SlideShare una empresa de Scribd logo
QUINTO PILAR

Sociedad de divulgación
       científica


    http://quintopilar.blogspot.com
http://www.facebook.com/QuintoPilar
         @QuintoPilar
Interpretación de datos y
   mentira estadística
Tipos de estudios
• Estudios descriptivos

  – Series de casos clínicos
  – Estudios ecológicos
  – Estudios transversales o de prevalencia
Tipos de estudios
• Estudios analíticos

  –Experimentales

    • Ensayo Clínico Aleatorio: controlado
      doble ciego
    • Ensayo de campo
Tipos de estudios
• Estudios analíticos

  –Cuasi - Experimentales

    • Ensayos antes-después
    • Estudios controlados no aleatorios
Tipos de estudios
• Estudios analíticos

  –Observacionales
    • Estudio de cohortes (Incidencia, efecto
      FR)
    • Estudio de cohortes históricas
    • Estudio de casos y controles (cual es el
      factores de riesgo)
• REVISIÓN SISTEMÁTICA
• METANÁLISIS
Factor de impacto:
  • …refleja el
    promedio de
    veces que
    artículos
    recientes de la
    revista son
    citados
Antecedentes



 • Liggins, 1969
 • Tras infusiones de
   ACTH, cortisol o
   dexametasona 
   CORDEROS
   prematuros eran
   viables
Antecedentes

 • …relacionado con
   aumento de
   surfactante.
 • Autopsias de fetos
   anencefálicos con
   cortezas adrenales
   hipoplásicas =
   menos surfactante
Características generales
• Estudio: ECA, prospectivo, doble ciego
• Objetivo: Demostrar que la infusión de
  corticoides intraparto en embarazadas con
  amenaza de parto pretermino disminuye la
  mortalidad de los niños
• Medidas de resultado: Muerte neonatal
  temprana, muerte perinatal, supervivencia a
  los 7 días
Metodología
• N = 282 embarazadas
• Riesgo de parto prematuro no planeado en
  213 embarazadas
• Pacientes enrolados en el estudio: grupo
  intervención = 6 mg de betametasona, grupo
  control = 6 mg de acetato de cortisona
• Tratadas con salbutamol y etanol, el 77% de
  las mujeres embarazadas pudieron
  mantenerse durante 24 horas antes del parto
  y se les administró la segunda dosis de
  Betametasona
Conclusiones
• El uso de corticoides intraparto disminuye la
  mortalidad neonatal, perinatal y la sobrevida a
  los 7 días.
…Continua

• A pesar de clara evidencia,
  médicos/obstetrices alrededor del mundo se
  demoran en poner en práctica la terapéutica
• 1989 aparece LA PRIMERA revisión
  sistemática de ECR evaluando el problema
Consecuencias
• Como no habían revisiones sistemáticas, no
  había un consenso de que el tto fuere tan
  efectivo: “miles de bebés prematuros han
  sufrido y muerto innecesariamente”

• Otra razón = este tto no había sido financiado
  por empresas farmacéuticas.
• Revisión 2010
• Mortalidad neonatal
• Mentira estadística…
FACTOR DE IMPACTO
Características generales
• Estudio prospectivo
• Objetivo: Correlación entre la excreción
  urinaria de Na en 24 horas la PA y los
  resultados en la salud
• Medidas de resultado: Incidencia de
  mortalidad/morbilidad y asociación con
  excreción de sodio.
Metodología
• Población
  – N = 3681
  – Pacientes europeos, FLEMENGHO/EPOGH
• Pacientes en ambiente no médico  caja de
  recolección de 2,5 l
• Pacientes sin fallas compensatorias, no
  recomendaciones dietéticas
• Seguimiento medio de los pacientes por: 7.9
  años
Conclusiones
• “La excreción disminuida de sodio se asoció
  con una mayor mortalidad cardiovascular”

• “Nuestros hallazgos refutan los estimados en
  modelos de computadora de vidas salvadas y
  costos del cuidado de la salud reducidos con el
  menor consumo de sal”
Contradicciones
• MENOS VOLUMEN URINARIO – MENOS SODIO
  URINARIO  Mala recolección de orina en 24
  horas

• Práctica estándar es entregar un recipiente de
  recolección de 2.5 l para los niños y de 5 l para los
  adultos

• Edad media de los pacientes es de 40 años

• Análisis extraño: 3 cohortes con la sumatoria de
  cohortes entre si! NO CON UN CONTROL!
…reciente caso del chocolate
Antecedentes




• Los flavonoles mejoran la función cognitiva en
  ratas viejas.
• Medir la inteligencia de todo un país = #
  Premios Nobel pues!!!!
Métodos




• Lista de premios Nobel por país: Wikipedia
• Consumo de chocolate per capita por año:
  Chocosuisse, Theobroma-cacao y Caobisco
• Datos de 22 países
• Los premios Nobel entregados el 10 Octubre de
  2011 fueron incluidos
Sesgo patriótico?
Conclusiones
• “El consumo de chocolate mejora la función
  cognitiva, la cual es un sine qua non para
  ganar un Premio Nobel, y está relacionado
  estrechamente con el número de Premios
  Nobel en cada país”
• Occasional notes: relatos de experiencias
  personales o descripción de materiales fuera
  de las áreas de investigación y análisis médico
• Qué es la inteligencia?
• Premio Nobel = función cognitiva?
• ..y cualquiera de los otros factores = sistema
  educativo, oportunidades, desarrollo del
  país!!
• 1998…
• Dr. Andrew Wakefield
Características generales
• Tipo de estudio: Observacional transversal
• N = 12, edad media = 6 años
• Pacientes ingresados a unidad de
  gastroenterología y sometidos a:
  Ileocolonoscopía, RMN, EEG, punción lumbar,
  rastreo sanguíneo y urinario.
Conclusiones
• “Síntomas del comportamiento fueron
  asociados por los padres en 8 de las 12 niños,
  con la inmunización MMR”
• “Nosotros hemos identificado una gastropatía
  crónica en niños, asociada a disfunción
  neuropsiquiatría. En la mayoría de los casos,
  los síntomas ocurrieron después de la
  inmunización con MMR”
• Solo 12
• No hay grupo control verdadero, el utilizado es
  el de la normalidad para los niños de esa edad.
• No hay estadísticas de asociación
• The Lancet/1999
• Estudio de casos y controles
• N = 498 casos
• “No encontramos un aumento (step-up) con la
  introducción de la vacunación (MMR) en
  1988”
• “La prevalencia de autismo ha ido
  aumentando –> diagnóstico mejor y
  temprano”
Brian Deer
7 años de
  investigación…
• Sin consentimiento informado  5$ por muestra
  de sangre en el cumpleaños de su hijo

• Fue pagado por abogados para que declare en
  contra de los fabricantes de vacunas

• En 2004 10 de los 13 originales coautores
  retractaron formalmente su autoría

• No existieron registros de las colonoscopías en las
  unidades hospitalarias, y cuando existían eran
  normales.
• La revista LANCET
  declaró en 2010 la
  invalidez de esa
  publicación
• El daño ya estaba
  hecho
CONSECUENCIAS




              Atención
Publicación   mediática
  inicial
                                 RU se
                                defiende
CONCLUSIONES FINALES
• La estadística por sí misma, nunca se
  equivoca, al aplicarla a la realidad se convierte
  en verdad o mentira

• El SENTIDO COMÚN y la LÓGICA debe
  prevalecer sobre todas las cosas
QUINTO PILAR

Sociedad de divulgación
       científica


    http://quintopilar.blogspot.com
http://www.facebook.com/QuintoPilar
         @QuintoPilar

Más contenido relacionado

Similar a Interpretación de datos y mentira estadística

Prueba del talon
Prueba del talonPrueba del talon
Prueba del talon
Moises Candia Justiniano
 
control prenatal.pptx
control prenatal.pptxcontrol prenatal.pptx
control prenatal.pptx
yoleizamota1
 
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenilTratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Ale Blue
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
Maite Azócar
 
SEMINARIO EXPOSICIÓN GENÉTICA SEMANA 10.pdf
SEMINARIO EXPOSICIÓN GENÉTICA SEMANA 10.pdfSEMINARIO EXPOSICIÓN GENÉTICA SEMANA 10.pdf
SEMINARIO EXPOSICIÓN GENÉTICA SEMANA 10.pdf
FernandaPro
 
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdfShock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
ElisaOvando1
 
Tamizaje neonatal c pdf
Tamizaje neonatal c pdfTamizaje neonatal c pdf
Tamizaje neonatal c pdf
IVSS
 
Prevenir desde la Consulta
Prevenir desde la ConsultaPrevenir desde la Consulta
Prevenir desde la Consulta
Javier Blanquer
 
Tamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalTamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalGaby Ycaza Zurita
 
Its adolescentes
Its adolescentesIts adolescentes
Valoración edad gestacional
Valoración edad gestacionalValoración edad gestacional
Valoración edad gestacional
Ruth Mendoza
 
Modulo D clase 1 - Diplomatura en Enfermería Pediátrica
Modulo D clase 1 - Diplomatura en Enfermería PediátricaModulo D clase 1 - Diplomatura en Enfermería Pediátrica
Modulo D clase 1 - Diplomatura en Enfermería Pediátrica
La Purka
 
Revision bibliografica Quemados
Revision bibliografica QuemadosRevision bibliografica Quemados
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptxInv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
OlgaCalDeroon
 
Quinteros, d clase enfoque actual de la pareja infertil (resid tocoginecolo...
Quinteros, d   clase enfoque actual de la pareja infertil (resid tocoginecolo...Quinteros, d   clase enfoque actual de la pareja infertil (resid tocoginecolo...
Quinteros, d clase enfoque actual de la pareja infertil (resid tocoginecolo...
darioquinteros75
 
Guías de Anafilaxia
Guías de AnafilaxiaGuías de Anafilaxia
Guías de Anafilaxia
Juan Carlos Ivancevich
 
Preguntas acerca del Nuevo Manejo de la Epilepsia
Preguntas acerca del Nuevo Manejo de la EpilepsiaPreguntas acerca del Nuevo Manejo de la Epilepsia
Preguntas acerca del Nuevo Manejo de la Epilepsia
Roberto Coste
 

Similar a Interpretación de datos y mentira estadística (20)

Prueba del talon
Prueba del talonPrueba del talon
Prueba del talon
 
control prenatal.pptx
control prenatal.pptxcontrol prenatal.pptx
control prenatal.pptx
 
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenilTratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
Nefrourinario.pptx
Nefrourinario.pptxNefrourinario.pptx
Nefrourinario.pptx
 
SEMINARIO EXPOSICIÓN GENÉTICA SEMANA 10.pdf
SEMINARIO EXPOSICIÓN GENÉTICA SEMANA 10.pdfSEMINARIO EXPOSICIÓN GENÉTICA SEMANA 10.pdf
SEMINARIO EXPOSICIÓN GENÉTICA SEMANA 10.pdf
 
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdfShock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
Shock-Séptico-en-Pediatría-de-la-Urgencia-a-la-UCI.pdf
 
Tamizaje neonatal c pdf
Tamizaje neonatal c pdfTamizaje neonatal c pdf
Tamizaje neonatal c pdf
 
Prevenir desde la Consulta
Prevenir desde la ConsultaPrevenir desde la Consulta
Prevenir desde la Consulta
 
Tamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatalTamizaje metabolico neonatal
Tamizaje metabolico neonatal
 
Its adolescentes
Its adolescentesIts adolescentes
Its adolescentes
 
Valoración edad gestacional
Valoración edad gestacionalValoración edad gestacional
Valoración edad gestacional
 
Modulo D clase 1 - Diplomatura en Enfermería Pediátrica
Modulo D clase 1 - Diplomatura en Enfermería PediátricaModulo D clase 1 - Diplomatura en Enfermería Pediátrica
Modulo D clase 1 - Diplomatura en Enfermería Pediátrica
 
Expediente clínico
Expediente clínicoExpediente clínico
Expediente clínico
 
Revision bibliografica Quemados
Revision bibliografica QuemadosRevision bibliografica Quemados
Revision bibliografica Quemados
 
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptxInv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
Inv. Epiemologica (Dra. Rosalinda A.C.).pptx
 
Quinteros, d clase enfoque actual de la pareja infertil (resid tocoginecolo...
Quinteros, d   clase enfoque actual de la pareja infertil (resid tocoginecolo...Quinteros, d   clase enfoque actual de la pareja infertil (resid tocoginecolo...
Quinteros, d clase enfoque actual de la pareja infertil (resid tocoginecolo...
 
Wao anafilaxia
Wao anafilaxiaWao anafilaxia
Wao anafilaxia
 
Guías de Anafilaxia
Guías de AnafilaxiaGuías de Anafilaxia
Guías de Anafilaxia
 
Preguntas acerca del Nuevo Manejo de la Epilepsia
Preguntas acerca del Nuevo Manejo de la EpilepsiaPreguntas acerca del Nuevo Manejo de la Epilepsia
Preguntas acerca del Nuevo Manejo de la Epilepsia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Interpretación de datos y mentira estadística

  • 1. QUINTO PILAR Sociedad de divulgación científica http://quintopilar.blogspot.com http://www.facebook.com/QuintoPilar @QuintoPilar
  • 2. Interpretación de datos y mentira estadística
  • 3. Tipos de estudios • Estudios descriptivos – Series de casos clínicos – Estudios ecológicos – Estudios transversales o de prevalencia
  • 4. Tipos de estudios • Estudios analíticos –Experimentales • Ensayo Clínico Aleatorio: controlado doble ciego • Ensayo de campo
  • 5. Tipos de estudios • Estudios analíticos –Cuasi - Experimentales • Ensayos antes-después • Estudios controlados no aleatorios
  • 6. Tipos de estudios • Estudios analíticos –Observacionales • Estudio de cohortes (Incidencia, efecto FR) • Estudio de cohortes históricas • Estudio de casos y controles (cual es el factores de riesgo)
  • 8.
  • 9. Factor de impacto: • …refleja el promedio de veces que artículos recientes de la revista son citados
  • 10. Antecedentes • Liggins, 1969 • Tras infusiones de ACTH, cortisol o dexametasona  CORDEROS prematuros eran viables
  • 11. Antecedentes • …relacionado con aumento de surfactante. • Autopsias de fetos anencefálicos con cortezas adrenales hipoplásicas = menos surfactante
  • 12. Características generales • Estudio: ECA, prospectivo, doble ciego • Objetivo: Demostrar que la infusión de corticoides intraparto en embarazadas con amenaza de parto pretermino disminuye la mortalidad de los niños • Medidas de resultado: Muerte neonatal temprana, muerte perinatal, supervivencia a los 7 días
  • 13. Metodología • N = 282 embarazadas • Riesgo de parto prematuro no planeado en 213 embarazadas • Pacientes enrolados en el estudio: grupo intervención = 6 mg de betametasona, grupo control = 6 mg de acetato de cortisona
  • 14.
  • 15. • Tratadas con salbutamol y etanol, el 77% de las mujeres embarazadas pudieron mantenerse durante 24 horas antes del parto y se les administró la segunda dosis de Betametasona
  • 16.
  • 17.
  • 18. Conclusiones • El uso de corticoides intraparto disminuye la mortalidad neonatal, perinatal y la sobrevida a los 7 días.
  • 19. …Continua • A pesar de clara evidencia, médicos/obstetrices alrededor del mundo se demoran en poner en práctica la terapéutica • 1989 aparece LA PRIMERA revisión sistemática de ECR evaluando el problema
  • 20.
  • 21.
  • 22. Consecuencias • Como no habían revisiones sistemáticas, no había un consenso de que el tto fuere tan efectivo: “miles de bebés prematuros han sufrido y muerto innecesariamente” • Otra razón = este tto no había sido financiado por empresas farmacéuticas.
  • 23.
  • 24. • Revisión 2010 • Mortalidad neonatal
  • 25.
  • 27.
  • 29. Características generales • Estudio prospectivo • Objetivo: Correlación entre la excreción urinaria de Na en 24 horas la PA y los resultados en la salud • Medidas de resultado: Incidencia de mortalidad/morbilidad y asociación con excreción de sodio.
  • 30. Metodología • Población – N = 3681 – Pacientes europeos, FLEMENGHO/EPOGH • Pacientes en ambiente no médico  caja de recolección de 2,5 l • Pacientes sin fallas compensatorias, no recomendaciones dietéticas • Seguimiento medio de los pacientes por: 7.9 años
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Conclusiones • “La excreción disminuida de sodio se asoció con una mayor mortalidad cardiovascular” • “Nuestros hallazgos refutan los estimados en modelos de computadora de vidas salvadas y costos del cuidado de la salud reducidos con el menor consumo de sal”
  • 35.
  • 36. Contradicciones • MENOS VOLUMEN URINARIO – MENOS SODIO URINARIO  Mala recolección de orina en 24 horas • Práctica estándar es entregar un recipiente de recolección de 2.5 l para los niños y de 5 l para los adultos • Edad media de los pacientes es de 40 años • Análisis extraño: 3 cohortes con la sumatoria de cohortes entre si! NO CON UN CONTROL!
  • 37.
  • 38. …reciente caso del chocolate
  • 39.
  • 40. Antecedentes • Los flavonoles mejoran la función cognitiva en ratas viejas. • Medir la inteligencia de todo un país = # Premios Nobel pues!!!!
  • 41. Métodos • Lista de premios Nobel por país: Wikipedia • Consumo de chocolate per capita por año: Chocosuisse, Theobroma-cacao y Caobisco • Datos de 22 países • Los premios Nobel entregados el 10 Octubre de 2011 fueron incluidos
  • 43. Conclusiones • “El consumo de chocolate mejora la función cognitiva, la cual es un sine qua non para ganar un Premio Nobel, y está relacionado estrechamente con el número de Premios Nobel en cada país”
  • 44.
  • 45. • Occasional notes: relatos de experiencias personales o descripción de materiales fuera de las áreas de investigación y análisis médico • Qué es la inteligencia? • Premio Nobel = función cognitiva? • ..y cualquiera de los otros factores = sistema educativo, oportunidades, desarrollo del país!!
  • 46.
  • 47. • 1998… • Dr. Andrew Wakefield
  • 48.
  • 49. Características generales • Tipo de estudio: Observacional transversal • N = 12, edad media = 6 años • Pacientes ingresados a unidad de gastroenterología y sometidos a: Ileocolonoscopía, RMN, EEG, punción lumbar, rastreo sanguíneo y urinario.
  • 50.
  • 51. Conclusiones • “Síntomas del comportamiento fueron asociados por los padres en 8 de las 12 niños, con la inmunización MMR” • “Nosotros hemos identificado una gastropatía crónica en niños, asociada a disfunción neuropsiquiatría. En la mayoría de los casos, los síntomas ocurrieron después de la inmunización con MMR”
  • 52. • Solo 12 • No hay grupo control verdadero, el utilizado es el de la normalidad para los niños de esa edad. • No hay estadísticas de asociación
  • 53. • The Lancet/1999 • Estudio de casos y controles • N = 498 casos
  • 54.
  • 55. • “No encontramos un aumento (step-up) con la introducción de la vacunación (MMR) en 1988” • “La prevalencia de autismo ha ido aumentando –> diagnóstico mejor y temprano”
  • 56. Brian Deer 7 años de investigación…
  • 57. • Sin consentimiento informado  5$ por muestra de sangre en el cumpleaños de su hijo • Fue pagado por abogados para que declare en contra de los fabricantes de vacunas • En 2004 10 de los 13 originales coautores retractaron formalmente su autoría • No existieron registros de las colonoscopías en las unidades hospitalarias, y cuando existían eran normales.
  • 58. • La revista LANCET declaró en 2010 la invalidez de esa publicación • El daño ya estaba hecho
  • 59.
  • 60.
  • 61. CONSECUENCIAS Atención Publicación mediática inicial RU se defiende
  • 62. CONCLUSIONES FINALES • La estadística por sí misma, nunca se equivoca, al aplicarla a la realidad se convierte en verdad o mentira • El SENTIDO COMÚN y la LÓGICA debe prevalecer sobre todas las cosas
  • 63. QUINTO PILAR Sociedad de divulgación científica http://quintopilar.blogspot.com http://www.facebook.com/QuintoPilar @QuintoPilar