SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERPRETACIÓN
1. DEDUCCIÓN: En este resultado me saque 5, el cual me falto 2 ítems
    para poder alcanzar al mínimo. Pues a continuación presentaré mis
    resultados por cada aspecto:
       R. Proposicional:
       Mi resultado es este aspecto es 3, porque se me hace fácil
       reconocer las preposiciones o enunciados que sean verdaderos, ya
       que es algo en el cual yo puedo afirmar y estoy segura en hacerlo.


        Categórico:
        Mi resultado en este aspecto me saque 2, porque no se me hace
       tan fácil comprender, caracterizar, diferenciar la idea principal de
       una información.


2. INDUCCIÓN: En el resultado total de este factor mi resultado es 3, ya que la
   base de la inducción es la suposición, a continuación mis resultados de cada
   aoecto:
       R. Causal:
       En este aspecto mi resultado es 3, ya que puedo aplicar una causa al
       hecho que suceden en mí alrededor, basándome de información o
       experiencias realizas


       Comprobación de hipótesis:
       En este aspecto mi resultado es 0, ya que no he desarrollado este
       aspecto y se me complica demostrar una hipótesis o conclusión a los
       hechos o premisas.


       R. Analógico:
       En este aspecto mi resultado es 0, ya que no desarrollo bien
       parafrasear las ideas de los demás, encontrar un ejemplo que se me
       facilite al explicar a las demás personas y no se me hace muy fácil
       utilizar mis propias palabras para explicarle a alguien lo que otra
       persona dijo.


       Generalización Inductiva:
       En este aspecto mi resultado es 0, ya que no extraigo de
       experiencias o observaciones particulares, lo general que está
       implícito a estas.
3. RAZONAMIENTO PRÁCTICO: En este factor mi resultado es 4, a
 continuación, menciono mis resultados por cada aspecto
          Argumentación:
       Mi resultado en este aspecto es 2, ya que lo tengo desarrollado a
       medias, ya que no se me hace difícil ni fácil argumentar la intención
       de probar algo, convencer a alguien de algo aportando pruebas
       suficientes y sobre todo válidas.
       Falacia:
       Mi resultado en este aspecto es 2, ya que he desarrollado el
       razonamiento que da un falso aspecto de validez lleva a una
       conclusión inadecuada.


4. TOMA DE DECISIONES: En este factor mi resultado general es 3, en
   el cual no tengo bien desarrollado este aspecto, ya que, se me complica
   tomar decisiones que consiste en precisar la elección de distintas
   alternativas. A continuación, mencionare mis resultados por cada
   factor:
       General:
       Mi resultado es 2, ya que tengo desarrollado este aspecto por el
       cual, pienso que todos los individuos que forman parte de un todo,
       en base a que todos toman una decisión y así llegar a un acuerdo.
       Probabilidad:
       Mi resultado en este aspecto es 1, ya que no se me hace tan difícil
       ni fácil, deducir que puede suceder o que resulte probable un
       problema
       Coste de inversión:
       Mi resultado en este aspecto es 0, ya que, no tengo desarrollado
       este aspecto porque no considero los costos que me permite
       conocer qué, dónde, cuándo, en qué medida, cómo, y porqué pasó;
       en el cual me posibilita una mejor decisión.
       Disponibilidad:
       Mi resultado en este aspecto es 0, ya que no he desarrollado este
       aspecto.


 5. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: En este factor mi resultado general es
2, a continuación mencionare cada factor con los resultados:
       Regularidades:
       Mi resultado en este aspecto es 0, en el cual no he desarrollado este
       aspecto, ya que, no resuelvo problemas similares de manera similar.
General:
          MI resultado en este aspecto es 2, ya que tengo desarrollado a
          medias, en el cual se que la solución se basa en los datos generales a
          otras situaciones que me permitan resolver el problema.
          Medio Fin:
          Mi resultado en este aspecto es 0, ya que no tengo desarrollado este
          aspecto por el cual no tomo en cuenta que un medio es algo que
          sirve para un fin y una acción determinado para conseguir algo.




                       PLAN DE MEJORA


      ¿Qué tengo que mejorar?

Yo tengo que mejorar en los factores que saque bajo, como:

          Decocción: R. Categórico.
          Inducción:     R.   Comprobación     de   hipótesis,   R.   analógico,
            Generalización inductiva.
          Toma de decisiones: Conste de inversión, Disponibilidad,




      ¿Cómo lo voy a hacer?
        Voy a pesar bien antes de decir o hacer algo
        Tengo que leer bien antes de responder alguna pregunta o premisa.
        Tengo que practicar, en internet hay test con eso puedo reforzar
        Pensaría de manera adecuada y solucionaría los problemas con
          casos donde exista una situación , analizar
        Leyendo a diario.
Pensamiento Crítico


Nombre: Letty Arévalo García


Curso:   Diversidad de
Inteligencias pre- aprendizaje


Facultad: Gestión Educativa y
Pedagógica.


Año: 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo polya
Metodo polyaMetodo polya
Test Psicotecnico Personalidad
Test Psicotecnico PersonalidadTest Psicotecnico Personalidad
Test Psicotecnico Personalidad
German Daza
 
Cuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polyaCuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polya
Ruben Haros
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
hujiol
 
Preguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradasPreguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradas
Emmanuel Ortiz Diaz
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto deComo elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
Daniel Zuluaga Cordova
 
Pasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problemaPasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problema
Isa Carrasco
 
tipos de Preguntas
tipos de Preguntas tipos de Preguntas
tipos de Preguntas
Abigail Razo
 
George polya
George polyaGeorge polya
George polya
gerar1arroyo
 
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
George Polya: Estrategias para la Solución de ProblemasGeorge Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
ErnestoRob
 
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
guest2a86cb
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
guest2a86cb
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
guest2a86cb
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
guest2a86cb
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
Marly Rodriguez
 
Metodo de polya
Metodo de polyaMetodo de polya
Metodo de polya
oers2002
 

La actualidad más candente (17)

Metodo polya
Metodo polyaMetodo polya
Metodo polya
 
Test Psicotecnico Personalidad
Test Psicotecnico PersonalidadTest Psicotecnico Personalidad
Test Psicotecnico Personalidad
 
Cuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polyaCuatro pasos de polya
Cuatro pasos de polya
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
Preguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradasPreguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradas
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto deComo elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
 
Pasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problemaPasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problema
 
tipos de Preguntas
tipos de Preguntas tipos de Preguntas
tipos de Preguntas
 
George polya
George polyaGeorge polya
George polya
 
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
George Polya: Estrategias para la Solución de ProblemasGeorge Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
 
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007La Resolución de Problemas de G. Polya  ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
 
Metodo de polya
Metodo de polyaMetodo de polya
Metodo de polya
 

Destacado

Presentación lunes
Presentación lunes  Presentación lunes
Presentación lunes
ceciihrdz
 
Mapa de zonas
Mapa de zonasMapa de zonas
Mapa de zonas
JAZMIN55
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
peluquitas
 
Parque Metropolitano Sur Cerros Chena
Parque Metropolitano Sur Cerros ChenaParque Metropolitano Sur Cerros Chena
Parque Metropolitano Sur Cerros Chena
liolanas
 
Reiki
Reiki Reiki
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Yeferson Jimenez Galeano
 
Tercer trabajo
Tercer trabajoTercer trabajo
Tercer trabajo
mardelagrimas
 
rht
rhtrht
Libro1
Libro1Libro1
Arte Trascendente 03
Arte Trascendente 03Arte Trascendente 03
Arte Trascendente 03
Alexander Sutulov
 
богинохолболтын
богинохолболтынбогинохолболтын
богинохолболтынnomikott
 
Mitos de la educación
Mitos de la educaciónMitos de la educación
Mitos de la educación
CFE
 
Paz interior
Paz interiorPaz interior
Paz interior
luimaga
 
Publicação lattes organização
Publicação lattes organizaçãoPublicação lattes organização
Publicação lattes organização
Anderson Marques
 
Additief en de KL
Additief en de KLAdditief en de KL
Additief en de KL
Pjotr_du_Mat
 
спирт бал бурам ххк
спирт бал бурам ххкспирт бал бурам ххк
спирт бал бурам ххкnomikott
 
RECICLA Sesión 3 en Twitter
RECICLA Sesión 3 en TwitterRECICLA Sesión 3 en Twitter
RECICLA Sesión 3 en Twitter
maristassalamanca
 
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013 V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
lorretto
 

Destacado (20)

Presentación lunes
Presentación lunes  Presentación lunes
Presentación lunes
 
Mapa de zonas
Mapa de zonasMapa de zonas
Mapa de zonas
 
Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011Trabajo final de historia junio 2011
Trabajo final de historia junio 2011
 
Parque Metropolitano Sur Cerros Chena
Parque Metropolitano Sur Cerros ChenaParque Metropolitano Sur Cerros Chena
Parque Metropolitano Sur Cerros Chena
 
Reiki
Reiki Reiki
Reiki
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
moviment2!
moviment2!moviment2!
moviment2!
 
Tercer trabajo
Tercer trabajoTercer trabajo
Tercer trabajo
 
rht
rhtrht
rht
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Arte Trascendente 03
Arte Trascendente 03Arte Trascendente 03
Arte Trascendente 03
 
богинохолболтын
богинохолболтынбогинохолболтын
богинохолболтын
 
Mitos de la educación
Mitos de la educaciónMitos de la educación
Mitos de la educación
 
Paz interior
Paz interiorPaz interior
Paz interior
 
Publicação lattes organização
Publicação lattes organizaçãoPublicação lattes organização
Publicação lattes organização
 
Additief en de KL
Additief en de KLAdditief en de KL
Additief en de KL
 
спирт бал бурам ххк
спирт бал бурам ххкспирт бал бурам ххк
спирт бал бурам ххк
 
Exame de historia 4ºeso
Exame de historia 4ºesoExame de historia 4ºeso
Exame de historia 4ºeso
 
RECICLA Sesión 3 en Twitter
RECICLA Sesión 3 en TwitterRECICLA Sesión 3 en Twitter
RECICLA Sesión 3 en Twitter
 
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013 V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
V Congreso Internacional Adolescencia Agosto 2013
 

Similar a Interpretación

Interpretación
InterpretaciónInterpretación
Interpretación
Lett25
 
S06.s1 - Creencias en mi desarrollo personal 80_20 y 100_0.pdf
S06.s1 - Creencias en mi desarrollo personal 80_20 y 100_0.pdfS06.s1 - Creencias en mi desarrollo personal 80_20 y 100_0.pdf
S06.s1 - Creencias en mi desarrollo personal 80_20 y 100_0.pdf
JAVIERALEJANDROMANRI1
 
e-Paper-4-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-4-Neurosugerencias.pdfe-Paper-4-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-4-Neurosugerencias.pdf
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
richard1305
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
Rosario Ochoa
 
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprenderCapitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Fe y Alegría Argentina
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Lizette Sandoval Meneses
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
La motivacion 1_
La motivacion 1_La motivacion 1_
La motivacion 1_
МАРИЯ КИНТЕРО
 
Conferencia vs Ponencia.pptx
Conferencia vs Ponencia.pptxConferencia vs Ponencia.pptx
Conferencia vs Ponencia.pptx
ssuser8e8366
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Allison Flores Diaz
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
cesarmoreno448456
 
Desarrollo goals metas
Desarrollo goals   metasDesarrollo goals   metas
Desarrollo goals metas
aideli7
 
Coaching cucea
Coaching cuceaCoaching cucea
Coaching cucea
comunicacion.ciep
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
comunicacion.ciep
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
comunicacion.ciep
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Elaines
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
JOAQUíN FERNÁNDEZ
 
Pensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptxPensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptx
DanyMG5
 

Similar a Interpretación (20)

Interpretación
InterpretaciónInterpretación
Interpretación
 
S06.s1 - Creencias en mi desarrollo personal 80_20 y 100_0.pdf
S06.s1 - Creencias en mi desarrollo personal 80_20 y 100_0.pdfS06.s1 - Creencias en mi desarrollo personal 80_20 y 100_0.pdf
S06.s1 - Creencias en mi desarrollo personal 80_20 y 100_0.pdf
 
e-Paper-4-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-4-Neurosugerencias.pdfe-Paper-4-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-4-Neurosugerencias.pdf
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
 
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprenderCapitulo 4 y 5 la aventura de aprender
Capitulo 4 y 5 la aventura de aprender
 
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
Taller "Accountability: proactividad y responsabilidad"
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La motivacion 1_
La motivacion 1_La motivacion 1_
La motivacion 1_
 
Conferencia vs Ponencia.pptx
Conferencia vs Ponencia.pptxConferencia vs Ponencia.pptx
Conferencia vs Ponencia.pptx
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Desarrollo goals metas
Desarrollo goals   metasDesarrollo goals   metas
Desarrollo goals metas
 
Coaching cucea
Coaching cuceaCoaching cucea
Coaching cucea
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
 
Pensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptxPensamiento Critico.pptx
Pensamiento Critico.pptx
 

Interpretación

  • 1. INTERPRETACIÓN 1. DEDUCCIÓN: En este resultado me saque 5, el cual me falto 2 ítems para poder alcanzar al mínimo. Pues a continuación presentaré mis resultados por cada aspecto: R. Proposicional: Mi resultado es este aspecto es 3, porque se me hace fácil reconocer las preposiciones o enunciados que sean verdaderos, ya que es algo en el cual yo puedo afirmar y estoy segura en hacerlo. Categórico: Mi resultado en este aspecto me saque 2, porque no se me hace tan fácil comprender, caracterizar, diferenciar la idea principal de una información. 2. INDUCCIÓN: En el resultado total de este factor mi resultado es 3, ya que la base de la inducción es la suposición, a continuación mis resultados de cada aoecto: R. Causal: En este aspecto mi resultado es 3, ya que puedo aplicar una causa al hecho que suceden en mí alrededor, basándome de información o experiencias realizas Comprobación de hipótesis: En este aspecto mi resultado es 0, ya que no he desarrollado este aspecto y se me complica demostrar una hipótesis o conclusión a los hechos o premisas. R. Analógico: En este aspecto mi resultado es 0, ya que no desarrollo bien parafrasear las ideas de los demás, encontrar un ejemplo que se me facilite al explicar a las demás personas y no se me hace muy fácil utilizar mis propias palabras para explicarle a alguien lo que otra persona dijo. Generalización Inductiva: En este aspecto mi resultado es 0, ya que no extraigo de experiencias o observaciones particulares, lo general que está implícito a estas.
  • 2. 3. RAZONAMIENTO PRÁCTICO: En este factor mi resultado es 4, a continuación, menciono mis resultados por cada aspecto Argumentación: Mi resultado en este aspecto es 2, ya que lo tengo desarrollado a medias, ya que no se me hace difícil ni fácil argumentar la intención de probar algo, convencer a alguien de algo aportando pruebas suficientes y sobre todo válidas. Falacia: Mi resultado en este aspecto es 2, ya que he desarrollado el razonamiento que da un falso aspecto de validez lleva a una conclusión inadecuada. 4. TOMA DE DECISIONES: En este factor mi resultado general es 3, en el cual no tengo bien desarrollado este aspecto, ya que, se me complica tomar decisiones que consiste en precisar la elección de distintas alternativas. A continuación, mencionare mis resultados por cada factor: General: Mi resultado es 2, ya que tengo desarrollado este aspecto por el cual, pienso que todos los individuos que forman parte de un todo, en base a que todos toman una decisión y así llegar a un acuerdo. Probabilidad: Mi resultado en este aspecto es 1, ya que no se me hace tan difícil ni fácil, deducir que puede suceder o que resulte probable un problema Coste de inversión: Mi resultado en este aspecto es 0, ya que, no tengo desarrollado este aspecto porque no considero los costos que me permite conocer qué, dónde, cuándo, en qué medida, cómo, y porqué pasó; en el cual me posibilita una mejor decisión. Disponibilidad: Mi resultado en este aspecto es 0, ya que no he desarrollado este aspecto. 5. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: En este factor mi resultado general es 2, a continuación mencionare cada factor con los resultados: Regularidades: Mi resultado en este aspecto es 0, en el cual no he desarrollado este aspecto, ya que, no resuelvo problemas similares de manera similar.
  • 3. General: MI resultado en este aspecto es 2, ya que tengo desarrollado a medias, en el cual se que la solución se basa en los datos generales a otras situaciones que me permitan resolver el problema. Medio Fin: Mi resultado en este aspecto es 0, ya que no tengo desarrollado este aspecto por el cual no tomo en cuenta que un medio es algo que sirve para un fin y una acción determinado para conseguir algo. PLAN DE MEJORA ¿Qué tengo que mejorar? Yo tengo que mejorar en los factores que saque bajo, como:  Decocción: R. Categórico.  Inducción: R. Comprobación de hipótesis, R. analógico, Generalización inductiva.  Toma de decisiones: Conste de inversión, Disponibilidad, ¿Cómo lo voy a hacer?  Voy a pesar bien antes de decir o hacer algo  Tengo que leer bien antes de responder alguna pregunta o premisa.  Tengo que practicar, en internet hay test con eso puedo reforzar  Pensaría de manera adecuada y solucionaría los problemas con casos donde exista una situación , analizar  Leyendo a diario.
  • 4. Pensamiento Crítico Nombre: Letty Arévalo García Curso: Diversidad de Inteligencias pre- aprendizaje Facultad: Gestión Educativa y Pedagógica. Año: 2012