
acreditación formal de especialista.
Problemas:
Psicológicos
Físico
Económico
Sexual
INTERDISCIPLINARIEDAD
METODOLOGICA
Se presenta cuando el punto de
partida o convergencia entre varias
disciplinas es el método de trabajo, el
cual facilita la interpretación de la
realidad.
La investigación interdisciplinaria a
partir del método unifica criterios y
reúne lo que en las disciplinas
aparece disperso.
(Tamayo, 2004, pp.81)
Ejemplo de interdiciplinariedad metodológica:
Caso: paciente sometido a cirugía
Anestesiólogo
Cirujano
Enfermera especialista SOP
Enfermera circulante
Paciente en
quirófano
INTERDISCIPLINARIDAD
LIMÍTROFE
Se presenta cuando los métodos y
contenidos de dos o más disciplinas
tratan un mismo tipo de fenómenos,
considerados desde puntos de vista
propios de cada disciplina y
presentando margen de coordinación,
de posible transferencia de leyes,
principios o estructuras de una a otra
disciplina.
(Tamayo, 2004, pp.82)
Lo estudia
Hombre
Comportamiento Educación
Lo forma
INTERDISCIPLINARIEDAD TEÓRICA
Cuando una disciplina
ha alcanzado niveles
científicos más
elevados que otras,
por tal razón tratan de
configurarse según los
modelos de estas.
Dicho en otros
términos es cuando las
leyes, axiomas o
teorías alcanzan
niveles elevados.
Ej:. Intradisciplinariedad: por ser una
disciplina que supera estadios
descriptivos y que aporta axiomas y
modelos de orden superior
Interdisciplinariedad por ser una
metodología específica y una “ciencia
de las ciencias” capaz de engendrar
nuevas disciplinas” (Tamayo, 2004, pp.82,90)
Deben intervenir diversas disciplinas, a fin
de proyectar las alternativas de solución
para el problema planteado. (ecológicos,
demográficos, seguridad social, etc.)
Tamayo T. M. La interdisciplinariedad. Universidad ICESI, 1995
Valleys F. (2011). “Los fundamentos éticos de la
Responsabilidad Social ” Resumen de la tesis de
Doctorado Universidad París
Vallaeys F. (2011). Realiza una
disertación sobre lo que significa
la Responsabilidad Social como
un nuevo significado de lo
individual en el contexto social, al
plantear que: “La responsabilidad
social considera a los grandes
procesos sociales no
directamente imputables a
autores precisos, sino a las
interacciones entre una multitud
de actores en
interdependencia”…
Contribuye a
generar un
pensamiento
flexible.
Mejora habilidades
para integrar
contextos disimiles.
Desarrolla y
mejora habilidades
de aprendizaje.
Facilita el entendimiento.
Contribuye a afianzar valores en los implicados: la
flexibilidad, confianza, paciencia, intuición,
pensamiento divergente, sensibilidad hacia los
problemas de los demás y a aprender a moverse en la
diversidad. .
Incrementa la habilidad
de acceder al
conocimiento adquirido.
BARRERAS DE LA
INTERDISCIPLINARIEDAD
La falta de lenguaje común
La imposición de una disciplina como algo
prioritario
Las estructuras institucionales y procedimientos
existentes
La falta de una concepción sistémica y sistemática
de la complejidad de los distintos saberes y
problemas
La reticencia a reconocer que permite fortalecer las
disciplinas ,resolver problemas desde perspectivas
diferentes.Valleys F. (2011). “Los fundamentos éticos de la Responsabilidad Social ” Resumen de la tesis de
Doctorado Universidad París
CONCLUSIONES
 Primera: la interdisciplinariedad, a través de la
combinación de varias disciplinas, busca, no solo
interacción e integración, sino también transformación
conceptual y epistemológica del conocimiento humano y
el modo de acceder a él.
 Segunda: gracias a esto, el objeto de estudio es
abordado de forma integral y se estimula la elaboración
de nuevos enfoques metodológicos para la solución de
problemas, creando un ambiente de estudio de
significados;
Tercera: incorpora resultados de diversas disciplinas,
extrayéndolas de los esquemas conceptuales de
análisis, sometiéndolos a comparación y
enjuiciamiento, esto considerando espacio, tiempo,
recursos y organización.
Interdisciplinariedad
Interdisciplinariedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Tec Villa
 
Competencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador GráficoCompetencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador Gráfico
Omarhs Lizarraga
 
Conductismo y Constructivismo
Conductismo y ConstructivismoConductismo y Constructivismo
Conductismo y Constructivismo
william carrasco
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Anyta Lucya Pillajo Iza
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeDianne Gallegos
 
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejoCaracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Maria Luisa Hernandez
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científicoMapa conceptual paradigmas y paradigma científico
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
JesusInojosa22
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjmiraida
 
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedadDisciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
bonita69
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
Angietinjaca
 
Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico
Katherine Estefania Cordova Chafla
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesMariuPereyra
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Susana Gomez
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajealeguerrero97
 

La actualidad más candente (20)

Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
 
Competencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador GráficoCompetencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador Gráfico
 
Conductismo y Constructivismo
Conductismo y ConstructivismoConductismo y Constructivismo
Conductismo y Constructivismo
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejoCaracteristicas y elementos de pensamiento complejo
Caracteristicas y elementos de pensamiento complejo
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científicoMapa conceptual paradigmas y paradigma científico
Mapa conceptual paradigmas y paradigma científico
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedadDisciplinariedad e interdisciplinariedad
Disciplinariedad e interdisciplinariedad
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
 
Ensayo de pedagogia
Ensayo de pedagogiaEnsayo de pedagogia
Ensayo de pedagogia
 
Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico Paradigma Socio-Crítico
Paradigma Socio-Crítico
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE IFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 

Similar a Interdisciplinariedad

Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedadlisbethg5
 
3.1 EXIGENCIAS E IMPLICACIONES PLANEACIÓN EN LA NEM (1).pptx
3.1 EXIGENCIAS E IMPLICACIONES PLANEACIÓN EN LA NEM (1).pptx3.1 EXIGENCIAS E IMPLICACIONES PLANEACIÓN EN LA NEM (1).pptx
3.1 EXIGENCIAS E IMPLICACIONES PLANEACIÓN EN LA NEM (1).pptx
AlejandraRoldan26
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
Carlox Beltran
 
La interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadLa interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad
Ana Ramos
 
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajoInterdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Mónica Castro
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
M.P.P.E
 
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
Jorge130960
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Alondra Irani Chamé Reyes
 
La interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caroLa interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caro_neste
 
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematicajomasihu
 
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  enseanza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematicajomasihu
 
Grupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauGrupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauRudy Martínez
 
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
christianceapcursos
 
Interdisciplinariedad en Educación
Interdisciplinariedad en EducaciónInterdisciplinariedad en Educación
Interdisciplinariedad en Educación
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Interdisciplina aplicada a la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la ...
Interdisciplina aplicada a la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la ...Interdisciplina aplicada a la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la ...
Interdisciplina aplicada a la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la ...
ojo
 
Interdisciplina aplicada a `la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la...
Interdisciplina aplicada a `la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la...Interdisciplina aplicada a `la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la...
Interdisciplina aplicada a `la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la...
ojo
 
Interdicsiplinario cuicas
Interdicsiplinario cuicasInterdicsiplinario cuicas
Interdicsiplinario cuicas
abrahan25
 
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdfDialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
PabloMuoz671512
 
La educ. ambiental en la practica docente 2
La educ. ambiental en la practica docente 2La educ. ambiental en la practica docente 2
La educ. ambiental en la practica docente 2
pichipe1906
 

Similar a Interdisciplinariedad (20)

Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
3.1 EXIGENCIAS E IMPLICACIONES PLANEACIÓN EN LA NEM (1).pptx
3.1 EXIGENCIAS E IMPLICACIONES PLANEACIÓN EN LA NEM (1).pptx3.1 EXIGENCIAS E IMPLICACIONES PLANEACIÓN EN LA NEM (1).pptx
3.1 EXIGENCIAS E IMPLICACIONES PLANEACIÓN EN LA NEM (1).pptx
 
Ficha para análisis de texto copia
Ficha para análisis de texto   copiaFicha para análisis de texto   copia
Ficha para análisis de texto copia
 
La interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadLa interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad
 
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajoInterdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010Entretejar el pensar para relacionar el hacer   itziar zubillaga, 2010
Entretejar el pensar para relacionar el hacer itziar zubillaga, 2010
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
La interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caroLa interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caro
 
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  ense¥anza de la matematica
Interdisciplinariedad en la ense¥anza de la matematica
 
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la  enseanza de la matematicaInterdisciplinariedad en la  enseanza de la matematica
Interdisciplinariedad en la enseanza de la matematica
 
Grupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauGrupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esau
 
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
INTERDISCIPLINARIEDAD: EL ESTABELECIMIENTO DE VÍNCULOS, CONOCIMIENTOS Y REORG...
 
Interdisciplinariedad en Educación
Interdisciplinariedad en EducaciónInterdisciplinariedad en Educación
Interdisciplinariedad en Educación
 
Interdisciplina aplicada a la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la ...
Interdisciplina aplicada a la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la ...Interdisciplina aplicada a la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la ...
Interdisciplina aplicada a la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la ...
 
Interdisciplina aplicada a `la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la...
Interdisciplina aplicada a `la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la...Interdisciplina aplicada a `la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la...
Interdisciplina aplicada a `la adecuaciòn curricular y su articulaciòn con la...
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Interdicsiplinario cuicas
Interdicsiplinario cuicasInterdicsiplinario cuicas
Interdicsiplinario cuicas
 
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdfDialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
Dialnet-LosDisenosDeMetodoMixtoEnLaInvestigacionEnEducacio-3683544.pdf
 
La educ. ambiental en la practica docente 2
La educ. ambiental en la practica docente 2La educ. ambiental en la practica docente 2
La educ. ambiental en la practica docente 2
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Interdisciplinariedad

  • 1. INTERDISCIPLINARIED AD Doctorado en Gestión Publica y Gobernabilidad Curso : Seminario de Investigacion I Docente: Dr. Arístides Alfonso Tejada Arana
  • 2. Integrantes 1. Tamara Carolina Barra Tello 2. Ana Myrian Ramos Giribaldi 3. María Indira Trujillo Saavedra 4. Nelly Isabel Valverde Acharte 5. César Arturo Montero Díaz
  • 3. INTRODUCCIÓN La ciencia es productora del conocimiento el cual se ha estado produciendo en forma fragmentado debido al abordaje del objeto de estudio de forma aislada con resultados insuficientes para resolver los problemas de gran magnitud que aquejan a la humanidad en diversas proporciones. Se hace imprescindible manejar la distinta influencia de la ciencia revisando la relación que guardan entre sí, diseñando caminos nuevos como parte de la investigación científica que brinde tácticas que develen soluciones a través del estudio interdisciplinar. (Villa & Blazquez, 2013, p.7) Villa, J., & Blazquez, N. (Setiembre -Diciembre de 2013). vinculación de los enfoques interdisciplinarios: clave de un conocimiento integral. Interdisciplina, I(1), 7-13. Recuperado el 24 de 06 de 2018, de https://es.scribd.com/document/267607126/interdisciplinariedad
  • 4. Marín (2017), Esquemas de interdisciplinariedad, recuperado de http://c1130004.ferozo.com/fmmeducacion/Pedagogia/interdisciplina.htm /Disciplina - interdisciplina / sitio wec FMM Educación
  • 5. DEFINICION PREVIAS Una disciplina puede ser considerada como un nivel de la ciencia, la cual tiene como objeto observar, describir, explicar y predecir el comportamiento de un sistema de fenómenos, dotados de cierta estructura y el cual obedece a una dinámica que le es propia y que se va desarrollando a medida que este sistema se conecta con otros. (Tamayo, 2004, p.67)
  • 6. Borrero C.A., citado en Tamayo (2004), nos dice lo siguiente respecto a la definición de ambos conceptos: • Disciplina: Rama de las ciencias o simplemente ciencia, solo que la palabra disciplina conlleva el sentido de entrenamiento o rigor adoptados para la enseñanza de una ciencia. • Disciplinariedad: Exploración realizada en un conjunto homogéneo, con el fin de producir conocimientos nuevos que, o hacen obsoletos los anteriores, o los prolongan para hacerlos más complejos. (p. 69). 28 Borrero C.A., La Universidad interdisciplinar, pp.3-4.
  • 7. TIPOS DE DISCIPLINARIEDAD Disciplina pluri multi inter trans Figura 1. Un continuum de la coordinación a la fusión. (Pombo, 2013, p.26) Pombo (2013), Epistemología de la interdisciplinariedad. La construcción de un nuevo modelo de comprensión. Interdiciplina, I(1), 21-50. Recuperado el 24 de 06 de 2018, de https://es.scribd.com/document/267607126/interdisciplinariedad
  • 8.
  • 9.
  • 10. “Expresión genérica para referirse a todas las formas de vínculos que puedan establecerse entre las disciplinas. (…) designa las interacciones eficaces tejidas entre dos o más disciplinas y sus conceptos, sus procedimientos metodológicos, técnicas” Lenoir, Y. (2003, p.61). Interdisciplinariedad en educación: una síntesis de sus especificidades y actualización Interdisciplina, I(1) Recuperado el 18 de 06 de 2018, de http://conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/09/b-Interdisciplinariedad-en-educacio%CC%81n.-Especificaciones..pdf La interdisciplinariedad es el punto de “encuentro y cooperación entre dos o más disciplinas, donde cada una de ellas aporta sus esquemas conceptuales, formas de definir problemas y métodos de integración” Gonzáles (2017, p.127). La interdisciplinariedad en la investigación como principio de la responsabilidad social universitaria. Congreso universidad, 6(4) Recuperado el 20 de 06 de 2018, de http://www.congresouniversidad.c u/revista/index.php/congresouniversidad/index
  • 11. DEFINICIÓN DE INTERDISCIPLINARIEDAD Conjunto de disciplinas que trabajan entre si y con relaciones definidas, a fin de que sus actividades no se produzcan de forma aislada, dispersa y fraccionada. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/item/5342/1/interdisciplinariedad.pdf Este tipo presenta dos niveles y multiplicidad de objetivos y su coordinación procede de un nivel superior. (Tamayo, 2004, p.73)
  • 13. IMPOSICIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN “Especialización” Sordera especializada Johansen Bertoglio (1992:2) citado por Caicedo (s.f., p.70)
  • 14. Oído Generalizado Johansen Bertoglio llamo a “oído generalizado a la interdisciplinariedad que aparece “con la finalidad de contrarrestar la ciencia excesivamente fragmentada, sin comunicación interdisciplinar, sin posibilidad de hacer frente a los problemas que se evidencian”. (Caicedo, s.f., p.70)
  • 15. La interdisciplinariedad dice Caicedo, implica voluntad y compromiso de elaborar un marco más general, en el que cada una de las disciplinas en contacto se modifican y dependen unas de otras; conduce a transformación en metodologías de investigación, a modificación de conceptos y terminología fundamental; requiere la presencia de especialistas en las disciplinas comprometidas, para poder jerarquizar lo imprescindible y definir los términos y alcances de la integración. (Caicedo,s.f., p.70) Caicedo, N. (s.f., p.70). La interdisciplinariedad como enfoque para la construcción de competencias a nivel universitario. Praxis educativa, 68-83. Obtenido de Praxis educativa: Recuperado de http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/praxis/prav06a08caicedo.pdf
  • 16. Para Tamayo (2004), la interdisciplinariedad es la integración de disciplinas que frente a la resolución de un problema convergen una variedad de procesos activos en la forma de ver, acercarse, conocer, y tratar dicho problema considerándose como la objetividad disciplinar quedando de lado el Yo profesional dando paso al Yo colectivo o Yo interdisciplinario (pp.83-84) . OBJETIVOS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
  • 17. Yo profesional Problema a investigar Realidad
  • 18. 1.Fomentar una integración de las ciencias particulares (disciplinas) en la solución de los problemas reales 2.Integrar el conocimiento, su metodología, sus tácticas y realidad misma, en un sistema que propicie el desarrollo de la ciencia y el de la sociedad. Según Tamayo estos objetivos son cinco:
  • 19. 3. Mostrar la coordinación y participación de las ciencias particulares en los niveles filosóficos, epistemológicos, en el planteamiento y solución de problemas 4. Inducir la formación de profesionales que busquen la síntesis del conocimiento dentro de los campos epistemológicos e interdisciplinares. 5. Ofrecer alternativas de solución a problemas propios, racionalizando recursos disciplinarios, para que así la integración disciplinar (interdisciplinariedad) se nutra y proyecte en la realidad. (Tamayo, 2004, p.84)
  • 20. LOS INVESTIGADORES REQUIEREN CUMPLIR CON ESTAS PAUTAS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS COMUNES Michaud (2013) INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA 1) Analizar, de forma dialógica, la complejidad de las problemáticas a estudiar 2) Entender los aportes específicos de cada disciplina. 3) Desarrollar un lenguaje académico transversal Compartir una metodología de investigación común, Comprometerse a hacer públicos, de forma conjunta, los resultados de sus investigaciones.
  • 21. Enfoque es, según el epistemólogo Mario Bunge, una manera de ver las cosas o las ideas y en consecuencia también de tratar los problemas relativos a ellas. Desde esta perspectiva integral, se requiere redefinir las habilidades y competencias, considerando aspectos tales como: La formación con base en competencias, que conlleva integrar disciplinas, conocimientos, habilidades, prácticas y valores. Revista Luna Azul ISSN 1909-2474. Pag.161http://enfoqueintegradorymetodoindagatorio.blogspot.com/2014/03/conclusiones.html ENFOQUE EPISTEMOLÓGIO DE INTERDISCIPLINARIEDAD
  • 22. ENFOQUES DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD El saber proveniente de diferentes campos científicos, se funde en conceptos generales. Se aplica para resolver problemas ambientales, donde interactúan las ciencias exactas, naturales, sociales y la tecnología. La interdisciplina es una concepción holística de la realidad, es decir, es un TODO que es más que la suma de las partes. Lo multidisciplinario no se preocupa por la comprensión integral de las causas O’RIORDAN, T. (Edit.), 1994. Environmental Science for Environmental Management. Longman group, UK. https://www.mendoza-conicet.gob.ar/portal/enciclopedia/terminos/EnfoInt.htm
  • 23. Ej. La contaminación del agua subterránea. (intervienen la hidrogeológicas, hidroquímicas, físicas)
  • 24. Por ejemplo los métodos de la física nuclear transferidos a la medicina conducen a la aparición de nuevos tratamientos del cáncer. (Interdisciplinariedad limítrofe) Ejemplo transferencia de los métodos de la lógica formal en el campo del derecho para generar análisis interesantes en la epistemología del derecho. (Transdisciplinariedad) Ejemplo la transferencia de los métodos de la matemática en el campo de la física ha engendrado la Fisicomatemática (Interdisciplinariedad estructural de Tamayo) Aplicación Epistemológico concepción de nuevas disciplinas ENFOQUES POR GRADOS DE INTERDISCIPLINARIEDAD SEGÚN NICOLESCU Caicedo, N. (s.f., p.71). La interdisciplinariedad como enfoque para la construcción de competencias a nivel universitario. Praxis educativa, 68-83. Obtenido de Praxis educativa: Recuperado de http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/praxis/prav06a08caicedo.pdf
  • 25. CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE INTERDICIPLINARIO Grisola (2008) recupreado de http://cienciasseminario1.blogspot.com/2015/03/definicion-y-caracteristicas-del_5.html
  • 26. Niveles de interdisciplinariedad Los niveles que explican el proceso de construcción del conocimiento científico de la realidad. 1er Nivel: de explicación y conocimiento de los fenómenos mas simples. 2do Nivel: conectan a dicho fenómeno singular ,con otros. 3er Nivel: integra a diversas disciplinas Tamayo (2004, p.38)
  • 28. INTERDISCIPLINARIEDAD AUXILIAR  El papel de las ciencias auxiliares en el conjunto del saber En general, todas las ciencias recurren a otras ciencias auxiliares. Esto es lo que sucede con las distintas ramas de la biología, una ciencia que se sirve de disciplinas auxiliares como la estadística, la informática o la taxonomía.  En la esfera de la física, algunas ciencias tienen igualmente un carácter auxiliar. Es lo que sucede con las matemáticas, la biología o la estadística.  El derecho tiene un carácter científico y en el desarrollo del mismo es necesario recurrir a disciplinas jurídicas complementarias, como la antropología criminal o la medicina legal.  La astronomía necesita de dos ciencias auxiliares, la física y la matemática. Al mismo tiempo, la física también se sirve de otros conocimientos, como la química o la biología.  Si pensamos en el conjunto de las ciencias, hay ciertas disciplinas científicas que se caracterizan por su condición de herramienta auxiliar, tales como la lógica, la matemática o la computación. Estas tres disciplinas son ciencias auxiliares (también consideradas como ciencias formales) en el sentido de que sus postulados son aplicables a cualquier ámbito científico. (Definición ABC, 2018) https://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-auxiliares.php
  • 29. INTERDISCIPLINARIEDAD AUXILIAR Se presenta cuando una disciplina recurre, permanente u ocasionalmente, a los métodos de otra u otras para el logro de su propio desarrollo. Estadística A la cual recurren otras disciplinas a fin de investigar, realizar mediciones y evaluaciones.
  • 30. INTERDISCIPLINARIEDAD INSTRUMENTAL Se presenta a partir de ciertos instrumentos metodológicos aplicables a di-versas disciplinas y que llegan a constituirse en objeto de estudio independiente.
  • 31. Surge cuando se fusionan dos o más disciplinas que, a raíz de una conexión, dan origen a un nuevo cuerpo de leyes que conforman la base de una nueva disciplina. Ejemplos:  Cibernética, disciplina que se desarrolla a partir de estructuras de otras disciplinas como las matemáticas, la informática, entre otros. INTERDISCIPLINARIEDAD ESTRUCTURAL
  • 32. OTRAS DEFINICIONES Se presenta a partir del estudio de estructuras comunes que permiten estudiar conexiones en hechos distantes, catalogados en disciplinas distintas. (Tamayo, 2004, p.81) EJ:.Cuando una ley que explica un grupo de fenómenos se transfiere a otras áreas. Psicología Didáctica Psicodidactica
  • 33. Caicedo (s.f.,71) se refiere a la interdisciplinariedad estructural como “un grado de concepción de nuevas disciplinas. Por ejemplo: Transferencia de los métodos de la matemática en el campo de la física ha engendrado la Fisicomatemática; La física de las partículas a la astrofísica, la Cosmología cuántica; La matemática a los fenómenos meteorológicos o los de la bolsa, la Teoría del caos; La informática en el arte, el arte informático.
  • 34. Cuando a partir de un concepto de carácter genérico, independiente de una disciplina específica, hacemos claridad de fenómenos presentados en la realidad y que pueden ser estudiados por diversas disciplinas. Tamayo, M. (2004). El proceso de la Investigación científica. Recuperado de https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=BhymmEqkkJwC&oi=fnd&pg=PA11&dq=Int erdisciplinariedad++estructural&ots=Tr8Bei21jJ&sig=A39dZUfyurJRckwY2FOt91B1OPs&redi r_esc=y#v=onepage&q=Interdisciplinariedad%20%20estructural&f=false
  • 35. INTERDISCIPLINARIEDAD OPERATIVA Cuando el fenómeno de estudio debe ser analizado por especialistas distintos a la disciplina y método en que han surgido, es decir, que se amplía el margen de fuentes de información. Ej:. Los campos de operatividad de la interdisciplinariedad y sus ángulos de enfoque. Lenoir (2003, p.61). Ej.: Los estudios ecológicos de la salud Este diseño exige el establecimiento de conectividad y el uso variado de materiales presentando la posibilidad de una nueva disciplina o conjunto de disciplinas resultantes en nuevas profesiones. (Tamayo, 2004, pp.81)
  • 36. Ejemplo de interdiciplinariedad Operativa : Caso: violencia familiar Especialista en derecho de familia certificado médico legal Psicólogo, Psiquiatra Auditor contable Problema.- Violencia Familiar, es un fenómeno social creciente , las universidades no estas preparando en violencia familiar, no existe acreditación formal de especialista. Problemas: Psicológicos Físico Económico Sexual
  • 37. INTERDISCIPLINARIEDAD METODOLOGICA Se presenta cuando el punto de partida o convergencia entre varias disciplinas es el método de trabajo, el cual facilita la interpretación de la realidad. La investigación interdisciplinaria a partir del método unifica criterios y reúne lo que en las disciplinas aparece disperso. (Tamayo, 2004, pp.81)
  • 38. Ejemplo de interdiciplinariedad metodológica: Caso: paciente sometido a cirugía Anestesiólogo Cirujano Enfermera especialista SOP Enfermera circulante Paciente en quirófano
  • 39. INTERDISCIPLINARIDAD LIMÍTROFE Se presenta cuando los métodos y contenidos de dos o más disciplinas tratan un mismo tipo de fenómenos, considerados desde puntos de vista propios de cada disciplina y presentando margen de coordinación, de posible transferencia de leyes, principios o estructuras de una a otra disciplina. (Tamayo, 2004, pp.82)
  • 41. INTERDISCIPLINARIEDAD TEÓRICA Cuando una disciplina ha alcanzado niveles científicos más elevados que otras, por tal razón tratan de configurarse según los modelos de estas. Dicho en otros términos es cuando las leyes, axiomas o teorías alcanzan niveles elevados. Ej:. Intradisciplinariedad: por ser una disciplina que supera estadios descriptivos y que aporta axiomas y modelos de orden superior Interdisciplinariedad por ser una metodología específica y una “ciencia de las ciencias” capaz de engendrar nuevas disciplinas” (Tamayo, 2004, pp.82,90)
  • 42. Deben intervenir diversas disciplinas, a fin de proyectar las alternativas de solución para el problema planteado. (ecológicos, demográficos, seguridad social, etc.) Tamayo T. M. La interdisciplinariedad. Universidad ICESI, 1995
  • 43. Valleys F. (2011). “Los fundamentos éticos de la Responsabilidad Social ” Resumen de la tesis de Doctorado Universidad París Vallaeys F. (2011). Realiza una disertación sobre lo que significa la Responsabilidad Social como un nuevo significado de lo individual en el contexto social, al plantear que: “La responsabilidad social considera a los grandes procesos sociales no directamente imputables a autores precisos, sino a las interacciones entre una multitud de actores en interdependencia”…
  • 44. Contribuye a generar un pensamiento flexible. Mejora habilidades para integrar contextos disimiles. Desarrolla y mejora habilidades de aprendizaje. Facilita el entendimiento. Contribuye a afianzar valores en los implicados: la flexibilidad, confianza, paciencia, intuición, pensamiento divergente, sensibilidad hacia los problemas de los demás y a aprender a moverse en la diversidad. . Incrementa la habilidad de acceder al conocimiento adquirido.
  • 45. BARRERAS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD La falta de lenguaje común La imposición de una disciplina como algo prioritario Las estructuras institucionales y procedimientos existentes La falta de una concepción sistémica y sistemática de la complejidad de los distintos saberes y problemas La reticencia a reconocer que permite fortalecer las disciplinas ,resolver problemas desde perspectivas diferentes.Valleys F. (2011). “Los fundamentos éticos de la Responsabilidad Social ” Resumen de la tesis de Doctorado Universidad París
  • 46. CONCLUSIONES  Primera: la interdisciplinariedad, a través de la combinación de varias disciplinas, busca, no solo interacción e integración, sino también transformación conceptual y epistemológica del conocimiento humano y el modo de acceder a él.  Segunda: gracias a esto, el objeto de estudio es abordado de forma integral y se estimula la elaboración de nuevos enfoques metodológicos para la solución de problemas, creando un ambiente de estudio de significados;
  • 47. Tercera: incorpora resultados de diversas disciplinas, extrayéndolas de los esquemas conceptuales de análisis, sometiéndolos a comparación y enjuiciamiento, esto considerando espacio, tiempo, recursos y organización.