SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato Digestivo.
Embriología.
Alondra Del C. Cervantes Romero
Universidad Veracruzana
Divisiones del tubo intestinal.
• Plegamiento cefalo – caudal y lateral.
• Cavidad del saco vitelino – endodermo –
intestino primitivo.
• Intestino primitivo – tubo: intestino anterior y
posterior.
• Intestino medio conectado – saco vitelino.
• Intestino primitivo:
1. Intestino faríngeo o faringe – membrana
bucofaríngea a divertículo respiratorio –
intestino anterior.
Importante para el desarrollo de cabeza y cuello.
2. Intestino anterior – caudal al tubo faríngeo –
evaginación del hígado.
3. Intestino medio – caudal a la yema hepática –
colón.
4. Intestino posterior – colon transverso a la
membrana cloacal.
• Endodermo – revestimiento epitelial del tubo
digestivo.
• Mesodermo – músculo, tejido conjuntivo y
componentes peritoneales.
Regulación molecular del desarrollo
del tubo intestinal.
• Gradiente de concentración de ácido retinoico
(AR).
• Desde la faringe hasta el colon.
• SOX 2 – esófago y estómago.
• PDX 1- duodeno.
• CDXC – intestino delgado.
• CDXA – intestino grueso y recto.
Mesenterios.
• Capas dobles de peritoneo que rodean un
órgano y lo conectan a la pared del cuerpo
(intra peritoneales).
• Órganos de la pared posterior del cuerpo solo
cubiertos por peritoneo en su superficie
anterior (retro peritoneales).
• Ligamentos peritoneales – capas dobles de
peritoneo – pasan de un órgano a otro.
• Los ligamentos proporcionan a la vasculatura
vías de ida y vuelta a las vísceras abdominales.
• 5ta. Semana.
• Mesenterio dorsal – extremo inferior del
esófago a la región cloacal.
• Región del estómago – mesogastrio dorsal u
omento mayor.
• Región del duodeno – mesoduodeno dorsal.
• Región del colon – mesocolon dorsal.
• Mesenterio dorsal de las asas yeyunal e ileal
establece el mesenterio.
• Mesenterio ventral deriva del tabique
transverso.
• Hígado crece dentro del mesénquima del
tabique transverso, divide al mesenterio
ventral en omento menor y ligamento
falciforme.
Intestino anterior.
• Esófago.
• 4 semanas.
• Divertículo respiratorio – yema pulmonar.
• El tabique traqueo esofágico separa el
divertículo del intestino anterior.
• El intestino anterior queda dividido – ventral
primordio respiratorio, dorsal – esófago.
• Esófago – corto, cuando los pulmones y el
corazón desciende, este se alarga.
• Capa muscular – inervada por el vago.
• Parte inferior por el plexo visceral.
Estómago.
• Dilatación del intestino anterior.
• 4ta semana.
• Cambios de posición.
• Curvaturas mayor y
menor.
• Su rotación y crecimiento alteran la posición
de los mesenterios.
• Primordio del bazo.
• Posición final del páncreas – retroperitoneal.
• Omento menor y ligamento falciforme.
• Ligamento hepatoduodenal contiene el
conducto biliar o colédoco, la vena porta y la
arteria hepática (tríada portal).
• Hiato epiploico de Winslow, conecta saco
menor con mayor.
Duodeno.
• Parte terminal del intestino anterior y parte
cefálica del intestino medio.
• Asa en forma de C.
Hígado y vesícula biliar.
• 3ra semana – primordio.
• Divertículo hepático o yema hepática.
• Conducto colédoco.
• Vesícula biliar y cístico.
• 12 semana – bilis.
• Vesícula biliar y conducto cístico se une al
conducto hepático y forman el colédoco.
Regulación molecular de la inducción
hepática.
• FGF – 2
• Endodermo intestinal.
• BMP.
• HNF 3 Y 4.
Páncreas.
• Dos yemas, ventral y dorsal.
• Cabeza del páncreas.
• Conducto de Wirsung.
• Conducto de Santorini.
• 3 mes – islotes pancreáticos.
• 5to mes – secreción de insulina.
Regulación molecular del desarrollo
del páncreas.
• FGF – 2
• Activina.
• SHH
• PDX
• PAX 4 Y 6
Intestino medio.
• Irrigado por la a. mesentérica superior.
• Elongación.
• Asa intestinal primaria.
• Rama cefálica – duodeno, yeyuno e íleon.
• Rama caudal – íleon, ciego,
apéndice, colon ascendente
y transverso.
Hernia fisiológica.
• Elongación del asa intestinal.
• Crecimiento del hígado.
• Las asas intestinales entran en la cavidad
extraembrionaria a través del cordón
umbilical.
• 6ta semana.
Rotación del intestino medio.
• Asa intestinal primaria.
• El yeyuno y el íleon forman asas enrolladas.
Retracción de las asas herniadas.
• 10 semana.
• Vuelven a la cavidad abdominal.
• Yema cecal – es la última que regresa.
• Colon ascendente y ángulo hepático del colon
– fosa ilíaca derecha.
• Apéndice – divertículo estrecho.
Intestino posterior.
• Origina el colon transverso, descendente,
sigmoide, recto y conducto anal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Valeria Choquela Fernandez
 
Embriología páncreas
Embriología páncreasEmbriología páncreas
Embriología páncreas
elizasshoup
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
Delina Muñoz Landivar
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
SÓCRATES POZO
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Rogerio Carvalho
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Capitulo 11 sistema alimentario
Capitulo 11 sistema alimentarioCapitulo 11 sistema alimentario
Capitulo 11 sistema alimentario
Gabriela Romo
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
jpunicordoba
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Margie Rodas
 
Embriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenitalEmbriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenital
Delina Muñoz Landivar
 
Embriologia del Intestino posterior
Embriologia del Intestino posteriorEmbriologia del Intestino posterior
Embriologia del Intestino posteriorjjsalbar
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Jesus Berrelleza
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Embriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivoEmbriologia de Langman: aparato digestivo
Embriologia de Langman: aparato digestivo
 
Embriología páncreas
Embriología páncreasEmbriología páncreas
Embriología páncreas
 
Embriología semana 8
Embriología semana 8Embriología semana 8
Embriología semana 8
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Capitulo 11 sistema alimentario
Capitulo 11 sistema alimentarioCapitulo 11 sistema alimentario
Capitulo 11 sistema alimentario
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Formación del diafragma
Formación del diafragmaFormación del diafragma
Formación del diafragma
 
34. aparato urinario
34. aparato urinario34. aparato urinario
34. aparato urinario
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Embriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenitalEmbriología, sistema urogenital
Embriología, sistema urogenital
 
Embriologia del Intestino posterior
Embriologia del Intestino posteriorEmbriologia del Intestino posterior
Embriologia del Intestino posterior
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 

Destacado

Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Alondra Cervantes
 
06 desarrollo del aparato digestivo
06   desarrollo del aparato digestivo06   desarrollo del aparato digestivo
06 desarrollo del aparato digestivo
Efrain Eduardo Benavides Zuñiga
 
Teratologi sistem digestive dr.Adhita Dwi Aryanti.,M.Kes
Teratologi sistem digestive dr.Adhita Dwi Aryanti.,M.KesTeratologi sistem digestive dr.Adhita Dwi Aryanti.,M.Kes
Teratologi sistem digestive dr.Adhita Dwi Aryanti.,M.KesAdhita Dwi Aryanti
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
jaime zalchendler
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
Nancy Barrera
 
Embriologia digestiva
Embriologia digestivaEmbriologia digestiva
Embriologia digestivaruben
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
Dan Herrera López
 
Embriologia Aparato Digestivo
Embriologia   Aparato DigestivoEmbriologia   Aparato Digestivo
Embriologia Aparato Digestivo
JOOSE LUIS
 
Insulina, Glucagon y Tranportadores de glucosa: Glut SGlut
Insulina, Glucagon y Tranportadores de glucosa: Glut SGlutInsulina, Glucagon y Tranportadores de glucosa: Glut SGlut
Insulina, Glucagon y Tranportadores de glucosa: Glut SGlut
Rafael Azevedo
 
Human digestive system
Human digestive systemHuman digestive system
Human digestive systemSimren Cena
 
The Digestive System Powerpoint
The Digestive System   PowerpointThe Digestive System   Powerpoint
The Digestive System Powerpointangellacx
 

Destacado (13)

Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
06 desarrollo del aparato digestivo
06   desarrollo del aparato digestivo06   desarrollo del aparato digestivo
06 desarrollo del aparato digestivo
 
Teratologi sistem digestive dr.Adhita Dwi Aryanti.,M.Kes
Teratologi sistem digestive dr.Adhita Dwi Aryanti.,M.KesTeratologi sistem digestive dr.Adhita Dwi Aryanti.,M.Kes
Teratologi sistem digestive dr.Adhita Dwi Aryanti.,M.Kes
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
 
Sistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionarioSistema digestivo embrionario
Sistema digestivo embrionario
 
Lp 14 digestive system 2009
Lp 14 digestive system 2009Lp 14 digestive system 2009
Lp 14 digestive system 2009
 
Embriologia digestiva
Embriologia digestivaEmbriologia digestiva
Embriologia digestiva
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
 
Embriologia Aparato Digestivo
Embriologia   Aparato DigestivoEmbriologia   Aparato Digestivo
Embriologia Aparato Digestivo
 
Insulina, Glucagon y Tranportadores de glucosa: Glut SGlut
Insulina, Glucagon y Tranportadores de glucosa: Glut SGlutInsulina, Glucagon y Tranportadores de glucosa: Glut SGlut
Insulina, Glucagon y Tranportadores de glucosa: Glut SGlut
 
Human digestive system
Human digestive systemHuman digestive system
Human digestive system
 
The Digestive System Powerpoint
The Digestive System   PowerpointThe Digestive System   Powerpoint
The Digestive System Powerpoint
 
Anatomia y embriologia de intestino delgado
Anatomia y embriologia de intestino delgadoAnatomia y embriologia de intestino delgado
Anatomia y embriologia de intestino delgado
 

Similar a Aparato digestivo

expodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptxexpodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptx
IsidroReyesR
 
Aparato digestivo embriology
Aparato digestivo   embriologyAparato digestivo   embriology
Aparato digestivo embriology
Steffy Acuña
 
ANATOMIA QUIRURGICA DEL ESTOMAGO.pptxLEI
ANATOMIA QUIRURGICA DEL ESTOMAGO.pptxLEIANATOMIA QUIRURGICA DEL ESTOMAGO.pptxLEI
ANATOMIA QUIRURGICA DEL ESTOMAGO.pptxLEI
LeidenzGarcias
 
El Sistema Digestivo - Nutricion y Dietetica
El Sistema Digestivo - Nutricion y DieteticaEl Sistema Digestivo - Nutricion y Dietetica
El Sistema Digestivo - Nutricion y Dietetica
annick sanchez
 
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Paoly Pavon
 
Sistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos AnejosSistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos Anejosrsirera
 
Higado- vias biliares-pancreas
Higado- vias biliares-pancreasHigado- vias biliares-pancreas
Higado- vias biliares-pancreas
Diiana Jaramillo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Dagoberto Armenta Pérez
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
Erick Fiel
 
Embriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivoEmbriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivo
Luz Felix
 
Anatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomagoAnatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomago
José Gama
 
Principios de embriología
Principios de embriologíaPrincipios de embriología
Principios de embriología
RebecaMoreno38
 
9 aparato digestivo
9 aparato digestivo9 aparato digestivo
9 aparato digestivo
christian cisneros leon
 
Abdomen I.pptx
Abdomen I.pptxAbdomen I.pptx
Abdomen I.pptx
NicoleMauricio
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales iiMD Rage
 
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdfTEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
MaluSalazar6
 
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironarioAparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Nestor Mondragon
 

Similar a Aparato digestivo (20)

Intestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y PosteriorIntestino Anterior Medio y Posterior
Intestino Anterior Medio y Posterior
 
expodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptxexpodigestivo-1.pptx
expodigestivo-1.pptx
 
Aparato digestivo embriology
Aparato digestivo   embriologyAparato digestivo   embriology
Aparato digestivo embriology
 
ANATOMIA QUIRURGICA DEL ESTOMAGO.pptxLEI
ANATOMIA QUIRURGICA DEL ESTOMAGO.pptxLEIANATOMIA QUIRURGICA DEL ESTOMAGO.pptxLEI
ANATOMIA QUIRURGICA DEL ESTOMAGO.pptxLEI
 
El Sistema Digestivo - Nutricion y Dietetica
El Sistema Digestivo - Nutricion y DieteticaEl Sistema Digestivo - Nutricion y Dietetica
El Sistema Digestivo - Nutricion y Dietetica
 
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)Tracto gastrointestinal pedia final (1)
Tracto gastrointestinal pedia final (1)
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos AnejosSistema Digestivo. Organos Anejos
Sistema Digestivo. Organos Anejos
 
Higado- vias biliares-pancreas
Higado- vias biliares-pancreasHigado- vias biliares-pancreas
Higado- vias biliares-pancreas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Embriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema DigestivoEmbriología del Sistema Digestivo
Embriología del Sistema Digestivo
 
Embriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivoEmbriología aparato digestivo
Embriología aparato digestivo
 
Anatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomagoAnatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomago
 
Principios de embriología
Principios de embriologíaPrincipios de embriología
Principios de embriología
 
9 aparato digestivo
9 aparato digestivo9 aparato digestivo
9 aparato digestivo
 
20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso
 
Abdomen I.pptx
Abdomen I.pptxAbdomen I.pptx
Abdomen I.pptx
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales ii
 
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdfTEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
TEMA 1 SISTEMA DIGESTIVO 2018-1.pdf
 
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironarioAparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
 

Más de Alondra Cervantes

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
Alondra Cervantes
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
Alondra Cervantes
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Alondra Cervantes
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Corazón
CorazónCorazón
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
Alondra Cervantes
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Alondra Cervantes
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
Alondra Cervantes
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
Alondra Cervantes
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
Alondra Cervantes
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
Alondra Cervantes
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
Alondra Cervantes
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Alondra Cervantes
 

Más de Alondra Cervantes (20)

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Aparato digestivo

  • 1. Aparato Digestivo. Embriología. Alondra Del C. Cervantes Romero Universidad Veracruzana
  • 2. Divisiones del tubo intestinal. • Plegamiento cefalo – caudal y lateral. • Cavidad del saco vitelino – endodermo – intestino primitivo.
  • 3. • Intestino primitivo – tubo: intestino anterior y posterior. • Intestino medio conectado – saco vitelino.
  • 4. • Intestino primitivo: 1. Intestino faríngeo o faringe – membrana bucofaríngea a divertículo respiratorio – intestino anterior. Importante para el desarrollo de cabeza y cuello.
  • 5. 2. Intestino anterior – caudal al tubo faríngeo – evaginación del hígado.
  • 6. 3. Intestino medio – caudal a la yema hepática – colón.
  • 7. 4. Intestino posterior – colon transverso a la membrana cloacal.
  • 8. • Endodermo – revestimiento epitelial del tubo digestivo. • Mesodermo – músculo, tejido conjuntivo y componentes peritoneales.
  • 9. Regulación molecular del desarrollo del tubo intestinal. • Gradiente de concentración de ácido retinoico (AR). • Desde la faringe hasta el colon. • SOX 2 – esófago y estómago. • PDX 1- duodeno. • CDXC – intestino delgado. • CDXA – intestino grueso y recto.
  • 10.
  • 11. Mesenterios. • Capas dobles de peritoneo que rodean un órgano y lo conectan a la pared del cuerpo (intra peritoneales). • Órganos de la pared posterior del cuerpo solo cubiertos por peritoneo en su superficie anterior (retro peritoneales).
  • 12. • Ligamentos peritoneales – capas dobles de peritoneo – pasan de un órgano a otro. • Los ligamentos proporcionan a la vasculatura vías de ida y vuelta a las vísceras abdominales.
  • 13. • 5ta. Semana. • Mesenterio dorsal – extremo inferior del esófago a la región cloacal. • Región del estómago – mesogastrio dorsal u omento mayor. • Región del duodeno – mesoduodeno dorsal. • Región del colon – mesocolon dorsal. • Mesenterio dorsal de las asas yeyunal e ileal establece el mesenterio.
  • 14. • Mesenterio ventral deriva del tabique transverso. • Hígado crece dentro del mesénquima del tabique transverso, divide al mesenterio ventral en omento menor y ligamento falciforme.
  • 15. Intestino anterior. • Esófago. • 4 semanas. • Divertículo respiratorio – yema pulmonar. • El tabique traqueo esofágico separa el divertículo del intestino anterior. • El intestino anterior queda dividido – ventral primordio respiratorio, dorsal – esófago.
  • 16.
  • 17. • Esófago – corto, cuando los pulmones y el corazón desciende, este se alarga. • Capa muscular – inervada por el vago. • Parte inferior por el plexo visceral.
  • 18. Estómago. • Dilatación del intestino anterior. • 4ta semana. • Cambios de posición. • Curvaturas mayor y menor.
  • 19. • Su rotación y crecimiento alteran la posición de los mesenterios.
  • 20. • Primordio del bazo. • Posición final del páncreas – retroperitoneal.
  • 21.
  • 22. • Omento menor y ligamento falciforme. • Ligamento hepatoduodenal contiene el conducto biliar o colédoco, la vena porta y la arteria hepática (tríada portal). • Hiato epiploico de Winslow, conecta saco menor con mayor.
  • 23. Duodeno. • Parte terminal del intestino anterior y parte cefálica del intestino medio. • Asa en forma de C.
  • 24. Hígado y vesícula biliar. • 3ra semana – primordio. • Divertículo hepático o yema hepática. • Conducto colédoco. • Vesícula biliar y cístico.
  • 25. • 12 semana – bilis. • Vesícula biliar y conducto cístico se une al conducto hepático y forman el colédoco.
  • 26. Regulación molecular de la inducción hepática. • FGF – 2 • Endodermo intestinal. • BMP. • HNF 3 Y 4.
  • 27. Páncreas. • Dos yemas, ventral y dorsal. • Cabeza del páncreas. • Conducto de Wirsung. • Conducto de Santorini. • 3 mes – islotes pancreáticos. • 5to mes – secreción de insulina.
  • 28. Regulación molecular del desarrollo del páncreas. • FGF – 2 • Activina. • SHH • PDX • PAX 4 Y 6
  • 29. Intestino medio. • Irrigado por la a. mesentérica superior. • Elongación. • Asa intestinal primaria. • Rama cefálica – duodeno, yeyuno e íleon. • Rama caudal – íleon, ciego, apéndice, colon ascendente y transverso.
  • 30. Hernia fisiológica. • Elongación del asa intestinal. • Crecimiento del hígado. • Las asas intestinales entran en la cavidad extraembrionaria a través del cordón umbilical. • 6ta semana.
  • 31. Rotación del intestino medio. • Asa intestinal primaria. • El yeyuno y el íleon forman asas enrolladas.
  • 32. Retracción de las asas herniadas. • 10 semana. • Vuelven a la cavidad abdominal. • Yema cecal – es la última que regresa. • Colon ascendente y ángulo hepático del colon – fosa ilíaca derecha. • Apéndice – divertículo estrecho.
  • 33.
  • 34. Intestino posterior. • Origina el colon transverso, descendente, sigmoide, recto y conducto anal.