SlideShare una empresa de Scribd logo
INTESTINO PRIMITIVO
INTRODUCION:
 El intestino primitivo es derivado del
saco vitelino es una porción del
endodermo.
 Esta dividido en tres partes de
acuerdo a su irrigación.
MESENTERIO
El mesenterio es el que une el intestino
con la pared abdominal y lo mantiene
en su lugar.
Se divide en dos partes
 Mesenterio dorsal
 Mesenterio ventral
INTESTINO MEDIO
Quinta semana: Se comunica con el saco
vitelino por medio del conducto vitelino o
pedículo vitelino. Además, esta irrigado por la
arteria mesentérica superior.
El I.M. se caracteriza por una elongación
rápida, formando la asa intestinalprimitiva
 RAMA CEFALICA:
 RAMA CAUDAL:
INTESTINO MEDIO
HERNIA FISIOLÓGICA
 La elongación rápida de la asa intestinal y la expansión del hígado hacen que la cavidad abdominal
sea en ese momento demasiado pequeñapara contener las asas intestinalesde esta forma, en la
sexta semana se desplazan a la cavidad extra embrionaria,contenidas dentro del cordón umbilical.
INTESTINO MEDIO
ROTACIÓN DE LA ASA INTESTINAL PRIMITIVA
 Rota en torno a la arteria mesentérica superior
(270°). Esto provoca que la rama cefálica este en
la parte inferior y la rama caudal en la parte
superior.
 Durante la rotación, la elongación de la asa del
intestino delgado se forma una serie de asas
plegadas (plegamiento), el intestino grueso se
elongación pero no participa del plegamiento.
 Herniación (90°) y durante el retorno
INTESTINO MEDIO
RETRACCIÓN DE LAS ASAS INTESTINALES O HERNIADAS
 Decima semana: Las asas intestinalescomienzan a regresar a la cavidad abdominal.
 El segmento proximal del yeyunoes el primero en regresarubicándose al lado izquierdo.
 Gradualmente, los demás segmentos se ubican en una posición cada ves mas a la derecha.
INTESTINO MEDIO
CIEGO Y APÉNDICE
 Sexta semana:Aparece la yema cecal como dilatación cónica de la rama caudal de la asa intestinal
primaria, esta estructura es la ultima que reingresa a la cavidad abdominal.
 Desciende hasta la fosa iliaca derecha, colocando al colon ascendente y al Angulo hepático en el lado
derecho, además esta yema da origen al ciego y al apéndice.
ROTACIÓN INVERTIDA DEL ASA INTESTINAL
 Colon transverso pasa por
detrás del duodeno y se
establece por detrás de la
arteria mesentérica
superior.
 Rotacion horaria.
 El colon transverso puede
estar obstruido debido a la
presión de la arteria
mesentérica superior.
ROTACIÓN INVERTIDA DEL ASA INTESTINAL
 El asa del intestino primitivo medio rota en sentido horario y no al contrario; como resultado el duodeno se
coloca por delante de la arteria mesentérica superior y no por detrás, y el colon transverso se sitúa por
detrás de dicha arteria en ves de situarse por delante.
 El colon transverso puede estar obstruido debido a la presión de la arteria mesentérica superior.
 En casos inusuales el intestino delgado se sitúa en el lado izquierdo del abdomen y el I. grueso en el
derecho, con el ciego en el centro.
CIEGO Y APÉNDICE SUBHEPÁTICOS
 El ciego de adhiere a la superficie inferior
del hígado cuando vuelve al abdomen, en
la retracción, el hígado disminuye de
tamaño; en consecuencia, el ciego y el
apéndice ,mantienen su posición fetal.
 Se da en el 6% de los fetos.
 Se observa en los adultos y se requiere la
extirpación quirúrgica del apéndice
(apendicetomía)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
Jossy Preciado
 
1er reparto histología
1er reparto histología1er reparto histología
1er reparto histología
Carla Hernández
 
Arterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovaricaArterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovarica
Deicy Moreno
 
Formación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterialFormación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterial
Ana Sthefania Arcadia Garcìa
 
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
Consultorios Medicos Nealtican
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
belenchi94
 
Placenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetalesPlacenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetales
Daniela Ramirez
 
Embriologia del sistema digestivo
Embriologia del sistema digestivoEmbriologia del sistema digestivo
Embriologia del sistema digestivo
María Paz Araya Cabrera
 
Intestino primitivo
Intestino primitivoIntestino primitivo
Intestino primitivo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
farmacologiabasicafucs
 
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlson
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlsonEmbriologia Sistema cardiovascular moore carlson
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlson
Alan Gonzalez Soriano
 
Sistema cardiovascular embriologia
Sistema cardiovascular embriologiaSistema cardiovascular embriologia
Sistema cardiovascular embriologia
Mayela Rivera
 
Sistema cardionector del corazón
Sistema cardionector del corazónSistema cardionector del corazón
Sistema cardionector del corazón
Carlos Andrés García
 
Histologia de vagina
Histologia de vaginaHistologia de vagina
Histologia de vagina
Marie Solorio
 
Arcos aórticos
Arcos aórticosArcos aórticos
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Marcela Gastelum
 
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y FemeninasDesarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
vicman2656
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
Anahi Chavarria
 
Embriología semana 7
Embriología semana 7Embriología semana 7
Embriología semana 7
Fredyli Estrada
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Alex Liang
 

La actualidad más candente (20)

MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
 
1er reparto histología
1er reparto histología1er reparto histología
1er reparto histología
 
Arterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovaricaArterias uterina y ovarica
Arterias uterina y ovarica
 
Formación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterialFormación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterial
 
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
Placenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetalesPlacenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetales
 
Embriologia del sistema digestivo
Embriologia del sistema digestivoEmbriologia del sistema digestivo
Embriologia del sistema digestivo
 
Intestino primitivo
Intestino primitivoIntestino primitivo
Intestino primitivo
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlson
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlsonEmbriologia Sistema cardiovascular moore carlson
Embriologia Sistema cardiovascular moore carlson
 
Sistema cardiovascular embriologia
Sistema cardiovascular embriologiaSistema cardiovascular embriologia
Sistema cardiovascular embriologia
 
Sistema cardionector del corazón
Sistema cardionector del corazónSistema cardionector del corazón
Sistema cardionector del corazón
 
Histologia de vagina
Histologia de vaginaHistologia de vagina
Histologia de vagina
 
Arcos aórticos
Arcos aórticosArcos aórticos
Arcos aórticos
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y FemeninasDesarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
Desarrollo De Gonadas Masculinas Y Femeninas
 
Histología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineosHistología de vasos sanguineos
Histología de vasos sanguineos
 
Embriología semana 7
Embriología semana 7Embriología semana 7
Embriología semana 7
 
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
Fosas nasales (embriologia, histologia, anatomia)
 

Similar a intestino medio..pptx

SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicinaSISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
MiguelPerez606621
 
1. Aparato digestivo
1. Aparato digestivo1. Aparato digestivo
1. Aparato digestivo
Diomedes Palomino Romero
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
Delina Muñoz Landivar
 
Pancreas y intestino medio
Pancreas y intestino medioPancreas y intestino medio
Pancreas y intestino medio
Beto Quispe
 
Aparato digesitvo
Aparato digesitvoAparato digesitvo
Aparato digesitvo
bioich
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
Dan Herrera López
 
Embriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptxEmbriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptx
LindaYesyRamirezBadi
 
expodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptxexpodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptx
IsidroReyesR
 
8-141001031618-phpapp02.pdf
8-141001031618-phpapp02.pdf8-141001031618-phpapp02.pdf
8-141001031618-phpapp02.pdf
ClaudiaMaraMejaQuint
 
Embriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivoEmbriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivo
Luz Felix
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
Erick Fiel
 
Organogénesis aparato digestivo
Organogénesis aparato digestivoOrganogénesis aparato digestivo
Organogénesis aparato digestivo
Melissa Ventura
 
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino DelgadoEmbriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
inesiitamecias
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
Victor Marques
 
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinalembriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
RuizPaola
 
Desarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologiaDesarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologia
Universidad Libre
 
Embrio. a. d. y pácreas.
Embrio. a. d. y pácreas.Embrio. a. d. y pácreas.
Embrio. a. d. y pácreas.
catedraticoshisto
 
2_SISTEMA DIGESTIVO de embriologia .pptx
2_SISTEMA DIGESTIVO de embriologia .pptx2_SISTEMA DIGESTIVO de embriologia .pptx
2_SISTEMA DIGESTIVO de embriologia .pptx
AleKcisGarCia1
 
Aparato Digestivo - embriología
Aparato Digestivo - embriologíaAparato Digestivo - embriología
Aparato Digestivo - embriología
Grupos de Estudio de Medicina
 
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a intestino medio..pptx (20)

SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicinaSISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO (1).pptx informes de medicina
 
1. Aparato digestivo
1. Aparato digestivo1. Aparato digestivo
1. Aparato digestivo
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
Pancreas y intestino medio
Pancreas y intestino medioPancreas y intestino medio
Pancreas y intestino medio
 
Aparato digesitvo
Aparato digesitvoAparato digesitvo
Aparato digesitvo
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
 
Embriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptxEmbriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptx
 
expodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptxexpodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptx
 
8-141001031618-phpapp02.pdf
8-141001031618-phpapp02.pdf8-141001031618-phpapp02.pdf
8-141001031618-phpapp02.pdf
 
Embriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivoEmbriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivo
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
 
Organogénesis aparato digestivo
Organogénesis aparato digestivoOrganogénesis aparato digestivo
Organogénesis aparato digestivo
 
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino DelgadoEmbriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinalembriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
 
Desarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologiaDesarrollo del intestino anterior embriologia
Desarrollo del intestino anterior embriologia
 
Embrio. a. d. y pácreas.
Embrio. a. d. y pácreas.Embrio. a. d. y pácreas.
Embrio. a. d. y pácreas.
 
2_SISTEMA DIGESTIVO de embriologia .pptx
2_SISTEMA DIGESTIVO de embriologia .pptx2_SISTEMA DIGESTIVO de embriologia .pptx
2_SISTEMA DIGESTIVO de embriologia .pptx
 
Aparato Digestivo - embriología
Aparato Digestivo - embriologíaAparato Digestivo - embriología
Aparato Digestivo - embriología
 
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
Aparato Digestivo - Embriología ERA 3
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

intestino medio..pptx

  • 1.
  • 2. INTESTINO PRIMITIVO INTRODUCION:  El intestino primitivo es derivado del saco vitelino es una porción del endodermo.  Esta dividido en tres partes de acuerdo a su irrigación.
  • 3. MESENTERIO El mesenterio es el que une el intestino con la pared abdominal y lo mantiene en su lugar. Se divide en dos partes  Mesenterio dorsal  Mesenterio ventral
  • 4. INTESTINO MEDIO Quinta semana: Se comunica con el saco vitelino por medio del conducto vitelino o pedículo vitelino. Además, esta irrigado por la arteria mesentérica superior. El I.M. se caracteriza por una elongación rápida, formando la asa intestinalprimitiva  RAMA CEFALICA:  RAMA CAUDAL:
  • 5. INTESTINO MEDIO HERNIA FISIOLÓGICA  La elongación rápida de la asa intestinal y la expansión del hígado hacen que la cavidad abdominal sea en ese momento demasiado pequeñapara contener las asas intestinalesde esta forma, en la sexta semana se desplazan a la cavidad extra embrionaria,contenidas dentro del cordón umbilical.
  • 6. INTESTINO MEDIO ROTACIÓN DE LA ASA INTESTINAL PRIMITIVA  Rota en torno a la arteria mesentérica superior (270°). Esto provoca que la rama cefálica este en la parte inferior y la rama caudal en la parte superior.  Durante la rotación, la elongación de la asa del intestino delgado se forma una serie de asas plegadas (plegamiento), el intestino grueso se elongación pero no participa del plegamiento.  Herniación (90°) y durante el retorno
  • 7. INTESTINO MEDIO RETRACCIÓN DE LAS ASAS INTESTINALES O HERNIADAS  Decima semana: Las asas intestinalescomienzan a regresar a la cavidad abdominal.  El segmento proximal del yeyunoes el primero en regresarubicándose al lado izquierdo.  Gradualmente, los demás segmentos se ubican en una posición cada ves mas a la derecha.
  • 8. INTESTINO MEDIO CIEGO Y APÉNDICE  Sexta semana:Aparece la yema cecal como dilatación cónica de la rama caudal de la asa intestinal primaria, esta estructura es la ultima que reingresa a la cavidad abdominal.  Desciende hasta la fosa iliaca derecha, colocando al colon ascendente y al Angulo hepático en el lado derecho, además esta yema da origen al ciego y al apéndice.
  • 9. ROTACIÓN INVERTIDA DEL ASA INTESTINAL  Colon transverso pasa por detrás del duodeno y se establece por detrás de la arteria mesentérica superior.  Rotacion horaria.  El colon transverso puede estar obstruido debido a la presión de la arteria mesentérica superior.
  • 10. ROTACIÓN INVERTIDA DEL ASA INTESTINAL  El asa del intestino primitivo medio rota en sentido horario y no al contrario; como resultado el duodeno se coloca por delante de la arteria mesentérica superior y no por detrás, y el colon transverso se sitúa por detrás de dicha arteria en ves de situarse por delante.  El colon transverso puede estar obstruido debido a la presión de la arteria mesentérica superior.  En casos inusuales el intestino delgado se sitúa en el lado izquierdo del abdomen y el I. grueso en el derecho, con el ciego en el centro.
  • 11. CIEGO Y APÉNDICE SUBHEPÁTICOS  El ciego de adhiere a la superficie inferior del hígado cuando vuelve al abdomen, en la retracción, el hígado disminuye de tamaño; en consecuencia, el ciego y el apéndice ,mantienen su posición fetal.  Se da en el 6% de los fetos.  Se observa en los adultos y se requiere la extirpación quirúrgica del apéndice (apendicetomía)